UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Martínez Valencia Daniela Amparo
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre 1/2021
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
INVESTIGACION CUANTITATIVA
“Déjame, déjame sumergir el alma en los colores; déjame tragar la puesta de sol y beber el arco
iris.…”
- Khalil Gibran
1. Introducción
La investigación cuantitativa surge en los siglos XVIII y XIX, en el proceso de consolidación del
Capitalismo y en el seno de la Sociedad Burguesa Occidental. Con la finalidad de analizar los
conflictos sociales y el hecho económico como Universo complejo. Inspiradas en las Ciencias
Naturales y en la física Newtonianas a partir de los conocimientos de Galileo.
Su racionalidad está fundamentada en el Cientificismo y el Racionalismo, como posturas
Epistemológicas Institucionalistas. Profundo apego a la tradicionalidad de la Ciencia y utilización
de la neutralidad valorativa como criterio de objetividad, por lo que el conocimiento está
fundamentado en los hechos, prestando poca atención a la subjetividad de los individuos.
Su representación de la realidad es parcial y atomizada. El experto se convierte en una autoridad
de verdad.
Hurtado y Toro (1998). "Dicen que la investigación Cuantitativa tiene una concepción lineal, es
decir que haya claridad entre los elementos que conforman el problema, que tenga definición,
limitarlos y saber con exactitud donde se inicia el problema, también le es importante saber
qué tipo de incidencia existe entre sus elementos". 1
La investigación cuantitativa trata de determinar la fuerza de asociación o correlación entre
variables, la generalización y objetivación de los resultados a través de una muestra para hacer
inferencia a una población de la cual toda muestra procede. Tras el estudio de la asociación o
correlación pretende, a su vez, hacer inferencia causal que explique por qué las cosas suceden
o no de una forma determinada. 2
Las compañías que usan la investigación cuantitativa, normalmente buscan medir la magnitud
y van tras resultados estadísticos que se interpretan objetivamente. Si bien los resultados de la
investigación cualitativa pueden variar según las habilidades del observador, los resultados de
la investigación cuantitativa se interpretan de una manera casi idéntica por todos los expertos.
Pero, en síntesis, la investigación cuantitativa permite obtener variables a partir de la
observación que poder utilizar después para resolver problemas. Mientras que la investigación
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Martínez Valencia Daniela Amparo
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre 1/2021
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
cualitativa intenta entender por qué ocurre un problema, la cuantitativa es diferente. Su
finalidad es saber en qué medida afecta el problema, cuánto es de grande para la población. 3
2. Desarrollo
2.1. Definición
La investigación cuantitativa es una forma estructurada de recopilar y analizar datos
obtenidos de distintas fuentes.
La investigación cuantitativa implica el uso de herramientas informáticas, estadísticas, y
matemáticas para obtener resultados.
Es concluyente en su propósito ya que trata de cuantificar el problema mediante la
búsqueda de resultados proyectables a una población mayor. Es totalmente contraria a la
investigación cualitativa.
La investigación cualitativa suele proveer una visión sobre varios aspectos de un problema
de marketing. Suele preceder o conducirse tras la investigación cuantitativa, en función de
los objetivos del estudio. 3
2.2. Características
Busca interpretar la información, se basa en el uso de números y cifras
Las preguntas clave en este método son ¿Cuántos?, ¿Quién?, ¿Qué cantidad? O ¿en qué
medida?
Es un método de investigación descriptivo
Su objetivo radica en analizar el comportamiento de la población
Los resultados pueden usarse en situaciones generales
Estudia el comportamiento de su muestra
Trabaja en el sistema de estímulo y respuesta. 4
2.3. Métodos de investigación cuantitativa
Método de Investigación
descriptiva
Se realiza previo al análisis de datos con el objetivo de
encontrar factores y características importantes del
fenómeno de estudio.
La investigación cuantitativa proporciona una descripción y
exploración de fenómenos en situaciones y características
de la vida real. Se describe la correlación de individuos,
situaciones o grupos particulares.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Martínez Valencia Daniela Amparo
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre 1/2021
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
Método de investigación
analitico
Se eligen las variables y se establecen las hipótesis que
definen las muestras de estudio.
Método de investigación
experimental
En este proceso se divide la muestra de estudio
aleatoriamente para su análisis. Este método es utilizado
para probar una hipótesis o premisa experimental.
Consiste en un grupo de control no expuesto y el grupo
experimental, el cual está expuesto.
Método de investigación
cuasi experimental
Se seleccionan los elementos que conforman cada grupo
según las características definidas.
La investigación cuantitativa es un estudio que se asemeja a
un experimento, pero la asignación aleatoria no tiene
importancia en la determinación de quiénes participaron en
un nivel específico del proceso. 4
2.4. Ventajas y desventajas de una investigación cuantitativa
Ventajas Desventajas
Se pueden proyectar los resultados de la
muestra a la población en general
Mayor confiabilidad de la información:
Datos estables seguros congruentes
iguales a sí mismos en diferentes tiempos
medir la magnitud de grupos segmentos,
tipos de personas, recordación de
marcas, etc.
Comparar las mismas variables en
diferentes periodos, y de esa forma
conocer tendencias positivas o negativas.
Análisis estadísticos avanzados
Modelos predictores de la conducta de
las personas o mercados
Menor profundidad de la información
Necesidad de analistas de calidad en el
análisis e interpretación de los datos
Técnicas menos flexibles
Mayor tiempo total de investigación,
cada etapa dentro del proceso toma
tiempo
Mayor necesidad de supervisión en la
etapa de recolección de información
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Martínez Valencia Daniela Amparo
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre 1/2021
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
Menor costo por caso
Mejor administración de la
mercadotecnia, no puedes administrar lo
que no mides y si no lo mides no conoces
la efectividad de sus programas
Ciertos análisis requieren conocimiento
en programación. 5
2.5. Guía para realizar un trabajo de investigación cuantitativa
2.5.1. Establece el objetivo de tu investigación
El primer paso para realizar una investigación cuantitativa consiste en establecer el
objetivo de esta, describir qué es lo que quieres conseguir, qué resultados quieres
lograr. Para esto, debes contestar a las siguientes preguntas:
¿Existe un mercado para tus productos y servicios?
¿Qué se sabe sobre tu producto o servicio?
¿Cuántas personas están interesadas en comprar tu producto o servicio?
¿Qué tipo de personas son tus mejores clientes?
¿Cuáles son sus hábitos de compra?
¿Cómo están cambiando las necesidades de tu mercado objetivo?
2.5.2. Diseño del cuestionario
Las respuestas de una encuesta estructurada suelen ser cerradas, es decir, los
encuestados eligen de una selección específica de respuestas y no se les permite
cualificar o elaborar su respuesta.
Por ejemplo, el dueño de una tienda de jardinería podría preguntar, “¿Con qué
frecuencia compras plantas y productos de jardinería?”, y los encuestados tendrían
que elegir entre múltiples opciones
Nunca
Una vez al año
Dos o tres veces al año
Una vez al mes
Cada semana
Un cuestionario semi estructurado formulará una o dos preguntas donde las
respuestas son abiertas.
Al plantearle a muchas personas las mismas preguntas, es posible construir un
panorama más claro de cómo se comportan los clientes.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Martínez Valencia Daniela Amparo
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre 1/2021
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
También puedes utilizar la investigación cuantitativa para comparar subgrupos de
clientes.
Vale la pena utilizar encuestas para recopilar información sobre tus clientes para que
puedas analizar los resultados de cada grupo. Asegúrate de hablar con una buena
cantidad de diferentes tipos de consumidores para que tengas el panorama más claro.
Si repites tus encuestas periódicamente, puedes observar cómo van cambiando las
opiniones y cómo están siendo recibidas tus nuevas iniciativas. Intenta que algunas
preguntas sean las mismas para que puedas hacer comparaciones reales con las
investigaciones anteriores.
2.5.3. Encuesta a tus clientes
Las entrevistas en persona funcionan bien si necesitas explicarle algo o mostrarle
algún producto al encuestado. Las encuestas telefónicas también pueden ser muy
eficaces, pero puede ser difícil saber cuándo las personas tienen tiempo para hablar.
Si vas a enviar encuestas por correo electrónico, es probable que necesites ofrecer un
incentivo para convencer a la gente de que se tome el tiempo de responder. Un buen
momento para pedirle a un cliente que responda una encuesta es cuando has
terminado de hacer un trabajo para ellos.
Una encuesta de satisfacción les da a los clientes la oportunidad de señalar cualquier
objeción que pudieran tener y también de elogiar un buen trabajo. Puede ser una
buena manera de reunir testimonios positivos que puedes utilizar en tu marketing.
Al mismo tiempo, aprovecha la oportunidad para recopilar los datos de contacto y
agregar a los clientes a tu lista de correo para que puedas ponerte en contacto con
ellos más adelante (asegúrate de obtener su permiso).
2.5.4. Analiza los resultados
Recopilar datos es sólo una parte del trabajo de investigación. También tienes que
cotejarlos y analizarlos.
Con una encuesta compleja, esto puede ser una tarea especializada para poder
extrapolar todos los resultados y examinar a fondo los datos para ver cómo
respondieron los diferentes grupos. Sin embargo, una encuesta sencilla puede ser muy
eficaz y reveladora, y las pequeñas empresas siempre pueden beneficiarse de
preguntarles a sus clientes su opinión.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Martínez Valencia Daniela Amparo
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre 1/2021
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
La investigación cuantitativa es empírica y analista. Tiene la finalidad de responder
preguntas específicas de la muestra de estudio, por lo que se basa en números para
comprobar datos concretos.
Se distingue de los otros métodos de investigación por su aplicación en ciencias
exactas como matemáticas, física y estadística. Además, es eficaz para las empresas,
ya que permite tomar decisiones efectivas para el logro de los objetivos. 4
3. Conclusiones
En la actualidad la información es la esencia de toda empresa, es la clave para el éxito o el
fracaso se la misma, las empresas elaboran productos, servicios, publicidad y otros en base al
conocimiento de los seres humanos, este conocimiento también se vende y se comparte y te da
una visión más amplia y certera del mundo
La investigación cuantitativa parte de números y se respalda de métodos estadísticos para
trabajar con el objetivo de obtener nuevos conocimientos, que constituyen una solución o
respuesta dependiendo de los objetivos de investigador
Se sirve de casos concretos y reglas estrictas para llegar a una solución final que puede ser usado
comparado y ayuda al mercadólogo a tomar decisiones más eficaces en pos de mejores
resultados
Si lo vemos desde otro punto de vista la investigación cuantitativa es el complemento de la
investigación cualitativa, la primera es el punto de partida del investigador, otorga una idea de
lo que se debe hacer, mientras que la segunda es el desarrollo y el final, se encarga de pulir los
objetivos tomar muestras, recolectar información analizarla y te ofrece los resultados de
esfuerzos tiempo y dedicación
Es por ello que la investigación cuantitativa debe ser realizada de forma seria y con el
conocimiento y experiencia necesarios por el investigador asignado. Una buena investigación
puede abrir muchos caminos hacia el éxito de una empresa, desde dar ideas de que es lo que
quiere el consumidor hasta novedosas investigaciones científicas, de innovación y desarrollo.
En el siglo XXI el arma más letal y el tesoro más apreciado es el conocimiento verídico y actual
del consumidor
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Martínez Valencia Daniela Amparo
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre 1/2021
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
4. Referencias
Referencia 1:
https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w23412w/investigacion_cualitativa.pdf
Referencia 2:
https://www.fisterra.com/mbe/investiga/cuanti_cuali/cuanti_cuali2.pdf
Referencia 3:
https://www.master-finanzas-cuantitativas.com/que-es-investigacion-cuantitativa/
Referencia 4:
https://www.questionpro.com/blog/es/que-es-la-investigacion-cuantitativa/
Referencia 5:
https://ideasfrescas.com.mx/ventajas-de-desventajas-la-investigacion-mercados-cuantitativa/
5. Videos
Video 1:
INVESTIGACION CUANTITATIVA
https://www.youtube.com/watch?v=AyyLbxOxGcU
Nos menciona que la metodología cuantitativa es aquella que nos permite examinar los datos
de manera científica, exacto en forma numérica generalmente con ayuda de herramientas del
campo de la estadística.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Martínez Valencia Daniela Amparo
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre 1/2021
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
Video 2:
¡INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA EXPLICADAS! | Metodología básica y no tan
básica
https://www.youtube.com/watch?v=2t7U8Kfc3rs&t=210s
La investigación cuantitativa es una perspectiva, un método en la investigación que se enfoca
en medir variables usando un sistema numérico, analizando estas medidas usando una variedad
de modelos estadísticos y reportando relaciones y asociaciones entre estas variables.
6. Prezi
PRESENTACION DE LA METODOLOGIA CUANTITATIVA
https://prezi.com/k0sryuuyrbt2/investigacion-cuantitativa/

Más contenido relacionado

PDF
Investigacion Cuantitativa
DOCX
Investigación Cuantitativa
PPT
Estudio estructural de mercados
PDF
1 investigacion cualitativa.odt
PDF
Investigacion cualitativa
PDF
Metodos de investigacion cuantitativa melgar salinas fabiana jhasmin
DOCX
Investigacion. cuantitativa
PDF
Investigacion cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Estudio estructural de mercados
1 investigacion cualitativa.odt
Investigacion cualitativa
Metodos de investigacion cuantitativa melgar salinas fabiana jhasmin
Investigacion. cuantitativa
Investigacion cuantitativa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
PDF
12 consideraciones técnicas del muestreo
DOCX
El estudio de campo
DOCX
Informe final
PDF
Investigación Cuantitativa
PDF
Investigacion cuantitativa
PPT
C:\Fakepath\Mad 861 Investigacion De Mercados
PDF
Investigacion cuantitativa
PDF
Investigación Cuantitativa
PDF
Investigacion De Mercados.
PDF
Instrumentos de la Investigación de Mercados
DOCX
Perez willian actinvestigacionmercadotecnia
PDF
Investigación Cuantitativa
PPTX
Investigación de mercados y empresa comercial
PPTX
Encuestas de opinión - Marlina Peña
PPTX
Encuestas de opinión
DOCX
Trabajo de estadistica
PPTX
Metodología de investigación de mercados
PDF
Introducción a investigaciones cualitativas y cuantitativas
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
12 consideraciones técnicas del muestreo
El estudio de campo
Informe final
Investigación Cuantitativa
Investigacion cuantitativa
C:\Fakepath\Mad 861 Investigacion De Mercados
Investigacion cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Investigacion De Mercados.
Instrumentos de la Investigación de Mercados
Perez willian actinvestigacionmercadotecnia
Investigación Cuantitativa
Investigación de mercados y empresa comercial
Encuestas de opinión - Marlina Peña
Encuestas de opinión
Trabajo de estadistica
Metodología de investigación de mercados
Introducción a investigaciones cualitativas y cuantitativas
Publicidad

Similar a Investigacion cuantitativa (20)

PDF
Investigacion cuantitativa
PDF
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
PDF
Investigación cuantitativa
PDF
Investigacion cuantitativa convertido (1)
PDF
Investigación cuantitativa
PDF
Mercado 3 p.2
PDF
Investigacion cuantitativa
PDF
2 investigacion cuantitativa
DOCX
2 investigacion cuantitativa
PDF
Investigacion cuantitativa
PDF
Investigacion cuantitativa
PDF
Investigacion cuantitativa
PDF
Investigacion cuantitativa
PDF
Inv. cuantitativa
PDF
Investigacion cuantitativa
PDF
Investigación Cuantitativa
PDF
Investigación cuantitativa
PDF
La investigacion cuantitativa metodo jr
PDF
Practica de la_investigacion_cuantitativa-convertido
PDF
Investigacion Cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
Investigación cuantitativa
Investigacion cuantitativa convertido (1)
Investigación cuantitativa
Mercado 3 p.2
Investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Inv. cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Investigación cuantitativa
La investigacion cuantitativa metodo jr
Practica de la_investigacion_cuantitativa-convertido
Investigacion Cuantitativa
Publicidad

Más de MARTINEZVALENCIADANI (6)

PDF
7 s de Mc Kinsey
PDF
Posicionamiento
PDF
7 s de mckinsey
PDF
La ciencia de la investigacion
PDF
Metodologias de la investigacion
PDF
Investigacion cualitativa
7 s de Mc Kinsey
Posicionamiento
7 s de mckinsey
La ciencia de la investigacion
Metodologias de la investigacion
Investigacion cualitativa

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Investigacion cuantitativa

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Martínez Valencia Daniela Amparo Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre 1/2021 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” INVESTIGACION CUANTITATIVA “Déjame, déjame sumergir el alma en los colores; déjame tragar la puesta de sol y beber el arco iris.…” - Khalil Gibran 1. Introducción La investigación cuantitativa surge en los siglos XVIII y XIX, en el proceso de consolidación del Capitalismo y en el seno de la Sociedad Burguesa Occidental. Con la finalidad de analizar los conflictos sociales y el hecho económico como Universo complejo. Inspiradas en las Ciencias Naturales y en la física Newtonianas a partir de los conocimientos de Galileo. Su racionalidad está fundamentada en el Cientificismo y el Racionalismo, como posturas Epistemológicas Institucionalistas. Profundo apego a la tradicionalidad de la Ciencia y utilización de la neutralidad valorativa como criterio de objetividad, por lo que el conocimiento está fundamentado en los hechos, prestando poca atención a la subjetividad de los individuos. Su representación de la realidad es parcial y atomizada. El experto se convierte en una autoridad de verdad. Hurtado y Toro (1998). "Dicen que la investigación Cuantitativa tiene una concepción lineal, es decir que haya claridad entre los elementos que conforman el problema, que tenga definición, limitarlos y saber con exactitud donde se inicia el problema, también le es importante saber qué tipo de incidencia existe entre sus elementos". 1 La investigación cuantitativa trata de determinar la fuerza de asociación o correlación entre variables, la generalización y objetivación de los resultados a través de una muestra para hacer inferencia a una población de la cual toda muestra procede. Tras el estudio de la asociación o correlación pretende, a su vez, hacer inferencia causal que explique por qué las cosas suceden o no de una forma determinada. 2 Las compañías que usan la investigación cuantitativa, normalmente buscan medir la magnitud y van tras resultados estadísticos que se interpretan objetivamente. Si bien los resultados de la investigación cualitativa pueden variar según las habilidades del observador, los resultados de la investigación cuantitativa se interpretan de una manera casi idéntica por todos los expertos. Pero, en síntesis, la investigación cuantitativa permite obtener variables a partir de la observación que poder utilizar después para resolver problemas. Mientras que la investigación
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Martínez Valencia Daniela Amparo Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre 1/2021 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” cualitativa intenta entender por qué ocurre un problema, la cuantitativa es diferente. Su finalidad es saber en qué medida afecta el problema, cuánto es de grande para la población. 3 2. Desarrollo 2.1. Definición La investigación cuantitativa es una forma estructurada de recopilar y analizar datos obtenidos de distintas fuentes. La investigación cuantitativa implica el uso de herramientas informáticas, estadísticas, y matemáticas para obtener resultados. Es concluyente en su propósito ya que trata de cuantificar el problema mediante la búsqueda de resultados proyectables a una población mayor. Es totalmente contraria a la investigación cualitativa. La investigación cualitativa suele proveer una visión sobre varios aspectos de un problema de marketing. Suele preceder o conducirse tras la investigación cuantitativa, en función de los objetivos del estudio. 3 2.2. Características Busca interpretar la información, se basa en el uso de números y cifras Las preguntas clave en este método son ¿Cuántos?, ¿Quién?, ¿Qué cantidad? O ¿en qué medida? Es un método de investigación descriptivo Su objetivo radica en analizar el comportamiento de la población Los resultados pueden usarse en situaciones generales Estudia el comportamiento de su muestra Trabaja en el sistema de estímulo y respuesta. 4 2.3. Métodos de investigación cuantitativa Método de Investigación descriptiva Se realiza previo al análisis de datos con el objetivo de encontrar factores y características importantes del fenómeno de estudio. La investigación cuantitativa proporciona una descripción y exploración de fenómenos en situaciones y características de la vida real. Se describe la correlación de individuos, situaciones o grupos particulares.
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Martínez Valencia Daniela Amparo Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre 1/2021 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” Método de investigación analitico Se eligen las variables y se establecen las hipótesis que definen las muestras de estudio. Método de investigación experimental En este proceso se divide la muestra de estudio aleatoriamente para su análisis. Este método es utilizado para probar una hipótesis o premisa experimental. Consiste en un grupo de control no expuesto y el grupo experimental, el cual está expuesto. Método de investigación cuasi experimental Se seleccionan los elementos que conforman cada grupo según las características definidas. La investigación cuantitativa es un estudio que se asemeja a un experimento, pero la asignación aleatoria no tiene importancia en la determinación de quiénes participaron en un nivel específico del proceso. 4 2.4. Ventajas y desventajas de una investigación cuantitativa Ventajas Desventajas Se pueden proyectar los resultados de la muestra a la población en general Mayor confiabilidad de la información: Datos estables seguros congruentes iguales a sí mismos en diferentes tiempos medir la magnitud de grupos segmentos, tipos de personas, recordación de marcas, etc. Comparar las mismas variables en diferentes periodos, y de esa forma conocer tendencias positivas o negativas. Análisis estadísticos avanzados Modelos predictores de la conducta de las personas o mercados Menor profundidad de la información Necesidad de analistas de calidad en el análisis e interpretación de los datos Técnicas menos flexibles Mayor tiempo total de investigación, cada etapa dentro del proceso toma tiempo Mayor necesidad de supervisión en la etapa de recolección de información
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Martínez Valencia Daniela Amparo Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre 1/2021 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” Menor costo por caso Mejor administración de la mercadotecnia, no puedes administrar lo que no mides y si no lo mides no conoces la efectividad de sus programas Ciertos análisis requieren conocimiento en programación. 5 2.5. Guía para realizar un trabajo de investigación cuantitativa 2.5.1. Establece el objetivo de tu investigación El primer paso para realizar una investigación cuantitativa consiste en establecer el objetivo de esta, describir qué es lo que quieres conseguir, qué resultados quieres lograr. Para esto, debes contestar a las siguientes preguntas: ¿Existe un mercado para tus productos y servicios? ¿Qué se sabe sobre tu producto o servicio? ¿Cuántas personas están interesadas en comprar tu producto o servicio? ¿Qué tipo de personas son tus mejores clientes? ¿Cuáles son sus hábitos de compra? ¿Cómo están cambiando las necesidades de tu mercado objetivo? 2.5.2. Diseño del cuestionario Las respuestas de una encuesta estructurada suelen ser cerradas, es decir, los encuestados eligen de una selección específica de respuestas y no se les permite cualificar o elaborar su respuesta. Por ejemplo, el dueño de una tienda de jardinería podría preguntar, “¿Con qué frecuencia compras plantas y productos de jardinería?”, y los encuestados tendrían que elegir entre múltiples opciones Nunca Una vez al año Dos o tres veces al año Una vez al mes Cada semana Un cuestionario semi estructurado formulará una o dos preguntas donde las respuestas son abiertas. Al plantearle a muchas personas las mismas preguntas, es posible construir un panorama más claro de cómo se comportan los clientes.
  • 5. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Martínez Valencia Daniela Amparo Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre 1/2021 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” También puedes utilizar la investigación cuantitativa para comparar subgrupos de clientes. Vale la pena utilizar encuestas para recopilar información sobre tus clientes para que puedas analizar los resultados de cada grupo. Asegúrate de hablar con una buena cantidad de diferentes tipos de consumidores para que tengas el panorama más claro. Si repites tus encuestas periódicamente, puedes observar cómo van cambiando las opiniones y cómo están siendo recibidas tus nuevas iniciativas. Intenta que algunas preguntas sean las mismas para que puedas hacer comparaciones reales con las investigaciones anteriores. 2.5.3. Encuesta a tus clientes Las entrevistas en persona funcionan bien si necesitas explicarle algo o mostrarle algún producto al encuestado. Las encuestas telefónicas también pueden ser muy eficaces, pero puede ser difícil saber cuándo las personas tienen tiempo para hablar. Si vas a enviar encuestas por correo electrónico, es probable que necesites ofrecer un incentivo para convencer a la gente de que se tome el tiempo de responder. Un buen momento para pedirle a un cliente que responda una encuesta es cuando has terminado de hacer un trabajo para ellos. Una encuesta de satisfacción les da a los clientes la oportunidad de señalar cualquier objeción que pudieran tener y también de elogiar un buen trabajo. Puede ser una buena manera de reunir testimonios positivos que puedes utilizar en tu marketing. Al mismo tiempo, aprovecha la oportunidad para recopilar los datos de contacto y agregar a los clientes a tu lista de correo para que puedas ponerte en contacto con ellos más adelante (asegúrate de obtener su permiso). 2.5.4. Analiza los resultados Recopilar datos es sólo una parte del trabajo de investigación. También tienes que cotejarlos y analizarlos. Con una encuesta compleja, esto puede ser una tarea especializada para poder extrapolar todos los resultados y examinar a fondo los datos para ver cómo respondieron los diferentes grupos. Sin embargo, una encuesta sencilla puede ser muy eficaz y reveladora, y las pequeñas empresas siempre pueden beneficiarse de preguntarles a sus clientes su opinión.
  • 6. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Martínez Valencia Daniela Amparo Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre 1/2021 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” La investigación cuantitativa es empírica y analista. Tiene la finalidad de responder preguntas específicas de la muestra de estudio, por lo que se basa en números para comprobar datos concretos. Se distingue de los otros métodos de investigación por su aplicación en ciencias exactas como matemáticas, física y estadística. Además, es eficaz para las empresas, ya que permite tomar decisiones efectivas para el logro de los objetivos. 4 3. Conclusiones En la actualidad la información es la esencia de toda empresa, es la clave para el éxito o el fracaso se la misma, las empresas elaboran productos, servicios, publicidad y otros en base al conocimiento de los seres humanos, este conocimiento también se vende y se comparte y te da una visión más amplia y certera del mundo La investigación cuantitativa parte de números y se respalda de métodos estadísticos para trabajar con el objetivo de obtener nuevos conocimientos, que constituyen una solución o respuesta dependiendo de los objetivos de investigador Se sirve de casos concretos y reglas estrictas para llegar a una solución final que puede ser usado comparado y ayuda al mercadólogo a tomar decisiones más eficaces en pos de mejores resultados Si lo vemos desde otro punto de vista la investigación cuantitativa es el complemento de la investigación cualitativa, la primera es el punto de partida del investigador, otorga una idea de lo que se debe hacer, mientras que la segunda es el desarrollo y el final, se encarga de pulir los objetivos tomar muestras, recolectar información analizarla y te ofrece los resultados de esfuerzos tiempo y dedicación Es por ello que la investigación cuantitativa debe ser realizada de forma seria y con el conocimiento y experiencia necesarios por el investigador asignado. Una buena investigación puede abrir muchos caminos hacia el éxito de una empresa, desde dar ideas de que es lo que quiere el consumidor hasta novedosas investigaciones científicas, de innovación y desarrollo. En el siglo XXI el arma más letal y el tesoro más apreciado es el conocimiento verídico y actual del consumidor
  • 7. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Martínez Valencia Daniela Amparo Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre 1/2021 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” 4. Referencias Referencia 1: https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w23412w/investigacion_cualitativa.pdf Referencia 2: https://www.fisterra.com/mbe/investiga/cuanti_cuali/cuanti_cuali2.pdf Referencia 3: https://www.master-finanzas-cuantitativas.com/que-es-investigacion-cuantitativa/ Referencia 4: https://www.questionpro.com/blog/es/que-es-la-investigacion-cuantitativa/ Referencia 5: https://ideasfrescas.com.mx/ventajas-de-desventajas-la-investigacion-mercados-cuantitativa/ 5. Videos Video 1: INVESTIGACION CUANTITATIVA https://www.youtube.com/watch?v=AyyLbxOxGcU Nos menciona que la metodología cuantitativa es aquella que nos permite examinar los datos de manera científica, exacto en forma numérica generalmente con ayuda de herramientas del campo de la estadística.
  • 8. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Martínez Valencia Daniela Amparo Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre 1/2021 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” Video 2: ¡INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA EXPLICADAS! | Metodología básica y no tan básica https://www.youtube.com/watch?v=2t7U8Kfc3rs&t=210s La investigación cuantitativa es una perspectiva, un método en la investigación que se enfoca en medir variables usando un sistema numérico, analizando estas medidas usando una variedad de modelos estadísticos y reportando relaciones y asociaciones entre estas variables. 6. Prezi PRESENTACION DE LA METODOLOGIA CUANTITATIVA https://prezi.com/k0sryuuyrbt2/investigacion-cuantitativa/