INFECCION DE VIAS URINARIAS
ASOCIADA A EMBARAZO

Dr. HALBAN DIAZ DIAZ
DEFINICION:
Infeccion de los riñones, ureteres, vejiga y
uretra por MO patogenos.
Diagnosticado por examen general de orina
Y confirmado por urocultivo que reporta
100.000 ufc de bacterias por ml.
CLASIFICACION

Bacteriuria asintomática
Cistitis , Uretritis
Pielonefritis
ETIOLOGIA
Gram.-negativos: E. coli, en el 80 al 90%,
klebsiellas, proteus, enterobacter.
Gram.-positivos, en particular Staphylococus
aureus.
Son menos frecuentes , Aerobacter y Chlamydia
trachomatis, pseudomona, serratia, citrobacter,
neiseria gonorroeae, micoplasma.
FISIOPATOLOGIA
La uretra corta y las estructuras anatómicas de continencia
de la orina mas débiles que las de los hombres.
El reflujo urinario vesicouretral durante la micción.
La progresiva obstrucción de los uréteres que comienza a las
20 semanas y alcanza su máximo al término.
El edema del trigono vesical
El aumento de flujo sanguineo renal.
Aumento del pH urinario.
VIAS DE INFECCION
ASCENDENTE:
Es la mas importante
Se da por los gérmenes que anidan en la vejiga o que
llegan a ella a partir de procesos infecciosos del aparato
genital (infecciones vaginales, cervicitis, endometrítis, etc.),
o desde zonas vecinas, como la región anal.
El traslado de los gérmenes se hará por simple acción
mecánica.
DESCENDENTE:
Los gérmenes pueden alcanzar el riñón
por vía hemática o linfática. Por estas vías
difícilmente se producirá
infección en un riñón sano.
POR CONTIGÜIDAD
Es mas rara, podría representar una vía
importante cuando el germen infectante
proviniese del intestino.
BACTERIURIA ASINTOMÁTICA
Es la presencia significativa de bacterias en la
orina cultivada—100,000 colonias o mas por mililitro.
•Ausencia de sintomatología clínica de infección de tracto
urinario (sin fiebre, escalofríos, disuria, poliuria ni dolor del
flanco).
•Su presencia varía entre 2 al 10% de todas las embarazadas.
•El 30% de las mujeres con bacteriuria asintomática sin
tratar presentan, en algún momento de la gestación síntomas
clínicos de pielonefritis del tracto urinario.
• Se asocia a parto pretermino y bajo peso
al nacer, enfermedades renales crónicas,
hipertensión, anemia.
DIAGNOSTICO
EXAMEN GENERAL DE ORINA.
UROCULTIVO EN LA PRIMERA
CONSULTA.
UROCULTIVO ES SIGNIFICATIVO MAS
DE 100,000 COLONIAS DE UNA
ESPECIE BACTERIANA.
TRATAMIENTO
• DOSIS UNICA:
Amoxicilina 3gr, ampicilina 2gr, cefalosporina 2gr, nitroforantoina 200mg.

• TRATAMIENTO DE 3 DIAS.
Amoxicilina 500 c/8h, ampicilina 250mg c/6h, cefalosporina 250mg c/6h,
nitroforantoina 100mg c/6h.

• OTROS TRATAMIENTOS.
• nitroforantoina 100mg c/6h x 10d.
• FRACASO DEL TRATAMIENTO.
• nitroforantoina 100mg c/6h x 21d
• SUPRESION DE LA PERSISTENCIA O
RECAIDAS BACTERIANAS.
•

Nitroforantoina 100mg antes de acostarse el resto del embarazo.
TRATAMIENTO:
Nitrofurantoína 100 mg p.o C/ 12 horas por 10 d.
Cefalexina 500mg p.o C/ 6 horas por 7 d. .
Acetaminofen 500 mg p.o c/6 horas.
Útero inhibidor y maduracion pulmonar según esquema.
EGO de control 1 semana desp de finalizado el Tx,
enviar urocultivo si es necesario.
Urocultivo ( t ): Repetir Tx por 10 d. mas y agregar:
Vit. C 500 mg po id por 10 dias t terapia supresiva
Nitrofurantoina 50mg d. hasta completar 30 dias.
URETRITIS Y CISTITIS
Se trata de procesos infecciosos localizados, de
sintomatología bien definida: polaquiuria, disuria,
tenesmo y dolor de la región vesicouretral .
Causada por una combinacion de MO entre ellos los
cocos y bacilos aeróbicos y anaeróbicos.
•No se asocia con parto pretermino, bajo peso al nacer
o pielonefritis aguda.
DIAGNOSTICO
• UROCULTUVO > 100,000 COLONIA
POR ML.
• DISURIA
MAS
RECUENTO
DE
COLONIAS DE 100 X ML.
• TRATAMIENTO:
• .
PIELONEFRITIS AGUDA
DEFINICIÓN:

Se trata de una infección del tracto urinario
que compromete al parénquima renal,
cuya sintomatología clínica se presenta en
algún momento de la gestación. Se
presenta en
el 2 al 4% de las gestantes.
El 80% de los casos son complicaciones
de bacteriuria asintomatica
CUADRO CLÍNICO:
Predomina del lado derecho.
Lo común es que haga aparición en el segundo trimestre
de la gestación con: cefaleas, náuseas, vómitos, fiebre con
escalofríos, dispepsia, constipación, lumbalgias uni o
bilaterales, con irradiación hacia el epigastrio; o bien
domina la sintomatología de la porción inferior: disuria,
polaquiuria, dolor en la región hipogástrica, tenesmo vesical.
Puño percusión positiva.
DIAGNÓSTICO:
Cuadro clínico.
Examen de laboratorio: el principal análisis es el
urocultivo,
con recuento de 100,000 colonias de bacterias o mas
por mililitro.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:
Uretritis y cistitis.
Colecistitis y apendicitis.
Pielonefritis crónica.
Glomerulonefritis.
Procesos locales metroanexiales e infecciosos del
puerperio.
COMPLICACIONES:
Parto Pretermino
IVU despues del parto
Sindrome Septico
Necrosis tubular y glomerular
Insuficiencia Renal
Uremia
Amenaza de Aborto
Sepsis neonatal
Muerte fetal y neonatal
RCIU
TRATAMIENTO:
previo al uso de AB.
Hemocultivo.
Hidratacion ingesta de liq. forzados (3-4lts al d) o admon
de soluciones cristaloides (SSN o LR)
Control de signos vitales.}
Control de la fiebre.
Utero inhibidor y maduracion pulmonar si es necesario,
según esquema.
Ampicilina 1-2 gr IV C/6hras por 20 d. y Gentamicina
3mg/kg iv C/24 hras por 10 d.
Urocultivo de 1 a 2 semanas luego de completar
antibiotico de terapia.
Alternativa de tratamiento:
Ceftriaxone 2mg Iv C/24 hras hasta q la fiebre
desaparezca.
Administre Vit C 500mg PO id por 10 d.
Se debe valorar sensibilidad según el
antibiograma, si el cultivo es negativo se
debe indicar terapia supresiva con
Nitrofurantoina por 30 dias.
Si la pielonefritis es cronica se debe remitir al
nefrologo.
CRITERIOS DE HOSPITALIZACION Y REFERENCIA
•
•
•
•
•
•
•

Amenaza de Parto prematuro
Pielonefritis
Incumplimiento del tratamiento
Ambulatorio
Falta de respuesta clinica al tratamiento
ambulatorio
Fiebre, escalofrio y vomito.
Contracciones Uterinas
Hipertension Arterial
MUCHAS GRACIAS!!!!

Más contenido relacionado

PPTX
ANDRES RICAURTE. RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO Rciu
PDF
Infecciones urinarias en pediatria
PPTX
CASO CLINICO MIOMATOSIS
PPTX
Infección del tracto urinario y gestación
PDF
PPTX
ITU en-el-embarazo
PPTX
Enfermedad trofoblastica gestacional
ANDRES RICAURTE. RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO Rciu
Infecciones urinarias en pediatria
CASO CLINICO MIOMATOSIS
Infección del tracto urinario y gestación
ITU en-el-embarazo
Enfermedad trofoblastica gestacional

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cervicovaginitis
PPTX
Corioamnionitis
PPTX
Patologia uterina
PPTX
Hepatitis B en pediatría
PDF
Infección urinaria en el embarazo. Dra. Moraima Hernández
PPTX
Sangrado uterino anormal Clasificación FIGO
PDF
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
PPTX
MADURACION PULMONAR FETAL
PPTX
Vaginitis y Vaginosis
PPTX
Insuficiencia renal aguda y cronica en el embarazo
PPT
Hemorragias uterinas disfuncionales
PPTX
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
PPTX
Preeclampsia fisiopatologia
PPTX
Corioamnionitis 2017
PPTX
IVU en embarazo
PDF
Infeccion urinaria en el embarazo
PPT
PPT
Infeccion Urinaria Pediatria
Cervicovaginitis
Corioamnionitis
Patologia uterina
Hepatitis B en pediatría
Infección urinaria en el embarazo. Dra. Moraima Hernández
Sangrado uterino anormal Clasificación FIGO
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
MADURACION PULMONAR FETAL
Vaginitis y Vaginosis
Insuficiencia renal aguda y cronica en el embarazo
Hemorragias uterinas disfuncionales
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Preeclampsia fisiopatologia
Corioamnionitis 2017
IVU en embarazo
Infeccion urinaria en el embarazo
Infeccion Urinaria Pediatria
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Infecciones del tracto urinario en embarazadas
PPT
Infeccion de vias urinarias en el embarazo
PPTX
Infecciones urinarias en el embarazo
PPT
infección Urinaria en el embarazo
PDF
Primer Estudio de la Actividad de las Marcas en Medios Sociales
PPT
Ivu Johnny Giusto
PPTX
INFECCION URINARIA EMBARAZO
PPTX
INFECCIONES URINARIAS EN EL EMBARAZO
PPTX
Infecciones de vías urinarias
PPTX
Alteraciones renales y urinarias en el embarazo infección urinaria y embarazo
PPTX
Sesión infección embarazo
PPT
Infeccion De Vias Urinarias Y Embarazo
PPTX
Infección urinaria en el embarazo
PPT
Infección de vías urinarias en el embarazo.
PPTX
PPTX
Infección Urinaria durante el embarazo
PPTX
Infecciones urinarias en el embarazo
PPT
Enfermedades Urinarias Obs
PPTX
PDF
Infecciones del tracto urinario en embarazadas
Infeccion de vias urinarias en el embarazo
Infecciones urinarias en el embarazo
infección Urinaria en el embarazo
Primer Estudio de la Actividad de las Marcas en Medios Sociales
Ivu Johnny Giusto
INFECCION URINARIA EMBARAZO
INFECCIONES URINARIAS EN EL EMBARAZO
Infecciones de vías urinarias
Alteraciones renales y urinarias en el embarazo infección urinaria y embarazo
Sesión infección embarazo
Infeccion De Vias Urinarias Y Embarazo
Infección urinaria en el embarazo
Infección de vías urinarias en el embarazo.
Infección Urinaria durante el embarazo
Infecciones urinarias en el embarazo
Enfermedades Urinarias Obs
Publicidad

Similar a itu (20)

PPT
Ivu asociada-a-embarazo
PPTX
Infección urinaria y embarazo. DR. JAVIER OVIEDO NICARAGUA
PPTX
UAN CLASE INFECCION DE VIAS URINARIAS Y EMBARAZO FEBRERO 2022 (1).pptx
PPT
Sindrome Urinario Infeccioso CONCEPTO CAUSAS Y TRATAMIENTO
PPTX
SEPSIS URINARIA Y EMBARAZO SERMI.pqwwptx
PPTX
INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS
PDF
IVU-Y-EMBARAZO.pdf
PPTX
INFECCION DEL TRACTO URINARIO.......pptx
PPTX
Ivuenelembarazo 110622094512-phpapp02
PPT
Clase 3 b itu
PPTX
Infeccion de vias urinarias
PPTX
Pancreatitis aguda
PPTX
Modificaciones renales y del tracto urinario durante el
PPTX
INFECCION del tracto urinario medicina general
PDF
11. INFECCIÓN VIAS URINARIAS Y GESTACIÓN.pdf
PPTX
IVU en el embarazo
PPTX
IVU en el embarazo
PPTX
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
PDF
Infeccion urinaria sociedad argentina de pediatria
Ivu asociada-a-embarazo
Infección urinaria y embarazo. DR. JAVIER OVIEDO NICARAGUA
UAN CLASE INFECCION DE VIAS URINARIAS Y EMBARAZO FEBRERO 2022 (1).pptx
Sindrome Urinario Infeccioso CONCEPTO CAUSAS Y TRATAMIENTO
SEPSIS URINARIA Y EMBARAZO SERMI.pqwwptx
INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS
IVU-Y-EMBARAZO.pdf
INFECCION DEL TRACTO URINARIO.......pptx
Ivuenelembarazo 110622094512-phpapp02
Clase 3 b itu
Infeccion de vias urinarias
Pancreatitis aguda
Modificaciones renales y del tracto urinario durante el
INFECCION del tracto urinario medicina general
11. INFECCIÓN VIAS URINARIAS Y GESTACIÓN.pdf
IVU en el embarazo
IVU en el embarazo
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
Infeccion urinaria sociedad argentina de pediatria

Último (20)

PDF
DOLOR ABDOMINAL 1 REFORZAMIENTO SEMIOLOGIA
PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PDF
SEGO LIBRO DE GINECOLOGIA Y OBSTRETICIA.pdf
PDF
DIAGNOSTICO_PSICODINAMICO_OPERACIONALIZA.pdf
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PDF
Manual BANEDI 2021 Bateria Neurop Digital Infantil.pdf
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PDF
Ensayo SOUL. Efectos de semaglutida oral sobre eventos de IC en pacientes con...
PDF
Estudio REBOOT-CNIC ESC Congress Madrid 2025
PDF
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PDF
_Garcia_Arzeno_Nuevas_Aportaciones_Al_Psicodiagnostico_Clinico texto completo...
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PDF
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
PDF
exposicion C2.pdf mujer en edad fértil y durante el embarazo
PPTX
EKG normal Completo.pptx.gratis.medicina
DOLOR ABDOMINAL 1 REFORZAMIENTO SEMIOLOGIA
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
hematopoyesis exposicion final......pptx
SEGO LIBRO DE GINECOLOGIA Y OBSTRETICIA.pdf
DIAGNOSTICO_PSICODINAMICO_OPERACIONALIZA.pdf
Microbiología Básica para__principiantes
Manual BANEDI 2021 Bateria Neurop Digital Infantil.pdf
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
Ensayo SOUL. Efectos de semaglutida oral sobre eventos de IC en pacientes con...
Estudio REBOOT-CNIC ESC Congress Madrid 2025
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
_Garcia_Arzeno_Nuevas_Aportaciones_Al_Psicodiagnostico_Clinico texto completo...
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
exposicion C2.pdf mujer en edad fértil y durante el embarazo
EKG normal Completo.pptx.gratis.medicina

itu

  • 1. INFECCION DE VIAS URINARIAS ASOCIADA A EMBARAZO Dr. HALBAN DIAZ DIAZ
  • 2. DEFINICION: Infeccion de los riñones, ureteres, vejiga y uretra por MO patogenos. Diagnosticado por examen general de orina Y confirmado por urocultivo que reporta 100.000 ufc de bacterias por ml.
  • 4. ETIOLOGIA Gram.-negativos: E. coli, en el 80 al 90%, klebsiellas, proteus, enterobacter. Gram.-positivos, en particular Staphylococus aureus. Son menos frecuentes , Aerobacter y Chlamydia trachomatis, pseudomona, serratia, citrobacter, neiseria gonorroeae, micoplasma.
  • 5. FISIOPATOLOGIA La uretra corta y las estructuras anatómicas de continencia de la orina mas débiles que las de los hombres. El reflujo urinario vesicouretral durante la micción. La progresiva obstrucción de los uréteres que comienza a las 20 semanas y alcanza su máximo al término. El edema del trigono vesical El aumento de flujo sanguineo renal. Aumento del pH urinario.
  • 6. VIAS DE INFECCION ASCENDENTE: Es la mas importante Se da por los gérmenes que anidan en la vejiga o que llegan a ella a partir de procesos infecciosos del aparato genital (infecciones vaginales, cervicitis, endometrítis, etc.), o desde zonas vecinas, como la región anal. El traslado de los gérmenes se hará por simple acción mecánica.
  • 7. DESCENDENTE: Los gérmenes pueden alcanzar el riñón por vía hemática o linfática. Por estas vías difícilmente se producirá infección en un riñón sano. POR CONTIGÜIDAD Es mas rara, podría representar una vía importante cuando el germen infectante proviniese del intestino.
  • 8. BACTERIURIA ASINTOMÁTICA Es la presencia significativa de bacterias en la orina cultivada—100,000 colonias o mas por mililitro. •Ausencia de sintomatología clínica de infección de tracto urinario (sin fiebre, escalofríos, disuria, poliuria ni dolor del flanco). •Su presencia varía entre 2 al 10% de todas las embarazadas. •El 30% de las mujeres con bacteriuria asintomática sin tratar presentan, en algún momento de la gestación síntomas clínicos de pielonefritis del tracto urinario.
  • 9. • Se asocia a parto pretermino y bajo peso al nacer, enfermedades renales crónicas, hipertensión, anemia.
  • 10. DIAGNOSTICO EXAMEN GENERAL DE ORINA. UROCULTIVO EN LA PRIMERA CONSULTA. UROCULTIVO ES SIGNIFICATIVO MAS DE 100,000 COLONIAS DE UNA ESPECIE BACTERIANA.
  • 11. TRATAMIENTO • DOSIS UNICA: Amoxicilina 3gr, ampicilina 2gr, cefalosporina 2gr, nitroforantoina 200mg. • TRATAMIENTO DE 3 DIAS. Amoxicilina 500 c/8h, ampicilina 250mg c/6h, cefalosporina 250mg c/6h, nitroforantoina 100mg c/6h. • OTROS TRATAMIENTOS. • nitroforantoina 100mg c/6h x 10d. • FRACASO DEL TRATAMIENTO. • nitroforantoina 100mg c/6h x 21d
  • 12. • SUPRESION DE LA PERSISTENCIA O RECAIDAS BACTERIANAS. • Nitroforantoina 100mg antes de acostarse el resto del embarazo.
  • 13. TRATAMIENTO: Nitrofurantoína 100 mg p.o C/ 12 horas por 10 d. Cefalexina 500mg p.o C/ 6 horas por 7 d. . Acetaminofen 500 mg p.o c/6 horas. Útero inhibidor y maduracion pulmonar según esquema. EGO de control 1 semana desp de finalizado el Tx, enviar urocultivo si es necesario. Urocultivo ( t ): Repetir Tx por 10 d. mas y agregar: Vit. C 500 mg po id por 10 dias t terapia supresiva Nitrofurantoina 50mg d. hasta completar 30 dias.
  • 14. URETRITIS Y CISTITIS Se trata de procesos infecciosos localizados, de sintomatología bien definida: polaquiuria, disuria, tenesmo y dolor de la región vesicouretral . Causada por una combinacion de MO entre ellos los cocos y bacilos aeróbicos y anaeróbicos. •No se asocia con parto pretermino, bajo peso al nacer o pielonefritis aguda.
  • 15. DIAGNOSTICO • UROCULTUVO > 100,000 COLONIA POR ML. • DISURIA MAS RECUENTO DE COLONIAS DE 100 X ML.
  • 17. PIELONEFRITIS AGUDA DEFINICIÓN: Se trata de una infección del tracto urinario que compromete al parénquima renal, cuya sintomatología clínica se presenta en algún momento de la gestación. Se presenta en el 2 al 4% de las gestantes. El 80% de los casos son complicaciones de bacteriuria asintomatica
  • 18. CUADRO CLÍNICO: Predomina del lado derecho. Lo común es que haga aparición en el segundo trimestre de la gestación con: cefaleas, náuseas, vómitos, fiebre con escalofríos, dispepsia, constipación, lumbalgias uni o bilaterales, con irradiación hacia el epigastrio; o bien domina la sintomatología de la porción inferior: disuria, polaquiuria, dolor en la región hipogástrica, tenesmo vesical. Puño percusión positiva.
  • 19. DIAGNÓSTICO: Cuadro clínico. Examen de laboratorio: el principal análisis es el urocultivo, con recuento de 100,000 colonias de bacterias o mas por mililitro. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL: Uretritis y cistitis. Colecistitis y apendicitis. Pielonefritis crónica. Glomerulonefritis. Procesos locales metroanexiales e infecciosos del puerperio.
  • 20. COMPLICACIONES: Parto Pretermino IVU despues del parto Sindrome Septico Necrosis tubular y glomerular Insuficiencia Renal Uremia Amenaza de Aborto Sepsis neonatal Muerte fetal y neonatal RCIU
  • 21. TRATAMIENTO: previo al uso de AB. Hemocultivo. Hidratacion ingesta de liq. forzados (3-4lts al d) o admon de soluciones cristaloides (SSN o LR) Control de signos vitales.} Control de la fiebre. Utero inhibidor y maduracion pulmonar si es necesario, según esquema. Ampicilina 1-2 gr IV C/6hras por 20 d. y Gentamicina 3mg/kg iv C/24 hras por 10 d. Urocultivo de 1 a 2 semanas luego de completar antibiotico de terapia.
  • 22. Alternativa de tratamiento: Ceftriaxone 2mg Iv C/24 hras hasta q la fiebre desaparezca. Administre Vit C 500mg PO id por 10 d. Se debe valorar sensibilidad según el antibiograma, si el cultivo es negativo se debe indicar terapia supresiva con Nitrofurantoina por 30 dias. Si la pielonefritis es cronica se debe remitir al nefrologo.
  • 23. CRITERIOS DE HOSPITALIZACION Y REFERENCIA • • • • • • • Amenaza de Parto prematuro Pielonefritis Incumplimiento del tratamiento Ambulatorio Falta de respuesta clinica al tratamiento ambulatorio Fiebre, escalofrio y vomito. Contracciones Uterinas Hipertension Arterial

Notas del editor

  • #18: PIELONEFRITIS AGUDA DEFINICIÓN: Se trata de una infección del tracto urinario que compromete al parénquima renal, cuya sintomatología clínica se presenta en algún momento