Pre-siembra y siembra de granos y cereales cultivo de arroz.pptxPorfirioHernandez10
introduccion-itil fundamentos de itil mas
2. ¿Qué es ITIL?
Es una metodología de buenas prácticas para la
gestión de servicios informáticos, es un extenso
conjunto de procedimientos de gestión de TI y
así ayuda a las organizaciones a lograr calidad y
eficiencia en operaciones de TI.
“Information Technology Infrastructure Library”
3. ¿Qué es ITIL?
• Desarrollado en la década de los ’80 por la
OGC del Gobierno del Reino Unido
• ITIL fue publicado como un conjunto de libros
para la Gestión de TI
• El concepto de ITIL no es lo mismo que
gestión de servicios TI
• La gestión de servicios de TI está integrado
en el ISO 20000
7. Centro de Servicios
•Registrando y monitorizando incidentes.
•Aplicando soluciones temporales a errores conocidos
en colaboración con la Gestión de Problemas.
•Colaborando con la Gestión de Configuraciones para
asegurar la actualización de las bases de datos
correspondientes.
•Gestionando cambios solicitados por los clientes
mediante peticiones de servicio en colaboración con
la Gestión de Cambios y Versiones
8. Gestión de Incidentes
•La Gestión de Incidentes tiene como objetivo
resolver cualquier incidente que cause una
interrupción en el servicio de la manera más rápida y
eficaz posible.
•La Gestión de Incidentes no debe confundirse con la
Gestión de Problemas, pues a diferencia de esta
última, no se preocupa de encontrar y analizar las
causas subyacentes a un determinado incidente sino
exclusivamente a restaurar el servicio. Sin embargo,
es obvio, que existe una fuerte interrelación entre
ambas.
9. Gestión de Problemas
•Investigar las causas subyacentes a toda alteración,
real o potencial, del servicio TI.
•Determinar posibles soluciones a las mismas.
•Proponer las peticiones de cambio (RFC) necesarias
para restablecer la calidad del servicio.
•Realizar Revisiones Post Implementación (PIR) para
asegurar que los cambios han surtido los efectos
buscados sin crear problemas de carácter
secundario.
11. Certificaciones
Existen tres niveles de certificación ITIL para profesionales:
1.Foundation Certificate (Certificado Básico): acredita un
conocimiento básico de ITIL en gestión de servicios de tecnologías de
la información y la comprensión de la terminología propia de ITIL. Está
destinado a aquellas personas que deseen conocer las buenas prácticas
especificadas en ITIL.
2.Practitioner's Certificate (Certificado de Responsable):
destinado a quienes tienen responsabilidad en el diseño de procesos de
administración de departamentos de tecnologías de la información y en
la planificación de las actividades asociadas a los procesos.
3.Manager's Certificate (Certificado de Director): garantiza que
quien lo posee dispone de profundos conocimientos en todas las
materias relacionadas con la administración de departamentos de
tecnologías de la información, y lo habilita para dirigir la implantación
de soluciones basadas en ITIL.
12. Promover la visión de IT como proveedor de servicios
Fomentar el foco en el cliente
Alinear la organización de IT con el negocio de la empresa
Posicionar a IT como parte importante de la cadena de valor
Estandarizar los procesos de gestión de servicios de IT
Promover el uso de conceptos comunes para mejorar la
comunicación
Servir de base para la certificación de las personas y las
empresas
Objetivos
13. Una herramienta de Software.
La solución que un proveedor quiere imponer.
Un conjunto de procedimientos a cumplir/seguir.
El reemplazo de todo lo que ya hacemos bien.
El único componente requerido para brindar un mejor servicio.
Independiente del comportamiento y cultura de la
organización.
La solución a todos nuestros males.
ITIL no debe considerarse como:
14. Ventajas
Promueve una gestión por procesos
Especifica cuáles son las cosas que debería
realizar una organización de IT para administrar
sus servicios
Define procesos y sus interrelaciones
Indica roles y responsabilidades específicos
Promueve una gestión orientada a servicios
Promueve la alineación con el resto de la
organización
15. La implementación de ITIL considera:
Persona
Asignar roles y responsabilidades
Mantener cambio cultural
Proceso
Formalización de procesos
Tecnología
Automatizar con herramientas ITIL