ITS (Infecciones de Transmision sexual"
Las infecciones de transmisión sexual (I.T.S) son 
también llamadas como enfermedades de 
transmisión sexual antes conocidas como 
enfermedades venéreas, siendo así un conjunto de 
afecciones clínicas infecto contagiosas que se 
transmiten de persona a persona por medio de 
contacto sexual sin embargo pueden transmitirse 
también por uso de jeringas contaminadas o por 
contacto con la sangre, alguna de ellas puede 
transmitirse durante el embarazo o parto desde la 
madre al hijo.
Entre Las infecciones de transmisión sexual mas comunes 
tenemos: 
*V.I.H – SIDA 
*Gonorrea 
*Sífilis 
*El Chancro 
*Tricomoniasis 
*Herpes
Es una infección de transmisión sexual (I.T.S.) conocida por el 
Virus de la inmunodeficiencia humana que es la responsable del 
síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y ataca a los 
linfocitos T-4, que forman parte fundamental del sistema 
inmunitario del ser humano. Permitiendo ala persona infectada 
disminuir la capacidad de repuesta del organismo para hacer 
frente a infecciones oportunistas originadas por virus, bacterias, 
protozoos, hongos y otr¿oC ótimpoo d See i Tnrfaencscmionitees?. 
El VIH se trasnmite a través del semen, la sangre, las 
secreciones vaginales y la leche materna. Existen 3 vías de 
transmisión para esta infección que son: Vía sexual, vía 
sanguínea, vía vertical (madre e hijo).
 Escalofríos 
 Fiebre 
 Salpullido 
 Sudores (particularmente en la noche) 
Ganglios linfáticos inflamados 
 Debilidad 
 Pérdida de peso 
La infección aguda por VIH progresa con el tiempo (generalmente 
de unas pocas semanas a meses) a una infección por VIH 
asintomática (sin síntomas) y luego a infección sintomática 
temprana por VIH. Posteriormente, progresa a SIDA (infección por 
VIH avanzada.
No hay cura conocida para el SIDA. Ningún tratamiento 
elimina por completo el virus del organismo. Sin embargo, sí 
hay disponibles tratamientos que ayudan a mantener, y 
mejoran la calidad de vida de la persona infectada por el virus. 
Existen tres formas principales de tratar la infección del VIH: 
-Tratamientos antivirales reforzadores del sistema 
inmunológico 
-Tratamiento y prevención de las distintas enfermedades 
oportunistas. 
-Tratamientos y Profilaxis.
La única forma de saberlo es mediante la prueba de detección 
de anticuerpos contra el VIH, que se hace en el laboratorio con 
una muestra de sangre. ¿Cómo se puede Prevenir la infección por el V.I.H? 
*Evitando el intercambio de fluidos corporales 
mediante prácticas de sexo sin penetración. 
*Para evitar el contagio del VIH por vía sanguínea en las 
transfusiones usa sangre que haya sido analizada y esté 
libre de virus. 
*La embarazada seropositiva debe recibir asesoría muy 
completa sobre los riesgos que corren ella y su futuro 
hijo, de manera que pueda tomar decisiones conscientes
es una infección de transmisión sexual provocada por la bacteria 
Neisseria gonorrhoeae o gonococo, cuyo huésped específico es 
el ser humano. Afecta principalmente las mucosas del aparato 
genital y urinario, pero también puede afectar la conjuntiva 
ocular, la faringe y el recto Sus características más habituales son 
la secreción purulenta por la uretra en el hombre y la 
consecuencia de infertilidad en la mujer.
En el hombre: 
Los síntomas suelen aparecer entre los 2 días y los 21 después 
de haber contraído la enfermedad. Entre los más habituales se 
encuentra la secreción uretral de carácter mucoso y tono 
blanquecino, claro, purulento, grueso y amarillento que libera el 
pene. También puede manifestarse en dolor al orinar, 
experimentando una sensación de escozor o quemazón 
procedente de la uretra
En la mujer 
En las mujeres, la infección suele cursar de forma asintomática. 
Sin embargo, pueden presentarse signos y síntomas tales como 
una secreción vaginal, aumento de ganas de orinar y molestias 
urinarias (disuria). La expansión del germen hacia las trompas de 
Falopio puede producir dolor en la zona baja del abdomen, 
encogimiento, fiebre, náusea y los síntomas generalizados de 
cuando se tiene una infección bacteriana.
*Puede causar daño a los órganos reproductores. 
*Tanto hombres como mujeres pueden quedar estériles. 
*En las mujeres causa Enfermedad Pélvica Inflamatoria causa 
infertilidad. En hombres con epididimitis también Pueden verse 
afectado el transporte de espermatozoides 
. 
*Una madre que tiene gonorrea puede contagiar a su bebé durante el 
parto causando ceguera. 
*Menstruación anormal o perdida de sangre vaginal. 
*En el hombre infecciones en la uretra, próstata, vesículas seminales 
y el epidídimo.
La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual causada por una 
bacteria. Infecta el área genital, los labios, la boca o el ano y afecta 
tanto a los hombres como a las mujeres. Por lo general se adquiere 
por contacto sexual con una persona que la tiene. También puede 
pasar de la madre al bebé durante el embarazo.
Fase primaria: 
La aparición de una sola úlcera marca 
primera fase (primaria) de los síntomas 
la sífilis, pero es posible que aparezcan 
múltiples úlceras. 
Fase secundaria: 
Las erupciones de la piel o las úlceras en la 
boca, vagina o ano (también llamadas lesiones 
en las membranas mucosas) caracterizan la 
fase secundaria de los síntomas. Esta fase 
suele comenzar con la aparición de una 
erupción en la piel en una o más áreas del 
cuerpo 
Fases latente y avanzada: 
La fase latente (oculta) de la sífilis comienza 
con la desaparición de los síntomas de las 
fases primaria y secundaria. Sin tratamiento, 
la persona infectada puede continuar 
teniendo sífilis en su organismo, aunque no 
tenga ni signos ni síntomas. Esta fase latente
El chancro es una enfermedad de transmisión sexual causada 
por una bacteria llamada Haemophilus Ducreyi. Es una lesión 
genital en forma de úlcera, que empieza a mostrarse entre los 3 
y 14 días después del contagio y son muy dolorosas y molestas.
Los síntomas del chancro se 
evidencian como una úlcera 
inflamada con bordes irregulares 
sobre los genitales y es dolorosa. 
La úlcera puede variar en tamaño 
(de 3 milímetros a 5 
centímetros). 
Puede sangrar fácilmente si se 
golpea o se rasca. Puede 
presentar aumento de forma en 
los ganglios linfáticos de las 
ingles y zonas cercanas. 
diagnóstico La exploración 
médica de las lesiones del chancro 
junto con un examen al 
microscopio dará el diagnóstico 
con alta probabilidad.
La tricomoniasis (o “tric”) es una enfermedad de transmisión 
sexual (ITS) muy común causada por la infección transmitida 
por el parásito protozoario llamadoTrichomonas vaginalis. Los 
síntomas de la enfermedad pueden variar, y la mayoría de 
hombres y mujeres que tienen el parásito no saben que están 
infectados. La tricomoniasis es considerada la enfermedad de 
transmisión sexual curable más común. .
Los hombres con tricomoniasis pueden sentir picazón o 
irritación dentro del pene, ardor después de orinar o 
eyacular, o pueden tener alguna secreción del pene. 
Las mujeres con tricomoniasis pueden notar picazón, 
ardor, enrojecimiento o dolor en los genitales, molestia al 
orinar, o una secreción clara con un olor inusual que puede 
ser transparente, blanca, amarillenta o verdosa. 
Tener tricomoniasis puede provocar molestias al tener 
relaciones sexuales. Si no se trata, la infección puede durar 
meses y hasta años.
El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual (ITS) 
causada por los virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1) y tipo 2 
(VHS-2). La transmisión de un hombre infectado a su pareja 
femenina es más probable que la transmisión de una mujer 
infectada a su pareja masculina. Es por esto que la infección genital 
por el VHS-2 es más común en las mujeres.
La mayoría de las personas infectadas por el 
VHS-1 o el VHS-2 no presentan síntomas o son 
tan leves que no los notan o los confunden con 
otra afección de la piel. Por lo tanto, la mayoría 
de personas infectadas por el VHS-2 no saben 
que tienen la infección. Cuando hay síntomas, 
usualmente se manifiestan con una o más 
ampollas en los genitales, el recto o la boca o a 
su alrededor. Las ampollas se abren y dejan 
llagas dolorosas que pueden tardar entre dos a 
cuatro semanas en curarse
• Un ungüento de xilocaina al 2%. 
Analgésico sistemetico. 
Aciclovis : Oral Disminuye severidad de los episodios 
del herpe genital. 
Tipos de Herpes: 
Tipo 1-VHS1 
Tipo2 –VHS2
ITS (Infecciones de Transmision sexual"

Más contenido relacionado

PPT
ITS-VIH-SIDA
PPTX
PPT
Enfermedades De Transmision Sexual (Ets)
PPT
ETS : Herpes Genital
PPTX
Ets chancro o chancroide
PPTX
LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL - ITS
PDF
VIH / SIDA
PPTX
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL "ETS"
ITS-VIH-SIDA
Enfermedades De Transmision Sexual (Ets)
ETS : Herpes Genital
Ets chancro o chancroide
LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL - ITS
VIH / SIDA
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL "ETS"

La actualidad más candente (20)

PPTX
Enfermedades de transmision sexual
PPTX
Virus del Papiloma humano
PPT
Enfermedades de transmision sexual
PPT
Infecciones de transmisión sexual
PPT
Enfermedades de Transmision sexual
PPT
VIH-SIDA
PPT
Presentacion Vih
PPTX
VIRUS DE PAPILOMA HUMANO (VPH)
PPTX
VIH/SIDA
PPTX
PPTX
VIH - SIDA
PPTX
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
PDF
PPTX
Vih sida
PPTX
Trabajo del sida terminado
PPTX
Vih diapositivas
PPTX
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
Enfermedades de transmision sexual
Virus del Papiloma humano
Enfermedades de transmision sexual
Infecciones de transmisión sexual
Enfermedades de Transmision sexual
VIH-SIDA
Presentacion Vih
VIRUS DE PAPILOMA HUMANO (VPH)
VIH/SIDA
VIH - SIDA
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
Vih sida
Trabajo del sida terminado
Vih diapositivas
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
Publicidad

Similar a ITS (Infecciones de Transmision sexual" (20)

PPSX
Enfermedades de transmision sexual alondra garcia
PPT
ETS
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual
PPTX
Enfermedades de transmision sexual
DOCX
Gabriela morocho
PPTX
Infecciiones 1
PPT
Power sida66[1]22[1]6328
PPS
Sexualidad E.T.S Y M.P.F.
PPTX
Enfermedades de trasmisión sexual [Autoguardado].pptx
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual por Dayana Larraga
PPT
Trabajo cmc
DOCX
Enfermedades de transmisión sexual
PPT
Enfermedades de transmision sexual
PPTX
DOCX
Enfermedades de trasmisión sexual
PPTX
Decimo4 diapositivas
PPTX
Decimo4
PPTX
Sexualidad humana a
Enfermedades de transmision sexual alondra garcia
ETS
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmision sexual
Gabriela morocho
Infecciiones 1
Power sida66[1]22[1]6328
Sexualidad E.T.S Y M.P.F.
Enfermedades de trasmisión sexual [Autoguardado].pptx
Enfermedades de transmisión sexual por Dayana Larraga
Trabajo cmc
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de trasmisión sexual
Decimo4 diapositivas
Decimo4
Sexualidad humana a
Publicidad

Último (20)

DOCX
Área transición documento word el m ejor
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
Área transición documento word el m ejor
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Didáctica de las literaturas infantiles.

ITS (Infecciones de Transmision sexual"

  • 2. Las infecciones de transmisión sexual (I.T.S) son también llamadas como enfermedades de transmisión sexual antes conocidas como enfermedades venéreas, siendo así un conjunto de afecciones clínicas infecto contagiosas que se transmiten de persona a persona por medio de contacto sexual sin embargo pueden transmitirse también por uso de jeringas contaminadas o por contacto con la sangre, alguna de ellas puede transmitirse durante el embarazo o parto desde la madre al hijo.
  • 3. Entre Las infecciones de transmisión sexual mas comunes tenemos: *V.I.H – SIDA *Gonorrea *Sífilis *El Chancro *Tricomoniasis *Herpes
  • 4. Es una infección de transmisión sexual (I.T.S.) conocida por el Virus de la inmunodeficiencia humana que es la responsable del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y ataca a los linfocitos T-4, que forman parte fundamental del sistema inmunitario del ser humano. Permitiendo ala persona infectada disminuir la capacidad de repuesta del organismo para hacer frente a infecciones oportunistas originadas por virus, bacterias, protozoos, hongos y otr¿oC ótimpoo d See i Tnrfaencscmionitees?. El VIH se trasnmite a través del semen, la sangre, las secreciones vaginales y la leche materna. Existen 3 vías de transmisión para esta infección que son: Vía sexual, vía sanguínea, vía vertical (madre e hijo).
  • 5.  Escalofríos  Fiebre  Salpullido  Sudores (particularmente en la noche) Ganglios linfáticos inflamados  Debilidad  Pérdida de peso La infección aguda por VIH progresa con el tiempo (generalmente de unas pocas semanas a meses) a una infección por VIH asintomática (sin síntomas) y luego a infección sintomática temprana por VIH. Posteriormente, progresa a SIDA (infección por VIH avanzada.
  • 6. No hay cura conocida para el SIDA. Ningún tratamiento elimina por completo el virus del organismo. Sin embargo, sí hay disponibles tratamientos que ayudan a mantener, y mejoran la calidad de vida de la persona infectada por el virus. Existen tres formas principales de tratar la infección del VIH: -Tratamientos antivirales reforzadores del sistema inmunológico -Tratamiento y prevención de las distintas enfermedades oportunistas. -Tratamientos y Profilaxis.
  • 7. La única forma de saberlo es mediante la prueba de detección de anticuerpos contra el VIH, que se hace en el laboratorio con una muestra de sangre. ¿Cómo se puede Prevenir la infección por el V.I.H? *Evitando el intercambio de fluidos corporales mediante prácticas de sexo sin penetración. *Para evitar el contagio del VIH por vía sanguínea en las transfusiones usa sangre que haya sido analizada y esté libre de virus. *La embarazada seropositiva debe recibir asesoría muy completa sobre los riesgos que corren ella y su futuro hijo, de manera que pueda tomar decisiones conscientes
  • 8. es una infección de transmisión sexual provocada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae o gonococo, cuyo huésped específico es el ser humano. Afecta principalmente las mucosas del aparato genital y urinario, pero también puede afectar la conjuntiva ocular, la faringe y el recto Sus características más habituales son la secreción purulenta por la uretra en el hombre y la consecuencia de infertilidad en la mujer.
  • 9. En el hombre: Los síntomas suelen aparecer entre los 2 días y los 21 después de haber contraído la enfermedad. Entre los más habituales se encuentra la secreción uretral de carácter mucoso y tono blanquecino, claro, purulento, grueso y amarillento que libera el pene. También puede manifestarse en dolor al orinar, experimentando una sensación de escozor o quemazón procedente de la uretra
  • 10. En la mujer En las mujeres, la infección suele cursar de forma asintomática. Sin embargo, pueden presentarse signos y síntomas tales como una secreción vaginal, aumento de ganas de orinar y molestias urinarias (disuria). La expansión del germen hacia las trompas de Falopio puede producir dolor en la zona baja del abdomen, encogimiento, fiebre, náusea y los síntomas generalizados de cuando se tiene una infección bacteriana.
  • 11. *Puede causar daño a los órganos reproductores. *Tanto hombres como mujeres pueden quedar estériles. *En las mujeres causa Enfermedad Pélvica Inflamatoria causa infertilidad. En hombres con epididimitis también Pueden verse afectado el transporte de espermatozoides . *Una madre que tiene gonorrea puede contagiar a su bebé durante el parto causando ceguera. *Menstruación anormal o perdida de sangre vaginal. *En el hombre infecciones en la uretra, próstata, vesículas seminales y el epidídimo.
  • 12. La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual causada por una bacteria. Infecta el área genital, los labios, la boca o el ano y afecta tanto a los hombres como a las mujeres. Por lo general se adquiere por contacto sexual con una persona que la tiene. También puede pasar de la madre al bebé durante el embarazo.
  • 13. Fase primaria: La aparición de una sola úlcera marca primera fase (primaria) de los síntomas la sífilis, pero es posible que aparezcan múltiples úlceras. Fase secundaria: Las erupciones de la piel o las úlceras en la boca, vagina o ano (también llamadas lesiones en las membranas mucosas) caracterizan la fase secundaria de los síntomas. Esta fase suele comenzar con la aparición de una erupción en la piel en una o más áreas del cuerpo Fases latente y avanzada: La fase latente (oculta) de la sífilis comienza con la desaparición de los síntomas de las fases primaria y secundaria. Sin tratamiento, la persona infectada puede continuar teniendo sífilis en su organismo, aunque no tenga ni signos ni síntomas. Esta fase latente
  • 14. El chancro es una enfermedad de transmisión sexual causada por una bacteria llamada Haemophilus Ducreyi. Es una lesión genital en forma de úlcera, que empieza a mostrarse entre los 3 y 14 días después del contagio y son muy dolorosas y molestas.
  • 15. Los síntomas del chancro se evidencian como una úlcera inflamada con bordes irregulares sobre los genitales y es dolorosa. La úlcera puede variar en tamaño (de 3 milímetros a 5 centímetros). Puede sangrar fácilmente si se golpea o se rasca. Puede presentar aumento de forma en los ganglios linfáticos de las ingles y zonas cercanas. diagnóstico La exploración médica de las lesiones del chancro junto con un examen al microscopio dará el diagnóstico con alta probabilidad.
  • 16. La tricomoniasis (o “tric”) es una enfermedad de transmisión sexual (ITS) muy común causada por la infección transmitida por el parásito protozoario llamadoTrichomonas vaginalis. Los síntomas de la enfermedad pueden variar, y la mayoría de hombres y mujeres que tienen el parásito no saben que están infectados. La tricomoniasis es considerada la enfermedad de transmisión sexual curable más común. .
  • 17. Los hombres con tricomoniasis pueden sentir picazón o irritación dentro del pene, ardor después de orinar o eyacular, o pueden tener alguna secreción del pene. Las mujeres con tricomoniasis pueden notar picazón, ardor, enrojecimiento o dolor en los genitales, molestia al orinar, o una secreción clara con un olor inusual que puede ser transparente, blanca, amarillenta o verdosa. Tener tricomoniasis puede provocar molestias al tener relaciones sexuales. Si no se trata, la infección puede durar meses y hasta años.
  • 18. El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual (ITS) causada por los virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1) y tipo 2 (VHS-2). La transmisión de un hombre infectado a su pareja femenina es más probable que la transmisión de una mujer infectada a su pareja masculina. Es por esto que la infección genital por el VHS-2 es más común en las mujeres.
  • 19. La mayoría de las personas infectadas por el VHS-1 o el VHS-2 no presentan síntomas o son tan leves que no los notan o los confunden con otra afección de la piel. Por lo tanto, la mayoría de personas infectadas por el VHS-2 no saben que tienen la infección. Cuando hay síntomas, usualmente se manifiestan con una o más ampollas en los genitales, el recto o la boca o a su alrededor. Las ampollas se abren y dejan llagas dolorosas que pueden tardar entre dos a cuatro semanas en curarse
  • 20. • Un ungüento de xilocaina al 2%. Analgésico sistemetico. Aciclovis : Oral Disminuye severidad de los episodios del herpe genital. Tipos de Herpes: Tipo 1-VHS1 Tipo2 –VHS2