Curso: Inmersión en los entornos virtuales de aprendizaje 
Clase 4: Expandiendo competencias 
Trabajo elaborado por: Jesús Benítez Guerrero 
Sección XIV del SNTE 
Estado de Guerrero
Propósito 
• Exponer las ideas de Begoña Gros en cuanto 
al aprendizaje colaborativo. 
El presente trabajo sirve como producto de 
evaluación de la clase 4: “expendiendo 
competencias “ del curso virtual del SNTE.
Begoña Gros
Jesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativo
Hay una red de personas que están en 
su misma situación y con las que se 
comunica habitualmente. 
Tiene que compartir sus opiniones, 
inquietudes, dudas y crear conocimiento 
junto al resto de la comunidad en curso.
Comparte materiales, informaciones, dudas, 
inquietudes, penas y alegrías. 
 Necesita del intercambio de mensajes, 
quedar en la red, ajustar agendas. 
Realiza actividades de manera individual, pero 
también precisa del trabajo en grupo..
Las plataformas e-learning como el software 
social permiten la comunicación y el trabajo 
colaborativo entre estudiantes y profesores. 
El estudiante adopta herramientas para sus objetivos, 
crea portales de aprendizaje, etiqueta contenidos o 
registra alimentadores RSS para recibir información 
relevante
Condiciones básicas para trabajar en colaboración: 
Disposición para compartir opiniones, inquietudes, 
dudas y crear conocimiento con la comunidad. 
Reconozca que no está sólo, hay una red de 
estudiantes que están en su misma situación 
 Tenga idea y comprenda la importancia de 
trabajar en colaboración
El uso del software social exige: 
Cambiar el sistema de formación modificando el 
tipo de actividades que realizarán los estudiantes 
Un cambio en el rol del profesor. 
Los estudiantes adopten sistemas de estudio 
que combinen el aprendizaje independiente con 
espacios de interacción y trabajo en grupo.
No está ben 
diseñada la 
actividad: 
Riesgos u 
obstáculos 
en el 
aprendizaje 
colaborativo 
Desconocen o 
no tienen la 
costumbre de 
trabajar en 
colaboración 
Problemas en 
la 
comunicación: 
Mala 
Sentimiento de 
estar realizando 
más trabajo que 
el resto del 
grupo, 
organización 
de las 
actividades:
Begoña Gros
Existe la necesidad de adaptar la 
tecnología para mejorar los procesos 
interactivos en la formación en línea 
como un elemento clave para el 
aumento de la calidad del 
aprendizaje
Ventajas del aprendizaje colaborativo 
Crea interdependencia positiva entre los miembros. 
Genera debates en torno a la búsqueda de 
estrategias para uso y resolución de problemas, 
facilitar el intercambio de información y la 
construcción social de conocimientos.
Ventajas del aprendizaje colaborativo : 
Lo prepara para asumir y cumplir 
retos grupales. 
Ve puntos de vistas culturales diferentes. 
Descubre soluciones que benefician a todos.
Ventajas del aprendizaje colaborativo 
Aprende a aceptar la crítica de los 
demás, 
Ofrece ayuda y solicitar ayuda de 
los demás. 
Se familiariza con procesos 
democráticos. 
Construyen reglas de convivencia 
para convivir en armonía.
Ventajas del aprendizaje colaborativo para los estudiantes: 
Desarrollan actitudes de tolerancia al aceptar 
las ideas de personas que piensan diferente. 
Desarrollan la capacidad de crear argumentos 
para expresar sus ideas. 
Trabajar con el grupo tiene mucho 
más sentido.
Según Wenger (1998) menciona que una comunidad se crea 
alrededor de tres elementos básicos: 
Comprensión compartida, 
Compromiso mutuo, 
un repertorio compartido de recursos comunes.
¿Qué es aprendizaje colaborativo? 
“Consiste en coordinar una actividad 
sincrónicamente, lo cual es resultado de 
una tentativa continuada de construir y 
mantener un concepto común de un 
problema. Utiliza un sistema centrado en 
el estudiante”.
Diferencias entre trabajo en grupo, cooperativo y colaborativo 
Trabajo en 
equipo 
Trabajo 
cooperativo 
Trabajo 
colaborativo 
Interdependencia No existe Positiva Positiva 
Metas Grupales Distribuidas Estructuradas 
Responsabilidad Distribuida Distribuida Distribuida 
Liderazgo Profesor Profesor Compartido
Diferencias entre trabajo en grupo, cooperativo y colaborativo 
Trabajo en 
equipo 
Trabajo 
cooperativo 
Trabajo 
colaborativo 
Responsabilidad 
en el aprendizaje 
Individual Individual Compartida 
Habilidades 
interpersonales 
Se 
presuponen 
Se 
presuponen 
Se enseñan 
Rol del profesor Escasa 
intervención 
Escasa 
intervención 
Observación, 
Retroalimentación 
sobre el desarrollo de 
la tarea 
Desarrollo de la 
tarea 
Importa el 
producto 
Importa el 
producto 
Importa tanto el 
proceso como el 
producto.
¿Porqué aprender en colaboración? 
Begoña Gros
Los procesos de aprendizaje colaborativo 
tecnológicamente mediados dependen de tres 
elementos o factores básicos: 
La situación de 
aprendizaje. 
Las características del 
grupo que colabora. 
La tecnología que se 
utiliza para apoyar o 
mediar la colaboración. 
¿Porqué aprender en colaboración?
¿Qué es una situación de aprendizaje? 
“Consiste en la tarea o conjunto de 
tareas a realizar por los estudiantes que 
han de permitir alcanzar la construcción 
colaborativa de conocimiento”. 
¿Porqué aprender en colaboración?
Características de la tarea que deben desarrollar los 
estudiantes para trabajar en colaboración: 
El diseño de la tarea o tareas debe 
estar en sintonía con las 
características de la herramienta 
que debe facilitar su realización. 
¿Porqué aprender en colaboración?
Características de la tarea que deben desarrollar los 
estudiantes para trabajar en colaboración: 
Son necesarias cuestiones o temáticas 
complejas que requieren análisis globales, 
que no tienen una solución única, que 
requieren discusión, debate, búsqueda de 
información y toma de decisiones. 
¿Porqué aprender en colaboración?
¿Cómo se trabaja en colaboración? 
“Se trata de actividades 
de aprendizaje compuestas de un 
conjunto de tareas que van 
generando pequeños resultados o 
productos grupales que se van 
integrando progresivamente hasta 
conformar el producto final 
de la colaboración”. 
¿Porqué aprender en colaboración?
Aspectos clave en el diseño de la tarea 
La propiedad de la tarea, ¿Quién 
determina la tarea?¿Quién dirige? 
El control de la tarea. El itinerario, las 
acciones y el flujo del aprendizaje durante 
la tarea 
El carácter de la tarea ¿cómo se determina 
si una tarea es relevante o no? 
¿Porqué aprender en colaboración?
Aspectos clave en el proceso de la tarea 
Responsabilidad individual.-Compromiso personal del 
estudiante con la actividad que debe realizar. 
Interdependencia positiva. El éxito de cada miembro 
está íntimamente ligado al del resto del grupo, y 
viceversa. 
¿Porqué aprender en colaboración?
Debates virtuales Actividades de 
indagación 
Aprendizaje 
orientado a la 
solución de 
problemas 
Simulaciones 
Establecer los 
objetivos. 
Acotar el tiempo. 
Modalidad y 
forma de 
autorización. 
Forma de 
evaluación 
Motivación. 
Identificación de 
las 
cuestiones/temas. 
Elaboración. 
Confirmación y 
revisión de ideas. 
Síntesis 
Comprensión del 
problema/caso. 
Selección de 
información. 
Manejo de 
Recursos. 
Elaboración. 
Síntesis 
Manejo de variables. 
Análisis situación. 
Interacción rápida 
Tipología de Actividades 
¿Porqué aprender en colaboración?
Bibliografía 
Gros B, & Otros (2011) Evolución y retos de 
la educación virtual. Construyendo el 
e-learning del siglo XIX. Barcelona, 
España. Ediciones UOCInnova.
Imágenes del mar 
https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I 
QFRBA#view=detail&id=FD05E46460A10A9022DCF7A2C2AEC29E3D9EF4CB&selectedIndex=150 
https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I 
QFRBA#view=detail&id=93C199217940D6DE7F4A855347103CC5E44E5865&selectedIndex=127 
https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I 
QFRBA#view=detail&id=737402305B473AA51EE2F06038F8002F602452FE&selectedIndex=113 
https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I 
QFRBA#view=detail&id=890F98FC68E7413F7E8BCA28F38E185DBC647631&selectedIndex=108 
https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I 
QFRBA#view=detail&id=2A66DCE33EB3417034C4171443A173A2A1CA67E1&selectedIndex=83 
https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I 
QFRBA#view=detail&id=B80B67F738C1A7B9253637206253112FF86828D7&selectedIndex=80 
https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I 
QFRBA#view=detail&id=0572504A1D33D89D6D5E84F493CF4B2802CB1DFB&selectedIndex=79 
https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I 
QFRBA#view=detail&id=537BB8AC41D781111414B6FC7C1F5D1F76B96D29&selectedIndex=66 
https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I 
QFRBA#view=detail&id=14463C3E435B7CBF5D8842815110ECA7D1C137B1&selectedIndex=65 
https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I 
QFRBA#view=detail&id=B80B67F738C1A7B9253636E9778EBF6863A5DED6&selectedIndex=49 
https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I 
QFRBA#view=detail&id=8EA04A8A5B9D57CB1BE3ED0E7CC2D2829C560E39&selectedIndex=38
Imágenes de peces 
https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I 
QFRBA#view=detail&id=E2B7C24EC6E125520394E77812A6A815B2F7A7C4&selectedIndex=350. 
https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I 
QFRBA#view=detail&id=CD85E23943B3F487A7BB88180DA7B7C7635EB06C&selectedIndex=340 
https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I 
QFRBA#view=detail&id=93C199217940D6DE7F4ADD2DCFA9E3CEA24CCB04&selectedIndex=271 
https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I 
QFRBA#view=detail&id=07A4E13E1C385D0C138DCAC412C7629895D81FD7&selectedIndex=251 
https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I 
QFRBA#view=detail&id=A2588979CA891480A657AB4C022A83440381A9B2&selectedIndex=246 
https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I 
QFRBA#view=detail&id=BF15AF8CF4059063DB2AE76DEEB0F9D16D2B5968&selectedIndex=235 
https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I 
QFRBA#view=detail&id=65DDE3050A4E28D269A8D786E7FCACB2DA42A89A&selectedIndex=225 
https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I 
QFRBA#view=detail&id=2837794B2BDFAA01FDB172B36618C07526C1A4CE&selectedIndex=209 
https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I 
QFRBA#view=detail&id=FE29B24BFDE55E90AAA3B4C4BC1B5C30628D7F7A&selectedIndex=208 
https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I 
QFRBA#view=detail&id=7C743FE104274DB3FD93A2446718DE30B04E68A6&selectedIndex=189 
https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I 
QFRBA#view=detail&id=0B2D67341AA67AB70589FC13002DBDC74EE05657&selectedIndex=159
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo_2
PPTX
La competencia digital
PPTX
Evolucion y retos de la educacion virtual
PPS
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración bajo la mediación de la tecnologia
PPTX
Aprender y enseñar con colaboración
PPTX
Aprendizaje colaborativo: Tutoría virtual. snte-sinadep
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo_2
La competencia digital
Evolucion y retos de la educacion virtual
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
Aprender y enseñar en colaboración bajo la mediación de la tecnologia
Aprender y enseñar con colaboración
Aprendizaje colaborativo: Tutoría virtual. snte-sinadep
Aprender y enseñar en colaboración

La actualidad más candente (20)

PPT
Aprender y enseñar en colaboración
PPT
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
DOCX
Trabajo colaborativo mediante redes
PDF
Doc2 taller-acompanamiento-pares
PPTX
Trabajo colaborativo: Aprender y enseñar en colaboración.
PDF
Ejemplos Aprendizaje Colaborativo
PPTX
Trabajo colaborativo
PDF
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
PPTX
Trabajo Colaborativo EVA
PDF
Modelos didácticos de aprendizaje en grupo y aprendizaje colaborativo/ cooper...
PPTX
Comunidades virtuales del aprendizaje
PPT
Ac mejorado svtn quito
DOCX
Aprendizaje colaborativo 2 a
DOCX
DOCX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Presentación aprendizaje colaborativo
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
DOCX
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
Aprender y enseñar en colaboración
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Aprender y enseñar en colaboración
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Trabajo colaborativo mediante redes
Doc2 taller-acompanamiento-pares
Trabajo colaborativo: Aprender y enseñar en colaboración.
Ejemplos Aprendizaje Colaborativo
Trabajo colaborativo
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
Trabajo Colaborativo EVA
Modelos didácticos de aprendizaje en grupo y aprendizaje colaborativo/ cooper...
Comunidades virtuales del aprendizaje
Ac mejorado svtn quito
Aprendizaje colaborativo 2 a
Aprendizaje colaborativo
Presentación aprendizaje colaborativo
Evolución y retos de la educación virtual
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
Publicidad

Similar a Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo (20)

PPTX
Clase 4 modulo 1
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
PPT
Evolución y retos de la educación virtual
PPTX
Evaluación y retos de la educación virtual
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
PPTX
Aprender-Enseñar-Colaboracion
PPTX
Curso SINADEP. Trabajo colaborativo. Jorge Quintal
PPTX
Aprender y educar con colaboración
PPTX
Presentación marcos a martin euan
PPTX
Aprender a enseñar en colaboración Luis Ferriol Murillo Tapia
PPTX
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración. José Martín
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...
PDF
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros.
PDF
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña Gross
PDF
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña Gros
Clase 4 modulo 1
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Evolución y retos de la educación virtual
Evaluación y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Aprender y enseñar en colaboración
Evolución y retos de la educación virtual
Aprender y enseñar en colaboración
Evolución y retos de la educación virtual
Aprender-Enseñar-Colaboracion
Curso SINADEP. Trabajo colaborativo. Jorge Quintal
Aprender y educar con colaboración
Presentación marcos a martin euan
Aprender a enseñar en colaboración Luis Ferriol Murillo Tapia
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
Aprender y enseñar en colaboración. José Martín
Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros.
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña Gross
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña Gros
Publicidad

Último (20)

PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
DOCX
Área transición documento word el m ejor
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Carta magna de la excelentísima República de México
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Área transición documento word el m ejor

Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo

  • 1. Curso: Inmersión en los entornos virtuales de aprendizaje Clase 4: Expandiendo competencias Trabajo elaborado por: Jesús Benítez Guerrero Sección XIV del SNTE Estado de Guerrero
  • 2. Propósito • Exponer las ideas de Begoña Gros en cuanto al aprendizaje colaborativo. El presente trabajo sirve como producto de evaluación de la clase 4: “expendiendo competencias “ del curso virtual del SNTE.
  • 5. Hay una red de personas que están en su misma situación y con las que se comunica habitualmente. Tiene que compartir sus opiniones, inquietudes, dudas y crear conocimiento junto al resto de la comunidad en curso.
  • 6. Comparte materiales, informaciones, dudas, inquietudes, penas y alegrías.  Necesita del intercambio de mensajes, quedar en la red, ajustar agendas. Realiza actividades de manera individual, pero también precisa del trabajo en grupo..
  • 7. Las plataformas e-learning como el software social permiten la comunicación y el trabajo colaborativo entre estudiantes y profesores. El estudiante adopta herramientas para sus objetivos, crea portales de aprendizaje, etiqueta contenidos o registra alimentadores RSS para recibir información relevante
  • 8. Condiciones básicas para trabajar en colaboración: Disposición para compartir opiniones, inquietudes, dudas y crear conocimiento con la comunidad. Reconozca que no está sólo, hay una red de estudiantes que están en su misma situación  Tenga idea y comprenda la importancia de trabajar en colaboración
  • 9. El uso del software social exige: Cambiar el sistema de formación modificando el tipo de actividades que realizarán los estudiantes Un cambio en el rol del profesor. Los estudiantes adopten sistemas de estudio que combinen el aprendizaje independiente con espacios de interacción y trabajo en grupo.
  • 10. No está ben diseñada la actividad: Riesgos u obstáculos en el aprendizaje colaborativo Desconocen o no tienen la costumbre de trabajar en colaboración Problemas en la comunicación: Mala Sentimiento de estar realizando más trabajo que el resto del grupo, organización de las actividades:
  • 12. Existe la necesidad de adaptar la tecnología para mejorar los procesos interactivos en la formación en línea como un elemento clave para el aumento de la calidad del aprendizaje
  • 13. Ventajas del aprendizaje colaborativo Crea interdependencia positiva entre los miembros. Genera debates en torno a la búsqueda de estrategias para uso y resolución de problemas, facilitar el intercambio de información y la construcción social de conocimientos.
  • 14. Ventajas del aprendizaje colaborativo : Lo prepara para asumir y cumplir retos grupales. Ve puntos de vistas culturales diferentes. Descubre soluciones que benefician a todos.
  • 15. Ventajas del aprendizaje colaborativo Aprende a aceptar la crítica de los demás, Ofrece ayuda y solicitar ayuda de los demás. Se familiariza con procesos democráticos. Construyen reglas de convivencia para convivir en armonía.
  • 16. Ventajas del aprendizaje colaborativo para los estudiantes: Desarrollan actitudes de tolerancia al aceptar las ideas de personas que piensan diferente. Desarrollan la capacidad de crear argumentos para expresar sus ideas. Trabajar con el grupo tiene mucho más sentido.
  • 17. Según Wenger (1998) menciona que una comunidad se crea alrededor de tres elementos básicos: Comprensión compartida, Compromiso mutuo, un repertorio compartido de recursos comunes.
  • 18. ¿Qué es aprendizaje colaborativo? “Consiste en coordinar una actividad sincrónicamente, lo cual es resultado de una tentativa continuada de construir y mantener un concepto común de un problema. Utiliza un sistema centrado en el estudiante”.
  • 19. Diferencias entre trabajo en grupo, cooperativo y colaborativo Trabajo en equipo Trabajo cooperativo Trabajo colaborativo Interdependencia No existe Positiva Positiva Metas Grupales Distribuidas Estructuradas Responsabilidad Distribuida Distribuida Distribuida Liderazgo Profesor Profesor Compartido
  • 20. Diferencias entre trabajo en grupo, cooperativo y colaborativo Trabajo en equipo Trabajo cooperativo Trabajo colaborativo Responsabilidad en el aprendizaje Individual Individual Compartida Habilidades interpersonales Se presuponen Se presuponen Se enseñan Rol del profesor Escasa intervención Escasa intervención Observación, Retroalimentación sobre el desarrollo de la tarea Desarrollo de la tarea Importa el producto Importa el producto Importa tanto el proceso como el producto.
  • 21. ¿Porqué aprender en colaboración? Begoña Gros
  • 22. Los procesos de aprendizaje colaborativo tecnológicamente mediados dependen de tres elementos o factores básicos: La situación de aprendizaje. Las características del grupo que colabora. La tecnología que se utiliza para apoyar o mediar la colaboración. ¿Porqué aprender en colaboración?
  • 23. ¿Qué es una situación de aprendizaje? “Consiste en la tarea o conjunto de tareas a realizar por los estudiantes que han de permitir alcanzar la construcción colaborativa de conocimiento”. ¿Porqué aprender en colaboración?
  • 24. Características de la tarea que deben desarrollar los estudiantes para trabajar en colaboración: El diseño de la tarea o tareas debe estar en sintonía con las características de la herramienta que debe facilitar su realización. ¿Porqué aprender en colaboración?
  • 25. Características de la tarea que deben desarrollar los estudiantes para trabajar en colaboración: Son necesarias cuestiones o temáticas complejas que requieren análisis globales, que no tienen una solución única, que requieren discusión, debate, búsqueda de información y toma de decisiones. ¿Porqué aprender en colaboración?
  • 26. ¿Cómo se trabaja en colaboración? “Se trata de actividades de aprendizaje compuestas de un conjunto de tareas que van generando pequeños resultados o productos grupales que se van integrando progresivamente hasta conformar el producto final de la colaboración”. ¿Porqué aprender en colaboración?
  • 27. Aspectos clave en el diseño de la tarea La propiedad de la tarea, ¿Quién determina la tarea?¿Quién dirige? El control de la tarea. El itinerario, las acciones y el flujo del aprendizaje durante la tarea El carácter de la tarea ¿cómo se determina si una tarea es relevante o no? ¿Porqué aprender en colaboración?
  • 28. Aspectos clave en el proceso de la tarea Responsabilidad individual.-Compromiso personal del estudiante con la actividad que debe realizar. Interdependencia positiva. El éxito de cada miembro está íntimamente ligado al del resto del grupo, y viceversa. ¿Porqué aprender en colaboración?
  • 29. Debates virtuales Actividades de indagación Aprendizaje orientado a la solución de problemas Simulaciones Establecer los objetivos. Acotar el tiempo. Modalidad y forma de autorización. Forma de evaluación Motivación. Identificación de las cuestiones/temas. Elaboración. Confirmación y revisión de ideas. Síntesis Comprensión del problema/caso. Selección de información. Manejo de Recursos. Elaboración. Síntesis Manejo de variables. Análisis situación. Interacción rápida Tipología de Actividades ¿Porqué aprender en colaboración?
  • 30. Bibliografía Gros B, & Otros (2011) Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo XIX. Barcelona, España. Ediciones UOCInnova.
  • 31. Imágenes del mar https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I QFRBA#view=detail&id=FD05E46460A10A9022DCF7A2C2AEC29E3D9EF4CB&selectedIndex=150 https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I QFRBA#view=detail&id=93C199217940D6DE7F4A855347103CC5E44E5865&selectedIndex=127 https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I QFRBA#view=detail&id=737402305B473AA51EE2F06038F8002F602452FE&selectedIndex=113 https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I QFRBA#view=detail&id=890F98FC68E7413F7E8BCA28F38E185DBC647631&selectedIndex=108 https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I QFRBA#view=detail&id=2A66DCE33EB3417034C4171443A173A2A1CA67E1&selectedIndex=83 https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I QFRBA#view=detail&id=B80B67F738C1A7B9253637206253112FF86828D7&selectedIndex=80 https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I QFRBA#view=detail&id=0572504A1D33D89D6D5E84F493CF4B2802CB1DFB&selectedIndex=79 https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I QFRBA#view=detail&id=537BB8AC41D781111414B6FC7C1F5D1F76B96D29&selectedIndex=66 https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I QFRBA#view=detail&id=14463C3E435B7CBF5D8842815110ECA7D1C137B1&selectedIndex=65 https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I QFRBA#view=detail&id=B80B67F738C1A7B9253636E9778EBF6863A5DED6&selectedIndex=49 https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I QFRBA#view=detail&id=8EA04A8A5B9D57CB1BE3ED0E7CC2D2829C560E39&selectedIndex=38
  • 32. Imágenes de peces https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I QFRBA#view=detail&id=E2B7C24EC6E125520394E77812A6A815B2F7A7C4&selectedIndex=350. https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I QFRBA#view=detail&id=CD85E23943B3F487A7BB88180DA7B7C7635EB06C&selectedIndex=340 https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I QFRBA#view=detail&id=93C199217940D6DE7F4ADD2DCFA9E3CEA24CCB04&selectedIndex=271 https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I QFRBA#view=detail&id=07A4E13E1C385D0C138DCAC412C7629895D81FD7&selectedIndex=251 https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I QFRBA#view=detail&id=A2588979CA891480A657AB4C022A83440381A9B2&selectedIndex=246 https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I QFRBA#view=detail&id=BF15AF8CF4059063DB2AE76DEEB0F9D16D2B5968&selectedIndex=235 https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I QFRBA#view=detail&id=65DDE3050A4E28D269A8D786E7FCACB2DA42A89A&selectedIndex=225 https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I QFRBA#view=detail&id=2837794B2BDFAA01FDB172B36618C07526C1A4CE&selectedIndex=209 https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I QFRBA#view=detail&id=FE29B24BFDE55E90AAA3B4C4BC1B5C30628D7F7A&selectedIndex=208 https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I QFRBA#view=detail&id=7C743FE104274DB3FD93A2446718DE30B04E68A6&selectedIndex=189 https://www.bing.com/images/search?q=imagenes+del+mar&id=AEAA800821FD3E745EF720A3A20A55EC90D32D75&FORM=I QFRBA#view=detail&id=0B2D67341AA67AB70589FC13002DBDC74EE05657&selectedIndex=159
  • 33. FIN