3
Lo más leído
Isaac Asimov y Julio Verne Inventos que se hicieron o se podrían hacer reales en un futuro
Julio Verne Jules Gabriel Verne ( Nantes ,  8 de febrero  de  1828  –  Amiens ,  24 de marzo  de  1905 ), conocido en los países de  lengua española  como Julio Verne, fue un  escritor   francés  de novelas de aventuras. Es considerado junto a  H. G. Wells  uno de los padres de la  ciencia ficción . 1  Es el segundo autor más traducido de todos los tiempos, después de  Agatha Christie , con 4185 traducciones.  Algunas de sus obras han sido adaptadas al cine. Predijo con gran exactitud en sus relatos fantásticos la aparición de algunos de los productos generados por el avance tecnológico del siglo XX, como la televisión, los helicópteros, los submarinos o las naves espaciales. Fue condecorado con la  Legión de Honor , por su aporte a la educación y a la ciencia. De las novelas de Julio Verne, 33 han sido llevadas al cine, dando lugar a un total de 95 películas, sin contar las series de televisión. La obra más veces adaptada ha sido  Miguel Strogoff  (16 veces), seguida de  Veinte mil leguas de viaje submarino  (9 veces) y  Viaje al centro de la Tierra  (6 veces).
Futuros inventos Aunque muchos consideran a Jules Verne como el padre de la Ciencia Ficción, realmente Verne nunca quiso escribir respecto a este género, más bien Verne era un escritor de literatura Científica, que deseaba acercar los conocimientos recién descubiertos a la juventud, sin embargo ese conocimiento lo llevo a anticipar muchos de los inventos que asombrarían al mundo posteriormente entre los que destacan: Armas de destrucción masiva ( Ante la bandera ,  Los quinientos millones de la begún )  Helicóptero ( Robur el Conquistador )  Naves espaciales ( De la Tierra a la Luna )  Grandes Trasatlánticos ( Una ciudad flotante )  Internet ( París en el siglo XX , Una ciudad flotante )  Submarino ( 20000 leguas de viaje submarino )  Ascensor ( La isla misteriosa )
Futuros descubrimientos También se reconoce su visión de anticipar futuros descubrimientos y eventos históricos como: El descubrimiento de las fuentes del Nilo ( Cinco semanas en globo )  La conquista de los polos ( Las aventuras del capitán  Hatteras ,  La esfinge de los hielos )  Gobiernos Totalitarios ( Los quinientos millones de la begún ).  Viaje a la Luna ( De la Tierra a la Luna ,  Alrededor de la Luna ).
Isaac Asimov  Isaac Asimov  ( 2 de enero  de  1920  –  6 de abril  de  1992 ), fue un  escritor  y  bioquímico   ateo judío , nacionalizado  estadounidense  nacido en  Petróvichi , en la entonces  República Socialista Soviética de Bielorrusia , exitoso, y excepcionalmente prolífico, de obras de  ciencia ficción ,  historia  y  divulgación científica . La obra más famosa de Asimov es la  serie de la Fundación , también conocida como  Trilogía  o  Ciclo de  Trántor , que forma parte de la serie del Imperio Galáctico, que más tarde combinó con su otra gran serie de los  Robots . También escribió obras de misterio y  fantasía , así como una gran cantidad de textos de no ficción. En total, escribió más de 500 volúmenes y unas 9.000 cartas o  postales . Asimov, junto con  Robert A.  Heinlein  y  Arthur  C.  Clarke , fue considerado en vida como uno de los "Tres Grandes" escritores de la ciencia ficción.
Libros La mayoría de sus libros de divulgación explican los conceptos científicos siguiendo una línea histórica, retrotrayéndose lo más posible a tiempos en que la ciencia en cuestión se encontraba en una etapa elemental. A menudo brinda la nacionalidad, las fechas de nacimiento y muerte de los científicos que menciona, así como los orígenes de las palabras técnicas. Asimov fue miembro por mucho tiempo de  Mensa , a cuyos miembros describía como "intelectualmente combativos". Disfrutaba más de la presidencia de la  American Humanist Association  ( Asociación Humanista Americana ), una organización de ideología atea.
Libros más famosos y premios En  1981  se nombró a un  asteroide , el  5020 Asimov  en su honor. Actualmente el robot  humanoide  de  Honda  se nombra como " ASIMO ", como referencia explícita a Isaac, aunque Honda haya desmentido varias veces que el nombre tenga algo que ver con el del autor. De entre sus obras de ciencia ficción, las más conocidas pertenecen al  Ciclo de Trantor  o la serie de las  Fundaciones . La trilogía original ( Fundación ,  Fundación e imperio  y  Segunda Fundación ) recibió el  premio Hugo  a la mejor serie de ciencia ficción de todos los tiempos. Posteriormente, se escribió  Los límites de la Fundación  y  Fundación y Tierra , que siguen con los acontecimientos de  Segunda Fundación . En  Fundación y Tierra , Asimov enlaza la serie de la Fundación con las novelas de robots al introducir a uno de sus más conocidos personajes:  R. Daneel  Olivaw . Sus novelas de robots destacan por ser del tipo policiaco, por lo cual Asimov se considera un pionero en la ciencia ficción policiaca. En las novelas de robots ( Las bóvedas de acero ,  El sol desnudo ,  Los robots del amanecer ,  Robots e Imperio ) Asimov crea a otro de sus grandes personajes:  Elijah Baley . En  Preludio a la Fundación  y  Hacia la Fundación , Asimov nos narra los orígenes de la  psicohistoria (ficción) , máxima creación de  Hari Seldon . Estas novelas sirven también de nexo entre las novelas de robot y las de la Fundación, al presentar el encuentro de Hari Seldon con Daneel.
Temas de los que trataba Asimov La obra de Asimov no es ajena al humor; en la revista  Astounding Science Fiction  se publicó, en  1948 , un artículo seudocientífico y humorístico titulado  Las asombrosas propiedades endocrónicas de la tiotimolina resublimada , cuyo tema era una sustancia que se disuelve exactamente 1,2 segundos  antes  de que se le agregue agua. También destacaron sus antologías de ciencia ficción, especialmente la serie "La edad de oro", en la que publica en forma de recopilación todos los cuentos que publicó en revistas de ciencia ficción en su juventud, añadiendo al final de ellas comentarios como de donde se originaron.
Libros y novelas que escribió Cronología de novelas y colecciones de relatos cortos de ciencia ficción Yo, Robot  ( 1950 ) (colección de relatos)  Un guijarro en el cielo  ( 1950 )  En la arena estelar  una de las traducciones del nombre  The Stars Like Dust  ( 1951 )  Fundación  ( 1951 )  Fundación e Imperio  ( 1952 )  Las corrientes del espacio  ( 1952 )  Serie de novelas de  Lucky Starr  ( 1952 - 1958 , escritas con el seudónimo de Paul French)  Segunda Fundación  ( 1953 )  Las bóvedas de acero  ( 1954 )  El fin de la eternidad  ( 1955 )  El sol desnudo  ( 1957 )  Viaje Alucinante  ( 1966 )  Los propios dioses  ( 1972 )  El hombre bicentenario y otras historias  ( 1976 )  Cambio! 71 visiones del futuro  ( 1981 )
Los límites de la Fundación  ( 1982 )  Los robots del amanecer  ( 1983 )  Robots e Imperio  ( 1985 )  Fundación y Tierra  ( 1986 )  Sueños de Robot  ( 1986 )  Viaje Alucinante 2: Destino cerebro  ( 1987 )  Preludio a la Fundación  ( 1988 )  Némesis  ( 1989 )  Cuentos completos I  ( 1990 )  Anochecer  ( 1990 ) (con  Robert Silverberg )  Visiones de Robot  ( 1991 )  Cuentos completos II  ( 1992 )  Hacia la Fundación  ( 1993 ) (póstuma)
Julio Verne y sus inventos
Isaac Asimov y sus inventos
Webgrafía Webgrafía del texto de Isaac Asimov: http://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Asimov Webgrafía del texto de Julio Verne: http://es.wikipedia.org/wiki/Julio_Verne

Más contenido relacionado

PPTX
Julio verne
PPT
Julio Verne en la Biblioteca
ODP
Presentación julio verne
PPTX
El gran Julio Verne
PPS
Julio Verne biografía
PPTX
5. Julio Verne
PPSX
Julio verne Arturo
PPTX
Julio verne
Julio verne
Julio Verne en la Biblioteca
Presentación julio verne
El gran Julio Verne
Julio Verne biografía
5. Julio Verne
Julio verne Arturo
Julio verne

La actualidad más candente (20)

ODP
Julio verne nicolás
PPT
Julio Verne ..
PPTX
Julio verne
PPT
Webquest Julio Verne
PPTX
Julio gabriel verne
PPTX
ODP
Trabajo jv de julen crespo
ODP
Julio verne
POT
Julio verne
PPT
TALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA : Julio Verne
ODP
Julio verne. carlos martin
PPT
Los Recomendados Del Mes Febrero
DOCX
Julio verne
PDF
Plan de lecturas 2013
PPTX
Cinco semanas en globo
DOC
Julio verne
PPT
Los comics sergio
PPTX
De la tierra a la luna. Julio Verne
PDF
Cinco semanas en globo
PPTX
5 semanas en globo-julio verne
Julio verne nicolás
Julio Verne ..
Julio verne
Webquest Julio Verne
Julio gabriel verne
Trabajo jv de julen crespo
Julio verne
Julio verne
TALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA : Julio Verne
Julio verne. carlos martin
Los Recomendados Del Mes Febrero
Julio verne
Plan de lecturas 2013
Cinco semanas en globo
Julio verne
Los comics sergio
De la tierra a la luna. Julio Verne
Cinco semanas en globo
5 semanas en globo-julio verne
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Los inventos del futuro
PPTX
Julio Verne
PPS
Inventos
PPTX
PPT
Inventos Global 3
PPTX
Presentación de tecnologia
PPTX
Los inventos
PPTX
Casas inteligentes
ODP
Trabajo inventos
PPTX
Verne vida y obras
Los inventos del futuro
Julio Verne
Inventos
Inventos Global 3
Presentación de tecnologia
Los inventos
Casas inteligentes
Trabajo inventos
Verne vida y obras
Publicidad

Similar a Isaac asimov y julio verne (20)

PPTX
Ciencia ficcion 555555555
PPT
Diversidad de mundos
PPTX
PPTX
Ciencia ficción
DOCX
Folleto yo robot.
PPT
Ciencia ficción
PPT
Trabajo final la ciencia ficción
PPT
La ciencia ficción
PDF
Tipos de ciencia ficción
PPTX
La maquina del tiempo
PPTX
Principito
PPTX
EL Principito Y OTROS DATOS CURIOSOS
PPTX
Ciencia ficción
PDF
1865 - Se Publican Tres Grandes Trabajos de Ciencia Ficción.pdf
PPTX
Principito
PPTX
Presentación yo robot
DOCX
Folleto practica 6 guerra de dos mundos
PPTX
Isaac asimov
PPT
Literatura de ciencia ficción
PDF
Los mejores relatos de ciencia ficcion
Ciencia ficcion 555555555
Diversidad de mundos
Ciencia ficción
Folleto yo robot.
Ciencia ficción
Trabajo final la ciencia ficción
La ciencia ficción
Tipos de ciencia ficción
La maquina del tiempo
Principito
EL Principito Y OTROS DATOS CURIOSOS
Ciencia ficción
1865 - Se Publican Tres Grandes Trabajos de Ciencia Ficción.pdf
Principito
Presentación yo robot
Folleto practica 6 guerra de dos mundos
Isaac asimov
Literatura de ciencia ficción
Los mejores relatos de ciencia ficcion

Más de pilarandres (20)

PPS
Foodscapes
PPS
Circunferencia
PPS
Cosas que quizás_no_sabías
PPS
Portales
PPS
Semillas
PPS
Circunferencia
PPT
Power cono yali
PPT
Sectores de produccionpaula p
PPT
Sectores de produccionpaula p
PPT
Powe point pablo mo
PPT
Power diego
PPT
Trabajo conoleire
PPT
Trabajo cono tema 13paula b
PPT
Sectoresandrea c
PPT
Sectores de produccion[1]irene
PPT
Sectores productivos pablo mi
PPT
Sectores de produccionpaula p
PPT
Sectores de producciónmaria r
PPT
Sectores de producciónmaria b
PPT
Sectores de producció alexn
Foodscapes
Circunferencia
Cosas que quizás_no_sabías
Portales
Semillas
Circunferencia
Power cono yali
Sectores de produccionpaula p
Sectores de produccionpaula p
Powe point pablo mo
Power diego
Trabajo conoleire
Trabajo cono tema 13paula b
Sectoresandrea c
Sectores de produccion[1]irene
Sectores productivos pablo mi
Sectores de produccionpaula p
Sectores de producciónmaria r
Sectores de producciónmaria b
Sectores de producció alexn

Isaac asimov y julio verne

  • 1. Isaac Asimov y Julio Verne Inventos que se hicieron o se podrían hacer reales en un futuro
  • 2. Julio Verne Jules Gabriel Verne ( Nantes , 8 de febrero de 1828 – Amiens , 24 de marzo de 1905 ), conocido en los países de lengua española como Julio Verne, fue un escritor francés de novelas de aventuras. Es considerado junto a H. G. Wells uno de los padres de la ciencia ficción . 1 Es el segundo autor más traducido de todos los tiempos, después de Agatha Christie , con 4185 traducciones. Algunas de sus obras han sido adaptadas al cine. Predijo con gran exactitud en sus relatos fantásticos la aparición de algunos de los productos generados por el avance tecnológico del siglo XX, como la televisión, los helicópteros, los submarinos o las naves espaciales. Fue condecorado con la Legión de Honor , por su aporte a la educación y a la ciencia. De las novelas de Julio Verne, 33 han sido llevadas al cine, dando lugar a un total de 95 películas, sin contar las series de televisión. La obra más veces adaptada ha sido Miguel Strogoff (16 veces), seguida de Veinte mil leguas de viaje submarino (9 veces) y Viaje al centro de la Tierra (6 veces).
  • 3. Futuros inventos Aunque muchos consideran a Jules Verne como el padre de la Ciencia Ficción, realmente Verne nunca quiso escribir respecto a este género, más bien Verne era un escritor de literatura Científica, que deseaba acercar los conocimientos recién descubiertos a la juventud, sin embargo ese conocimiento lo llevo a anticipar muchos de los inventos que asombrarían al mundo posteriormente entre los que destacan: Armas de destrucción masiva ( Ante la bandera , Los quinientos millones de la begún ) Helicóptero ( Robur el Conquistador ) Naves espaciales ( De la Tierra a la Luna ) Grandes Trasatlánticos ( Una ciudad flotante ) Internet ( París en el siglo XX , Una ciudad flotante ) Submarino ( 20000 leguas de viaje submarino ) Ascensor ( La isla misteriosa )
  • 4. Futuros descubrimientos También se reconoce su visión de anticipar futuros descubrimientos y eventos históricos como: El descubrimiento de las fuentes del Nilo ( Cinco semanas en globo ) La conquista de los polos ( Las aventuras del capitán Hatteras , La esfinge de los hielos ) Gobiernos Totalitarios ( Los quinientos millones de la begún ). Viaje a la Luna ( De la Tierra a la Luna , Alrededor de la Luna ).
  • 5. Isaac Asimov Isaac Asimov ( 2 de enero de 1920 – 6 de abril de 1992 ), fue un escritor y bioquímico ateo judío , nacionalizado estadounidense nacido en Petróvichi , en la entonces República Socialista Soviética de Bielorrusia , exitoso, y excepcionalmente prolífico, de obras de ciencia ficción , historia y divulgación científica . La obra más famosa de Asimov es la serie de la Fundación , también conocida como Trilogía o Ciclo de Trántor , que forma parte de la serie del Imperio Galáctico, que más tarde combinó con su otra gran serie de los Robots . También escribió obras de misterio y fantasía , así como una gran cantidad de textos de no ficción. En total, escribió más de 500 volúmenes y unas 9.000 cartas o postales . Asimov, junto con Robert A. Heinlein y Arthur C. Clarke , fue considerado en vida como uno de los "Tres Grandes" escritores de la ciencia ficción.
  • 6. Libros La mayoría de sus libros de divulgación explican los conceptos científicos siguiendo una línea histórica, retrotrayéndose lo más posible a tiempos en que la ciencia en cuestión se encontraba en una etapa elemental. A menudo brinda la nacionalidad, las fechas de nacimiento y muerte de los científicos que menciona, así como los orígenes de las palabras técnicas. Asimov fue miembro por mucho tiempo de Mensa , a cuyos miembros describía como "intelectualmente combativos". Disfrutaba más de la presidencia de la American Humanist Association ( Asociación Humanista Americana ), una organización de ideología atea.
  • 7. Libros más famosos y premios En 1981 se nombró a un asteroide , el 5020 Asimov en su honor. Actualmente el robot humanoide de Honda se nombra como " ASIMO ", como referencia explícita a Isaac, aunque Honda haya desmentido varias veces que el nombre tenga algo que ver con el del autor. De entre sus obras de ciencia ficción, las más conocidas pertenecen al Ciclo de Trantor o la serie de las Fundaciones . La trilogía original ( Fundación , Fundación e imperio y Segunda Fundación ) recibió el premio Hugo a la mejor serie de ciencia ficción de todos los tiempos. Posteriormente, se escribió Los límites de la Fundación y Fundación y Tierra , que siguen con los acontecimientos de Segunda Fundación . En Fundación y Tierra , Asimov enlaza la serie de la Fundación con las novelas de robots al introducir a uno de sus más conocidos personajes: R. Daneel Olivaw . Sus novelas de robots destacan por ser del tipo policiaco, por lo cual Asimov se considera un pionero en la ciencia ficción policiaca. En las novelas de robots ( Las bóvedas de acero , El sol desnudo , Los robots del amanecer , Robots e Imperio ) Asimov crea a otro de sus grandes personajes: Elijah Baley . En Preludio a la Fundación y Hacia la Fundación , Asimov nos narra los orígenes de la psicohistoria (ficción) , máxima creación de Hari Seldon . Estas novelas sirven también de nexo entre las novelas de robot y las de la Fundación, al presentar el encuentro de Hari Seldon con Daneel.
  • 8. Temas de los que trataba Asimov La obra de Asimov no es ajena al humor; en la revista Astounding Science Fiction se publicó, en 1948 , un artículo seudocientífico y humorístico titulado Las asombrosas propiedades endocrónicas de la tiotimolina resublimada , cuyo tema era una sustancia que se disuelve exactamente 1,2 segundos antes de que se le agregue agua. También destacaron sus antologías de ciencia ficción, especialmente la serie "La edad de oro", en la que publica en forma de recopilación todos los cuentos que publicó en revistas de ciencia ficción en su juventud, añadiendo al final de ellas comentarios como de donde se originaron.
  • 9. Libros y novelas que escribió Cronología de novelas y colecciones de relatos cortos de ciencia ficción Yo, Robot ( 1950 ) (colección de relatos) Un guijarro en el cielo ( 1950 ) En la arena estelar una de las traducciones del nombre The Stars Like Dust ( 1951 ) Fundación ( 1951 ) Fundación e Imperio ( 1952 ) Las corrientes del espacio ( 1952 ) Serie de novelas de Lucky Starr ( 1952 - 1958 , escritas con el seudónimo de Paul French) Segunda Fundación ( 1953 ) Las bóvedas de acero ( 1954 ) El fin de la eternidad ( 1955 ) El sol desnudo ( 1957 ) Viaje Alucinante ( 1966 ) Los propios dioses ( 1972 ) El hombre bicentenario y otras historias ( 1976 ) Cambio! 71 visiones del futuro ( 1981 )
  • 10. Los límites de la Fundación ( 1982 ) Los robots del amanecer ( 1983 ) Robots e Imperio ( 1985 ) Fundación y Tierra ( 1986 ) Sueños de Robot ( 1986 ) Viaje Alucinante 2: Destino cerebro ( 1987 ) Preludio a la Fundación ( 1988 ) Némesis ( 1989 ) Cuentos completos I ( 1990 ) Anochecer ( 1990 ) (con Robert Silverberg ) Visiones de Robot ( 1991 ) Cuentos completos II ( 1992 ) Hacia la Fundación ( 1993 ) (póstuma)
  • 11. Julio Verne y sus inventos
  • 12. Isaac Asimov y sus inventos
  • 13. Webgrafía Webgrafía del texto de Isaac Asimov: http://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Asimov Webgrafía del texto de Julio Verne: http://es.wikipedia.org/wiki/Julio_Verne