La alimentación de
nuestros mayores
Bilbao octubre -2019
Nekane Cárdenas González
Dietista-nutricionista
Responsable Dpto Nutrición
Quienes somos
NUESTRO GRUPO
DomusVi, fundada en 1983, es uno de los líderes en atención y servicios sociales y sanitarios para personas en situación
de dependencia.
FRANCIA ESPAÑA
LATINO
AMÉRICA PORTUGAL
365 centros residenciales
185 centros residenciales
13 apartamentos con servicios
56 delegaciones de SAD
167 centros residenciales
2 apartamentos con servicios
8 centros de salud mental
18 centros de atención a la
discapacidad
18 delegaciones de SAD
10 centros residenciales 6 centros residenciales
- 3 operativos
- 3 en construcción
15 apartamentos
con servicios
26 centros de
salud mental
y discapacidad
- 8 en Chile
- 1 en Colombia
- 1 en Uruguay
La mayor red de centros y servicios de calidad, de atención a las personas mayores y/o en situación de
dependencia, de España
QUIÉNES SOMOS
DomusVi en plazas
0
10000
20000
30000
40000
50000
60000
70000
80000
90000
100000
Europa
0
2000
4000
6000
8000
10000
12000
14000
16000
18000
20000
DomusVi Orpea Ballesol Amavir Sanitas
Mayores
España
QUIÉNES SOMOS
Nuestro modelo de atención gerontológica
1 INTEGRAL
Damos respuesta a todas las
necesidades (físicas,
emocionales, sociales, etc.),
promocionamos la autonomía y
la inserción en la comunidad,
mejoramos la adaptación e
integramos los objetivos del
usuario y su familia en el
proceso de atención
2INDIVIDUAL
Cada usuario recibe
los servicios
asistenciales
adecuados a sus
necesidades y
demandas
3INTERDISCIPLINAR
Un equipo de
profesionales
especializados en diversas
ramas formula un plan de
actuación personal e
intransferible revisado
periódicamente
4INNOVADOR
Los profesionales
investigan en
búsqueda de la
mejora continua del
servicio prestado
NUESTRO ADN
La calidad
Sistema integrado de gestión de la calidad, prevención y medioambiente.
Ámbito internacional
CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN
Certificados en la ISO 9001, la ISO 14001 y la OHSAS 18001
Ámbito nacional
Certificados en la UNE 158000
Hace poco, hemos recibido
una distinción de la Comisión
Europea por los años de
registro ininterrumpido en el
sistema de gestión ambiental
EMAS
Cada año, nuestros centros son
auditados por una empresa externa
de prestigio y reconocimiento y
renovamos todos nuestros
certificados de calidad.
CALIDAD MEDIO AMBIENTE LOPDGDD
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de
diciembre, de Protección de
Datos Personales y garantía de
los derechos digitales
(LOPDGDD)
NUESTROS PILARES
Proyectos I+D+i:
Alimentación
Proyectos de I+D+i: FODIAC
FODIAC: desarrollo de una solución dietética integradora para abordar la diabetes
tipo 2 y mitigar la disfunción cognitiva en la población anciana mediante el desarrollo
de un alimento funcional.
FODIAC también tiene como objetivo mejorar la calidad de la Investigación e Innovación en Europa,
promoviendo la cooperación internacional e intersectorial entre todas las partes interesadas a lo largo de la
Cadena de Valor de los Alimentos.
Consorcio europeo multi/interdiscipliario:
- 5 países - 7 organismos académicos - 8 socios no académicos
Proyectos de I+D+i: FOOD FRIEND
FOOD FRIEND: Autonomous and easy-to-use tool for monitoring of personal
food intake and personalized feedback.
Objetivos:
Desarrollo de tecnología segura, innovadora y fácil de usar para la adquisición,
almacenamiento, análisis y visualización de datos relacionados con la ingesta de
alimentos, y para proporcionar comentarios y recomendaciones, validados en los casos
de uso definidos:
- prevención de la desnutrición en pacientes que usan alimentación por sonda(NL)
- ancianos en residencias (ES)
- enfermedades crónicas como la obesidad (BE,TK) y la diabetes (PT).
Convocatoria: CLÚSTER ITEA3 Call 5 (EUREKA): consorcio de 20 organizaciones de 5 países
(Bélgica, Holanda, Portugal, España y Turquía).
Proyectos de I+D+i: SUPREME
SUPREME: nuevo enfoque salutogénico para la prevención, diagnóstico y tratamiento
de síndrome metabólico y patologías coexistentes.
Objetivo: La investigación, desarrollo y obtención de nuevos alimentos y herramientas genéticas que
permitan un diagnóstico precoz y una intervención nutricional personalizada eficaz en la prevención y
tratamiento de síndrome metabólico, T2D y su derivación en deterioro cognitivo.
Participantes en el proyecto:
Socios Tencológicos:
Convocatoria: HAZITEK 2019– Proyectos de apoyo a la I+D empresarial
La alimentación de nuestros
mayores
1. La alimentación de las personas mayores.
2. La adaptación de la textura de los platos.
3. Mejora en la presentación de los platos.
4. La alimentación de nuestros mayores.
Indice
¿Por qué les cuesta alimentarse BIEN a las personas mayores?
Cambios
psicosociales
y económicos
Disfagia
( problemas al
tragar)
Cambios en
la
composición
corporal
Dieta
incorrecta
Alteración
del
sistema
digestivo
Disminución
visual, auditiva y
gustativa
Problemas
de
masticación
Pluripatología y
plurimedicación
Perdida
destreza
manual
Falta de
apetito
La alimentación de las personas mayores
¿Les cuesta alimentarse BIEN a las personas mayores?NO realizan una dieta saludable: 55% de las personas mayores
que residen en sus domicilios
13 - 20%: No desayunan 8 -14%: No cenan
La falta de apetito puede afectar a 3 de cada 10 ancianos
(con mayor frecuencia en las mujeres)
Entre los mayores se calcula que hay un
40% de persona sin dientes
La dificultad para tragar (no conocida) está presente hasta en un
42,5% de las personas mayores
1 de cada 4 personas adultas >de 80 años se encuentra en
situación de dependencia -> dependencia alimentaria total
/parcial
El 34% de ellos siguen tratamiento con 4 o más fármacos ->
trastornos gastrointestinales, perdida de apetito, somnolencia,
…
La alimentación de las personas mayores
¿Les cuesta alimentarse BIEN a las personas mayores?Nutricionalmente equilibrada
Adaptada a sus gustos, de fácil masticación, atractivas
visualmente
Adaptada a sus capacidades masticatoria
Adaptada a sus capacidades de deglución
Fomentar su independencia a la hora de comer
Adecuada a sus patologías
La alimentación de las personas mayores
Dieta
Sólida
Dieta fácil masticación
• Algunas carnes
• Frutas y verduras
• Carne picada
• Picar, trocear, rallar..
• Adicción de salsas
• Eliminar alimentos muy
duros y crudos
Dieta triturada
Adaptación de la textura de los platos
FM
Disfagia
Adaptación de la textura de los platos
Adaptación de la textura de los platos
Texturizadora
Adaptación de la textura de los platos
Verduras y Ensaladas
Pan con Queso
Ensalada de Pulpo y Gambas
Ternera con Verduras
Empedrado de Garbanzos
Adaptación de la textura de los platos
Triturado tradicional ( batidora) Texturizado
✓ Al añadir líquido para
triturar disminuye el valor
nutricional de cada
cuchara, se altera el
sabor y aumenta el
volumen del plato, lo que
dificulta su ingesta.
✓ Misma presentación del
plato → monótono, poco
apetitoso y aburrido para
el residente → No
comen
✓ Hay platos que no se
pueden triturar: arroz,
verdura cruda…
→ Monotonía, menos
variedad alimentaria y
menor contenido en
vitaminas y minerales.
✓ No se añade líquido por
lo que se mantiene el
sabor, el valor
nutricional y no se
aumenta el volumen.
✓ Presentaciones mas
elaborados y variadas
de los platos
✓ Se pueden texturizar
todos los platos.
Adaptación de la textura de los platos
Ventajas de la texturizadora frente al triturado tradicional
Dieta
Sólida
Dieta fácil masticación
• Eliminar alimentos muy
duros y crudos
• Carne picada
• Picar, trocear, rallar..
• Adicción de salsas
• Algunas carnes
• Frutas y verduras
Dieta
texturizada en
crema
Adaptación de la textura de los platos
FM
Disfagia
Dieta texturizada
Mejora de la presentación de los platos
Impresora 3D
Mejora de la presentación de los platos
Ternera con patata
Merluza con pisto
Pollo con zanahorias
La alimentación de nuestros mayores
Gracias por vuestra atención
JORNADA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Más contenido relacionado

PPTX
JORNADA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
PPTX
JORNADA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
PPTX
JORNADA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
PPT
Presentacion en power point seguridad alimentaria 1
PDF
Fomento de productos saludables de consumo diario_Alicia González
PPTX
Gallina blanca alicia gonzález
DOCX
Alimentos procesados: Ensayo.
PDF
Guia Alimentacion SENC
JORNADA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
JORNADA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
JORNADA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Presentacion en power point seguridad alimentaria 1
Fomento de productos saludables de consumo diario_Alicia González
Gallina blanca alicia gonzález
Alimentos procesados: Ensayo.
Guia Alimentacion SENC

La actualidad más candente (18)

PPTX
Módulo 3 sp f
PPTX
Presentación1 alimentos contaminados
PPTX
"LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Y LOS PROBLEMAS ALIMENTICIOS"
PDF
Higiene y seguridad alimentaria
PDF
Pdf dra liz montiel presenta
PPTX
Eq. mary inocuidad alimentaria original
PDF
Manual del kiosco_y_lonchera_saludable
PDF
Manual de bpm en industrías alimentarías
PDF
ARCSA Informacion nutricional en la etiqueta norma ecuatoriana
PPTX
La industria alimentaria y su relación con los alimentos funcionales
PDF
ADEX - seminario emprende 2012: awex
PDF
Alimentos Funcionales en la prevención de la Enfermedad Cardiovascular
PPT
Alimentos Funcionales
PDF
La Seguridad Alimentaria.
PDF
Curso manipulador alimentos
Módulo 3 sp f
Presentación1 alimentos contaminados
"LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Y LOS PROBLEMAS ALIMENTICIOS"
Higiene y seguridad alimentaria
Pdf dra liz montiel presenta
Eq. mary inocuidad alimentaria original
Manual del kiosco_y_lonchera_saludable
Manual de bpm en industrías alimentarías
ARCSA Informacion nutricional en la etiqueta norma ecuatoriana
La industria alimentaria y su relación con los alimentos funcionales
ADEX - seminario emprende 2012: awex
Alimentos Funcionales en la prevención de la Enfermedad Cardiovascular
Alimentos Funcionales
La Seguridad Alimentaria.
Curso manipulador alimentos
Publicidad

Similar a JORNADA ALIMENTACIÓN SALUDABLE (20)

PPTX
Module 4 Designing New Foods for Seniors - SP.pptx
PDF
martinez-aspectosnutricionales-01.pdf
PPTX
aspectosnutricionales actiual.pptx
PDF
Guia Alimentacion en personas mayores.pdf
PDF
Guia Alimentacion para Personas Mayores
PDF
Guia alimentacion pdf
PPTX
Module 3 Food Fortification for Health Management - SP.pptx
PPTX
Module 2 The Healthcare and Nutritional Needs of Seniors - SP.pptx
PPTX
PPTX
Dietas de un adulto mayor...........pptx
PPS
PPTX
Nutricion y discapacidad.pptx
PDF
Grupo Reifs: Alimentación I
PPTX
Presentación nutricion adulto mayor
PDF
presentacinnutricionadultomayor-160818223736.pdf
PDF
LA NUTRICION DEL ADULTO MAYOR MAYORES DE 60 AÑOS.pdf
PPTX
DIAPOSITIVA TRABAJO PARA PRESENTACION.pptx
PDF
Artículo de nutrición .pdf
PPTX
1629323499216_DIETA DE ADULTO MAYOR.pptx
PPTX
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
Module 4 Designing New Foods for Seniors - SP.pptx
martinez-aspectosnutricionales-01.pdf
aspectosnutricionales actiual.pptx
Guia Alimentacion en personas mayores.pdf
Guia Alimentacion para Personas Mayores
Guia alimentacion pdf
Module 3 Food Fortification for Health Management - SP.pptx
Module 2 The Healthcare and Nutritional Needs of Seniors - SP.pptx
Dietas de un adulto mayor...........pptx
Nutricion y discapacidad.pptx
Grupo Reifs: Alimentación I
Presentación nutricion adulto mayor
presentacinnutricionadultomayor-160818223736.pdf
LA NUTRICION DEL ADULTO MAYOR MAYORES DE 60 AÑOS.pdf
DIAPOSITIVA TRABAJO PARA PRESENTACION.pptx
Artículo de nutrición .pdf
1629323499216_DIETA DE ADULTO MAYOR.pptx
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
Publicidad

Más de TECNALIA Research & Innovation (20)

PDF
All is change. TECNALIA.
PDF
Dena da aldaketa. TECNALIA.
PDF
Tout est changement. TECNALIA.
PDF
Todo es cambio. TECNALIA
PPTX
HIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVES
PDF
Todo es cambio. TECNALIA
PDF
All is change. TECNALIA.
PDF
Dena da aldaketa. TECNALIA.
PDF
Tout est changement. TECNALIA.
PDF
Tout est changement. TECNALIA.
PDF
Dena da aldaketa. TECNALIA.
PDF
All is change. TECNALIA.
PDF
Todo es cambio. TECNALIA.
PDF
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
PDF
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
PDF
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
PDF
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
PDF
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
PDF
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
PDF
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
All is change. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.
Todo es cambio. TECNALIA
HIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVES
Todo es cambio. TECNALIA
All is change. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.
Todo es cambio. TECNALIA.
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales

Último (20)

PPTX
clase remota matematica 18 de junio.pptx
PPT
presentación_INFAC_vol_24_06_técnica_de_nhalación.ppt
PPTX
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
PDF
S01_s1-fundamentos de las Pruebas Proyectiva (1).pdf
PPTX
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
PPTX
Marketing de Productores y el maketing mejorando el acercamiento al producto
PPTX
Recursos Multimedia TICS vida cotidiana
PPT
20051InvExperimental Psicología aplicada
PPT
LA-ILUSTRACION.pptLa Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual que...
PPTX
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
PDF
Cancionero-Maestro misterio de Salvación 1.pdf
PPTX
Informacion acerca del Coliseo Romano.pptx
PPTX
DESARROLLO PROCEDIMENTAL PARA ACCIONES.pptx
PDF
Rosario - Breve historia del Santo Rosario
PPTX
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
PPTX
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
PPTX
PPT Inducción Anexo 5_05.07.25 :PAMPA CACHENDO.pptx
PPTX
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
PPTX
Hipersensibilidadenoncologiamedicafarmacos.pptx
PPTX
Heridas en traumatología en estudio .pptx
clase remota matematica 18 de junio.pptx
presentación_INFAC_vol_24_06_técnica_de_nhalación.ppt
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
S01_s1-fundamentos de las Pruebas Proyectiva (1).pdf
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
Marketing de Productores y el maketing mejorando el acercamiento al producto
Recursos Multimedia TICS vida cotidiana
20051InvExperimental Psicología aplicada
LA-ILUSTRACION.pptLa Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual que...
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
Cancionero-Maestro misterio de Salvación 1.pdf
Informacion acerca del Coliseo Romano.pptx
DESARROLLO PROCEDIMENTAL PARA ACCIONES.pptx
Rosario - Breve historia del Santo Rosario
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
PPT Inducción Anexo 5_05.07.25 :PAMPA CACHENDO.pptx
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
Hipersensibilidadenoncologiamedicafarmacos.pptx
Heridas en traumatología en estudio .pptx

JORNADA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

  • 1. La alimentación de nuestros mayores Bilbao octubre -2019 Nekane Cárdenas González Dietista-nutricionista Responsable Dpto Nutrición
  • 3. NUESTRO GRUPO DomusVi, fundada en 1983, es uno de los líderes en atención y servicios sociales y sanitarios para personas en situación de dependencia. FRANCIA ESPAÑA LATINO AMÉRICA PORTUGAL 365 centros residenciales 185 centros residenciales 13 apartamentos con servicios 56 delegaciones de SAD 167 centros residenciales 2 apartamentos con servicios 8 centros de salud mental 18 centros de atención a la discapacidad 18 delegaciones de SAD 10 centros residenciales 6 centros residenciales - 3 operativos - 3 en construcción 15 apartamentos con servicios 26 centros de salud mental y discapacidad - 8 en Chile - 1 en Colombia - 1 en Uruguay
  • 4. La mayor red de centros y servicios de calidad, de atención a las personas mayores y/o en situación de dependencia, de España QUIÉNES SOMOS
  • 6. Nuestro modelo de atención gerontológica 1 INTEGRAL Damos respuesta a todas las necesidades (físicas, emocionales, sociales, etc.), promocionamos la autonomía y la inserción en la comunidad, mejoramos la adaptación e integramos los objetivos del usuario y su familia en el proceso de atención 2INDIVIDUAL Cada usuario recibe los servicios asistenciales adecuados a sus necesidades y demandas 3INTERDISCIPLINAR Un equipo de profesionales especializados en diversas ramas formula un plan de actuación personal e intransferible revisado periódicamente 4INNOVADOR Los profesionales investigan en búsqueda de la mejora continua del servicio prestado NUESTRO ADN
  • 7. La calidad Sistema integrado de gestión de la calidad, prevención y medioambiente. Ámbito internacional CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN Certificados en la ISO 9001, la ISO 14001 y la OHSAS 18001 Ámbito nacional Certificados en la UNE 158000 Hace poco, hemos recibido una distinción de la Comisión Europea por los años de registro ininterrumpido en el sistema de gestión ambiental EMAS Cada año, nuestros centros son auditados por una empresa externa de prestigio y reconocimiento y renovamos todos nuestros certificados de calidad. CALIDAD MEDIO AMBIENTE LOPDGDD Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) NUESTROS PILARES
  • 9. Proyectos de I+D+i: FODIAC FODIAC: desarrollo de una solución dietética integradora para abordar la diabetes tipo 2 y mitigar la disfunción cognitiva en la población anciana mediante el desarrollo de un alimento funcional. FODIAC también tiene como objetivo mejorar la calidad de la Investigación e Innovación en Europa, promoviendo la cooperación internacional e intersectorial entre todas las partes interesadas a lo largo de la Cadena de Valor de los Alimentos. Consorcio europeo multi/interdiscipliario: - 5 países - 7 organismos académicos - 8 socios no académicos
  • 10. Proyectos de I+D+i: FOOD FRIEND FOOD FRIEND: Autonomous and easy-to-use tool for monitoring of personal food intake and personalized feedback. Objetivos: Desarrollo de tecnología segura, innovadora y fácil de usar para la adquisición, almacenamiento, análisis y visualización de datos relacionados con la ingesta de alimentos, y para proporcionar comentarios y recomendaciones, validados en los casos de uso definidos: - prevención de la desnutrición en pacientes que usan alimentación por sonda(NL) - ancianos en residencias (ES) - enfermedades crónicas como la obesidad (BE,TK) y la diabetes (PT). Convocatoria: CLÚSTER ITEA3 Call 5 (EUREKA): consorcio de 20 organizaciones de 5 países (Bélgica, Holanda, Portugal, España y Turquía).
  • 11. Proyectos de I+D+i: SUPREME SUPREME: nuevo enfoque salutogénico para la prevención, diagnóstico y tratamiento de síndrome metabólico y patologías coexistentes. Objetivo: La investigación, desarrollo y obtención de nuevos alimentos y herramientas genéticas que permitan un diagnóstico precoz y una intervención nutricional personalizada eficaz en la prevención y tratamiento de síndrome metabólico, T2D y su derivación en deterioro cognitivo. Participantes en el proyecto: Socios Tencológicos: Convocatoria: HAZITEK 2019– Proyectos de apoyo a la I+D empresarial
  • 12. La alimentación de nuestros mayores
  • 13. 1. La alimentación de las personas mayores. 2. La adaptación de la textura de los platos. 3. Mejora en la presentación de los platos. 4. La alimentación de nuestros mayores. Indice
  • 14. ¿Por qué les cuesta alimentarse BIEN a las personas mayores? Cambios psicosociales y económicos Disfagia ( problemas al tragar) Cambios en la composición corporal Dieta incorrecta Alteración del sistema digestivo Disminución visual, auditiva y gustativa Problemas de masticación Pluripatología y plurimedicación Perdida destreza manual Falta de apetito La alimentación de las personas mayores
  • 15. ¿Les cuesta alimentarse BIEN a las personas mayores?NO realizan una dieta saludable: 55% de las personas mayores que residen en sus domicilios 13 - 20%: No desayunan 8 -14%: No cenan La falta de apetito puede afectar a 3 de cada 10 ancianos (con mayor frecuencia en las mujeres) Entre los mayores se calcula que hay un 40% de persona sin dientes La dificultad para tragar (no conocida) está presente hasta en un 42,5% de las personas mayores 1 de cada 4 personas adultas >de 80 años se encuentra en situación de dependencia -> dependencia alimentaria total /parcial El 34% de ellos siguen tratamiento con 4 o más fármacos -> trastornos gastrointestinales, perdida de apetito, somnolencia, … La alimentación de las personas mayores
  • 16. ¿Les cuesta alimentarse BIEN a las personas mayores?Nutricionalmente equilibrada Adaptada a sus gustos, de fácil masticación, atractivas visualmente Adaptada a sus capacidades masticatoria Adaptada a sus capacidades de deglución Fomentar su independencia a la hora de comer Adecuada a sus patologías La alimentación de las personas mayores
  • 17. Dieta Sólida Dieta fácil masticación • Algunas carnes • Frutas y verduras • Carne picada • Picar, trocear, rallar.. • Adicción de salsas • Eliminar alimentos muy duros y crudos Dieta triturada Adaptación de la textura de los platos FM Disfagia
  • 18. Adaptación de la textura de los platos
  • 19. Adaptación de la textura de los platos Texturizadora
  • 20. Adaptación de la textura de los platos
  • 21. Verduras y Ensaladas Pan con Queso Ensalada de Pulpo y Gambas Ternera con Verduras Empedrado de Garbanzos Adaptación de la textura de los platos
  • 22. Triturado tradicional ( batidora) Texturizado ✓ Al añadir líquido para triturar disminuye el valor nutricional de cada cuchara, se altera el sabor y aumenta el volumen del plato, lo que dificulta su ingesta. ✓ Misma presentación del plato → monótono, poco apetitoso y aburrido para el residente → No comen ✓ Hay platos que no se pueden triturar: arroz, verdura cruda… → Monotonía, menos variedad alimentaria y menor contenido en vitaminas y minerales. ✓ No se añade líquido por lo que se mantiene el sabor, el valor nutricional y no se aumenta el volumen. ✓ Presentaciones mas elaborados y variadas de los platos ✓ Se pueden texturizar todos los platos. Adaptación de la textura de los platos Ventajas de la texturizadora frente al triturado tradicional
  • 23. Dieta Sólida Dieta fácil masticación • Eliminar alimentos muy duros y crudos • Carne picada • Picar, trocear, rallar.. • Adicción de salsas • Algunas carnes • Frutas y verduras Dieta texturizada en crema Adaptación de la textura de los platos FM Disfagia Dieta texturizada
  • 24. Mejora de la presentación de los platos Impresora 3D
  • 25. Mejora de la presentación de los platos Ternera con patata Merluza con pisto Pollo con zanahorias
  • 26. La alimentación de nuestros mayores Gracias por vuestra atención