SlideShare una empresa de Scribd logo
RIVERA CALERO ROSA                                                     2011


 BIBLIOTECA DE INFRAESTRUCTURA DE TECNOLOGÍAS DE
                                   LA INFORMACIÓN (ITIL)

Es un conjunto de mejores prácticas para la dirección y gestión de servicios de
tecnologías de la información en lo referente a Personas, Procesos y
Tecnología, desarrollado por la OGC (Office of Government Commerce) del
Reino Unido, que cumple y desarrolla la norma BS15000 de la BSI (British
Standards Institution).

ITIL fue desarrollada al reconocer que las organizaciones dependen cada vez
más de la Informática para alcanzar sus objetivos corporativos. La aplicación
TI sólo contribuye a realizar los objetivos corporativos si el sistema está a
disposición de los usuarios y, en caso de fallos o modificaciones
necesarias, es soportado por los procesos de mantenimiento y operaciones.

A lo largo de todo el ciclo de los productos TI, la fase de operaciones alcanza
acerca del 70-80% del total del tiempo y del coste, y el resto se invierte en el
desarrollo                   del
producto.          De       esta
manera, los procesos
eficaces y eficientes
de      la    Gestión        de
Servicios              TI    se
convierten                   en
esenciales         para       el
éxito             de         los
departamentos de TI.
Esto         se    aplica     a
cualquier          tipo      de
organización, grande
o pequeña, pública o
privada, con servicios TI centralizados o descentralizados, con servicios TI
internos o suministrados por terceros. En todos los casos, el servicio debe ser
fiable, consistente, de alta calidad, y de coste aceptable.


        1
RIVERA CALERO ROSA                                                       2011


Historia y Origen de ITIL

ITIL fue producido originalmente a finales de 1980 y constaba de 10 libros
centrales cubriendo las dos principales áreas de Soporte del Servicio y
Prestación del Servicio. Estos libros centrales fueron más tarde soportados por
30 libros complementarios que cubrían una numerosa variedad de temas,
desde el cableado hasta la gestión de la continuidad del negocio. A partir del
año 2000, se acometió una revisión de la biblioteca. En esta revisión, ITIL ha
sido reestructurado para hacer más simple el acceder a la información
necesaria para administrar sus servicios. Los libros centrales se han agrupado
en dos, cubriendo las áreas de Soporte del Servicio y Prestación del Servicio,
en aras de eliminar la duplicidad y mejorar la navegación. El material ha sido
también actualizado y revisado para un enfoque conciso y claro.

El foco actual de ITIL es la integración de TI a las estrategias del negocio,
asegurando la entrega del valor del negocio y la forma de manejar estos
servicios como activos del negocio. ITIL describe el ciclo de vida de los
servicios desde su concepción hasta su retiro, dentro del portafolio de servicios.
La parte inicial de este portafolio, son todos los servicios en planeación y
desarrollo, posteriormente están los servicios en uso o que son proporcionados
en el día a día, los cuales conforman el catálogo de servicios y al último se
encuentran los servicios que están retirados, estableciendo para ello, los
distintos procesos en cada una de las etapas del ciclo de vida del servicio.

Soporte al Servicio


El soporte al servicio se preocupa de de todos los aspectos que garanticen la
continuidad, disponibilidad y calidad del servicio prestado al usuario. Los
principales aspectos de la metodología de soporte al servicio según los
estándares ITIL:




     2
RIVERA CALERO ROSA                                                      2011




Provisión del Servicio


La provisión del servicio se ocupa de los servicios ofrecidos en si mismos. En
particular de los Niveles de servicio, su disponibilidad, continuidad, viabilidad
financiera, la capacidad necesaria de la infraestructura TI y los niveles de
seguridad requeridos.




     3
RIVERA CALERO ROSA                                                        2011




ç




Entidades que utilizan ITIL

El propósito de ITIL es el de asistir a las organización (privadas o públicas) a
optimizar sus      propias prácticas de administración de servicios de TI.
Mundialmente ITIL son las mejores prácticas utilizadas para la administración
de servicios de TI.

ITIL hace una aproximación para el manejo de los servicios de TI, desde los
más sofisticados a los más básicos, que específicamente manejan los valores
estratégicos del negocio, generados por las organizaciones de TI, teniendo en
cuenta la entrega de servicios de TI de alta calidad. ITIL está diseñado para
enfocarse     en   la   gente,   procesos   y   tecnología,   problemas   que   las
organizaciones de TI enfrentan. ITIL está dirigido a:

         Proveedores de servicios de TI
         Directores y gerentes de TI
         Gerentes del negocio
         Clientes y usuarios involucrados en construir buenas relaciones con sus
         proveedores de servicios de TI.
         Cualquier organización que dependa de TI.




     4
RIVERA CALERO ROSA                                                      2011


Beneficios de ITIL

  Determinar la dependencia de los servicios de su empresa con la
    infraestructura informática.
  Monitorear, medir y controlar los servicios
  Diferenciar a la organización de la competencia en cuanto a procesos
    estandarizados
  Tener una clara identificación del Portafolio de Servicios
  Manejar adecuadamente los costos y los riesgos asociados con el
    Portafolio de Servicio.
  Asegurar la continuidad del negocio a través de los correspondientes
    servicios de TI
  Garantizar una correcta transición de los servicios a la operación
  Optimizar la capacidad de utilización de los servicios

Niveles de certificación ITIL para profesionales:

Foundation Certificate (Certificado Básico):

Acredita un conocimiento básico de ITIL en gestión de servicios de tecnologías
de la información y la comprensión de la terminología propia de ITIL.

Practitioner's Certificate (Certificado de Responsable):

Destinado a quienes tienen responsabilidad en el diseño de procesos de
administración de departamentos de tecnologías de la información y en la
planificación de las actividades asociadas a los procesos. Este examen se
puede hacer solo en inglés.

Manager's Certificate (Certificado de Director):

Garantiza que quien lo posee dispone de profundos conocimientos en todas las
materias relacionadas con la administración de departamentos de tecnologías
de la información, y lo habilita para dirigir la implantación de soluciones
basadas en ITIL. Este examen se puede hacer en inglés, alemán y ruso.



    5

Más contenido relacionado

PPTX
Introducción a ITIL
PPTX
PPTX
DOCX
Cni32 cv31 eq6-itil
PDF
Riesgos de no implementar el estándar itil en una empresa
 
PPTX
ITIL
Introducción a ITIL
Cni32 cv31 eq6-itil
Riesgos de no implementar el estándar itil en una empresa
 
ITIL

La actualidad más candente (20)

PDF
Manual ITIL v3 (íntegro)
PPT
Autoevaluacion cic
PDF
PPT
ITIL en pleno auge
PDF
S02.s1 material
 
PDF
S01.s2 material
 
PDF
Mejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TI
PPTX
ITIL: Qué es y para qué sirve
PPT
I T I L - Introduccion
PPSX
Qué es ITIL
PDF
Ventajas y desventajas de itil
PDF
PDF
Foro s2 5 ventajas del estándar de trabajo itil
 
PDF
Un dia introducción a itil
PDF
Tarea semana01 sesión 2
 
PPTX
Calidad en gestion de servicios ti
DOCX
Mapa conceptual
PDF
11º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ITIL (r)
PDF
Gestión de servicios TI basada en ITIL
Manual ITIL v3 (íntegro)
Autoevaluacion cic
ITIL en pleno auge
S02.s1 material
 
S01.s2 material
 
Mejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TI
ITIL: Qué es y para qué sirve
I T I L - Introduccion
Qué es ITIL
Ventajas y desventajas de itil
Foro s2 5 ventajas del estándar de trabajo itil
 
Un dia introducción a itil
Tarea semana01 sesión 2
 
Calidad en gestion de servicios ti
Mapa conceptual
11º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ITIL (r)
Gestión de servicios TI basada en ITIL
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
PPSX
Utc ccs corporate 2012 pt
PPTX
Virus y vacunas informáticas
ODP
Guadalupe 802
PPTX
Reino mónera
PPTX
Ppt slide share_facebook
PPTX
Redes IPN
PDF
Minuto a minuto
DOCX
Ejercicios todos
PPT
ISSUU Clase 1
DOCX
Evidencias011
PPSX
Nicolás stacul
PPTX
Guia elaboracaotrabalhos2010 2011
PDF
Computação ubíqua
PDF
Plataforma S2Move
PDF
ACTA FINAL DE LA SECRETARÍA TÉCNICA DE LA MESA DE DIÁLOGO DE ESPINAR
PPTX
PDF
Plan de negocio
PPTX
Cinemática
PPT
La computadora
Utc ccs corporate 2012 pt
Virus y vacunas informáticas
Guadalupe 802
Reino mónera
Ppt slide share_facebook
Redes IPN
Minuto a minuto
Ejercicios todos
ISSUU Clase 1
Evidencias011
Nicolás stacul
Guia elaboracaotrabalhos2010 2011
Computação ubíqua
Plataforma S2Move
ACTA FINAL DE LA SECRETARÍA TÉCNICA DE LA MESA DE DIÁLOGO DE ESPINAR
Plan de negocio
Cinemática
La computadora
Publicidad

Similar a Itil (20)

DOCX
Resumen
PDF
Cobit e itil1
PDF
Cobit e itil
DOCX
ESTRATEGIAS DE GESTION DE SERVICIOS DE TI
DOCX
Itil ahora en español y pdf
PPSX
Normas ITL
DOCX
PPTX
¿Qué es ITIL?
PPTX
Tema viii
PDF
PPTX
0. GESTIÓN DE SERVICIOS 2.0.pptx
DOCX
Marcos de referencia en la gestión de servicios de ti
DOCX
Marcos de referencia en la gestión de servicios de ti
DOCX
Marcos de referencia en la gestión de servicios de ti
PPTX
Violeta
PDF
Itil v3 por donde empezar
PDF
Cobiti lunidad2 blog
PPTX
Res cap16 eq7
Resumen
Cobit e itil1
Cobit e itil
ESTRATEGIAS DE GESTION DE SERVICIOS DE TI
Itil ahora en español y pdf
Normas ITL
¿Qué es ITIL?
Tema viii
0. GESTIÓN DE SERVICIOS 2.0.pptx
Marcos de referencia en la gestión de servicios de ti
Marcos de referencia en la gestión de servicios de ti
Marcos de referencia en la gestión de servicios de ti
Violeta
Itil v3 por donde empezar
Cobiti lunidad2 blog
Res cap16 eq7

Itil

  • 1. RIVERA CALERO ROSA 2011 BIBLIOTECA DE INFRAESTRUCTURA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (ITIL) Es un conjunto de mejores prácticas para la dirección y gestión de servicios de tecnologías de la información en lo referente a Personas, Procesos y Tecnología, desarrollado por la OGC (Office of Government Commerce) del Reino Unido, que cumple y desarrolla la norma BS15000 de la BSI (British Standards Institution). ITIL fue desarrollada al reconocer que las organizaciones dependen cada vez más de la Informática para alcanzar sus objetivos corporativos. La aplicación TI sólo contribuye a realizar los objetivos corporativos si el sistema está a disposición de los usuarios y, en caso de fallos o modificaciones necesarias, es soportado por los procesos de mantenimiento y operaciones. A lo largo de todo el ciclo de los productos TI, la fase de operaciones alcanza acerca del 70-80% del total del tiempo y del coste, y el resto se invierte en el desarrollo del producto. De esta manera, los procesos eficaces y eficientes de la Gestión de Servicios TI se convierten en esenciales para el éxito de los departamentos de TI. Esto se aplica a cualquier tipo de organización, grande o pequeña, pública o privada, con servicios TI centralizados o descentralizados, con servicios TI internos o suministrados por terceros. En todos los casos, el servicio debe ser fiable, consistente, de alta calidad, y de coste aceptable. 1
  • 2. RIVERA CALERO ROSA 2011 Historia y Origen de ITIL ITIL fue producido originalmente a finales de 1980 y constaba de 10 libros centrales cubriendo las dos principales áreas de Soporte del Servicio y Prestación del Servicio. Estos libros centrales fueron más tarde soportados por 30 libros complementarios que cubrían una numerosa variedad de temas, desde el cableado hasta la gestión de la continuidad del negocio. A partir del año 2000, se acometió una revisión de la biblioteca. En esta revisión, ITIL ha sido reestructurado para hacer más simple el acceder a la información necesaria para administrar sus servicios. Los libros centrales se han agrupado en dos, cubriendo las áreas de Soporte del Servicio y Prestación del Servicio, en aras de eliminar la duplicidad y mejorar la navegación. El material ha sido también actualizado y revisado para un enfoque conciso y claro. El foco actual de ITIL es la integración de TI a las estrategias del negocio, asegurando la entrega del valor del negocio y la forma de manejar estos servicios como activos del negocio. ITIL describe el ciclo de vida de los servicios desde su concepción hasta su retiro, dentro del portafolio de servicios. La parte inicial de este portafolio, son todos los servicios en planeación y desarrollo, posteriormente están los servicios en uso o que son proporcionados en el día a día, los cuales conforman el catálogo de servicios y al último se encuentran los servicios que están retirados, estableciendo para ello, los distintos procesos en cada una de las etapas del ciclo de vida del servicio. Soporte al Servicio El soporte al servicio se preocupa de de todos los aspectos que garanticen la continuidad, disponibilidad y calidad del servicio prestado al usuario. Los principales aspectos de la metodología de soporte al servicio según los estándares ITIL: 2
  • 3. RIVERA CALERO ROSA 2011 Provisión del Servicio La provisión del servicio se ocupa de los servicios ofrecidos en si mismos. En particular de los Niveles de servicio, su disponibilidad, continuidad, viabilidad financiera, la capacidad necesaria de la infraestructura TI y los niveles de seguridad requeridos. 3
  • 4. RIVERA CALERO ROSA 2011 ç Entidades que utilizan ITIL El propósito de ITIL es el de asistir a las organización (privadas o públicas) a optimizar sus propias prácticas de administración de servicios de TI. Mundialmente ITIL son las mejores prácticas utilizadas para la administración de servicios de TI. ITIL hace una aproximación para el manejo de los servicios de TI, desde los más sofisticados a los más básicos, que específicamente manejan los valores estratégicos del negocio, generados por las organizaciones de TI, teniendo en cuenta la entrega de servicios de TI de alta calidad. ITIL está diseñado para enfocarse en la gente, procesos y tecnología, problemas que las organizaciones de TI enfrentan. ITIL está dirigido a: Proveedores de servicios de TI Directores y gerentes de TI Gerentes del negocio Clientes y usuarios involucrados en construir buenas relaciones con sus proveedores de servicios de TI. Cualquier organización que dependa de TI. 4
  • 5. RIVERA CALERO ROSA 2011 Beneficios de ITIL  Determinar la dependencia de los servicios de su empresa con la infraestructura informática.  Monitorear, medir y controlar los servicios  Diferenciar a la organización de la competencia en cuanto a procesos estandarizados  Tener una clara identificación del Portafolio de Servicios  Manejar adecuadamente los costos y los riesgos asociados con el Portafolio de Servicio.  Asegurar la continuidad del negocio a través de los correspondientes servicios de TI  Garantizar una correcta transición de los servicios a la operación  Optimizar la capacidad de utilización de los servicios Niveles de certificación ITIL para profesionales: Foundation Certificate (Certificado Básico): Acredita un conocimiento básico de ITIL en gestión de servicios de tecnologías de la información y la comprensión de la terminología propia de ITIL. Practitioner's Certificate (Certificado de Responsable): Destinado a quienes tienen responsabilidad en el diseño de procesos de administración de departamentos de tecnologías de la información y en la planificación de las actividades asociadas a los procesos. Este examen se puede hacer solo en inglés. Manager's Certificate (Certificado de Director): Garantiza que quien lo posee dispone de profundos conocimientos en todas las materias relacionadas con la administración de departamentos de tecnologías de la información, y lo habilita para dirigir la implantación de soluciones basadas en ITIL. Este examen se puede hacer en inglés, alemán y ruso. 5