UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NOMBRE: ALEX UMAQUINGA
CUARTO SEMESTRE
PLURILINGUE
INVESTIGACION I
La Ciencia
Ciencia es en verdad un vocablo
Polisémico
Ciencia :
• Actividad- Comunidad Científica
 (Creaciones Culturales propias de nuestra civilización
 Investigaciones . Teorías a prueba y métodos.
• Producto de esa actividad “Conocimiento”
• Metodo (Emplea la comunidad Cientifica
La Ciencia
 La ciencia como método es un
creación del entendimiento
humano.
Método
 Orientación general o guía que
esta relacionada con la actividad
científica
 Obtener el conocimiento
científico
Sociedad, Ciencia y Tecnología
 La ciencia como actividad que es
realizada por los hombres con una visión
objetiva.
Influida por los condicionantes sociales:
 Época y el entorno cultural e intereses
sociales.
 Ideas, deseos y ambiciones de los
hombres (Científicos)
 Los propósitos y los resultados de la
investigación.
Sociedad, Ciencia y Tecnología
 Relacionadas con:
 Instituciones
 Laboratorios
 Vinculadas a la tecnología o investigaciones.
Ciencia
Ciencia pura y aplicada
 Desarrollar tecnología progreso de la ciencia pura.
Conocimiento teórico y practico
Problemas sociales y políticos
 Limitante para que se desarrolle el pensamiento científico
El Conocimiento Científico
Ciencia productos de la indagación científica,
obteniendo y
acumulando a través de la investigación.
Los conocimientos son estático porque son
formulaciones intelectuales
Tipos de conocimiento
 Conocimiento Científico
 Conocimiento Practico (Dogma simplista)
 Conocimiento Filosófico
Características Conocimiento Científico
 Objetivo
 Sistemático
 Racional
 Falible.
 Objetivo (objeto de estudio y prejuicios del sujeto)
 Ningún conocimiento puede ser objetivo y que todos son, en
tal caso, más o menos subjetivos
La verdad de la ciencia, es provisional y modificable.
Característica de la ciencia
 Falibilidad
 Verificación
Características del pensamiento científico
 Sistemático, Racional y general
 Mayor rigor conceptual, organización
La ciencia evade la ambigüedad y lo subjetivo
Ciencia Vs Conocimiento Practico
La ciencia no trata de resolver problemas de la vida
cotidiana sino aportar proposiciones o fenómenos.
 Tecnología Modelo teórico y practico
 Magia -sobrenatural- Ciencia (Racional)
 Religión- Problemas prácticos (cosas que no se sabe)
 Arte- centrado en el sujeto Ciencia-Objetos
 Filosofía- Racional y sistemática como la ciencia
El Método de la Ciencia
 La ciencia supone un tipo de pensamiento,
 Obtener resultados
 Capaz de resolver un problema
 Adecuar el método
 Método de la ciencia – Criterio general:
 1) Teoría- Empírica
 2)Modelos Teóricos y abstractos
 Observación Sistemática proporciona:
 Materia prima
 Conocimiento
Linkografia
 file:///C:/Users/Usuario/Desktop/UCE%20IV/01._La_Ciencia_y_El_Conocimiento-
Lectura1.pdf
LA CIENCIA
ACTIVIDAD(COMUNI
DAD CIENTIFICA)
PRODUCTO
“CONOCIMIENTO
METODO
ORIENTACION
GENERAL
SOCIEDAD TECNOLOGIA
INSTITUCIONES
LABORATORIOS PROBLEMAS
SOCIALES
 CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
 CONOCIMIENTO PRACTICO
 CONOCIMIENTO FILOSÓFICO
TIPO DE
CONOCIMIENTO
OBJETIVO
SISTEMÁTICO
RACIONAL
FALIBLE.
PENSAMIENTO
CIENTIFICO
EL CONOCIMIENTO
CIENTIFICO
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
El conocimiento como problema
 El conocimiento se nos presenta
como algo casi natural.
(Educación)
 Afirmaciones discutibles o falsas
 Falsas cuando no han sido
comprobadas o se basan en
datos incompletos
Pregunta (Reflexión)
 ¿cómo sabemos lo que sabemos?
 ¿En qué nos basamos para afirmar o para aceptar
una determinada afirmación?
 ¿Cómo sostener que algo es verdad, por ejemplo, si
no hemos podido comprobarlo directa y
personalmente, o si tenemos sólo una información
parcial al respecto?
 Al llegar a este punto(pregjntas) tendremos un problema
Saber
Algo acerca de objetos que nos rodean o de nosotros mismos
La verdad no se muestra directa y llanamente.
1) Afirmación- Hecho (Diferentes)
 Modo
Como se adquiere un conocimiento o cuando tratamos de
obtener un nuevo conocimiento (Estudio)
 Metodología
El conocimiento como proceso
 El Hombre trata de entender.
 Crear cultura- sobrevivir
1)Observación
2)Empírica-Conocimiento
 Inquietud-Trataban de dar
explicaciones
 Explicaciones mitológicas-
magia y finalmente la religión
 Construcciones del intelecto (preguntas)
 Conocimientos falace
Tipos de conocimiento
• Seres racionales y pensantes
• Las emociones, las intuiciones
• Aproximarse al objetivo de interés
• conocimiento científico –modo- conocimiento
El conocimiento científico
El conocimiento practico
El conocimiento vulgar
Características
Objetividad
 Aquello que se estudia (problema)
Racionalidad
 Utilizar la razón como arma esencial para llegar a sus
resultados (lógico)
Generalidad
 Comprensión de mayor alcance (sea útil)
Falibilidad
 Posibilidad de equivocación, de cometer errores.
Clasificación de las ciencias
Ciencias formales
 Matemáticas o la lógica,
Ciencias fácticas
 Hechos del mundo físico, en cualquiera de
sus manifestaciones.
 Psicologia
 Historia
 Ciencias humanas
 Ciencias sociales o de ciencias de la cultura
 Ciencias naturales:
(llamadas también ciencias físico-naturales o,
con menos propiedad, ciencias exactas).
EL CONOCIMIENTO
CIENTIFICO
PREGUNTAS PROBLEMA
SABER
MODO
METODOLOGIA
• EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
EL CONOCIMIENTO PRACTICO
EL CONOCIMIENTO VULGAR
TIPOS DE
CONOCIMIENTO
• OBJETIVIDAD
• RACIONALIDAD
• GENERALIDAD
• FALIBILIDAD
TIPOS DE CIENCIA
CIENCIAS FORMALES
CIENCIAS FACTICAS
Linkografia
 file:///C:/Users/Usuario/Desktop/UCE%20IV/02._ElConocimientoCientifico-
Lectura2%20(1).pdf

Más contenido relacionado

PPTX
Metodologia investigacion
PPTX
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
PPT
Presentacion2a
PPT
COMO HACER PRESENTACIONES
PPTX
Metodooologia
PPT
Metod ocientifico
PPT
¿Qué es la ciencia?
PPTX
Paradigmas sociedad conocimiento
Metodologia investigacion
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Presentacion2a
COMO HACER PRESENTACIONES
Metodooologia
Metod ocientifico
¿Qué es la ciencia?
Paradigmas sociedad conocimiento

La actualidad más candente (20)

PPTX
UNIDAD I Fundamentos de la Investigación
PDF
La ciencia en_la_investigacion_
PPTX
Ciencia e investigacion lesly. informatica
PDF
EP
PPT
Ciencia e investigación científica
PDF
LA CIENCIA DE LA INVESTIGACION
PPT
Introduccion a la ciencias naturales
PDF
Sesión 2 - Fundamentos de Investigación - Epistemología
PDF
Dialnet la brechaepistemologicaenlascienciasdelaeducacion-6195212
PPTX
Universidad Central del Ecuador
PPTX
Orellano
PPTX
Bunge ciencia
PPT
Secuencia unidad 1
DOCX
Mario bunge
PPTX
Presentaion equipo ecologico (2)
PPTX
Presentaion equipo ecologico
PPTX
Presentacion equipo ecológico
PPTX
Que es ciencia
PDF
La ciencia
PDF
Actividad 2 tesis doctoral 1
UNIDAD I Fundamentos de la Investigación
La ciencia en_la_investigacion_
Ciencia e investigacion lesly. informatica
EP
Ciencia e investigación científica
LA CIENCIA DE LA INVESTIGACION
Introduccion a la ciencias naturales
Sesión 2 - Fundamentos de Investigación - Epistemología
Dialnet la brechaepistemologicaenlascienciasdelaeducacion-6195212
Universidad Central del Ecuador
Orellano
Bunge ciencia
Secuencia unidad 1
Mario bunge
Presentaion equipo ecologico (2)
Presentaion equipo ecologico
Presentacion equipo ecológico
Que es ciencia
La ciencia
Actividad 2 tesis doctoral 1
Publicidad

Destacado (17)

PDF
Hipotesis deductiva
PPT
PPTX
Conocimiento y educación 2014
PPTX
Nociones basicas
PPTX
Analisis correlacional
PPTX
Criterios regulativos de la Investigacion Cualitativa
PPTX
Nociones de investigacion cientifica
PPT
El rigor cientìfico en la investigaciòn cualitativa
PPTX
Estudios correlacionales
PDF
Introducción al análisis estadístico
PPT
Investigacion Correlacion
PPT
Tipos de conocimiento
PPT
Investigación En Salud
DOCX
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL.
PPTX
Analisis cualitativo y cuantitativo
PDF
Sh group præsentation
PDF
The Digital Parent (FMCTY 2014)
Hipotesis deductiva
Conocimiento y educación 2014
Nociones basicas
Analisis correlacional
Criterios regulativos de la Investigacion Cualitativa
Nociones de investigacion cientifica
El rigor cientìfico en la investigaciòn cualitativa
Estudios correlacionales
Introducción al análisis estadístico
Investigacion Correlacion
Tipos de conocimiento
Investigación En Salud
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL.
Analisis cualitativo y cuantitativo
Sh group præsentation
The Digital Parent (FMCTY 2014)
Publicidad

Similar a Investigacion I (20)

PPTX
Ciencia y el conocimiento científico
PPTX
La ciencia
PPTX
El Conocimiento Científico
DOCX
YESSIBEL FAJARDO CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
PPTX
Epistemología 2
PPTX
Primera lectura ciencia correcto
PDF
Ciencia clc
DOCX
Conocimiento científico
PDF
1. Conocimiento, Ciencia y Tecnología
PDF
Tecnologia, ciencia y conocimiento
PPTX
Metodologia silderec
PPTX
DIAPOSITIVA La Ciencia.pptx
PDF
Procesos Básicos del conocimiento cientifico.pdf
DOCX
Ensayo 1 - 10% Metodologia de la Investigacion II.docx
PDF
Vanessa.garban.pdf
PPTX
la ciencia
 
PDF
El Conocimiento y La Ciencia
PPTX
01 Metodos I.pptx
DOCX
PROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
DOCX
Epistemologia y metodologia de la ciencia
Ciencia y el conocimiento científico
La ciencia
El Conocimiento Científico
YESSIBEL FAJARDO CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
Epistemología 2
Primera lectura ciencia correcto
Ciencia clc
Conocimiento científico
1. Conocimiento, Ciencia y Tecnología
Tecnologia, ciencia y conocimiento
Metodologia silderec
DIAPOSITIVA La Ciencia.pptx
Procesos Básicos del conocimiento cientifico.pdf
Ensayo 1 - 10% Metodologia de la Investigacion II.docx
Vanessa.garban.pdf
la ciencia
 
El Conocimiento y La Ciencia
01 Metodos I.pptx
PROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
Epistemologia y metodologia de la ciencia

Último (20)

PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf

Investigacion I

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR NOMBRE: ALEX UMAQUINGA CUARTO SEMESTRE PLURILINGUE INVESTIGACION I
  • 2. La Ciencia Ciencia es en verdad un vocablo Polisémico Ciencia : • Actividad- Comunidad Científica  (Creaciones Culturales propias de nuestra civilización  Investigaciones . Teorías a prueba y métodos. • Producto de esa actividad “Conocimiento” • Metodo (Emplea la comunidad Cientifica
  • 3. La Ciencia  La ciencia como método es un creación del entendimiento humano. Método  Orientación general o guía que esta relacionada con la actividad científica  Obtener el conocimiento científico
  • 4. Sociedad, Ciencia y Tecnología  La ciencia como actividad que es realizada por los hombres con una visión objetiva. Influida por los condicionantes sociales:  Época y el entorno cultural e intereses sociales.  Ideas, deseos y ambiciones de los hombres (Científicos)  Los propósitos y los resultados de la investigación.
  • 5. Sociedad, Ciencia y Tecnología  Relacionadas con:  Instituciones  Laboratorios  Vinculadas a la tecnología o investigaciones. Ciencia Ciencia pura y aplicada  Desarrollar tecnología progreso de la ciencia pura. Conocimiento teórico y practico
  • 6. Problemas sociales y políticos  Limitante para que se desarrolle el pensamiento científico
  • 7. El Conocimiento Científico Ciencia productos de la indagación científica, obteniendo y acumulando a través de la investigación. Los conocimientos son estático porque son formulaciones intelectuales Tipos de conocimiento  Conocimiento Científico  Conocimiento Practico (Dogma simplista)  Conocimiento Filosófico
  • 8. Características Conocimiento Científico  Objetivo  Sistemático  Racional  Falible.  Objetivo (objeto de estudio y prejuicios del sujeto)  Ningún conocimiento puede ser objetivo y que todos son, en tal caso, más o menos subjetivos
  • 9. La verdad de la ciencia, es provisional y modificable. Característica de la ciencia  Falibilidad  Verificación
  • 10. Características del pensamiento científico  Sistemático, Racional y general  Mayor rigor conceptual, organización La ciencia evade la ambigüedad y lo subjetivo Ciencia Vs Conocimiento Practico La ciencia no trata de resolver problemas de la vida cotidiana sino aportar proposiciones o fenómenos.
  • 11.  Tecnología Modelo teórico y practico  Magia -sobrenatural- Ciencia (Racional)  Religión- Problemas prácticos (cosas que no se sabe)  Arte- centrado en el sujeto Ciencia-Objetos  Filosofía- Racional y sistemática como la ciencia
  • 12. El Método de la Ciencia  La ciencia supone un tipo de pensamiento,  Obtener resultados  Capaz de resolver un problema  Adecuar el método  Método de la ciencia – Criterio general:  1) Teoría- Empírica  2)Modelos Teóricos y abstractos  Observación Sistemática proporciona:  Materia prima  Conocimiento
  • 14. LA CIENCIA ACTIVIDAD(COMUNI DAD CIENTIFICA) PRODUCTO “CONOCIMIENTO METODO ORIENTACION GENERAL SOCIEDAD TECNOLOGIA INSTITUCIONES LABORATORIOS PROBLEMAS SOCIALES  CONOCIMIENTO CIENTÍFICO  CONOCIMIENTO PRACTICO  CONOCIMIENTO FILOSÓFICO TIPO DE CONOCIMIENTO OBJETIVO SISTEMÁTICO RACIONAL FALIBLE. PENSAMIENTO CIENTIFICO
  • 16. EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO El conocimiento como problema  El conocimiento se nos presenta como algo casi natural. (Educación)  Afirmaciones discutibles o falsas  Falsas cuando no han sido comprobadas o se basan en datos incompletos
  • 17. Pregunta (Reflexión)  ¿cómo sabemos lo que sabemos?  ¿En qué nos basamos para afirmar o para aceptar una determinada afirmación?  ¿Cómo sostener que algo es verdad, por ejemplo, si no hemos podido comprobarlo directa y personalmente, o si tenemos sólo una información parcial al respecto?
  • 18.  Al llegar a este punto(pregjntas) tendremos un problema Saber Algo acerca de objetos que nos rodean o de nosotros mismos La verdad no se muestra directa y llanamente. 1) Afirmación- Hecho (Diferentes)
  • 19.  Modo Como se adquiere un conocimiento o cuando tratamos de obtener un nuevo conocimiento (Estudio)  Metodología
  • 20. El conocimiento como proceso  El Hombre trata de entender.  Crear cultura- sobrevivir 1)Observación 2)Empírica-Conocimiento  Inquietud-Trataban de dar explicaciones  Explicaciones mitológicas- magia y finalmente la religión
  • 21.  Construcciones del intelecto (preguntas)  Conocimientos falace Tipos de conocimiento • Seres racionales y pensantes • Las emociones, las intuiciones • Aproximarse al objetivo de interés • conocimiento científico –modo- conocimiento
  • 22. El conocimiento científico El conocimiento practico El conocimiento vulgar
  • 23. Características Objetividad  Aquello que se estudia (problema) Racionalidad  Utilizar la razón como arma esencial para llegar a sus resultados (lógico) Generalidad  Comprensión de mayor alcance (sea útil) Falibilidad  Posibilidad de equivocación, de cometer errores.
  • 24. Clasificación de las ciencias Ciencias formales  Matemáticas o la lógica, Ciencias fácticas  Hechos del mundo físico, en cualquiera de sus manifestaciones.  Psicologia  Historia
  • 25.  Ciencias humanas  Ciencias sociales o de ciencias de la cultura  Ciencias naturales: (llamadas también ciencias físico-naturales o, con menos propiedad, ciencias exactas).
  • 26. EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO PREGUNTAS PROBLEMA SABER MODO METODOLOGIA • EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO EL CONOCIMIENTO PRACTICO EL CONOCIMIENTO VULGAR TIPOS DE CONOCIMIENTO • OBJETIVIDAD • RACIONALIDAD • GENERALIDAD • FALIBILIDAD TIPOS DE CIENCIA CIENCIAS FORMALES CIENCIAS FACTICAS