SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción Ecología y Ecología Marina
Que significa Ecología?Ecología consiste en el estudio científico de las interacciones entre los organismos y su ambiente.Es la ciencia que  busca  describir y explicar las relaciones entre los individuos vivos y su ambiente.
¿Que es la Ecología? (Cont…)Ecología es la descripción de las relaciones de los organismos vivos y sus ambientes.La palabra Ecología deriva del griego Oîkos= Casa-λογία, -logia= Estudio de la vidaEstudios de la relación “casa/ambiente” en el que vivimos.
Factores y EcologíaExisten dos factores que estudia la ecología:Factores Abióticos  (componentes sin vida) son todos los factores inertes del ecosistema como luz,temperatura,productos químicos, el agua y la atmosfera.Factores Bióticos (organismos vivos) todos los seres vivos en el ambiente.
La Ecología es el estudio de las interacciones entreLos componentes no vivos del ambiente…Luz AguaVientoNutrientes y sueloCalorRadiación SolarArmósfera, etc.            Y…
Oganismos Vivos…PlantasAnimalesmicroorganismos en el suelo, etc.
Ernst Haeckel, el zoologo aleman acuñó el termino de Ecología en 1866. Después de esto….El botánico danes, Eugenius Warming desarrolló la idea de Ecología.
Clasificaciones de EcologíaLa ecología es una disciplina muy amplia que comprende muchas sub-disciplinas. Bajo las mismas se encuentran los estudios de:Ecofisiologíaexamina como las funciones fisiológicas del organismo influencia el modo como se interactúa con los factores ambientales tanto bióticos como abióticos.Ecología del comportamiento examina los roles del comportamiento para la adaptación del individuo a sus ambientes.
Clasificaciones de Ecología (cont…)Ecología de poblaciones estudia la dinámica de la población de una sola especie.Ecología de comunidades (o sinecología) se enfoca a las interacciones entre especies en la comunidad ecológica. Ecología del ecosistema estudia los flujos de energía y materia a través de los componentes bióticos y abióticos del ecosistema.
Clasificaciones de Ecología(cont…)Ecología de sistemas es un campo interdisciplinario que se orienta al estudio, desarrollo y organización de los sistemas ecológicos desde un punto de vista holístico.Ecología del paisaje examina procesa y relaciona de manera explicita las relaciones espaciales generalmente entre múltiples ecosistemas en áreas geográficas extensas.
Clasificaciones de Ecología(cont…)Ecología Marina Comprende el estudio  integral de las funciones básicas y estructurales de las poblaciones vivas y su relación con el ambiente físico químico de los ecosistemas marinos. Ecología Política conecta la política y la economía con los problemas ambientales orientando acciones al control y al cambio.
BiosferaRegión = BiomePaisajeEcosistema“Niveles de la Ecología”ComunidadInteracciones entre poblacionesPoblacionesIndividuos
Niveles de la EcologíaBiosferaSuperficie de la TierraEs la entera proporción de nuestro planeta colonizada por seres vivos.
Niveles de la Ecología(cont…)RegiónGrupo de ecositemas con un clima similar y comunidades dominantes.
15Biomas terrestresLas comunidades terrestres están dominadas y definidas por las plantasLas Plantas están adaptadas con mucha precisión a los climas de las diferentes regiones (ellas no pueden escapar de las condiciones ambientales)Las áreas terrestres con condiciones ambientales similares y caracterizadas por ciertas comunidades de plantas se denominan Biomas
16Distribution de 11 Biomas
La Lluvia& Temperatura.Afectan la distribución de los BiomasHigh       (Temperature)LowDry                (Rainfall)                   Wet17
18Selva Tropical lluviosa
19Selva tropical de lluvia BiomaTemperatura 25-30 °CPrecipitación 25-40 cm /yBiodiversidad: 50-67% de todas las especies del planeta6% de la superficie40% ahora perdidaSe pierden 70 acres/min> 25,000 especies se extinguen anualmenteDominada por grandes árboles siempre frondososEstructura vertical
Bosque tropical:  Estratificación vertical de árboles que bloquean la luz solar a los sustratos inferiores. Muchos árboles están cubiertos con epífitos (plantas que crecen sobre plantas).
21Selva Tropiacal CaducifoliaMas allá del EcuadorHumedad pronunciada & estaciones secas; árboles caducifolios
22Sabana
23Sabana AfricanaPastos dominantes árboles escasos y bosques espinososCorto periodo de lluvia 30 cm precipitación anualLargas y severas sequíasLa Sabana Africana tiene muchos animales grandesMuchas especies están en peligro de extinción
Introduccion Ecología Marina
25Desiertos
26Los Biomas desérticosGeneralmente se localizan entre 20-30° latitud N & SPrecipitación anual de menos de 25 cmLas plantas se separan entre si grandementeSe producen blooms de las poblaciones después de las lluviasEcología muy frágil
Desierto: Lluvias escasas (< 30 cm por año), las plantas y los animales están adaptados a la conservación del agua.  Puede ser muy caliente o muy frio (v. g. Antárctica)
28Chaparral
29Bioma ChaparralGeneralmente en regiones costeras delimitadas por desiertosMas de 75 cm de precipitación anual pero durante los meses fríosVeranos calientes y secosÁrboles pequeños y grandes arbustos
30Pastizales
31PastizalesPrecipitación de 25-75 cm) anualesGeneralmente al centro de los continentesNo hay ríos excepto a los márgenes de ríosSequías periódicas severasIncendios frecuentesEs el suelo mas fértil del planetaDestruido por la agricultura intensiva
32Bosques Templados Caducifolios
33Bioma de Bosques Templados CaducifoliosPrecipitación de 75-150 cm anual, generalmente en veranoLa mayoría de los árboles caducifolios están desnudos en inviernoLas hojas se depositan en el sueloAlta diversidad animal
34Bosques de lluvia templados
35Bioma de Bosques templados de lluviaLluvia abundanteEl suelo rara vez se congelaGeneralmente son costeros
Bosque de coníferas: Son los Biomas terrestres mas extensos en nuestro planeta, desafortunadamente los viejos bosques están desapareciendo rápidamente, generalmente reciben mucha humedad como lluvia y nieve.
37Taiga o Bosque Boreal
38BiomaTaiga o Bosque BorealBosques de coníferas en el NorteNorte de Eurasia y CanadáInviernos largos y fríosConíferas siempre verdes con hojas en forma de agujasDiversidad de Plantas & animales baja
39Tundra
40Bioma de TundraRegión sin árboles que bordea el océano Pacífico< 25 cm de lluvia por añoSuelo permanentemente congelado (permafrost)Muy Frágil, sus cicatrices permanecen por siglos
Tundra: Permafrost (suelo permanentemente congelado), muy frio, fuertes vientos y arbustos sustituyen a los árboles.  Actualmente representa el 20% de la tierra en nuestro planeta.
42En los Ecosistemas Acuáticos71% de la superficie terrestreEl agua modera la temperaturaEnergía (en la superficie) y nutrientes (en el fondo) afectan la vida
43Ecosistemas de Agua DulceMenos del1% de la superficie terrestreRíos, arroyos, estanques, lagos, marismasZonas de vida:Basadas en el acceso a la luz/nutrientesVaria en función de la profundidad/transparencia del aguaImpacto HumanoEutrofizaciónAcelerada adición de nutrientes y desperdiciosResultados condiciones de anoxiaLluvia ÁcidaCrea condiciones permanentes de oligotrofiaGeneralmente estéril
44Zonas de Vida en los LagosLitoralSomeroBien iluminadasComunidades muy diversasLimnéticaMuy profunda para las raícesBien iluminada soporta fitoplanctonProfundaMuy profunda para fotosíntesis, ocupada por detritívorosLittoral ZoneLimnetic ZoneProfundal Zone
Chapter 2945EcosistemasMarinos70% de la superficie del planetaBahías, marismas (lagunas marinas, estuarios), Océano abiertoEcosistemas costerosSostienen la mayor abundancia de vida y Tienen una importancia fundamental para actividades comerciales (cangrejos, camarones, peces, recreación, petróleo)Impacto HumanoDestrucción sistemáticaSolamente en EUA la mitad de las áreas inundadas han sido destruidas
Chapter 2946Zonas de vida en el OcéanoZona fótica (fotosíntesis)Inter mareal Alternadamente sumergida -emergidaInfra litoral; debajo e la zona mareal pero someraPelágica; océano abierto hasta 200 ftZona afótica (sin fotosíntesis)Debajo de 200 ftSostenida por la lluvia orgánica generada en la zona fóticaChimeneas Hidrotermales
Chapter 2947Arrecifes de coral & Océano abiertoArrecifes de coral:Cuerpos de coral & algasMuchos peces & invertebradosDelicadosOcéano Abierto:La mayoría de la vida esta en la zona fóticaSe nada o se hunde
Océano: Es el Bioma mas extensos en nuestro planeta, desafortunadamente los efectos de las actividades humanas están produciendo cambios irreversibles..
Bosques de algas marinas en el Pacífico, pastos marinos en lagunas costeras, vida pelágica, arrecifes de coral
50Comunidades de las Chimeneas HidrotermalesSe localizan en el fondo abisal (>250 m de profundidad)Descubiertas en1977Las chimeneas emiten agua extremadamente caliente enriquecida en nutrientes y sales mineralesBacterias quimo-sintéticas para el sulfuro son productores primariosAlgunas sobreviven a temperaturas de  120°CLos Sulfuros son oxidados para obtener energíaOtros se alimentan de las bacterias, etc.248 nuevas especies y 22 nuevas familias
Niveles de la Ecología(cont…)PaisajeUn grupo de ecosistemas que pueden o no interactuar en una región dada.
Niveles de la Ecología(cont…)EcosistemaUn grupo de comunidades u de poblaciones ligadas en un ambiente físico a través de procesos físico químicos.Nos referimos a todos los factores abióticos (constituyentes físico químicos) y todas las comunidades están establecidas en un área común (específica).Es una colección de organismos que viven en un sitio definido por el ambiente no vivo.
Niveles de la Ecología(cont…)ComunidadUn grupo de poblaciones de especies diferentes que ocurren en mismo sitio; los individuos de las diferentes especies interactúan entre si.Todos los seres vivos están distribuidos en un área común. La comunidad incluye organismos de diferentes especies.
Niveles de la Ecología(cont…)PoblaciónUn grupo de individuos de determinada especie que vive en un área geográfica específicaUn grupo de organismos, todos de la misma especie, que se aparean (reproducen) y viven en la misma área.Un grupo de individuos que colectivamente interactúan para producir a través de nacimientos nuevos individuos que eventualmente morirán.
Niveles de la Ecología(cont…)IndividuoGrupo de organismos similares que pueden parir y producir progenie fértil.
EcosistemaEcosistema es un complejo dinámico de comunidades de plantas, animales y micro organismos y sus ambientes no vivos, que interactúan como una unidad funcional.Cada elemento del ambiente tiene su propio ecosistema.Un ecosistema dinámico produce el balance de la naturaleza.
Ecosistema (cont…)Ejemplo de Ecosistema:
Ciclo Hidrológico (Agua)
Estatus de la EcologíaEstatus AnterioresEstático sin cambiosLos humanos no producían perturbaciones en la naturalezaLos Ecosistemas  realizaban sus ciclos naturales
Introduccion Ecología Marina
Estatus de la Ecología (cont…)Estatus PresenteIncremento PoblacionalEfectos NegativosCrisis Ecológica
Crisis EcológicaLas principales causas son:Sobre PoblaciónContaminación ambientalDeforestación
SobrePoblaciónLa sobre Población produce el agotamiento de recursos, y esto ocurre cuando existen muchos individuos de un mismo tipo en un ecosistema.
Introduccion Ecología Marina
Promedio del crecimiento anual de la población de algunos países para 1950 hasta 2050
Contaminación del ambiente
Contaminación del ambiente(cont…)
Contaminación del ambiente(cont…)
DeforestaciónDeforestación es la tala y quema de árboles en bosques y selvas.Bolivia y Brasil Frontera 2007
Crisis EcológicaEn este momento nuestro planeta enfrenta la crisis ecológica mas grande de la historia.Efecto de InvernaderoCalentamiento GlobalCambio Climático
Efecto de InvernaderoSignifica un cambio en el equilibrio térmico de la temperatura de nuestro planeta por la presencia en la atmosfera de gases que absorben radiación infrarroja.
Efecto de Invernadero (cont…)
Calentamiento GlobalEs el incremento en la temperatura promedio de la atmósofera terrestre.
Introduccion Ecología Marina
Cambio ClimáticoCambio Climático significa cambios a largo plazo en el promedio del clima en una región dada por las experiencias previas. El clima promedio incluye la temperatura, la precipitación y los patrones de viento promedios.Esta situación produce desastres naturales.
Desastres NaturalesPuerto San Carlos 2 de sep. 2009Indonesia Tsunami 2004
ConclusiónesLos ecosistemas tienen ciclos naturales.Los ecosistemas mantienen el balance en la naturaleza.Los seres humanos somos parte integral de los sistemas ecológicos y de su supervivencia depende nuestra propia supervivencia y calidad de vida.En Consecuencia conservemos la naturaleza, de esta manera, sobrevivirá el ecosistema y estaremos protegiéndonos a nosotros mismos.

Más contenido relacionado

DOCX
FENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑA
PPTX
Ecologia
DOC
Teoria de ecosistemas
PPTX
Evolución biológica y geológica de la tierra
PDF
Principios y conceptos básicos de la ecología
PPTX
Plancton, Necton y Bentos
PPT
Ecosistemas acuaticos
FENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑA
Ecologia
Teoria de ecosistemas
Evolución biológica y geológica de la tierra
Principios y conceptos básicos de la ecología
Plancton, Necton y Bentos
Ecosistemas acuaticos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Clasificación de los Ecosistemas colombianos
PPTX
Ramas de la oceanografia
PPTX
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
DOCX
Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...
PPTX
DOCX
Simetria animal
PPTX
Movimiento de rotación
PPT
Clasificación del ambiente Marino
PPT
Origen del universo
PPTX
Diapositiva Ciclo del agua.
PPTX
LABORES CULTURALES
PPTX
Ciencias de la tierra
PPTX
Osmorregulacion
PPTX
La salinidad del agua marina
PDF
equinodermos y cordados de J.I.Noriega
PPT
Placas tectonicas
PPTX
PPTX
Placas tectonicas
PDF
Td r eia- otros sectores para estudios ambientales
Clasificación de los Ecosistemas colombianos
Ramas de la oceanografia
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...
Simetria animal
Movimiento de rotación
Clasificación del ambiente Marino
Origen del universo
Diapositiva Ciclo del agua.
LABORES CULTURALES
Ciencias de la tierra
Osmorregulacion
La salinidad del agua marina
equinodermos y cordados de J.I.Noriega
Placas tectonicas
Placas tectonicas
Td r eia- otros sectores para estudios ambientales
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Config Ecologica Ocenao
PPT
EvaluacióN De Poblaciones
PPTX
Niveles de organización ecológica
PDF
Crecimiento Von Bertalanffy
PPTX
Demografia
PPTX
Productividad En El Oceano
PPS
Ecología Marina
PPTX
Productividad delosecosistemas
PPTX
Taller de realidad aumentada su uso en educación
PPTX
Propiedades de la población
PPTX
Estadistica 6
PPTX
Continua EcologíA DemográFica
PPTX
EcologíA TróFica
PPTX
Artesanías científicas, taller 30
PPTX
IntegracióN De Sistemas TróFicos
PPTX
Energía
PPT
Anexo III segunda parte del manual de Ordenamiento Ecológico
PPT
Primer tarea ¿diferencias entre seres vivos y no vivos?
PPT
Clase Regiones Marinas
PPTX
El agua ecologia
Config Ecologica Ocenao
EvaluacióN De Poblaciones
Niveles de organización ecológica
Crecimiento Von Bertalanffy
Demografia
Productividad En El Oceano
Ecología Marina
Productividad delosecosistemas
Taller de realidad aumentada su uso en educación
Propiedades de la población
Estadistica 6
Continua EcologíA DemográFica
EcologíA TróFica
Artesanías científicas, taller 30
IntegracióN De Sistemas TróFicos
Energía
Anexo III segunda parte del manual de Ordenamiento Ecológico
Primer tarea ¿diferencias entre seres vivos y no vivos?
Clase Regiones Marinas
El agua ecologia
Publicidad

Similar a Introduccion Ecología Marina (20)

PPTX
APUNTE_3__ORGANISMO_Y_AMBIENTE_1_74081_20170202_20151029_113319.PPT.pptx
PPTX
CLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y FACTORES. MUY COMPLETO
DOCX
Tatiana prado gonzalez
PPT
ECOSISTEMAS Y MEDIO AMBIENTE LLEVADO A LAS REDES
PPT
Presentacion sobre biomas nelson melendez
DOCX
Ecositema penultima unidad
DOCX
Los ecosistemas
PPTX
Ecosistemas
DOCX
Tema 1 unidad 2
PPTX
PPTX
Trabajo final ambientes_virtuales[1]
PPT
l ecosistema-presentación que es? parte 2
PPT
Ctm un 10_biosfera_humanidad14
DOCX
Unidad 5 ecosistema
PPTX
Trabajo final ambientes virtuales
PPTX
ECOSITEMAS
PPT
Un ecosistema es un conjunto de especies que habitan en un espacio determinad...
PPTX
Ecosistemas y biomas. Presentación PPT. 2024
PPTX
Los Ecosistemas, Materia y Energia.
APUNTE_3__ORGANISMO_Y_AMBIENTE_1_74081_20170202_20151029_113319.PPT.pptx
CLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y FACTORES. MUY COMPLETO
Tatiana prado gonzalez
ECOSISTEMAS Y MEDIO AMBIENTE LLEVADO A LAS REDES
Presentacion sobre biomas nelson melendez
Ecositema penultima unidad
Los ecosistemas
Ecosistemas
Tema 1 unidad 2
Trabajo final ambientes_virtuales[1]
l ecosistema-presentación que es? parte 2
Ctm un 10_biosfera_humanidad14
Unidad 5 ecosistema
Trabajo final ambientes virtuales
ECOSITEMAS
Un ecosistema es un conjunto de especies que habitan en un espacio determinad...
Ecosistemas y biomas. Presentación PPT. 2024
Los Ecosistemas, Materia y Energia.

Más de Carlos Cáceres (20)

PPTX
Introducción
PPTX
Nivel uno de ra ACTIVADORES CON MARCAS
PPTX
Segundo nivel de realidad aumentada
PPTX
Primer nivel de realidad aumentada 0
PPTX
Taller de realidad aumentada & educación
PDF
Nota ayotzinapa (jueves 4 diciembre 2014)
PDF
Nota ayotzinapa (24 noviembre 2014)
PPTX
Taller 32 Newton y el movimiento
PDF
Salida de campo 3 el rifle
PPTX
Taller 32 seguimos con Newton las leyes del movimiento
PDF
PDF
Práctica 11 homeostásis
PDF
Práctica 10
PDF
Práctica 9
DOC
Práctica 7 y 8 Bioelementos
PDF
Uso del microscopi practica6
PDF
Salida de campo 2
PPTX
Como se deben presentar los reportes de prácticas
PDF
Criterios de evaluación laboraotrio
PDF
Practica 4 microscopio
Introducción
Nivel uno de ra ACTIVADORES CON MARCAS
Segundo nivel de realidad aumentada
Primer nivel de realidad aumentada 0
Taller de realidad aumentada & educación
Nota ayotzinapa (jueves 4 diciembre 2014)
Nota ayotzinapa (24 noviembre 2014)
Taller 32 Newton y el movimiento
Salida de campo 3 el rifle
Taller 32 seguimos con Newton las leyes del movimiento
Práctica 11 homeostásis
Práctica 10
Práctica 9
Práctica 7 y 8 Bioelementos
Uso del microscopi practica6
Salida de campo 2
Como se deben presentar los reportes de prácticas
Criterios de evaluación laboraotrio
Practica 4 microscopio

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

Introduccion Ecología Marina

  • 1. Introducción Ecología y Ecología Marina
  • 2. Que significa Ecología?Ecología consiste en el estudio científico de las interacciones entre los organismos y su ambiente.Es la ciencia que busca describir y explicar las relaciones entre los individuos vivos y su ambiente.
  • 3. ¿Que es la Ecología? (Cont…)Ecología es la descripción de las relaciones de los organismos vivos y sus ambientes.La palabra Ecología deriva del griego Oîkos= Casa-λογία, -logia= Estudio de la vidaEstudios de la relación “casa/ambiente” en el que vivimos.
  • 4. Factores y EcologíaExisten dos factores que estudia la ecología:Factores Abióticos (componentes sin vida) son todos los factores inertes del ecosistema como luz,temperatura,productos químicos, el agua y la atmosfera.Factores Bióticos (organismos vivos) todos los seres vivos en el ambiente.
  • 5. La Ecología es el estudio de las interacciones entreLos componentes no vivos del ambiente…Luz AguaVientoNutrientes y sueloCalorRadiación SolarArmósfera, etc. Y…
  • 7. Ernst Haeckel, el zoologo aleman acuñó el termino de Ecología en 1866. Después de esto….El botánico danes, Eugenius Warming desarrolló la idea de Ecología.
  • 8. Clasificaciones de EcologíaLa ecología es una disciplina muy amplia que comprende muchas sub-disciplinas. Bajo las mismas se encuentran los estudios de:Ecofisiologíaexamina como las funciones fisiológicas del organismo influencia el modo como se interactúa con los factores ambientales tanto bióticos como abióticos.Ecología del comportamiento examina los roles del comportamiento para la adaptación del individuo a sus ambientes.
  • 9. Clasificaciones de Ecología (cont…)Ecología de poblaciones estudia la dinámica de la población de una sola especie.Ecología de comunidades (o sinecología) se enfoca a las interacciones entre especies en la comunidad ecológica. Ecología del ecosistema estudia los flujos de energía y materia a través de los componentes bióticos y abióticos del ecosistema.
  • 10. Clasificaciones de Ecología(cont…)Ecología de sistemas es un campo interdisciplinario que se orienta al estudio, desarrollo y organización de los sistemas ecológicos desde un punto de vista holístico.Ecología del paisaje examina procesa y relaciona de manera explicita las relaciones espaciales generalmente entre múltiples ecosistemas en áreas geográficas extensas.
  • 11. Clasificaciones de Ecología(cont…)Ecología Marina Comprende el estudio integral de las funciones básicas y estructurales de las poblaciones vivas y su relación con el ambiente físico químico de los ecosistemas marinos. Ecología Política conecta la política y la economía con los problemas ambientales orientando acciones al control y al cambio.
  • 12. BiosferaRegión = BiomePaisajeEcosistema“Niveles de la Ecología”ComunidadInteracciones entre poblacionesPoblacionesIndividuos
  • 13. Niveles de la EcologíaBiosferaSuperficie de la TierraEs la entera proporción de nuestro planeta colonizada por seres vivos.
  • 14. Niveles de la Ecología(cont…)RegiónGrupo de ecositemas con un clima similar y comunidades dominantes.
  • 15. 15Biomas terrestresLas comunidades terrestres están dominadas y definidas por las plantasLas Plantas están adaptadas con mucha precisión a los climas de las diferentes regiones (ellas no pueden escapar de las condiciones ambientales)Las áreas terrestres con condiciones ambientales similares y caracterizadas por ciertas comunidades de plantas se denominan Biomas
  • 17. La Lluvia& Temperatura.Afectan la distribución de los BiomasHigh (Temperature)LowDry (Rainfall) Wet17
  • 19. 19Selva tropical de lluvia BiomaTemperatura 25-30 °CPrecipitación 25-40 cm /yBiodiversidad: 50-67% de todas las especies del planeta6% de la superficie40% ahora perdidaSe pierden 70 acres/min> 25,000 especies se extinguen anualmenteDominada por grandes árboles siempre frondososEstructura vertical
  • 20. Bosque tropical: Estratificación vertical de árboles que bloquean la luz solar a los sustratos inferiores. Muchos árboles están cubiertos con epífitos (plantas que crecen sobre plantas).
  • 21. 21Selva Tropiacal CaducifoliaMas allá del EcuadorHumedad pronunciada & estaciones secas; árboles caducifolios
  • 23. 23Sabana AfricanaPastos dominantes árboles escasos y bosques espinososCorto periodo de lluvia 30 cm precipitación anualLargas y severas sequíasLa Sabana Africana tiene muchos animales grandesMuchas especies están en peligro de extinción
  • 26. 26Los Biomas desérticosGeneralmente se localizan entre 20-30° latitud N & SPrecipitación anual de menos de 25 cmLas plantas se separan entre si grandementeSe producen blooms de las poblaciones después de las lluviasEcología muy frágil
  • 27. Desierto: Lluvias escasas (< 30 cm por año), las plantas y los animales están adaptados a la conservación del agua. Puede ser muy caliente o muy frio (v. g. Antárctica)
  • 29. 29Bioma ChaparralGeneralmente en regiones costeras delimitadas por desiertosMas de 75 cm de precipitación anual pero durante los meses fríosVeranos calientes y secosÁrboles pequeños y grandes arbustos
  • 31. 31PastizalesPrecipitación de 25-75 cm) anualesGeneralmente al centro de los continentesNo hay ríos excepto a los márgenes de ríosSequías periódicas severasIncendios frecuentesEs el suelo mas fértil del planetaDestruido por la agricultura intensiva
  • 33. 33Bioma de Bosques Templados CaducifoliosPrecipitación de 75-150 cm anual, generalmente en veranoLa mayoría de los árboles caducifolios están desnudos en inviernoLas hojas se depositan en el sueloAlta diversidad animal
  • 35. 35Bioma de Bosques templados de lluviaLluvia abundanteEl suelo rara vez se congelaGeneralmente son costeros
  • 36. Bosque de coníferas: Son los Biomas terrestres mas extensos en nuestro planeta, desafortunadamente los viejos bosques están desapareciendo rápidamente, generalmente reciben mucha humedad como lluvia y nieve.
  • 38. 38BiomaTaiga o Bosque BorealBosques de coníferas en el NorteNorte de Eurasia y CanadáInviernos largos y fríosConíferas siempre verdes con hojas en forma de agujasDiversidad de Plantas & animales baja
  • 40. 40Bioma de TundraRegión sin árboles que bordea el océano Pacífico< 25 cm de lluvia por añoSuelo permanentemente congelado (permafrost)Muy Frágil, sus cicatrices permanecen por siglos
  • 41. Tundra: Permafrost (suelo permanentemente congelado), muy frio, fuertes vientos y arbustos sustituyen a los árboles. Actualmente representa el 20% de la tierra en nuestro planeta.
  • 42. 42En los Ecosistemas Acuáticos71% de la superficie terrestreEl agua modera la temperaturaEnergía (en la superficie) y nutrientes (en el fondo) afectan la vida
  • 43. 43Ecosistemas de Agua DulceMenos del1% de la superficie terrestreRíos, arroyos, estanques, lagos, marismasZonas de vida:Basadas en el acceso a la luz/nutrientesVaria en función de la profundidad/transparencia del aguaImpacto HumanoEutrofizaciónAcelerada adición de nutrientes y desperdiciosResultados condiciones de anoxiaLluvia ÁcidaCrea condiciones permanentes de oligotrofiaGeneralmente estéril
  • 44. 44Zonas de Vida en los LagosLitoralSomeroBien iluminadasComunidades muy diversasLimnéticaMuy profunda para las raícesBien iluminada soporta fitoplanctonProfundaMuy profunda para fotosíntesis, ocupada por detritívorosLittoral ZoneLimnetic ZoneProfundal Zone
  • 45. Chapter 2945EcosistemasMarinos70% de la superficie del planetaBahías, marismas (lagunas marinas, estuarios), Océano abiertoEcosistemas costerosSostienen la mayor abundancia de vida y Tienen una importancia fundamental para actividades comerciales (cangrejos, camarones, peces, recreación, petróleo)Impacto HumanoDestrucción sistemáticaSolamente en EUA la mitad de las áreas inundadas han sido destruidas
  • 46. Chapter 2946Zonas de vida en el OcéanoZona fótica (fotosíntesis)Inter mareal Alternadamente sumergida -emergidaInfra litoral; debajo e la zona mareal pero someraPelágica; océano abierto hasta 200 ftZona afótica (sin fotosíntesis)Debajo de 200 ftSostenida por la lluvia orgánica generada en la zona fóticaChimeneas Hidrotermales
  • 47. Chapter 2947Arrecifes de coral & Océano abiertoArrecifes de coral:Cuerpos de coral & algasMuchos peces & invertebradosDelicadosOcéano Abierto:La mayoría de la vida esta en la zona fóticaSe nada o se hunde
  • 48. Océano: Es el Bioma mas extensos en nuestro planeta, desafortunadamente los efectos de las actividades humanas están produciendo cambios irreversibles..
  • 49. Bosques de algas marinas en el Pacífico, pastos marinos en lagunas costeras, vida pelágica, arrecifes de coral
  • 50. 50Comunidades de las Chimeneas HidrotermalesSe localizan en el fondo abisal (>250 m de profundidad)Descubiertas en1977Las chimeneas emiten agua extremadamente caliente enriquecida en nutrientes y sales mineralesBacterias quimo-sintéticas para el sulfuro son productores primariosAlgunas sobreviven a temperaturas de 120°CLos Sulfuros son oxidados para obtener energíaOtros se alimentan de las bacterias, etc.248 nuevas especies y 22 nuevas familias
  • 51. Niveles de la Ecología(cont…)PaisajeUn grupo de ecosistemas que pueden o no interactuar en una región dada.
  • 52. Niveles de la Ecología(cont…)EcosistemaUn grupo de comunidades u de poblaciones ligadas en un ambiente físico a través de procesos físico químicos.Nos referimos a todos los factores abióticos (constituyentes físico químicos) y todas las comunidades están establecidas en un área común (específica).Es una colección de organismos que viven en un sitio definido por el ambiente no vivo.
  • 53. Niveles de la Ecología(cont…)ComunidadUn grupo de poblaciones de especies diferentes que ocurren en mismo sitio; los individuos de las diferentes especies interactúan entre si.Todos los seres vivos están distribuidos en un área común. La comunidad incluye organismos de diferentes especies.
  • 54. Niveles de la Ecología(cont…)PoblaciónUn grupo de individuos de determinada especie que vive en un área geográfica específicaUn grupo de organismos, todos de la misma especie, que se aparean (reproducen) y viven en la misma área.Un grupo de individuos que colectivamente interactúan para producir a través de nacimientos nuevos individuos que eventualmente morirán.
  • 55. Niveles de la Ecología(cont…)IndividuoGrupo de organismos similares que pueden parir y producir progenie fértil.
  • 56. EcosistemaEcosistema es un complejo dinámico de comunidades de plantas, animales y micro organismos y sus ambientes no vivos, que interactúan como una unidad funcional.Cada elemento del ambiente tiene su propio ecosistema.Un ecosistema dinámico produce el balance de la naturaleza.
  • 59. Estatus de la EcologíaEstatus AnterioresEstático sin cambiosLos humanos no producían perturbaciones en la naturalezaLos Ecosistemas realizaban sus ciclos naturales
  • 61. Estatus de la Ecología (cont…)Estatus PresenteIncremento PoblacionalEfectos NegativosCrisis Ecológica
  • 62. Crisis EcológicaLas principales causas son:Sobre PoblaciónContaminación ambientalDeforestación
  • 63. SobrePoblaciónLa sobre Población produce el agotamiento de recursos, y esto ocurre cuando existen muchos individuos de un mismo tipo en un ecosistema.
  • 65. Promedio del crecimiento anual de la población de algunos países para 1950 hasta 2050
  • 69. DeforestaciónDeforestación es la tala y quema de árboles en bosques y selvas.Bolivia y Brasil Frontera 2007
  • 70. Crisis EcológicaEn este momento nuestro planeta enfrenta la crisis ecológica mas grande de la historia.Efecto de InvernaderoCalentamiento GlobalCambio Climático
  • 71. Efecto de InvernaderoSignifica un cambio en el equilibrio térmico de la temperatura de nuestro planeta por la presencia en la atmosfera de gases que absorben radiación infrarroja.
  • 73. Calentamiento GlobalEs el incremento en la temperatura promedio de la atmósofera terrestre.
  • 75. Cambio ClimáticoCambio Climático significa cambios a largo plazo en el promedio del clima en una región dada por las experiencias previas. El clima promedio incluye la temperatura, la precipitación y los patrones de viento promedios.Esta situación produce desastres naturales.
  • 76. Desastres NaturalesPuerto San Carlos 2 de sep. 2009Indonesia Tsunami 2004
  • 77. ConclusiónesLos ecosistemas tienen ciclos naturales.Los ecosistemas mantienen el balance en la naturaleza.Los seres humanos somos parte integral de los sistemas ecológicos y de su supervivencia depende nuestra propia supervivencia y calidad de vida.En Consecuencia conservemos la naturaleza, de esta manera, sobrevivirá el ecosistema y estaremos protegiéndonos a nosotros mismos.