El documento describe la irrupción del peronismo en la Universidad de Córdoba y en la Argentina en general luego del golpe de Estado de 1930. Durante el gobierno de Perón se establecieron limitaciones a la representación estudiantil y docente en los órganos de gobierno universitario, generando rechazo entre los estudiantes. Sin embargo, también se implementaron medidas populares como la gratuidad universitaria, el ingreso irrestricto y un sistema de becas que aumentó la matrícula estudiantil. Luego del derrocamiento de Perón en 1955, se