2
Lo más leído
7
Lo más leído
9
Lo más leído
Universidad Especializada de las
Americas
Facultad de educación social y especial
Investigación Criminal y Seguridad
Integrantes:
Youssef Alvarez
Santiago Guillen
Introducción a la Investigación
Criminal
• La investigación criminal es el proceso tendiente
a comprobar la existencia de un delito y
tendiente a comprobar la responsabilidad del
autor. Tanto uno como el otro conlleva a realizar
una investigación y esta deberá ser llevada a cabo
por un investigador. La tarea de investigador no
es sencilla y no cualquiera posee los dotes
necesarios.
Base de la investigacion
• El avance de la criminalidad, exige un trabajo más complejo de la
técnica policial, lo que lleva a desarrollar métodos de estudios
modernos. Es así que surge como auxiliar indispensable del derecho
penal.
• Podemos decir que es una ciencia humana; ya que se realiza por
humanos pero auxiliado por todas las ciencias, para darle mayor
efectividad y el menor error posible.
• La naturaleza de la criminalistica es explicativa. Todas las ciencias
que con ella colaboran así lo demuestran, tienden a conseguir una
repuesta lógica y coherente, racional a las incógnitas criminales.
La Criminalistica
• La criminalistica, si bien se ocupa de medios para
descubrir y verificar, unos y otros van referidos, al
hombre. El fin de lo mismo es el descubrimiento del
delito y del delincuente y también de la víctima o
perjudicado por el delito.
• Descubrir un delito no significa solo comprobar la
existencia del hecho punible, existencia que en verdad
muchas veces se acredita, pudiéndose decir, por si
misma, sino determinar el cuándo, el dónde, como,
porque y el quién, con la mayor exactitud posible las
exigencias tiempo espaciales.
Cuando hay una evaluación de
intervención a la técnica
• Si es un hecho de sangre SI
• Si es un hurto millonario SI
• Si es un hallazgo de vehículo que intervino en
hecho importante o de sangre SI
• Si es un hecho menor NO
• Si no existen evidencias claras NO
Metodologia de la investigacion
criminal
• Una investigación de Policía profunda,
comparte dos fases distintas. La primera
puede ser considerada como pasiva ya que la
Policía no interviene en el acontecimiento,
sino que luego lo constata. De la manera más
metódica posible va a registrar los hechos, los
va a analizar y los va a mencionar.
Identificacion genetica
• El estudio de la identificación genética se basa en
dos principios: Composición genética única. A
excepción de los gemelos (salen de la misma
célula)
• Cada célula posee toda la información genética y
en el mismo individuo, todas sus células son
idénticas desde este punto de vista.
Caracterologia del delito
• Podríamos definir el delito como el mas
importante fallo humano, fallo que acarrea
tan graves consecuencias para la sociedad,
que ha de ser por fuerza penado y castigado.
Escenario
• Cuando el investigador llega a la escena del crimen deberá
proceder en circulo en torno al crimen, procurando
concentrarse en diversas preguntas criticas:
• víctima?
• ¿cómo encontrar al criminal desde los que sucedió a la
• ¿El asesino emboscó a la víctima?
• ¿Uso ligaduras para controlarla?
• ¿Qué hizo la víctima antes y después del ataque sexual?
• ¿Qué se tomo del sitio del crimen (cualquier cosa
• relacionado a este) o se movió del escenario?
Enlace entre los casos
• Cuando se intenta ligar casos, el MO juega un
rol importante. Sin embargo hay que tomar la
previsión, no debe usarse como único criterio
para conectar los crímenes especialmente
cuando sus MOs son alterados en la repetición
del crimen. La experiencia así lo indica y debe
aprenderse.

Más contenido relacionado

PPT
Pasos de la investigación criminal
PPTX
Investigacion criminal
PDF
La Criminalística y su aporte en la Investigación Fiscal
PPTX
Investigacion criminal presentacion [recuperado]
PPTX
Politica criminal
PPT
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
PPTX
Escenas del crimen
PPS
Evolucion Historica de la Criminologia
Pasos de la investigación criminal
Investigacion criminal
La Criminalística y su aporte en la Investigación Fiscal
Investigacion criminal presentacion [recuperado]
Politica criminal
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
Escenas del crimen
Evolucion Historica de la Criminologia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Metodología y técnicas de la investigación criminal.
PPT
Escena del crimen
PDF
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
PPTX
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
PDF
La escena del crimen y criminalística
PPT
Criminalistica
PPTX
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
PPTX
Breve historia sobre la criminalística y otros aspectos generales.
PPSX
IMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICA
DOCX
El delito delincuente victima y control social ok
PPT
Introducción a la Criminalísticaa
PPTX
Criminologia
DOCX
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
PPTX
Criminalistica historia
PDF
LA INVESTIGACION CRIMINAL
DOCX
Ciencias criminologias
PPT
Criminología 7
PPTX
Etapa de investigación
PPTX
La teoría-de-la-acción-diferencial
PPTX
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
Metodología y técnicas de la investigación criminal.
Escena del crimen
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
La escena del crimen y criminalística
Criminalistica
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
Breve historia sobre la criminalística y otros aspectos generales.
IMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICA
El delito delincuente victima y control social ok
Introducción a la Criminalísticaa
Criminologia
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Criminalistica historia
LA INVESTIGACION CRIMINAL
Ciencias criminologias
Criminología 7
Etapa de investigación
La teoría-de-la-acción-diferencial
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
Publicidad

Similar a Investigacion criminal (20)

PPTX
Introducción a la criminalistica_PPT
DOC
Ciencia de la Criminalistica ensayo
PPT
CRIMINALISTICA FORENSE DIAPOSITIVAS tres.ppt
PPT
Policia judicial metodologia de la investigacion criminal
PPT
Metodologia de la investigacion esac
PPT
LA_CRIMINALISTICA.ppt
PDF
Mo s01 diapositiva
DOCX
Criminalistica peritos y peritajes
PPT
Conceptos crimi 2222
PPTX
Criminalistica 1
PPTX
Criminalística completo
PPT
Criminalí..
PPT
Criminalistica
PPT
Criminalistica
PPT
Criminalistica en la investigacion criminal
PPT
1. introducción epistemologica
PDF
Principios de criminalistica_IAFJSR
PPTX
metodología de la criminalistica
PDF
1. CRIMINALÍSTICA
PDF
Apuntes diverso sobre criminalística.pdf
Introducción a la criminalistica_PPT
Ciencia de la Criminalistica ensayo
CRIMINALISTICA FORENSE DIAPOSITIVAS tres.ppt
Policia judicial metodologia de la investigacion criminal
Metodologia de la investigacion esac
LA_CRIMINALISTICA.ppt
Mo s01 diapositiva
Criminalistica peritos y peritajes
Conceptos crimi 2222
Criminalistica 1
Criminalística completo
Criminalí..
Criminalistica
Criminalistica
Criminalistica en la investigacion criminal
1. introducción epistemologica
Principios de criminalistica_IAFJSR
metodología de la criminalistica
1. CRIMINALÍSTICA
Apuntes diverso sobre criminalística.pdf
Publicidad

Último (20)

DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Área transición documento word el m ejor
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Didáctica de las literaturas infantiles.
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Carta magna de la excelentísima República de México
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf

Investigacion criminal

  • 1. Universidad Especializada de las Americas Facultad de educación social y especial Investigación Criminal y Seguridad Integrantes: Youssef Alvarez Santiago Guillen
  • 2. Introducción a la Investigación Criminal • La investigación criminal es el proceso tendiente a comprobar la existencia de un delito y tendiente a comprobar la responsabilidad del autor. Tanto uno como el otro conlleva a realizar una investigación y esta deberá ser llevada a cabo por un investigador. La tarea de investigador no es sencilla y no cualquiera posee los dotes necesarios.
  • 3. Base de la investigacion • El avance de la criminalidad, exige un trabajo más complejo de la técnica policial, lo que lleva a desarrollar métodos de estudios modernos. Es así que surge como auxiliar indispensable del derecho penal. • Podemos decir que es una ciencia humana; ya que se realiza por humanos pero auxiliado por todas las ciencias, para darle mayor efectividad y el menor error posible. • La naturaleza de la criminalistica es explicativa. Todas las ciencias que con ella colaboran así lo demuestran, tienden a conseguir una repuesta lógica y coherente, racional a las incógnitas criminales.
  • 4. La Criminalistica • La criminalistica, si bien se ocupa de medios para descubrir y verificar, unos y otros van referidos, al hombre. El fin de lo mismo es el descubrimiento del delito y del delincuente y también de la víctima o perjudicado por el delito. • Descubrir un delito no significa solo comprobar la existencia del hecho punible, existencia que en verdad muchas veces se acredita, pudiéndose decir, por si misma, sino determinar el cuándo, el dónde, como, porque y el quién, con la mayor exactitud posible las exigencias tiempo espaciales.
  • 5. Cuando hay una evaluación de intervención a la técnica • Si es un hecho de sangre SI • Si es un hurto millonario SI • Si es un hallazgo de vehículo que intervino en hecho importante o de sangre SI • Si es un hecho menor NO • Si no existen evidencias claras NO
  • 6. Metodologia de la investigacion criminal • Una investigación de Policía profunda, comparte dos fases distintas. La primera puede ser considerada como pasiva ya que la Policía no interviene en el acontecimiento, sino que luego lo constata. De la manera más metódica posible va a registrar los hechos, los va a analizar y los va a mencionar.
  • 7. Identificacion genetica • El estudio de la identificación genética se basa en dos principios: Composición genética única. A excepción de los gemelos (salen de la misma célula) • Cada célula posee toda la información genética y en el mismo individuo, todas sus células son idénticas desde este punto de vista.
  • 8. Caracterologia del delito • Podríamos definir el delito como el mas importante fallo humano, fallo que acarrea tan graves consecuencias para la sociedad, que ha de ser por fuerza penado y castigado.
  • 9. Escenario • Cuando el investigador llega a la escena del crimen deberá proceder en circulo en torno al crimen, procurando concentrarse en diversas preguntas criticas: • víctima? • ¿cómo encontrar al criminal desde los que sucedió a la • ¿El asesino emboscó a la víctima? • ¿Uso ligaduras para controlarla? • ¿Qué hizo la víctima antes y después del ataque sexual? • ¿Qué se tomo del sitio del crimen (cualquier cosa • relacionado a este) o se movió del escenario?
  • 10. Enlace entre los casos • Cuando se intenta ligar casos, el MO juega un rol importante. Sin embargo hay que tomar la previsión, no debe usarse como único criterio para conectar los crímenes especialmente cuando sus MOs son alterados en la repetición del crimen. La experiencia así lo indica y debe aprenderse.