diapositivas mexico siglo xix
 LIBERALISMO: Fue un conjunto de ideas
políticas que nacieron como ideología
en 1820 y 1830. El corazón de la idea
liberal era el Individuo libre, libre de los
gobiernos o Entes Corporativos y con
Igualdad ante la ley.
 CONCERVADORES: Su proyecto político
era continuar con el antiguo régimen y
orden social español.
 Agustín de Iturbide: Fue proclamado
emperador de México en 1822, este
duro apenas unos mese, debido a la
crisis financiera que sufría México.
 En 1823 Antonio López de santa Ana,
Anastasio Bustamante y Vicente
Guerrero: proclaman el plan de
casamata y anunciaban la instauración
de una republica.
 GUADALUPE VICTORIA: este ascendió al
poder once veces; en 5 veces como
liberal y en las otras 6 como conservador.
A la conclusión del periodo de este, la
vida política mexicana se vio inestable.
Fue incapaz de enfrentar la invasión de
estados unidos en 1843 y el colmo de su
gobierno fue el aumento del monto de
impuestos y la corrupción.
 ALVAREZ Y CONMONFORT: estos fueron a
la guerra, amparados en el plan de
ayutla y concluyo con la renuncia de
Santa Anna. Durante este nuevo
gobierno fueron promulgadas varias
leyes de corte liberal, conocidas como
leyes de reforma.
 Alvares y Comonfort establecieron la
separación entre ESTADO Y LA IGLESIA
CATOLICA. Se inicia una lucha entre
liberales y conservadores, conocida
como la guerra de los 3 años.
 BENITO JUAREZ: este ocupa lugar tras la
renuncia de Comonfort , promulgo la
nueva constitución mexicana en
1857, provocando nuevas luchas.
 MAXIMILIANO DE HABSBURGO: es
nombrado emperador de México por la
asamblea de notable su imperio solo
duro hasta 1867.
 Juárez sigo en el poder hasta su muerte
en 1872. En la elecciones de 1871 se
presentaron como candidatos:
SEBASTIAN LERDO DE TEJADA,PORFIRIO
DIAZ,Y JUAREZ, quien gano las lecciones
y a su muerte ocupa el lugar Lerdo de
tejada este elevo a rango de ley
constitucional las leyes radicales de
reforma.
 Al tratar de elegir los porfiristas se
levantan en armas y lo derrocan. y por
leyes la presidencia debió ser ocupada
por JOSE MARIA IGLESIAS, los porfiristas
lo desconocieron.
 PORFIRIO DIAZ: ocupa la presidencia en
1876 acá da inicio el periodo de México
que conocemos como porfiriato.
 La dictadura de Díaz solo fue
interrumpida por 4 años, por Manuel
Gonzales, compadre del dictador.
 El gobierno de Díaz favoreció la
inversión extranjera. El capital invertido
en México era francés, ingleses,
estadunidenses, alemanas, y españolas.
 Plan de iguala.
 En 1824 la junta provisional encabezada
por Pedro Celestino Negrete promulgan
la constitución mexicana que habría de
regir al país.
 En 1835 fue promulgada las siete leyes,
una constitución de corte centralista.
 En 1843 fue proclamada la segunda
republica centralista de mexico.
 En 1855-1886 las leyes de
reforma.
 En 1857 la constitución
mexicana, de orientación
liberada.
 A inicios del siglo XIX la iglesia seguía
mandando como lo había hecho en la
época colonial.
 El poder de la iglesia funcionaba en 3
nivele:
 Una filosofía.
 Una política
 Conjunto de rituales.
 Gómez Faria promulgo decretos que
prohibían el pago de diezmo.
 El poder político y filosófico de la iglesia
estaban en peligro.
 Álvarez y Comonfort establecieron la
separación ESTADO-IGLESIA.

Más contenido relacionado

PPTX
Mexico siglo xx
PPTX
Mexico Independiente Siglo XIX
PPTX
México en el siglo xix
PPTX
historia de Mexico en el siglo XIX
PPTX
México en el siglo xix
DOCX
Crisis de la economía mexicana entre 1806 y 1880
PPTX
Conformacion del estado mexicano
PPTX
Proceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del Imperio
Mexico siglo xx
Mexico Independiente Siglo XIX
México en el siglo xix
historia de Mexico en el siglo XIX
México en el siglo xix
Crisis de la economía mexicana entre 1806 y 1880
Conformacion del estado mexicano
Proceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del Imperio

La actualidad más candente (20)

PPTX
Repaso (bloque 3)
PPTX
5to Grado Bloque 1, 2 y 3
PPTX
Movimiento de independencia de méxico 3°a
PPTX
U4 h
PPTX
Agustín de Iturbide
PPS
Historia de Mexico
PPTX
México país independiente II
PPTX
Bloque IV.- Conformación del Estado Mexicano
DOCX
Causas Internas y Externas de la Independencia de México
PPTX
México país independiente I (1822-1829)
PPT
Unidad iv la independencia de mexico
DOCX
Independencia de méxico
PDF
LOS GOBIERNOS LIBERALES Y LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA NACIONAL 1854-1875
PPTX
Consecuencias independencia
PPTX
Bloque 1 Historia de México II
PPTX
Unidad III "Mexico Independiente 1821- 1855"
PPTX
La independencia de México
PPT
Agustín de iturbide
PDF
Historia unidad 5
PPT
Primer gobierno constitucional de México
Repaso (bloque 3)
5to Grado Bloque 1, 2 y 3
Movimiento de independencia de méxico 3°a
U4 h
Agustín de Iturbide
Historia de Mexico
México país independiente II
Bloque IV.- Conformación del Estado Mexicano
Causas Internas y Externas de la Independencia de México
México país independiente I (1822-1829)
Unidad iv la independencia de mexico
Independencia de méxico
LOS GOBIERNOS LIBERALES Y LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA NACIONAL 1854-1875
Consecuencias independencia
Bloque 1 Historia de México II
Unidad III "Mexico Independiente 1821- 1855"
La independencia de México
Agustín de iturbide
Historia unidad 5
Primer gobierno constitucional de México
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
México siglo xix
PPT
Diapositivas de la educacion en el siglo xix
PPT
Diapositivas revolucion mexicana
PPT
Presentacion historia universal
PPTX
México Siglo XX- Siglo XXI
PPT
Taller exportador nov 2012/4545
PPS
Fotos a travez de la historia Siglo XX
PPTX
Liberalismo como ideal a alcanzar: el caso de México
DOCX
LAS RELACIONES EN AMERICA ALIANZAS, CONFLICTOS E INTEGRACIÓN
DOCX
América latina según regiones en el siglo xix
PPTX
Intervencion Francesa en México y Liberalismo Mexicano
DOCX
Conservadores y liberales en méxico
PPTX
Secuencias didácticas
PPTX
América del norte de Giovanny manjarres 705
PPT
El liberalismo mexicano 1867 1911
PPT
Reforma y Contrarreforma
PPTX
Historia del siglo XX
PPTX
Educacion en mesoamerica
PPTX
Recursos didacticos produccion_equipo1_sem11_BLOQUE IV. EL MUNDO ENTRE 1920 Y...
México siglo xix
Diapositivas de la educacion en el siglo xix
Diapositivas revolucion mexicana
Presentacion historia universal
México Siglo XX- Siglo XXI
Taller exportador nov 2012/4545
Fotos a travez de la historia Siglo XX
Liberalismo como ideal a alcanzar: el caso de México
LAS RELACIONES EN AMERICA ALIANZAS, CONFLICTOS E INTEGRACIÓN
América latina según regiones en el siglo xix
Intervencion Francesa en México y Liberalismo Mexicano
Conservadores y liberales en méxico
Secuencias didácticas
América del norte de Giovanny manjarres 705
El liberalismo mexicano 1867 1911
Reforma y Contrarreforma
Historia del siglo XX
Educacion en mesoamerica
Recursos didacticos produccion_equipo1_sem11_BLOQUE IV. EL MUNDO ENTRE 1920 Y...
Publicidad

Similar a diapositivas mexico siglo xix (20)

PPTX
PPTX
H istoria siglo xix
PPTX
Política educativa historia siglo xix
DOCX
CS_U2_A3_VIPC.docx
PPTX
Benito juárez, reforma e intervención francesa
PPTX
Formacion de un estado integrado
PDF
Contraloría, Auditorías, Transparencia y Rendición de Cuentas-3.pdf
PPT
Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01
PDF
hechos posindependencia al porfiriato.pdf
PPTX
LA_RESTAURACION_DE_LA_REPUBLICA.pptx
PPTX
Unidad 7
PPT
Crono mex rev
PPTX
Tema 4: El estado liberal.
PPTX
Diplomado en historia y cultura contemporánea 6. Panorama histórico de México...
PPT
HISTORIA DE MEXICO
PPTX
Bloque 3 Tema 3 La restauración de la república y el porfiriato
DOCX
Línea del tiempo de méxico
PPTX
Exposicion mexico
PPTX
Siglo 19
PPTX
Formación del estado
H istoria siglo xix
Política educativa historia siglo xix
CS_U2_A3_VIPC.docx
Benito juárez, reforma e intervención francesa
Formacion de un estado integrado
Contraloría, Auditorías, Transparencia y Rendición de Cuentas-3.pdf
Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01
hechos posindependencia al porfiriato.pdf
LA_RESTAURACION_DE_LA_REPUBLICA.pptx
Unidad 7
Crono mex rev
Tema 4: El estado liberal.
Diplomado en historia y cultura contemporánea 6. Panorama histórico de México...
HISTORIA DE MEXICO
Bloque 3 Tema 3 La restauración de la república y el porfiriato
Línea del tiempo de méxico
Exposicion mexico
Siglo 19
Formación del estado

Último (20)

PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Estudios sociales en cuarto grado de basica

diapositivas mexico siglo xix

  • 2.  LIBERALISMO: Fue un conjunto de ideas políticas que nacieron como ideología en 1820 y 1830. El corazón de la idea liberal era el Individuo libre, libre de los gobiernos o Entes Corporativos y con Igualdad ante la ley.  CONCERVADORES: Su proyecto político era continuar con el antiguo régimen y orden social español.
  • 3.  Agustín de Iturbide: Fue proclamado emperador de México en 1822, este duro apenas unos mese, debido a la crisis financiera que sufría México.  En 1823 Antonio López de santa Ana, Anastasio Bustamante y Vicente Guerrero: proclaman el plan de casamata y anunciaban la instauración de una republica.
  • 4.  GUADALUPE VICTORIA: este ascendió al poder once veces; en 5 veces como liberal y en las otras 6 como conservador. A la conclusión del periodo de este, la vida política mexicana se vio inestable. Fue incapaz de enfrentar la invasión de estados unidos en 1843 y el colmo de su gobierno fue el aumento del monto de impuestos y la corrupción.  ALVAREZ Y CONMONFORT: estos fueron a la guerra, amparados en el plan de ayutla y concluyo con la renuncia de Santa Anna. Durante este nuevo gobierno fueron promulgadas varias leyes de corte liberal, conocidas como leyes de reforma.
  • 5.  Alvares y Comonfort establecieron la separación entre ESTADO Y LA IGLESIA CATOLICA. Se inicia una lucha entre liberales y conservadores, conocida como la guerra de los 3 años.  BENITO JUAREZ: este ocupa lugar tras la renuncia de Comonfort , promulgo la nueva constitución mexicana en 1857, provocando nuevas luchas.  MAXIMILIANO DE HABSBURGO: es nombrado emperador de México por la asamblea de notable su imperio solo duro hasta 1867.
  • 6.  Juárez sigo en el poder hasta su muerte en 1872. En la elecciones de 1871 se presentaron como candidatos: SEBASTIAN LERDO DE TEJADA,PORFIRIO DIAZ,Y JUAREZ, quien gano las lecciones y a su muerte ocupa el lugar Lerdo de tejada este elevo a rango de ley constitucional las leyes radicales de reforma.  Al tratar de elegir los porfiristas se levantan en armas y lo derrocan. y por leyes la presidencia debió ser ocupada por JOSE MARIA IGLESIAS, los porfiristas lo desconocieron.
  • 7.  PORFIRIO DIAZ: ocupa la presidencia en 1876 acá da inicio el periodo de México que conocemos como porfiriato.  La dictadura de Díaz solo fue interrumpida por 4 años, por Manuel Gonzales, compadre del dictador.  El gobierno de Díaz favoreció la inversión extranjera. El capital invertido en México era francés, ingleses, estadunidenses, alemanas, y españolas.
  • 8.  Plan de iguala.  En 1824 la junta provisional encabezada por Pedro Celestino Negrete promulgan la constitución mexicana que habría de regir al país.  En 1835 fue promulgada las siete leyes, una constitución de corte centralista.  En 1843 fue proclamada la segunda republica centralista de mexico.
  • 9.  En 1855-1886 las leyes de reforma.  En 1857 la constitución mexicana, de orientación liberada.
  • 10.  A inicios del siglo XIX la iglesia seguía mandando como lo había hecho en la época colonial.  El poder de la iglesia funcionaba en 3 nivele:  Una filosofía.  Una política  Conjunto de rituales.
  • 11.  Gómez Faria promulgo decretos que prohibían el pago de diezmo.  El poder político y filosófico de la iglesia estaban en peligro.  Álvarez y Comonfort establecieron la separación ESTADO-IGLESIA.