Jornada Sistemas de Gestión de Almacén
Diego Martínez Júlvez
Socio Fundador, Director Comercial y de Estrategia de Grupo Pronet
Especialistas en TI
 Capitalización del conocimiento por medio de TI
 Sistemas de Gestión Distribuidos WEB: ERP 2 iECS
 Tecnología medioambiental
 Plataformas de logística y trazabilidad integral
basadas en normativas legales
 Plataforma en la nube de logística y trazabilidad
integral 360º distribuida y escalable
 Integra en tiempo real a todos los agentes del ciclo
logístico completo
Innovación
 Motor de sincronización de los datos y lógica de
negocio con terceros
 Auto-controla los datos y procesos por comparación
de los valores teóricos y reales de cada fase del ciclo
 Motor de BI y MapIntelligence para optimización del
ciclo logístico
Orígenes
 Directiva europea medioambiental RAEE
 Trasposición España, RD
 Conceptualización modelo y diseño del mismo
Desafíos
 Gestión integral de la cadena logística: decenas de
miles de usuarios. Desafío técnico y organizativo
 Producto muy complejo: agregable y desagregable
en fracciones
 Vital control de los proveedores, en calidad de
servicio y autorizaciones
 Control del balance global de masa
 Control de las cuotas de responsabilidad
económicas y legales de las empresas
 Evitar el fraude
 Asegurar la trazabilidad completa de los materiales /
fracciones
Automatización de la lógica de
Negocio
 Integración y relación de todos los agentes de la
cadena de valor
 Trazabilidad integral: DDS.
 Calidad
 Adecuación a las diferentes normativas legales
Control de los objetivos de
responsabilidad marcados por la ley.
Control del balance de masa.
Ratios de control por proceso y tipología.
Contabilidad financiera integrada y
automática.
Contabilidad analítica para análisis de
costes por categoría y/o fracción.
Contabilidad presupuestaria para
seguimiento de objetivos.
Soluciones avanzadas de BI y
MapIntelligence
Prefacturación de proveedor en función
de los servicios registrados en la
plataforma.
Sincronización B2B de procesos con
proveedores.
Eliminación de posibilidades de fraude por
control del balance de datos
Categorización / Tipificación servicios
prestados.
Control Contenedores
Mantenimiento elementos inmovilizado.
Portal WEB
Planificación de los diferentes servicios
prestados: solicitud, traslado y
almacenamiento.
Gestión y control de los diferentes
procesos asociados a la logística
Flujo del Proceso
 Solicitud servicios
 Asignación recursos -> Matriz caracterización
 Logística: Transporte, Acumulación, Transferencia,
Tratamiento
 Conceptos facturables
Aplicación
 Integración actores ciclo
 Control y seguimiento procesos logísticos
 Reportes medioambientales
Cifras
 + de 40.000 usuarios en tiempo real
 Presta servicio a + de 800 empresas
 + de 1.000.000 de transacciones de negocio al / año.
 + de 200.000 Tn de mercancías / año
 Plataforma 24/7/365: + de 8 años de funcionamiento
ininterrumpido
CAPA LEGAL 200 informes/ año presentados a las CC.AA.
Más de 4 millones de Documentos de Control y Seguimiento
generados
CAPA LOGÍSTICA Más de 50.000 Puntos de Recogida
Más de 500.000 Recogidas / año
Más de 200.000 toneladas gestionadas / año
CAPA ECONÓMICA Un millón de Albaranes / año
Histórico de 4 millones de facturas
Diarios con más de un millón de apuntes / año
Beneficios
 Control
 Eficiencia en la gestión
 Valores
CONTROL
• Autocontroles
avanzados de
funcionamiento
• Control y gestión de
subcontratas
• Control en tiempo
real costes y calidad
• Optimización de
funcionamiento por
BI y MapIntelligence
EFICIENCIA
• Alineamiento con
normativa legal
• Eliminación de
errores y fraudes
• Documentación
electrónica de
control y
seguimiento
• Procesos
automáticos de
gestión
VALORES
• Para el Cliente
• Para el Operador
Logístico
• Para el Gestor del
sistema
PARA EL CLIENTE
•Visión general de todo el proceso
•Control de las variables de funcionamiento por comparación de datos (ej: pesos), lo que minimiza las
posibilidades de fraude por datos incorrectos declarados
•Toda la información está integrada y las reglas de negocio aseguran su integridad y coherencia
•Cuadros de mando gráficos con indicadores de funcionamiento
•Generación automática de prefacturas a proveedores y de facturas a clientes, a través del módulo de
facturación (parametrizable a través de las matrices de subrepartos)
•Integración por WEB Services o XML con sistemas propios o ajenos
PARA EL OPERADOR
•Las asignaciones están automatizadas
•Se minimizan las posibilidades de cometer errores porque el sistema sólo permite las opciones posibles:
seriales de contenedores, CAC posibles, plantas posibles.
•La información que se muestra a cada operador se puede agrupar según sus parámetros particulares
•El operador debe introducir en el sistema las fechas planificadas de los servicios. Esta información se
muestra instantáneamente en el cliente.
•El operador tiene el histórico de todos los servicios prestados.
•Además controla todo el parque de contenedores propios o gestionados.
•El sistema está preparado para sincronizarse con su sistema de gestión propio
PARA EL GESTOR DEL SISTEMA
•Visión general de todo el proceso
•Control de las variables de funcionamiento por comparación de datos (ej: pesos), lo que minimiza las
posibilidades de fraude por datos incorrectos declarados
•Toda la información está integrada y las reglas de negocio aseguran su integridad y coherencia
•Cuadros de mando gráficos con indicadores de funcionamiento
•Generación automática de prefacturas a proveedores y de facturas a clientes, a través del módulo de
facturación (parametrizable a través de las matrices de subrepartos)
•Integración por WEB Services o XML con sistemas propios o ajenos
Reconocimientos
 Grupo Pronet ponente en el Foro Económico
Europeo 2012, presentando en el subforo de
sostenibilidad y desarrollo, el modelo logístico y de
control implementado.
 Ganadores del premio Open Pilot 2013 en herramientas
para la mejora competitiva en logística
 Grupo Pronet ponente en el 5º Congreos
Interamericano de Residuos Sólidos, en la mesa
redonda: RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y
ELECTRÓNICOS: NUEVOS DESAFÍOS
Jornada Sistemas de Gestión de Almacén

Más contenido relacionado

PDF
Sistema de Gestión de Residuos
PPTX
SIGA GR Lambayeque
PDF
Curso SIGA
PDF
SIGA El Gestor - Sistema Integrado para el Sector Público
PPT
SIGA (Sistema Integrado de Gestión Administrativa)
PDF
CSA en Castilla y León Económica
DOCX
Evidencia 039
PPT
ისტ საბაზო კურსი პედაგოგთათვის
Sistema de Gestión de Residuos
SIGA GR Lambayeque
Curso SIGA
SIGA El Gestor - Sistema Integrado para el Sector Público
SIGA (Sistema Integrado de Gestión Administrativa)
CSA en Castilla y León Económica
Evidencia 039
ისტ საბაზო კურსი პედაგოგთათვის

Similar a Jornada Sistemas de Gestión de Almacén (20)

PPTX
SISTEMA DE INFORMACION APLICADOS AL TRANSPORTE DE CARGA.pptx
PPTX
Gestion documental y Logística
DOCX
SISTEMAS PARA LA EJECUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
PPT
Modulo_5_TI_y_Operaciones.ppt
PPTX
Auditoria a aplicaciones en funcionamiento
PDF
Limit Tecnologies
PDF
sistemasdeinformacin-090908160107-phpapp01.pdf
PDF
Federico Dröszler, Martin Ceteri - eRetail Week Blended [Professional] Experi...
PDF
ADempiere ERP WMS (Spanish Brochure)
PDF
Sistemas administrativos sección 1025 nocturno
DOCX
Tecnologías de la información en la logística inversa
PDF
SIGA El Gestor 2018 - Sistema Integrado para el Sector Público
PPT
Logistica de la informacion
PDF
Sistemas de informacion logistica.pdf
PPTX
UNIDAD 2 LA CADENA LOGÍSTICA Y SIMU.pptx
PPTX
Sistemas de informacion logistico
PPTX
Presentación Sebastián Hercovich /Brand & Label - eCommerce Day Santiago 2017
PPT
1030626.ppt
PPTX
Suite de soluciones móviles
SISTEMA DE INFORMACION APLICADOS AL TRANSPORTE DE CARGA.pptx
Gestion documental y Logística
SISTEMAS PARA LA EJECUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
Modulo_5_TI_y_Operaciones.ppt
Auditoria a aplicaciones en funcionamiento
Limit Tecnologies
sistemasdeinformacin-090908160107-phpapp01.pdf
Federico Dröszler, Martin Ceteri - eRetail Week Blended [Professional] Experi...
ADempiere ERP WMS (Spanish Brochure)
Sistemas administrativos sección 1025 nocturno
Tecnologías de la información en la logística inversa
SIGA El Gestor 2018 - Sistema Integrado para el Sector Público
Logistica de la informacion
Sistemas de informacion logistica.pdf
UNIDAD 2 LA CADENA LOGÍSTICA Y SIMU.pptx
Sistemas de informacion logistico
Presentación Sebastián Hercovich /Brand & Label - eCommerce Day Santiago 2017
1030626.ppt
Suite de soluciones móviles
Publicidad

Más de Instituto Logístico Tajamar (20)

PDF
Swisslog soluciones exitosas intralogística del frío
PPTX
Gestión de prepregs
PPTX
Caso práctico frío industrial definitiva 16nov
PDF
Conferencia tajamar global lean 080217 vf
PPTX
170208 tajamar ssi_sgav3
PPTX
Cesar briones 022017 tajamar_fem
PPT
Global Lean almacenes
PPTX
PPTX
Lpm solución logística_ene17_01
PPTX
Innovación prl salvesen logística v22
PPTX
Soluciones de Éxito de Ecommerce en la logistica del Frío
PPTX
PPTX
El valor del diseño almacén
PPT
PPTX
J.l. morato 1. tesisquare proyecto-tesi-tc1-es
PPTX
Ignacio garcía presentación instituto tajamar 18 feb16 generix
PDF
Lpm solución logística_feb16_02_b ok
Swisslog soluciones exitosas intralogística del frío
Gestión de prepregs
Caso práctico frío industrial definitiva 16nov
Conferencia tajamar global lean 080217 vf
170208 tajamar ssi_sgav3
Cesar briones 022017 tajamar_fem
Global Lean almacenes
Lpm solución logística_ene17_01
Innovación prl salvesen logística v22
Soluciones de Éxito de Ecommerce en la logistica del Frío
El valor del diseño almacén
J.l. morato 1. tesisquare proyecto-tesi-tc1-es
Ignacio garcía presentación instituto tajamar 18 feb16 generix
Lpm solución logística_feb16_02_b ok
Publicidad

Último (20)

PPT
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
PPT
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
PPTX
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
PDF
Seguridad en Cadena Logistica de Exportaciones.pdf
PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
PPTX
SUSTENTACION SOBRE RIESGO-BIOLOGICO.pptx
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPTX
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PPTX
tesis de orientación del tituo licenciatura
PDF
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
PPTX
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
Seguridad en Cadena Logistica de Exportaciones.pdf
GUMBORO..pptx---------------------------
SUSTENTACION SOBRE RIESGO-BIOLOGICO.pptx
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
tesis de orientación del tituo licenciatura
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial

Jornada Sistemas de Gestión de Almacén

  • 2. Diego Martínez Júlvez Socio Fundador, Director Comercial y de Estrategia de Grupo Pronet
  • 3. Especialistas en TI  Capitalización del conocimiento por medio de TI  Sistemas de Gestión Distribuidos WEB: ERP 2 iECS  Tecnología medioambiental  Plataformas de logística y trazabilidad integral basadas en normativas legales
  • 4.  Plataforma en la nube de logística y trazabilidad integral 360º distribuida y escalable  Integra en tiempo real a todos los agentes del ciclo logístico completo
  • 5. Innovación  Motor de sincronización de los datos y lógica de negocio con terceros  Auto-controla los datos y procesos por comparación de los valores teóricos y reales de cada fase del ciclo  Motor de BI y MapIntelligence para optimización del ciclo logístico
  • 6. Orígenes  Directiva europea medioambiental RAEE  Trasposición España, RD  Conceptualización modelo y diseño del mismo
  • 7. Desafíos  Gestión integral de la cadena logística: decenas de miles de usuarios. Desafío técnico y organizativo  Producto muy complejo: agregable y desagregable en fracciones  Vital control de los proveedores, en calidad de servicio y autorizaciones  Control del balance global de masa  Control de las cuotas de responsabilidad económicas y legales de las empresas  Evitar el fraude  Asegurar la trazabilidad completa de los materiales / fracciones
  • 8. Automatización de la lógica de Negocio  Integración y relación de todos los agentes de la cadena de valor  Trazabilidad integral: DDS.  Calidad  Adecuación a las diferentes normativas legales Control de los objetivos de responsabilidad marcados por la ley. Control del balance de masa. Ratios de control por proceso y tipología. Contabilidad financiera integrada y automática. Contabilidad analítica para análisis de costes por categoría y/o fracción. Contabilidad presupuestaria para seguimiento de objetivos. Soluciones avanzadas de BI y MapIntelligence Prefacturación de proveedor en función de los servicios registrados en la plataforma. Sincronización B2B de procesos con proveedores. Eliminación de posibilidades de fraude por control del balance de datos Categorización / Tipificación servicios prestados. Control Contenedores Mantenimiento elementos inmovilizado. Portal WEB Planificación de los diferentes servicios prestados: solicitud, traslado y almacenamiento. Gestión y control de los diferentes procesos asociados a la logística
  • 9. Flujo del Proceso  Solicitud servicios  Asignación recursos -> Matriz caracterización  Logística: Transporte, Acumulación, Transferencia, Tratamiento  Conceptos facturables
  • 10. Aplicación  Integración actores ciclo  Control y seguimiento procesos logísticos  Reportes medioambientales
  • 11. Cifras  + de 40.000 usuarios en tiempo real  Presta servicio a + de 800 empresas  + de 1.000.000 de transacciones de negocio al / año.  + de 200.000 Tn de mercancías / año  Plataforma 24/7/365: + de 8 años de funcionamiento ininterrumpido CAPA LEGAL 200 informes/ año presentados a las CC.AA. Más de 4 millones de Documentos de Control y Seguimiento generados CAPA LOGÍSTICA Más de 50.000 Puntos de Recogida Más de 500.000 Recogidas / año Más de 200.000 toneladas gestionadas / año CAPA ECONÓMICA Un millón de Albaranes / año Histórico de 4 millones de facturas Diarios con más de un millón de apuntes / año
  • 12. Beneficios  Control  Eficiencia en la gestión  Valores CONTROL • Autocontroles avanzados de funcionamiento • Control y gestión de subcontratas • Control en tiempo real costes y calidad • Optimización de funcionamiento por BI y MapIntelligence EFICIENCIA • Alineamiento con normativa legal • Eliminación de errores y fraudes • Documentación electrónica de control y seguimiento • Procesos automáticos de gestión VALORES • Para el Cliente • Para el Operador Logístico • Para el Gestor del sistema PARA EL CLIENTE •Visión general de todo el proceso •Control de las variables de funcionamiento por comparación de datos (ej: pesos), lo que minimiza las posibilidades de fraude por datos incorrectos declarados •Toda la información está integrada y las reglas de negocio aseguran su integridad y coherencia •Cuadros de mando gráficos con indicadores de funcionamiento •Generación automática de prefacturas a proveedores y de facturas a clientes, a través del módulo de facturación (parametrizable a través de las matrices de subrepartos) •Integración por WEB Services o XML con sistemas propios o ajenos PARA EL OPERADOR •Las asignaciones están automatizadas •Se minimizan las posibilidades de cometer errores porque el sistema sólo permite las opciones posibles: seriales de contenedores, CAC posibles, plantas posibles. •La información que se muestra a cada operador se puede agrupar según sus parámetros particulares •El operador debe introducir en el sistema las fechas planificadas de los servicios. Esta información se muestra instantáneamente en el cliente. •El operador tiene el histórico de todos los servicios prestados. •Además controla todo el parque de contenedores propios o gestionados. •El sistema está preparado para sincronizarse con su sistema de gestión propio PARA EL GESTOR DEL SISTEMA •Visión general de todo el proceso •Control de las variables de funcionamiento por comparación de datos (ej: pesos), lo que minimiza las posibilidades de fraude por datos incorrectos declarados •Toda la información está integrada y las reglas de negocio aseguran su integridad y coherencia •Cuadros de mando gráficos con indicadores de funcionamiento •Generación automática de prefacturas a proveedores y de facturas a clientes, a través del módulo de facturación (parametrizable a través de las matrices de subrepartos) •Integración por WEB Services o XML con sistemas propios o ajenos
  • 13. Reconocimientos  Grupo Pronet ponente en el Foro Económico Europeo 2012, presentando en el subforo de sostenibilidad y desarrollo, el modelo logístico y de control implementado.  Ganadores del premio Open Pilot 2013 en herramientas para la mejora competitiva en logística  Grupo Pronet ponente en el 5º Congreos Interamericano de Residuos Sólidos, en la mesa redonda: RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS: NUEVOS DESAFÍOS