ISRAEL
UNA RUTA SAGRADA
TEYMURAZ KATAMADZE
GABRIELA SARAVIA
XIAOMING QIN
MARIO TODOROV TODOROV
Característica del propio país
Israel está situado en el Medio Oriente, se encuentra al norte del
ecuador.
Aunque pequeño en superficie, Israel tiene la variedad de paisajes de
todo un continente, la planicie costera de clima mediterráneo hasta el
valle semitropical del Jordán y el Mar Muerto, el punto más bajo de la
tierra.
La capital, sede del gobierno y mayor ciudad del país es Jerusalén, el
principal centro económico y financiero se encuentra en Tel Aviv.
Israel es localizado en la ribera sudoriental del mar mediterráneo.
Sus límites son:
-Al Norte: Con el Líbano.
-Al Este: Con Siria, Jordania, Cisjordania.
-Al Oeste: Con el mar Mediterráneo y la franja de Gaza.
-Al Suroeste: Con Egipto.
-Al Sur: Con el golfo de Aqaba y el mar rojo.
Clima
Israel se encuentra en un encuentro de influencias
climáticas que distinguir hasta cuarenta tipos distintos de
clima en tan reducida superficie.
Con poca lluvia y temperatura suave en invierno y mucho
calor en verano.
Cultura
La diversidad cultural de Israel se deriva de la diversidad de su
población: judíos de todo el mundo llevaron sus tradiciones culturales
y religiosas consigo, creando un crisol de costumbres y creencias de
la cultura judía.
Israel es el único país del mundo donde la vida gira en torno al
calendario hebreo.
Existen tres religiones principales practicadas en Israel: judaísmo
(76%), islam (16%) y cristianismo (2,1%).
Tradiciones, Costumbres y Fiestas
Independiente desde 1948, el Estado
de Israel comprende una infinita
riqueza cultural producto ni más ni
menos que del imponente paso de la
historia.
En base a ella, todo lo referido a la
religión ha tomado desde siempre un
altísimo grado de importancia dentro
del territorio israelí, uno de los
epicentros en el área que se conoce
como Oriente Próximo.
>Rosh Hashaná
El Año Nuevo espiritual de los judíos. Se conmemora durante el primer y el segundo día de
Tishrei, el primer mes en el calendario hebreo moderno.
>Yom Kipur
Después de Rosh Hashaná, llega el Día del Perdón, tal vez el más representativo del
calendario judío en cuanto a lo santo y lo divino. Este es el día elegido por el pueblo judío
para borrar las culpas y purificarse en función de ellas, arrepintiéndose con sinceridad.
>Pésaj
La Pascua Judía. En Israel, los festejos por Pésaj tienen siete días de duración,
concretamente en el mes hebreo de Nisán (marzo-abril para los occidentales). Actualmente,
los judíos se reúnen con una comida tradicional de por medio y leen crónicas relativas a la ya
mencionada independencia del pueblo judío con respecto a Egipto.
>Shavuot
Otra de las Fiestas de Peregrinaje. Se lleva a cabo el 6 de Siván en el calendario hebreo
(mayo-junio del gregoriano), al cumplirse siete semanas del segundo día de Pésaj.
>Purim
Indudablemente, una de las jornadas más sonrientes y alegres para el pueblo judío. Este
carnaval se realiza el 14 del mes de Adar (febrero-marzo) en el calendario hebreo y
conmemora el milagro en el que los judíos lograron salvarse de ser arrasados por Asuero.
Idiomas
El hebreo, la lengua de la Biblia, y el árabe son los idiomas oficiales del
Estado de Israel. Ambos se escriben de derecha a izquierda.
Dado que buena parte de su población está formada por personas
procedentes de unos 120 países, Israel es un país plurilingüe, muchos de
cuyos habitantes hablan también ruso, francés, español, yiddish y decenas
de otras lenguas.
Gastronomía,Música y Danza
La importante minoría árabe de Israel también ha dejado su
impronta en la cultura israelí en esferas tales como la
arquitectura, música, baile y cocina. Los nuevos inmigrantes
traen elementos culturales de sus países, siendo así que la
sociedad israelí es muy rica en cuanto a su diversidad cultural y
actividad artística, que contribuye a un desarrollo continuo de la
cultura israelí, que avanza junto con los cambios culturales en
todo el mundo.
Gastronomía
Israel es conocido en la Biblia como "la tierra
de leche y miel."
En Israel los restaurantes ofrecen una
combinación de cocina oriental y occidental,
además de los platos locales. La gastronomía
israelí es esencialmente una combinación del
arte culinario oriental y occidental, con un
sabor distintivo importado por la variedad de
nacionalidades que se han unido para
construir el estado de Israel.
La carne de cerdo y los mariscos están
prohibidos, pero se pueden encontrar en
muchos menús en los restaurantes no judíos.
Música
La música de Israel es la combinación de la música judía y de la música no
judía que se ha reunido en el estado de Israel. Durante más de 100 años los
músicos israelíes han buscado elementos estilísticos que definan el espíritu
nacional.
La música tradicional son:La música de los primeros sionistas;Música Rusa;
Música Klezmer y Jasídica y Música Yemenita. La Música Moderno son: Música
Mizrají; Música Griega;Música Pop y Rock y Música Folk.
Danza
Danzas Folklóricas Israelíes: el ritmo de un pueblo milenario
Las Danzas Folklóricas Israelíes son una de las expresiones más ricas del acervo
cultural judío. Las danzas israelíes o Rikudei-Am surgen hace ya más de 60 años,
y son resultado de una fusión entre diferentes ritmos y estilos, producto de la
diversidad de las olas migratorias que llegaron a Israel.
Su vitalidad dio fuerza a la danza popular e inspiró su creación. A partir de 1944
nace lo que hoy llamamos Rikudei-Am (Danzas Israelíes). Dentro de la cultura
judía, las danzas israelíes conservan un privilegiado espacio como una de sus
más ricas expresiones. Sirve de puente entre Israel y los judíos de la Diáspora.
La historia del pueblo judío y de las tierras que ocupó se remonta a mas de 3000 años atrás en
el tiempo. Durante los siglos, este territorio fue conquistado, habitado y disputado por
numerosas fuerzas de la Antigüedad y la Edad Media (antiguos egipcios, romanos, persas,
cruzados, turcos otomanos).
Todos estos pueblos van a dejar su huella en aspecto cultural y político en territorio de Israel,
pero la tradición religiosa hebrea se mantiene en todo momento.
El nombre de Israel, según la Torá hace referencia a Jacob, quien venciendo a un ángel en la
batalla , éste le bendijo como Yisra’el, significado que se interpreta como ‘aquel que lucha con
Dios’.
Contexto Histórico
Orígenes históricos y Antiguo Israel (S.XX a.C. – S. I d.C.)
• En el siglo XV a.C. los antiguos egipcios ocuparon la zona de Canaán hasta el 1150 a.C.
• El hito mas importante de esta etapa es la migración de los hebreos hacia el Este , su
tierra prometida Canaán huyendo de la persecución egipcia. Se conoce como Éxodo.
• La Biblia narra esta migración destacando la figura de Moisés que atravesó junto a su
pueblo el Mar Rojo, separando sus aguas en dos, ayudado por Dios para salvarse de los
egipcios. Esta narración pertenece al Antiguo Testamento.
• La peculiaridad de ese periodo es que existen disputas entre los historiadores ya que esa
zona fue el escenario de la mayor parte de los acontecimientos y sucesos narrados en la
Biblia, con lo cual resulta difícil separar con claridad relato bíblico de hecho histórico.
Reino Unido de Israel (1030-720 a.C.)
En esta época los territorios de Israel eran significativamente mayores en extensión en
comparación con la extensión actual del país
Cabe destacar el gobierno de dos reyes convertidos prácticamente en mitos: David y
Salomón. Ambas figuras históricas son bien conocidas en las tres religiones monoteístas
(cristianismo, judaísmo e islam).
Rey David Rey Salomón Templo de Jerusalén
Ocupación romana (S.I-II d.C.)
Periodo de las denominadas guerras judeo-romanas
Hacia el final del conflicto, Jerusalén fue arrasada
Gran parte de los judíos fueron asesinados, exiliados y esclavizados. Por tanto su
religión fue prohibida y el centro de los judíos fue la ciudad de Babilonia. Tiempo después
en el siglo IV los romanos volvieron a permitir la entrada de los judíos a Jerusalén
Se inicia la primera diáspora del pueblo judío
Edad Media (S.VII-XV) y Edad Moderna (S.XVI-XX)
Los acontecimientos más importantes de la etapa medieval del territorio de Israel fueron
las Cruzadas. Consistieron en cuatro expediciones militares por parte de los Estados
europeos entre los siglos XI y XIII para recuperar a Jerusalén del poder árabe
Finalmente a fines del siglo XIII, después de estar en manos de los cruzados, Jerusalén
volvió a ser reconquistado por el poder árabe, esta vez al frente de los Mamelucos
El siguiente hecho significativo a destacar en los próximos siglos es la conquista del
territorio por el Imperio otomano en el siglo XVI. El dominio otomano de la zona se
mantuvo durante cuatro siglos hasta el año 1917.
Siglo XX y Migraciones de retorno (Aliyá)
Con el avance del nazismo en Europa en la década de 1930, una población significativa de judíos se vio
obligada a asentarse en la zona de Palestina
A lo largo de la última mitad del siglo XX, gracias a una fuerte política de incentivos de inmigración de
población judía hacia Israel comienza a afianzarse la sociedad y economía moderna del país
En los inicios del siglo XX, incluso años antes, se
empezaron a producir las grandes migraciones de
población judía hacia su tierra de origen desde las zonas
que habían estado en exilio durante generaciones
En esta etapa las tensiones entre la comunidad árabe y
judía se hacen más acentuadas llegando a enfrentamientos
sangrientos e incluso actos terroristas por parte de ambos
bandos
Aspectos Religiosos
La religión del pueblo judío desde tiempos remotos es el judaísmo. Es una de las
tres religiones monoteístas junto al cristianismo y el islam (monoteísta significa la
fe en un solo dios). Toda la tradición, cultura e identidad de los judíos no se
puede entender sin el judaísmo. Los cánones y enseñanza de esta religión están
contenidos en el Torá, es el libro sagrado del judaísmo.
Los símbolos fundamentales del judaísmo
Asimismo debemos referirnos a dos elementos que constituyen los elementos o
símbolos identificativos del judaísmo. Estos son la estrella de David y el Menorá
Kipá (Gorra ritual)
Contexto Político
•La institución mas importante es denominada Knéset (parlamento que consiste de una cámara),
además del Jefe del Estado y el Primer ministro.
•Israel se concibe como un país de amplios derechos civiles y libertad de expresión, en comparación
con algunos estados vecinos de Oriente medio.
•Estatuto especial / debatido de Jerusalén.
• La forma de gobierno de Israel es constituida en república parlamentaria con separación de los 3
poderes (legislativo, ejecutivo, judicial) al igual que numerosos estados de Europa y del Mundo
Relaciones Exteriores y Diplomáticas
•El principal aliado comercial de Israel es Estados Unidos, que fue el primero en reconocer a
Israel como país. También mantiene fuertes lazos con Turquía y Alemania.
•Sus países vecinos como Siria y Líbano han estado en conflicto con Israel desde su constitución
como Estado moderno en 1948.
•El conflicto de la población palestina sigue pendiente. Muchos palestinos (árabes autóctonos en
Israel) fueron expulsados de Israel y ahora proclaman un Estado autónomo (Palestina, formada
por Gaza y Cisjordania) .
•El propio Israel tampoco es reconocido por decenas de Estados miembros de la ONU, mayoría de
los cuales son pertenecientes a la Liga Árabe. De sus países vecinos Egipto y Jordania sí
reconocen a Israel como país soberano.
NUESTRA RUTA…
NUESTRA RUTA…
Primero…. ¿Es seguro viajar a Israel?
•Preocupación viajeros por conflicto con palestino.
•No hay problemas para visitar las zonas más demandadas, sin embargo hay
que evitar ir a las áreas más peligrosas como las fronteras.
•Se puede percibir un ambiente de “convivencia pacífica”
•Las medidas de seguridad que toman los israelís para evitar ataques de los
países vecinos pueden resultar incómodas a las personas que visitan el país.
“La ciudad que nunca se detiene"
•Segunda ciudad de Israel después de Jerusalem.
•En Tel Aviv podemos encontrar muchos lugares con un encanto muy especial.
YAFFA
Antiguo puerto de Tel Aviv. Representa la zona antigua de Tel Aviv, a pesar de haber
regenerado sus viejas callejuelas y patios no ha perdido la esencia de sus inicios. En esta
localidad habitan tanto poblaciones judías como árabes, y podemos presenciar y conocer la
convivencia entre estas dos culturas.
Un poco de historia...
El puerto de Yafo sirvió como principal punto de entrada a Israel
hasta finales del siglo XIX, cuando los judíos de todo el mundo
empezaron a regresar al país
NEVE TZEDEK
Neve Tzedek, es una de las zonas más bonitas de Tel Aviv, barrio
muy tranquilo alejado del bullicio de la ciudad. Está formado por
casas bajas que conservan todo el encanto de lo que en su día
fuera el primer asentamiento judío fuera de Yaffa..
A día de hoy Neve Tzedek es una zona donde se dan cita
intelectuales, artistas, músicos y escritores. Está repleto de cafés,
tiendas con estilo y galerías de arte, en Neve Tzedek uno puede
sentarse en una terraza con un libro en la mano o simplemente
puede pasar horas contemplando la esencia de lugar y de la gente
que transita por él.
SARONA
Sarona es un complejo recientemente renovado en el corazón de Tel Aviv, originalmente era una
pequeña colonia alemana. En los últimos años, algunos de los edificios históricos de hasta más de
140 años han sido restaurados y ahora forman parte de un barrio moderno con tiendas, pintorescos
cafés , restaurantes y un par de interesantes museos. Está rodeado de calles muy transadas.
El atractivo de este barrio es su pasado, ya que formaba parte de una colonia alemana.
PARQUE YARKON ( Central Park de Tel Aviv)
En Tel Aviv podemos descubrir lugares magníficos en plena naturaleza a tan solo unos
minutos desde el centro. Este precioso parque rodea al tranquilo río Yarkón, y en él nos
podemos perder y observar la verdadera vida familiar israelí: cumpleaños, familias
paseando, gente haciendo deporte...
PARQUE YARKON ( Central Park de Tel Aviv)
En Tel Aviv podemos descubrir lugares magníficos en plena naturaleza a tan solo unos
minutos desde el centro. Este precioso parque rodea al tranquilo río Yarkón, y en él nos
podemos perder y observar la verdadera vida familiar israelí: cumpleaños, familias
paseando, gente haciendo deporte...
“La ciudad sagrada"
•Aunque los peregrinos religiosos llevan siglos acudiendo a Jerusalén, no es necesario
compartir su devoción para apreciar la profunda significación cultural e histórica de
esta ciudad.
• En nuestro viaje debemos reservar tiempo suficiente para caminar por las calles y
sumergirnos en la vida cotidiana de este lugar milenario y venerado.
JERUSALEM
Viajar a Israel y no ir a Jerusalem es imposible. Jerusalem es una bonita ciudad con mucha
historia y mucha diversidad cultural.
Las murallas rodean los importantes lugares sagrados de las tres religiones principales: el Muro
Occidental (venerado por los judíos), la Iglesia del Santo Sepulcro y el Domo de la Roca en el
Monte del Templo.
Es muy interesante visitar el Muro de los Lamentos en Shabat, ya que se puede ver a los judios en
pleno acto religioso y así poder conocer un poco más sobre su cultura.
CIUDAD VIEJA
•Además la diversidad cultural puede que el encanto también radique en los bulliciosos
mercados que llenan sus estrechas y coloridas callejuelas.
•Si queremos conocer más sobre su historia, dentro del Castillo del Rey David se ofrece una
reproducción que caracteriza toda la historia de Jerusalem en las paredes de este castillo.
•En Shabat, podemos apreciar a los judíos religiosos ofreciendo un ritual en el Muro de las
Lamentaciones.
Israel   una ruta sagrada
RAHAT
Es la primera y más grande ciudad beduina localizada en el sur de Israel. Fundada a finales de
1970, está poblada por más de 45 tribus beduinas. Rahat y los pueblos beduinos que la rodean
están pasando por un período de cambio y de la modernización. A pesar de que Rahat es una
ciudad moderna que cuenta con un mercado de beduinos, un bullicioso centro comercial con
restaurantes y comercios, y muchas mezquitas, todavía conserva una sensación única beduina:
es posible ver camellos en el centro de la ciudad, los pastores y sus ovejas ...
LITERATURA Y CINE DE ISRAEL
LITERATURA
•El hebreo
•Poesía
•Prosa
•Literatura infantíl
POESÍA
PROSA
‫תודה‬ (TUDA!!)

Más contenido relacionado

PPTX
Conflicto arabe israeli
PPTX
Identidad y pueblos indígenas del oriente boliviano
PPTX
Formacion del imperio bizantino
PDF
Linea del tiempo conflicto árabe Israeli
PDF
Lo Que Es Evangelio Desde Una Perspectiva Hebrea
PPTX
PPT ALUMNOS 1A: Conflicto árabe israelí
PPT
Conflicto Palestino-Israeli
Conflicto arabe israeli
Identidad y pueblos indígenas del oriente boliviano
Formacion del imperio bizantino
Linea del tiempo conflicto árabe Israeli
Lo Que Es Evangelio Desde Una Perspectiva Hebrea
PPT ALUMNOS 1A: Conflicto árabe israelí
Conflicto Palestino-Israeli

La actualidad más candente (20)

PPTX
Revolucion 52
PPT
Conflicto Arabe - israelí
PPT
Palestina Israel
PPT
Israel palestina
PPTX
HEBREO Y ALEFATO 1.pptx
PPS
36 naciones, 1 solo país
PPTX
El conflicto palestino
PDF
El-talmud
PPTX
Culturas indígenas y originarias de Bolivia
PPT
Civilizacion china
PPTX
CULTURA HEBREA, UBICACIÓN GEOGRAFICA ,HOMBRES ELEGIDOS
PPTX
Mesopotamia
DOCX
15 Valores Ciudadanos
PPTX
tema -Conquista-y-Posesion-de-Canaan.pptx
PDF
La masoneria mas alla de la luz
PPTX
PPT
Oriente medio
PPTX
PDF
DEMOCRACIA EN BOLIVIA
PPTX
La civilización griega Unidad 4 Septimo Básico
Revolucion 52
Conflicto Arabe - israelí
Palestina Israel
Israel palestina
HEBREO Y ALEFATO 1.pptx
36 naciones, 1 solo país
El conflicto palestino
El-talmud
Culturas indígenas y originarias de Bolivia
Civilizacion china
CULTURA HEBREA, UBICACIÓN GEOGRAFICA ,HOMBRES ELEGIDOS
Mesopotamia
15 Valores Ciudadanos
tema -Conquista-y-Posesion-de-Canaan.pptx
La masoneria mas alla de la luz
Oriente medio
DEMOCRACIA EN BOLIVIA
La civilización griega Unidad 4 Septimo Básico
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Israel un pueblo religioso
PPTX
Literatura nueva york
PDF
PPTX
Islas Gallegas Historia y leyendas
PPTX
Países del este
PPTX
Japón 2016
PPTX
VIAJE AL CONGO
PDF
PPTX
Islandia
PPTX
Ppt egipto
DOCX
Brindes de fim de ano
PDF
Curriculum Vitae-Esther Muthoni Thairu
PDF
Dragon News (No 4, 2014)
PDF
014 brewery equipment 2009
PPTX
Power BI For Office 365 Overview
PDF
Appbogados
PPT
Baloncesto Special Events / Fundraiser presentation sample
Israel un pueblo religioso
Literatura nueva york
Islas Gallegas Historia y leyendas
Países del este
Japón 2016
VIAJE AL CONGO
Islandia
Ppt egipto
Brindes de fim de ano
Curriculum Vitae-Esther Muthoni Thairu
Dragon News (No 4, 2014)
014 brewery equipment 2009
Power BI For Office 365 Overview
Appbogados
Baloncesto Special Events / Fundraiser presentation sample
Publicidad

Similar a Israel una ruta sagrada (20)

PPTX
Medio oriente(Israel)
PDF
Una mirada sobre israel
PDF
Dialnet-BreveHistoriaDelPuebloDeIsraelAyerYHoyPuedeHaberUn-3150148-1.pdf
PDF
Dialnet-BreveHistoriaDelPuebloDeIsraelAyerYHoyPuedeHaberUn-3150148-1.pdf
PDF
Dialnet-BreveHistoriaDelPuebloDeIsraelAyerYHoyPuedeHaberUn-3150148.pdf
PDF
Dialnet breve historiadelpueblodeisraelayery-hoypuedehaberun-3150148
PPTX
Trabajo Tierra Santa
PPT
Israelequipo2
PPTX
Parcial2 presentacion troche_gisselle
PPT
Palestina Y Fenicia - 7º A
PPTX
Israel sociocultural
PPTX
El judaismo
DOC
Cartilla 2
DOCX
El país y la sociedad de
PPTX
EL MUNDO DE LA BIBLIA.pptx
DOCX
Doctrina Social de la Iglesia II
DOCX
Palestina en tiempos de jesús
PPT
Zzzzzzzzzzzzzzzzz power musica
PPTX
Destinos del medio oriente
Medio oriente(Israel)
Una mirada sobre israel
Dialnet-BreveHistoriaDelPuebloDeIsraelAyerYHoyPuedeHaberUn-3150148-1.pdf
Dialnet-BreveHistoriaDelPuebloDeIsraelAyerYHoyPuedeHaberUn-3150148-1.pdf
Dialnet-BreveHistoriaDelPuebloDeIsraelAyerYHoyPuedeHaberUn-3150148.pdf
Dialnet breve historiadelpueblodeisraelayery-hoypuedehaberun-3150148
Trabajo Tierra Santa
Israelequipo2
Parcial2 presentacion troche_gisselle
Palestina Y Fenicia - 7º A
Israel sociocultural
El judaismo
Cartilla 2
El país y la sociedad de
EL MUNDO DE LA BIBLIA.pptx
Doctrina Social de la Iglesia II
Palestina en tiempos de jesús
Zzzzzzzzzzzzzzzzz power musica
Destinos del medio oriente

Último (20)

PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf

Israel una ruta sagrada

  • 1. ISRAEL UNA RUTA SAGRADA TEYMURAZ KATAMADZE GABRIELA SARAVIA XIAOMING QIN MARIO TODOROV TODOROV
  • 2. Característica del propio país Israel está situado en el Medio Oriente, se encuentra al norte del ecuador. Aunque pequeño en superficie, Israel tiene la variedad de paisajes de todo un continente, la planicie costera de clima mediterráneo hasta el valle semitropical del Jordán y el Mar Muerto, el punto más bajo de la tierra. La capital, sede del gobierno y mayor ciudad del país es Jerusalén, el principal centro económico y financiero se encuentra en Tel Aviv.
  • 3. Israel es localizado en la ribera sudoriental del mar mediterráneo. Sus límites son: -Al Norte: Con el Líbano. -Al Este: Con Siria, Jordania, Cisjordania. -Al Oeste: Con el mar Mediterráneo y la franja de Gaza. -Al Suroeste: Con Egipto. -Al Sur: Con el golfo de Aqaba y el mar rojo. Clima Israel se encuentra en un encuentro de influencias climáticas que distinguir hasta cuarenta tipos distintos de clima en tan reducida superficie. Con poca lluvia y temperatura suave en invierno y mucho calor en verano.
  • 4. Cultura La diversidad cultural de Israel se deriva de la diversidad de su población: judíos de todo el mundo llevaron sus tradiciones culturales y religiosas consigo, creando un crisol de costumbres y creencias de la cultura judía. Israel es el único país del mundo donde la vida gira en torno al calendario hebreo. Existen tres religiones principales practicadas en Israel: judaísmo (76%), islam (16%) y cristianismo (2,1%).
  • 5. Tradiciones, Costumbres y Fiestas Independiente desde 1948, el Estado de Israel comprende una infinita riqueza cultural producto ni más ni menos que del imponente paso de la historia. En base a ella, todo lo referido a la religión ha tomado desde siempre un altísimo grado de importancia dentro del territorio israelí, uno de los epicentros en el área que se conoce como Oriente Próximo.
  • 6. >Rosh Hashaná El Año Nuevo espiritual de los judíos. Se conmemora durante el primer y el segundo día de Tishrei, el primer mes en el calendario hebreo moderno. >Yom Kipur Después de Rosh Hashaná, llega el Día del Perdón, tal vez el más representativo del calendario judío en cuanto a lo santo y lo divino. Este es el día elegido por el pueblo judío para borrar las culpas y purificarse en función de ellas, arrepintiéndose con sinceridad. >Pésaj La Pascua Judía. En Israel, los festejos por Pésaj tienen siete días de duración, concretamente en el mes hebreo de Nisán (marzo-abril para los occidentales). Actualmente, los judíos se reúnen con una comida tradicional de por medio y leen crónicas relativas a la ya mencionada independencia del pueblo judío con respecto a Egipto. >Shavuot Otra de las Fiestas de Peregrinaje. Se lleva a cabo el 6 de Siván en el calendario hebreo (mayo-junio del gregoriano), al cumplirse siete semanas del segundo día de Pésaj. >Purim Indudablemente, una de las jornadas más sonrientes y alegres para el pueblo judío. Este carnaval se realiza el 14 del mes de Adar (febrero-marzo) en el calendario hebreo y conmemora el milagro en el que los judíos lograron salvarse de ser arrasados por Asuero.
  • 7. Idiomas El hebreo, la lengua de la Biblia, y el árabe son los idiomas oficiales del Estado de Israel. Ambos se escriben de derecha a izquierda. Dado que buena parte de su población está formada por personas procedentes de unos 120 países, Israel es un país plurilingüe, muchos de cuyos habitantes hablan también ruso, francés, español, yiddish y decenas de otras lenguas.
  • 8. Gastronomía,Música y Danza La importante minoría árabe de Israel también ha dejado su impronta en la cultura israelí en esferas tales como la arquitectura, música, baile y cocina. Los nuevos inmigrantes traen elementos culturales de sus países, siendo así que la sociedad israelí es muy rica en cuanto a su diversidad cultural y actividad artística, que contribuye a un desarrollo continuo de la cultura israelí, que avanza junto con los cambios culturales en todo el mundo.
  • 9. Gastronomía Israel es conocido en la Biblia como "la tierra de leche y miel." En Israel los restaurantes ofrecen una combinación de cocina oriental y occidental, además de los platos locales. La gastronomía israelí es esencialmente una combinación del arte culinario oriental y occidental, con un sabor distintivo importado por la variedad de nacionalidades que se han unido para construir el estado de Israel. La carne de cerdo y los mariscos están prohibidos, pero se pueden encontrar en muchos menús en los restaurantes no judíos.
  • 10. Música La música de Israel es la combinación de la música judía y de la música no judía que se ha reunido en el estado de Israel. Durante más de 100 años los músicos israelíes han buscado elementos estilísticos que definan el espíritu nacional. La música tradicional son:La música de los primeros sionistas;Música Rusa; Música Klezmer y Jasídica y Música Yemenita. La Música Moderno son: Música Mizrají; Música Griega;Música Pop y Rock y Música Folk.
  • 11. Danza Danzas Folklóricas Israelíes: el ritmo de un pueblo milenario Las Danzas Folklóricas Israelíes son una de las expresiones más ricas del acervo cultural judío. Las danzas israelíes o Rikudei-Am surgen hace ya más de 60 años, y son resultado de una fusión entre diferentes ritmos y estilos, producto de la diversidad de las olas migratorias que llegaron a Israel. Su vitalidad dio fuerza a la danza popular e inspiró su creación. A partir de 1944 nace lo que hoy llamamos Rikudei-Am (Danzas Israelíes). Dentro de la cultura judía, las danzas israelíes conservan un privilegiado espacio como una de sus más ricas expresiones. Sirve de puente entre Israel y los judíos de la Diáspora.
  • 12. La historia del pueblo judío y de las tierras que ocupó se remonta a mas de 3000 años atrás en el tiempo. Durante los siglos, este territorio fue conquistado, habitado y disputado por numerosas fuerzas de la Antigüedad y la Edad Media (antiguos egipcios, romanos, persas, cruzados, turcos otomanos). Todos estos pueblos van a dejar su huella en aspecto cultural y político en territorio de Israel, pero la tradición religiosa hebrea se mantiene en todo momento. El nombre de Israel, según la Torá hace referencia a Jacob, quien venciendo a un ángel en la batalla , éste le bendijo como Yisra’el, significado que se interpreta como ‘aquel que lucha con Dios’. Contexto Histórico
  • 13. Orígenes históricos y Antiguo Israel (S.XX a.C. – S. I d.C.) • En el siglo XV a.C. los antiguos egipcios ocuparon la zona de Canaán hasta el 1150 a.C. • El hito mas importante de esta etapa es la migración de los hebreos hacia el Este , su tierra prometida Canaán huyendo de la persecución egipcia. Se conoce como Éxodo. • La Biblia narra esta migración destacando la figura de Moisés que atravesó junto a su pueblo el Mar Rojo, separando sus aguas en dos, ayudado por Dios para salvarse de los egipcios. Esta narración pertenece al Antiguo Testamento. • La peculiaridad de ese periodo es que existen disputas entre los historiadores ya que esa zona fue el escenario de la mayor parte de los acontecimientos y sucesos narrados en la Biblia, con lo cual resulta difícil separar con claridad relato bíblico de hecho histórico.
  • 14. Reino Unido de Israel (1030-720 a.C.) En esta época los territorios de Israel eran significativamente mayores en extensión en comparación con la extensión actual del país Cabe destacar el gobierno de dos reyes convertidos prácticamente en mitos: David y Salomón. Ambas figuras históricas son bien conocidas en las tres religiones monoteístas (cristianismo, judaísmo e islam). Rey David Rey Salomón Templo de Jerusalén
  • 15. Ocupación romana (S.I-II d.C.) Periodo de las denominadas guerras judeo-romanas Hacia el final del conflicto, Jerusalén fue arrasada Gran parte de los judíos fueron asesinados, exiliados y esclavizados. Por tanto su religión fue prohibida y el centro de los judíos fue la ciudad de Babilonia. Tiempo después en el siglo IV los romanos volvieron a permitir la entrada de los judíos a Jerusalén Se inicia la primera diáspora del pueblo judío
  • 16. Edad Media (S.VII-XV) y Edad Moderna (S.XVI-XX) Los acontecimientos más importantes de la etapa medieval del territorio de Israel fueron las Cruzadas. Consistieron en cuatro expediciones militares por parte de los Estados europeos entre los siglos XI y XIII para recuperar a Jerusalén del poder árabe Finalmente a fines del siglo XIII, después de estar en manos de los cruzados, Jerusalén volvió a ser reconquistado por el poder árabe, esta vez al frente de los Mamelucos El siguiente hecho significativo a destacar en los próximos siglos es la conquista del territorio por el Imperio otomano en el siglo XVI. El dominio otomano de la zona se mantuvo durante cuatro siglos hasta el año 1917.
  • 17. Siglo XX y Migraciones de retorno (Aliyá) Con el avance del nazismo en Europa en la década de 1930, una población significativa de judíos se vio obligada a asentarse en la zona de Palestina A lo largo de la última mitad del siglo XX, gracias a una fuerte política de incentivos de inmigración de población judía hacia Israel comienza a afianzarse la sociedad y economía moderna del país En los inicios del siglo XX, incluso años antes, se empezaron a producir las grandes migraciones de población judía hacia su tierra de origen desde las zonas que habían estado en exilio durante generaciones En esta etapa las tensiones entre la comunidad árabe y judía se hacen más acentuadas llegando a enfrentamientos sangrientos e incluso actos terroristas por parte de ambos bandos
  • 18. Aspectos Religiosos La religión del pueblo judío desde tiempos remotos es el judaísmo. Es una de las tres religiones monoteístas junto al cristianismo y el islam (monoteísta significa la fe en un solo dios). Toda la tradición, cultura e identidad de los judíos no se puede entender sin el judaísmo. Los cánones y enseñanza de esta religión están contenidos en el Torá, es el libro sagrado del judaísmo.
  • 19. Los símbolos fundamentales del judaísmo Asimismo debemos referirnos a dos elementos que constituyen los elementos o símbolos identificativos del judaísmo. Estos son la estrella de David y el Menorá Kipá (Gorra ritual)
  • 20. Contexto Político •La institución mas importante es denominada Knéset (parlamento que consiste de una cámara), además del Jefe del Estado y el Primer ministro. •Israel se concibe como un país de amplios derechos civiles y libertad de expresión, en comparación con algunos estados vecinos de Oriente medio. •Estatuto especial / debatido de Jerusalén. • La forma de gobierno de Israel es constituida en república parlamentaria con separación de los 3 poderes (legislativo, ejecutivo, judicial) al igual que numerosos estados de Europa y del Mundo
  • 21. Relaciones Exteriores y Diplomáticas •El principal aliado comercial de Israel es Estados Unidos, que fue el primero en reconocer a Israel como país. También mantiene fuertes lazos con Turquía y Alemania. •Sus países vecinos como Siria y Líbano han estado en conflicto con Israel desde su constitución como Estado moderno en 1948. •El conflicto de la población palestina sigue pendiente. Muchos palestinos (árabes autóctonos en Israel) fueron expulsados de Israel y ahora proclaman un Estado autónomo (Palestina, formada por Gaza y Cisjordania) . •El propio Israel tampoco es reconocido por decenas de Estados miembros de la ONU, mayoría de los cuales son pertenecientes a la Liga Árabe. De sus países vecinos Egipto y Jordania sí reconocen a Israel como país soberano.
  • 23. NUESTRA RUTA… Primero…. ¿Es seguro viajar a Israel? •Preocupación viajeros por conflicto con palestino. •No hay problemas para visitar las zonas más demandadas, sin embargo hay que evitar ir a las áreas más peligrosas como las fronteras. •Se puede percibir un ambiente de “convivencia pacífica” •Las medidas de seguridad que toman los israelís para evitar ataques de los países vecinos pueden resultar incómodas a las personas que visitan el país.
  • 24. “La ciudad que nunca se detiene" •Segunda ciudad de Israel después de Jerusalem. •En Tel Aviv podemos encontrar muchos lugares con un encanto muy especial.
  • 25. YAFFA Antiguo puerto de Tel Aviv. Representa la zona antigua de Tel Aviv, a pesar de haber regenerado sus viejas callejuelas y patios no ha perdido la esencia de sus inicios. En esta localidad habitan tanto poblaciones judías como árabes, y podemos presenciar y conocer la convivencia entre estas dos culturas. Un poco de historia... El puerto de Yafo sirvió como principal punto de entrada a Israel hasta finales del siglo XIX, cuando los judíos de todo el mundo empezaron a regresar al país
  • 26. NEVE TZEDEK Neve Tzedek, es una de las zonas más bonitas de Tel Aviv, barrio muy tranquilo alejado del bullicio de la ciudad. Está formado por casas bajas que conservan todo el encanto de lo que en su día fuera el primer asentamiento judío fuera de Yaffa.. A día de hoy Neve Tzedek es una zona donde se dan cita intelectuales, artistas, músicos y escritores. Está repleto de cafés, tiendas con estilo y galerías de arte, en Neve Tzedek uno puede sentarse en una terraza con un libro en la mano o simplemente puede pasar horas contemplando la esencia de lugar y de la gente que transita por él.
  • 27. SARONA Sarona es un complejo recientemente renovado en el corazón de Tel Aviv, originalmente era una pequeña colonia alemana. En los últimos años, algunos de los edificios históricos de hasta más de 140 años han sido restaurados y ahora forman parte de un barrio moderno con tiendas, pintorescos cafés , restaurantes y un par de interesantes museos. Está rodeado de calles muy transadas. El atractivo de este barrio es su pasado, ya que formaba parte de una colonia alemana.
  • 28. PARQUE YARKON ( Central Park de Tel Aviv) En Tel Aviv podemos descubrir lugares magníficos en plena naturaleza a tan solo unos minutos desde el centro. Este precioso parque rodea al tranquilo río Yarkón, y en él nos podemos perder y observar la verdadera vida familiar israelí: cumpleaños, familias paseando, gente haciendo deporte...
  • 29. PARQUE YARKON ( Central Park de Tel Aviv) En Tel Aviv podemos descubrir lugares magníficos en plena naturaleza a tan solo unos minutos desde el centro. Este precioso parque rodea al tranquilo río Yarkón, y en él nos podemos perder y observar la verdadera vida familiar israelí: cumpleaños, familias paseando, gente haciendo deporte...
  • 30. “La ciudad sagrada" •Aunque los peregrinos religiosos llevan siglos acudiendo a Jerusalén, no es necesario compartir su devoción para apreciar la profunda significación cultural e histórica de esta ciudad. • En nuestro viaje debemos reservar tiempo suficiente para caminar por las calles y sumergirnos en la vida cotidiana de este lugar milenario y venerado.
  • 31. JERUSALEM Viajar a Israel y no ir a Jerusalem es imposible. Jerusalem es una bonita ciudad con mucha historia y mucha diversidad cultural. Las murallas rodean los importantes lugares sagrados de las tres religiones principales: el Muro Occidental (venerado por los judíos), la Iglesia del Santo Sepulcro y el Domo de la Roca en el Monte del Templo. Es muy interesante visitar el Muro de los Lamentos en Shabat, ya que se puede ver a los judios en pleno acto religioso y así poder conocer un poco más sobre su cultura.
  • 32. CIUDAD VIEJA •Además la diversidad cultural puede que el encanto también radique en los bulliciosos mercados que llenan sus estrechas y coloridas callejuelas. •Si queremos conocer más sobre su historia, dentro del Castillo del Rey David se ofrece una reproducción que caracteriza toda la historia de Jerusalem en las paredes de este castillo. •En Shabat, podemos apreciar a los judíos religiosos ofreciendo un ritual en el Muro de las Lamentaciones.
  • 34. RAHAT Es la primera y más grande ciudad beduina localizada en el sur de Israel. Fundada a finales de 1970, está poblada por más de 45 tribus beduinas. Rahat y los pueblos beduinos que la rodean están pasando por un período de cambio y de la modernización. A pesar de que Rahat es una ciudad moderna que cuenta con un mercado de beduinos, un bullicioso centro comercial con restaurantes y comercios, y muchas mezquitas, todavía conserva una sensación única beduina: es posible ver camellos en el centro de la ciudad, los pastores y sus ovejas ...
  • 35. LITERATURA Y CINE DE ISRAEL
  • 38. PROSA