UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Leonel Axel Balderrama Castellon
Docente: Mgr. Ramiro zapata
Investigación de Mercados 2
Grupo-09
Semestre 1-2021
¡MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR!
2. INVESTIGACION CUANTITATIVA
“Si no conozco una cosa, la investigaré”
Louis Pasteur
1. Introducción. –
La investigación cuantitativa implica el uso de herramientas informáticas, estadísticas,
y matemáticas para obtener resultados. Es concluyente en su propósito ya que trata
de cuantificar el problema y entender qué tan generalizado está mediante la búsqueda
de resultados proyectables a una población mayor1.
Por otro lado, la investigación cualitativa es generalmente más explorativa, un tipo de
investigación que depende de la recopilación de datos verbales, de conducta u
observaciones que pueden interpretarse de una forma subjetiva. Tiene un largo
alcance y suele usarse para explorar las causas de problemas potenciales que puedan
existir. La investigación cualitativa suele proveer una visión sobre varios aspectos de
un problema de marketing. Suele preceder o conducirse tras la investigación
cuantitativa, en función de los objetivos del estudio.1
Se podría decir que la investigación cuantitativa, se basas más en las matemáticas,
estadística, números, y en si todo lo medible
2. Desarrollo
2.1. Historia. –
Surge en los siglos XVIII y XIX, en el proceso de consolidación del Capitalismo y en el seno de la
Sociedad Burguesa Occidental. Con la finalidad de analizar los conflictos sociales y el hecho
económico como Universo complejo. Inspiradas en las Ciencias Naturales y estas en la física
Newtonianas a partir de los conocimientos de Galileo. Con Claude Saint Simón y Augusto
Comte surge la Sociología como Ciencia.2
2.2. Características de la Investigación cuantitativa. –
- Necesita que haya una relación numérica entre las variables del problema de investigación.
- Los datos analizados siempre deben ser cuantificables.
- Es descriptivo.
- Analiza y predice el comportamiento de la población.
- Se centra en una causa y un efecto, o lo que es lo mismo: se basa en la aplicación de un
estímulo para obtener una respuesta.
- Se orienta a resultados.
- Los números y datos representan la realidad más abstracta.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Leonel Axel Balderrama Castellon
Docente: Mgr. Ramiro zapata
Investigación de Mercados 2
Grupo-09
Semestre 1-2021
¡MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR!
- Estudia las conductas humanas y los comportamientos de una muestra de la población.3
2.3. Principales métodos y técnicas de investigación cuantitativa. –
Los principales métodos de investigación cuantitativa son el experimental, la encuesta y el
análisis de datos obtenidos de fuentes secundarias. En cuanto a las técnicas empleadas para la
recolección de información y datos cuantitativos, las más reconocidas suelen ser el
cuestionario, el análisis de contenido documental y la recopilación de datos existentes en
fuentes secundarias diversas como informes de investigaciones, censos y encuestas nacionales
o publicaciones y registros de instituciones estatales y ministerios, entre otras.4
De una manera más específica se detalla el siguiente listado de técnicas de recolección de
datos estadísticos4:
 Experimento
 Observación
 Entrevista cara a cara
 Entrevista telefónica
 [Cuestionario enviado por] correo [físico]
 Encuesta por Internet
 Encuestas auto administradas a personas o grupos.
2.4. Ventajas y desventajas de la investigación cuantitativas. –
2.4.1. Ventajas de la investigación cuantitativa5:
- Nos da la posibilidad de proyectar los resultados de la muestra a la población en general. La
ventaja de una muestra es que nos permite inferir en la forma en la que piensa una población.
- Mayor confiabilidad de la información: datos estables, seguros, congruentes, iguales a sí
mismos en diferentes tiempos y previsibles.
- Posibilidad de realizar mediciones y medir la magnitud de grupos, segmentos, tipos de
personas, recordación de marcas, etc.
- Posibilidad de comprar mediciones comparables a través del tiempo. Es decir, podemos
comparar las mismas variables en diferentes periodos, de esa manera conocer tendencias
positivas o negativas, ascendentes o descendientes.
- Posibilidad de realizar análisis estadísticos avanzados y modelos predictores de la conducta
de las personas o los mercados. Podemos aplicar pruebas estadísticas avanzadas que nos
permita lograr modelos más avanzados.
- Menor costo por caso que en la investigación cualitativa.
- Son el tipo de investigación con el que los clientes se encuentran más familiarizados.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Leonel Axel Balderrama Castellon
Docente: Mgr. Ramiro zapata
Investigación de Mercados 2
Grupo-09
Semestre 1-2021
¡MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR!
- Nos permite tener una mejor administración de mercadotecnia: no puedes administrar lo que
no mides, y si no lo mides no conoces la efectividad de sus programas.5
2.4.2. Desventajas de la investigación cuantitativa5:
- Menor profundidad de la información. No es el tipo de investigación más adecuado para
conocer y profundizar en los sentimientos, sensaciones y actitudes del mercado.
- Necesidad de analistas de calidad en el análisis e interpretación de los datos.
- Las técnicas son menos flexibles.
- Mayor tiempo total de investigación. Cada etapa dentro del proceso toma tiempo, diseñar un
cuestionario requiere de pretests, si la encuesta es por internet o en dispositivo móvil
requerirá de programación, si las encuestas requieren de asignaciones territoriales hay
tiempos de traslados y de diseño de las asignaciones.
- Mayor necesidad de supervisión en la etapa de recolección de información.
- Ciertos análisis requieren del conocimiento de programación. - Existe poca gente
especializada.
- Por lo general, habrá mayor costo total por proyecto.5
3. Conclusiones. –
La Investigación Cuantitativa se basa en un tipo de pensamiento deductivo, que va desde lo
general a lo particular, utilizando la recolección y análisis de datos para contestar preguntas de
investigación y probar hipótesis establecidas previamente.
4. Referencias. –
- 1. https://www.sisinternational.com/investigacion-cuantitativa/
- 2. https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w23412w/investigacion_cualitativa.pdf
- 3. https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/metodo-cuantitativo
- 4 https://investigaliacr.com/investigacion/metodos-y-tecnicas-de-investigacion-cuantitativa/
- 5 http://ideasfrescas.com.mx/ventajas-de-desventajas-la-investigacion-mercados-
cuantitativa/
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Leonel Axel Balderrama Castellon
Docente: Mgr. Ramiro zapata
Investigación de Mercados 2
Grupo-09
Semestre 1-2021
¡MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR!
5. Videos. –
- Se describe sobre la investigación cuantitativa es una forma estructurada de recopilar y
analizar datos obtenidos de distintas fuentes. La investigación cuantitativa implica el uso de
herramientas informáticas, estadísticas, y matemáticas para obtener resultados
https://www.youtube.com/watch?v=mhUHaV6zEso
- Explicado por el Dr. Edgar Rojas sobre el tema de investigación cuantitativa
https://www.youtube.com/watch?v=AyyLbxOxGcU
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Leonel Axel Balderrama Castellon
Docente: Mgr. Ramiro zapata
Investigación de Mercados 2
Grupo-09
Semestre 1-2021
¡MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR!
6.- PREZI. –
Énfasis en la cualidades y principales características de la investigación cualitativa.
https://prezi.com/topgsu9aghjp/investigacion-cuantitativa/

Más contenido relacionado

DOCX
Investigacion cuantitativa
PDF
Enfoque cualitativo , cuantitativo , mixto ...
DOCX
Investigacion cuantitativa
PDF
Investigacion Cuantitativa
PPTX
Tipos de investigacion
PDF
Investigacion cuantitativa
DOCX
2 investigacion cuantitativa
PDF
Practica de la_investigacion_cuantitativa-convertido
Investigacion cuantitativa
Enfoque cualitativo , cuantitativo , mixto ...
Investigacion cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
Tipos de investigacion
Investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa
Practica de la_investigacion_cuantitativa-convertido

La actualidad más candente (20)

DOCX
Investigación Cuantitativa
PDF
Investigacion cuantitativa
PDF
Investigación Cuantitativa
DOCX
Unidad iii la encuesta
 
DOCX
Investigacion cuantitativa
DOCX
investigacion cuantitativa
DOCX
Investigación Cuantitativa
DOCX
Inv cuantitativa
PDF
Investigacion cuantitativa
DOCX
Recopilacion de datos
DOCX
Investigación cuantitativa
DOCX
Investigacion cuantitativa
PDF
Investigación Cuantitativa
DOCX
Investigacion. cuantitativa
PPTX
Tamaño de la muestra y estrategias de levantamiento
DOCX
Investigacion cuantitativa
PPTX
Metodología para medir la opinión pública
PPTX
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
PDF
Investigación
PPTX
Naturaleza de la investigación, método y población, técnicas e instrumentos
Investigación Cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Unidad iii la encuesta
 
Investigacion cuantitativa
investigacion cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Inv cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Recopilacion de datos
Investigación cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Investigacion. cuantitativa
Tamaño de la muestra y estrategias de levantamiento
Investigacion cuantitativa
Metodología para medir la opinión pública
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
Investigación
Naturaleza de la investigación, método y población, técnicas e instrumentos
Publicidad

Similar a Investigacion cuantitativa (20)

PDF
Investigacion cuantitativa
PDF
Investigacion cuantitativa
PDF
La investigación cuantitativa
PDF
Investigación cuantitativa
PDF
La investigacion cuantitativa metodo jr
PDF
Investigacion cuantitativa
PDF
Investigacion cuantitativa convertido (1)
PDF
Investigación Cuantitativa
PDF
Investigacion Cuantitativa
PDF
Investigacion cuantitativa
PDF
Investigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
PDF
Investigacion cuantitativa
PDF
Metodos de investigacion cuantitativa melgar salinas fabiana jhasmin
PDF
Investigacion cuantitativa
PDF
Investigación cuantitativa
PDF
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
PDF
Investigacion cuantitativa
PDF
Investigacion cuantitativa griselda quispe paredez
PDF
Investigación Cuantitativa
PDF
2. Investigación cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
La investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
La investigacion cuantitativa metodo jr
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa convertido (1)
Investigación Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Investigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Investigacion cuantitativa
Metodos de investigacion cuantitativa melgar salinas fabiana jhasmin
Investigacion cuantitativa
Investigación cuantitativa
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa griselda quispe paredez
Investigación Cuantitativa
2. Investigación cuantitativa
Publicidad

Más de Leonel Axel Balderrama Castellon (6)

DOCX
Impacto de los medios de comunicacion con el covid 19 en la sociedad-2
DOCX
Metodologia de investigacion
DOCX
DOCX
Ciencia de la investigacion
PDF
La investigacion cualitativa
Impacto de los medios de comunicacion con el covid 19 en la sociedad-2
Metodologia de investigacion
Ciencia de la investigacion
La investigacion cualitativa

Último (20)

PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
PPTX
Sesión No 01 costos y características.pptx
PPTX
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
PPTX
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
PDF
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PDF
Carl rogesr presentacion en diapositivas
PPT
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
PPTX
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
PPTX
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
PPTX
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
PPTX
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
PDF
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
PPTX
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
PPTX
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
PPTX
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
PPTX
contabilidad básica, contabilidad basica
PPTX
Fundamentos para la regulacion economica
PPTX
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
Sesión No 01 costos y características.pptx
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
Importancia del comercio exterior presente.pptx
Carl rogesr presentacion en diapositivas
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
contabilidad básica, contabilidad basica
Fundamentos para la regulacion economica
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx

Investigacion cuantitativa

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Leonel Axel Balderrama Castellon Docente: Mgr. Ramiro zapata Investigación de Mercados 2 Grupo-09 Semestre 1-2021 ¡MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR! 2. INVESTIGACION CUANTITATIVA “Si no conozco una cosa, la investigaré” Louis Pasteur 1. Introducción. – La investigación cuantitativa implica el uso de herramientas informáticas, estadísticas, y matemáticas para obtener resultados. Es concluyente en su propósito ya que trata de cuantificar el problema y entender qué tan generalizado está mediante la búsqueda de resultados proyectables a una población mayor1. Por otro lado, la investigación cualitativa es generalmente más explorativa, un tipo de investigación que depende de la recopilación de datos verbales, de conducta u observaciones que pueden interpretarse de una forma subjetiva. Tiene un largo alcance y suele usarse para explorar las causas de problemas potenciales que puedan existir. La investigación cualitativa suele proveer una visión sobre varios aspectos de un problema de marketing. Suele preceder o conducirse tras la investigación cuantitativa, en función de los objetivos del estudio.1 Se podría decir que la investigación cuantitativa, se basas más en las matemáticas, estadística, números, y en si todo lo medible 2. Desarrollo 2.1. Historia. – Surge en los siglos XVIII y XIX, en el proceso de consolidación del Capitalismo y en el seno de la Sociedad Burguesa Occidental. Con la finalidad de analizar los conflictos sociales y el hecho económico como Universo complejo. Inspiradas en las Ciencias Naturales y estas en la física Newtonianas a partir de los conocimientos de Galileo. Con Claude Saint Simón y Augusto Comte surge la Sociología como Ciencia.2 2.2. Características de la Investigación cuantitativa. – - Necesita que haya una relación numérica entre las variables del problema de investigación. - Los datos analizados siempre deben ser cuantificables. - Es descriptivo. - Analiza y predice el comportamiento de la población. - Se centra en una causa y un efecto, o lo que es lo mismo: se basa en la aplicación de un estímulo para obtener una respuesta. - Se orienta a resultados. - Los números y datos representan la realidad más abstracta.
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Leonel Axel Balderrama Castellon Docente: Mgr. Ramiro zapata Investigación de Mercados 2 Grupo-09 Semestre 1-2021 ¡MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR! - Estudia las conductas humanas y los comportamientos de una muestra de la población.3 2.3. Principales métodos y técnicas de investigación cuantitativa. – Los principales métodos de investigación cuantitativa son el experimental, la encuesta y el análisis de datos obtenidos de fuentes secundarias. En cuanto a las técnicas empleadas para la recolección de información y datos cuantitativos, las más reconocidas suelen ser el cuestionario, el análisis de contenido documental y la recopilación de datos existentes en fuentes secundarias diversas como informes de investigaciones, censos y encuestas nacionales o publicaciones y registros de instituciones estatales y ministerios, entre otras.4 De una manera más específica se detalla el siguiente listado de técnicas de recolección de datos estadísticos4:  Experimento  Observación  Entrevista cara a cara  Entrevista telefónica  [Cuestionario enviado por] correo [físico]  Encuesta por Internet  Encuestas auto administradas a personas o grupos. 2.4. Ventajas y desventajas de la investigación cuantitativas. – 2.4.1. Ventajas de la investigación cuantitativa5: - Nos da la posibilidad de proyectar los resultados de la muestra a la población en general. La ventaja de una muestra es que nos permite inferir en la forma en la que piensa una población. - Mayor confiabilidad de la información: datos estables, seguros, congruentes, iguales a sí mismos en diferentes tiempos y previsibles. - Posibilidad de realizar mediciones y medir la magnitud de grupos, segmentos, tipos de personas, recordación de marcas, etc. - Posibilidad de comprar mediciones comparables a través del tiempo. Es decir, podemos comparar las mismas variables en diferentes periodos, de esa manera conocer tendencias positivas o negativas, ascendentes o descendientes. - Posibilidad de realizar análisis estadísticos avanzados y modelos predictores de la conducta de las personas o los mercados. Podemos aplicar pruebas estadísticas avanzadas que nos permita lograr modelos más avanzados. - Menor costo por caso que en la investigación cualitativa. - Son el tipo de investigación con el que los clientes se encuentran más familiarizados.
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Leonel Axel Balderrama Castellon Docente: Mgr. Ramiro zapata Investigación de Mercados 2 Grupo-09 Semestre 1-2021 ¡MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR! - Nos permite tener una mejor administración de mercadotecnia: no puedes administrar lo que no mides, y si no lo mides no conoces la efectividad de sus programas.5 2.4.2. Desventajas de la investigación cuantitativa5: - Menor profundidad de la información. No es el tipo de investigación más adecuado para conocer y profundizar en los sentimientos, sensaciones y actitudes del mercado. - Necesidad de analistas de calidad en el análisis e interpretación de los datos. - Las técnicas son menos flexibles. - Mayor tiempo total de investigación. Cada etapa dentro del proceso toma tiempo, diseñar un cuestionario requiere de pretests, si la encuesta es por internet o en dispositivo móvil requerirá de programación, si las encuestas requieren de asignaciones territoriales hay tiempos de traslados y de diseño de las asignaciones. - Mayor necesidad de supervisión en la etapa de recolección de información. - Ciertos análisis requieren del conocimiento de programación. - Existe poca gente especializada. - Por lo general, habrá mayor costo total por proyecto.5 3. Conclusiones. – La Investigación Cuantitativa se basa en un tipo de pensamiento deductivo, que va desde lo general a lo particular, utilizando la recolección y análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente. 4. Referencias. – - 1. https://www.sisinternational.com/investigacion-cuantitativa/ - 2. https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w23412w/investigacion_cualitativa.pdf - 3. https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/metodo-cuantitativo - 4 https://investigaliacr.com/investigacion/metodos-y-tecnicas-de-investigacion-cuantitativa/ - 5 http://ideasfrescas.com.mx/ventajas-de-desventajas-la-investigacion-mercados- cuantitativa/
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Leonel Axel Balderrama Castellon Docente: Mgr. Ramiro zapata Investigación de Mercados 2 Grupo-09 Semestre 1-2021 ¡MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR! 5. Videos. – - Se describe sobre la investigación cuantitativa es una forma estructurada de recopilar y analizar datos obtenidos de distintas fuentes. La investigación cuantitativa implica el uso de herramientas informáticas, estadísticas, y matemáticas para obtener resultados https://www.youtube.com/watch?v=mhUHaV6zEso - Explicado por el Dr. Edgar Rojas sobre el tema de investigación cuantitativa https://www.youtube.com/watch?v=AyyLbxOxGcU
  • 5. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Leonel Axel Balderrama Castellon Docente: Mgr. Ramiro zapata Investigación de Mercados 2 Grupo-09 Semestre 1-2021 ¡MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR! 6.- PREZI. – Énfasis en la cualidades y principales características de la investigación cualitativa. https://prezi.com/topgsu9aghjp/investigacion-cuantitativa/