SlideShare una empresa de Scribd logo
Años 70´s 1944, Kurt Lewin Método de investigación y aprendizaje colectivo de la realidad, basado en un análisis crítico con la participación activa de los grupos implicados, que se orienta a estimular la práctica transformadora y el cambio social. Universidad del Valle de México Maestría en Ciencias de la Educación Investigación Educativa II Mtro: Jesús Salvador Zamora Aboytes Alumna: Bertha García Avendaño Investigación-acción participativa 29 de enero del 2011 Enfoque para mejorar a través de cambios y para aprender desde las consecuencias de los cambios Combina dos procesos el de conocer y actuar Participativa Colaborativa Abierta  Permite que los participantes registren y analicen Transformador Requiere análisis crítico Proceso político Ético Colectivo Educativo Concientizador Reflexivo Aplicación inmediata Ontológicos:  Generador de conocimiento presenta realidad de las cosas Epistemológicos:  Determina la relación entre el investigador y el grupo investigado para generar conocimiento Éticos:  Respeto mutuo entre agentes internos y externos Políticos:  Incorporación de la comunidad a procesos de cambio y transfor-mación Concientizar a la comunidad • Dotarla de habilidades y capacidades para la toma de decisiones  • Lograr el compromiso de la comunidad  • Facilitar la autogestión de la acción transformadora Observación participante:  El investigador se involucra  Investigación participativa:  Se diseña la investigación y se elige el método, se recoge información (observación de campo, investigación de archivos y bibliotecas, entrevistas, etc) Investigador es facilitador Acción participativa:  Transmi-tir la información Evaluación:  Sistema ortodoxo o estimando la efectividad Diagnóstico participativo de necesidades:  Se basa en un enfoque del concepto de necesidad que destaca el aspecto de carencia como sus potencialidades transformadoras. Gpo. de 50 en una asamblea en grupos de diez. Tabla de invención:  Se trata de organizar opiniones y juicios en torno a un tema, en una tabla de doble entrada donde se refiere principales agentes implicados y condiciones del entorno. Se persigue consensuar el núcleo generador y principales objetivos de un proceso Conocimiento del medio:  Reflexión grupal que persigue reconstruir las condiciones del entorno de un colectivo en tres niveles (económico, socio-político y cultural) a partir de experiencias y aportaciones de miembros de la comunidad

Más contenido relacionado

PPTX
Enfoque sociocultural
PPT
Investigación acción participativa.
PPTX
Linea De Tiempo Historia De La Educación
DOCX
ESCENARIOS EDUCATIVOS
PPT
Los enfoques interpretativos en investigación
PPTX
Pedagogía experimental
PPT
Etnometodología
Enfoque sociocultural
Investigación acción participativa.
Linea De Tiempo Historia De La Educación
ESCENARIOS EDUCATIVOS
Los enfoques interpretativos en investigación
Pedagogía experimental
Etnometodología

La actualidad más candente (20)

PPTX
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
PPTX
Paradigma interpretativo
PPTX
Didactica critica
PPT
El Curriculum dentro de la Educacion
PPTX
Currículo sociocritico
PPTX
Aprendizaje situado
PPTX
Origen de la Sistematización
PDF
Paradigmas. positivista y sociocrítico.
PPTX
Educacion Liberadora
PPT
La Didáctica como ciencia
DOC
Philippe perrenoud la practica reflexiva
PPTX
La didactica
PPTX
Mapa mental rol del facilitador educ virtual
PPTX
Investigacion – accion
PPT
Práctica Docente
PPTX
Las historias de vida
PPTX
paradigma sociocritico
PDF
Linea del tiempo de las reformas educativas en MX
PPTX
Cuadro comparativo
PPTX
Enfoques curriculares
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
Paradigma interpretativo
Didactica critica
El Curriculum dentro de la Educacion
Currículo sociocritico
Aprendizaje situado
Origen de la Sistematización
Paradigmas. positivista y sociocrítico.
Educacion Liberadora
La Didáctica como ciencia
Philippe perrenoud la practica reflexiva
La didactica
Mapa mental rol del facilitador educ virtual
Investigacion – accion
Práctica Docente
Las historias de vida
paradigma sociocritico
Linea del tiempo de las reformas educativas en MX
Cuadro comparativo
Enfoques curriculares
Publicidad

Similar a Investigacion accion participativa (20)

PDF
Investigación acción participativa-IAFJSR
DOCX
Aportes a la Investigación Acción Participante
PPTX
ESTADITICA Y FINANZAS PARA OBTENCION DE RECURSOS
PPTX
IAP I Curso de Metodologías de Investigación.pptx
PPT
1. Enfoques y tipos de invstigación acción participativa.ppt
PPTX
Metodos cualitativ0 s de investigación para el cambio social
PPTX
Metodos cualitativos de investigación para el cambio social
PPTX
Metodos cualitativos de investigación para el cambio social
PPT
Investigacion accion
PPTX
Investigación acción
PPT
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
PPTX
Ideas centrales de la IA
PDF
Quevedo-onlineIAP.pdf
PPTX
Ataque apoyo PARTICIPATIVO UNA
PPT
Investigación acción version carla
PPTX
DIPLOMADO- UPEDAG 2 (1).pptx
PPTX
Investigación acción participativa - Sociología
PDF
Sobre Investigación Acción Participativa
DOCX
Investigación acción participativa i
PPTX
Trabajo comunitario en salud_090423.pptx
Investigación acción participativa-IAFJSR
Aportes a la Investigación Acción Participante
ESTADITICA Y FINANZAS PARA OBTENCION DE RECURSOS
IAP I Curso de Metodologías de Investigación.pptx
1. Enfoques y tipos de invstigación acción participativa.ppt
Metodos cualitativ0 s de investigación para el cambio social
Metodos cualitativos de investigación para el cambio social
Metodos cualitativos de investigación para el cambio social
Investigacion accion
Investigación acción
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
Ideas centrales de la IA
Quevedo-onlineIAP.pdf
Ataque apoyo PARTICIPATIVO UNA
Investigación acción version carla
DIPLOMADO- UPEDAG 2 (1).pptx
Investigación acción participativa - Sociología
Sobre Investigación Acción Participativa
Investigación acción participativa i
Trabajo comunitario en salud_090423.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Investigacion accion participativa

  • 1. Años 70´s 1944, Kurt Lewin Método de investigación y aprendizaje colectivo de la realidad, basado en un análisis crítico con la participación activa de los grupos implicados, que se orienta a estimular la práctica transformadora y el cambio social. Universidad del Valle de México Maestría en Ciencias de la Educación Investigación Educativa II Mtro: Jesús Salvador Zamora Aboytes Alumna: Bertha García Avendaño Investigación-acción participativa 29 de enero del 2011 Enfoque para mejorar a través de cambios y para aprender desde las consecuencias de los cambios Combina dos procesos el de conocer y actuar Participativa Colaborativa Abierta Permite que los participantes registren y analicen Transformador Requiere análisis crítico Proceso político Ético Colectivo Educativo Concientizador Reflexivo Aplicación inmediata Ontológicos: Generador de conocimiento presenta realidad de las cosas Epistemológicos: Determina la relación entre el investigador y el grupo investigado para generar conocimiento Éticos: Respeto mutuo entre agentes internos y externos Políticos: Incorporación de la comunidad a procesos de cambio y transfor-mación Concientizar a la comunidad • Dotarla de habilidades y capacidades para la toma de decisiones • Lograr el compromiso de la comunidad • Facilitar la autogestión de la acción transformadora Observación participante: El investigador se involucra Investigación participativa: Se diseña la investigación y se elige el método, se recoge información (observación de campo, investigación de archivos y bibliotecas, entrevistas, etc) Investigador es facilitador Acción participativa: Transmi-tir la información Evaluación: Sistema ortodoxo o estimando la efectividad Diagnóstico participativo de necesidades: Se basa en un enfoque del concepto de necesidad que destaca el aspecto de carencia como sus potencialidades transformadoras. Gpo. de 50 en una asamblea en grupos de diez. Tabla de invención: Se trata de organizar opiniones y juicios en torno a un tema, en una tabla de doble entrada donde se refiere principales agentes implicados y condiciones del entorno. Se persigue consensuar el núcleo generador y principales objetivos de un proceso Conocimiento del medio: Reflexión grupal que persigue reconstruir las condiciones del entorno de un colectivo en tres niveles (económico, socio-político y cultural) a partir de experiencias y aportaciones de miembros de la comunidad