U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E E D U C A C I O N 
E n r i q u e G u z m á n y Va l l e 
< < A l m a M a t e r d e l M a g i s t e r i o N a c i o n a l > > 
F A C U LTA D D E P E D A G O G I A Y C U LT U R A F I S I C A 
Asignatura: Taller De Investigación I 
Profesora: Villegas Villegas, Leonardo 
Integrantes: 
 Ataucusi Hueyta, Keila 
 Barrios Huamán, Liz 
 Córdova Gallardo, Sheyla 
 Cubas Torpoco, Yaneth 
 Díaz Fiestas, Steefany 
CANTUTA 
2014 
EL CONOCIMIENTO EMPÍRICO Y CIENTÍFICO
INVESTIGACIÓN 
CIENTÍFICA
LA INVESTIGACIÓN 
Concepto 
Es un proceso reflexivo, 
sistemático y critico que 
tiene por finalidad 
descubrir o interpretar 
los hechos o fenómenos 
de un determinado 
ámbito de la realidad. 
Investigación común Investigación racional
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 
«Es la búsqueda intencionada 
de conocimientos o de 
soluciones a problemas de 
carácter científico» 
«Proceso de naturaleza 
científica compleja a través 
de cual se producen 
conocimientos científicos» 
¿Cuál es el origen de una investigación científica?
CARACTERÍSTICAS DE UN INVESTIGADOR 
Actitud 
reflexiva 
Manejo de 
métodos y 
técnicas 
perseverante 
ordenado 
Actitud moral
CARACTERISTICAS 
Objetividad Sistemática 
Verificable Precisión en el lenguaje
EL METODO CIENTIFICO 
«Es el camino a seguir mediante una serie 
de operaciones, reglas y procedimientos 
para alcanzar un determinado fin que 
puede ser material o conceptual» 
a) Método científico 
b) Método histórico 
c) Método experimental 
La investigación se expresa en : las actividades de búsqueda 
El método científico se realiza a través de : procedimientos y estrategias
Lógica Basada en datos 
Empírica
¿CUÁL ES LA RAZON DE SER? 
La razón de ser de la investigación científica es la presencia o 
detección de un problema -8tarea también de esta) con la 
finalidad de darle solución mediante la aplicación del método 
científico. 
Se basa en tres preguntas 
¿Qué investigar? 
¿para qué investigar? 
¿Cómo investigar? 
Tema 
Propósitos 
Diseño
FUNCIONES 
Describir, comprender, 
Explicar y transformar la realidad 
Describir nuevos hechos principios y 
leyes. 
Explicar los fenómenos y sus relaciones 
de causalidad
Construye, formula y comprueba teorías 
Transforma la realidad mediante el 
descubrimiento. 
Descubre respuestas mediante la aplicación 
del método científico 
Las hipótesis se someten a contrastación 
empírica.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE? 
Estimula la actividad 
intelectual, desarrollar una 
curiosidad acerca de la 
solución de problemas. 
Conocemos la realidad, 
progreso de una lectura 
critica, y el desarrollo de la 
humanidad.
¿Cuáles son las condiciones para formular un problema científico? 
OBJETIVIDAD: 
Todo problema de 
investigación debe 
responder a problemas 
reales de la sociedad, de la 
naturaleza o del 
pensamiento. La solución 
del problema debe traer 
como resultado la aparición 
de un conocimiento nuevo 
(en el caso del problema 
científico) o nuevas 
tecnologías, procedimientos, 
productos, entre otros. 
PRECISION: 
el problema no puede 
ser vago o difuso. Debe 
definir claramente su 
aspecto central. ¿Qué es 
lo que se pretende? ¿a 
qué resultado concreto 
se aspira llegar?.
GENERALIDAD: 
debe referirse a 
un conjunto de 
objetos y 
fenómenos a los 
cuales se les da 
una explicación 
valida. 
CONTRASTABILIDAD 
EMPIRICA: 
los términos 
presentados en el 
planteamiento del 
problema deben 
presentar un nivel tal de 
elaboración tal, que 
permita derivar de los 
mismos las hipótesis y 
variables adecuadas. 
FORMULACION 
ADECUADA: 
el problema 
científico debe ser 
formulado con 
claridad utilizando el 
sistema de 
categorías y 
conceptos de la 
ciencia en cuestión. 
SOLUBLE, ACUERDO AL 
GRADO DE 
DESARROLLO DE LA 
CIENCIA Y LOS 
RECURSOS QUE SE 
DISPONE: 
debe existir condiciones 
mínimas para la solución 
del problema, antes de 
comenzar la 
investigación.
!Gracias !

Más contenido relacionado

PPT
El Problema de la investigacion
PPTX
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
PPTX
Pregunta de investigación
PPT
Objetivos de la investigación
PPTX
Formulación del problema
PDF
4. El Problema de Investigación
PPTX
Tipos de investigación
PDF
PPT 5 MARCO TEÓRICO Y MARCO CONCEPTUAL
El Problema de la investigacion
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
Pregunta de investigación
Objetivos de la investigación
Formulación del problema
4. El Problema de Investigación
Tipos de investigación
PPT 5 MARCO TEÓRICO Y MARCO CONCEPTUAL

La actualidad más candente (20)

PDF
Sesión 2 - Fundamentos de Investigación - Epistemología
PPT
Investigacion cientifica
PPS
Planteamiento Del Problema
PPTX
Presentación La hipótesis
PPTX
Justificacion De La Investigacion
PPT
Tipo y diseño de la investigacion
PPT
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
PDF
7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación
PPTX
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
PPTX
Conclusiones y recomendaciones Tesis
PPT
Investigacion cualitativa y cuantitativa
PPTX
Mapa mental Análisis de Dilemas Eticos
PPT
Procesos del pensamiento
PPTX
Diapositivas la investigacion
PPT
Investigacion teorica y practica
PPT
Planteamiento del problema presentacion
PDF
La Investigación científica
PPTX
Diapositivas de investigacion
PPTX
El conocimiento cientifico
PPTX
Presentacion marco teorico
Sesión 2 - Fundamentos de Investigación - Epistemología
Investigacion cientifica
Planteamiento Del Problema
Presentación La hipótesis
Justificacion De La Investigacion
Tipo y diseño de la investigacion
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Conclusiones y recomendaciones Tesis
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Mapa mental Análisis de Dilemas Eticos
Procesos del pensamiento
Diapositivas la investigacion
Investigacion teorica y practica
Planteamiento del problema presentacion
La Investigación científica
Diapositivas de investigacion
El conocimiento cientifico
Presentacion marco teorico
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
El investigador y sus características
PDF
Acceso, asesoramiento y apoyo especializado: una visión sobre las demandas y ...
PPTX
INVESTIGACIÓN
PDF
Comportamiento del investigador
DOCX
Mapa conceptual
PPTX
Comportamiento ético del investigador
PPT
Sesión la investigacion academica
PPT
Clase 2: Tipos de investigación
PPT
periodismo de investigación
DOCX
10 conceptos de investigacion
PPT
Perfil De Investigacion
DOCX
Cualidades de un investigador
PDF
Pasos para trabajar word
DOCX
Investigacion pura o basica
PPT
CUALIDADES DEL INVESTIGADOR
El investigador y sus características
Acceso, asesoramiento y apoyo especializado: una visión sobre las demandas y ...
INVESTIGACIÓN
Comportamiento del investigador
Mapa conceptual
Comportamiento ético del investigador
Sesión la investigacion academica
Clase 2: Tipos de investigación
periodismo de investigación
10 conceptos de investigacion
Perfil De Investigacion
Cualidades de un investigador
Pasos para trabajar word
Investigacion pura o basica
CUALIDADES DEL INVESTIGADOR
Publicidad

Similar a Investigacion cientifica (20)

PPT
INTRODUCCIÓN INVESTIGACION
PPT
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACION
PPT
La investigación científica
PPT
Procesos de investigacion
PPTX
COMO SURGE LA INVESTIGACION
PPT
Tema 1 metodología de la investigación.ppt
PPTX
ciencia investigación.introducción a la investigación
PDF
LA INVESTIGACIÒN CIENTÌFICA EN EDUCACION
PPTX
SEMANA 1.RESUMIDA.pptx
DOCX
PPTX
tema 05 [Autoguardado].pptx
PDF
METODO DE INVESTIGACION PARA PROYECTO LI
PPTX
Tema 3 Problema de investigacioìn 2025.pptx
PPTX
INVESTIGACIÓN CIENTIFICA- SESIÓN 04.pptx.pptx
PDF
Clase 1 metodologia del trabajo intelectual y de la investigacion
PPT
Investigación en salud
PPTX
Presentación1P
PPT
Primer_encuentroTaller_en_Metodologia_de
PPTX
Guia didactia proyecto de investigación
DOC
1102 Investigacion Cientifica Cubillos 1102
INTRODUCCIÓN INVESTIGACION
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACION
La investigación científica
Procesos de investigacion
COMO SURGE LA INVESTIGACION
Tema 1 metodología de la investigación.ppt
ciencia investigación.introducción a la investigación
LA INVESTIGACIÒN CIENTÌFICA EN EDUCACION
SEMANA 1.RESUMIDA.pptx
tema 05 [Autoguardado].pptx
METODO DE INVESTIGACION PARA PROYECTO LI
Tema 3 Problema de investigacioìn 2025.pptx
INVESTIGACIÓN CIENTIFICA- SESIÓN 04.pptx.pptx
Clase 1 metodologia del trabajo intelectual y de la investigacion
Investigación en salud
Presentación1P
Primer_encuentroTaller_en_Metodologia_de
Guia didactia proyecto de investigación
1102 Investigacion Cientifica Cubillos 1102

Más de keyla ataucusi hueyta (8)

DOCX
Trabadas completas (12)
DOCX
Trabadas con l
DOCX
Sesion leemos un afiche 1° a
DOCX
Sesion grafico de barras 3°b
PPTX
sistema circulatorio
PPTX
Diapositiva sistema circulatorio
PPTX
Sistema circulatorio
DOCX
Sesion de matematica medimos el tiempo
Trabadas completas (12)
Trabadas con l
Sesion leemos un afiche 1° a
Sesion grafico de barras 3°b
sistema circulatorio
Diapositiva sistema circulatorio
Sistema circulatorio
Sesion de matematica medimos el tiempo

Investigacion cientifica

  • 1. U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E E D U C A C I O N E n r i q u e G u z m á n y Va l l e < < A l m a M a t e r d e l M a g i s t e r i o N a c i o n a l > > F A C U LTA D D E P E D A G O G I A Y C U LT U R A F I S I C A Asignatura: Taller De Investigación I Profesora: Villegas Villegas, Leonardo Integrantes:  Ataucusi Hueyta, Keila  Barrios Huamán, Liz  Córdova Gallardo, Sheyla  Cubas Torpoco, Yaneth  Díaz Fiestas, Steefany CANTUTA 2014 EL CONOCIMIENTO EMPÍRICO Y CIENTÍFICO
  • 3. LA INVESTIGACIÓN Concepto Es un proceso reflexivo, sistemático y critico que tiene por finalidad descubrir o interpretar los hechos o fenómenos de un determinado ámbito de la realidad. Investigación común Investigación racional
  • 4. LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA «Es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico» «Proceso de naturaleza científica compleja a través de cual se producen conocimientos científicos» ¿Cuál es el origen de una investigación científica?
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE UN INVESTIGADOR Actitud reflexiva Manejo de métodos y técnicas perseverante ordenado Actitud moral
  • 6. CARACTERISTICAS Objetividad Sistemática Verificable Precisión en el lenguaje
  • 7. EL METODO CIENTIFICO «Es el camino a seguir mediante una serie de operaciones, reglas y procedimientos para alcanzar un determinado fin que puede ser material o conceptual» a) Método científico b) Método histórico c) Método experimental La investigación se expresa en : las actividades de búsqueda El método científico se realiza a través de : procedimientos y estrategias
  • 8. Lógica Basada en datos Empírica
  • 9. ¿CUÁL ES LA RAZON DE SER? La razón de ser de la investigación científica es la presencia o detección de un problema -8tarea también de esta) con la finalidad de darle solución mediante la aplicación del método científico. Se basa en tres preguntas ¿Qué investigar? ¿para qué investigar? ¿Cómo investigar? Tema Propósitos Diseño
  • 10. FUNCIONES Describir, comprender, Explicar y transformar la realidad Describir nuevos hechos principios y leyes. Explicar los fenómenos y sus relaciones de causalidad
  • 11. Construye, formula y comprueba teorías Transforma la realidad mediante el descubrimiento. Descubre respuestas mediante la aplicación del método científico Las hipótesis se someten a contrastación empírica.
  • 12. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE? Estimula la actividad intelectual, desarrollar una curiosidad acerca de la solución de problemas. Conocemos la realidad, progreso de una lectura critica, y el desarrollo de la humanidad.
  • 13. ¿Cuáles son las condiciones para formular un problema científico? OBJETIVIDAD: Todo problema de investigación debe responder a problemas reales de la sociedad, de la naturaleza o del pensamiento. La solución del problema debe traer como resultado la aparición de un conocimiento nuevo (en el caso del problema científico) o nuevas tecnologías, procedimientos, productos, entre otros. PRECISION: el problema no puede ser vago o difuso. Debe definir claramente su aspecto central. ¿Qué es lo que se pretende? ¿a qué resultado concreto se aspira llegar?.
  • 14. GENERALIDAD: debe referirse a un conjunto de objetos y fenómenos a los cuales se les da una explicación valida. CONTRASTABILIDAD EMPIRICA: los términos presentados en el planteamiento del problema deben presentar un nivel tal de elaboración tal, que permita derivar de los mismos las hipótesis y variables adecuadas. FORMULACION ADECUADA: el problema científico debe ser formulado con claridad utilizando el sistema de categorías y conceptos de la ciencia en cuestión. SOLUBLE, ACUERDO AL GRADO DE DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LOS RECURSOS QUE SE DISPONE: debe existir condiciones mínimas para la solución del problema, antes de comenzar la investigación.