APRENDIZAJE COOPERATIVO 
JUNTOS APRENDEMOS A HACER LAS COSAS SOLOS 
Formación septiembre 2014 
Carmen González @flosflorum 
CEIP ARRABAL DEL PUENTE CIUDAD RODRIGO
¿QUÉ ES el aprendizaje 
cooperativo? 
h#p://www.guiainfan/l.com/uploads/educacion/PorqueNinaNoSabeG.jpg
¿Qué NO ES Aprendizaje Cooperativo? 
Colocar a los alumnos en grupos y decirles que trabajen no es en sí mismo 
cooperativo ni produce por sí mismo un resultado cooperativo. Es más… el 
trabajo en grupo no suele ser cooperativo 
Johnson y Johnson (1994)
Todo aprendizaje cooperativo es trabajo en grupo pero no todo 
aprendizaje en grupo es aprendizaje cooperativo.
Una situación social cooperativa es aquella en la que las metas de los 
individuos separados van tan unidas que existe una correlación positiva 
entre las consecuciones de sus objetivos, de tal forma que un individuo 
alcanza su objetivo si y sólo si también los otros participantes alcanzan el 
suyo. 
h#p://www.cdecastells.cat/wp-­‐content/uploads/2013/06/5de9f-­‐Joves.jpg
un objetivo de aprendizaje se puede trabajar de diferentes 
maneras., éstas van a definir el tipo de interdependencia entre 
los individuos que quieren alcanzar ese objetivo: 
• POSITIVA à COOPERACIÓN 
• NEGATIVA à COMPETICIÓN 
• NULA à ESFUERZOS INDIVIDUALES
COOPERACIÓN NOS HUNDIMOS O NADAMOS JUNTOS 
• Los individuos trabajan juntos para lograr objetivos compartidos. 
• Los individuos trabajan juntos para maximizar el propio aprendizaje y el 
de los demás. 
h#p://archivoimagenes.heraldo.es/uploads/imagenes/bajacalidad/2012/08/10/_14807353510771527_d76190bd.jpg
COOPERACIÓN 
• Trabajar en grupos pequeños, a menudo heterogéneos 
• Buscar el éxito de todos los miembros del grupo 
• Lo que beneficia a uno mismo, beneficia los demás 
• Se celebra el éxito compartido 
• La recompensa se considera ilimitada 
• Se evalúa comparando el desempeño con unos criterios preestablecidos
COMPETICIÓN (COMPETENCIA) 
YO NADO, TÚ TE HUNDES, YO ME HUNDO TU NADAS 
Los individuos trabajan unos contra otros para alcanzar un objetivo que 
solo uno o unos pocos pueden alcanzar. 
h#p://cdn2.entrenamiento.com/wp-­‐content/uploads/2013/06/Nataci%C3%B3n-­‐Ryan_Lochte.jpg
COMPETICIÓN (COMPETENCIA) 
• Trabajar solo 
• Intentar hacerlo mejor que los compañeros 
• Lo que beneficia a uno, perjudica a otros 
• Se celebra el propio éxito y el fracaso de los demás 
• Las recompensas son limitadas 
• Se evalúa en grados desde el mejor al peor
INDIVIDUALISTA CADA UNO ESTAMOS SOLOS EN ESTO 
Los individuos trabajan solos para conseguir los objetivos de aprendizaje 
que no tienen ninguna relación con los de los demás
INDIVIDUALISTA 
• Trabajar solos 
• Buscar el propio éxito 
• Lo que beneficia a uno no afecta a los demás 
• Se celebra el propio éxito 
• Las recompensas se consideran ilimitadas 
• Se evalúa comparando el desempeño con criterios preestablecidos
¿POR QUÉ el 
aprendizaje 
cooperativo? 
h#p://www.protegeyrestablece.cl/Sera%20asi.jpg
El desarrollo humano está sujeto a procesos históricos, culturales y 
sociales más que a procesos naturales o biológicos: 
El desarrollo psicológico del individuo es el resultado de su interacción 
constante con el contexto socio-histórico en el que vive VYGOTSKY 
h#p://www.puzzlepuzzles.com/imatjes/girl-­‐and-­‐dog-­‐sharing-­‐an-­‐i_524e746974088-­‐p.jpg
El hecho de tener experiencias sociales diferentes no sólo proporciona 
un conocimiento distinto, sino que estimula el desarrollo de diferentes 
tipos de procesos mentales. 
h#p://www.bekiapadres.com/images/ar/culos/11000/11019/2.jpg 
Por tanto, la sociedad es la primera premisa necesaria para que exista 
la mente humana tal como la concebimos, desarrollada a través del 
VYGOTSKY 
aprendizaje en sociedad.
El individuo aprende en su interacción con los demás, a partir de la cual, 
procesa la nueva información hasta incorporarla en su estructura 
cognitiva. 
h#p://inbec.org.mx/inbec2013/wp-­‐content/uploads/2013/12/ni%C3%B1os-­‐leyendo-­‐e1387566920116.jpg
…Al propiciar las dinámicas de trabajo en agrupamientos heterogéneos, 
genera conflictos sociocognitivos que conducen a la reestructuración de 
aprendizajes, a través de la búsqueda de nuevas soluciones y la asimilación 
de perspectivas diferentes a las propias. Todo ello se traduce en avances 
cognitivos importantes. 
h#p://img.bebesymas.com/2008/08/compar/r%20copiar.jpg
… dota a los alumnos de las habilidades sociales y comunicativas 
para participar en discusiones y debates eficaces. De ese modo, se 
maximizan las potencialidades de aprendizaje 
h#p://4.bp.blogspot.com/-­‐pYzApyMF1KU/Uo8RodjDAUI/AAAAAAAAABc/KqZoVk7OzfE/s1600/la+foto.JPG
… contribuye a que las producciones de los alumnos sean más 
ricas, ya que se basan en propuestas y soluciones de sujetos con 
experiencias y conocimientos distintos 
h#p://pequebebes.com/wp-­‐content/2013/05/cinco-­‐rasgos-­‐que-­‐muestran-­‐una-­‐baja-­‐autoes/ma-­‐en-­‐los-­‐ninos.jpg
… contribuye a la implantación de una dinámica cooperativa en el aula, en 
la que existe una correlación positiva entre las metas de los alumnos. 
h#p://catedu.es/arablogs/repositorio/1194/conclusiones_2.jpg
De este modo, los estudiantes trabajan juntos buscando un objetivo 
común..
… La interdependencia positiva que se establece redunda en: 
- El aumento de 
- los esfuerzos hacia el logro, 
- de las relaciones interpersonales positivas y 
- de la salud emocional..
… La interdependencia positiva que se establece redunda en: 
- El desarrollo por parte de los estudiantes de una marcada 
responsabilidad individual y grupal. 
h#p://ecrp.uiuc.edu/figures/v7n1-­‐moran/moran-­‐fig11.jpg
… La interdependencia positiva que se establece redunda en: 
- La democratización de las oportunidades de éxito. 
h#p://bligoo.com/media/users/3/188901/images/public/19416/44art.jpg
… La interdependencia positiva que se establece redunda en: 
- El desarrollo de destrezas sociales relacionadas con la comunicación, 
la cooperación, la resolución pacífica de conflictos, el apoyo y la 
ayuda mutua… 
h#p://3.bp.blogspot.com/-­‐mMOjyOcqo-­‐s/Uaa3DxrTMVI/AAAAAAAAABg/pgk4-­‐EURIXw/s1600/aprendizaje-­‐significa/vo.jpg
Está demostrado que el mayor nivel de aprendizaje se consigue cuando 
“enseñamos a otros”
Fuentes 
Francisco Zariquiey 
Montserrat 
del 
Pozo 
h#p://www.jrotero.org/index.php/home
¡GRACIAS ! 
Carmen González @flosflorum gonzalezfranco.carmen@gmail.com

Más contenido relacionado

PPT
Tema 01 - Introducción a la Didáctica
DOCX
¿Quien Enseña? ¿Quien Aprende?
PPT
Medios y recursos didacticos
PDF
El desarrollo de las competencias en Telesecundaria
DOCX
ENSAYO: ROL DEL MATERIAL DIDACTICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
PPTX
La comunidad educativa
PPTX
REDES EDUCATIVAS
PPT
Tecnicas grupales-centradas-en-la-tarea
Tema 01 - Introducción a la Didáctica
¿Quien Enseña? ¿Quien Aprende?
Medios y recursos didacticos
El desarrollo de las competencias en Telesecundaria
ENSAYO: ROL DEL MATERIAL DIDACTICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
La comunidad educativa
REDES EDUCATIVAS
Tecnicas grupales-centradas-en-la-tarea

La actualidad más candente (20)

PPTX
La educacion en africa
PPTX
Dirección educativa
PDF
enfoques teóricos de la disciplina
 
PPT
Fenómeno Educativo
PPT
Principio de Actividad
PPTX
Fuentes y fundamentos del curriculo
PPT
Métodos de enseñanza socializada
PPTX
Métodos activos
PDF
LA GESTIÓN DIRECTIVA Y LA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL
ODP
Cooperacion vs Colaboracion
PPTX
A. cooperativo y colaborativo
DOCX
Rol del Material Didactico dentro del Proceso Enseñanza Aprendizaje
PPTX
La Microenseñanza
 
PPTX
Los medios y recursos en el proceso didáctico
DOC
Recursos instruccionales
PPTX
Presentacion de la Mediacion Pedagogica I
PPTX
Cuadro comparativo
PPT
Objetivos y contenidos
PPTX
Educacion a distancia power point
PPT
equipando equipos ruth har Escuela normal de tlalnepantla
La educacion en africa
Dirección educativa
enfoques teóricos de la disciplina
 
Fenómeno Educativo
Principio de Actividad
Fuentes y fundamentos del curriculo
Métodos de enseñanza socializada
Métodos activos
LA GESTIÓN DIRECTIVA Y LA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL
Cooperacion vs Colaboracion
A. cooperativo y colaborativo
Rol del Material Didactico dentro del Proceso Enseñanza Aprendizaje
La Microenseñanza
 
Los medios y recursos en el proceso didáctico
Recursos instruccionales
Presentacion de la Mediacion Pedagogica I
Cuadro comparativo
Objetivos y contenidos
Educacion a distancia power point
equipando equipos ruth har Escuela normal de tlalnepantla

Destacado (20)

PPTX
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN INFANTIL
PPT
Actividades digitales para comenzar el curso y trabajar
PPTX
Técnicas de aprendizaje cooperativo
DOCX
Tutorial para usar Tagxedo
PPTX
Regalo para El Sahara
DOC
Secuencia didáctica de regalos para el desierto
PDF
Elementos del relato. rúbrica evaluación
PDF
Les contes de_perrault_propuesta didáctica
PDF
Trocitos de mi nombre
PDF
Juego frutos
PDF
Dibujos-AdivinasMiAdivinanza-3r-B
PDF
B libro-adivinanzas-3 pri-b
PDF
A libro-adivinanzas-3 pri-a
PDF
Dibujos-AdivinasMiAdivinanza-3rA
PPT
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
DOCX
Pauta de observación de aula alumno.
PPT
Ejemplos de aprendizaje cooperativo en el aula de ELE
 
PDF
Sesión de aprendizaje cooperativo 2011
PPTX
Trabajo cooperativo en Educación Infantil
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN INFANTIL
Actividades digitales para comenzar el curso y trabajar
Técnicas de aprendizaje cooperativo
Tutorial para usar Tagxedo
Regalo para El Sahara
Secuencia didáctica de regalos para el desierto
Elementos del relato. rúbrica evaluación
Les contes de_perrault_propuesta didáctica
Trocitos de mi nombre
Juego frutos
Dibujos-AdivinasMiAdivinanza-3r-B
B libro-adivinanzas-3 pri-b
A libro-adivinanzas-3 pri-a
Dibujos-AdivinasMiAdivinanza-3rA
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
Pauta de observación de aula alumno.
Ejemplos de aprendizaje cooperativo en el aula de ELE
 
Sesión de aprendizaje cooperativo 2011
Trabajo cooperativo en Educación Infantil

Similar a Introducción al Aprendizaje Cooperativo (20)

PDF
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
PDF
Trabajo cooperativo.
PDF
Aprendizaje cooperativo
DOC
Aprendizaje Colaborativo
PPT
Aprendizaje
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPT
Aprendizaje
PPT
Aprendizaje
PPT
Aprendizaje
PPT
Aprendizaje
PPT
Aprendizaje
PPTX
Trabajo de
DOCX
Aprendizaje colaborativo2 1
PPT
Aprendizaje cooperativo ii nuevo
PDF
Aprendizaje Colaborativo
PDF
Aprendizaje cooperativo 2
PPTX
Trabajo colaborativo y cooperativ omaaaaa
PPTX
Trabajo colaborativo y cooperativo
PPTX
Trabajo colaborativo y cooperativo
PPT
Modulo Aprendizaje Cooperativo
 
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
Trabajo cooperativo.
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje
Aprendizaje
Aprendizaje
Aprendizaje
Aprendizaje
Trabajo de
Aprendizaje colaborativo2 1
Aprendizaje cooperativo ii nuevo
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje cooperativo 2
Trabajo colaborativo y cooperativ omaaaaa
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
Modulo Aprendizaje Cooperativo
 

Más de Carmen Gonzalez (20)

PDF
Metacognición
PDF
Identidad Digital. Si te buscan... ¿te encuentran?
PDF
Formación IIMM CEIP El Puente
PDF
Procedimientos básicos Aprendizaje Cooperativo
PDF
Redes sociales y educación León 2014
PDF
Aprender y enseñar a pensar
PDF
#Escuelacreativa: Greg Whitby de tuit en tuit
PDF
#Escuelacreativa Alfredo Hernando de tuit en tuit
PDF
#Escuelacreativa: Mario Alonso de tuit en tuit
PDF
#Escuelacreativa: Dolors Reig de tuit en tuit
PDF
#Escuelacreativa: Juan Carrión de tuit en tuit
PDF
Ape 3%282%29
PDF
Musitictac
PDF
Tutorial Scoop.it en español paso a paso
PPSX
Redes sociales, relaciones, emociones y aprendizaje
PPTX
Motivación con TIC
PDF
Tres C para Innovar
PPTX
Innovación
PDF
Redes Sociales y sociedad: presentación realizada por Cristóbal Suárez
PPTX
Redes sociales: ¿Ángeles o demonios?
Metacognición
Identidad Digital. Si te buscan... ¿te encuentran?
Formación IIMM CEIP El Puente
Procedimientos básicos Aprendizaje Cooperativo
Redes sociales y educación León 2014
Aprender y enseñar a pensar
#Escuelacreativa: Greg Whitby de tuit en tuit
#Escuelacreativa Alfredo Hernando de tuit en tuit
#Escuelacreativa: Mario Alonso de tuit en tuit
#Escuelacreativa: Dolors Reig de tuit en tuit
#Escuelacreativa: Juan Carrión de tuit en tuit
Ape 3%282%29
Musitictac
Tutorial Scoop.it en español paso a paso
Redes sociales, relaciones, emociones y aprendizaje
Motivación con TIC
Tres C para Innovar
Innovación
Redes Sociales y sociedad: presentación realizada por Cristóbal Suárez
Redes sociales: ¿Ángeles o demonios?

Último (20)

PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
50000 mil words en inglés más usados.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx

Introducción al Aprendizaje Cooperativo

  • 1. APRENDIZAJE COOPERATIVO JUNTOS APRENDEMOS A HACER LAS COSAS SOLOS Formación septiembre 2014 Carmen González @flosflorum CEIP ARRABAL DEL PUENTE CIUDAD RODRIGO
  • 2. ¿QUÉ ES el aprendizaje cooperativo? h#p://www.guiainfan/l.com/uploads/educacion/PorqueNinaNoSabeG.jpg
  • 3. ¿Qué NO ES Aprendizaje Cooperativo? Colocar a los alumnos en grupos y decirles que trabajen no es en sí mismo cooperativo ni produce por sí mismo un resultado cooperativo. Es más… el trabajo en grupo no suele ser cooperativo Johnson y Johnson (1994)
  • 4. Todo aprendizaje cooperativo es trabajo en grupo pero no todo aprendizaje en grupo es aprendizaje cooperativo.
  • 5. Una situación social cooperativa es aquella en la que las metas de los individuos separados van tan unidas que existe una correlación positiva entre las consecuciones de sus objetivos, de tal forma que un individuo alcanza su objetivo si y sólo si también los otros participantes alcanzan el suyo. h#p://www.cdecastells.cat/wp-­‐content/uploads/2013/06/5de9f-­‐Joves.jpg
  • 6. un objetivo de aprendizaje se puede trabajar de diferentes maneras., éstas van a definir el tipo de interdependencia entre los individuos que quieren alcanzar ese objetivo: • POSITIVA à COOPERACIÓN • NEGATIVA à COMPETICIÓN • NULA à ESFUERZOS INDIVIDUALES
  • 7. COOPERACIÓN NOS HUNDIMOS O NADAMOS JUNTOS • Los individuos trabajan juntos para lograr objetivos compartidos. • Los individuos trabajan juntos para maximizar el propio aprendizaje y el de los demás. h#p://archivoimagenes.heraldo.es/uploads/imagenes/bajacalidad/2012/08/10/_14807353510771527_d76190bd.jpg
  • 8. COOPERACIÓN • Trabajar en grupos pequeños, a menudo heterogéneos • Buscar el éxito de todos los miembros del grupo • Lo que beneficia a uno mismo, beneficia los demás • Se celebra el éxito compartido • La recompensa se considera ilimitada • Se evalúa comparando el desempeño con unos criterios preestablecidos
  • 9. COMPETICIÓN (COMPETENCIA) YO NADO, TÚ TE HUNDES, YO ME HUNDO TU NADAS Los individuos trabajan unos contra otros para alcanzar un objetivo que solo uno o unos pocos pueden alcanzar. h#p://cdn2.entrenamiento.com/wp-­‐content/uploads/2013/06/Nataci%C3%B3n-­‐Ryan_Lochte.jpg
  • 10. COMPETICIÓN (COMPETENCIA) • Trabajar solo • Intentar hacerlo mejor que los compañeros • Lo que beneficia a uno, perjudica a otros • Se celebra el propio éxito y el fracaso de los demás • Las recompensas son limitadas • Se evalúa en grados desde el mejor al peor
  • 11. INDIVIDUALISTA CADA UNO ESTAMOS SOLOS EN ESTO Los individuos trabajan solos para conseguir los objetivos de aprendizaje que no tienen ninguna relación con los de los demás
  • 12. INDIVIDUALISTA • Trabajar solos • Buscar el propio éxito • Lo que beneficia a uno no afecta a los demás • Se celebra el propio éxito • Las recompensas se consideran ilimitadas • Se evalúa comparando el desempeño con criterios preestablecidos
  • 13. ¿POR QUÉ el aprendizaje cooperativo? h#p://www.protegeyrestablece.cl/Sera%20asi.jpg
  • 14. El desarrollo humano está sujeto a procesos históricos, culturales y sociales más que a procesos naturales o biológicos: El desarrollo psicológico del individuo es el resultado de su interacción constante con el contexto socio-histórico en el que vive VYGOTSKY h#p://www.puzzlepuzzles.com/imatjes/girl-­‐and-­‐dog-­‐sharing-­‐an-­‐i_524e746974088-­‐p.jpg
  • 15. El hecho de tener experiencias sociales diferentes no sólo proporciona un conocimiento distinto, sino que estimula el desarrollo de diferentes tipos de procesos mentales. h#p://www.bekiapadres.com/images/ar/culos/11000/11019/2.jpg Por tanto, la sociedad es la primera premisa necesaria para que exista la mente humana tal como la concebimos, desarrollada a través del VYGOTSKY aprendizaje en sociedad.
  • 16. El individuo aprende en su interacción con los demás, a partir de la cual, procesa la nueva información hasta incorporarla en su estructura cognitiva. h#p://inbec.org.mx/inbec2013/wp-­‐content/uploads/2013/12/ni%C3%B1os-­‐leyendo-­‐e1387566920116.jpg
  • 17. …Al propiciar las dinámicas de trabajo en agrupamientos heterogéneos, genera conflictos sociocognitivos que conducen a la reestructuración de aprendizajes, a través de la búsqueda de nuevas soluciones y la asimilación de perspectivas diferentes a las propias. Todo ello se traduce en avances cognitivos importantes. h#p://img.bebesymas.com/2008/08/compar/r%20copiar.jpg
  • 18. … dota a los alumnos de las habilidades sociales y comunicativas para participar en discusiones y debates eficaces. De ese modo, se maximizan las potencialidades de aprendizaje h#p://4.bp.blogspot.com/-­‐pYzApyMF1KU/Uo8RodjDAUI/AAAAAAAAABc/KqZoVk7OzfE/s1600/la+foto.JPG
  • 19. … contribuye a que las producciones de los alumnos sean más ricas, ya que se basan en propuestas y soluciones de sujetos con experiencias y conocimientos distintos h#p://pequebebes.com/wp-­‐content/2013/05/cinco-­‐rasgos-­‐que-­‐muestran-­‐una-­‐baja-­‐autoes/ma-­‐en-­‐los-­‐ninos.jpg
  • 20. … contribuye a la implantación de una dinámica cooperativa en el aula, en la que existe una correlación positiva entre las metas de los alumnos. h#p://catedu.es/arablogs/repositorio/1194/conclusiones_2.jpg
  • 21. De este modo, los estudiantes trabajan juntos buscando un objetivo común..
  • 22. … La interdependencia positiva que se establece redunda en: - El aumento de - los esfuerzos hacia el logro, - de las relaciones interpersonales positivas y - de la salud emocional..
  • 23. … La interdependencia positiva que se establece redunda en: - El desarrollo por parte de los estudiantes de una marcada responsabilidad individual y grupal. h#p://ecrp.uiuc.edu/figures/v7n1-­‐moran/moran-­‐fig11.jpg
  • 24. … La interdependencia positiva que se establece redunda en: - La democratización de las oportunidades de éxito. h#p://bligoo.com/media/users/3/188901/images/public/19416/44art.jpg
  • 25. … La interdependencia positiva que se establece redunda en: - El desarrollo de destrezas sociales relacionadas con la comunicación, la cooperación, la resolución pacífica de conflictos, el apoyo y la ayuda mutua… h#p://3.bp.blogspot.com/-­‐mMOjyOcqo-­‐s/Uaa3DxrTMVI/AAAAAAAAABg/pgk4-­‐EURIXw/s1600/aprendizaje-­‐significa/vo.jpg
  • 26. Está demostrado que el mayor nivel de aprendizaje se consigue cuando “enseñamos a otros”
  • 27. Fuentes Francisco Zariquiey Montserrat del Pozo h#p://www.jrotero.org/index.php/home
  • 28. ¡GRACIAS ! Carmen González @flosflorum [email protected]