Henry Oswaldo Correa VargasDiana Otálora BarretoInvestigación Cualitativa
Fundamentos epistemológicos de la investigación cualitativaIndagar por las bases epistemológicas, de modo que se halle el sentido o la razón de ser de los procedimientos para producir conocimiento científico.Cómo enfocamos los problemas, y de qué forma buscamos las respuestas a los mismos.Los paradigmas de investigación se clasifican en Positivista, Pos positivista, Crítico Social, Constructivista y Dialógico
Enfoques o paradigmas de investigación socialLas maneras de concebir la naturaleza del conocimiento y de la realidad.Las formas de entender la naturaleza de las relaciones entre el investigador y el conocimiento que éste genera.El modo de construir el conocimiento.Rasgos epistemológicos comunes a las distintas modalidades de investigación cualitativas
Los momentos metodológicos del proceso de investigación cualitativaLa formulaciónEl diseñoLa gestiónEl cierreCaracterísticas metodológicas compartidas
Enfoques y modalidades: Rasgos BásicosEstablecer los rasgos distintivos de cada uno de los modelos de investigación cualitativa.Presentar una visión a la vez global y analítica de las diferentes expresiones de la investigación cualitativa.Señalar algunos campos aplicativos de las diferentes opciones de investigación cualitativa presentadas.
Perspectivas comprensivas y explicativas de la investigación social cualitativa:fundamentos teóricos y características específicas
Investigación social de corte cualitativoEl interaccionismo simbólico o sociología cognoscitiva.
La fenomenología.
La etnografía, una visión de lo humano desde la cultura.
¿Etnociencia, etnometodología, análisis componencial o antropología cognoscitiva alternativas a la etnografía convencional?
La hermenéutica, algo más que una propuesta filosófica
La investigación acción y la investigación-acción participativaEl interaccionismosimbólico o sociología cognoscitivaLas personas actúan con respecto a las cosas e inclusive frente a las personas sobre la base de los significados que unas y otras tienen para ellas; los significados son productos sociales que surgen durante la interacción; los actores sociales asignan significados a situaciones, a otras personas, a las cosas y a sí mismos a través de un proceso de interpretación.
La fenomenologíaExistenciales y proceso metodológico:

Más contenido relacionado

PPT
Enfoques ..
PPTX
Fundamentos Investigación Cualitativa
PDF
Principios paradigmaticos enfoque cualitativo
PPTX
Copia de fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cua...
PPT
Qué es investigación cualitativa
PDF
Diferenciación de los métodos cualitativos desde los planos ontológicos y epi...
PPTX
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
PPTX
Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
Enfoques ..
Fundamentos Investigación Cualitativa
Principios paradigmaticos enfoque cualitativo
Copia de fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cua...
Qué es investigación cualitativa
Diferenciación de los métodos cualitativos desde los planos ontológicos y epi...
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad

La actualidad más candente (20)

PPT
Enfoques de investigacion social. yamilet guevara
PPTX
Fenomenografía ok
PDF
Métodos de investigación cualitativa
PDF
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
PDF
Principios paradigma positivista_enfoque_cuantitativo
PPT
La ciencias sociales metodos
PPTX
Investigacion científica: epistemología y paradigmas
PPT
E:\métodos interpretativos
PPTX
Epistemologia y axiologia presentes en la ontologia de
PPTX
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
PDF
Investigar
DOCX
Trabajo sobre los supuestos válido
PPTX
Presentaciòn primer tema
PPT
Metodos cualitativos intro
PDF
Enfoques metodológicos en investigación cualitativa
PDF
Enfoques de la investigacion social
PDF
Investigacion cualitativa ppt
PPT
CLASE 2 paradigmas en investigación
PPT
El Enfoque CientíFico
PPTX
La diversidad en la Ciencia
Enfoques de investigacion social. yamilet guevara
Fenomenografía ok
Métodos de investigación cualitativa
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
Principios paradigma positivista_enfoque_cuantitativo
La ciencias sociales metodos
Investigacion científica: epistemología y paradigmas
E:\métodos interpretativos
Epistemologia y axiologia presentes en la ontologia de
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Investigar
Trabajo sobre los supuestos válido
Presentaciòn primer tema
Metodos cualitativos intro
Enfoques metodológicos en investigación cualitativa
Enfoques de la investigacion social
Investigacion cualitativa ppt
CLASE 2 paradigmas en investigación
El Enfoque CientíFico
La diversidad en la Ciencia
Publicidad

Similar a Investiga.. (20)

PPT
Modelos-de-Investigacion-Cualitativa.ppt
DOCX
Métodos y técnicas de investigación social
PDF
La investigacion cualitativa:IAFJSR
PPTX
TRADICIONES-INV-CUALITATIVA
PDF
Presentacion
PDF
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
PPTX
Métodos en la investigación social
PPTX
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
DOCX
Preguntas de diversidad de genero
PPTX
Fundamentos epistemologicos de la investigacion
PDF
Investigaciion social
PDF
Investigacion cualitativa
DOCX
Alan jorge condori tarqui cualitativa
DOC
Ensayo yelitza seminario ib
PPTX
Investigación Cualitativa
PDF
Características generales de los enfoques cualitativos
DOCX
Investigacion cualitativa
PPT
Plan metodologico cualitativo
DOCX
Ejemplo de reseña analitica
PPTX
MÉTODOS EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pptx
Modelos-de-Investigacion-Cualitativa.ppt
Métodos y técnicas de investigación social
La investigacion cualitativa:IAFJSR
TRADICIONES-INV-CUALITATIVA
Presentacion
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Métodos en la investigación social
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Preguntas de diversidad de genero
Fundamentos epistemologicos de la investigacion
Investigaciion social
Investigacion cualitativa
Alan jorge condori tarqui cualitativa
Ensayo yelitza seminario ib
Investigación Cualitativa
Características generales de los enfoques cualitativos
Investigacion cualitativa
Plan metodologico cualitativo
Ejemplo de reseña analitica
MÉTODOS EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pptx
Publicidad

Investiga..

  • 1. Henry Oswaldo Correa VargasDiana Otálora BarretoInvestigación Cualitativa
  • 2. Fundamentos epistemológicos de la investigación cualitativaIndagar por las bases epistemológicas, de modo que se halle el sentido o la razón de ser de los procedimientos para producir conocimiento científico.Cómo enfocamos los problemas, y de qué forma buscamos las respuestas a los mismos.Los paradigmas de investigación se clasifican en Positivista, Pos positivista, Crítico Social, Constructivista y Dialógico
  • 3. Enfoques o paradigmas de investigación socialLas maneras de concebir la naturaleza del conocimiento y de la realidad.Las formas de entender la naturaleza de las relaciones entre el investigador y el conocimiento que éste genera.El modo de construir el conocimiento.Rasgos epistemológicos comunes a las distintas modalidades de investigación cualitativas
  • 4. Los momentos metodológicos del proceso de investigación cualitativaLa formulaciónEl diseñoLa gestiónEl cierreCaracterísticas metodológicas compartidas
  • 5. Enfoques y modalidades: Rasgos BásicosEstablecer los rasgos distintivos de cada uno de los modelos de investigación cualitativa.Presentar una visión a la vez global y analítica de las diferentes expresiones de la investigación cualitativa.Señalar algunos campos aplicativos de las diferentes opciones de investigación cualitativa presentadas.
  • 6. Perspectivas comprensivas y explicativas de la investigación social cualitativa:fundamentos teóricos y características específicas
  • 7. Investigación social de corte cualitativoEl interaccionismo simbólico o sociología cognoscitiva.
  • 9. La etnografía, una visión de lo humano desde la cultura.
  • 10. ¿Etnociencia, etnometodología, análisis componencial o antropología cognoscitiva alternativas a la etnografía convencional?
  • 11. La hermenéutica, algo más que una propuesta filosófica
  • 12. La investigación acción y la investigación-acción participativaEl interaccionismosimbólico o sociología cognoscitivaLas personas actúan con respecto a las cosas e inclusive frente a las personas sobre la base de los significados que unas y otras tienen para ellas; los significados son productos sociales que surgen durante la interacción; los actores sociales asignan significados a situaciones, a otras personas, a las cosas y a sí mismos a través de un proceso de interpretación.
  • 13. La fenomenologíaExistenciales y proceso metodológico:
  • 17. Observación de los modos de aparición del fenómeno.
  • 19. Suspensión de las creencias.
  • 20. Interpretación de los significados ocultos o encubiertos.La etnografía, una visión de lo humano desde la culturaUn fuerte énfasis en la exploración de la naturaleza particular de los fenómenos sociales, más que en llevar a cabo pruebas de hipótesis acerca de ellos.
  • 21. Una tendencia a trabajar primariamente con datos “inestructurados”, esto es, datos que no se han codificado de manera previa a su recolección en un conjunto de categorías analíticas cerradas.
  • 22. Una investigación de un número pequeño de casos, a veces solo un caso, en detalle.¿Etnociencia, etnometodología, análisis componencial o antropología cognoscitiva alternativas a la etnografía convencional?La tarea del investigador entonces, será develar los medios empleados por los miembros para organizar su vida social común, para lo cual, requerirá, en primer lugar, plantearse una estrategia que le permita descubrir lo que hacen los miembros de una comunidad o una sociedad determinada, para luego, entrar a desentrañar el significado íntimo de ese mundo social particular al que pertenecen quienes son considerados miembros del mismo.
  • 23. La hermenéutica, algo más que una propuesta filosóficaEl trabajo interpretativo que pretenden adelantar las distintas corrientes identificadas con la hermeneútica, parte de reconocer como principio, la posibilidad de interpretar cualquier texto, en una de dos formas principalmente. La primera, como una interpretación literal y la segunda, como una interpretación a partir de la reconstrucción del mundo del texto.
  • 24. adoptar una estrategia de capacitación del tipo “aprender haciendo”interés por retomar la comprensión que de su realidad social y material tienen aquellos que la viven cotidianamente.La investigación acción y la investigación-acción participativa: