2
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
Maestría en Educación
Significa “cuasi” la semejanza o asemejándose,
comparten características de los experimentos
verdaderos.
La diferencia dominante en esto empírico el
acercamiento es la carencia de asignación al azar.
04/10/2014
 Que está basado en la
experiencia o en la
experimentación
04/10/2014
El término "cuasi-experimento" se refiere a diseños
de investigación experimentales en los cuales los
sujetos o grupos de sujetos de estudio, no
están asignados aleatoriamente.
04/10/2014
 La palabra ‘cuasi’ significa como si o casi, de
modo que cuasi-experimento denota un casi
experimento verdadero.
 Un estudio es cuasi-experimental cuando no
hay un control efectivo de las variables de
selección.
04/10/2014
Una investigación cuasi-
experimental es un estudio
empírico que se utiliza para
determinar sobretodo variables
sociales. Se lo considera como no
científico y poco fiable en
general debido a que la
asignación de grupos no es
aleatoria.
Esto hace que muchas veces el
investigador no tenga control
sobre los tratamientos que hacen
los grupos sobre distintos temas.
04/10/2014
Dentro de las ventajas de este tipo de estudios
encontramos que por ejemplo se pueden utilizar para
casos de estudios individuales ya que ayudan a reforzar
la conclusión que se haya llegado de un estudio de caso
llegando a un análisis estadístico más profundo. Por
otro lado, son grupos de comparación porque no se
tiene control sobre ellos lo que hace que el
investigador tenga que tener una subjetividad mayor
que en los casos que si puede ejercer el control.
04/10/2014
Al no realizar grupos al azar o aleatorios se corre
el riesgo de que no sean fehacientes las
conclusiones alcanzadas, sobretodo porque no se
tienen en cuenta factores externos que puedan
haber inducido a una respuesta o reglas
preexistentes en el grupo a analizar. El no tener
un control sobre estos rasgos anteriores al estudio
le deja poco margen al investigador para saber si
el resultado podría haber sido distinto al obtenido
o no.
04/10/2014
 Es apropiada en situaciones
naturales, en que no se pueden
controlar todas las variables de
importancia.
 Su diferencia con la investigación
experimental
Es más bien de grado, debido
a que no se satisfacen todas las
exigencias de ésta, especialmente en
cuanto se refiere al control de
variables.
04/10/2014
 El experimentador no puede
hacerla asignación al azar de
los sujetos a los grupos
experimentales y de control.
 Y si puede controlar:
Cuándo llevar acabo las
observaciones, cuándo aplicar
la variable independiente o
tratamiento y cuál de los
grupos recibirá el tratamiento
04/10/2014
Los cuasi-experimentos son más frecuentes
en contextos aplicados, como, por ejemplo,
cuando:
a) Se introducen cambios en las escuelas.
b) Se prueba un tiempo abierto o flexible en
el mundo laboral.
04/10/2014
Evaluar los efectos de un programa
para prevenir los comportamientos
delictivos en jóvenes que han
abandonado sus hogares, con un
grupo experimental constituido por
jóvenes que voluntariamente se
ofrecen para seguir un programa
04/10/2014
Cuando el investigador no puede cumplir los
requerimientos de un experimento verdadero,
debido a que no puede asignar aleatoriamente
los participantes a las condiciones
experimentales.
04/10/2014

Más contenido relacionado

PPTX
DISEÑOS CUASI-EXPERIMENTALES
PDF
Sampieri metodologia-inv-cap-7-disenos-no-experimentales
PPTX
Cualitativo, cuantitativo, experimental y no experimental
PPTX
Elección de un diseño de investigacion
PDF
diseño no experimental transversal 252
PPTX
Diseño Experimental Vs. No Experimental
PPTX
Prueba de hipótesis
PPT
Experimentos puros
DISEÑOS CUASI-EXPERIMENTALES
Sampieri metodologia-inv-cap-7-disenos-no-experimentales
Cualitativo, cuantitativo, experimental y no experimental
Elección de un diseño de investigacion
diseño no experimental transversal 252
Diseño Experimental Vs. No Experimental
Prueba de hipótesis
Experimentos puros

La actualidad más candente (20)

PPT
Experimental puro
PDF
Diseño Preexperimental
PPT
Muestreo por Conveniencia
PPT
Diseño de la Investigación
PPTX
DISEÑOS DE LA INVESTIGACION
PDF
Diseño de investigacion no experimental
PPT
Diseño cuasiexperimental
PPTX
Diseños de-investigacion-expo
PPTX
Algunos diseños cuasiexperimentales
PPT
Clase 9 estudios descriptivos 2011 20
PPTX
4. Alcances de investigación
PDF
DISEÑO EXPERIMENTAL PURO
PPTX
I.3. muestreo investigacion cualitativa
PPTX
Reportes de resultados de la investigación cualitativa
PPTX
Diseños de investigacion
PPTX
Investigacion descriptiva
PPT
Instrumentos de medición
PPTX
Experimentos de laboratorio, experimentos de campo, estudios de campo: Kerlinger
PPTX
Unidad 3 investigación experimental
PPTX
Investigación exploratoria
Experimental puro
Diseño Preexperimental
Muestreo por Conveniencia
Diseño de la Investigación
DISEÑOS DE LA INVESTIGACION
Diseño de investigacion no experimental
Diseño cuasiexperimental
Diseños de-investigacion-expo
Algunos diseños cuasiexperimentales
Clase 9 estudios descriptivos 2011 20
4. Alcances de investigación
DISEÑO EXPERIMENTAL PURO
I.3. muestreo investigacion cualitativa
Reportes de resultados de la investigación cualitativa
Diseños de investigacion
Investigacion descriptiva
Instrumentos de medición
Experimentos de laboratorio, experimentos de campo, estudios de campo: Kerlinger
Unidad 3 investigación experimental
Investigación exploratoria
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Inv experimental y cuasi
PDF
Enfoques Paradigmaticos
PDF
Metodos Cuantitativos De Investigacion De Mercados
DOC
diseño cuasiexperimental
PPTX
Investigación pura o teorica
PPTX
Estudios transversales y longitudinales
PPT
Investigacion explicativa
PPTX
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
Inv experimental y cuasi
Enfoques Paradigmaticos
Metodos Cuantitativos De Investigacion De Mercados
diseño cuasiexperimental
Investigación pura o teorica
Estudios transversales y longitudinales
Investigacion explicativa
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
Publicidad

Similar a Investigación cuasi experimental (20)

PPTX
Inv experimental y cuasi
PDF
El diseño cuasiexperimental primer trabajo victor[1]
PDF
506363 cuasiexperimentos
PPTX
La investigación cuasi experimental
PPTX
Bases de la Inv. Cientifica, 2023 Diseño de Inv. Universo, Población y Muestr...
PPTX
Exposicion de metodo
PPT
Presentación especializacion
PPT
243894235-ESTUDIO-CUASI-EXPERIMENTAL-1-ppt (1).ppt
PDF
Estudios cuasiexperimentales
PPTX
Exposicion experimentales
PPT
C4
PPTX
Diseños cuasi experimentales de grupos:
PPTX
Diseños cuasi experimentales de grupos
PDF
Cuasi experimentos 3
DOC
Cuasi experimentos 2
DOCX
investigación educativa
PDF
Trabajo Cuasi Y Pre Experimental
PPTX
EXPO CAPITULO 6 muy importante informac.pptx
DOCX
Cuadro descriptivo
Inv experimental y cuasi
El diseño cuasiexperimental primer trabajo victor[1]
506363 cuasiexperimentos
La investigación cuasi experimental
Bases de la Inv. Cientifica, 2023 Diseño de Inv. Universo, Población y Muestr...
Exposicion de metodo
Presentación especializacion
243894235-ESTUDIO-CUASI-EXPERIMENTAL-1-ppt (1).ppt
Estudios cuasiexperimentales
Exposicion experimentales
C4
Diseños cuasi experimentales de grupos:
Diseños cuasi experimentales de grupos
Cuasi experimentos 3
Cuasi experimentos 2
investigación educativa
Trabajo Cuasi Y Pre Experimental
EXPO CAPITULO 6 muy importante informac.pptx
Cuadro descriptivo

Último (20)

PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx

Investigación cuasi experimental

  • 2. Significa “cuasi” la semejanza o asemejándose, comparten características de los experimentos verdaderos. La diferencia dominante en esto empírico el acercamiento es la carencia de asignación al azar. 04/10/2014
  • 3.  Que está basado en la experiencia o en la experimentación 04/10/2014
  • 4. El término "cuasi-experimento" se refiere a diseños de investigación experimentales en los cuales los sujetos o grupos de sujetos de estudio, no están asignados aleatoriamente. 04/10/2014
  • 5.  La palabra ‘cuasi’ significa como si o casi, de modo que cuasi-experimento denota un casi experimento verdadero.  Un estudio es cuasi-experimental cuando no hay un control efectivo de las variables de selección. 04/10/2014
  • 6. Una investigación cuasi- experimental es un estudio empírico que se utiliza para determinar sobretodo variables sociales. Se lo considera como no científico y poco fiable en general debido a que la asignación de grupos no es aleatoria. Esto hace que muchas veces el investigador no tenga control sobre los tratamientos que hacen los grupos sobre distintos temas. 04/10/2014
  • 7. Dentro de las ventajas de este tipo de estudios encontramos que por ejemplo se pueden utilizar para casos de estudios individuales ya que ayudan a reforzar la conclusión que se haya llegado de un estudio de caso llegando a un análisis estadístico más profundo. Por otro lado, son grupos de comparación porque no se tiene control sobre ellos lo que hace que el investigador tenga que tener una subjetividad mayor que en los casos que si puede ejercer el control. 04/10/2014
  • 8. Al no realizar grupos al azar o aleatorios se corre el riesgo de que no sean fehacientes las conclusiones alcanzadas, sobretodo porque no se tienen en cuenta factores externos que puedan haber inducido a una respuesta o reglas preexistentes en el grupo a analizar. El no tener un control sobre estos rasgos anteriores al estudio le deja poco margen al investigador para saber si el resultado podría haber sido distinto al obtenido o no. 04/10/2014
  • 9.  Es apropiada en situaciones naturales, en que no se pueden controlar todas las variables de importancia.  Su diferencia con la investigación experimental Es más bien de grado, debido a que no se satisfacen todas las exigencias de ésta, especialmente en cuanto se refiere al control de variables. 04/10/2014
  • 10.  El experimentador no puede hacerla asignación al azar de los sujetos a los grupos experimentales y de control.  Y si puede controlar: Cuándo llevar acabo las observaciones, cuándo aplicar la variable independiente o tratamiento y cuál de los grupos recibirá el tratamiento 04/10/2014
  • 11. Los cuasi-experimentos son más frecuentes en contextos aplicados, como, por ejemplo, cuando: a) Se introducen cambios en las escuelas. b) Se prueba un tiempo abierto o flexible en el mundo laboral. 04/10/2014
  • 12. Evaluar los efectos de un programa para prevenir los comportamientos delictivos en jóvenes que han abandonado sus hogares, con un grupo experimental constituido por jóvenes que voluntariamente se ofrecen para seguir un programa 04/10/2014
  • 13. Cuando el investigador no puede cumplir los requerimientos de un experimento verdadero, debido a que no puede asignar aleatoriamente los participantes a las condiciones experimentales. 04/10/2014