2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las
heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE PERSONAL SOCIAL
 DATOS INFORMATIVOS:
 PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:
Área Competencias y
Capacidades
Desempeños
Criterios de
evaluación
Evidencia
Gestiona
responsablemente los
recursos económicos
Comprende las
relaciones entre los
elementos del sistema
económico y financiero
Toma decisiones
económicas y
financieras.
Desempeños 3°
• Usa de manera responsable los
recursos, dado que estos se agotan,
y realiza acciones cotidianas de
ahorro del uso de bienes y servicios
que se consumen en su hogar y su
institución educativa.
Desempeño 4°
Ejecuta acciones que contribuyen a
su economía familiar, diferenciando
entre necesidades y deseos; utiliza
responsablemente los servicios
públicos de su espacio cotidiano y
reconoce que tienen un costo y
deben ser bien utilizados
- Explica los
beneficios para la
comunidad usando
correctamente los
espacios públicos.
- Explica la
importancia de las
espacios y servicios
públicos.
- Explica y clasifica la
diferencia entre
espacios y servicios
públicos.
Lista de
acuerdos de
convivencia
Propósito
Hoy conoceremos la importancia de los espacios y servicios públicos de la
comunidad, promoviendo el reconocimiento, la valoración y el cuidado de
estos recursos compartidos.
Instrumento de
evaluación
Lista de cotejo
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Bien común El docente promueve espacios de diálogo para que los estudiantes dialoguen e
intercambien ideas y experiencias respetando a los demás.
Competencia transversal Desempeños
Gestiona su aprendizaje
de manera autónoma
Propone por lo menos una estrategia y un procedimiento que le permitan alcanzar la
meta; plantea alternativas de cómo se organizará y elige la más adecuada.
VALORAMOS LOS ESPACIOS Y SERVICIOS
PÚBLICOS
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las
heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO: TIEMPO:
Actividad permanente: Saludo cordialmente a mis estudiantes, invita a marcar la
asistencia y juntos damos gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida
por un estudiante.
Se entrega a equipos de 6 un sobre cerrado con pistas intrigante. (anexo I)
A partir de ello, responden las preguntas:
 ¿Qué observas en cada imagen? ¿Dónde podemos encontrar lugares
similares?
 ¿Qué lugares te gustan visitar en tu vecindario?
 ¿Cuáles son los servicios públicos que utilizamos en nuestra comunidad?
 ¿Por qué crees que son importantes estos lugares y servicios?
 ¿Qué tema crees que nos gustaría explorar hoy basándonos en nuestras
conversaciones y lo que sabemos sobre nuestra comunidad?
 Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: “Hoy conoceremos la
importancia de los espacios y servicios públicos de la comunidad, promoviendo el
reconocimiento, la valoración y el cuidado de estos recursos compartidos.”
Metas de
aprendizaje
 3° Realiza acciones cotidianas de ahorro en casa y en la escuela. Ejemplo:
apagar la luz al salir de una habitación, evitar el gasto innecesario de agua,
reutilizar, cuidar sus materiales y pertenencias; entre otros.
 4° Utiliza con responsabilidad los servicios públicos (luz, agua, telefonía,
internet) de su casa y escuela. Cuida y reutiliza los materiales y recursos
que le ofrece su hogar y escuela.
Inclusión
económica
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión.
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación.
Imprimir anexos y recortarlos.
- Cuaderno, cartuchera
- Papelógrafos y plumones.
- cuadro de clasificación
- sobre con imágenes
Socializan los criterios de evaluación:
- Explica los beneficios para la comunidad usando correctamente los espacios públicos.
- Explica la importancia de las espacios y servicios públicos.
- Explica y clasifica la diferencia entre espacios y servicios públicos.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las
heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
Acuerdo con los niños y las niñas las normas de convivencia del día para el desarrollo de
la sesión y recurro a ellas las veces que sea necesario para mantener el orden y el buen
trato entre el grupo clase.
 Respetar las opiniones.
 Levantar la mano para participar.
 Escuchar a los demás. Etc.
DESARROLLO: Tiempo:
 PROBLEMATIZACIÓN
Menciono lo siguiente y planteo la pregunta problematizadora:
 ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
Se entrega una pequeña lectura:
Luego pregunto lo siguiente:
 ¿Quiénes son los encargados de proporcionar estos espacios y servicios?
 ¿crees que nuestro rol como ciudadanos influye en su conservación?
 ¿a qué se refiere con servicios públicos?
 TOMA DE DECISIONES
 Se invitar a los estudiantes a formar grupos pequeños y les entrego a cada
grupo papelógrafos y plumones.
ESPACIOS Y SERVICIOS PUBLICOS
Los espacios y servicios públicos son lugares y cosas que todos los miembros de la comunidad
pueden usar. Los espacios públicos incluyen parques, plazas, calles y bibliotecas, donde podemos
jugar, caminar y aprender juntos. El encargado directo de su mantenimiento e implementación
es la municipalidad con apoyo de la comunidad. Entre sus principales características tenemos:
- Están afectados por el uso general o al servicio público.
- Su uso y disfrute debe ser por igual para todos los posibles usuarios.
- Se rige por los principios de libertar, igualdad y gratuidad
Los servicios públicos son cosas como el agua, la electricidad y la recolección de basura, que nos
ayudan en nuestra vida diaria y son responsabilidad de todos cuidarlos y mantenerlos limpios y
seguros. El estado supervisa estos servicios para que sean brindados.
La maestra Mónica muestra a sus estudiantes la imagen de un parque
de su zona. Al verlo, los estudiantes de la I.E 2013 ubicada en
Independencia, comentan que parques así solo existen en otros
distritos y hasta en otros países mencionando que en los parques de
su zona ya ni arboles hay.
¿Por qué crees que esto sucede? ¿Quiénes intervienen en el
cuidado de estos lugares?
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las
heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
 Pedir a los grupos que clasifiquen los siguientes términos entre espacios y
servicios públicos y que planteen una forma de hacer un uso adecuado de
ellas en busca del bien colectivo.
¿Qué es? ¿Qué propones para su cuidado?
La biblioteca
La electricidad
Distribución del gas
Pistas de las calles
Recojo de basura
Los parques
 Facilitar una lluvia de ideas y animar a los estudiantes a compartir sus ideas
con el grupo.
 Una vez que los grupos hayan terminado, reunir a toda la clase y permitir que
cada grupo presente sus cuadros de clasificación y explique por qué son
importantes.
CIERRE: TIEMPO:
Finalmente resuelven una ficha de aplicación.
Para finalizar realizo las siguientes preguntas:
- ¿Qué hicimos hoy?
- ¿Cómo te sentiste al realizarlo?
- ¿Por qué debemos cuidar los espacios públicos?
- ¿Cómo lo aprendido nos es útil para la vida cotidiana?
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las
heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
Anexo 1
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las
heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las
heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
LISTA DE COTEJO
DOCENTE FECHA
GRADO Y
SECCIÓN
PERSONAL SOCIAL: VALORAMOS LOS ESPACIOS Y SERVICIOS PÚBLICOS
COMPETENCIA: Gestiona responsablemente los recursos económicos
PROPÓSITO: Hoy conoceremos la importancia de los espacios y servicios públicos de la comunidad,
promoviendo el reconocimiento, la valoración y el cuidado de estos recursos compartidos.
ESTUDIANTES
CRITERIOS
Explica los
beneficios para la
comunidad usando
correctamente los
espacios públicos.
Explica la
importancia de las
espacios y servicios
públicos.
Explica y clasifica la
diferencia entre
espacios y servicios
públicos.
Sí No Sí No Sí No

Más contenido relacionado

DOCX
SESION 10 - CyT La planta y sus partes..docx
DOC
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
PDF
Clases de punto practica
PPTX
Sesión de aprendizaje n° 08 drogadiccion
DOC
Síntesis del informe de carácter técnico pedagógico (1)
DOCX
E3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docx
DOCX
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
DOCX
Sesionn Semana Santa.docx
SESION 10 - CyT La planta y sus partes..docx
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
Clases de punto practica
Sesión de aprendizaje n° 08 drogadiccion
Síntesis del informe de carácter técnico pedagógico (1)
E3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
Sesionn Semana Santa.docx

La actualidad más candente (20)

PDF
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
DOCX
Comparamos grandes numeros
PDF
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
PDF
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
DOC
Sesion problemas de capacidad
PDF
Sesión produciendo tarjeta a mamá
DOC
Sesion el afiche 4 to
PDF
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docx
DOCX
SESION LOS DESASTRES.docx
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docx
DOCX
Escribimos una carta a un familiar o amigo.docx
PDF
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
PDF
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
PDF
SESION TUT. Cuido mi escuela, cuido mi barrio.pdf
PDF
SESION DE APRENDIZAJE LEEMOS Y ESCRIBIMOS UNA CARTA.pdf
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
DOCX
2º E6 SESIÓN D1 PS CONOCEMOS CULTURAS PREINCAS.docx
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
Comparamos grandes numeros
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesion problemas de capacidad
Sesión produciendo tarjeta a mamá
Sesion el afiche 4 to
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docx
SESION LOS DESASTRES.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docx
Escribimos una carta a un familiar o amigo.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
SESION TUT. Cuido mi escuela, cuido mi barrio.pdf
SESION DE APRENDIZAJE LEEMOS Y ESCRIBIMOS UNA CARTA.pdf
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
2º E6 SESIÓN D1 PS CONOCEMOS CULTURAS PREINCAS.docx
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09
Publicidad

Similar a IV SES PS MIERC 3 ESPACIOS Y SERVICIOS PUBLICOS 933623393 YESSENIA CARRASCO.docx (20)

DOCX
9. Principios éticos como referente para un desarrollo s.docx
DOCX
Los servicios del lugar donde vivo
PDF
PLAN ANUAL ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
PPTX
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
PDF
3° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS- 4°-EXP 7-SEMANA 1-23-09-2021.pptx
DOC
Secuencia 3. la comunidad
PPT
Servicios Públicos en La Ciudad
PDF
SOY PARTE DE LA DIVERSIDAD. diversificación entre niños, niñas y adolescentes
PDF
PROYECO ETICA CONTRIBUYO CON LOS SERVICIOS DE MI ESCUELA.pdf
DOCX
PLANEACION NOVIEMBRE PARA NIVEL SECUNDARIAS.docx
DOCX
CIENCIA Ahorro de energia electrica.docx
PDF
1° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
DOC
MATRIZ - PRIMARIA.doc
PDF
Guía docente 5to y 6to de Primaria - Semana 11 - [Aprendo en Casa TV]
DOCX
nuestros deberes y derechos 1ro tutoria.docx
PPT
Edusol aca agosto 1 2011
DOCX
UNIDAD 3 - DPCC - 1°[1].docx sadosaidjosaidjoisajd
DOCX
PLANEACION SEPTIEMBRE NUEVA 1111111.docx
PDF
1º SEC. UNIDAD 04 EPT-2023.pdf 2024 2025
9. Principios éticos como referente para un desarrollo s.docx
Los servicios del lugar donde vivo
PLAN ANUAL ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
3° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
DIAPOSITIVAS- 4°-EXP 7-SEMANA 1-23-09-2021.pptx
Secuencia 3. la comunidad
Servicios Públicos en La Ciudad
SOY PARTE DE LA DIVERSIDAD. diversificación entre niños, niñas y adolescentes
PROYECO ETICA CONTRIBUYO CON LOS SERVICIOS DE MI ESCUELA.pdf
PLANEACION NOVIEMBRE PARA NIVEL SECUNDARIAS.docx
CIENCIA Ahorro de energia electrica.docx
1° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
MATRIZ - PRIMARIA.doc
Guía docente 5to y 6to de Primaria - Semana 11 - [Aprendo en Casa TV]
nuestros deberes y derechos 1ro tutoria.docx
Edusol aca agosto 1 2011
UNIDAD 3 - DPCC - 1°[1].docx sadosaidjosaidjoisajd
PLANEACION SEPTIEMBRE NUEVA 1111111.docx
1º SEC. UNIDAD 04 EPT-2023.pdf 2024 2025
Publicidad

Último (20)

PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I

IV SES PS MIERC 3 ESPACIOS Y SERVICIOS PUBLICOS 933623393 YESSENIA CARRASCO.docx

  • 1. “Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho” SESIÓN DE APRENDIZAJE DE PERSONAL SOCIAL  DATOS INFORMATIVOS:  PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE I.E. DOCENTE: GRADO Y SECCIÓN: FECHA: Área Competencias y Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia Gestiona responsablemente los recursos económicos Comprende las relaciones entre los elementos del sistema económico y financiero Toma decisiones económicas y financieras. Desempeños 3° • Usa de manera responsable los recursos, dado que estos se agotan, y realiza acciones cotidianas de ahorro del uso de bienes y servicios que se consumen en su hogar y su institución educativa. Desempeño 4° Ejecuta acciones que contribuyen a su economía familiar, diferenciando entre necesidades y deseos; utiliza responsablemente los servicios públicos de su espacio cotidiano y reconoce que tienen un costo y deben ser bien utilizados - Explica los beneficios para la comunidad usando correctamente los espacios públicos. - Explica la importancia de las espacios y servicios públicos. - Explica y clasifica la diferencia entre espacios y servicios públicos. Lista de acuerdos de convivencia Propósito Hoy conoceremos la importancia de los espacios y servicios públicos de la comunidad, promoviendo el reconocimiento, la valoración y el cuidado de estos recursos compartidos. Instrumento de evaluación Lista de cotejo Enfoque transversal Actitudes o acciones observables Bien común El docente promueve espacios de diálogo para que los estudiantes dialoguen e intercambien ideas y experiencias respetando a los demás. Competencia transversal Desempeños Gestiona su aprendizaje de manera autónoma Propone por lo menos una estrategia y un procedimiento que le permitan alcanzar la meta; plantea alternativas de cómo se organizará y elige la más adecuada. VALORAMOS LOS ESPACIOS Y SERVICIOS PÚBLICOS
  • 2. “Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”  PREPARACIÓN DE LA SESIÓN MOMENTOS DE LA SESIÓN INICIO: TIEMPO: Actividad permanente: Saludo cordialmente a mis estudiantes, invita a marcar la asistencia y juntos damos gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida por un estudiante. Se entrega a equipos de 6 un sobre cerrado con pistas intrigante. (anexo I) A partir de ello, responden las preguntas:  ¿Qué observas en cada imagen? ¿Dónde podemos encontrar lugares similares?  ¿Qué lugares te gustan visitar en tu vecindario?  ¿Cuáles son los servicios públicos que utilizamos en nuestra comunidad?  ¿Por qué crees que son importantes estos lugares y servicios?  ¿Qué tema crees que nos gustaría explorar hoy basándonos en nuestras conversaciones y lo que sabemos sobre nuestra comunidad?  Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: “Hoy conoceremos la importancia de los espacios y servicios públicos de la comunidad, promoviendo el reconocimiento, la valoración y el cuidado de estos recursos compartidos.” Metas de aprendizaje  3° Realiza acciones cotidianas de ahorro en casa y en la escuela. Ejemplo: apagar la luz al salir de una habitación, evitar el gasto innecesario de agua, reutilizar, cuidar sus materiales y pertenencias; entre otros.  4° Utiliza con responsabilidad los servicios públicos (luz, agua, telefonía, internet) de su casa y escuela. Cuida y reutiliza los materiales y recursos que le ofrece su hogar y escuela. Inclusión económica ¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión? Elaborar la sesión. Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación. Imprimir anexos y recortarlos. - Cuaderno, cartuchera - Papelógrafos y plumones. - cuadro de clasificación - sobre con imágenes Socializan los criterios de evaluación: - Explica los beneficios para la comunidad usando correctamente los espacios públicos. - Explica la importancia de las espacios y servicios públicos. - Explica y clasifica la diferencia entre espacios y servicios públicos.
  • 3. “Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho” Acuerdo con los niños y las niñas las normas de convivencia del día para el desarrollo de la sesión y recurro a ellas las veces que sea necesario para mantener el orden y el buen trato entre el grupo clase.  Respetar las opiniones.  Levantar la mano para participar.  Escuchar a los demás. Etc. DESARROLLO: Tiempo:  PROBLEMATIZACIÓN Menciono lo siguiente y planteo la pregunta problematizadora:  ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Se entrega una pequeña lectura: Luego pregunto lo siguiente:  ¿Quiénes son los encargados de proporcionar estos espacios y servicios?  ¿crees que nuestro rol como ciudadanos influye en su conservación?  ¿a qué se refiere con servicios públicos?  TOMA DE DECISIONES  Se invitar a los estudiantes a formar grupos pequeños y les entrego a cada grupo papelógrafos y plumones. ESPACIOS Y SERVICIOS PUBLICOS Los espacios y servicios públicos son lugares y cosas que todos los miembros de la comunidad pueden usar. Los espacios públicos incluyen parques, plazas, calles y bibliotecas, donde podemos jugar, caminar y aprender juntos. El encargado directo de su mantenimiento e implementación es la municipalidad con apoyo de la comunidad. Entre sus principales características tenemos: - Están afectados por el uso general o al servicio público. - Su uso y disfrute debe ser por igual para todos los posibles usuarios. - Se rige por los principios de libertar, igualdad y gratuidad Los servicios públicos son cosas como el agua, la electricidad y la recolección de basura, que nos ayudan en nuestra vida diaria y son responsabilidad de todos cuidarlos y mantenerlos limpios y seguros. El estado supervisa estos servicios para que sean brindados. La maestra Mónica muestra a sus estudiantes la imagen de un parque de su zona. Al verlo, los estudiantes de la I.E 2013 ubicada en Independencia, comentan que parques así solo existen en otros distritos y hasta en otros países mencionando que en los parques de su zona ya ni arboles hay. ¿Por qué crees que esto sucede? ¿Quiénes intervienen en el cuidado de estos lugares?
  • 4. “Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”  Pedir a los grupos que clasifiquen los siguientes términos entre espacios y servicios públicos y que planteen una forma de hacer un uso adecuado de ellas en busca del bien colectivo. ¿Qué es? ¿Qué propones para su cuidado? La biblioteca La electricidad Distribución del gas Pistas de las calles Recojo de basura Los parques  Facilitar una lluvia de ideas y animar a los estudiantes a compartir sus ideas con el grupo.  Una vez que los grupos hayan terminado, reunir a toda la clase y permitir que cada grupo presente sus cuadros de clasificación y explique por qué son importantes. CIERRE: TIEMPO: Finalmente resuelven una ficha de aplicación. Para finalizar realizo las siguientes preguntas: - ¿Qué hicimos hoy? - ¿Cómo te sentiste al realizarlo? - ¿Por qué debemos cuidar los espacios públicos? - ¿Cómo lo aprendido nos es útil para la vida cotidiana?
  • 5. “Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho” Anexo 1
  • 6. “Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
  • 7. “Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho” LISTA DE COTEJO DOCENTE FECHA GRADO Y SECCIÓN PERSONAL SOCIAL: VALORAMOS LOS ESPACIOS Y SERVICIOS PÚBLICOS COMPETENCIA: Gestiona responsablemente los recursos económicos PROPÓSITO: Hoy conoceremos la importancia de los espacios y servicios públicos de la comunidad, promoviendo el reconocimiento, la valoración y el cuidado de estos recursos compartidos. ESTUDIANTES CRITERIOS Explica los beneficios para la comunidad usando correctamente los espacios públicos. Explica la importancia de las espacios y servicios públicos. Explica y clasifica la diferencia entre espacios y servicios públicos. Sí No Sí No Sí No