INCIDENCIA EN LA DESERCIÓN ESCOLAR POR
LOS EMBARAZOS PREMATUROS DE LAS
ESTUDIANTES DEL INSTITUTO SUPERIOR
TECNOLÓGICO “HISPANO AMÉRICA”
El Instituto Técnico Superior “Hispano América” fue creado por
Acuerdo Ministerial N: 853 el 11 de Julio de 1980.
El Instituto Superior Tecnológico “Hispano América” fue creado con
Resolución N: 188 el 14 de Febrero del 2001.
 MISION
La misión del Instituto Superior Tecnológico “Hispano América” es
 formar bachilleres técnicas en las especialidades de Contabilidad
 Secretariado Bilingüe e Informática, servir a los jóvenes de la zona
central del país y brindar una educación que responda a las
características de nuestra sociedad.
 VISION
El Instituto Superior Tecnológico “Hispano América” lidera la
educación técnica del país con el apoyo de la comunidad, entidades
públicas y privadas, padres de familia, docentes, personal
administrativo, de servicios y educandos, mediante un currículo
 integrados ,interdisciplinario, participativo, flexible en contenidos
 significativos, cuyo eje principal es el estudiante.
Fortalezas
   Cuenta con muy buena infraestructura física.
   Calidad humana y comprensión de autoridades y profesores.
   Aplicación a la reforma curricular consensuada.
   La institución cuenta con buenos recursos tecnológicos.
   Buena relaciones entre compañeros.


Debilidades
   Escaso presupuesto institucional.
   No existe reglamento interno actualizado.
   No existe un modelo educativo definido.
   Perfiles de alumnas desactualizados e incompletos.
   Servicio deficiente de Internet no satisface la demanda estudiantil.
En este contexto está inmersa la Educación Ecuatoriana, al no
prepararles para asumir los diferentes roles que les asigna la vida
social ni valorar actitudes de auto respeto y autoestima que limita la
 práctica de relaciones sexuales que en muchos de los casos
desembocan en embarazos no deseados.
Esta realidad se refleja en las estudiantes del Colegio “Hispano
América”, en la que los embarazos no deseados les conducen a la
deserción escolar en determinados casos. Los embarazos no
deseados, definidos como: la noticia de una futura paternidad, que
reciben dos jóvenes no preparados para enfrentarlo, debido a que no
 están aptos para una paternidad responsable, sustentando por la falta
 de comunicación y formación de valores en el hogar, problemas
familiares que provocan cambios de proyectos de vida, frustraciones
personales, rechazo social, abortos, maltrato familiar y social así como
la deserción escolar definida como “abandono de los estudios”, cuyos
 efectos son a nivel social como a nivel individual, afectando la fuerza
 de trabajo y disminuyendo su competencia laboral.
La distinguida Institución del Colegio “Hispano América” es
uno de los interesados en recuperar los valores que se está
perdiendo en el hogar ya que la primera escuela es el hogar pero en la
 actualidad ya no existe la debida comunicación entre padres e hijos.
En esta institución se ha observado que cada año hay señoritas con
embarazos no deseados y en algunos casos las adolescentes salen del
colegio sin culminar sus estudios o los postergan, no existe un
debido control de las autoridades del plantel, mucho menos de los
padres de familia ellos solo se dedican a buscar cosas materiales y no
 realmente a solucionar este gran problema de los embarazos en la
adolescencia que provoca la deserción escolar en determinados casos.
Esmeralda Saltos, Docente del Instituto “Hispano América”, ha
detectado que el embarazo en los adolescentes es muy alto,
especialmente en cursos de nivel básico, como noveno y decimo año.
Efectos Inmediatos

                                                                       Aspiraciones
Incompren      Cambio
                                 Abandono          Des                 difíciles de
sión de los    de
                                 de los            estabilidad         cumplirlas y
padres de      proyecto
                                 estudios.         emocional.          desmotivació
familia        de vida.
                                                                       n constante.



                          Incidencia en la deserción
                          escolar por los embarazos          PROBLEMA CENTRAL
                          no deseados



  Poca          Falta de              Falta de              Desconocimie          Escasa
  confianza     control de las        comunicaci            nto de los            orientación en
  de hijos a    amistades de          ón en la              padres de la          Educación
  padres.       los hijos.            familia.              ocupación del         Sexual del
                                                            tiempo libre.         Colegio y la
Causas inmediatas                                                                 Familia.
Prognosis
Si no realizamos la presente investigación y
aportamos con nuestras opiniones y resultados el
problema continuaría en forma alarmante, porque
cada año lectivo se ven estos casos, como ha
ocurrido en otras localidades en donde la
proporción ha aumentado significativamente.

            Formulación del Problema
¿Incide la deserción escolar por los embarazos
  prematuros en las estudiantes del Instituto
  Superior Tecnológico “Hispano América”?
Interrogantes
¿Cuáles son los efectos de los embarazos no deseados?

¿Cuáles son las causas de la incidencia en la deserción
  escolar?

¿Se relacionan los efectos de los embarazos no deseados
  con las causas de la Incidencia en la deserción escolar?

¿Cuál sería la solución al problema?

¿De qué manera afecta la falta de conocimientos a los
  estudiantes?
Delimitación

CAMPO : Social - Educativo
AREA   : Educación
ASPECTO: Metodología

DELIMITACIÓN ESPACIAL
Esta investigación se va a desarrollar en el Instituto
Superior Tecnológico “Hispano América” del Cantón
Ambato de la Provincia de Tungurahua.

DELIMITACIÓN TEMPORAL
Este problema será estudiado en el año lectivo 2012-2013

Más contenido relacionado

PPTX
Abandono escolar
PPTX
Abandono escolar
DOC
Fracaso escolar
PPTX
Trabajo fracaso escolar: Ana, Berta y María Calvo
PPS
Presentacion 2
DOCX
Fracaso escolar
PPTX
Fracaso escolar (España)
PPTX
La desercion escolar
Abandono escolar
Abandono escolar
Fracaso escolar
Trabajo fracaso escolar: Ana, Berta y María Calvo
Presentacion 2
Fracaso escolar
Fracaso escolar (España)
La desercion escolar

La actualidad más candente (20)

PPTX
DESERCION ESCOLAR
PPTX
Abandono escolar (1)
PPTX
La desercion escolar
PPT
Trabajo del fracaso escolar power point
PPTX
Fracaso escolar (sociología)
PPTX
Deserción escolar
PPTX
Deserción Escolar!
PPTX
Deserción escolar en Ecuador
PPTX
EL FRACASO ESCOLAR
PPTX
Deserción escolar
PDF
Condicionantes del fracaso escolar
PPT
Copia de fracaso escolar power point
PPT
Fracaso escolar presentacionLIZ
DOCX
Ia desercion escolar
PPTX
Deserción escolar
PPT
La deserción escolar
PPT
3 Deserción Escolar
PPTX
Desercion escolar
PDF
Desercion escolar
PPTX
DESERCION ESCOLAR
Abandono escolar (1)
La desercion escolar
Trabajo del fracaso escolar power point
Fracaso escolar (sociología)
Deserción escolar
Deserción Escolar!
Deserción escolar en Ecuador
EL FRACASO ESCOLAR
Deserción escolar
Condicionantes del fracaso escolar
Copia de fracaso escolar power point
Fracaso escolar presentacionLIZ
Ia desercion escolar
Deserción escolar
La deserción escolar
3 Deserción Escolar
Desercion escolar
Desercion escolar
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Deserción Escolar 2013
PPSX
Deserción escolar presentacion
PPTX
DESERCION ESCOLAR SLAENANCY CARDOZO
PPTX
La deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata Gómez
PPTX
Desercion Escolar
PPT
Ppt la desercion escolar
PPTX
La Deserción Escolar
PPTX
Desercion escolar
PPT
DesercióN Escolar
PPTX
Diapositivas de la desercion escolar por Francisco Narvaez
PDF
La deserción escolar
DOCX
Tesis final-completa-deserción escolar
Deserción Escolar 2013
Deserción escolar presentacion
DESERCION ESCOLAR SLAENANCY CARDOZO
La deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata Gómez
Desercion Escolar
Ppt la desercion escolar
La Deserción Escolar
Desercion escolar
DesercióN Escolar
Diapositivas de la desercion escolar por Francisco Narvaez
La deserción escolar
Tesis final-completa-deserción escolar
Publicidad

Similar a Investidacion diapositivas (20)

DOC
Familia y aprendizaje
DOCX
Documental de panzazo
DOCX
Deserción (1)
DOC
P tesis del mazo tello
DOCX
Documental de Panzazo
PPTX
La deserciòn escolar por Sandra Tibanta
PPTX
La deserciòn escolar por Mayra Punina
PDF
Linares reyes sanchez_diagnostico
PDF
Diagnóstico a problematica escolar
PPTX
EMBARAZO PRECOZ (TECNICAS DE ESTUDIO).pptx
DOCX
Proyecto
PPTX
Estructura familiar y rendimiento escolar
PDF
Ausentismo en la escuela
DOCX
Proyecto
DOCX
Perfil proyecto
PPTX
LA DISERCION ESTUDIANTIL EN EL COVID 19.pptx
DOCX
PPTX
Proyecto de intervencion pedagogica
PPTX
Proyecto de intervencion pedagogica
PDF
Familia y aprendizaje
Documental de panzazo
Deserción (1)
P tesis del mazo tello
Documental de Panzazo
La deserciòn escolar por Sandra Tibanta
La deserciòn escolar por Mayra Punina
Linares reyes sanchez_diagnostico
Diagnóstico a problematica escolar
EMBARAZO PRECOZ (TECNICAS DE ESTUDIO).pptx
Proyecto
Estructura familiar y rendimiento escolar
Ausentismo en la escuela
Proyecto
Perfil proyecto
LA DISERCION ESTUDIANTIL EN EL COVID 19.pptx
Proyecto de intervencion pedagogica
Proyecto de intervencion pedagogica

Investidacion diapositivas

  • 1. INCIDENCIA EN LA DESERCIÓN ESCOLAR POR LOS EMBARAZOS PREMATUROS DE LAS ESTUDIANTES DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “HISPANO AMÉRICA”
  • 2. El Instituto Técnico Superior “Hispano América” fue creado por Acuerdo Ministerial N: 853 el 11 de Julio de 1980. El Instituto Superior Tecnológico “Hispano América” fue creado con Resolución N: 188 el 14 de Febrero del 2001.  MISION La misión del Instituto Superior Tecnológico “Hispano América” es formar bachilleres técnicas en las especialidades de Contabilidad Secretariado Bilingüe e Informática, servir a los jóvenes de la zona central del país y brindar una educación que responda a las características de nuestra sociedad.  VISION El Instituto Superior Tecnológico “Hispano América” lidera la educación técnica del país con el apoyo de la comunidad, entidades públicas y privadas, padres de familia, docentes, personal administrativo, de servicios y educandos, mediante un currículo integrados ,interdisciplinario, participativo, flexible en contenidos significativos, cuyo eje principal es el estudiante.
  • 3. Fortalezas  Cuenta con muy buena infraestructura física.  Calidad humana y comprensión de autoridades y profesores.  Aplicación a la reforma curricular consensuada.  La institución cuenta con buenos recursos tecnológicos.  Buena relaciones entre compañeros. Debilidades  Escaso presupuesto institucional.  No existe reglamento interno actualizado.  No existe un modelo educativo definido.  Perfiles de alumnas desactualizados e incompletos.  Servicio deficiente de Internet no satisface la demanda estudiantil.
  • 4. En este contexto está inmersa la Educación Ecuatoriana, al no prepararles para asumir los diferentes roles que les asigna la vida social ni valorar actitudes de auto respeto y autoestima que limita la práctica de relaciones sexuales que en muchos de los casos desembocan en embarazos no deseados. Esta realidad se refleja en las estudiantes del Colegio “Hispano América”, en la que los embarazos no deseados les conducen a la deserción escolar en determinados casos. Los embarazos no deseados, definidos como: la noticia de una futura paternidad, que reciben dos jóvenes no preparados para enfrentarlo, debido a que no están aptos para una paternidad responsable, sustentando por la falta de comunicación y formación de valores en el hogar, problemas familiares que provocan cambios de proyectos de vida, frustraciones personales, rechazo social, abortos, maltrato familiar y social así como la deserción escolar definida como “abandono de los estudios”, cuyos efectos son a nivel social como a nivel individual, afectando la fuerza de trabajo y disminuyendo su competencia laboral.
  • 5. La distinguida Institución del Colegio “Hispano América” es uno de los interesados en recuperar los valores que se está perdiendo en el hogar ya que la primera escuela es el hogar pero en la actualidad ya no existe la debida comunicación entre padres e hijos. En esta institución se ha observado que cada año hay señoritas con embarazos no deseados y en algunos casos las adolescentes salen del colegio sin culminar sus estudios o los postergan, no existe un debido control de las autoridades del plantel, mucho menos de los padres de familia ellos solo se dedican a buscar cosas materiales y no realmente a solucionar este gran problema de los embarazos en la adolescencia que provoca la deserción escolar en determinados casos. Esmeralda Saltos, Docente del Instituto “Hispano América”, ha detectado que el embarazo en los adolescentes es muy alto, especialmente en cursos de nivel básico, como noveno y decimo año.
  • 6. Efectos Inmediatos Aspiraciones Incompren Cambio Abandono Des difíciles de sión de los de de los estabilidad cumplirlas y padres de proyecto estudios. emocional. desmotivació familia de vida. n constante. Incidencia en la deserción escolar por los embarazos PROBLEMA CENTRAL no deseados Poca Falta de Falta de Desconocimie Escasa confianza control de las comunicaci nto de los orientación en de hijos a amistades de ón en la padres de la Educación padres. los hijos. familia. ocupación del Sexual del tiempo libre. Colegio y la Causas inmediatas Familia.
  • 7. Prognosis Si no realizamos la presente investigación y aportamos con nuestras opiniones y resultados el problema continuaría en forma alarmante, porque cada año lectivo se ven estos casos, como ha ocurrido en otras localidades en donde la proporción ha aumentado significativamente. Formulación del Problema ¿Incide la deserción escolar por los embarazos prematuros en las estudiantes del Instituto Superior Tecnológico “Hispano América”?
  • 8. Interrogantes ¿Cuáles son los efectos de los embarazos no deseados? ¿Cuáles son las causas de la incidencia en la deserción escolar? ¿Se relacionan los efectos de los embarazos no deseados con las causas de la Incidencia en la deserción escolar? ¿Cuál sería la solución al problema? ¿De qué manera afecta la falta de conocimientos a los estudiantes?
  • 9. Delimitación CAMPO : Social - Educativo AREA : Educación ASPECTO: Metodología DELIMITACIÓN ESPACIAL Esta investigación se va a desarrollar en el Instituto Superior Tecnológico “Hispano América” del Cantón Ambato de la Provincia de Tungurahua. DELIMITACIÓN TEMPORAL Este problema será estudiado en el año lectivo 2012-2013