SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Cuantitativo   vs   Cualitativo
Definición La  investigación cuantitativa  es un método de investigación donde el objetivo es el estudiar las propiedades y fenómenos cuantitativos y sus relaciones para proporcionar la manera de establecer, formular, fortalecer y revisar la teoría existente.  La investigación cuantitativa desarrolla y emplea modelos matemáticos, teorías e hipótesis que competen a los fenómenos naturales. Busca responder preguntas tales como cuál, dónde, cuándo.
Definición La  investigación cualitativa  es un método de investigación usado principalmente en las ciencias sociales empleando métodos de recolección de datos que son no cuantitativos, con el propósito de explorar las relaciones sociales (estructura) y describir la realidad tal como la experimentan los respondientes. Busca explicar las razones de los diferentes aspectos de tal comportamiento. En otras palabras, investiga el por qué y el cómo. La investigación cualitativa se basa en la toma de muestras pequeñas, esto es la observación de grupos de población reducidos, como salas de clase, etc.
Semejanzas Los métodos cuantitativo y cualitativo  emplean la  observación … ~Se complementan entre sí.~ Empirismo: Conocimiento científico que están cercanamente relacionados con la experiencia, o en el caso científico mediante la experimentación.
Basada en la inducción probabilística del metodo positivismo lógico Medición penetrante y controlada Objetiva Inferencias más allá de los datos Confirmatoria, inferencial, deductiva Orientada al resultado Datos "sólidos y repetibles“ Generalizable Realidad estática Centrada en la fenomenología y comprensión Observación naturista sin control Subjetiva Inferencias de sus datos Exploratoria, inductiva y descriptiva Orientada al proceso Datos "ricos y profundos“ No generalizable Holista Realidad dinámica Diferencias Holístico: precia de considerar el todo, sin reducirlo al estudio de las partes . Inducción: de lo particular a lo general. Deducción: de lo general a lo particular.
Cuantitativo Cualitativo Muestra del estudio Grupo seleccionado
En la mayoría de los estudios cuantitativos  el proceso de invetigacion se aplica de manera secuencial : Se crea con una idea Se delimita Se establecen objetivos y preguntas de investigación Se revisa la literatura Se construye un marco o una perspectiva teórica Se producen hipótesis Se prueban éstas Se determina una muestra Se recolectan datos utilizando uno o más instrumentos de medición Se comprueba la  hipótesis. En la investigación cualitativa  el proceso de investigacion puede o no ser secuencial .  El planteamiento del problema y las hipótesis consecuentes surgen en cualquier parte del proceso, pudiéndose modificados. El trabajo de campo significa sensibilizares con el ambiente o lugar.  Las técnicas de recolección de datos pueden ser múltiples.  En la fase de recolección de información se llevará un diario o bitácora.
Paradigma cuantitativo Positivismo lógico “busca los hechos o causas de los fenómenos sociales, presentando escasa atención a los estados subjetivos de los individuos” Paradigma cualitativo Fenomenologismo y Verstehen  “ interesado en comprender la conducta humana desde el propio marco de referencia de quien actúa” Verstehen: palabra alemana que significa comprensión e interpretación de las actividades humanas *El método de investigación cuantitativo surge de las ciencias naturales y no como comúnmente se cree que parte del positivismo.
Fenomenología :  Movimiento filosófico aparecido en Alemania a principios del siglo XX cuyo principal “autor” fue  Husserl . Método que implica el estudio en profundidad de  cómo aparecen las cosas en la experiencia . Pretende aclarar las formas de existencia humana, partiendo del ser del hombre en el mundo. Pretende, además, proporcionar un cuadro en que poder situar los hechos que se van constatando.  Positivismo :  Proviene del latín “positivus”, lo que se impone. El principal formulador del positivismo fue  Comte , que manifiesta su carácter pragmático: “Saber para prever, prever para obrar”; según esto la ciencia sirve para dirigir la acción. El positivismo es una teoría o conjunto de teorías que  no admiten otra realidad que los hechos ni otro tipo de investigación que no sean las relaciones existentes entre los hechos positivos .  Pragmático/practico/funcional/etc.
Univocidad: Instrumento lógico por el cual se nombra con un solo término o nombre una sola cosa o ser, sin que se aplique el mismo nombre a ninguna otra realidad.  Polisemia: Vocablo cuyo significante puede emplearse en muchas situaciones porque conlleva significados diferentes.
Cuantitativo Cualitativo
 
Ventajas y Desventajas Métodos cuantitativos Propensión a " servirse de " los sujetos del estudio Se limita a responder Son débiles en términos de validez interna -casi nunca sabemos si miden lo que quieren medir-, pero son fuertes en validez externa, lo que encuentran es generalizable a la población Preguntan a los cualitativos: ¿Son generalizables tus hallazgos? Métodos cualitativos Propensión a "c omunicarse con " los sujetos del estudio Se limita a preguntar Comunicación más horizontal entre el investigador y los investigados. Asimismo hay mayor naturalidad y habilidad de estudiar los factores sociales en un escenario natural Son fuertes en términos de validez interna, pero son débiles en validez externa, lo que encuentran no es generalizable a la población Preguntan a los cuantitativos:  ¿Cuan particularizables son los hallazgos?
Conclusión
 
Fuentes Delgado, Juan Manuel, Gutiérez, Juan. (1995).  “Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales”. Ed Sintesis Psicológica. Madrid, España. http://www.fisterra.com/mbe/investiga/cuanti_cuali/cuanti_cuali.asp http://www.monografias.com/trabajos27/metodos-cualitativos/metodos-cualitativos.shtml http://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cuantitativa http://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cualitativa http://www.monografias.com/trabajos38/investigacion-cualitativa/investigacion-cualitativa2.shtml http://antalya.uab.es/liniguez/Aula/ic_METODOLOGIA_CUALITATIVA.pdf http://www.revistacdyt.uner.edu.ar/articulos/descargas/cdt25_landreani.pdf http://bvs.sld.cu/revistas/end/vol11_3_00/end09300.htm http://www.monografias.com/trabajos32/enfoques-ciencias-sociales/enfoques-ciencias-sociales.shtml http://www.robertexto.com/archivo15/met_invest_social4.htm http://html.rincondelvago.com/investigaciones-en-ciencias-sociales.html http://html.rincondelvago.com/introduccion-a-la-metodologia-cualitativa.html http://departamento.enfe.ua.es/profesores/miguel/documentos/Debate_inv-cualitativa_frete-inv-cuantitativa.pdf http://www.mistareas.com.ve/la-investigacion-cualitativa-y-la%20investigacion-cuantitativa.htm http://nodo50.org/cubasigloXXI/congreso06/conf3_laureiro2.pdf http://psicoliquidas.spaces.live.com/blog/cns!CC34544583A6953C!155.entry http://html.rincondelvago.com/paradigmas-cuantitativos-y-cualitativos.html http://www.udgvirtual.udg.mx/biblioteca/bitstream/20050101/1103/2/Metodos_y_tecnicas_de_investigacion_cuantitativa_y_cualitativa.swf http://dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=249001&orden=80453 http://www.revistaparadigma.org.ve/Doc/Paradigma96/doc1.htm
 

Más contenido relacionado

DOCX
Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
PPTX
ENFOQUE CUALITATIVO
PPTX
Investigación cuantitativa (exposición)
PPT
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
PPTX
Contextualización y abordaje de los métodos de investigación cuantitativa
PPTX
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
PPT
Investigacion cuantitativa
PPTX
Metodo Cuantitativo Sampieri 2021
Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
ENFOQUE CUALITATIVO
Investigación cuantitativa (exposición)
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Contextualización y abordaje de los métodos de investigación cuantitativa
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Metodo Cuantitativo Sampieri 2021

La actualidad más candente (20)

PPTX
Epistemologia
PPTX
Epistemologia
PPTX
Características enfoques de investigacion
PPT
Paradigmas de Investigación
PDF
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
PPTX
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
PDF
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
DOCX
Mapa conceptual sobre el conocimiento y método cientifico
PPT
Mapa conceptual de paradigmas
DOCX
Trabajo positivismo
PPTX
Niveles de-conocimiento
PPTX
Enfoque mixto
DOCX
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PPTX
Mapa conceptual paradigmas y paradigma científico
PPTX
Métodos y técnicas de investigación.
PPTX
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
PPTX
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
PPTX
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
DOC
Conocimiento Cientifico VS Conocimiento Vulgar
PPT
Paradigmas y enfoques de investigación científica
Epistemologia
Epistemologia
Características enfoques de investigacion
Paradigmas de Investigación
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
Mapa conceptual sobre el conocimiento y método cientifico
Mapa conceptual de paradigmas
Trabajo positivismo
Niveles de-conocimiento
Enfoque mixto
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
Mapa conceptual paradigmas y paradigma científico
Métodos y técnicas de investigación.
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
Conocimiento Cientifico VS Conocimiento Vulgar
Paradigmas y enfoques de investigación científica
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Investigacion cualitativa
PDF
Como hacer una investigacion cualitativa
PPTX
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativa
ODP
Tecnicas cualitativas y cuantitativas de la planeacion
PPTX
Tecnicas cuantitativas y cualitativas de planeacion
PPTX
La sociología comprensiva
PPTX
Tecnicas cualitativas y cuantitativas
PPT
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
PPTX
Tipos de estudios Cualitativos
PPT
Investigacion cualitativa y cuantitativa
PPTX
Enfoque cuantitativo y cualitativo
PPTX
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Investigacion cualitativa
Como hacer una investigacion cualitativa
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativa
Tecnicas cualitativas y cuantitativas de la planeacion
Tecnicas cuantitativas y cualitativas de planeacion
La sociología comprensiva
Tecnicas cualitativas y cuantitativas
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
Tipos de estudios Cualitativos
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Enfoque cuantitativo y cualitativo
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Publicidad

Similar a investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa (20)

PDF
Investigacion cuantitativa-vs-cualitati
PDF
Investigacion cuantitativa vs investigacion cualtativa_IAFJSR
DOCX
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
PPT
Metodologiadelainvestigacioncualicuanti
PPTX
Cualitativa y cuantitativa
DOCX
Diferencias y limitaciones de la investigación cualitativa y cuantitativadife...
PPT
Métodos de investigación
DOC
Diferenciación Entre Investigación Cualitativa
PPTX
investigacion cuantitativa y cualitativa.pptx
PPTX
Cuadro comparativo alejanddra rodriguez
PPTX
Unidad 1, paso 1 cuadro comparativo (1)
PPTX
Enfoques de la Investigacion por Sandy k. Pullopaxi
DOCX
Act 2 diferencias entre investigación cualitativa y cuantitativa
PDF
Investigacion cualitativa y cuantitativa
PDF
Investigacion cualitativa y cuantitativa
PDF
Diferencias y-limitaciones-de-la-investigacic3b3n-cualitativa-y-cuantitativa
DOC
La InvestigacióN Cualitativa
PDF
inv cualitativa y cuantitativa.pdf
PPTX
Elprocesodeinvestigacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de C...
DOCX
Anthony taco resumen
Investigacion cuantitativa-vs-cualitati
Investigacion cuantitativa vs investigacion cualtativa_IAFJSR
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Metodologiadelainvestigacioncualicuanti
Cualitativa y cuantitativa
Diferencias y limitaciones de la investigación cualitativa y cuantitativadife...
Métodos de investigación
Diferenciación Entre Investigación Cualitativa
investigacion cuantitativa y cualitativa.pptx
Cuadro comparativo alejanddra rodriguez
Unidad 1, paso 1 cuadro comparativo (1)
Enfoques de la Investigacion por Sandy k. Pullopaxi
Act 2 diferencias entre investigación cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Diferencias y-limitaciones-de-la-investigacic3b3n-cualitativa-y-cuantitativa
La InvestigacióN Cualitativa
inv cualitativa y cuantitativa.pdf
Elprocesodeinvestigacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de C...
Anthony taco resumen

Último (20)

PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Yogurt de tocosh (1).pptx preparacion receta
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
DOCX
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmkkkkkkl
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PPTX
Administración se srevidores de apliaciones
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
DOCX
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
ACTIVIDAD 2.pdf j
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Yogurt de tocosh (1).pptx preparacion receta
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmkkkkkkl
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
Administración se srevidores de apliaciones
taller de informática - LEY DE OHM
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
ACTIVIDAD 2.pdf j
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
clase auditoria informatica 2025.........
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx

investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa

  • 1. Cuantitativo vs Cualitativo
  • 2. Definición La investigación cuantitativa es un método de investigación donde el objetivo es el estudiar las propiedades y fenómenos cuantitativos y sus relaciones para proporcionar la manera de establecer, formular, fortalecer y revisar la teoría existente. La investigación cuantitativa desarrolla y emplea modelos matemáticos, teorías e hipótesis que competen a los fenómenos naturales. Busca responder preguntas tales como cuál, dónde, cuándo.
  • 3. Definición La investigación cualitativa es un método de investigación usado principalmente en las ciencias sociales empleando métodos de recolección de datos que son no cuantitativos, con el propósito de explorar las relaciones sociales (estructura) y describir la realidad tal como la experimentan los respondientes. Busca explicar las razones de los diferentes aspectos de tal comportamiento. En otras palabras, investiga el por qué y el cómo. La investigación cualitativa se basa en la toma de muestras pequeñas, esto es la observación de grupos de población reducidos, como salas de clase, etc.
  • 4. Semejanzas Los métodos cuantitativo y cualitativo emplean la observación … ~Se complementan entre sí.~ Empirismo: Conocimiento científico que están cercanamente relacionados con la experiencia, o en el caso científico mediante la experimentación.
  • 5. Basada en la inducción probabilística del metodo positivismo lógico Medición penetrante y controlada Objetiva Inferencias más allá de los datos Confirmatoria, inferencial, deductiva Orientada al resultado Datos "sólidos y repetibles“ Generalizable Realidad estática Centrada en la fenomenología y comprensión Observación naturista sin control Subjetiva Inferencias de sus datos Exploratoria, inductiva y descriptiva Orientada al proceso Datos "ricos y profundos“ No generalizable Holista Realidad dinámica Diferencias Holístico: precia de considerar el todo, sin reducirlo al estudio de las partes . Inducción: de lo particular a lo general. Deducción: de lo general a lo particular.
  • 6. Cuantitativo Cualitativo Muestra del estudio Grupo seleccionado
  • 7. En la mayoría de los estudios cuantitativos el proceso de invetigacion se aplica de manera secuencial : Se crea con una idea Se delimita Se establecen objetivos y preguntas de investigación Se revisa la literatura Se construye un marco o una perspectiva teórica Se producen hipótesis Se prueban éstas Se determina una muestra Se recolectan datos utilizando uno o más instrumentos de medición Se comprueba la hipótesis. En la investigación cualitativa el proceso de investigacion puede o no ser secuencial . El planteamiento del problema y las hipótesis consecuentes surgen en cualquier parte del proceso, pudiéndose modificados. El trabajo de campo significa sensibilizares con el ambiente o lugar. Las técnicas de recolección de datos pueden ser múltiples. En la fase de recolección de información se llevará un diario o bitácora.
  • 8. Paradigma cuantitativo Positivismo lógico “busca los hechos o causas de los fenómenos sociales, presentando escasa atención a los estados subjetivos de los individuos” Paradigma cualitativo Fenomenologismo y Verstehen “ interesado en comprender la conducta humana desde el propio marco de referencia de quien actúa” Verstehen: palabra alemana que significa comprensión e interpretación de las actividades humanas *El método de investigación cuantitativo surge de las ciencias naturales y no como comúnmente se cree que parte del positivismo.
  • 9. Fenomenología : Movimiento filosófico aparecido en Alemania a principios del siglo XX cuyo principal “autor” fue Husserl . Método que implica el estudio en profundidad de cómo aparecen las cosas en la experiencia . Pretende aclarar las formas de existencia humana, partiendo del ser del hombre en el mundo. Pretende, además, proporcionar un cuadro en que poder situar los hechos que se van constatando. Positivismo : Proviene del latín “positivus”, lo que se impone. El principal formulador del positivismo fue Comte , que manifiesta su carácter pragmático: “Saber para prever, prever para obrar”; según esto la ciencia sirve para dirigir la acción. El positivismo es una teoría o conjunto de teorías que no admiten otra realidad que los hechos ni otro tipo de investigación que no sean las relaciones existentes entre los hechos positivos . Pragmático/practico/funcional/etc.
  • 10. Univocidad: Instrumento lógico por el cual se nombra con un solo término o nombre una sola cosa o ser, sin que se aplique el mismo nombre a ninguna otra realidad. Polisemia: Vocablo cuyo significante puede emplearse en muchas situaciones porque conlleva significados diferentes.
  • 12.  
  • 13. Ventajas y Desventajas Métodos cuantitativos Propensión a " servirse de " los sujetos del estudio Se limita a responder Son débiles en términos de validez interna -casi nunca sabemos si miden lo que quieren medir-, pero son fuertes en validez externa, lo que encuentran es generalizable a la población Preguntan a los cualitativos: ¿Son generalizables tus hallazgos? Métodos cualitativos Propensión a "c omunicarse con " los sujetos del estudio Se limita a preguntar Comunicación más horizontal entre el investigador y los investigados. Asimismo hay mayor naturalidad y habilidad de estudiar los factores sociales en un escenario natural Son fuertes en términos de validez interna, pero son débiles en validez externa, lo que encuentran no es generalizable a la población Preguntan a los cuantitativos: ¿Cuan particularizables son los hallazgos?
  • 15.  
  • 16. Fuentes Delgado, Juan Manuel, Gutiérez, Juan. (1995). “Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales”. Ed Sintesis Psicológica. Madrid, España. http://www.fisterra.com/mbe/investiga/cuanti_cuali/cuanti_cuali.asp http://www.monografias.com/trabajos27/metodos-cualitativos/metodos-cualitativos.shtml http://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cuantitativa http://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cualitativa http://www.monografias.com/trabajos38/investigacion-cualitativa/investigacion-cualitativa2.shtml http://antalya.uab.es/liniguez/Aula/ic_METODOLOGIA_CUALITATIVA.pdf http://www.revistacdyt.uner.edu.ar/articulos/descargas/cdt25_landreani.pdf http://bvs.sld.cu/revistas/end/vol11_3_00/end09300.htm http://www.monografias.com/trabajos32/enfoques-ciencias-sociales/enfoques-ciencias-sociales.shtml http://www.robertexto.com/archivo15/met_invest_social4.htm http://html.rincondelvago.com/investigaciones-en-ciencias-sociales.html http://html.rincondelvago.com/introduccion-a-la-metodologia-cualitativa.html http://departamento.enfe.ua.es/profesores/miguel/documentos/Debate_inv-cualitativa_frete-inv-cuantitativa.pdf http://www.mistareas.com.ve/la-investigacion-cualitativa-y-la%20investigacion-cuantitativa.htm http://nodo50.org/cubasigloXXI/congreso06/conf3_laureiro2.pdf http://psicoliquidas.spaces.live.com/blog/cns!CC34544583A6953C!155.entry http://html.rincondelvago.com/paradigmas-cuantitativos-y-cualitativos.html http://www.udgvirtual.udg.mx/biblioteca/bitstream/20050101/1103/2/Metodos_y_tecnicas_de_investigacion_cuantitativa_y_cualitativa.swf http://dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=249001&orden=80453 http://www.revistaparadigma.org.ve/Doc/Paradigma96/doc1.htm
  • 17.