SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES Y CRIMINOLÓGICAS
MATERIA: HERRAMIENTAS WEB PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
SECCIÓN: ED16D0V 2017-1 / (JKWH-103)
MAESTRANTE: JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL
PROFESORA: ROSARMY GARCÍA PACHECO
Correo electrónico.
¿Cuándo es útil el correo electrónico?
Sugerencias para escribir correo electrónico.
¿Cómo funciona el correo electrónico?
Importancia del correo electrónico.
20/02/2017Abg. Jorge Leonardo Salazar Rangel
CORREO ELECTRÓNICO
Herramienta indispensable de comunicación, tanto para la vida personal como para el trabajo. Permite una
comunicación asincrónica, ya que no existe coincidencia temporal. Entre sus ventajas, encontramos: poder de decisión;
ahorro significativo; rapidez; documentación; accesibilidad; multidestinatario; disponibilidad. Y sus desventajas, son:
acceso a Internet; correo basura; perdida de información; robo de información; infecta al computador; conocimiento de
Internet. Los elementos básicos del correo electrónico, son los siguientes: la dirección del emisor; la dirección del
destinatario; el asunto del mensaje; el cuerpo del mensaje; la prioridad que lleva dicho mensaje; la firma del correo; y, los
datos adjuntados, como documentos, por ejemplo. A través del correo electrónico pueden enviarse, de manera
adjuntada, fotos, archivos de audio, videos, entre otros.
Abg. Jorge Leonardo Salazar Rangel 20/02/2017
¿CUÁNDO ES ÚTIL EL CORREO
ELECTRÓNICO?
Como cualquier otra herramienta, el correo electrónico tiene sus ventajas
y sus desventajas. Visto superficialmente, pareciera que sólo sirve como una
manera rápida de enviar cartas o algo equivalente. Para saber cuándo es útil
el correo electrónico, sólo hay que pensar cómo difiere de otros medios de
comunicación; es decir, hay que sacar las desventajas de los otros medios de
comunicación, y ver, si esas desventajas, se subsumen en ventajas que tiene
el correo electrónico. Hay que ingeniárselas.
Abg. Jorge Leonardo Salazar Rangel 20/02/2017
SUGERENCIAS PARA ESCRIBIR CORREO
ELECTRÓNICO
• Nunca se debe enviar algo por correo electrónico si no se desea que se vuelva del dominio
público: nunca se sabe quién terminará leyendo el mensaje.
• No hay que enviar mensajes abusivos, inaceptables, de acoso o amenazas: si el receptor del
mensaje se queja, lo mejor es detenerse.
• La gente que escribe correo electrónico generalmente tiene un diálogo amistoso, pero los
receptores ven los mensajes como si fueran cartas de negocios grabadas en piedras: usted podrá
esbozar una sonrisa cuando teclee un mensaje, pero esa sonrisa no viajará a través de la red.
Tampoco es posible controlar la ocasión en que se lea el mensaje, por lo que puede ser recibido
en el peor momento.
• Sea muy cuidadoso con el sarcasmo: en el correo electrónico no existe el lenguaje corporal, y,
probablemente, la persona a la que usted le envía el mensaje no sepa determinadas cualidades
suyas. Existen algunas ayudas disponibles para estas situaciones, que son los emoticones.
• Use letras mayúsculas y minúsculas, teniendo en cuenta que al escribir todo en letras mayúsculas,
es como si gritara, ya que estas letras se consideran agresivas.
• Por último, lea su mensaje antes de enviarlo.
Abg. Jorge Leonardo Salazar Rangel 20/02/2017
¿CÓMO FUNCIONA EL CORREO
ELECTRÓNICO?
El correo electrónico difiere de las otras aplicaciones porque no es un
servicio de usuario a usuario: no es necesario que las máquinas emisora y
receptora del correo electrónico se comuniquen directamente entre sí. Al
correo electrónico se le conoce como un servicio de “almacenaje y reenvío”.
El correo pasa de una máquina a otra hasta que llega a su destino final. Esto
es análogo a la forma en la que el servicio postal entrega un correo.
Los puntos de conexión entre redes de correo electrónico se denominan
“puertas de aplicación”. Se les llama “puertas” porque pueden ser vistos
como puertas mágicas entre dos mundos; son “puertas de aplicación”
porque conocen las aplicaciones de correo electrónico de ambos lados,
para que los mensajes sean reformateados a una forma congruente al pasar
de una red a otra.
Abg. Jorge Leonardo Salazar Rangel 20/02/2017
IMPORTANCIA QUE TIENE EL CORREO
ELECTRÓNICO PARA MÍ, COMO
PROFESIONAL
Para mí, el correo electrónico es de suma importancia porque permite
establecer una comunicación asincrónica, es decir, una comunicación que
difiere en el tiempo, permitiendo así responder los mensajes en un tiempo
cómodo; aunado a ello, que se puede responder o enviar el correo a
múltiples destinatarios. Este tipo de comunicación resulta ventajosa y
provechosa, tanto para el ámbito personal como profesional, sin dejar a un
lado los ámbitos académicos y laborales; ya que permite la simplificación de
grandes tareas y diligencias. El correo me sirve para enviar trabajos
académicos, documentos laborales, cartas personales, y así, hacer un sin fin
de actividades.
El correo electrónico es, y ha sido de gran utilidad.
Abg. Jorge Leonardo Salazar Rangel 20/02/2017

Más contenido relacionado

DOCX
Correo e
PPTX
correo electronico | herramientas web para la ciencia y la tecnologia
PPTX
Itson
PPTX
El correo electrónico e información util
PPTX
Comunicacacion sincronica y asincronica del moodle (EVA)
PPTX
el correo electronico
PPTX
Correo electronico x bryan adrian y erick ramos
PDF
Proyecto correo uny
Correo e
correo electronico | herramientas web para la ciencia y la tecnologia
Itson
El correo electrónico e información util
Comunicacacion sincronica y asincronica del moodle (EVA)
el correo electronico
Correo electronico x bryan adrian y erick ramos
Proyecto correo uny

La actualidad más candente (18)

PPTX
Elcorreo electronico
DOCX
Computacion Basica
ODP
presentacion diapositivas
DOCX
Resumen Correo Electronico
PPT
El correo electronico en educación
PPTX
Informacion y comunicacion
PPTX
Correo electrónico en el ámbito escolar
PPTX
Email class 1
PPT
El Correo ElectróNico
PPTX
Correo electronico
PDF
Ecos y reflexiones sobre la experiencia en el MPPS
PPTX
comunicación on-line para la educación a distancia
DOCX
Netiquette paola
PPTX
Examen práctico de computación 2 do bim
PPTX
PresentacióN Nntt, Correo ElectróNico
PDF
El correo electrónico en la educación
PPTX
Presentación grupal correo electrónico
Elcorreo electronico
Computacion Basica
presentacion diapositivas
Resumen Correo Electronico
El correo electronico en educación
Informacion y comunicacion
Correo electrónico en el ámbito escolar
Email class 1
El Correo ElectróNico
Correo electronico
Ecos y reflexiones sobre la experiencia en el MPPS
comunicación on-line para la educación a distancia
Netiquette paola
Examen práctico de computación 2 do bim
PresentacióN Nntt, Correo ElectróNico
El correo electrónico en la educación
Presentación grupal correo electrónico
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Correo electrónico
PDF
El Correo Electrónico
PDF
Universidad yacambú correo
PPT
B2bb2cc2ccomercioelectronico 130303175036-phpapp01
PDF
El correo electrónico
PDF
Tarea2 el correo electronico
PDF
De la newsletter al plan de email marketing
PPTX
Correo electrónico
PDF
El Correo Electronico
PPTX
Stop todos a ler
Correo electrónico
El Correo Electrónico
Universidad yacambú correo
B2bb2cc2ccomercioelectronico 130303175036-phpapp01
El correo electrónico
Tarea2 el correo electronico
De la newsletter al plan de email marketing
Correo electrónico
El Correo Electronico
Stop todos a ler
Publicidad

Similar a Jorge Leonardo Salazar Rangel Tarea 2 Correo Electrónico (20)

DOCX
LA RED INFORMÁTICA ACADÉMICO 10-2
PPTX
Correo electronico
DOCX
Clase decimo del 17 al 21 de febrero de 2014
PPTX
Correo Electronico
DOCX
Correos electronicos
PPTX
El correo electronico y la mensajeria
PPTX
Colegio nacional juan de salinas
DOCX
NETIQUETTE tarea extra
PPTX
CORREO ELECTRONICO
PPTX
Correo Eletronico
DOCX
DOCX
Correo electronico
PPTX
El correo electrónico
PPTX
El correo electronico jhon alejandro yacelga
PPSX
E mail
DOC
El correo electronico
DOCX
Correo electrónico
DOCX
Correo electrónico
LA RED INFORMÁTICA ACADÉMICO 10-2
Correo electronico
Clase decimo del 17 al 21 de febrero de 2014
Correo Electronico
Correos electronicos
El correo electronico y la mensajeria
Colegio nacional juan de salinas
NETIQUETTE tarea extra
CORREO ELECTRONICO
Correo Eletronico
Correo electronico
El correo electrónico
El correo electronico jhon alejandro yacelga
E mail
El correo electronico
Correo electrónico
Correo electrónico

Último (16)

PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
presentación sobre Programación SQL.pptx
Presentación de un estudio de empresa pp
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera

Jorge Leonardo Salazar Rangel Tarea 2 Correo Electrónico

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES Y CRIMINOLÓGICAS MATERIA: HERRAMIENTAS WEB PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA SECCIÓN: ED16D0V 2017-1 / (JKWH-103) MAESTRANTE: JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL PROFESORA: ROSARMY GARCÍA PACHECO Correo electrónico. ¿Cuándo es útil el correo electrónico? Sugerencias para escribir correo electrónico. ¿Cómo funciona el correo electrónico? Importancia del correo electrónico. 20/02/2017Abg. Jorge Leonardo Salazar Rangel
  • 2. CORREO ELECTRÓNICO Herramienta indispensable de comunicación, tanto para la vida personal como para el trabajo. Permite una comunicación asincrónica, ya que no existe coincidencia temporal. Entre sus ventajas, encontramos: poder de decisión; ahorro significativo; rapidez; documentación; accesibilidad; multidestinatario; disponibilidad. Y sus desventajas, son: acceso a Internet; correo basura; perdida de información; robo de información; infecta al computador; conocimiento de Internet. Los elementos básicos del correo electrónico, son los siguientes: la dirección del emisor; la dirección del destinatario; el asunto del mensaje; el cuerpo del mensaje; la prioridad que lleva dicho mensaje; la firma del correo; y, los datos adjuntados, como documentos, por ejemplo. A través del correo electrónico pueden enviarse, de manera adjuntada, fotos, archivos de audio, videos, entre otros. Abg. Jorge Leonardo Salazar Rangel 20/02/2017
  • 3. ¿CUÁNDO ES ÚTIL EL CORREO ELECTRÓNICO? Como cualquier otra herramienta, el correo electrónico tiene sus ventajas y sus desventajas. Visto superficialmente, pareciera que sólo sirve como una manera rápida de enviar cartas o algo equivalente. Para saber cuándo es útil el correo electrónico, sólo hay que pensar cómo difiere de otros medios de comunicación; es decir, hay que sacar las desventajas de los otros medios de comunicación, y ver, si esas desventajas, se subsumen en ventajas que tiene el correo electrónico. Hay que ingeniárselas. Abg. Jorge Leonardo Salazar Rangel 20/02/2017
  • 4. SUGERENCIAS PARA ESCRIBIR CORREO ELECTRÓNICO • Nunca se debe enviar algo por correo electrónico si no se desea que se vuelva del dominio público: nunca se sabe quién terminará leyendo el mensaje. • No hay que enviar mensajes abusivos, inaceptables, de acoso o amenazas: si el receptor del mensaje se queja, lo mejor es detenerse. • La gente que escribe correo electrónico generalmente tiene un diálogo amistoso, pero los receptores ven los mensajes como si fueran cartas de negocios grabadas en piedras: usted podrá esbozar una sonrisa cuando teclee un mensaje, pero esa sonrisa no viajará a través de la red. Tampoco es posible controlar la ocasión en que se lea el mensaje, por lo que puede ser recibido en el peor momento. • Sea muy cuidadoso con el sarcasmo: en el correo electrónico no existe el lenguaje corporal, y, probablemente, la persona a la que usted le envía el mensaje no sepa determinadas cualidades suyas. Existen algunas ayudas disponibles para estas situaciones, que son los emoticones. • Use letras mayúsculas y minúsculas, teniendo en cuenta que al escribir todo en letras mayúsculas, es como si gritara, ya que estas letras se consideran agresivas. • Por último, lea su mensaje antes de enviarlo. Abg. Jorge Leonardo Salazar Rangel 20/02/2017
  • 5. ¿CÓMO FUNCIONA EL CORREO ELECTRÓNICO? El correo electrónico difiere de las otras aplicaciones porque no es un servicio de usuario a usuario: no es necesario que las máquinas emisora y receptora del correo electrónico se comuniquen directamente entre sí. Al correo electrónico se le conoce como un servicio de “almacenaje y reenvío”. El correo pasa de una máquina a otra hasta que llega a su destino final. Esto es análogo a la forma en la que el servicio postal entrega un correo. Los puntos de conexión entre redes de correo electrónico se denominan “puertas de aplicación”. Se les llama “puertas” porque pueden ser vistos como puertas mágicas entre dos mundos; son “puertas de aplicación” porque conocen las aplicaciones de correo electrónico de ambos lados, para que los mensajes sean reformateados a una forma congruente al pasar de una red a otra. Abg. Jorge Leonardo Salazar Rangel 20/02/2017
  • 6. IMPORTANCIA QUE TIENE EL CORREO ELECTRÓNICO PARA MÍ, COMO PROFESIONAL Para mí, el correo electrónico es de suma importancia porque permite establecer una comunicación asincrónica, es decir, una comunicación que difiere en el tiempo, permitiendo así responder los mensajes en un tiempo cómodo; aunado a ello, que se puede responder o enviar el correo a múltiples destinatarios. Este tipo de comunicación resulta ventajosa y provechosa, tanto para el ámbito personal como profesional, sin dejar a un lado los ámbitos académicos y laborales; ya que permite la simplificación de grandes tareas y diligencias. El correo me sirve para enviar trabajos académicos, documentos laborales, cartas personales, y así, hacer un sin fin de actividades. El correo electrónico es, y ha sido de gran utilidad. Abg. Jorge Leonardo Salazar Rangel 20/02/2017