“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de
Junín y Ayacucho”.
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR
TECNOLOGICO PUBLICO DE HUANCANE
TEMA:
ISO 9001
PROGRAMA DE ESTUDIOS : PRODUCCION AGROPECUARIA.
UNIDAD DIDACTICA : CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS
DOCENTE : MVZ. URIEL LUVI CHECANI.
ESTUDIANTE : ENRIQUE CLENIO SUCASAIRE QUISPE.
: DORIS NELYDA VILLAFUERTE ABREGU
: YEFER FERNANDO MAMANI SANCHO
ISO 9001
Un Sistema de Gestión de Calidad para el Éxito
¿QUÉ ES ISO 9001?
ISO 9001 es una norma internacional que te ayuda a crear un sistema de
gestión de calidad (SGC) para mejorar la satisfacción de tus clientes. Es
como un manual que te guía para que tus productos o servicios sean de la
mejor calidad posible.
EVOLUCION DE LA NORMA ISO 9001: 2015
1987: Se publica la
primera versión de
la norma ISO 9001,
estableciendo los
requisitos básicos
para un sistema de
gestión de calidad.
1994: Se publica la
segunda versión,
con un enfoque
más práctico y
orientado a la
mejora continua.
2000: Se publica la
tercera versión, con
un enfoque en la
integración de la
gestión de la calidad
con otros sistemas
de gestión.
2008: Se publica la
cuarta versión, con
mejoras en la
estabilidad y
permanencia de la
norma, y una mayor
alineación con la
norma ISO 14001
(gestión ambiental).
2015: Se publica la
quinta versión, con
cambios
importantes como:
La norma ISO 9001:2015 es la
última versión de la norma
internacional para sistemas de
gestión de calidad. Su
publicación en 2015 marcó un
hito importante en la evolución
de la norma, ya que incorporó
cambios significativos para
adaptarse a las necesidades del
mundo empresarial actual.
• Enfoque basado en el contexto: Se exige a las organizaciones que consideren su
contexto interno y externo al implementar el sistema de gestión de la calidad.
• Liderazgo y compromiso: Se enfatiza el papel crucial del liderazgo en la
implementación y mantenimiento del sistema de gestión de la calidad.
• Gestión de riesgos: Se integra la gestión de riesgos como un elemento fundamental
del sistema de gestión de la calidad.
• Pensamiento basado en procesos: Se refuerza el enfoque en la gestión de procesos
para mejorar la eficiencia y la eficacia.
• Comunicación: Se destaca la importancia de la comunicación efectiva dentro de la
organización.
• Mejora continua: Se fomenta la búsqueda constante de mejoras en el sistema de
gestión de la calidad.
• La norma ISO 9001:2015 ha sido diseñada para ayudar a las organizaciones a
alcanzar la excelencia en la gestión de la calidad, adaptándose a las nuevas
realidades del mercado y las expectativas de los clientes.
FAMILIA NORMAS ISO 9000
ISO 9000: Define
los principios
básicos y el
vocabulario de la
gestión de la
calidad.
La norma ISO
9001 es la más
conocida y
certificable.
ISO 9004: Ofrece
directrices para
la gestión de la
calidad
orientada al
éxito sostenido
de una
organización.
NORMA ISO 9001:2015
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
¿PARA QUE SIRVE UN SISTEMA DE GESTION
DE CALIDAD?
Mejorar la calidad de tus
productos o servicios: Para que
tus clientes estén felices y vuelvan
por más.
Reducir errores y desperdicios:
Para que tu empresa sea más
eficiente y rentable.
Aumentar la productividad: Para
que todo fluya mejor y puedas
lograr más con menos esfuerzo.
Mejorar la imagen de tu empresa:
Para que tus clientes confíen en ti y
te recomienden a otros.
un SGC te ayuda a alcanzar la
excelencia en la calidad y a
destacar en el mercado.
Un Sistema de Gestión de
Calidad (SGC) sirve para
que tu empresa funcione
de manera eficiente y
satisfaga a tus clientes. Es
como un mapa que te guía
para que todo esté
organizado y funcione
correctamente.
Un SGC te ayuda a:
ISO 9001 TE AYUDA A:
Mejorar tus procesos: Identificar y controlar cada paso para que todo
funcione sin problemas.
Reducir errores: Prevenir problemas y asegurar que todo se haga
correctamente.
Aumentar la eficiencia: Optimizar tus recursos y hacer que tu empresa
funcione mejor.
Ganar la confianza de tus clientes: Demostrar que te preocupas por la
calidad y que tus productos o servicios son confiables.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?
Clientes felices: ISO 9001
ayuda a las empresas a crear
productos o servicios que
cumplen las expectativas de
sus clientes.
Mejorar procesos: Identifica
y elimina ineficiencias, reduce
el desperdicio y optimiza las
operaciones.
Mayor
confianza: Demu
estra a los clientes
que la empresa se
toma en serio la
calidad y la
mejora continua.
¿PARA QUIÉN ES EL ISO 9001?
• Cualquier empresa, grande o pequeña, puede beneficiarse de ISO 9001. Es especialmente útil
para empresas que buscan mejorar su calidad, eficiencia y competitividad. :
Aumentar la
satisfacción del
cliente
Mejorar la eficiencia
y la productividad
Reducir los costos
Obtener
una ventaja
competitiva
• Empresas manufactureras: Para asegurar la calidad de sus productos y cumplir con las expectativas de sus clientes.
• Empresas de servicios: Para mejorar la calidad de sus procesos y la satisfacción de sus clientes.
• Organizaciones gubernamentales: Para mejorar la eficiencia y la eficacia de sus servicios públicos.
• Organizaciones sin fines de lucro: Para mejorar la gestión de sus recursos y el impacto de sus programas.
BENEFICIOS DEL ISO 9001 :
Clientes felices: ISO
9001 te ayuda a
entender y satisfacer
las necesidades de tus
clientes, creando
productos o servicios
que les encantan.
Mayor eficiencia: Con
procesos bien definidos
y controlados, reduces
errores y desperdicios,
haciendo que tu
empresa funcione
mejor y con menos
costos.
Mejor imagen: ISO
9001 te da una ventaja
competitiva al
demostrar que te
preocupas por la
calidad y que cumples
con estándares
internacionales.
Crecimiento
sostenible: ISO 9001
fomenta la mejora
continua, lo que te
permite adaptarte a
los cambios del
mercado y seguir
creciendo.
principios de ISO 9001
• La norma ISO 9001 se basa en ocho principios de gestión de la calidad que
guían a las organizaciones hacia la mejora continua y la satisfacción del
cliente. Estos principios son:
Enfoque al cliente:
Comprender y
satisfacer las
necesidades y
expectativas del
cliente, tanto
actuales como
futuras.
Liderazgo: Los
líderes deben
establecer una visión
clara para la calidad
y promover una
cultura que fomente
el compromiso con
la calidad en todos
los niveles de la
organización.
Participación de
las personas:
Involucrar a los
empleados en la
mejora de la calidad
y brindarles las
herramientas y el
apoyo necesarios
para que puedan
desempeñar su
trabajo de manera
efectiva.
Enfoque a
procesos:
Identificar, gestionar
y mejorar los
procesos para
garantizar que sean
eficientes y
efectivos
Mejora continua:
Identificar y eliminar
las causas de los
problemas de
calidad y mejorar los
procesos para
alcanzar la
excelencia.
Toma de
decisiones basada
en la evidencia:
Las decisiones deben
basarse en datos y
análisis objetivos.
Gestión de las
relaciones:
Construir y
mantener relaciones
sólidas con
proveedores y otras
partes interesadas
Enfoque a la
rentabilidad:
Gestionar los
recursos de manera
eficiente y eficaz
para lograr los
objetivos de calidad.
LA IMPORTANCIA DEL CERTIFICADO ISO 9001
EN LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA
La certificación ISO 9001 es una herramienta valiosa
para las empresas del sector agrícola y ganadero. Su
implementación permite mejorar la calidad y seguridad
de los productos, fomentar prácticas sostenibles,
aumentar la eficiencia y la competitividad, y garantizar
el cumplimiento de los requisitos legales y regulatorios.
La certificación ISO 9001 es una inversión que aporta
numerosos beneficios a largo plazo, mejorando la
imagen de la empresa y su posición en el mercado.
¿QUIÉN OTORGA LA CERTIFICACIÓN ISO 9001?
En Perú, la certificación ISO 9001 la
otorga BASC Perú, una organización
acreditada por ANSI National Accreditation
Board (ANAB) de los Estados Unidos.
BASC Perú está autorizado a certificar
sistemas de gestión de calidad según la
norma ISO 9001:2015.
Además de BASC Perú, otras organizaciones
como LSQA Perú también ofrecen servicios
de certificación ISO 9001.
La certificación ISO 9001 es una norma
internacional que define los requisitos para
un sistema de gestión de calidad efectivo.
Obtener esta certificación puede ser
beneficioso para las empresas, ya que mejora
la calidad de sus productos o servicios,
aumenta la satisfacción del cliente y fortalece
la reputación de su marca.
CERTIFICACIÓN ISO 9001
La certificación
ISO 9001 es una
forma para que las
organizaciones
demuestren su
compromiso y
capacidad para
entregar productos
o servicios de alta
calidad de manera
consistente.
Tener un certificado
emitido por un
organismo de
evaluación de la
conformidad
acreditado
proporciona un
nivel adicional de
confianza, ya que
un organismo de
acreditación ha
confirmado de
forma
independiente la
competencia del
organismo de
certificación.
la certificación no
es obligatoria. Las
organizaciones
pueden optar por
implementar ISO
9001 sin buscar la
certificación.
Se pueden realizar
auditorías internas
para verificar la
eficacia del SGC.
Alternativamente,
las organizaciones
pueden invitar a
organismos de
certificación
independientes o
clientes a auditar
sus sistemas de
calidad. Sin
embargo, la
certificación no es
obligatoria
Las organizaciones
pueden optar por
implementar ISO
9001 sin buscar la
certificación. Se
pueden realizar
auditorías internas
para verificar la
eficacia del SGC.
Alternativamente,
las organizaciones
pueden invitar a
organismos de
certificación
independientes o
clientes a auditar
sus sistemas de
calidad.
Felicitamos a la empresa Ganaderia Aguilar Eirl por
haber obtenido la 𝐜𝐞𝐫𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐒𝐎
: , felicitamos a su equipo de trabajo y a
𝟗𝟎𝟎𝟏 𝟐𝟎𝟏𝟓
nuestros consultores que dieron su máximo esfuerzo
para el logro de este reconocimiento. Asimismo este
no hubiera sido posible sin el COFINANCIAMIENTO
del MINISTERIO DE PRODUCCION MEDIANTE EL
PROGRAMA PROINNOVATE.
Certificar con la ISO 9001:2015 ayuda a demostrar
que la empresa Ganadería Aguilar E.I.R.L. tiene la
capacidad de brindar un servicio de acuerdo a lo que
requieren los clientes, cumpliendo así cierto
estándares internacionales.
CONCLUSIÓN
ISO 9001 es una
herramienta poderosa para
las organizaciones que
buscan mejorar sus
sistemas de gestión de la
calidad, mejorar la
satisfacción del cliente y
lograr el éxito sostenido.
Al implementar ISO 9001, las
organizaciones pueden
demostrar su compromiso
con la calidad, obtener una
ventaja competitiva y
fomentar una cultura de
mejora continua.
ISO 90001 (1).pptx..................................

ISO 90001 (1).pptx..................................

  • 1.
    “Año del Bicentenario,de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO DE HUANCANE TEMA: ISO 9001 PROGRAMA DE ESTUDIOS : PRODUCCION AGROPECUARIA. UNIDAD DIDACTICA : CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS DOCENTE : MVZ. URIEL LUVI CHECANI. ESTUDIANTE : ENRIQUE CLENIO SUCASAIRE QUISPE. : DORIS NELYDA VILLAFUERTE ABREGU : YEFER FERNANDO MAMANI SANCHO
  • 2.
    ISO 9001 Un Sistemade Gestión de Calidad para el Éxito
  • 5.
    ¿QUÉ ES ISO9001? ISO 9001 es una norma internacional que te ayuda a crear un sistema de gestión de calidad (SGC) para mejorar la satisfacción de tus clientes. Es como un manual que te guía para que tus productos o servicios sean de la mejor calidad posible.
  • 6.
    EVOLUCION DE LANORMA ISO 9001: 2015 1987: Se publica la primera versión de la norma ISO 9001, estableciendo los requisitos básicos para un sistema de gestión de calidad. 1994: Se publica la segunda versión, con un enfoque más práctico y orientado a la mejora continua. 2000: Se publica la tercera versión, con un enfoque en la integración de la gestión de la calidad con otros sistemas de gestión. 2008: Se publica la cuarta versión, con mejoras en la estabilidad y permanencia de la norma, y una mayor alineación con la norma ISO 14001 (gestión ambiental). 2015: Se publica la quinta versión, con cambios importantes como: La norma ISO 9001:2015 es la última versión de la norma internacional para sistemas de gestión de calidad. Su publicación en 2015 marcó un hito importante en la evolución de la norma, ya que incorporó cambios significativos para adaptarse a las necesidades del mundo empresarial actual. • Enfoque basado en el contexto: Se exige a las organizaciones que consideren su contexto interno y externo al implementar el sistema de gestión de la calidad. • Liderazgo y compromiso: Se enfatiza el papel crucial del liderazgo en la implementación y mantenimiento del sistema de gestión de la calidad. • Gestión de riesgos: Se integra la gestión de riesgos como un elemento fundamental del sistema de gestión de la calidad. • Pensamiento basado en procesos: Se refuerza el enfoque en la gestión de procesos para mejorar la eficiencia y la eficacia. • Comunicación: Se destaca la importancia de la comunicación efectiva dentro de la organización. • Mejora continua: Se fomenta la búsqueda constante de mejoras en el sistema de gestión de la calidad. • La norma ISO 9001:2015 ha sido diseñada para ayudar a las organizaciones a alcanzar la excelencia en la gestión de la calidad, adaptándose a las nuevas realidades del mercado y las expectativas de los clientes.
  • 7.
    FAMILIA NORMAS ISO9000 ISO 9000: Define los principios básicos y el vocabulario de la gestión de la calidad. La norma ISO 9001 es la más conocida y certificable. ISO 9004: Ofrece directrices para la gestión de la calidad orientada al éxito sostenido de una organización.
  • 8.
    NORMA ISO 9001:2015 SISTEMADE GESTION DE CALIDAD
  • 9.
    ¿PARA QUE SIRVEUN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD? Mejorar la calidad de tus productos o servicios: Para que tus clientes estén felices y vuelvan por más. Reducir errores y desperdicios: Para que tu empresa sea más eficiente y rentable. Aumentar la productividad: Para que todo fluya mejor y puedas lograr más con menos esfuerzo. Mejorar la imagen de tu empresa: Para que tus clientes confíen en ti y te recomienden a otros. un SGC te ayuda a alcanzar la excelencia en la calidad y a destacar en el mercado. Un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) sirve para que tu empresa funcione de manera eficiente y satisfaga a tus clientes. Es como un mapa que te guía para que todo esté organizado y funcione correctamente. Un SGC te ayuda a:
  • 10.
    ISO 9001 TEAYUDA A: Mejorar tus procesos: Identificar y controlar cada paso para que todo funcione sin problemas. Reducir errores: Prevenir problemas y asegurar que todo se haga correctamente. Aumentar la eficiencia: Optimizar tus recursos y hacer que tu empresa funcione mejor. Ganar la confianza de tus clientes: Demostrar que te preocupas por la calidad y que tus productos o servicios son confiables.
  • 11.
    ¿POR QUÉ ESIMPORTANTE? Clientes felices: ISO 9001 ayuda a las empresas a crear productos o servicios que cumplen las expectativas de sus clientes. Mejorar procesos: Identifica y elimina ineficiencias, reduce el desperdicio y optimiza las operaciones. Mayor confianza: Demu estra a los clientes que la empresa se toma en serio la calidad y la mejora continua.
  • 12.
    ¿PARA QUIÉN ESEL ISO 9001? • Cualquier empresa, grande o pequeña, puede beneficiarse de ISO 9001. Es especialmente útil para empresas que buscan mejorar su calidad, eficiencia y competitividad. : Aumentar la satisfacción del cliente Mejorar la eficiencia y la productividad Reducir los costos Obtener una ventaja competitiva • Empresas manufactureras: Para asegurar la calidad de sus productos y cumplir con las expectativas de sus clientes. • Empresas de servicios: Para mejorar la calidad de sus procesos y la satisfacción de sus clientes. • Organizaciones gubernamentales: Para mejorar la eficiencia y la eficacia de sus servicios públicos. • Organizaciones sin fines de lucro: Para mejorar la gestión de sus recursos y el impacto de sus programas.
  • 13.
    BENEFICIOS DEL ISO9001 : Clientes felices: ISO 9001 te ayuda a entender y satisfacer las necesidades de tus clientes, creando productos o servicios que les encantan. Mayor eficiencia: Con procesos bien definidos y controlados, reduces errores y desperdicios, haciendo que tu empresa funcione mejor y con menos costos. Mejor imagen: ISO 9001 te da una ventaja competitiva al demostrar que te preocupas por la calidad y que cumples con estándares internacionales. Crecimiento sostenible: ISO 9001 fomenta la mejora continua, lo que te permite adaptarte a los cambios del mercado y seguir creciendo.
  • 14.
    principios de ISO9001 • La norma ISO 9001 se basa en ocho principios de gestión de la calidad que guían a las organizaciones hacia la mejora continua y la satisfacción del cliente. Estos principios son: Enfoque al cliente: Comprender y satisfacer las necesidades y expectativas del cliente, tanto actuales como futuras. Liderazgo: Los líderes deben establecer una visión clara para la calidad y promover una cultura que fomente el compromiso con la calidad en todos los niveles de la organización. Participación de las personas: Involucrar a los empleados en la mejora de la calidad y brindarles las herramientas y el apoyo necesarios para que puedan desempeñar su trabajo de manera efectiva. Enfoque a procesos: Identificar, gestionar y mejorar los procesos para garantizar que sean eficientes y efectivos Mejora continua: Identificar y eliminar las causas de los problemas de calidad y mejorar los procesos para alcanzar la excelencia. Toma de decisiones basada en la evidencia: Las decisiones deben basarse en datos y análisis objetivos. Gestión de las relaciones: Construir y mantener relaciones sólidas con proveedores y otras partes interesadas Enfoque a la rentabilidad: Gestionar los recursos de manera eficiente y eficaz para lograr los objetivos de calidad.
  • 15.
    LA IMPORTANCIA DELCERTIFICADO ISO 9001 EN LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA La certificación ISO 9001 es una herramienta valiosa para las empresas del sector agrícola y ganadero. Su implementación permite mejorar la calidad y seguridad de los productos, fomentar prácticas sostenibles, aumentar la eficiencia y la competitividad, y garantizar el cumplimiento de los requisitos legales y regulatorios. La certificación ISO 9001 es una inversión que aporta numerosos beneficios a largo plazo, mejorando la imagen de la empresa y su posición en el mercado.
  • 16.
    ¿QUIÉN OTORGA LACERTIFICACIÓN ISO 9001? En Perú, la certificación ISO 9001 la otorga BASC Perú, una organización acreditada por ANSI National Accreditation Board (ANAB) de los Estados Unidos. BASC Perú está autorizado a certificar sistemas de gestión de calidad según la norma ISO 9001:2015. Además de BASC Perú, otras organizaciones como LSQA Perú también ofrecen servicios de certificación ISO 9001. La certificación ISO 9001 es una norma internacional que define los requisitos para un sistema de gestión de calidad efectivo. Obtener esta certificación puede ser beneficioso para las empresas, ya que mejora la calidad de sus productos o servicios, aumenta la satisfacción del cliente y fortalece la reputación de su marca.
  • 17.
    CERTIFICACIÓN ISO 9001 Lacertificación ISO 9001 es una forma para que las organizaciones demuestren su compromiso y capacidad para entregar productos o servicios de alta calidad de manera consistente. Tener un certificado emitido por un organismo de evaluación de la conformidad acreditado proporciona un nivel adicional de confianza, ya que un organismo de acreditación ha confirmado de forma independiente la competencia del organismo de certificación. la certificación no es obligatoria. Las organizaciones pueden optar por implementar ISO 9001 sin buscar la certificación. Se pueden realizar auditorías internas para verificar la eficacia del SGC. Alternativamente, las organizaciones pueden invitar a organismos de certificación independientes o clientes a auditar sus sistemas de calidad. Sin embargo, la certificación no es obligatoria Las organizaciones pueden optar por implementar ISO 9001 sin buscar la certificación. Se pueden realizar auditorías internas para verificar la eficacia del SGC. Alternativamente, las organizaciones pueden invitar a organismos de certificación independientes o clientes a auditar sus sistemas de calidad.
  • 18.
    Felicitamos a laempresa Ganaderia Aguilar Eirl por haber obtenido la 𝐜𝐞𝐫𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐒𝐎 : , felicitamos a su equipo de trabajo y a 𝟗𝟎𝟎𝟏 𝟐𝟎𝟏𝟓 nuestros consultores que dieron su máximo esfuerzo para el logro de este reconocimiento. Asimismo este no hubiera sido posible sin el COFINANCIAMIENTO del MINISTERIO DE PRODUCCION MEDIANTE EL PROGRAMA PROINNOVATE. Certificar con la ISO 9001:2015 ayuda a demostrar que la empresa Ganadería Aguilar E.I.R.L. tiene la capacidad de brindar un servicio de acuerdo a lo que requieren los clientes, cumpliendo así cierto estándares internacionales.
  • 22.
    CONCLUSIÓN ISO 9001 esuna herramienta poderosa para las organizaciones que buscan mejorar sus sistemas de gestión de la calidad, mejorar la satisfacción del cliente y lograr el éxito sostenido. Al implementar ISO 9001, las organizaciones pueden demostrar su compromiso con la calidad, obtener una ventaja competitiva y fomentar una cultura de mejora continua.