SUJETOS ANSIOSOS O TEMEROSOS
Índice
-Introducción
-Trastorno de la personalidad por evitación.
-Trastorno de la personalidad por dependencia.
-Trastorno obsesivo-compulsivo de la
  personalidad.
-Trastorno pasivo-agresivo de la personalidad.
-Tratamiento.
-Bibliografía.
Introducción
Este grupo se caracteriza por un patrón
 penetrante de temores anormales, incluyendo
 relaciones sociales, separación y necesidad
 de control.
            FACTORES COMUNES:
-Dependientes
-Introvertidos
-Mal socializados
-Inestables emocionalmente
Trastorno de la personalidad por evitación
  -Tiene hipersensibilidad al rechazo, la humillación y la vergüenza.
  -Tiene autoestima baja y son recios a entrar en relaciones sociales sin una
     garantía de aceptación sin crítica a los demás.
  -Evita trabajos o actividades que impliquen un contacto interpersonal
    importante debido al miedo a las críticas, la desaprobación o el rechazo.
  -Es reacio a implicarse con la gente si no está seguro de que va a agradar.
  -Demuestra represión en las relaciones íntimas debido al miedo a ser
    avergonzado o ridiculizado.
  -Está preocupado por la posibilidad de ser criticado o rechazado en las
     situaciones sociales.
  -Se ve a sí mismo inferior a los demás.
ESQUEMAS COGNITIVOS TÍPICOS DE LOS
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD (A.
Freeman, 1988):

"Tengo que tener afecto".
"Debo de parecer tonto cuando la gente me mira".
"El mundo es un lugar peligroso".
"Yo tengo que tener el apoyo de otros para estar seguro".
"Aislarse es mejor que exponerse al daño que pueda hacerte otros".
"Toda crítica es mala y condenable".
"Tengo que tener garantías absolutas de que voy a ser aceptado por la gente".
Trastorno de la personalidad por
                 dependencia
-Empieza al inicio de la edad adulta.
-No están dispuestas a asumir responsabilidad debido a una incapacidad para funcionar
  y tomar decisiones de manera independiente.
-Carecen de seguridad en sí misma y subordinan sus necesidades a los demás.
-Tienen una necesidad general y excesiva de que se ocupen de ellos, que ocasiona un
   comportamiento de sumisión y adhesión y temores de separación.
-Tiene dificultades para expresar el desacuerdo con los demás debido al temor a la
   pérdida de apoyo o aprobación.
-Tiene dificultades para iniciar proyectos por falta de confianza.
-Tiene un deseo de lograr protección y apoyo de los demás, hasta el punto de presentarse
   voluntario para realizar tareas desagradables.
-Se siente incómodo o desamparado cuando está solo debido a sus temores exagerados a
   ser incapaz de cuidar de sí mismo.
-Cuando termina una relación importante, busca urgentemente otra relación que le
   proporcione el cuidado y el apoyo que necesita.
ESQUEMAS COGNITIVOS TÍPICOS DE LOS
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD (A.
Freeman, 1988):


"No puedo funcionar sin el apoyo de otros".
"No puedo vivir sin el apoyo y consejos de otros".
"Es probable que me equivoque si hago las cosas solo”.
"Estoy acabado si otros me abandonan".
"Necesito tener gente cerca".
"Si estoy solo puedo sufrir daño".
"Trabajar con otros es mejor que trabajar solo"
Trastorno obsesivo-compulsivo de la
                 personalidad
-Muestra una capacidad limitada para expresar afecto o sentimientos cariñosos, asociado
  con un perfeccionismo excesivo, obstinación, indecisión y devoción por los detalles.
-Preocupación por los detalles, las normas, las listas, el orden, la organización o los
   horarios, hasta el punto de perder de vista el objeto principal de la actividad.
-Perfeccionismo que interfiere con la finalización de las tareas porque no cumple sus
   propias exigencias, que son demasiado estrictas.
-Dedicación excesiva al trabajo y a la productividad con exclusión de las actividades de
  ocio y las amistades.
-Incapacidad para tirar los objetos gastados o inútiles, incluso cuando no tienen un valor
   sentimental.
-Es reacio a delegar tareas o trabajo en otros.
-Adopta un estilo avaro en los gastos para él y para los demás; el dinero se considera algo
  que hay que acumular con vistas a catástrofes futuras.
-Muestra rigidez y obstinación.
ESQUEMAS COGNITIVOS TÍPICOS DE LOS
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD (A.
Freeman, 1988):


"Hay que tener reglas severas en la vida".
"Una persona se define por lo que hace".
"Debo ser el mejor en cada tarea que emprenda".
"Las reglas deben seguirse sin alteración".
"Nunca se deben tirar las cosas que tengan algún valor".
"Las emociones deben ser controladas".
"Hay que tener en cuenta los detalles, ya que ello reduce los errores".
Trastorno pasivo-agresivo de la
personalidad

-Negativista
-Tienen como objetivo encubierto controlar o castigar a otros.
-El comportamiento pasivo-agresivo es con frecuencia expresado como
   demora, ineficiencia y malhumor.
-A menudo aceptan realizar tareas que en realidad no desean hacer y luego
  proceden a minar sutilmente la finalización de esas tareas.
-Ese comportamiento generalmente sirve para expresar una hostilidad oculta.
-El comportamiento pasivo-agresivo Se puede manifestar como
   resentimiento, terquedad, desidia o el fracaso intencionado en realizar las
   tareas requeridas.
ESQUEMAS COGNITIVOS TÍPICOS DE LOS
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD (A.
Freeman, 1988):

"Sólo me gusta tener lo que yo quiero".
"La gente es muy exigente conmigo".
"Otros no valoran mi trabajo y mi valor".
"La gente es autoritaria e injusta conmigo".
"Me exigen sólo mucho trabajo".
"Sólo me opongo cuando me meten prisas y son exigentes con mi trabajo".
"No puedo expresar mi cólera directamente".
"Tengo que evitar mi cólera ya que eso es peligroso".
"Cualquiera puede dejar las cosas para otro día".
"Cualquiera puede darte la espalda".
Tratamiento

Los recientes avances en la comprensión de los procesos de lenguaje ha propiciado la
  aparición de una nueva generación de terapia cognitivo conductual: las terapias
  contextuales. Entre las que destacan:
Terapia de aceptación y compromiso: Emplea la aceptación de las sensaciones, los
   pensamientos, sentimientos, emociones, recuerdos, imágenes, etc. (eventos privados).
Terapia dialéctica conductual de Linehan: A diferencia de la terapia cognitiva incorpora la
   práctica de la plenitud de conciencia como componente central de la terapia.
Psicoterapia Analítica Funcional: Su psicoterapia se centra en manejar las variables que el
   terapeuta tiene a mano para modelar, aumentar o reducir ciertas conductas.
De Kohlberg: Se basa en comprender la estructura del razonamiento frente a los problemas de
  carácter moral.
Terapia de pareja conductual integrativa de Jacobson: Se basa en obtener una mejor
   comprensión de emociones de cada uno.
Bibliografía



http://es.wikipedia.org/wiki/Trastornos_mentales
http://www.psicologia.com.es/trastornos_psicologicos_trastornos_de_la_personalidad.htm
http://www.animasalud.com/Enfermedades4.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_psicol%C3%B3gico
http://personal.telefonica.terra.es/web/psico/a_trast_pers.html
http://www.slideshare.net/videoconferencias/psicopatologa-ii-ii-bimestre
http://books.google.es/books?id=3vVs4IKXZSUC&pg=PA479&lpg=PA479&dq=sujetos+

Más contenido relacionado

PPT
Trastornos de personalidad jueves de psicologia
PPTX
Psiquia clase
PPTX
Trastornos de personalidad
PDF
MANUAL DEL CLEAVER
PPTX
Trastornos de personalidad tc-2015
PPTX
Trastornos de la personalidad
PPS
Sea proactivo primer principio
PPTX
Diagnostico y transtornos
Trastornos de personalidad jueves de psicologia
Psiquia clase
Trastornos de personalidad
MANUAL DEL CLEAVER
Trastornos de personalidad tc-2015
Trastornos de la personalidad
Sea proactivo primer principio
Diagnostico y transtornos

La actualidad más candente (20)

DOC
Trastorno de personalidad
PDF
Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad cluster b, narcisista [mod...
DOCX
Conductas dramáticas.
DOC
Trastornos de la personalidad
PPTX
Trastorno de personalidad antisocial
PPTX
Transtornos de personalidad 2
PPT
Las relaciones humanas y los equipos de trabajo
PPTX
El irrespeto
PDF
Personalidades
PPT
1.1. habilidades sociales
PPTX
PROACTIVIDAD
PPTX
Psicologia tema 11 psicología social
PPTX
Estilos de comunicación2010
PPTX
Las relaciones interpersonales[1]
PPTX
Aprendizaje desde la Perspectiva Conductista
PPTX
Factores de personalidad
PPTX
Proactividad y asertividad oscar
PPT
Proactividad
PPTX
Relaciones humanas favorables
DOCX
Transtorno depersonalidad suegun dsm iv
Trastorno de personalidad
Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad cluster b, narcisista [mod...
Conductas dramáticas.
Trastornos de la personalidad
Trastorno de personalidad antisocial
Transtornos de personalidad 2
Las relaciones humanas y los equipos de trabajo
El irrespeto
Personalidades
1.1. habilidades sociales
PROACTIVIDAD
Psicologia tema 11 psicología social
Estilos de comunicación2010
Las relaciones interpersonales[1]
Aprendizaje desde la Perspectiva Conductista
Factores de personalidad
Proactividad y asertividad oscar
Proactividad
Relaciones humanas favorables
Transtorno depersonalidad suegun dsm iv

Destacado (19)

PDF
Trastorno Limite Borderline
PPTX
Utpl Dramaticos Emotivos O Inestables
PPTX
Diapositivas
PPTX
Callejasquijadagraciela tono muscular
PDF
El bienestar psicológico cuatro dècadas de progreso
PPTX
Trastornos de la personalidad presentación
PPTX
LA PERSONALIDAD DISFUNCIONAL -FANNY JEM WONG- SEMANA 7
PPTX
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
PPSX
Trastornos de personalidad
PDF
Trastorno esquizofrenia francis pdf
PPTX
Trastorno de la personalidad evitativa
PPTX
Trastorno de personalidad por evitación o trastorno ansioso de la personalidad
PPTX
Trastornos de la personalidad Grupo C Evitación, dependencia y obsesivo compu...
PPT
Trastornos de la personalidad DSM IV
PPTX
Trastornos de personalidad_pamela_y_monica
PPTX
Trastornos de la personalidad
PPTX
Trastorno de la personalidad
PPT
8. trastornos de la personalidad
PPTX
Trastornos de la Personalidad DSM-5
Trastorno Limite Borderline
Utpl Dramaticos Emotivos O Inestables
Diapositivas
Callejasquijadagraciela tono muscular
El bienestar psicológico cuatro dècadas de progreso
Trastornos de la personalidad presentación
LA PERSONALIDAD DISFUNCIONAL -FANNY JEM WONG- SEMANA 7
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
Trastornos de personalidad
Trastorno esquizofrenia francis pdf
Trastorno de la personalidad evitativa
Trastorno de personalidad por evitación o trastorno ansioso de la personalidad
Trastornos de la personalidad Grupo C Evitación, dependencia y obsesivo compu...
Trastornos de la personalidad DSM IV
Trastornos de personalidad_pamela_y_monica
Trastornos de la personalidad
Trastorno de la personalidad
8. trastornos de la personalidad
Trastornos de la Personalidad DSM-5

Similar a Javier perez alvarez_sujetos_ansiosos_y_temerosos (20)

PPTX
Trastornos de personalidad power point
PPT
Personalidades fotos histrionismo
PPTX
Trastornos de la personalidad
PPTX
Trastornos de personalidad
PPT
Trastornos De Personalidad
PPT
Trastornos de persoanlidad3
PPTX
2.1T. de la Personalidad E.pptx
PPT
Revista Digital Psicologia de la Personalidad II. Tema: "Trastornos de la per...
PPT
Transtorno de la personalidad
PPT
Ramona presentacion
PPT
Ramona presentacion
PPT
Ramona presentacion
PPTX
TECNICAS GRUPALES T. DE PERSONALIDAD.pptx
PPTX
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas
DOCX
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
PPT
trastornos de la personalidad
PDF
Frustracion-y-conflicto en la escuela.pdf
PPTX
TRANSTORNO DE PERSONALIDAD DENTRO DEL ANALISIS CRITICO.pptx
DOCX
Trastornos de la personalida
PPT
Trastornos de Personalidad
Trastornos de personalidad power point
Personalidades fotos histrionismo
Trastornos de la personalidad
Trastornos de personalidad
Trastornos De Personalidad
Trastornos de persoanlidad3
2.1T. de la Personalidad E.pptx
Revista Digital Psicologia de la Personalidad II. Tema: "Trastornos de la per...
Transtorno de la personalidad
Ramona presentacion
Ramona presentacion
Ramona presentacion
TECNICAS GRUPALES T. DE PERSONALIDAD.pptx
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
trastornos de la personalidad
Frustracion-y-conflicto en la escuela.pdf
TRANSTORNO DE PERSONALIDAD DENTRO DEL ANALISIS CRITICO.pptx
Trastornos de la personalida
Trastornos de Personalidad

Más de malencf (20)

PDF
Bus selectivitat juny 2013
PPT
Trabajo jeny
ODP
Noemi 2012
ODP
Trabajotrastornossexuales
ODP
Anorexiaybulimia
ODP
Trabajopsico 1
PPT
Trastornos del lenguaje
ODP
Lorena
ODP
Trabajopsico 1
ODP
Trastornos yelena
ODP
Rmental jose luis
PPT
Autismo alba mendoza
ODP
Sabi
ODP
Xavi powerpoint
PPT
Trastorns emocionals
PPT
Sujetos inmaduros
ODP
Anorexia y bulimia
PPT
Estados animo mada
ODP
Retraso mental noemi
ODP
Jenny.trabajo trastornos
Bus selectivitat juny 2013
Trabajo jeny
Noemi 2012
Trabajotrastornossexuales
Anorexiaybulimia
Trabajopsico 1
Trastornos del lenguaje
Lorena
Trabajopsico 1
Trastornos yelena
Rmental jose luis
Autismo alba mendoza
Sabi
Xavi powerpoint
Trastorns emocionals
Sujetos inmaduros
Anorexia y bulimia
Estados animo mada
Retraso mental noemi
Jenny.trabajo trastornos

Javier perez alvarez_sujetos_ansiosos_y_temerosos

  • 1. SUJETOS ANSIOSOS O TEMEROSOS
  • 2. Índice -Introducción -Trastorno de la personalidad por evitación. -Trastorno de la personalidad por dependencia. -Trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad. -Trastorno pasivo-agresivo de la personalidad. -Tratamiento. -Bibliografía.
  • 3. Introducción Este grupo se caracteriza por un patrón penetrante de temores anormales, incluyendo relaciones sociales, separación y necesidad de control. FACTORES COMUNES: -Dependientes -Introvertidos -Mal socializados -Inestables emocionalmente
  • 4. Trastorno de la personalidad por evitación -Tiene hipersensibilidad al rechazo, la humillación y la vergüenza. -Tiene autoestima baja y son recios a entrar en relaciones sociales sin una garantía de aceptación sin crítica a los demás. -Evita trabajos o actividades que impliquen un contacto interpersonal importante debido al miedo a las críticas, la desaprobación o el rechazo. -Es reacio a implicarse con la gente si no está seguro de que va a agradar. -Demuestra represión en las relaciones íntimas debido al miedo a ser avergonzado o ridiculizado. -Está preocupado por la posibilidad de ser criticado o rechazado en las situaciones sociales. -Se ve a sí mismo inferior a los demás.
  • 5. ESQUEMAS COGNITIVOS TÍPICOS DE LOS TRASTORNOS DE PERSONALIDAD (A. Freeman, 1988): "Tengo que tener afecto". "Debo de parecer tonto cuando la gente me mira". "El mundo es un lugar peligroso". "Yo tengo que tener el apoyo de otros para estar seguro". "Aislarse es mejor que exponerse al daño que pueda hacerte otros". "Toda crítica es mala y condenable". "Tengo que tener garantías absolutas de que voy a ser aceptado por la gente".
  • 6. Trastorno de la personalidad por dependencia -Empieza al inicio de la edad adulta. -No están dispuestas a asumir responsabilidad debido a una incapacidad para funcionar y tomar decisiones de manera independiente. -Carecen de seguridad en sí misma y subordinan sus necesidades a los demás. -Tienen una necesidad general y excesiva de que se ocupen de ellos, que ocasiona un comportamiento de sumisión y adhesión y temores de separación. -Tiene dificultades para expresar el desacuerdo con los demás debido al temor a la pérdida de apoyo o aprobación. -Tiene dificultades para iniciar proyectos por falta de confianza. -Tiene un deseo de lograr protección y apoyo de los demás, hasta el punto de presentarse voluntario para realizar tareas desagradables. -Se siente incómodo o desamparado cuando está solo debido a sus temores exagerados a ser incapaz de cuidar de sí mismo. -Cuando termina una relación importante, busca urgentemente otra relación que le proporcione el cuidado y el apoyo que necesita.
  • 7. ESQUEMAS COGNITIVOS TÍPICOS DE LOS TRASTORNOS DE PERSONALIDAD (A. Freeman, 1988): "No puedo funcionar sin el apoyo de otros". "No puedo vivir sin el apoyo y consejos de otros". "Es probable que me equivoque si hago las cosas solo”. "Estoy acabado si otros me abandonan". "Necesito tener gente cerca". "Si estoy solo puedo sufrir daño". "Trabajar con otros es mejor que trabajar solo"
  • 8. Trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad -Muestra una capacidad limitada para expresar afecto o sentimientos cariñosos, asociado con un perfeccionismo excesivo, obstinación, indecisión y devoción por los detalles. -Preocupación por los detalles, las normas, las listas, el orden, la organización o los horarios, hasta el punto de perder de vista el objeto principal de la actividad. -Perfeccionismo que interfiere con la finalización de las tareas porque no cumple sus propias exigencias, que son demasiado estrictas. -Dedicación excesiva al trabajo y a la productividad con exclusión de las actividades de ocio y las amistades. -Incapacidad para tirar los objetos gastados o inútiles, incluso cuando no tienen un valor sentimental. -Es reacio a delegar tareas o trabajo en otros. -Adopta un estilo avaro en los gastos para él y para los demás; el dinero se considera algo que hay que acumular con vistas a catástrofes futuras. -Muestra rigidez y obstinación.
  • 9. ESQUEMAS COGNITIVOS TÍPICOS DE LOS TRASTORNOS DE PERSONALIDAD (A. Freeman, 1988): "Hay que tener reglas severas en la vida". "Una persona se define por lo que hace". "Debo ser el mejor en cada tarea que emprenda". "Las reglas deben seguirse sin alteración". "Nunca se deben tirar las cosas que tengan algún valor". "Las emociones deben ser controladas". "Hay que tener en cuenta los detalles, ya que ello reduce los errores".
  • 10. Trastorno pasivo-agresivo de la personalidad -Negativista -Tienen como objetivo encubierto controlar o castigar a otros. -El comportamiento pasivo-agresivo es con frecuencia expresado como demora, ineficiencia y malhumor. -A menudo aceptan realizar tareas que en realidad no desean hacer y luego proceden a minar sutilmente la finalización de esas tareas. -Ese comportamiento generalmente sirve para expresar una hostilidad oculta. -El comportamiento pasivo-agresivo Se puede manifestar como resentimiento, terquedad, desidia o el fracaso intencionado en realizar las tareas requeridas.
  • 11. ESQUEMAS COGNITIVOS TÍPICOS DE LOS TRASTORNOS DE PERSONALIDAD (A. Freeman, 1988): "Sólo me gusta tener lo que yo quiero". "La gente es muy exigente conmigo". "Otros no valoran mi trabajo y mi valor". "La gente es autoritaria e injusta conmigo". "Me exigen sólo mucho trabajo". "Sólo me opongo cuando me meten prisas y son exigentes con mi trabajo". "No puedo expresar mi cólera directamente". "Tengo que evitar mi cólera ya que eso es peligroso". "Cualquiera puede dejar las cosas para otro día". "Cualquiera puede darte la espalda".
  • 12. Tratamiento Los recientes avances en la comprensión de los procesos de lenguaje ha propiciado la aparición de una nueva generación de terapia cognitivo conductual: las terapias contextuales. Entre las que destacan: Terapia de aceptación y compromiso: Emplea la aceptación de las sensaciones, los pensamientos, sentimientos, emociones, recuerdos, imágenes, etc. (eventos privados). Terapia dialéctica conductual de Linehan: A diferencia de la terapia cognitiva incorpora la práctica de la plenitud de conciencia como componente central de la terapia. Psicoterapia Analítica Funcional: Su psicoterapia se centra en manejar las variables que el terapeuta tiene a mano para modelar, aumentar o reducir ciertas conductas. De Kohlberg: Se basa en comprender la estructura del razonamiento frente a los problemas de carácter moral. Terapia de pareja conductual integrativa de Jacobson: Se basa en obtener una mejor comprensión de emociones de cada uno.