SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACION ENDOGENA
ORIGEN EN EL INTERIOR DEL ORGANISMO.
ESTUDIAR LA CULTURA COMO UNIDAD PARTICULAR.
LA REALIDAD CULTURAL ES EMINENTEMENTE
CUALITATIVA.
LA TEORÍA EMERGE DE FORMA ESPONTÁNEA.
LA INVESTIGACIÓN DEBE SER CÍCLICA.
SER INFERENCIAL; DESCRIBE Y EXPLICA UNA
REALIDAD CULTURAL
 PUEDEN ASESORAR DE UN INVESTIGADOR
  EXTERNO.
 FORMA TRADICIONAL; LOS PARTICIPANTES
  SON SELECCIONADOS.
 LOS SUJETOS REALIZAN EL TRABAJO DE
  CONCEPTUAR
 LA META ES LLEGAR A UNA TEORIA.
 “RESULTA MÁS INTERESANTE E IMPORTANTE
  SUS RESULTADOS”.
 DISEÑAR Y REDISEÑAR NUEVOS SISTEMAS
  DE APRENDIZAJE.
CUESTIONARIO
 DOCUMENTO FORMADO POR CONJUNTO
  DE PREGUNTAS.
 ESTAR REDACTADAS DE FORMA
  COHERENTE, Y ORGANIZADAS.
 OFRECER INFORMACIÓN DE VALIDEZ Y
  PRECISA.
 DEBE INCLUIR PREGUNTAS DE DISTINTOS
  TIPOS
 EN FUNCIÓN DEL TEMA A INVESTIGAR.
 NO TIENE LIMITE AL REALIZAR PREGUNTAS
TIPOS DE CUESTIONARIO, SEGÚN LAS
            PREGUNTAS.
 ABIERTAS:PERMITE AL ENCUESTADO RESPONDER
  CUALQUIER COSA.
 CERRADAS:PERMITE CONTESTAR UNA SERIE
  CERRADA DE ALTERNATIVAS.
 SEMI-ABIERTAS (O SEMI-CERRADAS): PREGUNTAS
  INTERMEDIAS ENTRE LOS DOS TIPOS.
 EN BATERÍA: REALIZARLAS SECUENCIALMENTE
  DE LA RESPUESTA ANTERIOR.
 DE EVALUACIÓN: PARA SABER CÓMO VALORA
  ALGUNOS ASPECTOS.
 INTRODUCTORAS O MOTIVADORAS: DESPERTAR
  EL INTERÉS DEL ENTREVISTADO
DISEÑO DEL CUESTIONARIO.

 EL TÍTULO DEBE ESTAR AL INICIO.
 DEBEMOS DE INCLUIR INSTRUCCIONES BREVES.
 SE TIENEN QUE NUMERAR LAS PREGUNTAS.
 AGRUPAR LAS PREGUNTAS EN SECCIONES
  LÓGICAS.
 EVITAR HACER DOS PREGUNTAS EN UNA.
 LAS PREGUNTAS REALIZADAS DEBEN SER CORTAS
Investigacion endogena

Más contenido relacionado

PPTX
La investigación endógena (jesus)
DOCX
Ensayo sobre la investigacion social
PPTX
El muestreo
PPTX
Investigacion cualitativa
PPT
PPTX
DISEÑOS NARRATIVOS
PPTX
El objeto de estudio
La investigación endógena (jesus)
Ensayo sobre la investigacion social
El muestreo
Investigacion cualitativa
DISEÑOS NARRATIVOS
El objeto de estudio

La actualidad más candente (20)

PPTX
Población y muestra seminario de tesis
PPTX
Marco metodologico cuantitativo
DOCX
Trabajo final. planeación. sede upav
PPT
Muestreo Estratificado.
PDF
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
PPTX
07. Reporte de Resultados Cualitativos
PPTX
Clase de plan o proyecto de investigacion
PPT
Estudios etnográficos
PPTX
Clase 17 el protocolo de investigación
PPT
Resultados Y Discusion De Hallazgos
PPTX
Diseños metodológicos de la investigación
PPTX
+Tecnicas de muestreo
PDF
11. Población y muestra
PPTX
Recolección y análisis de datos en investigación cualitativa
PPTX
El reporte de resultados del proceso cualitativo
DOCX
Abordajes comunitarios y diagnostico participativo todo lo relacionado proyecto
PPT
Poblacion y muestra.
PPTX
Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...
DOC
Prog. metodologia de la invest. ii (ciclo general)
PPTX
Muestreo no probabilistico
Población y muestra seminario de tesis
Marco metodologico cuantitativo
Trabajo final. planeación. sede upav
Muestreo Estratificado.
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
07. Reporte de Resultados Cualitativos
Clase de plan o proyecto de investigacion
Estudios etnográficos
Clase 17 el protocolo de investigación
Resultados Y Discusion De Hallazgos
Diseños metodológicos de la investigación
+Tecnicas de muestreo
11. Población y muestra
Recolección y análisis de datos en investigación cualitativa
El reporte de resultados del proceso cualitativo
Abordajes comunitarios y diagnostico participativo todo lo relacionado proyecto
Poblacion y muestra.
Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...
Prog. metodologia de la invest. ii (ciclo general)
Muestreo no probabilistico
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Los modelos pedagógicos de la educación de la primera infancia
PPTX
Vaginosis
DOC
CONCEPTO DE EPIDEMIOLOGÍA. Epidemiología. LolaFFB
PPTX
Varias enfermedades
PPTX
Enfermedad
PDF
Policía venezolana, socialismo y geopolitíca1
PPTX
Formas de contagio
PPT
grupos focales
PPTX
Enfermedades ambientales
PDF
Cadena epidemiologica y Tipos de prevencion
PDF
Prevencion de la infeccion nosocomial urinaria
PDF
Investigacion cuantitativa
PPT
Enfermedades exogenas
PDF
Ensayo "Notables Educadores Venezolanos. Nuevo rol y perfil del docente unive...
PPT
15 1 Agente,Huesped, Ambiente
PDF
metodos etnograficos
PPTX
Cadena epidemiologica
PPT
Examen físico pediátrico
DOCX
Investigación etnográfica
PPTX
Cadena epidemiologica del virus del sarampion
Los modelos pedagógicos de la educación de la primera infancia
Vaginosis
CONCEPTO DE EPIDEMIOLOGÍA. Epidemiología. LolaFFB
Varias enfermedades
Enfermedad
Policía venezolana, socialismo y geopolitíca1
Formas de contagio
grupos focales
Enfermedades ambientales
Cadena epidemiologica y Tipos de prevencion
Prevencion de la infeccion nosocomial urinaria
Investigacion cuantitativa
Enfermedades exogenas
Ensayo "Notables Educadores Venezolanos. Nuevo rol y perfil del docente unive...
15 1 Agente,Huesped, Ambiente
metodos etnograficos
Cadena epidemiologica
Examen físico pediátrico
Investigación etnográfica
Cadena epidemiologica del virus del sarampion
Publicidad

Similar a Investigacion endogena (20)

PDF
1498 4706-1-pb
PPT
El Cuestionario
PDF
El cuestionario
PPT
Estudio de mercado
PDF
Ttrasoccom tema 4.2.5 complementaria
PDF
El cuestionario
PDF
U2 cuestionarios y_escalas_actitudes
PDF
Lectura cuestionarios y escalas
PPTX
Cuestionario y encuenta
PPTX
El cuestionario
PPTX
EXPOSICION ENCUESTA METODOLOGIA.pp (2).pptx
PPTX
pruebas no estandarizadas
PPTX
El Cuestionario
PPTX
EL Cuestinario
PPTX
Cuestionario
PPT
La encuesta, la entrevista y el cuestionario ITSF
DOCX
Trabajo de mercadeo 2
PPTX
Encuesta
PDF
PPTX
EL CUESTIONARIO JCRS EXPOSICION copia.pptx
1498 4706-1-pb
El Cuestionario
El cuestionario
Estudio de mercado
Ttrasoccom tema 4.2.5 complementaria
El cuestionario
U2 cuestionarios y_escalas_actitudes
Lectura cuestionarios y escalas
Cuestionario y encuenta
El cuestionario
EXPOSICION ENCUESTA METODOLOGIA.pp (2).pptx
pruebas no estandarizadas
El Cuestionario
EL Cuestinario
Cuestionario
La encuesta, la entrevista y el cuestionario ITSF
Trabajo de mercadeo 2
Encuesta
EL CUESTIONARIO JCRS EXPOSICION copia.pptx

Investigacion endogena

  • 1. INVESTIGACION ENDOGENA ORIGEN EN EL INTERIOR DEL ORGANISMO. ESTUDIAR LA CULTURA COMO UNIDAD PARTICULAR. LA REALIDAD CULTURAL ES EMINENTEMENTE CUALITATIVA. LA TEORÍA EMERGE DE FORMA ESPONTÁNEA. LA INVESTIGACIÓN DEBE SER CÍCLICA. SER INFERENCIAL; DESCRIBE Y EXPLICA UNA REALIDAD CULTURAL
  • 2.  PUEDEN ASESORAR DE UN INVESTIGADOR EXTERNO.  FORMA TRADICIONAL; LOS PARTICIPANTES SON SELECCIONADOS.  LOS SUJETOS REALIZAN EL TRABAJO DE CONCEPTUAR  LA META ES LLEGAR A UNA TEORIA.  “RESULTA MÁS INTERESANTE E IMPORTANTE SUS RESULTADOS”.  DISEÑAR Y REDISEÑAR NUEVOS SISTEMAS DE APRENDIZAJE.
  • 3. CUESTIONARIO  DOCUMENTO FORMADO POR CONJUNTO DE PREGUNTAS.  ESTAR REDACTADAS DE FORMA COHERENTE, Y ORGANIZADAS.  OFRECER INFORMACIÓN DE VALIDEZ Y PRECISA.  DEBE INCLUIR PREGUNTAS DE DISTINTOS TIPOS  EN FUNCIÓN DEL TEMA A INVESTIGAR.  NO TIENE LIMITE AL REALIZAR PREGUNTAS
  • 4. TIPOS DE CUESTIONARIO, SEGÚN LAS PREGUNTAS.  ABIERTAS:PERMITE AL ENCUESTADO RESPONDER CUALQUIER COSA.  CERRADAS:PERMITE CONTESTAR UNA SERIE CERRADA DE ALTERNATIVAS.  SEMI-ABIERTAS (O SEMI-CERRADAS): PREGUNTAS INTERMEDIAS ENTRE LOS DOS TIPOS.  EN BATERÍA: REALIZARLAS SECUENCIALMENTE DE LA RESPUESTA ANTERIOR.  DE EVALUACIÓN: PARA SABER CÓMO VALORA ALGUNOS ASPECTOS.  INTRODUCTORAS O MOTIVADORAS: DESPERTAR EL INTERÉS DEL ENTREVISTADO
  • 5. DISEÑO DEL CUESTIONARIO.  EL TÍTULO DEBE ESTAR AL INICIO.  DEBEMOS DE INCLUIR INSTRUCCIONES BREVES.  SE TIENEN QUE NUMERAR LAS PREGUNTAS.  AGRUPAR LAS PREGUNTAS EN SECCIONES LÓGICAS.  EVITAR HACER DOS PREGUNTAS EN UNA.  LAS PREGUNTAS REALIZADAS DEBEN SER CORTAS