Facultad de educación especial y social.
Lic. Investigación criminal y seguridad.
informática.
Investigación criminal y seguridad
Integrantes:
José Mellado.
Kisan Bhakta.
Introducción.
 Como su nombré lo dice, es la investigación de los
sucesos criminales que ocurren dentro de nuestro de
un país.
¿Qué es la investigación criminal?
La investigación criminal es el proceso
tendiente a comprobar la existencia de
un delito y tendiente a comprobar la
responsabilidad del autor. Tanto uno
como el otro conlleva a realizar una
investigación y esta deberá ser llevada a
cabo por un investigador.
¿Que necesita un investigador?
La tarea de investigador no es sencilla y
no cualquiera posee los dotes
necesarios. El investigador debe ser
observador, sagaz, minucioso, paciente
con buena memoria, ordenado,
intuitivo, discreto y perseverante.
 Los investigadores, todos ellos no importa en que rama se
desempeña, debe seguir un método científico de acción.
Una investigación desordenada en cualquier campo, lleva a
malos resultados, a veces opuestas al fin requerido.
¿Qué debe hacer un investigador
en una escena del crimen?
 primero debe observar la escena, si no hay urgencia, es
decir lesionados, heridos, si el delincuente no se
encuentra, lo primero que debe evaluar en si hay
elementos físicos, que colaboren en la investigación,
indicios, solo con la observación se puede detectar.
Pasos ha seguir para una
investigación.
 Aislar la víctima de los testigos y el resto (sin ser
víctima y testigos), retirándolos del mejor modo.
Indagar a la víctima sobre sus hechos y luego perdidas.
 Estas dos tareas insumen menos de diez minutos, y le da al
investigador una visión en conjunto del hecho pudiendo
definir:
 El delito cometido, Las perdidas sufridas
 El método utilizado por el o los delincuentes
 Tiempo que transcurrió (tiempo relatado por la víctima)
 Descripción del delincuente (fuera del hurto).
 Indagar a los testigos. Ya sabe de que se esta hablando, lo
que permite orientar el interrogatorio.
La tarea previa de recoger indicios e información debe ser
minuciosa. Debemos fijar una prioridad desde el inicio,
rigor procesal, tanto para el levantamiento de indicios,
como para la toma de declaraciones.
Huellas dactilares
Son impresiones dejadas por las yemas
de los dedos, mediante calco, sudación
o presión. Es decir un dedo manchado
sobre una hoja de papel o en un vidrio o
en masilla o sustancia similar, etc.
Investigacion criminal jk

Más contenido relacionado

DOCX
Interpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalona
PPTX
Interpretacion previa de la escena del suceso
PPTX
Interpretación previa de la escena del crimen.
PPTX
Interpretacion previa de la escena del crimen
PPTX
Interpretación previa de la escena del crimen
PPTX
Slideshare criminalistica
PDF
Análisis Previo de la escena del crimen
PPTX
Interpretacion previa de la escena del crimen
Interpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalona
Interpretacion previa de la escena del suceso
Interpretación previa de la escena del crimen.
Interpretacion previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimen
Slideshare criminalistica
Análisis Previo de la escena del crimen
Interpretacion previa de la escena del crimen

La actualidad más candente (20)

PDF
Interpretación previa de la escena del crimen
PPTX
Interpretacion escena crimen
PPTX
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMEN
PPTX
Interpretacion escena del crimen
PPTX
Criminalistica
PPTX
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO Slideshare armando goyo
PPTX
Interpretación Previa de la Escena del Suceso
PPTX
Interpretacion de escena del crimen
PPTX
Presentación1.criminalistica
PPTX
Interpretación previa de la escena del suceso
PPTX
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimen
PPTX
Sildre solmar
DOCX
Tarea ii de criminalistica.'''00
PPTX
Escena del crimen
PDF
Desarrollo temas 6 y 7
PPTX
Metodologia de la investigacion criminal analisis de la escena del crimen
PPTX
Temas 5 6 y 7
PDF
Slideshare de criminalistica sobre la escena del crimen
PPTX
Slideshare22
DOCX
Sitio del suceso
Interpretación previa de la escena del crimen
Interpretacion escena crimen
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMEN
Interpretacion escena del crimen
Criminalistica
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO Slideshare armando goyo
Interpretación Previa de la Escena del Suceso
Interpretacion de escena del crimen
Presentación1.criminalistica
Interpretación previa de la escena del suceso
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimen
Sildre solmar
Tarea ii de criminalistica.'''00
Escena del crimen
Desarrollo temas 6 y 7
Metodologia de la investigacion criminal analisis de la escena del crimen
Temas 5 6 y 7
Slideshare de criminalistica sobre la escena del crimen
Slideshare22
Sitio del suceso
Publicidad

Destacado (17)

DOCX
Marketing Strategies & Plans of Toyota
PPTX
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
DOCX
GRUPO 1.- Caso Practico
DOCX
Glosario Ilustrado Microanalisis de las Evidencias
PPT
Responsabilidad penal del adolescente
PDF
Principios de la criminalística y Microanálisis
PPTX
Mapa conceptual las manchas como evidencia
PDF
Escena de crimen rojas
PDF
Swedbank corporate presentation, June 30 2016
PPTX
Presentación derecho agrario yoheve meléndez
PDF
Microanalisis de evidencias
PPTX
Presentación sitio del suceso
DOCX
Casos practicos hugo noriega
PPTX
Escenas del crimen
PPTX
5. Obturador y velocidad de obturacion
PPTX
Principios de la criminalistica
PPTX
Las experticias criminalistica
Marketing Strategies & Plans of Toyota
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
GRUPO 1.- Caso Practico
Glosario Ilustrado Microanalisis de las Evidencias
Responsabilidad penal del adolescente
Principios de la criminalística y Microanálisis
Mapa conceptual las manchas como evidencia
Escena de crimen rojas
Swedbank corporate presentation, June 30 2016
Presentación derecho agrario yoheve meléndez
Microanalisis de evidencias
Presentación sitio del suceso
Casos practicos hugo noriega
Escenas del crimen
5. Obturador y velocidad de obturacion
Principios de la criminalistica
Las experticias criminalistica
Publicidad

Similar a Investigacion criminal jk (20)

PPT
Implicaciones de la investigacion
PPTX
Investigacion criminal
PPTX
Metodologia de la investigacion criminal generalidades
PPTX
Act_Apren2_AAPM.doc.pptx
PPTX
2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx
DOCX
PDF
Criminalistica
PDF
Criminalistica
PPTX
Slideshare tema 8,9,10
DOC
Labores del personal de criminalística
PPTX
INVESTIGACION.pptxkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
PDF
Quadernos de criminologia 8
PPTX
La criminalistica-IAFJSR
PPT
Criminalistica curso
PPSX
Criminalsitcaycriminologa3clarga 110204234952-phpapp01
PPTX
La escena-del-hecho-del-delito-josé
PPTX
La escena-del-hecho-del-delito-josé
PPTX
La escena-del-hecho-del-delito-josé
PPTX
PPTX
Crimilatistica p.p
Implicaciones de la investigacion
Investigacion criminal
Metodologia de la investigacion criminal generalidades
Act_Apren2_AAPM.doc.pptx
2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx
Criminalistica
Criminalistica
Slideshare tema 8,9,10
Labores del personal de criminalística
INVESTIGACION.pptxkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
Quadernos de criminologia 8
La criminalistica-IAFJSR
Criminalistica curso
Criminalsitcaycriminologa3clarga 110204234952-phpapp01
La escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-josé
Crimilatistica p.p

Último (20)

PPTX
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA 3.pptx
PDF
Ahorro_vs_Extravagancia.pdffffffffffffffff
PPTX
TEORIA DESTINO TURISTICO.pptx estudiantes de turismo
PDF
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Organico Azul (1).pdf
PDF
Presentacion webinar Documento Soporte 01 de agosto 2022.pdf
PPTX
Legislación laboral tema uno para las universidades del mundo
PPTX
Colangitis-Aguda-Diagnostico-y-Tratamiento.pptx
PPT
DIAPOSITIVAS MITA.ppt direccion de derecho investigar
PDF
0- TUTELA MARIA DEL PILAR SILVA VS EXPRESO SAN JUAN DE PASTO Y OTROS.pdf
PDF
Nueva reforma educativa bis reformulada.pdf
PPTX
SINDROME PARANEOPLASICO gsgsgdgdgdgdgdgdgdgdgg
DOC
Reglamento de la Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisc...
PDF
White and Blue Professional Modern Technology Pitc_250820_213520.pdf.pdf.pdf
PPTX
tuberculosis emehebsiydjxksijdjv jsyehdbKkd.pptx
PPTX
DILEMAS ÉTICOS - SEMANA 14 LIDERAZGO.pptx
PDF
Sistemas 7874841541555558996214226445248
PDF
clase.pdfjddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
Taller_CV_Elaboracion CV paso a paso con tips para mejora
PPTX
IZAJE DE CARGA MECANICA Y METALICAS.pptx
DOCX
EXPERIENCIA-“REVALORAMOS LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES DE NUESTRO PERÚ”
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA 3.pptx
Ahorro_vs_Extravagancia.pdffffffffffffffff
TEORIA DESTINO TURISTICO.pptx estudiantes de turismo
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Organico Azul (1).pdf
Presentacion webinar Documento Soporte 01 de agosto 2022.pdf
Legislación laboral tema uno para las universidades del mundo
Colangitis-Aguda-Diagnostico-y-Tratamiento.pptx
DIAPOSITIVAS MITA.ppt direccion de derecho investigar
0- TUTELA MARIA DEL PILAR SILVA VS EXPRESO SAN JUAN DE PASTO Y OTROS.pdf
Nueva reforma educativa bis reformulada.pdf
SINDROME PARANEOPLASICO gsgsgdgdgdgdgdgdgdgdgg
Reglamento de la Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisc...
White and Blue Professional Modern Technology Pitc_250820_213520.pdf.pdf.pdf
tuberculosis emehebsiydjxksijdjv jsyehdbKkd.pptx
DILEMAS ÉTICOS - SEMANA 14 LIDERAZGO.pptx
Sistemas 7874841541555558996214226445248
clase.pdfjddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Taller_CV_Elaboracion CV paso a paso con tips para mejora
IZAJE DE CARGA MECANICA Y METALICAS.pptx
EXPERIENCIA-“REVALORAMOS LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES DE NUESTRO PERÚ”

Investigacion criminal jk

  • 1. Facultad de educación especial y social. Lic. Investigación criminal y seguridad. informática. Investigación criminal y seguridad Integrantes: José Mellado. Kisan Bhakta.
  • 2. Introducción.  Como su nombré lo dice, es la investigación de los sucesos criminales que ocurren dentro de nuestro de un país.
  • 3. ¿Qué es la investigación criminal? La investigación criminal es el proceso tendiente a comprobar la existencia de un delito y tendiente a comprobar la responsabilidad del autor. Tanto uno como el otro conlleva a realizar una investigación y esta deberá ser llevada a cabo por un investigador.
  • 4. ¿Que necesita un investigador? La tarea de investigador no es sencilla y no cualquiera posee los dotes necesarios. El investigador debe ser observador, sagaz, minucioso, paciente con buena memoria, ordenado, intuitivo, discreto y perseverante.
  • 5.  Los investigadores, todos ellos no importa en que rama se desempeña, debe seguir un método científico de acción. Una investigación desordenada en cualquier campo, lleva a malos resultados, a veces opuestas al fin requerido.
  • 6. ¿Qué debe hacer un investigador en una escena del crimen?  primero debe observar la escena, si no hay urgencia, es decir lesionados, heridos, si el delincuente no se encuentra, lo primero que debe evaluar en si hay elementos físicos, que colaboren en la investigación, indicios, solo con la observación se puede detectar.
  • 7. Pasos ha seguir para una investigación.  Aislar la víctima de los testigos y el resto (sin ser víctima y testigos), retirándolos del mejor modo. Indagar a la víctima sobre sus hechos y luego perdidas.  Estas dos tareas insumen menos de diez minutos, y le da al investigador una visión en conjunto del hecho pudiendo definir:  El delito cometido, Las perdidas sufridas  El método utilizado por el o los delincuentes  Tiempo que transcurrió (tiempo relatado por la víctima)  Descripción del delincuente (fuera del hurto).
  • 8.  Indagar a los testigos. Ya sabe de que se esta hablando, lo que permite orientar el interrogatorio. La tarea previa de recoger indicios e información debe ser minuciosa. Debemos fijar una prioridad desde el inicio, rigor procesal, tanto para el levantamiento de indicios, como para la toma de declaraciones.
  • 9. Huellas dactilares Son impresiones dejadas por las yemas de los dedos, mediante calco, sudación o presión. Es decir un dedo manchado sobre una hoja de papel o en un vidrio o en masilla o sustancia similar, etc.