2
Lo más leído
9
Lo más leído
11
Lo más leído
IONOMERO DE
VIDRIO …
*Los ionómeros de vidrio mejor conocidos como
polialquenoatos de vidrio.
*El ionomero es el nombre generico de los
materiales que es por la reaccion de
Polvo de vidrio de silicato y acido polialquenoico.
*El ionomero esta constituido por un polvo y un
liquido.
El polvo esta conformado por particulas de vidrio
de distinta composicion:
Oxido de aluminio
Fluoruro de aluminio
Fosfato
Fluor sodico
Entre otros…
*Se utilizan como bases en obturaciones
*Como cementos en obturaciones e
incrustaciones
* Cementado de endodoncia
*
*Su dureza aumenta con el tiempo.
*La exotermia es baja
*la contracción al fraguar es escasa
*la estabilidad dimensional se alcanza en
ambiente húmedo.
* capacidad de adherirse a la fase mineral del
esmalte o la dentina
El ionómero de vidrio es un
material que resulta de la
combinación de una solución acuosa
de ácidos policarboxílicos y de
silicato de aluminio
PROPIEDADES
Adhesión físico- química a las estructuras
dentarias
Compatibilidad biológica o
Biocompatibilidad.
Liberación de flúor.
Mecanicas
Resistente a la abrasión
Ideal para base cavitatoria
*
CLASIFICACION SEGÚN SU FORMULACION
CEMENTO CONVENCIONALES: Esta constituido por un polvo
que es un cristal y por un liquido que es el acido
poliacrilico.Endurece solamente mediante una reacción
ácido-base
CEMENTO REFORZADOS : Es un liquido similar al
convencional y un polvo compuesto de una mezcla de
partículas de plata.
CEMENTO MODIFICADOS POR RESINAS: El polvo es el mismo
pero el liquido esta constituido por ácido policarboxilo y la
reacción fraguado ácido-base se complementa con una
reacción de fotopolimerización.
*
Tipo I : Cementación
Tipo II : Restauración
Tipo III : Protección cavitatoria
Tipo IV : Foto-activados
Tipo V : Cemento ortodoncia
TIPO I
• CEMENTACIÓN ( PRÓTESIS FIJA, ORTODONCIA
, INCRUSTACIONES )
Casa comercial :
TIPO II
• RESTAURACIÓN: CLASE I, III, Y V
MARCA COMERCIAL: FUJI, 3M, Densell
TIPO III
• BASE CAVITARIA, PROTECCIÓN PULPAR .
TIPO IV
• SELLANTE DE FOSAS Y FISURAS
TIPO V
• ORTODONCIA
Los cementos ionómeros de vidrio
fueron desarrollados por Wilson en
1969. Se componen de un vidrio,
poliácidos y agua. Dichos componentes
producen el cemento mediante una
reacción ácido-base inmediata.
*
En los últimos años las propiedades de los materiales dentales que empleamos han
hecho nuestra práctica clínica. Prueba de ello es que los materiales altamente
solubles y con propiedades físico-mecánicas cuestionables que antes se utilizaban
como bases, han sido cambiados por otros materiales como los Ionómeros de
Vidrio
(CIV - Cemento de Ionómero de Vidrio
asociados con resinas compuestas, proveyendo una adecuada transmisión de
fuerzas oclusales, pero sobretodo reduciendo en estrés de contracción..
*
* Para entender el rol de los CIV hay
que comenzar describiendo que según su composición general, estos cementos
pueden ser de 2 tipos, convencionales (CIVC) y modificados con resina (CIVMR) o
también llamados híbrido.
las bases como protectores dentino-pulpares, en el sentido que además de tener
acción antiséptica, mineralizante y propender a la homeostasis del órgano
dentino-pulpar, se colocan en capas mayores a 0,5mm
*
* Los Ionómeros de vidrio por sus características de: Biocompatibilidad,
Adhesión química y/o fisicoquímica al esmalte, dentina y cemento, son
considerados como uno de los materiales más completos del arsenal
restaurador; también catalogados por su capacidad de prevenir la caries
secundaria a través de la liberación de fluoruros, particularmente cuando
disminuye el pH
* Los Cementos de Ionómeros Vítreos (CIV o simplemente Ionómeros Vítreos) que
únicamente tienen una reacción ácido-base para su endurecimiento se
denominan: Cementos de Ionómero Vítreos Convencionales, los cuales están
indicados como restauradores en áreas dentarias no sometidas a excesiva presión
(Lesiones Cervicales Cariosas , Clase I, Sellantes.
Ionomero de vidrio
*
Ionomeros de vidrio
convencionales:
Estan constituidos por un polvo que
es un cristal de fluoraluminiosilicato
y por un liquido qye es el acido
poliacrilico. Endurecen solamente
mediante una reaccion acido-base,
el fraguado es por tanto solo
quimico.
No se activan con la luz.
*Ionomeros de vidrio modificado con resina:
El polvo es el mismo pero el liquido esta constituido por acido
policarboxilico con grupos acrilicos unidos a el y la reaccion del
fraguado se complementa con una reaccion de
fotopolimerización.
*
* CEMENTOS TIPO I
*Cementación de todo tipo de
coronas y puentes de cerámica
de alto grado de resistencia
REPARACIÓN DEL DIENTE
• Prepare el diente de la forma usual. Se utiliza Hidróxido
de Calcio para el recubrimiento pulpar.
• Limpie el diente preparado con piedra pómez y agua.
• Enjuague cuidadosamente con agua.
• Elimine el exceso de humedad secando con una bola de
algodón o soplando suavemente con aire libre de
aceite. NO DESEQUE. Las superficies preparadas deben
aparecer húmedas (brillantes).
*
*
*
*composición química: originalmente han sido soluciones de
ácido poliacrílico entre el 30 y el 50% con otros aditivos como
el ácido itacónico para potenciar algunas propiedades o
copolímeros de líquidos acrílicos.
*Liberación de flúor
*Efecto anticariogenico
*Afinidad con el sustrato dentinario
*Mayor adhesión potencial a los tejidos dentarios

Más contenido relacionado

PPTX
Ionómeros de vidrio
PPTX
Ionómero de vidrio
PPTX
Ionomero de vidrio
PPTX
Ionomero de vidrio tipo ii
PPTX
Cementos dentales
PPTX
Fosfato de zinc Materiales dentales
PPTX
Cementos
PPT
Vidrio ionomero 2008
Ionómeros de vidrio
Ionómero de vidrio
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrio tipo ii
Cementos dentales
Fosfato de zinc Materiales dentales
Cementos
Vidrio ionomero 2008

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sellantes y vidrios ionoméricos
PPTX
Materiales dentales: Siliconas
PDF
Pasos de la 4ta a 7ma generación de adhesivos dentales
PPTX
Cementos de policarboxilato de zinc
PPT
Ionomeros de vidrios
PPTX
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos
PPTX
CAVIDADES EN OPERATORIA
PPTX
Cemento de fosfato de zinc, Oxido de Zinc y Eugenol
PPT
Cemento de fosfato de zinc
PPT
Ionomero de vidrio
PDF
Cementos Dentales
PPTX
Oxido de zinc y Eugenol.
PPTX
Ceras y modelinas-ODONTOLOGÍA
PPTX
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
PPT
Barnices
PPT
Selladores de fosas y fisuras.ppt tipos
PPTX
DICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINC
DOCX
Composites y compomeros
PPTX
Resinas acrílicas (Materiales Dentales)
PPTX
Resinas compuestas ó composites Final
Sellantes y vidrios ionoméricos
Materiales dentales: Siliconas
Pasos de la 4ta a 7ma generación de adhesivos dentales
Cementos de policarboxilato de zinc
Ionomeros de vidrios
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos
CAVIDADES EN OPERATORIA
Cemento de fosfato de zinc, Oxido de Zinc y Eugenol
Cemento de fosfato de zinc
Ionomero de vidrio
Cementos Dentales
Oxido de zinc y Eugenol.
Ceras y modelinas-ODONTOLOGÍA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
Barnices
Selladores de fosas y fisuras.ppt tipos
DICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINC
Composites y compomeros
Resinas acrílicas (Materiales Dentales)
Resinas compuestas ó composites Final
Publicidad

Similar a Ionomero de vidrio (20)

PDF
Tipos de ionomero dentales equipo 4.pdf.pdf
PPTX
Cementos Ionómeros de Vidrios
PPTX
Ionómeros de vidrio
PPTX
Copia de PROPIEDADES Y CLASIFICACIOėN DE MATERIAL PARA RESTAURACIOėN (1) (1...
PDF
IONÓMERO DE VIDRIO_20240422_224757_0000.pdf
PDF
El uso de los IONOMERO DE VIDRIO en pacientes pediátricos.pdf
PDF
Presentacion hoja de papel creativa rosado (1).pdf
PPTX
Ionomero de vidrio
PPTX
Ionómero de vidrio
PPT
Cap 24
PDF
BASES INTERMEDIAS.pdf
PPTX
IONOMERO. De vidrio odontologia y medicina
PPT
ionomeros tema 8.ppt
PPTX
Ionómero de obturación.
PPTX
ionmerodevidrio- expo borrador power.pptx
PDF
adhesivos dentales
PPTX
Bases cavitarias en la rama de la odontologia
PPTX
Ionvit
PDF
BIOMATERIALES.pdf
PPTX
ionomeros y compomeros en odontopediatria
Tipos de ionomero dentales equipo 4.pdf.pdf
Cementos Ionómeros de Vidrios
Ionómeros de vidrio
Copia de PROPIEDADES Y CLASIFICACIOėN DE MATERIAL PARA RESTAURACIOėN (1) (1...
IONÓMERO DE VIDRIO_20240422_224757_0000.pdf
El uso de los IONOMERO DE VIDRIO en pacientes pediátricos.pdf
Presentacion hoja de papel creativa rosado (1).pdf
Ionomero de vidrio
Ionómero de vidrio
Cap 24
BASES INTERMEDIAS.pdf
IONOMERO. De vidrio odontologia y medicina
ionomeros tema 8.ppt
Ionómero de obturación.
ionmerodevidrio- expo borrador power.pptx
adhesivos dentales
Bases cavitarias en la rama de la odontologia
Ionvit
BIOMATERIALES.pdf
ionomeros y compomeros en odontopediatria
Publicidad

Último (14)

PPTX
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
PDF
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
PPTX
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
PDF
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
PDF
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
PPTX
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
PPTX
Marketing plantilla para presentacion basica
PPTX
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
PPTX
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
PDF
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
PDF
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
PPTX
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
PDF
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
PPTX
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
Marketing plantilla para presentacion basica
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx

Ionomero de vidrio

  • 2. *Los ionómeros de vidrio mejor conocidos como polialquenoatos de vidrio. *El ionomero es el nombre generico de los materiales que es por la reaccion de Polvo de vidrio de silicato y acido polialquenoico.
  • 3. *El ionomero esta constituido por un polvo y un liquido. El polvo esta conformado por particulas de vidrio de distinta composicion: Oxido de aluminio Fluoruro de aluminio Fosfato Fluor sodico Entre otros…
  • 4. *Se utilizan como bases en obturaciones *Como cementos en obturaciones e incrustaciones * Cementado de endodoncia
  • 5. * *Su dureza aumenta con el tiempo. *La exotermia es baja *la contracción al fraguar es escasa *la estabilidad dimensional se alcanza en ambiente húmedo. * capacidad de adherirse a la fase mineral del esmalte o la dentina
  • 6. El ionómero de vidrio es un material que resulta de la combinación de una solución acuosa de ácidos policarboxílicos y de silicato de aluminio
  • 7. PROPIEDADES Adhesión físico- química a las estructuras dentarias Compatibilidad biológica o Biocompatibilidad. Liberación de flúor. Mecanicas Resistente a la abrasión Ideal para base cavitatoria
  • 8. *
  • 9. CLASIFICACION SEGÚN SU FORMULACION CEMENTO CONVENCIONALES: Esta constituido por un polvo que es un cristal y por un liquido que es el acido poliacrilico.Endurece solamente mediante una reacción ácido-base CEMENTO REFORZADOS : Es un liquido similar al convencional y un polvo compuesto de una mezcla de partículas de plata. CEMENTO MODIFICADOS POR RESINAS: El polvo es el mismo pero el liquido esta constituido por ácido policarboxilo y la reacción fraguado ácido-base se complementa con una reacción de fotopolimerización.
  • 10. * Tipo I : Cementación Tipo II : Restauración Tipo III : Protección cavitatoria Tipo IV : Foto-activados Tipo V : Cemento ortodoncia
  • 11. TIPO I • CEMENTACIÓN ( PRÓTESIS FIJA, ORTODONCIA , INCRUSTACIONES ) Casa comercial :
  • 12. TIPO II • RESTAURACIÓN: CLASE I, III, Y V MARCA COMERCIAL: FUJI, 3M, Densell
  • 13. TIPO III • BASE CAVITARIA, PROTECCIÓN PULPAR .
  • 14. TIPO IV • SELLANTE DE FOSAS Y FISURAS
  • 16. Los cementos ionómeros de vidrio fueron desarrollados por Wilson en 1969. Se componen de un vidrio, poliácidos y agua. Dichos componentes producen el cemento mediante una reacción ácido-base inmediata.
  • 17. * En los últimos años las propiedades de los materiales dentales que empleamos han hecho nuestra práctica clínica. Prueba de ello es que los materiales altamente solubles y con propiedades físico-mecánicas cuestionables que antes se utilizaban como bases, han sido cambiados por otros materiales como los Ionómeros de Vidrio (CIV - Cemento de Ionómero de Vidrio asociados con resinas compuestas, proveyendo una adecuada transmisión de fuerzas oclusales, pero sobretodo reduciendo en estrés de contracción..
  • 18. * * Para entender el rol de los CIV hay que comenzar describiendo que según su composición general, estos cementos pueden ser de 2 tipos, convencionales (CIVC) y modificados con resina (CIVMR) o también llamados híbrido. las bases como protectores dentino-pulpares, en el sentido que además de tener acción antiséptica, mineralizante y propender a la homeostasis del órgano dentino-pulpar, se colocan en capas mayores a 0,5mm
  • 19. * * Los Ionómeros de vidrio por sus características de: Biocompatibilidad, Adhesión química y/o fisicoquímica al esmalte, dentina y cemento, son considerados como uno de los materiales más completos del arsenal restaurador; también catalogados por su capacidad de prevenir la caries secundaria a través de la liberación de fluoruros, particularmente cuando disminuye el pH * Los Cementos de Ionómeros Vítreos (CIV o simplemente Ionómeros Vítreos) que únicamente tienen una reacción ácido-base para su endurecimiento se denominan: Cementos de Ionómero Vítreos Convencionales, los cuales están indicados como restauradores en áreas dentarias no sometidas a excesiva presión (Lesiones Cervicales Cariosas , Clase I, Sellantes.
  • 21. * Ionomeros de vidrio convencionales: Estan constituidos por un polvo que es un cristal de fluoraluminiosilicato y por un liquido qye es el acido poliacrilico. Endurecen solamente mediante una reaccion acido-base, el fraguado es por tanto solo quimico. No se activan con la luz.
  • 22. *Ionomeros de vidrio modificado con resina: El polvo es el mismo pero el liquido esta constituido por acido policarboxilico con grupos acrilicos unidos a el y la reaccion del fraguado se complementa con una reaccion de fotopolimerización.
  • 24. *Cementación de todo tipo de coronas y puentes de cerámica de alto grado de resistencia REPARACIÓN DEL DIENTE • Prepare el diente de la forma usual. Se utiliza Hidróxido de Calcio para el recubrimiento pulpar. • Limpie el diente preparado con piedra pómez y agua. • Enjuague cuidadosamente con agua. • Elimine el exceso de humedad secando con una bola de algodón o soplando suavemente con aire libre de aceite. NO DESEQUE. Las superficies preparadas deben aparecer húmedas (brillantes).
  • 25. *
  • 26. *
  • 27. *
  • 28. *composición química: originalmente han sido soluciones de ácido poliacrílico entre el 30 y el 50% con otros aditivos como el ácido itacónico para potenciar algunas propiedades o copolímeros de líquidos acrílicos.
  • 29. *Liberación de flúor *Efecto anticariogenico *Afinidad con el sustrato dentinario *Mayor adhesión potencial a los tejidos dentarios