Docente: MsDS. Graciela Ivonne Guevara Benítez
email: ivoguevara@yahoo.com
Curso de Formación Pedagógica
para Profesionales
Tecnología y Educación
La necesidad permanente de actualización
y de adquisición de herramientas que
permitan mejorar el desempeño docente, es
en la actualidad un tópico que
ninguna institución de Educación Superior
puede ignorar.
Es así, que la dinámica que enfrentamos nos
exige integrar a las actividades académicas
un espacio dedicado a los docentes,
fomentando con ello la interacción
y la construcción de nuevas actividades
derivadas de la reflexión sobre el
quehacer educativo.
El Modulo a estudiar está dirigido a
Profesionales de nivel superior
Universitario, aportando materiales que
apoyen al participante, algunos aspectos
metodológicos y prácticos que les
permitan innovar su ejercicio profesional
docente, mediante el uso adecuado de
Tecnologías de Información y
Comunicación.
•Respeto a todos los participantes.
•Responsabilidad en el cumplimiento de
las actividades académicas.
•Mantener celulares en modo silencioso.
•Respetar el horario de entrada/salida.
•Uso adecuado de mobiliario y equipo.
•Uso de vocabulario adecuado.
•No consumir alimentos o bebidas en el
salon.
•Integrar de forma didáctica las
tecnologías de la Información y
Comunicación; utilizando diversas
aplicaciones y recursos
tecnológicos al proceso educativo,
con el propósito de innovar la
practica docente .
•Promover las Tic´s como medios
facilitadores del proceso educativo
en la educación superior.
•Aplicar los conocimientos
fundamentales de alfabetización
informática adquiridos, al hacer uso
de paquetes fundamentales e
Internet.
•Identificar los medios de
representación de la información,
que conforman las TIC´s para
manejar sus distintas herramientas
dentro de la práctica docente.
•Conocer la utilidad que
pueden representar los
entornos virtuales de
aprendizaje, en la práctica
docente
Unidad Horas Fechas
1 La Tecnología al servicio de la educación 20 8,15,16 Marzo
2 Aplicaciones tecnológicas al servicio de la
educación
15 16, 22 Marzo
3 Software especializado para el aprendizaje 15 23,29 Marzo
4 Proyectos colaborativos para integrar las
TIC´s en educación
20 29 Marzo/ 1 Abril/ 5
Abril
5 Fundamentos de las tecnologías en
educación virtual
15 6, 12 Abril
6 Aplicación del diseño instruccional en
educación virtual
15 12, 13 Abril
CONTENIDO
UNIDADES
Caracterización y diferenciación de tecnologías educativas y
TIC.
Importancia de la tecnología en la educación.
Impacto de la tecnología en educación y el construccionismo
como su fundamento pedagógico.
Importancia de la tecnología en los procesos de enseñanza-
aprendizaje.
Metodologías y recursos que integran tecnologías para
obtener aprendizajes significativos.
 Investigación y descripción de diferentes metodologías y
recursos que integran la tecnología en procesos de aprendizaje
(resolución de problemas, proyectos y otros)
UNIDAD 1
Uso de diferentes estrategias metodológicas y recursos en
la preparación de contenidos curriculares integrando
tecnologías.
Uso de las TIC´s en el planteamiento didáctico
Identificación de tecnologías que apoyen la planificación
didáctica.
Propuesta de desarrollo de contenidos curriculares con el
uso de tecnologías
Selección de estrategias que apoyen la atención a la
diversidad en el aula utilizando tecnologías.
 Manejo Básico de Campus Virtual
UNIDAD 1
Aplicaciones tecnológicas: conceptos básicos, tipos
de software e Internet
Conceptos básicos: software de productividad,
software simuladores, software educativos diseñados
previamente, software para desarrollar apoyos
educativos, internet.
Conceptos básicos, y uso de procesadores de texto,
hojas electrónicas, presentaciones multimedia en el
desarrollo de contenidos curriculares.
UNIDAD 2
Internet en la educación.
Uso de Internet al servicio del PEA.
Uso de la web 2.0 como herramienta en el PEA.
Investigación y utilización de proyectos
colaborativos las herramientas 2.0 (blog, wiki, foro de
discusión o redes sociales)
Uso de artículos en la web para el desarrollo de
contenidos curriculares.
UNIDAD 2
Software educativo prediseñados.
Búsqueda y selección de software educativo en sitios
web.
Software simuladores educativos.
Exploración y selección de simuladores educativos.
Uso de simuladores en el desarrollo de contenidos
curriculares.
Software para diseñar apoyos educativos.
Descripción de: mapas conceptuales, sopas de letras,
crucigramas, software para evaluación entre otros.
UNIDAD 3
Software educativo prediseñados.
Búsqueda y selección de software educativo en sitios
web.
Software simuladores educativos.
Exploración y selección de simuladores educativos.
Uso de simuladores en el desarrollo de contenidos
curriculares.
Software para diseñar apoyos educativos.
Descripción de: mapas conceptuales, sopas de letras,
crucigramas, software para evaluación entre otros.
UNIDAD 3
Introducción al trabajo colaborativo apoyado en tecnología.
Descripción de la importancia del trabajo colaborativo con
apoyo de las tecnologías en el proceso educativo
Análisis de la tecnologías como herramienta facilitadora del
trabajo colaborativo en el aula.
Metodología de aprendizaje, basada en proyectos
colaborativos con tecnologías
Análisis de la metodología de proyectos colaborativos
utilizando las tecnologías como herramienta de apoyo.
Elaboración de propuesta de un proyecto colaborativo con
el uso de herramientas tecnológicas.
UNIDAD 4
Conceptos y enfoques pedagógicos en el marco de la
formación virtual.
Definición de conceptos básicos de la formación
virtual: tutor, administrador, entorno virtual, plataforma,
material educativo virtual (objetos de aprendizaje),
diseño instruccional, sociedad del conocimiento y otros.
Análisis y descripción del constructivismo y
construccionismo como enfoques pedagógicos para la
formación virtual.
UNIDAD 5
Identificación y descripción de los elementos
que forman parte del diseño instruccional para
la formación virtual.
Elaborar una propuesta de un contenido virtual
considerando los elementos del diseño
instruccional.
EVA al servicio de la educación.
Identificación y descripción de un EVA.
UNIDAD 5
Roles y funciones en la educación virtual.
Descripciones de las funciones de los roles en la
educación virtual.
EVA´s para la formación docente virtual.
Experimentación de la formación docente virtual
en EVA´s
Utilización de EVA´s para la creación y publicación
de recursos y actividades educativos en un aula
virtual.
UNIDAD 6
•Clases expositivas y demostrativas de las
herramientas, métodos y recursos
digitales.
•Laboratorios prácticos con guías de
ejercicios previamente elaborados.
•Realización de proyectos prácticos para
la utilización, configuración, diseño y
publicación de cada una de las
herramientas aprendidas durante el
proceso de formación.
•Forma Permanente.
Participación en las sesiones presenciales/ virtuales
Portafolio Electrónico
Proyecto Colaborativo con apoyo tecnológico
Guías practicas de uso de software de Trabajo
Utilización de entorno virtual de aprendizaje
Preparación de recursos educativos según especialidad
Asistencia

Más contenido relacionado

PPTX
Tecnología y Educacion
PPTX
1 introduccion curso
PPTX
1 introduccion curso
PPTX
1 introduccion curso
PPT
Programa modulo v_uru
PDF
Encuadre la tecnología informática aplicada a los centros escolares enesjs
PPTX
Encuadre tecnologías de la información y la comunicación i
PPT
Red social facebook en el aprendizaje colaborativo
Tecnología y Educacion
1 introduccion curso
1 introduccion curso
1 introduccion curso
Programa modulo v_uru
Encuadre la tecnología informática aplicada a los centros escolares enesjs
Encuadre tecnologías de la información y la comunicación i
Red social facebook en el aprendizaje colaborativo

La actualidad más candente (15)

PPTX
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
PDF
Programa nuevas ti cs umeso xela
PDF
UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN CON PROFESORES UNIVERSITARIOS NOVELES MEDIANTE E...
PPTX
Tecnología aplicada tarea 4
PPTX
Aplicación de softareas
PDF
Proyecto docente
PPT
Proyectodeaulatic incursionandoenlastic-130112154433-phpapp01
PPTX
PPTX
Aulas Virtuales
PPT
Ponencia CIEMS, Mexico (Miratia, 2008)
PPTX
Coordinador tic
PPTX
Guion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar Pereira
DOCX
Secuencia instruccional de una unidad por competencias nancy salgado -oct-2014
PDF
Guía de aprendizaje 1
DOC
Matriz implementación en el pei
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
Programa nuevas ti cs umeso xela
UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN CON PROFESORES UNIVERSITARIOS NOVELES MEDIANTE E...
Tecnología aplicada tarea 4
Aplicación de softareas
Proyecto docente
Proyectodeaulatic incursionandoenlastic-130112154433-phpapp01
Aulas Virtuales
Ponencia CIEMS, Mexico (Miratia, 2008)
Coordinador tic
Guion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar Pereira
Secuencia instruccional de una unidad por competencias nancy salgado -oct-2014
Guía de aprendizaje 1
Matriz implementación en el pei
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Presentaciones dijitales
PDF
Presentación proyecto Ivonne Rincón/Estrategia de comunicación interna para e...
PPS
Prueba Superada
PPTX
My Concerns for Vermont
PDF
NewsTrust Slides
PDF
Maps7ed
PPT
PPTX
Presentaciòn del proyecto de trabajo de grado UFT
PPTX
Les boissons
DOC
Trabajo de grado definitivo
Presentaciones dijitales
Presentación proyecto Ivonne Rincón/Estrategia de comunicación interna para e...
Prueba Superada
My Concerns for Vermont
NewsTrust Slides
Maps7ed
Presentaciòn del proyecto de trabajo de grado UFT
Les boissons
Trabajo de grado definitivo
Publicidad

Similar a Introduccion curso (20)

PPTX
tecnologia y educacion
PPTX
Tecnologia y Educacion
PPTX
1 introduccion curso
PPTX
1 introduccion curso
PPTX
Pfpd uso de las tics
PPTX
Pfpd uso de las tics
PPTX
Pfpd uso tic_educ_virtual_20100928
PPT
Tecnología informática aplicada a los centros escolares.
PPTX
Estrategias educativas usando las tic
DOCX
Tecnologia tarea 3
PPT
Programa modulo v_uru
DOC
Matriz componentes de_las_tic
DOC
Matriz componentes de_las_tic
PPT
Proyecto TIC en nuestro centro
PPT
Tic project
PPT
Proyecto_TIC
PPT
Proyecto TIC en un centro educativo
PPT
Tic project
PPT
Proyecto TIC en un centro educativo
PPT
Tic project
tecnologia y educacion
Tecnologia y Educacion
1 introduccion curso
1 introduccion curso
Pfpd uso de las tics
Pfpd uso de las tics
Pfpd uso tic_educ_virtual_20100928
Tecnología informática aplicada a los centros escolares.
Estrategias educativas usando las tic
Tecnologia tarea 3
Programa modulo v_uru
Matriz componentes de_las_tic
Matriz componentes de_las_tic
Proyecto TIC en nuestro centro
Tic project
Proyecto_TIC
Proyecto TIC en un centro educativo
Tic project
Proyecto TIC en un centro educativo
Tic project

Más de William Cruz (15)

PPTX
Competencias docentes virtualizacion
PDF
¿Qué es Moodle?
PPTX
El trabajo colaborativo con apoyo de las Tic´s.
PPTX
Busquedas Avanzadas
PPTX
Presentaciones con prezi
PPT
Slideshare
PPTX
Internet en la Educación
PPTX
Software
PPTX
Plataformas tic´s en el pea
PPTX
Tic´s en el aula
PPTX
Alfabetizacion digital
PPTX
Conceptos tics
PPT
COMUNICACIONES I.P.   FUNDAMENTOS.
DOCX
Software de sistema.
PPTX
Software de sistema
Competencias docentes virtualizacion
¿Qué es Moodle?
El trabajo colaborativo con apoyo de las Tic´s.
Busquedas Avanzadas
Presentaciones con prezi
Slideshare
Internet en la Educación
Software
Plataformas tic´s en el pea
Tic´s en el aula
Alfabetizacion digital
Conceptos tics
COMUNICACIONES I.P.   FUNDAMENTOS.
Software de sistema.
Software de sistema

Último (20)

PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Guía de Genética de aces descargado de manera libre

Introduccion curso

  • 1. Docente: MsDS. Graciela Ivonne Guevara Benítez email: [email protected] Curso de Formación Pedagógica para Profesionales Tecnología y Educación
  • 2. La necesidad permanente de actualización y de adquisición de herramientas que permitan mejorar el desempeño docente, es en la actualidad un tópico que ninguna institución de Educación Superior puede ignorar. Es así, que la dinámica que enfrentamos nos exige integrar a las actividades académicas un espacio dedicado a los docentes, fomentando con ello la interacción y la construcción de nuevas actividades derivadas de la reflexión sobre el quehacer educativo.
  • 3. El Modulo a estudiar está dirigido a Profesionales de nivel superior Universitario, aportando materiales que apoyen al participante, algunos aspectos metodológicos y prácticos que les permitan innovar su ejercicio profesional docente, mediante el uso adecuado de Tecnologías de Información y Comunicación.
  • 4. •Respeto a todos los participantes. •Responsabilidad en el cumplimiento de las actividades académicas. •Mantener celulares en modo silencioso. •Respetar el horario de entrada/salida. •Uso adecuado de mobiliario y equipo. •Uso de vocabulario adecuado. •No consumir alimentos o bebidas en el salon.
  • 5. •Integrar de forma didáctica las tecnologías de la Información y Comunicación; utilizando diversas aplicaciones y recursos tecnológicos al proceso educativo, con el propósito de innovar la practica docente .
  • 6. •Promover las Tic´s como medios facilitadores del proceso educativo en la educación superior. •Aplicar los conocimientos fundamentales de alfabetización informática adquiridos, al hacer uso de paquetes fundamentales e Internet.
  • 7. •Identificar los medios de representación de la información, que conforman las TIC´s para manejar sus distintas herramientas dentro de la práctica docente. •Conocer la utilidad que pueden representar los entornos virtuales de aprendizaje, en la práctica docente
  • 8. Unidad Horas Fechas 1 La Tecnología al servicio de la educación 20 8,15,16 Marzo 2 Aplicaciones tecnológicas al servicio de la educación 15 16, 22 Marzo 3 Software especializado para el aprendizaje 15 23,29 Marzo 4 Proyectos colaborativos para integrar las TIC´s en educación 20 29 Marzo/ 1 Abril/ 5 Abril 5 Fundamentos de las tecnologías en educación virtual 15 6, 12 Abril 6 Aplicación del diseño instruccional en educación virtual 15 12, 13 Abril
  • 10. Caracterización y diferenciación de tecnologías educativas y TIC. Importancia de la tecnología en la educación. Impacto de la tecnología en educación y el construccionismo como su fundamento pedagógico. Importancia de la tecnología en los procesos de enseñanza- aprendizaje. Metodologías y recursos que integran tecnologías para obtener aprendizajes significativos.  Investigación y descripción de diferentes metodologías y recursos que integran la tecnología en procesos de aprendizaje (resolución de problemas, proyectos y otros) UNIDAD 1
  • 11. Uso de diferentes estrategias metodológicas y recursos en la preparación de contenidos curriculares integrando tecnologías. Uso de las TIC´s en el planteamiento didáctico Identificación de tecnologías que apoyen la planificación didáctica. Propuesta de desarrollo de contenidos curriculares con el uso de tecnologías Selección de estrategias que apoyen la atención a la diversidad en el aula utilizando tecnologías.  Manejo Básico de Campus Virtual UNIDAD 1
  • 12. Aplicaciones tecnológicas: conceptos básicos, tipos de software e Internet Conceptos básicos: software de productividad, software simuladores, software educativos diseñados previamente, software para desarrollar apoyos educativos, internet. Conceptos básicos, y uso de procesadores de texto, hojas electrónicas, presentaciones multimedia en el desarrollo de contenidos curriculares. UNIDAD 2
  • 13. Internet en la educación. Uso de Internet al servicio del PEA. Uso de la web 2.0 como herramienta en el PEA. Investigación y utilización de proyectos colaborativos las herramientas 2.0 (blog, wiki, foro de discusión o redes sociales) Uso de artículos en la web para el desarrollo de contenidos curriculares. UNIDAD 2
  • 14. Software educativo prediseñados. Búsqueda y selección de software educativo en sitios web. Software simuladores educativos. Exploración y selección de simuladores educativos. Uso de simuladores en el desarrollo de contenidos curriculares. Software para diseñar apoyos educativos. Descripción de: mapas conceptuales, sopas de letras, crucigramas, software para evaluación entre otros. UNIDAD 3
  • 15. Software educativo prediseñados. Búsqueda y selección de software educativo en sitios web. Software simuladores educativos. Exploración y selección de simuladores educativos. Uso de simuladores en el desarrollo de contenidos curriculares. Software para diseñar apoyos educativos. Descripción de: mapas conceptuales, sopas de letras, crucigramas, software para evaluación entre otros. UNIDAD 3
  • 16. Introducción al trabajo colaborativo apoyado en tecnología. Descripción de la importancia del trabajo colaborativo con apoyo de las tecnologías en el proceso educativo Análisis de la tecnologías como herramienta facilitadora del trabajo colaborativo en el aula. Metodología de aprendizaje, basada en proyectos colaborativos con tecnologías Análisis de la metodología de proyectos colaborativos utilizando las tecnologías como herramienta de apoyo. Elaboración de propuesta de un proyecto colaborativo con el uso de herramientas tecnológicas. UNIDAD 4
  • 17. Conceptos y enfoques pedagógicos en el marco de la formación virtual. Definición de conceptos básicos de la formación virtual: tutor, administrador, entorno virtual, plataforma, material educativo virtual (objetos de aprendizaje), diseño instruccional, sociedad del conocimiento y otros. Análisis y descripción del constructivismo y construccionismo como enfoques pedagógicos para la formación virtual. UNIDAD 5
  • 18. Identificación y descripción de los elementos que forman parte del diseño instruccional para la formación virtual. Elaborar una propuesta de un contenido virtual considerando los elementos del diseño instruccional. EVA al servicio de la educación. Identificación y descripción de un EVA. UNIDAD 5
  • 19. Roles y funciones en la educación virtual. Descripciones de las funciones de los roles en la educación virtual. EVA´s para la formación docente virtual. Experimentación de la formación docente virtual en EVA´s Utilización de EVA´s para la creación y publicación de recursos y actividades educativos en un aula virtual. UNIDAD 6
  • 20. •Clases expositivas y demostrativas de las herramientas, métodos y recursos digitales. •Laboratorios prácticos con guías de ejercicios previamente elaborados. •Realización de proyectos prácticos para la utilización, configuración, diseño y publicación de cada una de las herramientas aprendidas durante el proceso de formación.
  • 21. •Forma Permanente. Participación en las sesiones presenciales/ virtuales Portafolio Electrónico Proyecto Colaborativo con apoyo tecnológico Guías practicas de uso de software de Trabajo Utilización de entorno virtual de aprendizaje Preparación de recursos educativos según especialidad Asistencia