República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Poder Popular Para la Educación Universitaria
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión Barcelona
Bachiller:
Numan López C.I. 27.072.369.010
Barcelona, Febrero del 2020
La investigación de mercados es actualmente una herramienta
fundamental para la gestión empresarial, es esencial para entender los
mercados, para contrastar y confirmar tendencias, para definir estrategias
y líneas de actuación presentes y futuras, y finalmente, y no por ello
menos importante, para controlar resultados.
Mercadotecnia: El proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos
satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios.
Mercado: Es el ambiente donde vendedores y consumidores se encuentran y
hacen intercambios comerciales.
Necesidad: Es un estado de tensión que se provoca cuando no existe un equilibrio
entre lo que se requiere y lo que se tiene.
Deseo: Una vez la necesidad se traduce en objetos específicos como forma
de satisfacción, surge el deseo.
Demanda: Es cuando el deseo se une a la capacidad de adquisición.
Precio: Es el valor monetario convenido entre el vendedor y el
comprador en un intercambio de venta.
Marketing mix: Estrategia donde se utilizan las cuatro variables
controlables que una compañía regula para obtener ventas efectivas de un
producto en particular. Estas variables son: Producto, Precio, Plaza y
Promoción.
Intercambio: es el acto de obtener de alguien un objeto deseado
ofreciendo algo a cambio.
Marca: La marca es un conjunto de aspectos, sentimientos y experiencias que la
audiencia ha creado o tenido gracias a los productos o servicios que la empresa
ofrece.
Valor: Este concepto se refiere a la relación que establece un cliente con
respecto a los beneficios que recibe de la oferta y los costos de la oferta.
Enfoque en la Producción
El enfoque basado en la producción sostiene
que los consumidores optarán por los productos
disponibles que sean asequibles y, por
consiguiente, sostiene que la administración se
debe enfocar a mejorar la eficiencia de la
producción y de la distribución.
Enfoque en el Producto
El enfoque basado en el producto sostiene que los
consumidores preferirán aquellos productos que
ofrezcan gran calidad, rendimiento e innovación y, por
consiguiente, que la organización debe realizar un
esfuerzo constante para mejorar los productos.
Enfoque en las
ventas
El enfoque basado en la venta sostiene que
los consumidores no comprarán bastante
cantidad de producto de una organización,
salvo que ésta realice ventas y promociones a
gran escala.
Enfoque en el marketing social
Enfoque en el marketing
Tiene énfasis en la relación rentable con el cliente. Para las
organizaciones que toman este enfoque es muy importante lo
que el público solicita, por lo que se enfocan en la experiencia de
la adquisición y en identificarse con lo que el cliente desee y
necesite.
Utiliza todos sus esfuerzos para modificar el comportamiento
público hacia uno más deseable por la sociedad.
La mezcla de mercadotecnia es un conjunto de variables
controlables que se combinan para lograr un determinado
resultado en el mercado meta, como influir positivamente en la
demanda, generar ventas y utilidades. La estrategia de
mercadotecnia esta conformada por el conceptos de las 4 P´s
que consisten en Producto, Precio, Plaza (distribución) y
Promoción. Por lo tanto los factores que constituyen este
concepto son los siguientes.
Producto: Es el conjunto de atributos
tangibles o intangibles que la empresa ofrece al
mercado meta, es decir, se presenta como una
mezcla de variables dirigidas al consumidor de
acuerdo a su amplitud, longitud y profundidad.
Precio: Es la cantidad de dinero que el consumidor esta
dispuesto a pagar por un producto o servicio, se presenta como
la única variable que genera ingresos a la empresa, sus variables
son: costos, competencia, nivel de precio, demanda, fijación de
precio y ciclo de vida del producto
Plaza (Distribución):La distribución incluye todas las
actividades de la empresa que ponen el producto a disposición
del cliente final para su consumo. El objetivo de la distribución
es la penetración del mercado mediante canales de
distribución como intermediarios que permiten hacer llegar el
producto al consumidor final.
Promoción: Es una herramienta o conjunto de técnicas que se
confirman una de las variables controlables de la mercadotecnia
cuyo objetivo es informar, persuadir y recordar las
características, ventajas y beneficios del producto, la mezcla
promocional se presenta mediante la venta personal, publicidad,
promoción de ventas, relaciones publicas y propaganda,
Enfoque y objetivos del sistema de
mercadotecnia.
La mercadotecnia implica la incorporación de una serie de
técnicas, estrategias y prácticas cuyo objetivo principal es
agregar valor a las diferentes marcas o productos a fin de
satisfacer las necesidades de los consumidores. Para la
aplicación de un enfoque de marketing la empresa debe
Maximizar el consumo del cliente y buscar la mejor calidad de
vida.
Maximización de consumo: Establece que la
tarea de la Mercadotecnia debe ser estimular el
consumo, lo cual ha de crear, a su vez, un nivel
máximo de producción, el empleo y de consumo.
Maximización de la satisfacción del consumido:
Establece que el objetivo de la Mercadotecnia es maximizar
la satisfacción del consumidor y no simplemente la cantidad
que consume, es decir, el hecho de comprar un auto nuevo
o un vestido solo cuenta si aumenta la satisfacción del
consumidor.
Maximización de la selección: Este enfoque establece que el
sistema de la Mercadotecnia debe ser la maximización de la
variedad de los productos y la elección del consumidor.
Maximización de la calidad de vida: Este se basa en que la
Mercadotecnia debe buscar mejorar la calidad de vida del
consumidor y que esta no solo incluye la calidad, cantidad,
disponibilidad y el costos de los productos, sino que también la
calidad del medio físico y cultural.
Planificación y estrategia de la
mercadotecnia
1. Realizar un análisis de la situación.
2.Establecer objetivos de marketing.
3.Determinar el posicionamiento y la ventaja diferencial.
4.Elegir los mercados metas y medir la demanda del mercado.
5.Diseñar una mezcla estratégica de Marketing.
El plan de mercadotecnia es una herramienta de gestión por la que se
determinan los pasos a seguir, las metodologías y tiempos para alcanzar unos
objetivos determinados. Así tenemos que el plan estratégico de marketing forma
parte de la planificación estratégica de una compañía.
La clave del éxito de un negocio reside en un plan de
marketing bien consensuado y desarrollado. Muchas
oportunidades de negocio no llegan a triunfar cuando no se
establece una relación equilibrada entre la idea de producto o
servicio con los objetivos y recursos de que se dispone. Sin
embargo, un análisis de negocio detallado y una buena
estrategia de Marketing, permite vender productos y servicios y
llegar de un modo eficaz a los clientes actuales y potenciales con
éxito.
La Mercadotecnia Integral es un concepto que pretende por una parte, que todas
las funciones de la mercadotecnia actúen de forma coordinada entre sí; y por otra,
que exista un trabajo conjunto y coordinado entre el departamento de mercadotecnia
y todas las demás áreas funcionales de la empresa
• Consigue llegar al público adecuado.
• Permite unificar las acciones y el mensaje (desarrollando
estrategias de forma coherente).
• Combina medios tradicionales con medios digitales.
• Reduce los costes de la inversión.
Para cumplir sus objetivos, puede valerse tanto de medios tradicionales como de los
actuales. No existe un número límite para los canales que deba usar, esto dependerá
completamente de la empresa. Sea cual sea el medio que la empresa opte por usar, debe hacerse con
la intención de llegar a las personas, pues el objetivo de estos canales es convertir a cada vez más gente
en clientes potenciales.
Medios no tradicionales
•Televisión
•Periódicos
•Radio
•revistas
•Redes sociales
•Internet
•Nuevas
tecnología
•Publicidad
exterior
La mercadotecnia no es más que una serie de actividades que se deben tomar en cuenta para impulsar
la marca y propiciar, de manera exitosa, el intercambio de tus productos o servicios con tus clientes.
La mezcla de mercadeo es una disciplina del marketing que tiene como objetivo estudiar el
comportamiento tanto de los consumidores como de los mercados para, así, poder llevar al mercado, de la
forma más hábil posible, es de vital importancia dentro de cualquier organización ya que es un elemento
estratégico y significativo ya que sus 4 variables han ayudado en la estructura de varios planes del
marketing no importa si sean pequeñas, medianas o grandes empresas sin olvidar que la decisión de
utilizar esta es de los mercadólogo y adaptarlas como mas les convengan a estas instituciones para así
satisfacer las necesidades de su mercado todo a cambio de una ganancia para su empresa a cambio de
intercambio de sus productos de acuerdo a las necesidades mostradas por los consumidores.
www,analistamarketing.com
www.gestiopolis.com
www.promonegocios.net
www.rockcontent.com
Investigacion de mercado

Más contenido relacionado

PPTX
Mercado unidad 1
PPTX
Mercadotecnia y mezcla de mercadotecnia
PPTX
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
PPTX
Diapositivas Christian Gonzalez
PPTX
ACTIVIDAD 1.1
PPTX
mercadeo en nutricion: Marketing estrategico
PPTX
Presentación de Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercadeo
PPTX
Investigacion de mercado, unidad 1, diapositivas mercadotecnia integral y mez...
Mercado unidad 1
Mercadotecnia y mezcla de mercadotecnia
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Diapositivas Christian Gonzalez
ACTIVIDAD 1.1
mercadeo en nutricion: Marketing estrategico
Presentación de Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercadeo
Investigacion de mercado, unidad 1, diapositivas mercadotecnia integral y mez...

La actualidad más candente (20)

PPTX
MERCADOTECNIA
PPTX
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
DOCX
Trabajo mezcla de la mercadotecnia.
PPTX
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
PPTX
Mercadotecnia integral y mezclas de mercado
PPTX
Vicente Gonzalez
PPTX
Mercadotecnia Alejandro Franco
PPT
mercado en nutricion: Evolución del marketing del 1.0 al 3.0
PPTX
Mecadotecnia
PPTX
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
PPTX
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
PPTX
Mercadotecnia
PDF
Unidad i mercado
PPTX
Mercadotecnia integral
PPTX
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
PPTX
Lamercadotecnia 190204003247
PPTX
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
PPTX
mercadeo en nutricion: fundamentos del mercadeo
PPTX
Mercadotecnia y mezcla de mercado
PPT
Investigacion de mercado
MERCADOTECNIA
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Trabajo mezcla de la mercadotecnia.
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
Mercadotecnia integral y mezclas de mercado
Vicente Gonzalez
Mercadotecnia Alejandro Franco
mercado en nutricion: Evolución del marketing del 1.0 al 3.0
Mecadotecnia
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia
Unidad i mercado
Mercadotecnia integral
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Lamercadotecnia 190204003247
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
mercadeo en nutricion: fundamentos del mercadeo
Mercadotecnia y mezcla de mercado
Investigacion de mercado
Publicidad

Similar a Investigacion de mercado (20)

PPTX
Mercadotecnia
PPTX
Mercadotecnia slideshare
PPTX
Kari mercado
PPTX
Mercadotecnia integral
PPTX
Mercadotecnia presentacion
PPTX
Presentacion mercadotecnia
PPTX
Unidad i mercadotecnial integral
PPTX
Genesis pacheco mercadotecnia
PPTX
Joselyn rodriguez diapositivas
PPTX
Mercadotecnia integral maria jimenez
DOCX
Investigación de Mercado
PPTX
Mercadotecnia
PPTX
Mercadotecnia luis
PPTX
Mercadotecnia- Daymarian Tauil
PPTX
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
PPTX
Mercado
PPTX
Mercadotecnia y mezcla de mercado
PPTX
Inv de mercado
PPTX
Investigacion de mercado
Mercadotecnia
Mercadotecnia slideshare
Kari mercado
Mercadotecnia integral
Mercadotecnia presentacion
Presentacion mercadotecnia
Unidad i mercadotecnial integral
Genesis pacheco mercadotecnia
Joselyn rodriguez diapositivas
Mercadotecnia integral maria jimenez
Investigación de Mercado
Mercadotecnia
Mercadotecnia luis
Mercadotecnia- Daymarian Tauil
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercado
Mercadotecnia y mezcla de mercado
Inv de mercado
Investigacion de mercado
Publicidad

Último (13)

PPTX
PRESENTACIÓN DE POSICIONAMIENTO EN BOLIVIA
PDF
Libro de Mercadotecnia - Diego Monferrer Tirado
PDF
Portadas Nacionales 21-Agosto-2025.pdf..
PDF
LIBRO DE COMUNICACIÓN Y MARKETING POLÍTICO
PDF
INCIDENCIA DEL MARKETING EN LA RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS Y SU CONTRIBUCION...
PPTX
Designa Thinking una herramienta de gran revolución
PPT
06_EBOLA_FIP_QUE_PODEMOS_HACER_LOS_FARMACEUTICOS.ppt
PDF
Curiosity Lab MArketing. catálogo servicios
PPTX
estadistica practica y muchas mas cosas generales
PDF
Portadas Nacionales 22-Agosto-2025.pdf..
PPTX
2. Vulnerabilidad y valor ante la adversidad.pptx
PDF
Man De Barro Press Kit introductory on them
PDF
Portadas Nacionales 27-Agosto-2025.pdf..
PRESENTACIÓN DE POSICIONAMIENTO EN BOLIVIA
Libro de Mercadotecnia - Diego Monferrer Tirado
Portadas Nacionales 21-Agosto-2025.pdf..
LIBRO DE COMUNICACIÓN Y MARKETING POLÍTICO
INCIDENCIA DEL MARKETING EN LA RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS Y SU CONTRIBUCION...
Designa Thinking una herramienta de gran revolución
06_EBOLA_FIP_QUE_PODEMOS_HACER_LOS_FARMACEUTICOS.ppt
Curiosity Lab MArketing. catálogo servicios
estadistica practica y muchas mas cosas generales
Portadas Nacionales 22-Agosto-2025.pdf..
2. Vulnerabilidad y valor ante la adversidad.pptx
Man De Barro Press Kit introductory on them
Portadas Nacionales 27-Agosto-2025.pdf..

Investigacion de mercado

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Poder Popular Para la Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Barcelona Bachiller: Numan López C.I. 27.072.369.010 Barcelona, Febrero del 2020
  • 2. La investigación de mercados es actualmente una herramienta fundamental para la gestión empresarial, es esencial para entender los mercados, para contrastar y confirmar tendencias, para definir estrategias y líneas de actuación presentes y futuras, y finalmente, y no por ello menos importante, para controlar resultados.
  • 3. Mercadotecnia: El proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios. Mercado: Es el ambiente donde vendedores y consumidores se encuentran y hacen intercambios comerciales. Necesidad: Es un estado de tensión que se provoca cuando no existe un equilibrio entre lo que se requiere y lo que se tiene. Deseo: Una vez la necesidad se traduce en objetos específicos como forma de satisfacción, surge el deseo. Demanda: Es cuando el deseo se une a la capacidad de adquisición.
  • 4. Precio: Es el valor monetario convenido entre el vendedor y el comprador en un intercambio de venta. Marketing mix: Estrategia donde se utilizan las cuatro variables controlables que una compañía regula para obtener ventas efectivas de un producto en particular. Estas variables son: Producto, Precio, Plaza y Promoción. Intercambio: es el acto de obtener de alguien un objeto deseado ofreciendo algo a cambio. Marca: La marca es un conjunto de aspectos, sentimientos y experiencias que la audiencia ha creado o tenido gracias a los productos o servicios que la empresa ofrece. Valor: Este concepto se refiere a la relación que establece un cliente con respecto a los beneficios que recibe de la oferta y los costos de la oferta.
  • 5. Enfoque en la Producción El enfoque basado en la producción sostiene que los consumidores optarán por los productos disponibles que sean asequibles y, por consiguiente, sostiene que la administración se debe enfocar a mejorar la eficiencia de la producción y de la distribución. Enfoque en el Producto El enfoque basado en el producto sostiene que los consumidores preferirán aquellos productos que ofrezcan gran calidad, rendimiento e innovación y, por consiguiente, que la organización debe realizar un esfuerzo constante para mejorar los productos.
  • 6. Enfoque en las ventas El enfoque basado en la venta sostiene que los consumidores no comprarán bastante cantidad de producto de una organización, salvo que ésta realice ventas y promociones a gran escala. Enfoque en el marketing social Enfoque en el marketing Tiene énfasis en la relación rentable con el cliente. Para las organizaciones que toman este enfoque es muy importante lo que el público solicita, por lo que se enfocan en la experiencia de la adquisición y en identificarse con lo que el cliente desee y necesite. Utiliza todos sus esfuerzos para modificar el comportamiento público hacia uno más deseable por la sociedad.
  • 7. La mezcla de mercadotecnia es un conjunto de variables controlables que se combinan para lograr un determinado resultado en el mercado meta, como influir positivamente en la demanda, generar ventas y utilidades. La estrategia de mercadotecnia esta conformada por el conceptos de las 4 P´s que consisten en Producto, Precio, Plaza (distribución) y Promoción. Por lo tanto los factores que constituyen este concepto son los siguientes. Producto: Es el conjunto de atributos tangibles o intangibles que la empresa ofrece al mercado meta, es decir, se presenta como una mezcla de variables dirigidas al consumidor de acuerdo a su amplitud, longitud y profundidad.
  • 8. Precio: Es la cantidad de dinero que el consumidor esta dispuesto a pagar por un producto o servicio, se presenta como la única variable que genera ingresos a la empresa, sus variables son: costos, competencia, nivel de precio, demanda, fijación de precio y ciclo de vida del producto Plaza (Distribución):La distribución incluye todas las actividades de la empresa que ponen el producto a disposición del cliente final para su consumo. El objetivo de la distribución es la penetración del mercado mediante canales de distribución como intermediarios que permiten hacer llegar el producto al consumidor final. Promoción: Es una herramienta o conjunto de técnicas que se confirman una de las variables controlables de la mercadotecnia cuyo objetivo es informar, persuadir y recordar las características, ventajas y beneficios del producto, la mezcla promocional se presenta mediante la venta personal, publicidad, promoción de ventas, relaciones publicas y propaganda,
  • 9. Enfoque y objetivos del sistema de mercadotecnia. La mercadotecnia implica la incorporación de una serie de técnicas, estrategias y prácticas cuyo objetivo principal es agregar valor a las diferentes marcas o productos a fin de satisfacer las necesidades de los consumidores. Para la aplicación de un enfoque de marketing la empresa debe Maximizar el consumo del cliente y buscar la mejor calidad de vida.
  • 10. Maximización de consumo: Establece que la tarea de la Mercadotecnia debe ser estimular el consumo, lo cual ha de crear, a su vez, un nivel máximo de producción, el empleo y de consumo. Maximización de la satisfacción del consumido: Establece que el objetivo de la Mercadotecnia es maximizar la satisfacción del consumidor y no simplemente la cantidad que consume, es decir, el hecho de comprar un auto nuevo o un vestido solo cuenta si aumenta la satisfacción del consumidor. Maximización de la selección: Este enfoque establece que el sistema de la Mercadotecnia debe ser la maximización de la variedad de los productos y la elección del consumidor. Maximización de la calidad de vida: Este se basa en que la Mercadotecnia debe buscar mejorar la calidad de vida del consumidor y que esta no solo incluye la calidad, cantidad, disponibilidad y el costos de los productos, sino que también la calidad del medio físico y cultural.
  • 11. Planificación y estrategia de la mercadotecnia 1. Realizar un análisis de la situación. 2.Establecer objetivos de marketing. 3.Determinar el posicionamiento y la ventaja diferencial. 4.Elegir los mercados metas y medir la demanda del mercado. 5.Diseñar una mezcla estratégica de Marketing. El plan de mercadotecnia es una herramienta de gestión por la que se determinan los pasos a seguir, las metodologías y tiempos para alcanzar unos objetivos determinados. Así tenemos que el plan estratégico de marketing forma parte de la planificación estratégica de una compañía.
  • 12. La clave del éxito de un negocio reside en un plan de marketing bien consensuado y desarrollado. Muchas oportunidades de negocio no llegan a triunfar cuando no se establece una relación equilibrada entre la idea de producto o servicio con los objetivos y recursos de que se dispone. Sin embargo, un análisis de negocio detallado y una buena estrategia de Marketing, permite vender productos y servicios y llegar de un modo eficaz a los clientes actuales y potenciales con éxito.
  • 13. La Mercadotecnia Integral es un concepto que pretende por una parte, que todas las funciones de la mercadotecnia actúen de forma coordinada entre sí; y por otra, que exista un trabajo conjunto y coordinado entre el departamento de mercadotecnia y todas las demás áreas funcionales de la empresa • Consigue llegar al público adecuado. • Permite unificar las acciones y el mensaje (desarrollando estrategias de forma coherente). • Combina medios tradicionales con medios digitales. • Reduce los costes de la inversión.
  • 14. Para cumplir sus objetivos, puede valerse tanto de medios tradicionales como de los actuales. No existe un número límite para los canales que deba usar, esto dependerá completamente de la empresa. Sea cual sea el medio que la empresa opte por usar, debe hacerse con la intención de llegar a las personas, pues el objetivo de estos canales es convertir a cada vez más gente en clientes potenciales. Medios no tradicionales •Televisión •Periódicos •Radio •revistas •Redes sociales •Internet •Nuevas tecnología •Publicidad exterior
  • 15. La mercadotecnia no es más que una serie de actividades que se deben tomar en cuenta para impulsar la marca y propiciar, de manera exitosa, el intercambio de tus productos o servicios con tus clientes. La mezcla de mercadeo es una disciplina del marketing que tiene como objetivo estudiar el comportamiento tanto de los consumidores como de los mercados para, así, poder llevar al mercado, de la forma más hábil posible, es de vital importancia dentro de cualquier organización ya que es un elemento estratégico y significativo ya que sus 4 variables han ayudado en la estructura de varios planes del marketing no importa si sean pequeñas, medianas o grandes empresas sin olvidar que la decisión de utilizar esta es de los mercadólogo y adaptarlas como mas les convengan a estas instituciones para así satisfacer las necesidades de su mercado todo a cambio de una ganancia para su empresa a cambio de intercambio de sus productos de acuerdo a las necesidades mostradas por los consumidores.