El AguaEl Agua
Agustina y JeremíasAgustina y Jeremías
5B5B
índiceíndice
 3 diapositiva : ¿Cómo ayuda a nuestra3 diapositiva : ¿Cómo ayuda a nuestra
nutrición?nutrición?
 4 diapositiva: Contaminación del agua4 diapositiva: Contaminación del agua
 5 diapositiva :5 diapositiva : ¿Por qué debemos cuidar el¿Por qué debemos cuidar el
agua?agua?
 6 diapositiva:6 diapositiva: Noticia sobre la contaminación delNoticia sobre la contaminación del
aguaagua
 7 diapositiva: ONG que ayudan al cuidado.7 diapositiva: ONG que ayudan al cuidado.
 8 diapositiva:8 diapositiva: Experimentos para cuidar el agua.Experimentos para cuidar el agua.
 9 diapositiva :9 diapositiva : ¿Qué recordamos de la película 3D?¿Qué recordamos de la película 3D?
 10 diapositiva :10 diapositiva : ReflexiónReflexión
¿Cómo ayuda a nuestra nutrición?¿Cómo ayuda a nuestra nutrición?
 Nos ayuda porque el agua tiene nutrientesNos ayuda porque el agua tiene nutrientes
que nos ayuda a crecer. El agua es másque nos ayuda a crecer. El agua es más
esencial para la vida que los alimentos .Elesencial para la vida que los alimentos .El
ser humano puede vivir semanas sinser humano puede vivir semanas sin
comida, pero si no ingiere agua muere encomida, pero si no ingiere agua muere en
pocos días.pocos días.
Contaminación del agua.Contaminación del agua.
 No hay duda que uno de los mayores problemasNo hay duda que uno de los mayores problemas
a los que se enfrentan muchas poblacionesa los que se enfrentan muchas poblaciones
actualmente es laactualmente es la contaminación del aguacontaminación del agua..
Principalmente, porque como bien sabemos, elPrincipalmente, porque como bien sabemos, el
aguaagua es prácticamente fundamental para laes prácticamente fundamental para la
vida, y por lo que lavida, y por lo que la contaminacióncontaminación puede serpuede ser
algo muy negativo para el desarrollo tantoalgo muy negativo para el desarrollo tanto
económico como social de los pueblo o de laseconómico como social de los pueblo o de las
poblaciones próximas a ese lugar contaminado.poblaciones próximas a ese lugar contaminado.
Noticia sobre la contaminación delNoticia sobre la contaminación del
aguaagua
 La contaminación del agua es un graveLa contaminación del agua es un grave
problema social que perjudica a millonesproblema social que perjudica a millones
de consumidores y exige de la industriade consumidores y exige de la industria
mayormayor responsabilidadresponsabilidad socialsocial..
ONG que ayudan al cuidado.ONG que ayudan al cuidado.
 Unas de lasUnas de las ONGONG eses GREENPEACEGREENPEACE, ellos evitan que, ellos evitan que
corten los bosques , donde habitan animales otras decorten los bosques , donde habitan animales otras de
las cosas que hacelas cosas que hace GREENPEACEGREENPEACE es : Evita laes : Evita la
contaminación por ejemplo : Los problemas derivadoscontaminación por ejemplo : Los problemas derivados
de la disposición de los residuos sólidos urbanos ende la disposición de los residuos sólidos urbanos en
basurales, rellenos “sanitarios” o incineradores obligan abasurales, rellenos “sanitarios” o incineradores obligan a
repensar el sistema actual de gestión de residuos.repensar el sistema actual de gestión de residuos.
Según las reglas de juego vigentes, extraemos recursosSegún las reglas de juego vigentes, extraemos recursos
naturales del planeta para fabricar bienes de consumo,naturales del planeta para fabricar bienes de consumo,
en muchos casos de vida útil corta, que luego sonen muchos casos de vida útil corta, que luego son
dispuestos de un modo que no permite que seandispuestos de un modo que no permite que sean
aprovechados, y contaminando el ambiente. Elaprovechados, y contaminando el ambiente. El
desmesurado crecimiento de los residuos de la sociedaddesmesurado crecimiento de los residuos de la sociedad
moderna está poniendo en peligro la capacidad de lamoderna está poniendo en peligro la capacidad de la
naturaleza para satisfacer nuestras necesidades y las denaturaleza para satisfacer nuestras necesidades y las de
futuras generaciones.futuras generaciones.
¿Por qué debemos cuidar el agua?¿Por qué debemos cuidar el agua?
 Casi el 33 % de la población mundialCasi el 33 % de la población mundial
carece de agua limpia y segura. El 75%carece de agua limpia y segura. El 75%
de las enfermedades en los países node las enfermedades en los países no
desarrollados son producto de la faltadesarrollados son producto de la falta
de agua potable y de un sistemade agua potable y de un sistema
sanitario deficiente.sanitario deficiente.
Experimentos para cuidar elExperimentos para cuidar el
agua.agua.
 Ya todos sabemos, o deberíamos saber, la importanciaYa todos sabemos, o deberíamos saber, la importancia
y el deber que a cada uno nos corresponde en ely el deber que a cada uno nos corresponde en el
cuidado del aguacuidado del agua. El consumo de esta necesidad. El consumo de esta necesidad
humana no solo ha aumentado considerablemente enhumana no solo ha aumentado considerablemente en
los últimos años, sino también se la ha contaminadolos últimos años, sino también se la ha contaminado
mucho, disminuyendo, consecuentemente, la cantidadmucho, disminuyendo, consecuentemente, la cantidad
dede aguaagua potable en el mundo.potable en el mundo.
 En esta oportunidad, quiero brindarles unaEn esta oportunidad, quiero brindarles una
alternativa para la reutilización del aguaalternativa para la reutilización del agua.. De estaDe esta
manera, ayudaremos al ahorro y mejor uso de estemanera, ayudaremos al ahorro y mejor uso de este
recurso vital para toda la humanidad.recurso vital para toda la humanidad. Esta reutilizaciónEsta reutilización
consta del aprovechamiento de las denominadasconsta del aprovechamiento de las denominadas
“aguas grises”, que son producidas en nuestras“aguas grises”, que son producidas en nuestras
viviendas.viviendas.
 Pero antes de comenzar a explicar cómo podemosPero antes de comenzar a explicar cómo podemos
reutilizar estas aguas, vale aclararreutilizar estas aguas, vale aclarar
¿Qué recordamos de la película 3D?¿Qué recordamos de la película 3D?
 Yo recuerdo de la película que debemosYo recuerdo de la película que debemos
el agua , también cuando nos estamosel agua , también cuando nos estamos
cepillando los dientes no debemoscepillando los dientes no debemos
desperdiciar el agua . El agua del mardesperdiciar el agua . El agua del mar
pasa por una maquina llamadapasa por una maquina llamada represa.represa.
 La maquina hace que el agua pase tipoLa maquina hace que el agua pase tipo
un ventilador que saca la energía del y laun ventilador que saca la energía del y la
convierte en agua potable.convierte en agua potable.
ReflexiónReflexión
 Nosotros debemos cuidar el agua por que laNosotros debemos cuidar el agua por que la
necesitamos para nuestro cuerponecesitamos para nuestro cuerpo Casi el 33 % de laCasi el 33 % de la
población mundial carece de agua limpia y segura.población mundial carece de agua limpia y segura.
No hay duda que uno de los mayores problemas a losNo hay duda que uno de los mayores problemas a los
que se enfrentan muchas poblaciones actualmente es laque se enfrentan muchas poblaciones actualmente es la
contaminación del agua.contaminación del agua. La contaminación del agua esLa contaminación del agua es
un grave problema social que perjudica a millones deun grave problema social que perjudica a millones de
consumidoresconsumidores Unas de lasUnas de las ONGONG eses
GREENPEACEGREENPEACE, ellos evitan que corten los, ellos evitan que corten los
bosques , donde habitan animales . Ya todosbosques , donde habitan animales . Ya todos
sabemos, o deberíamos saber, la importancia ysabemos, o deberíamos saber, la importancia y
el deber que a cada uno nos corresponde en elel deber que a cada uno nos corresponde en el
cuidado del aguacuidado del agua

Más contenido relacionado

PPT
Agustín y maría eugenia
PPT
Doyel y valentina
PPT
Ramiro y ailin
PPT
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
PPT
Agustín y María Eugenia
PPT
Conciencia del agua
PDF
Artículo Alejandra
PDF
Artículo Alejandra Medina
Agustín y maría eugenia
Doyel y valentina
Ramiro y ailin
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
Agustín y María Eugenia
Conciencia del agua
Artículo Alejandra
Artículo Alejandra Medina

La actualidad más candente (17)

PPT
Día mundial del agua
PPT
Power point cmc
PPT
Nicolas y malena
PPT
Agustin y facundo 00
PPT
1 Baxa G1 Laigua Del Campo
PPTX
CUIDA EL AGUA!
PPT
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
PPT
Trabajo de naturales silvia
PPT
Dia Mundial del Agua
PPTX
Entrevistas "Escasez del Agua"
PPT
PRESENTACIÓN EN DIAPOSITIVAS DEL DÍA MUNDIAL DEL AGUA :D
PPTX
Se esta acabando el agua?
PPT
Carolina y tomás
PPT
Perfect clean
DOCX
Ensayo huella hídrica
DOCX
Historia del Agua
PPTX
La capacidad de carga de nuestro planeta
Día mundial del agua
Power point cmc
Nicolas y malena
Agustin y facundo 00
1 Baxa G1 Laigua Del Campo
CUIDA EL AGUA!
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
Trabajo de naturales silvia
Dia Mundial del Agua
Entrevistas "Escasez del Agua"
PRESENTACIÓN EN DIAPOSITIVAS DEL DÍA MUNDIAL DEL AGUA :D
Se esta acabando el agua?
Carolina y tomás
Perfect clean
Ensayo huella hídrica
Historia del Agua
La capacidad de carga de nuestro planeta
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Poker de 3 Cartas Juego
ODP
Université de Nantes
PPTX
Gráficos dt
PDF
Tibass Magazine N° 5
PPTX
PDF
Internet Super Cash
PPT
DOCX
Bonjour mr amara
PDF
Se declaró en emergencia la zona de producción de maíz cabanita en el distri...
PDF
Brand review arte
PPT
Projet ficitf "bien communiquer avec un public asiatique"
PPTX
Réseaux Sociaux d'entreprise, accompagner le changement: nos clients en parlent
ODP
Baladodifusion
PDF
Challenge vdn 101013_femmes_bon
PDF
2016 equipment
PPTX
I phonographie2
PDF
LUXEMBOURG CREATIVE 06/02/2015 : le crowdfunding
PPTX
Moments forts DMA 2014 - CMD ouest - Nantes 16 décembre 2014
PPTX
Prototype Flipty outil collaboratif de classe inversée - Design Metadata 2014
Poker de 3 Cartas Juego
Université de Nantes
Gráficos dt
Tibass Magazine N° 5
Internet Super Cash
Bonjour mr amara
Se declaró en emergencia la zona de producción de maíz cabanita en el distri...
Brand review arte
Projet ficitf "bien communiquer avec un public asiatique"
Réseaux Sociaux d'entreprise, accompagner le changement: nos clients en parlent
Baladodifusion
Challenge vdn 101013_femmes_bon
2016 equipment
I phonographie2
LUXEMBOURG CREATIVE 06/02/2015 : le crowdfunding
Moments forts DMA 2014 - CMD ouest - Nantes 16 décembre 2014
Prototype Flipty outil collaboratif de classe inversée - Design Metadata 2014
Publicidad

Similar a Jeremias y agustina (20)

PPT
Santi y viki
PPT
Ramiro y ailin
PPT
Agustin y facundo 00
PPTX
Ciencias naturales. Contaminación del Agua
PPT
Paloma y gaston
PPT
Cuidado del agua martina y pablo 5ºa
PPTX
power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"
PPT
Doyel y valentina
PPTX
PPTX
Martinez Guadalupe
PPTX
El agua
PPTX
alejandra bejarano
PPT
Pedro y sofia
PDF
8° cien nat_d_17_setiembre (2)
PPT
Secuencia tp3
PPTX
Proyecto transversal
PPTX
agua
DOCX
CONTAMINACION DEL AGUA
PPT
Nicolas y valentina
PPT
Nicolas y valentina
Santi y viki
Ramiro y ailin
Agustin y facundo 00
Ciencias naturales. Contaminación del Agua
Paloma y gaston
Cuidado del agua martina y pablo 5ºa
power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"
Doyel y valentina
Martinez Guadalupe
El agua
alejandra bejarano
Pedro y sofia
8° cien nat_d_17_setiembre (2)
Secuencia tp3
Proyecto transversal
agua
CONTAMINACION DEL AGUA
Nicolas y valentina
Nicolas y valentina

Más de Quinto B BN (18)

PPT
Julieta
PPT
Ludmila y bruno
PPT
Lautaro y belén
PPT
Franco y sofía
PPT
Agustín y maría eugenia
PPT
Cinthia y leonardo
PPT
Matias y sol
PPT
Nicolas y valentina
PPT
Camilo y agustina
PPT
Jano y julieta
PPT
Nicolas y valentina
PPT
Matias y sol
PPT
Camilo y agustina
PPT
Nicolas y valentina
PPT
Jano y julieta
PPT
Lautaro y Belén
PPT
Ramiro villanueva y sol leit
DOC
Sol leite y ramiro villanueva
Julieta
Ludmila y bruno
Lautaro y belén
Franco y sofía
Agustín y maría eugenia
Cinthia y leonardo
Matias y sol
Nicolas y valentina
Camilo y agustina
Jano y julieta
Nicolas y valentina
Matias y sol
Camilo y agustina
Nicolas y valentina
Jano y julieta
Lautaro y Belén
Ramiro villanueva y sol leit
Sol leite y ramiro villanueva

Jeremias y agustina

  • 1. El AguaEl Agua Agustina y JeremíasAgustina y Jeremías 5B5B
  • 2. índiceíndice  3 diapositiva : ¿Cómo ayuda a nuestra3 diapositiva : ¿Cómo ayuda a nuestra nutrición?nutrición?  4 diapositiva: Contaminación del agua4 diapositiva: Contaminación del agua  5 diapositiva :5 diapositiva : ¿Por qué debemos cuidar el¿Por qué debemos cuidar el agua?agua?  6 diapositiva:6 diapositiva: Noticia sobre la contaminación delNoticia sobre la contaminación del aguaagua  7 diapositiva: ONG que ayudan al cuidado.7 diapositiva: ONG que ayudan al cuidado.  8 diapositiva:8 diapositiva: Experimentos para cuidar el agua.Experimentos para cuidar el agua.  9 diapositiva :9 diapositiva : ¿Qué recordamos de la película 3D?¿Qué recordamos de la película 3D?  10 diapositiva :10 diapositiva : ReflexiónReflexión
  • 3. ¿Cómo ayuda a nuestra nutrición?¿Cómo ayuda a nuestra nutrición?  Nos ayuda porque el agua tiene nutrientesNos ayuda porque el agua tiene nutrientes que nos ayuda a crecer. El agua es másque nos ayuda a crecer. El agua es más esencial para la vida que los alimentos .Elesencial para la vida que los alimentos .El ser humano puede vivir semanas sinser humano puede vivir semanas sin comida, pero si no ingiere agua muere encomida, pero si no ingiere agua muere en pocos días.pocos días.
  • 4. Contaminación del agua.Contaminación del agua.  No hay duda que uno de los mayores problemasNo hay duda que uno de los mayores problemas a los que se enfrentan muchas poblacionesa los que se enfrentan muchas poblaciones actualmente es laactualmente es la contaminación del aguacontaminación del agua.. Principalmente, porque como bien sabemos, elPrincipalmente, porque como bien sabemos, el aguaagua es prácticamente fundamental para laes prácticamente fundamental para la vida, y por lo que lavida, y por lo que la contaminacióncontaminación puede serpuede ser algo muy negativo para el desarrollo tantoalgo muy negativo para el desarrollo tanto económico como social de los pueblo o de laseconómico como social de los pueblo o de las poblaciones próximas a ese lugar contaminado.poblaciones próximas a ese lugar contaminado.
  • 5. Noticia sobre la contaminación delNoticia sobre la contaminación del aguaagua  La contaminación del agua es un graveLa contaminación del agua es un grave problema social que perjudica a millonesproblema social que perjudica a millones de consumidores y exige de la industriade consumidores y exige de la industria mayormayor responsabilidadresponsabilidad socialsocial..
  • 6. ONG que ayudan al cuidado.ONG que ayudan al cuidado.  Unas de lasUnas de las ONGONG eses GREENPEACEGREENPEACE, ellos evitan que, ellos evitan que corten los bosques , donde habitan animales otras decorten los bosques , donde habitan animales otras de las cosas que hacelas cosas que hace GREENPEACEGREENPEACE es : Evita laes : Evita la contaminación por ejemplo : Los problemas derivadoscontaminación por ejemplo : Los problemas derivados de la disposición de los residuos sólidos urbanos ende la disposición de los residuos sólidos urbanos en basurales, rellenos “sanitarios” o incineradores obligan abasurales, rellenos “sanitarios” o incineradores obligan a repensar el sistema actual de gestión de residuos.repensar el sistema actual de gestión de residuos. Según las reglas de juego vigentes, extraemos recursosSegún las reglas de juego vigentes, extraemos recursos naturales del planeta para fabricar bienes de consumo,naturales del planeta para fabricar bienes de consumo, en muchos casos de vida útil corta, que luego sonen muchos casos de vida útil corta, que luego son dispuestos de un modo que no permite que seandispuestos de un modo que no permite que sean aprovechados, y contaminando el ambiente. Elaprovechados, y contaminando el ambiente. El desmesurado crecimiento de los residuos de la sociedaddesmesurado crecimiento de los residuos de la sociedad moderna está poniendo en peligro la capacidad de lamoderna está poniendo en peligro la capacidad de la naturaleza para satisfacer nuestras necesidades y las denaturaleza para satisfacer nuestras necesidades y las de futuras generaciones.futuras generaciones.
  • 7. ¿Por qué debemos cuidar el agua?¿Por qué debemos cuidar el agua?  Casi el 33 % de la población mundialCasi el 33 % de la población mundial carece de agua limpia y segura. El 75%carece de agua limpia y segura. El 75% de las enfermedades en los países node las enfermedades en los países no desarrollados son producto de la faltadesarrollados son producto de la falta de agua potable y de un sistemade agua potable y de un sistema sanitario deficiente.sanitario deficiente.
  • 8. Experimentos para cuidar elExperimentos para cuidar el agua.agua.  Ya todos sabemos, o deberíamos saber, la importanciaYa todos sabemos, o deberíamos saber, la importancia y el deber que a cada uno nos corresponde en ely el deber que a cada uno nos corresponde en el cuidado del aguacuidado del agua. El consumo de esta necesidad. El consumo de esta necesidad humana no solo ha aumentado considerablemente enhumana no solo ha aumentado considerablemente en los últimos años, sino también se la ha contaminadolos últimos años, sino también se la ha contaminado mucho, disminuyendo, consecuentemente, la cantidadmucho, disminuyendo, consecuentemente, la cantidad dede aguaagua potable en el mundo.potable en el mundo.  En esta oportunidad, quiero brindarles unaEn esta oportunidad, quiero brindarles una alternativa para la reutilización del aguaalternativa para la reutilización del agua.. De estaDe esta manera, ayudaremos al ahorro y mejor uso de estemanera, ayudaremos al ahorro y mejor uso de este recurso vital para toda la humanidad.recurso vital para toda la humanidad. Esta reutilizaciónEsta reutilización consta del aprovechamiento de las denominadasconsta del aprovechamiento de las denominadas “aguas grises”, que son producidas en nuestras“aguas grises”, que son producidas en nuestras viviendas.viviendas.  Pero antes de comenzar a explicar cómo podemosPero antes de comenzar a explicar cómo podemos reutilizar estas aguas, vale aclararreutilizar estas aguas, vale aclarar
  • 9. ¿Qué recordamos de la película 3D?¿Qué recordamos de la película 3D?  Yo recuerdo de la película que debemosYo recuerdo de la película que debemos el agua , también cuando nos estamosel agua , también cuando nos estamos cepillando los dientes no debemoscepillando los dientes no debemos desperdiciar el agua . El agua del mardesperdiciar el agua . El agua del mar pasa por una maquina llamadapasa por una maquina llamada represa.represa.  La maquina hace que el agua pase tipoLa maquina hace que el agua pase tipo un ventilador que saca la energía del y laun ventilador que saca la energía del y la convierte en agua potable.convierte en agua potable.
  • 10. ReflexiónReflexión  Nosotros debemos cuidar el agua por que laNosotros debemos cuidar el agua por que la necesitamos para nuestro cuerponecesitamos para nuestro cuerpo Casi el 33 % de laCasi el 33 % de la población mundial carece de agua limpia y segura.población mundial carece de agua limpia y segura. No hay duda que uno de los mayores problemas a losNo hay duda que uno de los mayores problemas a los que se enfrentan muchas poblaciones actualmente es laque se enfrentan muchas poblaciones actualmente es la contaminación del agua.contaminación del agua. La contaminación del agua esLa contaminación del agua es un grave problema social que perjudica a millones deun grave problema social que perjudica a millones de consumidoresconsumidores Unas de lasUnas de las ONGONG eses GREENPEACEGREENPEACE, ellos evitan que corten los, ellos evitan que corten los bosques , donde habitan animales . Ya todosbosques , donde habitan animales . Ya todos sabemos, o deberíamos saber, la importancia ysabemos, o deberíamos saber, la importancia y el deber que a cada uno nos corresponde en elel deber que a cada uno nos corresponde en el cuidado del aguacuidado del agua