CENTRO DE
BIOTECNOLOGÍA
AGROPECUARIA
JOSÉ GUILLERMO
TORRES PARDO
Ingeniero Agrónomo
Instructor CBA
“DÍGAMEY OLVIDO,
MUÉSTREMEY
RECUERDO,
INVOLÚCREMEY
COMPRENDO”
Proverbio Chino.
Mantener a los
estudiantes
comprometidos y
motivados
constituye un reto
muy grande aún
para los docentes
más
experimentados.
Dejar de lado la
enseñanza
mecánica y
memorística y
enfocarse en un
trabajo más retador
y complejo
Utilizar un enfoque
interdisciplinario en
lugar de uno por
área o asignatura y
estimular el trabajo
cooperativo
En esta estrategia de
enseñanza los
estudiantesPlanean,
Implementan y Evalúan
proyectos que tienen
aplicación en el mundo
real más allá del aula
de clase
Blank, 1997; Dickinson, et al, 1998; Harwell, 1997
Actividades de
enseñanza
interdisciplinarias
centradas en el
estudiante, dirigidos
por
el estudiante.
Las estrategiasde
instrucción basadaen
proyectostienensus raíces
en la aproximación
constructivista que
evolucionóa partir de los
trabajosde psicólogosy
educadorestalescomo:
Lev Vygotsky,Jerome
Bruner,Jean Piagety John
Dewey.
Se aprende
construyendo nuevas
ideas o conceptos,
basándose en sus
conocimientos actuales
y previos
(Karlin & Vianni, 2001).
Los estudiantes
encuentran
los proyectos divertidos,
motivadores y retadores
porque desempeñanen
ellos un papel activo tanto
en su escogencia como
en todo el proceso de
planeación
(Challenge 2000 Multimedia Project, 1999, Katz, 1994).
Claramente
definidos:
un inicio,
un desarrollo y
un final.
Contenido
significativo
para los estudiantes,
Directamente
observable en su
entorno.
Problemas del mundo
real.
Investigación de
primera mano
Sensible a la
Cultura local y
Culturalmente
apropiado.
Objetivos
específicos
relacionados con el
diseño currícular
Un producto
tangible
que se pueda
compartir
con la audiencia
objetivo.
Oportunidades de
retroalimentación y
evaluación por
parte de expertos
Conexiones entre lo
académico, la vida y las
competencias laborales
Oportunidades para la
reflexión y la auto
evaluación por parte
del estudiante
Evaluación o
valoración
auténtica (portafolios,
diarios, etc.)
¿ De qué manera
beneficia a los
estudiantesesta
Estrategia?
Este enfoque motiva a
los jóvenes a aprender
porque les permite
seleccionar temas que
les interesan y que son
importantes para sus
vidas
(Katz & Chard, 1989).
El compromiso y la
motivación posibilitanel
alcance de logros
importantes
(Brewster & Fager, 2000).
Pueden escoger temas
que tengan relación con
sus propias
experiencias,así como
permitirlesutilizar
estilos de aprendizaje
relacionados con su
cultura o con su estilo
personal de aprender
(Katz & Chard, 1989).
Los prepara para los
puestos de trabajo
Los muchachos se
exponen a una gran
variedad de habilidades
y de competencias tales
como colaboración,
planeación de
proyectos, toma de
decisiones y manejo del
tiempo
(Blank, 1997; Dickinsion et al, 1998).
Aumentar la motivación
Los maestros con
frecuencia registran
aumento en la
asistencia a clases,
mayor participación en
clase y mejor
disposiciónpara
realizarlas tareas
Los estudiantesretinen
mayor cantidad de
conocimiento y
habilidadescuando están
comprometidoscon
proyectos estimulantes
Ofrecer oportunidades
de colaboraciónpara
construirconocimiento
Permitira los
estudiantestanto hacer
como ver las
conexiones existentes
entre diferentes
disciplinas
Aumentar las
habilidadessociales y
de comunicación
Acrecentar las
habilidadespara la
solución de problemas
Aumentar la
autoestima. Los
estudiantesse
enorgullecen de lograr
algo que tenga valor
fuera del aula de clase
Permitirque los
estudianteshagan uso
de sus fortalezas
individualesde
aprendizajey de sus
diferentesenfoques
hacia este
Posibilitaruna forma
práctica,del mundo
real, para aprendera
usar la Tecnología
¿Qué habilidades
cognitivas importantes
quiero que desarrollen
mis estudiantes?
¿Qué habilidades
afectivas y
sociales
quiero que
desarrollen
los estudiantes?
¿Qué habilidades
metacognitivas deseo
que desarrollen
los estudiantes?
¿Qué tipo de problemas
quiero yo que estén en
capacidadde resolver
los estudiantes?
¿Qué conceptosy
principiosquiero yo que
los estudiantesestén en
capacidadde aplicar?
¿Tienen los estudiantes
acceso fácil a los
recursos que
necesitan?
¿Saben los estudiantes
como utilizar los
recursos
¿Tienen los estudiantes
tutoresque los ayuden
con su trabajo
¿Tienen claro los
estudianteslos roles las
responsabilidadesde
cada uno de las
personasdel grupo
Situación o problema:
Una o dos frases con las
que se describa el tema o
problema que el proyecto
busca atender o resolver.
Descripcióny propósito
del proyecto:
Una explicación concisa
del objetivo último del
proyecto y de qué
manera atiende este la
situación o el problema.
Especificaciones de
desempeño:
Lista de criterios o
estándares de calidad
que el proyecto debe
cumplir.
Listado de los participantes
en el proyecto y de los
roles que se les
asignaron:
Incluyendo los miembros
del equipo, miembros de
la comunidad, personal
de la institución
educativa y padres de
familia.
Evaluación
¿Cómo se vá a valorar
el desempeño de los
estudiantes?
joguitopar

Más contenido relacionado

DOCX
Aprendisaje basados en proyectos abp
DOCX
Aprendisaje basados en proyectos abp
PPT
Aprendizaje colaborativo
DOCX
ENSAYO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
DOCX
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
DOCX
Aprendizaje basado en proyectos
PPT
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
PDF
Ensayo Aprendizaje basado en proyectos
Aprendisaje basados en proyectos abp
Aprendisaje basados en proyectos abp
Aprendizaje colaborativo
ENSAYO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
Aprendizaje basado en proyectos
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
Ensayo Aprendizaje basado en proyectos

La actualidad más candente (19)

PDF
PPTX
Aprendizaje basado en retos
PDF
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
PDF
Aprendizaje basado en retos
PPT
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
PPTX
Enseñanza situada
PPT
Aprendizaje Por Proyectos
PPT
El trabajo por proyectos en educacion infantil
PDF
Aprendizaje basado en retos
PPT
Aprendizaje activo
PPTX
Curso del aprendizaje_significativo
PDF
Presendiseñocursosenlinea
PPTX
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
PDF
aprendizaje basado en retos
DOCX
Metodologías de trabajo
PDF
El aprendizaje por proyectos
PDF
Estefania procesos afectivos en cálcuo
PPT
Construyendo proyectos
PPT
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje basado en retos
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Aprendizaje basado en retos
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
Enseñanza situada
Aprendizaje Por Proyectos
El trabajo por proyectos en educacion infantil
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje activo
Curso del aprendizaje_significativo
Presendiseñocursosenlinea
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
aprendizaje basado en retos
Metodologías de trabajo
El aprendizaje por proyectos
Estefania procesos afectivos en cálcuo
Construyendo proyectos
Aprendizaje Cooperativo
Publicidad

Similar a JOGUITOPAR FORMACION PEDAGOGICA BASICA PARA INSTRUCTORES (20)

PDF
APRENDIZAJES BASADO POR PROYECTOS
PDF
APRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOS
PDF
Aprendizaje basado en proyectos
PDF
Abp aprendizaje basado en proyectos
DOCX
Aprendizaje por proyectos
DOCX
Aprendizaje por proyectos
DOCX
Aprendizaje por proyectos artículo bueno
PPTX
Aprendizaje por proyectos resumido
PPTX
Aprendizaje por proyectos resumido
PDF
Aprendizaje por proyectos
PDF
Aprendizaje basado en proyectos
PPTX
Presentation
DOCX
Aprendizaje por proyectos
PPT
Aprendizaje por proyectos
PPS
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8)dd
PPS
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5
PPS
Aprendizaje por-proyectos
APRENDIZAJES BASADO POR PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOS
Aprendizaje basado en proyectos
Abp aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos artículo bueno
Aprendizaje por proyectos resumido
Aprendizaje por proyectos resumido
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Presentation
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8)dd
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5
Aprendizaje por-proyectos
Publicidad

Más de JOSE GUILLERMO TORRES PARDO (20)

PPTX
Joguitopar calibracion de aspersoras - copia
PPTX
Joguitopar: Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
PDF
Joguitopar Riego y Fertilizacion
DOCX
Joguitopar Glosario Agricola
PPTX
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
PPTX
Interpretacion de un analisis de suelos
PDF
JOGUITOPAR - SIEMBRA CULTIVO DE ROSAS
PDF
JOGUITOPAR - MANEJO DE PROPAGACIÓN DE ROSALES
PDF
Joguitopar manejo de cosecha y postcosecha
PDF
Joguitopar / Agricultura Sostenible
PDF
JOGUITOPAR / POSCOSECHA FLORES DE CORTE
PDF
JOGUITOPAR / TROPICAL FLOWER PRODUCTION
PPT
JOGUITOPAR / FLORICULTURE IN COLOMBIA
PDF
JOGUITOPAR / BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN FLORES Y FOLLAJES
PDF
JOGUITOPAR / LAS COMPETENCIAS
PDF
JOGUITOPAR / TEORIAS DEL APRENDIZAJE
PDF
JOGUITOPAR - SANIDAD VEGETAL
PDF
JOGUITOPAR - INDICE DE COSECHA
PDF
JOGUITOPAR: PRECOSECHA Y POSTCOSECHA
PDF
JOGUITOPAR - RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDAS
Joguitopar calibracion de aspersoras - copia
Joguitopar: Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
Joguitopar Riego y Fertilizacion
Joguitopar Glosario Agricola
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
Interpretacion de un analisis de suelos
JOGUITOPAR - SIEMBRA CULTIVO DE ROSAS
JOGUITOPAR - MANEJO DE PROPAGACIÓN DE ROSALES
Joguitopar manejo de cosecha y postcosecha
Joguitopar / Agricultura Sostenible
JOGUITOPAR / POSCOSECHA FLORES DE CORTE
JOGUITOPAR / TROPICAL FLOWER PRODUCTION
JOGUITOPAR / FLORICULTURE IN COLOMBIA
JOGUITOPAR / BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN FLORES Y FOLLAJES
JOGUITOPAR / LAS COMPETENCIAS
JOGUITOPAR / TEORIAS DEL APRENDIZAJE
JOGUITOPAR - SANIDAD VEGETAL
JOGUITOPAR - INDICE DE COSECHA
JOGUITOPAR: PRECOSECHA Y POSTCOSECHA
JOGUITOPAR - RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDAS

Último (20)

PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

JOGUITOPAR FORMACION PEDAGOGICA BASICA PARA INSTRUCTORES