SlideShare una empresa de Scribd logo
introduccion-itil fundamentos de itil mas
¿Qué es ITIL?
Es una metodología de buenas prácticas para la
gestión de servicios informáticos, es un extenso
conjunto de procedimientos de gestión de TI y
así ayuda a las organizaciones a lograr calidad y
eficiencia en operaciones de TI.
“Information Technology Infrastructure Library”
¿Qué es ITIL?
• Desarrollado en la década de los ’80 por la
OGC del Gobierno del Reino Unido
• ITIL fue publicado como un conjunto de libros
para la Gestión de TI
• El concepto de ITIL no es lo mismo que
gestión de servicios TI
• La gestión de servicios de TI está integrado
en el ISO 20000
¿Qué es ITIL?
Gestión de Servicios TI
Se basa en dos componentes importantes
Provisión del
Servicio
Soporte al
Servicio
Soporte al servicio
Centro de Servicios
Centro de Servicios
•Registrando y monitorizando incidentes.
•Aplicando soluciones temporales a errores conocidos
en colaboración con la Gestión de Problemas.
•Colaborando con la Gestión de Configuraciones para
asegurar la actualización de las bases de datos
correspondientes.
•Gestionando cambios solicitados por los clientes
mediante peticiones de servicio en colaboración con
la Gestión de Cambios y Versiones
Gestión de Incidentes
•La Gestión de Incidentes tiene como objetivo
resolver cualquier incidente que cause una
interrupción en el servicio de la manera más rápida y
eficaz posible.
•La Gestión de Incidentes no debe confundirse con la
Gestión de Problemas, pues a diferencia de esta
última, no se preocupa de encontrar y analizar las
causas subyacentes a un determinado incidente sino
exclusivamente a restaurar el servicio. Sin embargo,
es obvio, que existe una fuerte interrelación entre
ambas.
Gestión de Problemas
•Investigar las causas subyacentes a toda alteración,
real o potencial, del servicio TI.
•Determinar posibles soluciones a las mismas.
•Proponer las peticiones de cambio (RFC) necesarias
para restablecer la calidad del servicio.
•Realizar Revisiones Post Implementación (PIR) para
asegurar que los cambios han surtido los efectos
buscados sin crear problemas de carácter
secundario.
Provisión del servicio
Certificaciones
Existen tres niveles de certificación ITIL para profesionales:
1.Foundation Certificate (Certificado Básico): acredita un
conocimiento básico de ITIL en gestión de servicios de tecnologías de
la información y la comprensión de la terminología propia de ITIL. Está
destinado a aquellas personas que deseen conocer las buenas prácticas
especificadas en ITIL.
2.Practitioner's Certificate (Certificado de Responsable):
destinado a quienes tienen responsabilidad en el diseño de procesos de
administración de departamentos de tecnologías de la información y en
la planificación de las actividades asociadas a los procesos.
3.Manager's Certificate (Certificado de Director): garantiza que
quien lo posee dispone de profundos conocimientos en todas las
materias relacionadas con la administración de departamentos de
tecnologías de la información, y lo habilita para dirigir la implantación
de soluciones basadas en ITIL.
 Promover la visión de IT como proveedor de servicios
 Fomentar el foco en el cliente
 Alinear la organización de IT con el negocio de la empresa
 Posicionar a IT como parte importante de la cadena de valor
 Estandarizar los procesos de gestión de servicios de IT
 Promover el uso de conceptos comunes para mejorar la
comunicación
 Servir de base para la certificación de las personas y las
empresas
Objetivos
 Una herramienta de Software.
 La solución que un proveedor quiere imponer.
 Un conjunto de procedimientos a cumplir/seguir.
 El reemplazo de todo lo que ya hacemos bien.
 El único componente requerido para brindar un mejor servicio.
 Independiente del comportamiento y cultura de la
organización.
 La solución a todos nuestros males.
ITIL no debe considerarse como:
Ventajas
Promueve una gestión por procesos
Especifica cuáles son las cosas que debería
realizar una organización de IT para administrar
sus servicios
Define procesos y sus interrelaciones
Indica roles y responsabilidades específicos
Promueve una gestión orientada a servicios
Promueve la alineación con el resto de la
organización
La implementación de ITIL considera:
Persona
 Asignar roles y responsabilidades
Mantener cambio cultural
Proceso
Formalización de procesos
Tecnología
Automatizar con herramientas ITIL

Más contenido relacionado

PPT
GESTION DE PROVEEDORES EN ITIL FIUNAMENTOS
HeyguerMichelAngeles
 
DOCX
Cni32 cv31 eq6-itil
Eduardo Garcia
 
PPTX
Exposicion final
karlaquintana
 
PPTX
Exposicion final
karlaquintana
 
PPTX
Metodología ITIL, cuestiones básicas.pptx
angelmoon0606
 
PPTX
Tema viii
Rochin Piolin
 
GESTION DE PROVEEDORES EN ITIL FIUNAMENTOS
HeyguerMichelAngeles
 
Cni32 cv31 eq6-itil
Eduardo Garcia
 
Exposicion final
karlaquintana
 
Exposicion final
karlaquintana
 
Metodología ITIL, cuestiones básicas.pptx
angelmoon0606
 
Tema viii
Rochin Piolin
 

Similar a introduccion-itil fundamentos de itil mas (20)

PPTX
¿Qué es ITIL?
Joshua Rreal
 
PPTX
ITIL
acualonit
 
PPTX
Itil
acualonit
 
DOCX
Itil 1
Ishtar Metztli
 
PPTX
Calidad en gestion de servicios ti
Tensor
 
PPTX
Calidad en gestion de servicios ok
Tensor
 
PPTX
Violeta
yukei Beasley
 
PPT
Semana13 jitoss
jitoss
 
PPTX
ITIL
Aída M. Gómez
 
PDF
Introducción a las mejores practicas
Pablo Francisco Toledo Orellana
 
PPSX
Normas ITL
David Del Castillo
 
PPTX
0. GESTIÓN DE SERVICIOS 2.0.pptx
CERAPIOAMACHECHOQUE2
 
PPTX
Itil
dorita01
 
PDF
CobiT Itil Iso 27000 Marcos De Gobierno
Roberto Soriano Domenech
 
PDF
Manual técnico de ITIL vs 3.0 en Español
✔Alejandro J. Román
 
PDF
Integracion de sistemas y plataformas.pdf
universidad Tecnica de Esmeraldas Luis Vargas Torres
 
DOCX
Resumen
Razmli Rdz A
 
¿Qué es ITIL?
Joshua Rreal
 
ITIL
acualonit
 
Itil
acualonit
 
Calidad en gestion de servicios ti
Tensor
 
Calidad en gestion de servicios ok
Tensor
 
Violeta
yukei Beasley
 
Semana13 jitoss
jitoss
 
Introducción a las mejores practicas
Pablo Francisco Toledo Orellana
 
Normas ITL
David Del Castillo
 
0. GESTIÓN DE SERVICIOS 2.0.pptx
CERAPIOAMACHECHOQUE2
 
Itil
dorita01
 
CobiT Itil Iso 27000 Marcos De Gobierno
Roberto Soriano Domenech
 
Manual técnico de ITIL vs 3.0 en Español
✔Alejandro J. Román
 
Integracion de sistemas y plataformas.pdf
universidad Tecnica de Esmeraldas Luis Vargas Torres
 
Resumen
Razmli Rdz A
 
Publicidad

Más de HeyguerMichelAngeles (7)

PPT
UPC-004-MEJA-2007-1562-auditoriA INFORMATICA
HeyguerMichelAngeles
 
PDF
OFFICE 365 HERRAMIENTAS TODO OFFICE Y MAS
HeyguerMichelAngeles
 
PDF
sesion de aprendizaje OFIMATICA para LAS CLASES
HeyguerMichelAngeles
 
PPT
soporte de computadoras anilisis y diseño
HeyguerMichelAngeles
 
PPT
sesion de aprendizaje de el tema tic y mas
HeyguerMichelAngeles
 
DOCX
ESQUEMA PARA UN PROYECTO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA
HeyguerMichelAngeles
 
PPTX
Presentación docente DE INGLES BASIXO PRIMER NIVEL
HeyguerMichelAngeles
 
UPC-004-MEJA-2007-1562-auditoriA INFORMATICA
HeyguerMichelAngeles
 
OFFICE 365 HERRAMIENTAS TODO OFFICE Y MAS
HeyguerMichelAngeles
 
sesion de aprendizaje OFIMATICA para LAS CLASES
HeyguerMichelAngeles
 
soporte de computadoras anilisis y diseño
HeyguerMichelAngeles
 
sesion de aprendizaje de el tema tic y mas
HeyguerMichelAngeles
 
ESQUEMA PARA UN PROYECTO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA
HeyguerMichelAngeles
 
Presentación docente DE INGLES BASIXO PRIMER NIVEL
HeyguerMichelAngeles
 
Publicidad

Último (20)

PDF
2-ppt-implementacion-norma-tecnica prevencion de riesgo.pdf
fovalle3
 
PPT
577467934-Capacitacion-Discos-Corte-y-Desbaste.ppt
jorgemerchan11
 
PPTX
HIGIENE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ENE2021.pptx
jose728280
 
PDF
Circuito de CCTV para Institucion-es.pdf
Condor Tuyuyo
 
PPTX
Nutricion vegetal en plantas introduccion.pptx
Casiano Quintana Carvajal
 
PPTX
Los recientess Conceptssos de hidráulico
renzoherviasvargas
 
PDF
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
edepsantiagoguerrero
 
PDF
5-1 Presentacion TDM PDH.pdf................................
luisrv1902
 
PPTX
Clase5 Gestión Colaborativa (IPD, VDC, TVD y BIM).pptx
RONNYALEXANDERPILLCO
 
PDF
Información SVISION on premises APP SMOBILE
angel90211
 
PPTX
Condiciones-para-un-Buen-Mimetismo-en-el-Ejercito-de-Chile.pptx
KarinaSantibez1
 
PPTX
Gestión Colaborativa (IPD, VDC, TVD y BIM).pptx
RONNYALEXANDERPILLCO
 
PPT
Clase 2 tipos de calidades y competitividad 16-08.ppt
GINOPABLOBOCCACHOY
 
PPTX
PPT REUNIÓN DE INICIO U.H. SAN JAVIER[1].pptx
JohnEdgarArangoSalas
 
PPTX
Guia para la agroforesteria A1_071454.pptx
andresduarteb25
 
PPTX
calidad de semillas de granos basicos.pptx
PorfirioHernandez10
 
PDF
marco legar de la gestion tecnologica en venezuela
yeffersonreyes1
 
PPTX
Semana 3 - Capacidad Juridica detallada.pptx
enriqueoblitas2
 
PPTX
CHARLA BPF para mejorar los procesos.pptx
Adriana S. Cadevilla Medina
 
PPTX
Pre-siembra y siembra de granos y cereales cultivo de arroz.pptx
PorfirioHernandez10
 
2-ppt-implementacion-norma-tecnica prevencion de riesgo.pdf
fovalle3
 
577467934-Capacitacion-Discos-Corte-y-Desbaste.ppt
jorgemerchan11
 
HIGIENE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ENE2021.pptx
jose728280
 
Circuito de CCTV para Institucion-es.pdf
Condor Tuyuyo
 
Nutricion vegetal en plantas introduccion.pptx
Casiano Quintana Carvajal
 
Los recientess Conceptssos de hidráulico
renzoherviasvargas
 
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
edepsantiagoguerrero
 
5-1 Presentacion TDM PDH.pdf................................
luisrv1902
 
Clase5 Gestión Colaborativa (IPD, VDC, TVD y BIM).pptx
RONNYALEXANDERPILLCO
 
Información SVISION on premises APP SMOBILE
angel90211
 
Condiciones-para-un-Buen-Mimetismo-en-el-Ejercito-de-Chile.pptx
KarinaSantibez1
 
Gestión Colaborativa (IPD, VDC, TVD y BIM).pptx
RONNYALEXANDERPILLCO
 
Clase 2 tipos de calidades y competitividad 16-08.ppt
GINOPABLOBOCCACHOY
 
PPT REUNIÓN DE INICIO U.H. SAN JAVIER[1].pptx
JohnEdgarArangoSalas
 
Guia para la agroforesteria A1_071454.pptx
andresduarteb25
 
calidad de semillas de granos basicos.pptx
PorfirioHernandez10
 
marco legar de la gestion tecnologica en venezuela
yeffersonreyes1
 
Semana 3 - Capacidad Juridica detallada.pptx
enriqueoblitas2
 
CHARLA BPF para mejorar los procesos.pptx
Adriana S. Cadevilla Medina
 
Pre-siembra y siembra de granos y cereales cultivo de arroz.pptx
PorfirioHernandez10
 

introduccion-itil fundamentos de itil mas

  • 2. ¿Qué es ITIL? Es una metodología de buenas prácticas para la gestión de servicios informáticos, es un extenso conjunto de procedimientos de gestión de TI y así ayuda a las organizaciones a lograr calidad y eficiencia en operaciones de TI. “Information Technology Infrastructure Library”
  • 3. ¿Qué es ITIL? • Desarrollado en la década de los ’80 por la OGC del Gobierno del Reino Unido • ITIL fue publicado como un conjunto de libros para la Gestión de TI • El concepto de ITIL no es lo mismo que gestión de servicios TI • La gestión de servicios de TI está integrado en el ISO 20000
  • 5. Gestión de Servicios TI Se basa en dos componentes importantes Provisión del Servicio Soporte al Servicio
  • 7. Centro de Servicios •Registrando y monitorizando incidentes. •Aplicando soluciones temporales a errores conocidos en colaboración con la Gestión de Problemas. •Colaborando con la Gestión de Configuraciones para asegurar la actualización de las bases de datos correspondientes. •Gestionando cambios solicitados por los clientes mediante peticiones de servicio en colaboración con la Gestión de Cambios y Versiones
  • 8. Gestión de Incidentes •La Gestión de Incidentes tiene como objetivo resolver cualquier incidente que cause una interrupción en el servicio de la manera más rápida y eficaz posible. •La Gestión de Incidentes no debe confundirse con la Gestión de Problemas, pues a diferencia de esta última, no se preocupa de encontrar y analizar las causas subyacentes a un determinado incidente sino exclusivamente a restaurar el servicio. Sin embargo, es obvio, que existe una fuerte interrelación entre ambas.
  • 9. Gestión de Problemas •Investigar las causas subyacentes a toda alteración, real o potencial, del servicio TI. •Determinar posibles soluciones a las mismas. •Proponer las peticiones de cambio (RFC) necesarias para restablecer la calidad del servicio. •Realizar Revisiones Post Implementación (PIR) para asegurar que los cambios han surtido los efectos buscados sin crear problemas de carácter secundario.
  • 11. Certificaciones Existen tres niveles de certificación ITIL para profesionales: 1.Foundation Certificate (Certificado Básico): acredita un conocimiento básico de ITIL en gestión de servicios de tecnologías de la información y la comprensión de la terminología propia de ITIL. Está destinado a aquellas personas que deseen conocer las buenas prácticas especificadas en ITIL. 2.Practitioner's Certificate (Certificado de Responsable): destinado a quienes tienen responsabilidad en el diseño de procesos de administración de departamentos de tecnologías de la información y en la planificación de las actividades asociadas a los procesos. 3.Manager's Certificate (Certificado de Director): garantiza que quien lo posee dispone de profundos conocimientos en todas las materias relacionadas con la administración de departamentos de tecnologías de la información, y lo habilita para dirigir la implantación de soluciones basadas en ITIL.
  • 12.  Promover la visión de IT como proveedor de servicios  Fomentar el foco en el cliente  Alinear la organización de IT con el negocio de la empresa  Posicionar a IT como parte importante de la cadena de valor  Estandarizar los procesos de gestión de servicios de IT  Promover el uso de conceptos comunes para mejorar la comunicación  Servir de base para la certificación de las personas y las empresas Objetivos
  • 13.  Una herramienta de Software.  La solución que un proveedor quiere imponer.  Un conjunto de procedimientos a cumplir/seguir.  El reemplazo de todo lo que ya hacemos bien.  El único componente requerido para brindar un mejor servicio.  Independiente del comportamiento y cultura de la organización.  La solución a todos nuestros males. ITIL no debe considerarse como:
  • 14. Ventajas Promueve una gestión por procesos Especifica cuáles son las cosas que debería realizar una organización de IT para administrar sus servicios Define procesos y sus interrelaciones Indica roles y responsabilidades específicos Promueve una gestión orientada a servicios Promueve la alineación con el resto de la organización
  • 15. La implementación de ITIL considera: Persona  Asignar roles y responsabilidades Mantener cambio cultural Proceso Formalización de procesos Tecnología Automatizar con herramientas ITIL