Ficha de Inscripción                      Seminarios                                                                                Lugar de realización

                                                               SEMINARIO 8
                                             LA ORGANIZACIÓN EN UN EQUIPO PARROQUIAL: SENTIDO Y PAUTAS

                                  Ponentes: Equipo de Formación del Voluntariado de Cáritas Diocesana de Zaragoza.




      16
                                  Objetivo: La importancia de la organización de un equipo parroquial partiendo del recono-
                                       cimiento de la misión y la tarea de Cáritas.
                                  Contenidos:
                                       • Las responsabilidades (misiones de un equipo de Cáritas parroquial).
                                       • La necesidad de una organización para mejorar las funciones del equipo.
                                       • Las personas dentro de la organización: dimensión espiritual y comunitaria.
                                       • Las tareas o roles en un equipo de Cáritas parroquial.                                              Ciudad Escolar




                                                                                                                                                                                   Jornada
                                                                                                                                           «Ramón Pignatelli»
                                       • Las reuniones, como elemento básico de trabajo.


     Jornada                                                       SEMINARIO 9
                                                         CÁRITAS Y EL EMPLEO EN TIEMPOS DIFÍCILES

                                  Ponente: Rubén Requena Morcillo, Técnico Empleo de Cáritas Española.

                                  Objetivo: Reflexionar sobre cómo afecta la situación actual a los colectivos más vulnerables,
       de Encuentro                    conocer la acción de Cáritas y debatir acerca de las posibilidades de futuro
       y Formación
  Zaragoza, 17 de abril de 2010
                                  Contenidos:
                                      • Una mirada a la situación actual. Contexto socio-económico.
                                      • Crisis VS Exclusión. ¿Cómo afecta esta crisis de empleo sin precedentes a las personas
                                                                                                                                                                                   de Encuentro
                                        más vulnerables?
                                      • La acción de Cáritas. Nuestro compromiso con las personas más vulnerables.
                                      • Perspectivas, propuestas y retos de futuro.
                                                                                                                                    Ciudad Escolar «Ramón Pignatelli»
                                                                                                                                     C/ Alto Carabinas, s/n • 50012 Zaragoza
                                                                                                                                                                                   y Formación
       Entrega la                                               SEMINARIO 10
                                                                                                                                                 Tel.: 976 348 007
 «Ficha de Inscripción»                             EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN NUESTRAS CÁRITAS
                                                                                                                                                                                   Zaragoza, 17 de abril de 2010
en tu Cáritas Diocesana           Ponentes: Agentes de las Cáritas Diocesanas de Aragón-La Rioja

                                  Objetivo: Compartir experiencias significativas de las diferentes Diócesis                                        Organiza:
                                  Contenidos:                                                                                              Cáritas Aragón-La Rioja
                                      • Educar la mirada (C.D. Zaragoza).
                                      • Proyecto salud mental “Insertare y Nazaret” (C.D. Barbastro-Monzón).
                                      • Trabajando desde la inclusión (C.D. Teruel).
                                                                                                                                  Pº Echegaray y Caballero, 100 • 50001 Zaragoza
                                      • Proyecto hombre inmigrante (C.D. Huesca).                                                                Tel.: 976 294 730
                                      • Proyecto de animación comunitaria (C. D. Tarazona).                                                caritas.craragon@caritas.es
         Fecha límite:                • Proyecto de C.D. La Rioja.
         9 de abril
SEMINARIO 4
                                                                                                                                                               LA MUJER MUSULMANA MARROQUI: INMIGRACIÓN E INTEGRACIÓN

              Programa                                                                                                                             Ponente: Nuria Sastre Mohamed, Trabajadora Social


                                                        Seminarios                                                                                 Objetivo: Aprender a conocer de forma general la cultura y costumbres de la mujer inmigrante
                                                                                                                                                         marroquí y aceptación en el país receptor.
                                                                                                                                                   Contenidos:
                                                                                                                                                        • Demografía.
                                                                                                                                                        • Situación actual en el país de origen.
                                                                                                                                                        • Proyecto migratorio y choque cultural.
                                                                                                                                                        • Mujer y hombre musulmán/a marroquí.
     «Retos para la acción                                                                                                                              • Como trabajar la intervención con mujeres marroquíes.

                                                                          SEMINARIO 1                                                                                               SEMINARIO 5
         socio-caritativa                       ACERCAMIENTO A EUROPA DEL ESTE: SITUACIÓN, DERECHOS SOCIALES Y MIGRACIÓN                                                EXPERIENCIA ORANTE: UN RETO PARA EL CORAZÓN
desde el clamor de los excluídos»         Ponente: Agustín Gutiérrez, Coordinador para Europa de Cáritas Española                                  Ponente: Jesús Segura Embeita, Sacerdote.
                                          Objetivo: Acercamiento a la realidad de Europa del Este y a la labor que Cáritas realiza en esta zona.   Objetivo: Ofrecer una experiencia de oración comunitaria en el marco de estas jornadas.
                                          Contenidos:                                                                                              Contenidos:
                                              • Acercamiento y conocimiento de la región Europa del Este.                                              • “La experiencia orante, al cristiano, le ayuda y anima a dar interioridad y unidad a toda
                                              • Panorama social con especial detenimiento en los principales problemas sociales.                         acción y así, sentir que está en el camino del evangelio de Jesús”.
                                              • Conocimiento de la situación derechos básicos (empleo, vivienda etc.).
                                              • Análisis sobre los factores generadores de migración de la región.                                                                 SEMINARIO 6
                Ponente:                      • Descripción de las principales actuaciones de Cáritas en la zona.                                                   LOS JÓVENES: DESCUBRIR SU REALIDAD Y MOTIVACIONES
       D. Sebastián Mora Rosado                                                 SEMINARIO 2                                                        Ponente: Diego Navarro García, Vocal del Consejo Nacional de la Juventud de Aragón
 Secretario General de Cáritas Española                                        GESTIÓN DE CONFLICTOS                                                   (CNJA) y miembro de la comunidad de la Parroquia de San Lino.
                                          Ponente: Enrique Marco Iserte, Voluntario de Cáritas Teruel. Formador y Coach.                           Objetivo: Conocer la realidad de los jóvenes en la actualidad, especialmente analizar las
                                                                                                                                                        motivaciones de aquellos comprometidos en proyectos sociales.
                                          Objetivo: Aprender a mejorar las relaciones interpersonales a través de un abordaje positivo en las
                                               situaciones críticas.                                                                               Contenidos:
                                          Contenidos:                                                                                                  • Contrastar la imagen que tenemos de los jóvenes .
                Horario                        • Descubrir cómo detectar situaciones conflictivas.                                                     • Conocer la opinión de los jóvenes sobre aspectos relacionados con la participación social,
                                               • Identificar nuestro modelo de resolución de crisis.                                                      las creencias, los valores y otros temas que nos ayuden a acercar Cáritas a su realidad.
                                               • Incorporar el modelo asertivo como hábito de gestión.                                                 • Juntos, proponer algunas estrategias para motivar que los jóvenes participen en proyectos
                                                                                                                                                         de Cáritas.
     Acogida                  9:30                                          SEMINARIO 3
                                                       LA DENUNCIA Y EL ANUNCIO PROFÉTICO EN CÁRITAS COMO ESTRATEGIA                                                                 SEMINARIO 7
     Oración y presentación   10:00                                 PARA LA LIBERACIÓN DE LOS EXCLUIDOS                                                                EL CINE COMO HERRAMIENTA PARA LA EDUCACIÓN Y
     Ponencia                 10:30                                                                                                                                        PARA EL CONOCIMIENTO DE OTRAS CULTURAS
                                          Ponente: Francisco Yagüe Ágreda, Secretario Regional de Cáritas Aragón-La Rioja.
     Debate                   11:30                                                                                                                Ponente: Roberto Sánchez López, Doctor en Historia del Arte y crítico de cine
                                          Objetivo: Profundizar en la dimensión profética de Cáritas y descubrir instrumentos prácticos
     Descanso                 12:00           que favorezcan la denuncia y el anuncio profético.                                                   Objetivo: Educar y conocer otras culturas utilizando el cine como herramienta.

     Seminarios               12:30       Contenidos:                                                                                              Contenidos:
                                              • La voz de los profetas.                                                                                • Una cierta problemática: ¿sirve el cine comercial para ayudarnos a comprender mejor
     Comida                   14:30           • El Reinado del Dios de la vida, centro de la predicación de Jesús.                                       la sociedad en la que vivimos e informarnos sobre otras culturas?.
                                              • El valor profético en la Doctrina Social de la Iglesia.                                                • El papel del llamado cine documental: Una mirada a nuestro pasado, quizá permitiera
                                              • Situaciones de la realidad social necesitadas de sanación.                                               explicar ciertas cosas. Y también a nuestro interior.
                                              • Mecanismos de identificación y detección de situaciones injustas.                                      • Algunos largometrajes y autores a tener en cuenta
                                              • Instrumentos de denuncia hoy.                                                                          • Los cortometrajes como herramientas didácticas y de conocimientos de “los demás…”

Más contenido relacionado

PPTX
Caso Institucional
PDF
Orígenes nº 13
PPTX
San Francisco Javier de Huechuraba en reunión de CCPP Colegios de la REI
PDF
2017 Jornada de Formación de Cáritas Aragón
PDF
Día Internacional contra el Racismo y Xenofobia
PDF
Folleto Jornada encuentro formación Cáritas Aragón-La Rioja
PDF
17 Jornada de Formacion
PDF
19 Jornada de Encuentro y Formación
Caso Institucional
Orígenes nº 13
San Francisco Javier de Huechuraba en reunión de CCPP Colegios de la REI
2017 Jornada de Formación de Cáritas Aragón
Día Internacional contra el Racismo y Xenofobia
Folleto Jornada encuentro formación Cáritas Aragón-La Rioja
17 Jornada de Formacion
19 Jornada de Encuentro y Formación

Similar a Jornada De Formacion CáRitas AragóN (20)

PDF
Jornadas De Formacion
PDF
2015 Escuela de Primavera de Cáritas Española
PDF
Cursos de formacion 2012 2013
PDF
Escuela de Primavera 2018 - Cáritas Española
PDF
Jornada de Formación Cáritas Aragón-La Rioja
PDF
Folleto de la Escuela de Formación y Voluntariado 2018
PDF
2012 Caritas Diocesana de Zaragoza
PDF
Grupo 5 ficha
PDF
25 Jornada de Encuentro y Formación de Cáritas Aragón-La Rioja
PDF
201601 folleto VIII escuela de primavera final
PDF
24ª Jornada de Encuentro y Formación de Cáritas Aragón
PDF
Servicio de comunicacion
PPT
080413 Presentacion Caritas
PDF
18 Jornada de Encuentro y Reflexión
PDF
Triptico final
PDF
XX Escuela de Verano 2012
PPS
080507 Presentacioncaritas
PDF
121017 Conferencia inauguracion curso EFV
PDF
Proyecto de Intervencion Sociolaboral con Familias y Personas Excluidas
PDF
Programa
Jornadas De Formacion
2015 Escuela de Primavera de Cáritas Española
Cursos de formacion 2012 2013
Escuela de Primavera 2018 - Cáritas Española
Jornada de Formación Cáritas Aragón-La Rioja
Folleto de la Escuela de Formación y Voluntariado 2018
2012 Caritas Diocesana de Zaragoza
Grupo 5 ficha
25 Jornada de Encuentro y Formación de Cáritas Aragón-La Rioja
201601 folleto VIII escuela de primavera final
24ª Jornada de Encuentro y Formación de Cáritas Aragón
Servicio de comunicacion
080413 Presentacion Caritas
18 Jornada de Encuentro y Reflexión
Triptico final
XX Escuela de Verano 2012
080507 Presentacioncaritas
121017 Conferencia inauguracion curso EFV
Proyecto de Intervencion Sociolaboral con Familias y Personas Excluidas
Programa
Publicidad

Más de Cáritas Diocesana de Zaragoza (20)

PDF
Cartel XVII Ciclo de cine "Pobreza y exclusión social"
PDF
Folleto XVII Ciclo de cine "Pobreza y exclusión social"
PDF
Mesa redonda "Respuestas no violentas a emergencias sociales"
PDF
La Amazonía que nos llama
PDF
Exposicion fotografíca del VIII Concurso "Mirando a la calle"
PDF
Programa de la XXI Semana Cultural de la Residencia Santa Teresa
PDF
XXI Semana Cultural de la Residencia Santa Teresa
PDF
Jornada de puertas abiertas en el Huerto de San Nicolás
PDF
Jornada mundial del migrante y del refugiado
PDF
Marcha solidaria compartiendo el viaje
PDF
Día de las personas refugiadas
PDF
Jornada de puertas abiertas en el Huerto de San Nicolás
PDF
XIII Festival Primavera Solidaria
PDF
Encuentro de Oración y Solidaridad con el Pueblo Palestino
PDF
Campaña de Caridad en la Parroquia de San Miguel
PDF
Cine-fórum de la plataforma Enlázate por la Justicia
PDF
Lonja de Comercio Justo de Zaragoza 2019
PDF
Cine-fórum en Torrero
PDF
Encuentro mujeres Virgen Lagunas
Cartel XVII Ciclo de cine "Pobreza y exclusión social"
Folleto XVII Ciclo de cine "Pobreza y exclusión social"
Mesa redonda "Respuestas no violentas a emergencias sociales"
La Amazonía que nos llama
Exposicion fotografíca del VIII Concurso "Mirando a la calle"
Programa de la XXI Semana Cultural de la Residencia Santa Teresa
XXI Semana Cultural de la Residencia Santa Teresa
Jornada de puertas abiertas en el Huerto de San Nicolás
Jornada mundial del migrante y del refugiado
Marcha solidaria compartiendo el viaje
Día de las personas refugiadas
Jornada de puertas abiertas en el Huerto de San Nicolás
XIII Festival Primavera Solidaria
Encuentro de Oración y Solidaridad con el Pueblo Palestino
Campaña de Caridad en la Parroquia de San Miguel
Cine-fórum de la plataforma Enlázate por la Justicia
Lonja de Comercio Justo de Zaragoza 2019
Cine-fórum en Torrero
Encuentro mujeres Virgen Lagunas
Publicidad

Jornada De Formacion CáRitas AragóN

  • 1. Ficha de Inscripción Seminarios Lugar de realización SEMINARIO 8 LA ORGANIZACIÓN EN UN EQUIPO PARROQUIAL: SENTIDO Y PAUTAS Ponentes: Equipo de Formación del Voluntariado de Cáritas Diocesana de Zaragoza. 16 Objetivo: La importancia de la organización de un equipo parroquial partiendo del recono- cimiento de la misión y la tarea de Cáritas. Contenidos: • Las responsabilidades (misiones de un equipo de Cáritas parroquial). • La necesidad de una organización para mejorar las funciones del equipo. • Las personas dentro de la organización: dimensión espiritual y comunitaria. • Las tareas o roles en un equipo de Cáritas parroquial. Ciudad Escolar Jornada «Ramón Pignatelli» • Las reuniones, como elemento básico de trabajo. Jornada SEMINARIO 9 CÁRITAS Y EL EMPLEO EN TIEMPOS DIFÍCILES Ponente: Rubén Requena Morcillo, Técnico Empleo de Cáritas Española. Objetivo: Reflexionar sobre cómo afecta la situación actual a los colectivos más vulnerables, de Encuentro conocer la acción de Cáritas y debatir acerca de las posibilidades de futuro y Formación Zaragoza, 17 de abril de 2010 Contenidos: • Una mirada a la situación actual. Contexto socio-económico. • Crisis VS Exclusión. ¿Cómo afecta esta crisis de empleo sin precedentes a las personas de Encuentro más vulnerables? • La acción de Cáritas. Nuestro compromiso con las personas más vulnerables. • Perspectivas, propuestas y retos de futuro. Ciudad Escolar «Ramón Pignatelli» C/ Alto Carabinas, s/n • 50012 Zaragoza y Formación Entrega la SEMINARIO 10 Tel.: 976 348 007 «Ficha de Inscripción» EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN NUESTRAS CÁRITAS Zaragoza, 17 de abril de 2010 en tu Cáritas Diocesana Ponentes: Agentes de las Cáritas Diocesanas de Aragón-La Rioja Objetivo: Compartir experiencias significativas de las diferentes Diócesis Organiza: Contenidos: Cáritas Aragón-La Rioja • Educar la mirada (C.D. Zaragoza). • Proyecto salud mental “Insertare y Nazaret” (C.D. Barbastro-Monzón). • Trabajando desde la inclusión (C.D. Teruel). Pº Echegaray y Caballero, 100 • 50001 Zaragoza • Proyecto hombre inmigrante (C.D. Huesca). Tel.: 976 294 730 • Proyecto de animación comunitaria (C. D. Tarazona). [email protected] Fecha límite: • Proyecto de C.D. La Rioja. 9 de abril
  • 2. SEMINARIO 4 LA MUJER MUSULMANA MARROQUI: INMIGRACIÓN E INTEGRACIÓN Programa Ponente: Nuria Sastre Mohamed, Trabajadora Social Seminarios Objetivo: Aprender a conocer de forma general la cultura y costumbres de la mujer inmigrante marroquí y aceptación en el país receptor. Contenidos: • Demografía. • Situación actual en el país de origen. • Proyecto migratorio y choque cultural. • Mujer y hombre musulmán/a marroquí. «Retos para la acción • Como trabajar la intervención con mujeres marroquíes. SEMINARIO 1 SEMINARIO 5 socio-caritativa ACERCAMIENTO A EUROPA DEL ESTE: SITUACIÓN, DERECHOS SOCIALES Y MIGRACIÓN EXPERIENCIA ORANTE: UN RETO PARA EL CORAZÓN desde el clamor de los excluídos» Ponente: Agustín Gutiérrez, Coordinador para Europa de Cáritas Española Ponente: Jesús Segura Embeita, Sacerdote. Objetivo: Acercamiento a la realidad de Europa del Este y a la labor que Cáritas realiza en esta zona. Objetivo: Ofrecer una experiencia de oración comunitaria en el marco de estas jornadas. Contenidos: Contenidos: • Acercamiento y conocimiento de la región Europa del Este. • “La experiencia orante, al cristiano, le ayuda y anima a dar interioridad y unidad a toda • Panorama social con especial detenimiento en los principales problemas sociales. acción y así, sentir que está en el camino del evangelio de Jesús”. • Conocimiento de la situación derechos básicos (empleo, vivienda etc.). • Análisis sobre los factores generadores de migración de la región. SEMINARIO 6 Ponente: • Descripción de las principales actuaciones de Cáritas en la zona. LOS JÓVENES: DESCUBRIR SU REALIDAD Y MOTIVACIONES D. Sebastián Mora Rosado SEMINARIO 2 Ponente: Diego Navarro García, Vocal del Consejo Nacional de la Juventud de Aragón Secretario General de Cáritas Española GESTIÓN DE CONFLICTOS (CNJA) y miembro de la comunidad de la Parroquia de San Lino. Ponente: Enrique Marco Iserte, Voluntario de Cáritas Teruel. Formador y Coach. Objetivo: Conocer la realidad de los jóvenes en la actualidad, especialmente analizar las motivaciones de aquellos comprometidos en proyectos sociales. Objetivo: Aprender a mejorar las relaciones interpersonales a través de un abordaje positivo en las situaciones críticas. Contenidos: Contenidos: • Contrastar la imagen que tenemos de los jóvenes . Horario • Descubrir cómo detectar situaciones conflictivas. • Conocer la opinión de los jóvenes sobre aspectos relacionados con la participación social, • Identificar nuestro modelo de resolución de crisis. las creencias, los valores y otros temas que nos ayuden a acercar Cáritas a su realidad. • Incorporar el modelo asertivo como hábito de gestión. • Juntos, proponer algunas estrategias para motivar que los jóvenes participen en proyectos de Cáritas. Acogida 9:30 SEMINARIO 3 LA DENUNCIA Y EL ANUNCIO PROFÉTICO EN CÁRITAS COMO ESTRATEGIA SEMINARIO 7 Oración y presentación 10:00 PARA LA LIBERACIÓN DE LOS EXCLUIDOS EL CINE COMO HERRAMIENTA PARA LA EDUCACIÓN Y Ponencia 10:30 PARA EL CONOCIMIENTO DE OTRAS CULTURAS Ponente: Francisco Yagüe Ágreda, Secretario Regional de Cáritas Aragón-La Rioja. Debate 11:30 Ponente: Roberto Sánchez López, Doctor en Historia del Arte y crítico de cine Objetivo: Profundizar en la dimensión profética de Cáritas y descubrir instrumentos prácticos Descanso 12:00 que favorezcan la denuncia y el anuncio profético. Objetivo: Educar y conocer otras culturas utilizando el cine como herramienta. Seminarios 12:30 Contenidos: Contenidos: • La voz de los profetas. • Una cierta problemática: ¿sirve el cine comercial para ayudarnos a comprender mejor Comida 14:30 • El Reinado del Dios de la vida, centro de la predicación de Jesús. la sociedad en la que vivimos e informarnos sobre otras culturas?. • El valor profético en la Doctrina Social de la Iglesia. • El papel del llamado cine documental: Una mirada a nuestro pasado, quizá permitiera • Situaciones de la realidad social necesitadas de sanación. explicar ciertas cosas. Y también a nuestro interior. • Mecanismos de identificación y detección de situaciones injustas. • Algunos largometrajes y autores a tener en cuenta • Instrumentos de denuncia hoy. • Los cortometrajes como herramientas didácticas y de conocimientos de “los demás…”