UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Nombre: Dylan Daniel Valverde Mamani
Docente Mgr: Ramiro Zapata
Materia: Investigación de mercados II
Semestre: 1-2021 Grupo: 09
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
INVESTIGACION CUANTITATIVA
“Cada fracaso enseña al hombre algo que necesitaba saber “
Charles Dickens
1.- Introducción. -
Surge en los siglos XVIII y XIX, en el proceso de consolidación del Capitalismo y en el seno de la
Sociedad Burguesa Occidental. Con la finalidad de analizar los conflictos sociales y el hecho económico
como Universo complejo. Inspiradas en las Ciencias Naturales y estas en la física Newtonianas a partir
de los conocimientos de Galileo. Con Claude Saint Simón y Augusto Comte surge la Sociología como
Ciencia. Su racionalidad está fundamentada en el Cientificismo y el Racionalismo, como posturas
Epistemológicas Institucionalistas. Profundo apego a la tradicionalidad de la Ciencia y utilización de la
neutralidad valorativa como criterio de objetividad, por lo que el conocimiento está fundamentado
en los hechos, prestando poca atención a la subjetividad de los individuos. Su representación de la
realidad es parcial y atomizada. El experto se convierte en una autoridad de verdad. Hurtado y Toro
(1998). "Dicen que la investigación Cuantitativa tiene una concepción lineal, es decir que haya claridad
entre los elementos que conforman el problema, que tenga definición, limitarlos y saber con exactitud
donde se inicia el problema, también le es importante saber qué tipo de incidencia existe entre sus
elementos".1
La investigación cuantitativa se basa en números para analizar y comprobar datos e información
concreta. Es la investigación empírico-analista por excelencia. Las cosas se producen por una causa y
efecto, partiendo de preguntas cuantitativas. De ahí su utilidad en las ciencias más exactas como las
matemáticas, la física o la estadística. A continuación, veremos en qué consiste la investigación
cuantitativa, características del enfoque cuantitativo, aplicación de un método muy usado para tomar
decisiones exactas, realizar estudios para ayudar a las empresas a investigar sus contextos más
competitivos, con el fin de cambiar a tiempo situaciones estratégicas claves es sus planes.
2.- Desarrollo. –
La investigación cuantitativa se utiliza ampliamente en psicología, economía, demografía, sociología,
marketing, salud comunitaria, salud y desarrollo humano, estudios de género y ciencias políticas; y
con menos frecuencia en antropología e historia. La investigación en ciencias matemáticas, como la
física, también es "cuantitativa" por definición, aunque este uso del término difiere en el contexto. En
las ciencias sociales, el término se relaciona con los métodos empíricos que se originan tanto en el
positivismo filosófico como en la historia de la estadística, en contraste con los métodos de
investigación cualitativa. 2
La investigación cuantitativa tiene como objetivo obtener respuestas de la población a preguntas
específicas. La finalidad empresarial sería la toma de decisiones exactas y efectivas que ayuden a
alcanzar aquello que estábamos persiguiendo. Podría ser el lanzamiento de un nuevo producto. El fin
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Nombre: Dylan Daniel Valverde Mamani
Docente Mgr: Ramiro Zapata
Materia: Investigación de mercados II
Semestre: 1-2021 Grupo: 09
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
es tener éxito con su posicionamiento en el mercado. Y para ello, es necesario realizar un estudio
previo a través del método cuantitativo, por ejemplo. Para luego utilizar unas herramientas de gestión
que nos ayude a tomar esas decisiones más efectivas. Identificamos algunos de los elementos claves
que mejor definen el concepto de investigación cuantitativa.
2.1.- Tipos de investigación cuantitativa
• Investigación descriptiva. Parte previa al análisis de datos con el fin de buscar factores,
características y otros rasgos importantes del tema a analizar.
• Investigación analítica. Se seleccionan variables y se establecen hipótesis.
• Investigación experimental. Se divide a la población de forma aleatoria.
• Investigación semi-experimental. Se eligen los componentes de cada grupo según las variables
establecidas para la selección.
2.2.-Técnicas de la investigación cuantitativa
Técnicas de la investigación cuantitativa más usadas tenemos:
Entrevistas personales. Se realizan cara a cara y se suelen aplicar a un muestreo de
población como familias, empresas u otro tipo de organizaciones y personas.
Encuestas telefónicas. Lo mismo que las personas, con la importancia dirigirse con precisión al perfil
bien definido del informante.
Encuestas auto-administradas por correo. Formularios largos y complejos orientados generalmente
a públicos muy específicos.
• Encuestas auto-administradas por internet. Bases de datos online con emails y un link que lleva
a una encuesta.
• Mystery shopping. Persona que se hace pasar por un comprador y va validando una lista de
puntos de calidad. Normalmente se emplea para ver si se están siguiendo las normas
establecidas por la organización o empresa.3
2.4.- Características. -
• El método cuantitativo se caracteriza, ante todo, porque requiere variables numéricas para
poder expresar el problema de la investigación. Es decir que los datos analizados deben ser
siempre cuantificables, o sea, expresables en una cantidad.
• Entre sus técnicas suelen emplearse encuestas, experimentos e incluso predicciones, una vez
obtenido un primer resultado, ya que los datos cuantitativos suelen ser generalizables.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Nombre: Dylan Daniel Valverde Mamani
Docente Mgr: Ramiro Zapata
Materia: Investigación de mercados II
Semestre: 1-2021 Grupo: 09
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
• Otra característica importante es que se trata de un método objetivo, o que al menos aspira
a serlo. Esto significa que la interpretación y los puntos de vista no tienen cabida en él, sino la
relación demostrable entre cifras y modelos matemáticos.
• Para ello, la inferencia es su procedimiento lógico más usual. Su punto de partida es siempre
una hipótesis o alguna teoría que se busca comprobar.4
2.5 Ventajas Y Desventajas
Ventajas de la investigación cuantitativa:
• Nos da la posibilidad de proyectar los resultados de la muestra a la población en general. La
ventaja de una muestra es que nos permite inferir en la forma en la que piensa una población.
• Mayor confiabilidad de la información: datos estables, seguros, congruentes, iguales a sí
mismos en diferentes tiempos y previsibles.
• Menor costo por caso que en la investigación cualitativa.
• Son el tipo de investigación con el que los clientes se encuentran más familiarizados.
• Nos permite tener una mejor administración de mercadotecnia: no puedes administrar lo que
no mides, y si no lo mides no conoces la efectividad de sus programas.
Desventajas de la investigación cuantitativa:
• Menor profundidad de la información. No es el tipo de investigación más adecuado para
conocer y profundizar en los sentimientos, sensaciones y actitudes del mercado.
• Necesidad de analistas de calidad en el análisis e interpretación de los datos.
• Las técnicas son menos flexibles.
• Existe poca gente especializada.
• Por lo general, habrá mayor costo total por proyecto.5
Referencia. –
1. http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa3/paradigmas_investigacion_cuantitati
va/p11.htm
2. https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/2altus-cuantitativo
3. https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w23412w/investigacion_cualitativa.pdf
4. https://ideasfrescas.com.mx/ventajas-de-desventajas-la-investigacion-mercados-
cuantitativa/
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Nombre: Dylan Daniel Valverde Mamani
Docente Mgr: Ramiro Zapata
Materia: Investigación de mercados II
Semestre: 1-2021 Grupo: 09
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
5. https://www.qualtrics.com/es/gestion-de-la-
experciencia/investigacion/investigacion-cuantitativa/
Videos
https://youtu.be/mhUHaV6zEso
En este video de la investigación cuantitativa conlleva a la construcción de un campo de
investigación concreto, a partir de un modelo hipotético, en el cual las variables son totalmente
medibles, los cuales se obtienen a partir de un procedimiento estandarizado.
1. https://www.youtube.com/watch?v=7Ip4cs3DIaw
La investigación cuantitativa implica el uso de herramientas informáticas, estadísticas, y matemáticas
para obtener resultados. Es concluyente en su propósito ya que trata de cuantificar el problema
mediante la búsqueda de resultados proyectables a una población mayor. Cuantitativo te va a
funcionar para comprobar o conocer un fenómeno en una realidad determinada; mientras desde la
perspectiva cualitativa podrás interpretar y hacer una reconstrucción de una realidad.
1. https://prezi.com/r7csct3ijydp/investigacion-cuantitativa/?fallback=1
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Nombre: Dylan Daniel Valverde Mamani
Docente Mgr: Ramiro Zapata
Materia: Investigación de mercados II
Semestre: 1-2021 Grupo: 09
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR

Más contenido relacionado

PDF
Investigacion Cuantitativa
PDF
Investigación Cuantitativa
PDF
Investigacion social y de mercado
PDF
Investigacion cuantitativa
DOCX
2 investigacion cuantitativa
DOCX
Trabajo de estadistica
DOCX
Investigacion cuantitativa
PDF
Investigacion cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Investigacion social y de mercado
Investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa
Trabajo de estadistica
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa

La actualidad más candente (20)

PDF
Estadística Diseño de encuestas, cuestionarios C. Sociales 011
PDF
Tecnicas Investigacion Social
PDF
Investigación Cuantitativa
PDF
Metodos de investigacion cuantitativa melgar salinas fabiana jhasmin
PDF
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
PPTX
Metodología para medir la opinión pública
PDF
Investigacion cuantitativa
DOCX
Inv cualitativa
DOCX
Encuestas de opinion publica
DOCX
Investigación Cuantitativa
DOCX
Investigacion Cuantitativa
PPTX
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
PPTX
Investigación de mercados y empresa comercial
DOCX
Investigacion cualitativa
PDF
Investigacion cuantitativa griselda quispe paredez
PDF
Metodologia para medir la opinion publica
DOCX
Investigación cuantitativa
PDF
Investigacion cuantitativa
PPTX
Encuestas de opinion publica
Estadística Diseño de encuestas, cuestionarios C. Sociales 011
Tecnicas Investigacion Social
Investigación Cuantitativa
Metodos de investigacion cuantitativa melgar salinas fabiana jhasmin
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
Metodología para medir la opinión pública
Investigacion cuantitativa
Inv cualitativa
Encuestas de opinion publica
Investigación Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
Investigación de mercados y empresa comercial
Investigacion cualitativa
Investigacion cuantitativa griselda quispe paredez
Metodologia para medir la opinion publica
Investigación cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Encuestas de opinion publica
Publicidad

Similar a Investigacion cuantitativa (20)

PDF
Investigacion cuantitativa
PDF
Investigacion cuantitativa convertido (1)
PDF
Inv. cuantitativa
PDF
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
PDF
Investigacion cuantitativa
PDF
Investigacion cuantitativa
PDF
Investigacion Cualitativa
PDF
Investigacion Cuantitativa
PDF
Investigacion cuantitativa
PDF
Investigacion cuantitativa
PDF
Investigacion cuantitativa
PDF
Investigacion cuantitativa
PDF
La investigacion cuantitativa
PDF
Investigación Cualitativa
DOCX
Investigacion Cuantitativa
PDF
Investigación Cualitativa - Danna Meneses Moscoso
DOCX
Investigación cualitativa
PDF
Investigación Cuantitativa
PDF
Investigacion cualitativa
DOCX
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa convertido (1)
Inv. cuantitativa
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Investigacion Cualitativa
Investigacion Cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
La investigacion cuantitativa
Investigación Cualitativa
Investigacion Cuantitativa
Investigación Cualitativa - Danna Meneses Moscoso
Investigación cualitativa
Investigación Cuantitativa
Investigacion cualitativa
Investigacion cuantitativa
Publicidad

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Investigacion cuantitativa

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Nombre: Dylan Daniel Valverde Mamani Docente Mgr: Ramiro Zapata Materia: Investigación de mercados II Semestre: 1-2021 Grupo: 09 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR INVESTIGACION CUANTITATIVA “Cada fracaso enseña al hombre algo que necesitaba saber “ Charles Dickens 1.- Introducción. - Surge en los siglos XVIII y XIX, en el proceso de consolidación del Capitalismo y en el seno de la Sociedad Burguesa Occidental. Con la finalidad de analizar los conflictos sociales y el hecho económico como Universo complejo. Inspiradas en las Ciencias Naturales y estas en la física Newtonianas a partir de los conocimientos de Galileo. Con Claude Saint Simón y Augusto Comte surge la Sociología como Ciencia. Su racionalidad está fundamentada en el Cientificismo y el Racionalismo, como posturas Epistemológicas Institucionalistas. Profundo apego a la tradicionalidad de la Ciencia y utilización de la neutralidad valorativa como criterio de objetividad, por lo que el conocimiento está fundamentado en los hechos, prestando poca atención a la subjetividad de los individuos. Su representación de la realidad es parcial y atomizada. El experto se convierte en una autoridad de verdad. Hurtado y Toro (1998). "Dicen que la investigación Cuantitativa tiene una concepción lineal, es decir que haya claridad entre los elementos que conforman el problema, que tenga definición, limitarlos y saber con exactitud donde se inicia el problema, también le es importante saber qué tipo de incidencia existe entre sus elementos".1 La investigación cuantitativa se basa en números para analizar y comprobar datos e información concreta. Es la investigación empírico-analista por excelencia. Las cosas se producen por una causa y efecto, partiendo de preguntas cuantitativas. De ahí su utilidad en las ciencias más exactas como las matemáticas, la física o la estadística. A continuación, veremos en qué consiste la investigación cuantitativa, características del enfoque cuantitativo, aplicación de un método muy usado para tomar decisiones exactas, realizar estudios para ayudar a las empresas a investigar sus contextos más competitivos, con el fin de cambiar a tiempo situaciones estratégicas claves es sus planes. 2.- Desarrollo. – La investigación cuantitativa se utiliza ampliamente en psicología, economía, demografía, sociología, marketing, salud comunitaria, salud y desarrollo humano, estudios de género y ciencias políticas; y con menos frecuencia en antropología e historia. La investigación en ciencias matemáticas, como la física, también es "cuantitativa" por definición, aunque este uso del término difiere en el contexto. En las ciencias sociales, el término se relaciona con los métodos empíricos que se originan tanto en el positivismo filosófico como en la historia de la estadística, en contraste con los métodos de investigación cualitativa. 2 La investigación cuantitativa tiene como objetivo obtener respuestas de la población a preguntas específicas. La finalidad empresarial sería la toma de decisiones exactas y efectivas que ayuden a alcanzar aquello que estábamos persiguiendo. Podría ser el lanzamiento de un nuevo producto. El fin
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Nombre: Dylan Daniel Valverde Mamani Docente Mgr: Ramiro Zapata Materia: Investigación de mercados II Semestre: 1-2021 Grupo: 09 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR es tener éxito con su posicionamiento en el mercado. Y para ello, es necesario realizar un estudio previo a través del método cuantitativo, por ejemplo. Para luego utilizar unas herramientas de gestión que nos ayude a tomar esas decisiones más efectivas. Identificamos algunos de los elementos claves que mejor definen el concepto de investigación cuantitativa. 2.1.- Tipos de investigación cuantitativa • Investigación descriptiva. Parte previa al análisis de datos con el fin de buscar factores, características y otros rasgos importantes del tema a analizar. • Investigación analítica. Se seleccionan variables y se establecen hipótesis. • Investigación experimental. Se divide a la población de forma aleatoria. • Investigación semi-experimental. Se eligen los componentes de cada grupo según las variables establecidas para la selección. 2.2.-Técnicas de la investigación cuantitativa Técnicas de la investigación cuantitativa más usadas tenemos: Entrevistas personales. Se realizan cara a cara y se suelen aplicar a un muestreo de población como familias, empresas u otro tipo de organizaciones y personas. Encuestas telefónicas. Lo mismo que las personas, con la importancia dirigirse con precisión al perfil bien definido del informante. Encuestas auto-administradas por correo. Formularios largos y complejos orientados generalmente a públicos muy específicos. • Encuestas auto-administradas por internet. Bases de datos online con emails y un link que lleva a una encuesta. • Mystery shopping. Persona que se hace pasar por un comprador y va validando una lista de puntos de calidad. Normalmente se emplea para ver si se están siguiendo las normas establecidas por la organización o empresa.3 2.4.- Características. - • El método cuantitativo se caracteriza, ante todo, porque requiere variables numéricas para poder expresar el problema de la investigación. Es decir que los datos analizados deben ser siempre cuantificables, o sea, expresables en una cantidad. • Entre sus técnicas suelen emplearse encuestas, experimentos e incluso predicciones, una vez obtenido un primer resultado, ya que los datos cuantitativos suelen ser generalizables.
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Nombre: Dylan Daniel Valverde Mamani Docente Mgr: Ramiro Zapata Materia: Investigación de mercados II Semestre: 1-2021 Grupo: 09 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR • Otra característica importante es que se trata de un método objetivo, o que al menos aspira a serlo. Esto significa que la interpretación y los puntos de vista no tienen cabida en él, sino la relación demostrable entre cifras y modelos matemáticos. • Para ello, la inferencia es su procedimiento lógico más usual. Su punto de partida es siempre una hipótesis o alguna teoría que se busca comprobar.4 2.5 Ventajas Y Desventajas Ventajas de la investigación cuantitativa: • Nos da la posibilidad de proyectar los resultados de la muestra a la población en general. La ventaja de una muestra es que nos permite inferir en la forma en la que piensa una población. • Mayor confiabilidad de la información: datos estables, seguros, congruentes, iguales a sí mismos en diferentes tiempos y previsibles. • Menor costo por caso que en la investigación cualitativa. • Son el tipo de investigación con el que los clientes se encuentran más familiarizados. • Nos permite tener una mejor administración de mercadotecnia: no puedes administrar lo que no mides, y si no lo mides no conoces la efectividad de sus programas. Desventajas de la investigación cuantitativa: • Menor profundidad de la información. No es el tipo de investigación más adecuado para conocer y profundizar en los sentimientos, sensaciones y actitudes del mercado. • Necesidad de analistas de calidad en el análisis e interpretación de los datos. • Las técnicas son menos flexibles. • Existe poca gente especializada. • Por lo general, habrá mayor costo total por proyecto.5 Referencia. – 1. http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa3/paradigmas_investigacion_cuantitati va/p11.htm 2. https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/2altus-cuantitativo 3. https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w23412w/investigacion_cualitativa.pdf 4. https://ideasfrescas.com.mx/ventajas-de-desventajas-la-investigacion-mercados- cuantitativa/
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Nombre: Dylan Daniel Valverde Mamani Docente Mgr: Ramiro Zapata Materia: Investigación de mercados II Semestre: 1-2021 Grupo: 09 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 5. https://www.qualtrics.com/es/gestion-de-la- experciencia/investigacion/investigacion-cuantitativa/ Videos https://youtu.be/mhUHaV6zEso En este video de la investigación cuantitativa conlleva a la construcción de un campo de investigación concreto, a partir de un modelo hipotético, en el cual las variables son totalmente medibles, los cuales se obtienen a partir de un procedimiento estandarizado. 1. https://www.youtube.com/watch?v=7Ip4cs3DIaw La investigación cuantitativa implica el uso de herramientas informáticas, estadísticas, y matemáticas para obtener resultados. Es concluyente en su propósito ya que trata de cuantificar el problema mediante la búsqueda de resultados proyectables a una población mayor. Cuantitativo te va a funcionar para comprobar o conocer un fenómeno en una realidad determinada; mientras desde la perspectiva cualitativa podrás interpretar y hacer una reconstrucción de una realidad. 1. https://prezi.com/r7csct3ijydp/investigacion-cuantitativa/?fallback=1
  • 5. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Nombre: Dylan Daniel Valverde Mamani Docente Mgr: Ramiro Zapata Materia: Investigación de mercados II Semestre: 1-2021 Grupo: 09 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR