Salazar Basto Juan Gabriel
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Investigación de mercados II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Investigación cuantitativa
“En principiolainvestigaciónnecesitamáscabezasque medios”.SeveroOchoa
INTRODUCCION.-
Antes de conocer las características de la investigación cuantitativa, vamos a conocer su definición:
la investigación cuantitativa, en marketing, es una técnica que sirve para recopilar información
utilizandométodosde muestreocomoporejemplo,lasencuestasenlínea
Estas se enfocan en obtener información de clientes existentes y potenciales que pueda analizarse
utilizando métodos estadísticos. Los resultados producidos mediante la investigación suelen ser
numéricos y con estos comúnmente se hace una análisis cuidadoso para predecir el futuro de un
productoo servicioypara realizarloscambiosnecesariosparamejorarestasconsecuencias.
DESARROLLO.-
La metodología de la investigación cuantitativa tiene por objeto explicar mediante una
investigación sistémica de los fenómenos observables a través de la recolección de datos digitales,
analizadosmediantemétodosbasadosentécnicasmatemáticas,estadísticasoinformáticas.
La investigación cuantitativa implica la recopilación y el análisis de datos cuantificables. Aquí la
cuestión de la medición es esencial porque permite la observación empírica y su conexión con la
dimensiónconceptual de lainvestigación.
1) ¿Qué es la investigacióncuantitativa?
La investigación cuantitativa es un método estructurado de recopilación y análisis de información
que se obtiene a través de diversas fuentes. Este proceso se lleva a cabo con el uso de
herramientas estadísticas y matemáticas con el propósito de cuantificar el problema de
investigación.
En cuanto a su uso en las empresas, la investigación cuantitativa puede ayudar a la mejora de
productos y servicios o en la toma de decisiones exactas e informadas que ayuden a conseguir los
objetivosestablecidos.
De manera general, se trata de pedirles a las personas que den su opinión de manera estructurada
para que puedas producir datos y estadísticas concretas que te guíen y de esta manera, obtengas
resultadosestadísticosconfiables.
Para llevarla a cabo, es importante que encuentres a una gran cantidad de personas y te asegures
de que son una muestrarepresentativade tumercado objetivo.
2) ¿Características de la investigacióncuantitativa?
La investigación cuantitativa busca medir un fenómeno, cuantificar, expresar en cifras, los
parámetrosestudiadosenunapoblación.
Salazar Basto Juan Gabriel
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Investigación de mercados II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Estas cifras pueden ser resultados descriptivos o comparativos, o pueden ser objeto de análisis
estadísticos para establecer si existen vínculos significativos entre determinados parámetros
estudiados.
Entre lasprincipalescaracterísticasde lainvestigacióncuantitativase encuentranlassiguientes:
Busca interpretarlainformación,se basaenel usode númerosycifras
Las preguntasclave de este métodoson: ¿Cuántos?,¿Quién?,¿Qué cantidad?,o¿Enqué medida?
 Es un métodode investigacióndescriptivo
 Su objetivoradicaenanalizarel comportamientode lapoblación
 Los resultadospuede usarse ensituacionesgenerales
 Estudiael comportamientode sumuestra
3) Tipos de investigacióncuantitativa
La investigación cuantitativa se puede llevar a cabo realizando los siguientes métodos de
investigación:
Método de investigación descriptiva: Se realiza previo al análisis de datos con el objetivo de
encontrarfactoresy características importantesdel fenómenode estudio.
La investigación cuantitativa proporciona una descripción y exploración de fenómenos en
situaciones y características de la vida real. Se describe la correlación de individuos, situaciones o
gruposparticulares.
Método de investigación analítico: Se eligen las variables y se establecen las hipótesis que definen
lasmuestrasde estudio.
Método de investigación experimental: En este proceso se divide la muestra de estudio
aleatoriamente para su análisis. Este método es utilizado para probar una hipótesis o premisa
experimental.
Consiste enungrupode control noexpuestoyel grupoexperimental,el cual estáexpuesto.
Método de investigación cuasi-experimental: Se seleccionan los elementos que conforman cada
gruposegúnlas característicasdefinidas.
4) Técnicas utilizadaspara el método cuantitativo
Salazar Basto Juan Gabriel
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Investigación de mercados II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Las técnicasque se aplican enel métodocuantitativoson:
Entrevistas: Se realizanauna muestrade la población.Nodebe de durarmás de treintaminutos.
Encuestas: Pueden ser telefónicas, por correo electrónico con formularios orientados a un público
específicoopor unapáginade internet.
Mystery Shopper: Una persona que finge ser un comprador con el fin de validar una lista de calidad
y atenciónal cliente.
5) Guíapara realizar una investigacióncuantitativa
A continuación, tenemos para ti una guía que te ayudará a realizar una investigación cuantitativa
adecuadamente.
1. Establece el objetivode tu investigación
El primer paso para realizar una investigación cuantitativa consiste en establecer el objetivo de
esta, describir qué es lo que quieres conseguir, qué resultados quieres lograr. Para esto, debes
contestara las siguientespreguntas:
¿Existe unmercadopara tus productosy servicios?
¿Qué se sabe sobre tu productoo servicio?
¿Cuántaspersonasestáninteresadasencomprartuproductoo servicio?
¿Qué tipode personassontusmejoresclientes?
¿Cuálessonsushábitosde compra?
¿Cómoestáncambiandolasnecesidadesde tumercadoobjetivo?
2. Diseñodel cuestionario
Las respuestas de una encuesta estructurada suelen ser cerradas, es decir, los encuestados eligen
de una selecciónespecíficade respuestasynose lespermite cualificaroelaborarsu respuesta.
Por ejemplo, el dueño de una tienda de jardinería podría preguntar, “¿Con qué frecuencia
compras plantas y productos de jardinería?”, y los encuestados tendrían que elegir entre cinco
opciones:
 Nunca
 Una vez al año
 Dos o tresvecesal año
Salazar Basto Juan Gabriel
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Investigación de mercados II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
 Una vez al mes
 Cada semana
3. Encuesta a tus clientes
Las entrevistas en persona funcionan bien si necesitasexplicarle algo o mostrarle algún producto al
encuestado. Las encuestas telefónicas también pueden ser muy eficaces, pero puede ser difícil
sabercuándo laspersonastienentiempoparahablar.
Si vas a enviar encuestas por correo electrónico, es probable que necesites ofrecer un incentivo
para convencera lagente de que se tome el tiempode responder.
4. Analiza losresultados
Recopilar datos es sólo una parte del trabajo de investigación. También tienes que cotejarlos y
analizarlos.
Con una encuesta compleja, esto puede ser una tarea especializada para poder extrapolar todos
los resultados y examinar a fondo los datos para ver cómo respondieron los diferentes grupos. Sin
embargo, una encuesta sencilla puede ser muy eficaz y reveladora, y las pequeñas empresas
siempre puedenbeneficiarsede preguntarles asusclientessuopinión.
La investigación cuantitativa es empírica y analista. Tiene la finalidad de responder preguntas
específicas de la muestra de estudio, por lo que se basa en números para comprobar datos
concretos.
CONCLUSIONES.-
La investigaciónes un proceso necesario que debe llevarse a cabo antes de realizar las tareas clave
de marketing, como preparar un plan, hacer un análisis FODA, desarrollar productos, hacer
brandingy fijarprecios.
La investigación de mercados cuantitativa debe orientarse a tu estrategia de marketing online,
desde el diseñode tusitioweb, newsletters,el posicionamientoSEOylasredessociales.
Las encuestas online son una forma de hacer investigación de mercado cuantitativa. Las preguntas
de la encuesta deben plantearse cuidadosamente para que los resultados proporcionen datos
significativos.
No te limites a preguntar si la gente conoce tu negocio, pregunta con qué frecuencialo visitan, qué
productoscomprany a dónde vana comprar losmismosproductosy porqué.
Salazar Basto Juan Gabriel
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Investigación de mercados II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
REFERENCIAS.-
1. https://www.questionpro.com/blog/es/metodologia-de-la-investigacion-cuantitativa/
2. https://www.questionpro.com/blog/es/que-es-la-investigacion-cuantitativa/
3. https://www.sisinternational.com/investigacion-cuantitativa/
4. https://www.e-nquest.com/investigacion-cuantitativa-que-es-y-caracteristicas/
5. https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/02/Guia-didactica-metodologia-de-la-
investigacion.pdf
VIDEOS.-
https://www.youtube.com/watch?v=AyyLbxOxGcU
https://www.youtube.com/watch?v=mhUHaV6zEso

Más contenido relacionado

DOCX
Alan jorge condori tarqui metodos de investigacion de mercados
DOCX
Invest de mercados metodos
DOCX
Lara miranda adrián
PDF
Investigacion de mercados en internet
DOCX
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
PDF
Investigación de mercados fotografía personal
PDF
Estudio sobre demandas profesionales en investigación de mercados
PDF
Investigación de mercados, el proceso.
Alan jorge condori tarqui metodos de investigacion de mercados
Invest de mercados metodos
Lara miranda adrián
Investigacion de mercados en internet
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
Investigación de mercados fotografía personal
Estudio sobre demandas profesionales en investigación de mercados
Investigación de mercados, el proceso.

La actualidad más candente (20)

PDF
investigacion comercial
 
DOCX
9 pasos de la investigacion comercial
DOCX
Deber procesos mi
PPTX
Pasos para una investigacion de mercado
DOCX
Investigacion cuantitativa
PDF
Investigacion de mercados 1
PPTX
Metodología de investigación de mercados
PPT
Investigacion de mercados parte 2
PPTX
INVESTIGACIÓN COMERCIAL
PPT
Investigacion de mercado parte 1
DOC
Guia proceso inv de mk
DOCX
Monografia tema 5 investigacion de mercado
PDF
Investigacion cuantitativa
DOCX
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
PDF
Mercado 3 p.2
PDF
Memorias de investigación de mercados
PPT
Investigacion de Mercados
PDF
Elección de métodos de investigación
PDF
Investigación de Mercados
investigacion comercial
 
9 pasos de la investigacion comercial
Deber procesos mi
Pasos para una investigacion de mercado
Investigacion cuantitativa
Investigacion de mercados 1
Metodología de investigación de mercados
Investigacion de mercados parte 2
INVESTIGACIÓN COMERCIAL
Investigacion de mercado parte 1
Guia proceso inv de mk
Monografia tema 5 investigacion de mercado
Investigacion cuantitativa
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Mercado 3 p.2
Memorias de investigación de mercados
Investigacion de Mercados
Elección de métodos de investigación
Investigación de Mercados
Publicidad

Similar a Investigación cuantitativa (20)

DOCX
Investigacion cuantitativa
DOCX
Inv. Cuantitativa.
DOCX
Investigacion cuantitativa
DOCX
Investigacion. cuantitativa
DOCX
Investigacion Cuantitativa
DOCX
Investigacion cuantitativa
DOCX
Pract. 2 inv cuantitativa
PDF
Investigación Cuantitativa
DOCX
Investigacion Cuantitativa
DOCX
Investigacion cuantitativa
DOCX
#2 INVESTIGACION CUANTITATIVA
DOCX
Escobar sahonero reyner trabajo 2
DOCX
Mercadotecnia III practica 2
PDF
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
DOCX
Inveztigacion cuantitativa yadira mamani rosas
DOCX
Investigación cuantitativa
DOCX
Formato doc de trabajos (2)
PDF
Investigacion cuantitativa
DOCX
Investigación cuantitativa
DOCX
Inv cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Inv. Cuantitativa.
Investigacion cuantitativa
Investigacion. cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Pract. 2 inv cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
Investigacion cuantitativa
#2 INVESTIGACION CUANTITATIVA
Escobar sahonero reyner trabajo 2
Mercadotecnia III practica 2
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
Inveztigacion cuantitativa yadira mamani rosas
Investigación cuantitativa
Formato doc de trabajos (2)
Investigacion cuantitativa
Investigación cuantitativa
Inv cuantitativa
Publicidad

Más de GabrielSalazarBasto (17)

DOCX
DOCX
Población o universo
DOCX
Competencias administrativas
DOCX
Análisis pest
DOCX
Análisis foda
PPTX
Desempeno emociones y creatividad
DOCX
Marketing1.0_ 2.0 _3.0_4.0
DOCX
6 emociones basicas
DOCX
La previsión
DOCX
Recopilación de información
DOCX
Flujo circular de la economía
DOCX
Investigación de importacion de alimentos en Bolivia
DOCX
El enfoque sistémico
DOCX
Estudio comparativo de los impuestos
DOCX
Teoría malthusiana
DOCX
Analisis multivariado
DOCX
Investigación cualitativa
Población o universo
Competencias administrativas
Análisis pest
Análisis foda
Desempeno emociones y creatividad
Marketing1.0_ 2.0 _3.0_4.0
6 emociones basicas
La previsión
Recopilación de información
Flujo circular de la economía
Investigación de importacion de alimentos en Bolivia
El enfoque sistémico
Estudio comparativo de los impuestos
Teoría malthusiana
Analisis multivariado
Investigación cualitativa

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
DOCX
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv

Investigación cuantitativa

  • 1. Salazar Basto Juan Gabriel Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Investigación de mercados II “LIBEREMOS BOLIVIA” Investigación cuantitativa “En principiolainvestigaciónnecesitamáscabezasque medios”.SeveroOchoa INTRODUCCION.- Antes de conocer las características de la investigación cuantitativa, vamos a conocer su definición: la investigación cuantitativa, en marketing, es una técnica que sirve para recopilar información utilizandométodosde muestreocomoporejemplo,lasencuestasenlínea Estas se enfocan en obtener información de clientes existentes y potenciales que pueda analizarse utilizando métodos estadísticos. Los resultados producidos mediante la investigación suelen ser numéricos y con estos comúnmente se hace una análisis cuidadoso para predecir el futuro de un productoo servicioypara realizarloscambiosnecesariosparamejorarestasconsecuencias. DESARROLLO.- La metodología de la investigación cuantitativa tiene por objeto explicar mediante una investigación sistémica de los fenómenos observables a través de la recolección de datos digitales, analizadosmediantemétodosbasadosentécnicasmatemáticas,estadísticasoinformáticas. La investigación cuantitativa implica la recopilación y el análisis de datos cuantificables. Aquí la cuestión de la medición es esencial porque permite la observación empírica y su conexión con la dimensiónconceptual de lainvestigación. 1) ¿Qué es la investigacióncuantitativa? La investigación cuantitativa es un método estructurado de recopilación y análisis de información que se obtiene a través de diversas fuentes. Este proceso se lleva a cabo con el uso de herramientas estadísticas y matemáticas con el propósito de cuantificar el problema de investigación. En cuanto a su uso en las empresas, la investigación cuantitativa puede ayudar a la mejora de productos y servicios o en la toma de decisiones exactas e informadas que ayuden a conseguir los objetivosestablecidos. De manera general, se trata de pedirles a las personas que den su opinión de manera estructurada para que puedas producir datos y estadísticas concretas que te guíen y de esta manera, obtengas resultadosestadísticosconfiables. Para llevarla a cabo, es importante que encuentres a una gran cantidad de personas y te asegures de que son una muestrarepresentativade tumercado objetivo. 2) ¿Características de la investigacióncuantitativa? La investigación cuantitativa busca medir un fenómeno, cuantificar, expresar en cifras, los parámetrosestudiadosenunapoblación.
  • 2. Salazar Basto Juan Gabriel Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Investigación de mercados II “LIBEREMOS BOLIVIA” Estas cifras pueden ser resultados descriptivos o comparativos, o pueden ser objeto de análisis estadísticos para establecer si existen vínculos significativos entre determinados parámetros estudiados. Entre lasprincipalescaracterísticasde lainvestigacióncuantitativase encuentranlassiguientes: Busca interpretarlainformación,se basaenel usode númerosycifras Las preguntasclave de este métodoson: ¿Cuántos?,¿Quién?,¿Qué cantidad?,o¿Enqué medida?  Es un métodode investigacióndescriptivo  Su objetivoradicaenanalizarel comportamientode lapoblación  Los resultadospuede usarse ensituacionesgenerales  Estudiael comportamientode sumuestra 3) Tipos de investigacióncuantitativa La investigación cuantitativa se puede llevar a cabo realizando los siguientes métodos de investigación: Método de investigación descriptiva: Se realiza previo al análisis de datos con el objetivo de encontrarfactoresy características importantesdel fenómenode estudio. La investigación cuantitativa proporciona una descripción y exploración de fenómenos en situaciones y características de la vida real. Se describe la correlación de individuos, situaciones o gruposparticulares. Método de investigación analítico: Se eligen las variables y se establecen las hipótesis que definen lasmuestrasde estudio. Método de investigación experimental: En este proceso se divide la muestra de estudio aleatoriamente para su análisis. Este método es utilizado para probar una hipótesis o premisa experimental. Consiste enungrupode control noexpuestoyel grupoexperimental,el cual estáexpuesto. Método de investigación cuasi-experimental: Se seleccionan los elementos que conforman cada gruposegúnlas característicasdefinidas. 4) Técnicas utilizadaspara el método cuantitativo
  • 3. Salazar Basto Juan Gabriel Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Investigación de mercados II “LIBEREMOS BOLIVIA” Las técnicasque se aplican enel métodocuantitativoson: Entrevistas: Se realizanauna muestrade la población.Nodebe de durarmás de treintaminutos. Encuestas: Pueden ser telefónicas, por correo electrónico con formularios orientados a un público específicoopor unapáginade internet. Mystery Shopper: Una persona que finge ser un comprador con el fin de validar una lista de calidad y atenciónal cliente. 5) Guíapara realizar una investigacióncuantitativa A continuación, tenemos para ti una guía que te ayudará a realizar una investigación cuantitativa adecuadamente. 1. Establece el objetivode tu investigación El primer paso para realizar una investigación cuantitativa consiste en establecer el objetivo de esta, describir qué es lo que quieres conseguir, qué resultados quieres lograr. Para esto, debes contestara las siguientespreguntas: ¿Existe unmercadopara tus productosy servicios? ¿Qué se sabe sobre tu productoo servicio? ¿Cuántaspersonasestáninteresadasencomprartuproductoo servicio? ¿Qué tipode personassontusmejoresclientes? ¿Cuálessonsushábitosde compra? ¿Cómoestáncambiandolasnecesidadesde tumercadoobjetivo? 2. Diseñodel cuestionario Las respuestas de una encuesta estructurada suelen ser cerradas, es decir, los encuestados eligen de una selecciónespecíficade respuestasynose lespermite cualificaroelaborarsu respuesta. Por ejemplo, el dueño de una tienda de jardinería podría preguntar, “¿Con qué frecuencia compras plantas y productos de jardinería?”, y los encuestados tendrían que elegir entre cinco opciones:  Nunca  Una vez al año  Dos o tresvecesal año
  • 4. Salazar Basto Juan Gabriel Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Investigación de mercados II “LIBEREMOS BOLIVIA”  Una vez al mes  Cada semana 3. Encuesta a tus clientes Las entrevistas en persona funcionan bien si necesitasexplicarle algo o mostrarle algún producto al encuestado. Las encuestas telefónicas también pueden ser muy eficaces, pero puede ser difícil sabercuándo laspersonastienentiempoparahablar. Si vas a enviar encuestas por correo electrónico, es probable que necesites ofrecer un incentivo para convencera lagente de que se tome el tiempode responder. 4. Analiza losresultados Recopilar datos es sólo una parte del trabajo de investigación. También tienes que cotejarlos y analizarlos. Con una encuesta compleja, esto puede ser una tarea especializada para poder extrapolar todos los resultados y examinar a fondo los datos para ver cómo respondieron los diferentes grupos. Sin embargo, una encuesta sencilla puede ser muy eficaz y reveladora, y las pequeñas empresas siempre puedenbeneficiarsede preguntarles asusclientessuopinión. La investigación cuantitativa es empírica y analista. Tiene la finalidad de responder preguntas específicas de la muestra de estudio, por lo que se basa en números para comprobar datos concretos. CONCLUSIONES.- La investigaciónes un proceso necesario que debe llevarse a cabo antes de realizar las tareas clave de marketing, como preparar un plan, hacer un análisis FODA, desarrollar productos, hacer brandingy fijarprecios. La investigación de mercados cuantitativa debe orientarse a tu estrategia de marketing online, desde el diseñode tusitioweb, newsletters,el posicionamientoSEOylasredessociales. Las encuestas online son una forma de hacer investigación de mercado cuantitativa. Las preguntas de la encuesta deben plantearse cuidadosamente para que los resultados proporcionen datos significativos. No te limites a preguntar si la gente conoce tu negocio, pregunta con qué frecuencialo visitan, qué productoscomprany a dónde vana comprar losmismosproductosy porqué.
  • 5. Salazar Basto Juan Gabriel Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Investigación de mercados II “LIBEREMOS BOLIVIA” REFERENCIAS.- 1. https://www.questionpro.com/blog/es/metodologia-de-la-investigacion-cuantitativa/ 2. https://www.questionpro.com/blog/es/que-es-la-investigacion-cuantitativa/ 3. https://www.sisinternational.com/investigacion-cuantitativa/ 4. https://www.e-nquest.com/investigacion-cuantitativa-que-es-y-caracteristicas/ 5. https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/02/Guia-didactica-metodologia-de-la- investigacion.pdf VIDEOS.- https://www.youtube.com/watch?v=AyyLbxOxGcU https://www.youtube.com/watch?v=mhUHaV6zEso