INTRODUCCION
• En la economía el factor primario que hace que esta funcione
son los recursos naturales, los cuales nos proveen de
productos que se pueden utilizar inmediatamente para el
consumo o son la materia prima esencial para la producción
dentro del sector secundario o productivo.
• Otro factor esencial es el Trabajo, ya que podemos tener
recursos naturales, o tecnología pero, ¿quién los maneja?; el
precio por el trabajo se establece con base en los salarios que
ofrecen las empresas por las actividades o funciones a realizar
dentro de la empresa, para lograr su objetivo.
• El precio del capital se establece por medio de las
autoridades monetarias y es la tasa de interés, ya que por
medio de ella se toma la decisión de adquirir un
financiamiento para adquisición de maquinaria, equipo,
etc.
MERCADO DE TRABAJO
• En el mercado de trabajo los individuos
intercambian servicios de trabajo.
• DEMANDA
Se origina por parte de las empresas y esta en
función del salario.
• Movimiento de la curva:
Sobre la misma curva se da por los cambios a los
salarios.
Se desplaza en su totalidad si hay cambios
tecnológicos, contratación de más personal, guerras,
catástrofes naturales, cambios en la producción.
• OFERTA
• Es la cantidad de trabajo que los individuos ofrecen a las empresas a diferentes
salarios.
• Movimiento de la curva:
Sobre la misma curva se da por los cambios
a los salarios.
Se desplaza en su totalidad si aumenta o
disminuye la tasa de natalidad, tasa de mortalidad,
edad en activo, edad de retiro de los trabajadores,
migración, etc.

Más contenido relacionado

PPT
Cap 4 Clase 8 El Productor
PDF
Presentación de costo II Tarea 5
PPTX
Costos ll variaciones
PPT
Demostración práctica de la ley de rendimientos marginales
PPTX
Teoria de la_produccion
PPTX
La función de producción
DOCX
Rendimientos decrecientes
PPTX
La produccion agropecuaria y los costos de produccion
Cap 4 Clase 8 El Productor
Presentación de costo II Tarea 5
Costos ll variaciones
Demostración práctica de la ley de rendimientos marginales
Teoria de la_produccion
La función de producción
Rendimientos decrecientes
La produccion agropecuaria y los costos de produccion

Similar a Introduccion y mercado de trabajo (20)

PPTX
PRESUPUESTOS DE LA EMPRESA.EDUCACION BASICA
PPTX
PRESPUESTOS DE LA EMPRESA.LEER Y APLICAR pptx
DOCX
Unidad IV Costos de Producción
PPT
TEORIA DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN
PDF
Costos de producción
PPTX
Teoría de la producción y costos
PPTX
Costo de produccion power point 2016
PPTX
abcproduccioncostosestandascostosfijos.pptx
PPTX
Temas laboral ppt
PPT
Costos directos
DOCX
Factores de produccion
PPTX
Milliannys rodriguez 30.173.420
PDF
Unidad 4: Naturaleza e importancia de los costos
PPTX
Teoría de costo de Producción.
PDF
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA RODERICK RODRIGUEZ
PPT
Mercado de factores productivos - Unidad 9
DOCX
Brian nuñez costos de producción enviado (1)
PPTX
Costos indust. servicios
PPTX
TEORIA de la producción EMYM 2024 secundaria
PPTX
COS- PRO.pptx
PRESUPUESTOS DE LA EMPRESA.EDUCACION BASICA
PRESPUESTOS DE LA EMPRESA.LEER Y APLICAR pptx
Unidad IV Costos de Producción
TEORIA DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN
Costos de producción
Teoría de la producción y costos
Costo de produccion power point 2016
abcproduccioncostosestandascostosfijos.pptx
Temas laboral ppt
Costos directos
Factores de produccion
Milliannys rodriguez 30.173.420
Unidad 4: Naturaleza e importancia de los costos
Teoría de costo de Producción.
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA RODERICK RODRIGUEZ
Mercado de factores productivos - Unidad 9
Brian nuñez costos de producción enviado (1)
Costos indust. servicios
TEORIA de la producción EMYM 2024 secundaria
COS- PRO.pptx
Publicidad

Más de JonathanAlexisOrtizV (19)

PPTX
Normas y estandares de control
PPTX
Antecedentes historicos del divorcio
PPTX
suspensión colectiva de las relaciones de trabajo
PPTX
Grupos concepto y tipos
PPTX
Sexenio de felipe calderon
PPTX
Productos fisicos
PPTX
Proceso de compra y comportamiento del consumidor
PPTX
Patriotismo y-cosmopolitismo
PPTX
Instituto de ingeniería
PPTX
Higiene y seguridad
PPTX
Factor trabajo
PPTX
Departamentalización por producto
PPTX
Capitulo 8 desempleo
PPTX
Administración Total de la Calidad
PPTX
Organización del estado
PPTX
Personas En Derecho
PPT
3. bienes. derecho civil
Normas y estandares de control
Antecedentes historicos del divorcio
suspensión colectiva de las relaciones de trabajo
Grupos concepto y tipos
Sexenio de felipe calderon
Productos fisicos
Proceso de compra y comportamiento del consumidor
Patriotismo y-cosmopolitismo
Instituto de ingeniería
Higiene y seguridad
Factor trabajo
Departamentalización por producto
Capitulo 8 desempleo
Administración Total de la Calidad
Organización del estado
Personas En Derecho
3. bienes. derecho civil
Publicidad

Último (20)

PPTX
caso de clinica para todos bueno .pptx
PPTX
Exposicion estafas piramidales UAB esquema ponzi
PPTX
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
PDF
Libro de Matematica Financiera Tomas.pdf
PDF
Analisis Financiero en las empresas CPT.pdf
PPTX
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
PPTX
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
PDF
Carl rogesr presentacion en diapositivas
PDF
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
PPTX
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx
PPTX
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
PDF
Copia de papyrus-history-lesson-XL.pptx.pdf.pdf
PPTX
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
DOCX
Dosificación_Anual_con_Contenidos_y_PDA_6.docx
PPTX
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
PPT
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
PDF
Camara de Comercio de Guayaquil - GRUPO 5- documento.pdf
PPTX
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
PPTX
Apuntes de cinematica en la ampliacion de sistemas
PDF
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
caso de clinica para todos bueno .pptx
Exposicion estafas piramidales UAB esquema ponzi
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
Libro de Matematica Financiera Tomas.pdf
Analisis Financiero en las empresas CPT.pdf
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
Carl rogesr presentacion en diapositivas
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
Copia de papyrus-history-lesson-XL.pptx.pdf.pdf
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
Dosificación_Anual_con_Contenidos_y_PDA_6.docx
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
Camara de Comercio de Guayaquil - GRUPO 5- documento.pdf
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
Apuntes de cinematica en la ampliacion de sistemas
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may

Introduccion y mercado de trabajo

  • 2. • En la economía el factor primario que hace que esta funcione son los recursos naturales, los cuales nos proveen de productos que se pueden utilizar inmediatamente para el consumo o son la materia prima esencial para la producción dentro del sector secundario o productivo. • Otro factor esencial es el Trabajo, ya que podemos tener recursos naturales, o tecnología pero, ¿quién los maneja?; el precio por el trabajo se establece con base en los salarios que ofrecen las empresas por las actividades o funciones a realizar dentro de la empresa, para lograr su objetivo.
  • 3. • El precio del capital se establece por medio de las autoridades monetarias y es la tasa de interés, ya que por medio de ella se toma la decisión de adquirir un financiamiento para adquisición de maquinaria, equipo, etc.
  • 4. MERCADO DE TRABAJO • En el mercado de trabajo los individuos intercambian servicios de trabajo. • DEMANDA Se origina por parte de las empresas y esta en función del salario. • Movimiento de la curva: Sobre la misma curva se da por los cambios a los salarios. Se desplaza en su totalidad si hay cambios tecnológicos, contratación de más personal, guerras, catástrofes naturales, cambios en la producción.
  • 5. • OFERTA • Es la cantidad de trabajo que los individuos ofrecen a las empresas a diferentes salarios. • Movimiento de la curva: Sobre la misma curva se da por los cambios a los salarios. Se desplaza en su totalidad si aumenta o disminuye la tasa de natalidad, tasa de mortalidad, edad en activo, edad de retiro de los trabajadores, migración, etc.