SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTADA DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS
Curso:
INVESTIGACION DE OPERACIONES
GRUPO: 6
Asencio Toribio Jesús
Flores Adrianzén Julio
Julca Mendoza Carlos
Contreras Nieto Nicanor
Mendoza Vasquez Jordan
Murga Gonzales Angel
CHIMBOTE – PERU
AÑO
2020
INVESTIGACION DE OPERACIONES
COMENTARIOS CRÍTICOS
Alumno: Contreras Nieto Nicanor
Es sobre el propósito que tendría la investigación de operaciones ya que consiste en preparar al
profesional para decidir entre diferentes medios o métodos disponibles para alcanzar un objetivo
propuesto, de modo que se pueda o alcance un resultado en relación a determinador criterio que
tendría la optimización. Es como una disciplina que consiste básicamente en la aplicación de métodos
analíticos avanzados con el propósito que sería apoyar el proceso de toma de decisiones.
Por otra parte, también la investigación de operaciones utiliza unas técnicas de modelamiento
matemático, análisis que sería estadístico y una optimización matemática, y esto tiene un objetivo
bueno que sería alcanzar soluciones optimas o algo cercanas a ellas cuando se encuentre frente a
problemas complejos.1
Alumno: Mendoza Vásquez Jordán
Es de gran importancia por que aspira determinar la mejor solución (optima) para un problema de
decisión con la restricción de recursos limitados. Esto nos ayudara a tener mejores técnicas de apoyo
a la hora de resolver algún problema que se nos presente. utilizaremos herramientas que nos permiten
tomar una decisión a la hora de resolver un problema tal es el caso de los modelos e Investigación de
Operaciones que se emplean según sea la necesidad.
Por otro lado, el contexto la Investigación de Operaciones utiliza técnicas de modelamiento
matemático, análisis estadístico y optimización matemática, con el objetivo de alcanzar soluciones
óptimas o cercanas a ellas cuando se enfrentan problemas de decisión complejos. Lo anterior es
particularmente cierto en aquellos problemas de naturaleza real complejos, que consideran cientos,
incluso miles de variables de decisión y restricciones2
Alumno: Asencio Toribio Jesus
Comentario crítico que debo recalcar es que la investigación de operaciones tiene la deficiencia que
se requiere realizar simplificaciones del problema original para poder manejarlo y obtener una
solución, también los modelos toman en cuenta solo un objetivo y generalmente las empresas
implementan múltiples objetivos.
Otro comentario crítico es que generalmente no se consideran todas las restricciones, también, no
frecuentemente se realiza un análisis de costos y los beneficios que estos generan tras la posible
implementación no es la adecuada.
Por otro lado, mi punto de vista es que la investigación de operaciones es de gran importancia ya que
pueden describir sistemas que sean muy complejos, a la vez también pueden ser usados para
experimentar con sistemas que todavía no existan, o para experimentar con sistemas existentes sin
que éstos se alteren, también nos permite tomar decisión en que satisfacción a los objetivos que se
tratan de conseguir y reduce el tiempo de búsqueda de la solución que se ajuste a los objetivos. Esto
nos ayudara a tener mejores técnicas de apoyo a la hora de resolver algún problema que se nos
presente, utilizaremos herramientas que nos permiten tomar una decisión a la hora de resolver un
problema tal en la Investigación de Operaciones que se emplean según sea la necesidad.3
Alumno: Murga Gonzales Ángel
La investigación operativa utiliza computadoras en gran medida; la invención y comercialización de
estas máquinas fueron la primera condición para su desarrollo en el sector civil y en particular en la
economía empresarial. Afortunadamente, solo en nuestro tiempo los problemas de gestión de las
grandes empresas se han vuelto desesperadamente complejos. Si bien es fundamental que el técnico
de investigación de operaciones estudie los problemas generales que se presentan y los algoritmos
clásicos que permiten resolverlos, también debe estar plenamente convencido de que las situaciones
prácticas que encontrará serán mucho más complicadas y que “Tendrá que emprender una tarea
original para satisfacer al decisor ofreciéndole la posibilidad de optimizar según su propio criterio.
Un elemento importante de la investigación es el modelado matemático. Aunque la solución del
modelo matemático constituye la base de una decisión, factores intangibles o no cuantificables, por
ejemplo, el comportamiento humano, deben tenerse en cuenta para tomar una decisión final. "Por
tanto, en función de las motivaciones del responsable de la decisión que constituye un problema, es
necesario identificar los fenómenos en estudio a través de un análisis en profundidad de la situación.
Este análisis se basa en observar la situación real, dialogar con los hombres que participan
directamente en ella y recolectar datos estadísticos o preliminares (resultantes de encuestas,
mediciones o estudios técnicos).4
Alumno: Flores Adrianzén Julio
Me parece interesante cuando dice que el estudio de la investigación de operativa es la toma científica
de decisiones mediante el empleo de técnicas cuantitativas, esto nos quiere decir que implicaría el
uso de números para evaluar la información, aquí llegamos a lo que es la programación lineal la cual
funciona con algoritmos que nos permiten resolver situaciones reales, gracias a esto podemos
solucionar algunos problemas que se nos presentan día a día, haciendo nuestra vida más cómoda y
factible.5
Alumno: Julca Mendoza Carlos
También llamada Investigación Operacional ha servido en el desarrollo administrativo de
organizaciones de todo tipo, sobre todo ha ayudado en los problemas que requieren decisiones para
mejorar los recursos de producción, de bienes y servicios en sus diferentes áreas de programación en
la buena toma de decisiones en los negocios
Podemos también resaltar que la IO usa modelos matemáticos en sus representaciones simplificadas
de situaciones reales muy complejos.
También hay que decir que se debe tener una buena colaboración en el área donde funcionara el
modelo y construir un trabajo útil que puedan manejar las personas.
Programación Lineal (LP)
Es una herramienta técnica muy importante en economía, ingeniería, en el área de salud, que se llegan
a usar en las tomas de decisiones frente a los problemas de negocios.
Hay que entender también que la LP formula modelos, que haces identificar, variables, objetivo y
restricciones, que se lleva a una programación matemática, que busca optimizar el trabajo de un
modelo y tener un mejor resultado.6
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
1. Taha Hamdy A. Investigación de operaciones-Novena edición [Internet].
Jrvargas.files.wordpress.com. 2012 [citado el 6 de octubre de 2020]. Disponible en:
https://jrvargas.files.wordpress.com/2009/01/investigacic3b3n-de-operaciones-9na-
edicic3b3n-hamdy-a-taha-fl.pdf.
2. González C. Análisis de redes Investigación de Operaciones. 2nd ed. Mexico; 2019.
3. Taha Hamdy A. Investigación de operaciones-Novena edición [Internet].
Jrvargas.files.wordpress.com. 2012 [citado el 6 de octubre de 2020]. Disponible en:
https://jrvargas.files.wordpress.com/2009/01/investigacic3b3n-de-operaciones-9na-
edicic3b3n-hamdy-a-taha-fl.pdf.
4. Investigación de operaciones - Montufar Benítez, Marco A., López Pérez, Jesús Fabián,
Flores Cantú, Héctor Raymundo - Google Libros [Internet]. [cited 2020 Oct 7]. Available
from:
https://books.google.com.pe/books?id=xI55DwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=INVE
STIGACION+DE+OPERACIONES&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjJ4fvK_KLsAhVkD7k
GHcT9BAYQ6AEwAXoECAgQAg#v=onepage&q&f=false.
5. Alzate Montoya P.M. Investigación de operaciones: conceptos fundamentales [En Línea].
Bogotá: Ediciones de la U, 2018 [consultado 08 Oct 2020]. Disponible en:
https://elibro.net/es/lc/uladech/titulos/70314.
6. Munguía L. Protti M. “Investigación de Operaciones”. Editorial: EUNED. Primera edición.
San José, Costa rica. 2004. Disponible en:
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=6NHEmmbHGcoC&oi=fnd&pg=PA1&dq=i
nvestigacion+de+operaciones&ots=w_gatP3YsV&sig=ndbv1UYNPSAG6KhfkpEh3A87IR
8#v=onepage&q=investigacion%20de%20operaciones&f=false.

Más contenido relacionado

PDF
Glosario de investigación de operaciones
PPTX
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
PDF
Unidad 2 ..
DOCX
La teoria matemática en la
DOC
Enfoque matemático de la administración
PPT
Teoria matematicadelaadministracion
PPTX
Investigación de operaciones I
Glosario de investigación de operaciones
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
Unidad 2 ..
La teoria matemática en la
Enfoque matemático de la administración
Teoria matematicadelaadministracion
Investigación de operaciones I

La actualidad más candente (20)

PPTX
Principales aportaciones de la escuela matemática
PPTX
Presentacion inv.ope
PPTX
Investigacion de operaciones I
PPSX
Investigación de Operaciones
PPTX
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
PPTX
Yo rifo lml
PDF
1er control de lectura
PDF
Investigacion de operaciones
PPT
AnáLisis De Decisiones
PDF
7 mcyal-analisisdecision
PPT
11 Modelo Kepner Y Metodos Grupales De Resoluc De Probl
PPTX
Escuela de la Matemática en la Administración
PPTX
INVESTIGACION DE OPERACIONES Y PROGRAMACION LINEAL
PPTX
Tècnicas de toma de decisiones cuantitativas
PDF
formulación de modelos de pl 04.10.17
PPTX
Introducción a la Investigación de Operaciones
PDF
Investigación de operaciones, su historia
PPS
Investigación de Operaciones IUSF
PPTX
Introducción al Control de Operaciones I
PPSX
Trabajo escuela
Principales aportaciones de la escuela matemática
Presentacion inv.ope
Investigacion de operaciones I
Investigación de Operaciones
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
Yo rifo lml
1er control de lectura
Investigacion de operaciones
AnáLisis De Decisiones
7 mcyal-analisisdecision
11 Modelo Kepner Y Metodos Grupales De Resoluc De Probl
Escuela de la Matemática en la Administración
INVESTIGACION DE OPERACIONES Y PROGRAMACION LINEAL
Tècnicas de toma de decisiones cuantitativas
formulación de modelos de pl 04.10.17
Introducción a la Investigación de Operaciones
Investigación de operaciones, su historia
Investigación de Operaciones IUSF
Introducción al Control de Operaciones I
Trabajo escuela
Publicidad

Similar a Investigacion de-operaciones (20)

PPTX
Investigacion de operaciones
PDF
Introducciòn IO
PPT
Portafolio 1. diagnostico
PPTX
Inv. de operaciones
PDF
Investigación de operaciones como herramienta administrativa
PDF
1517715230.pdf
DOCX
Yomeidy ensayo crítico reflexivo
PPTX
Diapositivas IO
DOC
Investigacion_de_Operaciones_I.doc
PPT
369813448-investigacion-de-Operaciones-ppt.ppt
PDF
investigacion de operaciones, una introduccion.pdf
DOCX
Tema 1 introduccion io y programacion matematica
PPTX
presentacininvestigaciondeoperacionesi-130511150424-phpapp01.pptx
DOC
investigacion-de-operaciones-1
PPTX
Presentación investigacion de operaciones i
PPTX
Investigacion de operaciones i
PPTX
Investigación de operaciones
PPT
Investigacion de operaciones
PPTX
Investigacion daniela
PPTX
Introduccion_a_la_Investigacion_de_opera.pptx
Investigacion de operaciones
Introducciòn IO
Portafolio 1. diagnostico
Inv. de operaciones
Investigación de operaciones como herramienta administrativa
1517715230.pdf
Yomeidy ensayo crítico reflexivo
Diapositivas IO
Investigacion_de_Operaciones_I.doc
369813448-investigacion-de-Operaciones-ppt.ppt
investigacion de operaciones, una introduccion.pdf
Tema 1 introduccion io y programacion matematica
presentacininvestigaciondeoperacionesi-130511150424-phpapp01.pptx
investigacion-de-operaciones-1
Presentación investigacion de operaciones i
Investigacion de operaciones i
Investigación de operaciones
Investigacion de operaciones
Investigacion daniela
Introduccion_a_la_Investigacion_de_opera.pptx
Publicidad

Último (20)

PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf

Investigacion de-operaciones

  • 1. FACULTADA DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS Curso: INVESTIGACION DE OPERACIONES GRUPO: 6 Asencio Toribio Jesús Flores Adrianzén Julio Julca Mendoza Carlos Contreras Nieto Nicanor Mendoza Vasquez Jordan Murga Gonzales Angel CHIMBOTE – PERU AÑO 2020
  • 2. INVESTIGACION DE OPERACIONES COMENTARIOS CRÍTICOS Alumno: Contreras Nieto Nicanor Es sobre el propósito que tendría la investigación de operaciones ya que consiste en preparar al profesional para decidir entre diferentes medios o métodos disponibles para alcanzar un objetivo propuesto, de modo que se pueda o alcance un resultado en relación a determinador criterio que tendría la optimización. Es como una disciplina que consiste básicamente en la aplicación de métodos analíticos avanzados con el propósito que sería apoyar el proceso de toma de decisiones. Por otra parte, también la investigación de operaciones utiliza unas técnicas de modelamiento matemático, análisis que sería estadístico y una optimización matemática, y esto tiene un objetivo bueno que sería alcanzar soluciones optimas o algo cercanas a ellas cuando se encuentre frente a problemas complejos.1 Alumno: Mendoza Vásquez Jordán Es de gran importancia por que aspira determinar la mejor solución (optima) para un problema de decisión con la restricción de recursos limitados. Esto nos ayudara a tener mejores técnicas de apoyo a la hora de resolver algún problema que se nos presente. utilizaremos herramientas que nos permiten tomar una decisión a la hora de resolver un problema tal es el caso de los modelos e Investigación de Operaciones que se emplean según sea la necesidad. Por otro lado, el contexto la Investigación de Operaciones utiliza técnicas de modelamiento matemático, análisis estadístico y optimización matemática, con el objetivo de alcanzar soluciones óptimas o cercanas a ellas cuando se enfrentan problemas de decisión complejos. Lo anterior es particularmente cierto en aquellos problemas de naturaleza real complejos, que consideran cientos, incluso miles de variables de decisión y restricciones2 Alumno: Asencio Toribio Jesus Comentario crítico que debo recalcar es que la investigación de operaciones tiene la deficiencia que se requiere realizar simplificaciones del problema original para poder manejarlo y obtener una solución, también los modelos toman en cuenta solo un objetivo y generalmente las empresas implementan múltiples objetivos. Otro comentario crítico es que generalmente no se consideran todas las restricciones, también, no frecuentemente se realiza un análisis de costos y los beneficios que estos generan tras la posible implementación no es la adecuada. Por otro lado, mi punto de vista es que la investigación de operaciones es de gran importancia ya que pueden describir sistemas que sean muy complejos, a la vez también pueden ser usados para experimentar con sistemas que todavía no existan, o para experimentar con sistemas existentes sin que éstos se alteren, también nos permite tomar decisión en que satisfacción a los objetivos que se tratan de conseguir y reduce el tiempo de búsqueda de la solución que se ajuste a los objetivos. Esto nos ayudara a tener mejores técnicas de apoyo a la hora de resolver algún problema que se nos presente, utilizaremos herramientas que nos permiten tomar una decisión a la hora de resolver un problema tal en la Investigación de Operaciones que se emplean según sea la necesidad.3
  • 3. Alumno: Murga Gonzales Ángel La investigación operativa utiliza computadoras en gran medida; la invención y comercialización de estas máquinas fueron la primera condición para su desarrollo en el sector civil y en particular en la economía empresarial. Afortunadamente, solo en nuestro tiempo los problemas de gestión de las grandes empresas se han vuelto desesperadamente complejos. Si bien es fundamental que el técnico de investigación de operaciones estudie los problemas generales que se presentan y los algoritmos clásicos que permiten resolverlos, también debe estar plenamente convencido de que las situaciones prácticas que encontrará serán mucho más complicadas y que “Tendrá que emprender una tarea original para satisfacer al decisor ofreciéndole la posibilidad de optimizar según su propio criterio. Un elemento importante de la investigación es el modelado matemático. Aunque la solución del modelo matemático constituye la base de una decisión, factores intangibles o no cuantificables, por ejemplo, el comportamiento humano, deben tenerse en cuenta para tomar una decisión final. "Por tanto, en función de las motivaciones del responsable de la decisión que constituye un problema, es necesario identificar los fenómenos en estudio a través de un análisis en profundidad de la situación. Este análisis se basa en observar la situación real, dialogar con los hombres que participan directamente en ella y recolectar datos estadísticos o preliminares (resultantes de encuestas, mediciones o estudios técnicos).4 Alumno: Flores Adrianzén Julio Me parece interesante cuando dice que el estudio de la investigación de operativa es la toma científica de decisiones mediante el empleo de técnicas cuantitativas, esto nos quiere decir que implicaría el uso de números para evaluar la información, aquí llegamos a lo que es la programación lineal la cual funciona con algoritmos que nos permiten resolver situaciones reales, gracias a esto podemos solucionar algunos problemas que se nos presentan día a día, haciendo nuestra vida más cómoda y factible.5 Alumno: Julca Mendoza Carlos También llamada Investigación Operacional ha servido en el desarrollo administrativo de organizaciones de todo tipo, sobre todo ha ayudado en los problemas que requieren decisiones para mejorar los recursos de producción, de bienes y servicios en sus diferentes áreas de programación en la buena toma de decisiones en los negocios Podemos también resaltar que la IO usa modelos matemáticos en sus representaciones simplificadas de situaciones reales muy complejos. También hay que decir que se debe tener una buena colaboración en el área donde funcionara el modelo y construir un trabajo útil que puedan manejar las personas. Programación Lineal (LP) Es una herramienta técnica muy importante en economía, ingeniería, en el área de salud, que se llegan a usar en las tomas de decisiones frente a los problemas de negocios. Hay que entender también que la LP formula modelos, que haces identificar, variables, objetivo y restricciones, que se lleva a una programación matemática, que busca optimizar el trabajo de un modelo y tener un mejor resultado.6
  • 4. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA 1. Taha Hamdy A. Investigación de operaciones-Novena edición [Internet]. Jrvargas.files.wordpress.com. 2012 [citado el 6 de octubre de 2020]. Disponible en: https://jrvargas.files.wordpress.com/2009/01/investigacic3b3n-de-operaciones-9na- edicic3b3n-hamdy-a-taha-fl.pdf. 2. González C. Análisis de redes Investigación de Operaciones. 2nd ed. Mexico; 2019. 3. Taha Hamdy A. Investigación de operaciones-Novena edición [Internet]. Jrvargas.files.wordpress.com. 2012 [citado el 6 de octubre de 2020]. Disponible en: https://jrvargas.files.wordpress.com/2009/01/investigacic3b3n-de-operaciones-9na- edicic3b3n-hamdy-a-taha-fl.pdf. 4. Investigación de operaciones - Montufar Benítez, Marco A., López Pérez, Jesús Fabián, Flores Cantú, Héctor Raymundo - Google Libros [Internet]. [cited 2020 Oct 7]. Available from: https://books.google.com.pe/books?id=xI55DwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=INVE STIGACION+DE+OPERACIONES&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjJ4fvK_KLsAhVkD7k GHcT9BAYQ6AEwAXoECAgQAg#v=onepage&q&f=false. 5. Alzate Montoya P.M. Investigación de operaciones: conceptos fundamentales [En Línea]. Bogotá: Ediciones de la U, 2018 [consultado 08 Oct 2020]. Disponible en: https://elibro.net/es/lc/uladech/titulos/70314. 6. Munguía L. Protti M. “Investigación de Operaciones”. Editorial: EUNED. Primera edición. San José, Costa rica. 2004. Disponible en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=6NHEmmbHGcoC&oi=fnd&pg=PA1&dq=i nvestigacion+de+operaciones&ots=w_gatP3YsV&sig=ndbv1UYNPSAG6KhfkpEh3A87IR 8#v=onepage&q=investigacion%20de%20operaciones&f=false.