SlideShare una empresa de Scribd logo
Jornadas Técnicas: La transparencia en la Gestión del Territorio
Las jornadas técnicas realizadas por parte del IGAC, el gobierno de Canarias y el
GRAFCAN, se realizaron con el objetivo de realizar un acercamiento y una
comparación frente al tema de ordenamiento territorial tanto en Colombia como en
las Islas Canarias, en el marco de sus entidades encargadas en el caso de
Colombia el IGAC y su equivalente en las Islas Canarias el GRAFCAN.
Por medio de las jornadas técnicas se dio una discusión e intercambio de
experiencias entre Colombia y España (Islas Canarias), sobre las buenas
prácticas en la gobernanza para la transparencia en la ordenación, planeación y
gestión territorial.
A partir del análisis que se hace del ordenamiento territorial en Colombia y que
aplicado al caso de las ciudades y a su relación con el medio ambiente como tal
se puede decir que su enfoque hacia el desarrollo visto en términos económicos,
genero una política de Estado en la cual se dio un interrelación sociedad-
naturaleza, visto a través de las formas como se ocupa el territorio, es así como se
pretende coordinar las acciones de los sectores públicos y privado, y se busca
transformar el espacio que se formo naturalmente y el que se construyó por la
acción del hombre sin ningún orden, para hacer más eficiente la asignación de la
inversión pública y privada y así poder elevar la calidad de vida de la población,
propendiendo por el desarrollo sostenible, sin embargo en el caso de Colombia se
han dado ciertas situaciones en el ordenamiento territorial lo que generado un
atraso en varias regiones del país y una desigualdad e inequidad muy marcadas.
En Colombia las entidades territoriales no responden satisfactoriamente a
problemas que trascienden las responsabilidades especificas de cada nivel, en los
municipios los instrumentos de planificación y de ordenación del territorio no han
sido utilizados como se esperaba y los departamentos y los municipios no se han
constituido en verdaderos actores de la descentralización que se promulgo ya
desde antes de la Constitución de 1991, esto debido a problemas de tipo
administrativo, político y fiscal. La centralización se ha mantenido, no solo del nivel
nacional hacia lo regional, sino en los departamentos y municipios y al interior de
estos últimos respecto a su zona rural y a su comunidad, sumado a esto los
planes de desarrollo no han generado los impactos significativos en una utilización
más racional del espacio y de los recursos naturales.
La expectativa que se tiene frente al OT es que se trataría de contar con entidades
territoriales que estén en condiciones de atender apropiadamente los asuntos
locales, departamentales y regionales, lo que se busca entonces es establecer
una división geográfica que haría eficiente la administración y esta debería
disponer de sus gobiernos y recursos adecuados y de una esquema de
interrelaciones que permitiera la coordinación y la unidad nacional. Lo ideal es que
se diera una correspondencia entre la división político-administrativa y la
capacidad de estas instancias para manejar los asuntos correspondientes a cada
nivel.
En Colombia la planificación y la ordenación del territorio han tenido un enfoque
económico, por lo cual se han dejado de lado muchos aspectos sobre todo el
ambiental, el OT en el país está fragmentado y no ha llegado a todas las zonas, el
territorio como base del ordenamiento e integración de actividades sociales y
económicas ha sido generalmente marginado de la planificación.
Por su parte en las Islas Canarias se ha realizado un gran esfuerzo, por adaptar la
legislación de ordenamiento territorial de acuerdo a las circunstancias y a la
posición geográfica que cuentan como islas, la reflexión en Islas Canarias frente al
ordenamiento territorial se hizo alrededor del desarrollo turístico-urbanístico lo que
obligo a replantear los límites del crecimiento, generando un cambio de
perspectiva que paso del urbanismo desmedido y creciente, a plantear un tema de
urbanismo sostenible apoyándose en las TIC y en modelos que permitan visibilizar
una nueva ordenación del territorio insular, respondiendo a las necesidades que
tiene como comunidad autónoma y como territorio insular.

Más contenido relacionado

PDF
CLAD Montevideo 2013. Ponencia David Cruz y Giovani Moreno - Clyp Investig...
PPT
PDF
CLAD Montevideo 2013. Ponencia Diana Delgado - Clyp Investigaciones _ DelgaDia
DOCX
CGR Mesa Estrategica por el Rio Bogota - Humedales ESAP, Investigaciones CLYP
PDF
Ordenamiento territorial - Peru
PDF
UNIDAD 3 PROCESOS DE REGIONALIZACIÓN COMO INSTRUMENTO DE DESARROLLO TERRITORIAL
PDF
Programa descentralizacion y participacion ciudadana y administratva bogota
DOCX
ORDENAMIENTO TERRITORIAL (DEFINICIONES Y PRINCIPIOS BASICOS)
CLAD Montevideo 2013. Ponencia David Cruz y Giovani Moreno - Clyp Investig...
CLAD Montevideo 2013. Ponencia Diana Delgado - Clyp Investigaciones _ DelgaDia
CGR Mesa Estrategica por el Rio Bogota - Humedales ESAP, Investigaciones CLYP
Ordenamiento territorial - Peru
UNIDAD 3 PROCESOS DE REGIONALIZACIÓN COMO INSTRUMENTO DE DESARROLLO TERRITORIAL
Programa descentralizacion y participacion ciudadana y administratva bogota
ORDENAMIENTO TERRITORIAL (DEFINICIONES Y PRINCIPIOS BASICOS)

La actualidad más candente (20)

PDF
Proyecto de Ley Democratización del Suelo Urbano
PPT
Ordenamiento territorial
PDF
La importancia del ordenamiento territorial
PDF
Conceptos generales de ordenamiento territorial
PPT
Planeación Territorial
PPT
Propuesta para el ordenamiento territorial ambiental
PDF
Ordenamiento Territorial
PPTX
Ordenamiento territorial para el desarrollo
PDF
Directrices de Ordenamiento Territorial de Cundinamarca
PDF
Cartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial Departamental
PDF
Taller 2 tecer periodo ciencias políticas 11°
DOC
Laboratorio interactivo de Agua - Humedales ESAP, Investigaciones CLYP
PPT
Ordenamiento territorial
PPTX
Planes de desarrollo y ordenamiento territorial
DOCX
Plan de Ordenamiento Territorial Diferencias y Similitudes
PPTX
Experiencia en Ordenamiento Territorial de Colombia
PDF
CARTILLA DEL POT
PPTX
Plan de ordenamiento territorial
PPTX
Plan de ordenamiento territorial
Proyecto de Ley Democratización del Suelo Urbano
Ordenamiento territorial
La importancia del ordenamiento territorial
Conceptos generales de ordenamiento territorial
Planeación Territorial
Propuesta para el ordenamiento territorial ambiental
Ordenamiento Territorial
Ordenamiento territorial para el desarrollo
Directrices de Ordenamiento Territorial de Cundinamarca
Cartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial Departamental
Taller 2 tecer periodo ciencias políticas 11°
Laboratorio interactivo de Agua - Humedales ESAP, Investigaciones CLYP
Ordenamiento territorial
Planes de desarrollo y ordenamiento territorial
Plan de Ordenamiento Territorial Diferencias y Similitudes
Experiencia en Ordenamiento Territorial de Colombia
CARTILLA DEL POT
Plan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorial
Publicidad

Destacado (16)

DOC
Conferencia Jardin Botanico - Humedales ESAP, Investigaciones CLYP
DOCX
Síntesis y Fichas Estado del Arte - Humedales ESAP y Recurso Hidrico - David ...
PDF
Diario de Campo del Humedal de Córdoba (Humedales ESAP, Investigaciones CLYP ...
DOCX
Síntesis y Fichas Estado del Arte - Humedales ESAP y Recurso Hidrico - Giovan...
DOC
Síntesis Estado del Arte - Humedales ESAP y Recurso Hidrico - Carolina Agudelo
DOC
Síntesis y Fichas Estado del Arte - Humedales ESAP y Recurso Hidrico - Tomas ...
PDF
CLAD Montevideo 2013. Ponencia Carolina Agudelo y Tomas Pastrana - Clyp Inve...
DOCX
Síntesis y Fichas Estado del Arte - Humedales ESAP y Recurso Hidrico - Andres...
PDF
CLAD Montevideo 2013. Ponencia Paola Vargas - Clyp Investigaciones _ VargasAm
PDF
Diario de Campo del Humedal-Pantano La Libélula (Humedales ESAP, Investigacio...
DOCX
Síntesis Estado del Arte - Humedales ESAP y Recurso Hidrico - @PtrColombia Pe...
DOCX
Alcaldia de Engativa Huedal Jaboque - Humedales ESAP, Investigaciones CLYP
PDF
Diario de Campo del Humedal de Jaboque (Humedales ESAP, Investigaciones CLYP ...
Conferencia Jardin Botanico - Humedales ESAP, Investigaciones CLYP
Síntesis y Fichas Estado del Arte - Humedales ESAP y Recurso Hidrico - David ...
Diario de Campo del Humedal de Córdoba (Humedales ESAP, Investigaciones CLYP ...
Síntesis y Fichas Estado del Arte - Humedales ESAP y Recurso Hidrico - Giovan...
Síntesis Estado del Arte - Humedales ESAP y Recurso Hidrico - Carolina Agudelo
Síntesis y Fichas Estado del Arte - Humedales ESAP y Recurso Hidrico - Tomas ...
CLAD Montevideo 2013. Ponencia Carolina Agudelo y Tomas Pastrana - Clyp Inve...
Síntesis y Fichas Estado del Arte - Humedales ESAP y Recurso Hidrico - Andres...
CLAD Montevideo 2013. Ponencia Paola Vargas - Clyp Investigaciones _ VargasAm
Diario de Campo del Humedal-Pantano La Libélula (Humedales ESAP, Investigacio...
Síntesis Estado del Arte - Humedales ESAP y Recurso Hidrico - @PtrColombia Pe...
Alcaldia de Engativa Huedal Jaboque - Humedales ESAP, Investigaciones CLYP
Diario de Campo del Humedal de Jaboque (Humedales ESAP, Investigaciones CLYP ...
Publicidad

Similar a Jornadas técnicas del IGAC - Humedales ESAP, Investigaciones CLYP (20)

DOCX
Ordenamiento territorial articulo
PDF
Metodologia de l pot
PPTX
3 desafíos urbanos y rurales y el ot segeplan
PPTX
3 desafíos urbanos y rurales y el ot segeplan
PDF
ORDENAMIENTO TERRITORIAL Capi_4
PDF
Presentación-Jorge-Iván-Rincón.pdf
PDF
11 problemática ambiental global -microregionalización 5
PPT
DOCX
Reconocimiento planeacion territorial iliana hernnadez
PPTX
Curso ecologia avanzadaa
PDF
La Ordenación del Territorio en el Estado de las Autonomías. Una nueva cultur...
PPT
Servicios Públicos Urbanos (4)
PDF
Propuesta alternativa ordenamiento territorial pedro julio duarte moreno
PPTX
La política de Descentralización y Ordenamiento Territorial en Colombia
PPT
La política de ordenación del territorio de las Comunidades Autónomas: Balanc...
PPTX
arq.-francisco-covarrubias.pptx
PPT
DESCENTRALIZACION, AUTONOMIAS Y (RE) ORGANIZACION TERRITORIAL
PDF
Ordenamiento territorial. Fascículo 13
PDF
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
PDF
Cartilla unidad 2 el Ordenamiento Territorial en Colombia conceptualizacion y...
Ordenamiento territorial articulo
Metodologia de l pot
3 desafíos urbanos y rurales y el ot segeplan
3 desafíos urbanos y rurales y el ot segeplan
ORDENAMIENTO TERRITORIAL Capi_4
Presentación-Jorge-Iván-Rincón.pdf
11 problemática ambiental global -microregionalización 5
Reconocimiento planeacion territorial iliana hernnadez
Curso ecologia avanzadaa
La Ordenación del Territorio en el Estado de las Autonomías. Una nueva cultur...
Servicios Públicos Urbanos (4)
Propuesta alternativa ordenamiento territorial pedro julio duarte moreno
La política de Descentralización y Ordenamiento Territorial en Colombia
La política de ordenación del territorio de las Comunidades Autónomas: Balanc...
arq.-francisco-covarrubias.pptx
DESCENTRALIZACION, AUTONOMIAS Y (RE) ORGANIZACION TERRITORIAL
Ordenamiento territorial. Fascículo 13
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Cartilla unidad 2 el Ordenamiento Territorial en Colombia conceptualizacion y...

Más de Administración Pública • Paz • No-violencia • Desarrollo Territorial • Derechos Humanos (20)

PDF
Memorias del 1er Foro de socialización sobre el análisis organizacional y de ...
PDF
Pistas para la reconciliación a través de la experiencia de una comunidad reu...
PDF
CARTILLA Echando Raices En El Cairo _ Reubicacion _ Construccion de Paz _ Rec...
PDF
Acuerdo FINAL _ Dialogos de Paz Colombia 2016 - 24-08_2016 acuerdo final
PDF
PDF
LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO, UNA OPORTUNIDAD PARA LA GOBERNANZA _ @PTRCOLOMBIA
PPTX
Gastronomía colombiana: comidas típicas colombianas Por: Pedro A. Barrera C....
PDF
2015. Manual de Investigación DESCA (Derechos Económicos, Sociales, Culturale...
PDF
El concepto de tecnologías de la información. Benchmarking sobre las definici...
PDF
Ecuador: el desarrollo como proceso político. Por: Rafael Correa @ Prebisch 1...
Memorias del 1er Foro de socialización sobre el análisis organizacional y de ...
Pistas para la reconciliación a través de la experiencia de una comunidad reu...
CARTILLA Echando Raices En El Cairo _ Reubicacion _ Construccion de Paz _ Rec...
Acuerdo FINAL _ Dialogos de Paz Colombia 2016 - 24-08_2016 acuerdo final
LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO, UNA OPORTUNIDAD PARA LA GOBERNANZA _ @PTRCOLOMBIA
Gastronomía colombiana: comidas típicas colombianas Por: Pedro A. Barrera C....
2015. Manual de Investigación DESCA (Derechos Económicos, Sociales, Culturale...
El concepto de tecnologías de la información. Benchmarking sobre las definici...
Ecuador: el desarrollo como proceso político. Por: Rafael Correa @ Prebisch 1...

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

Jornadas técnicas del IGAC - Humedales ESAP, Investigaciones CLYP

  • 1. Jornadas Técnicas: La transparencia en la Gestión del Territorio Las jornadas técnicas realizadas por parte del IGAC, el gobierno de Canarias y el GRAFCAN, se realizaron con el objetivo de realizar un acercamiento y una comparación frente al tema de ordenamiento territorial tanto en Colombia como en las Islas Canarias, en el marco de sus entidades encargadas en el caso de Colombia el IGAC y su equivalente en las Islas Canarias el GRAFCAN. Por medio de las jornadas técnicas se dio una discusión e intercambio de experiencias entre Colombia y España (Islas Canarias), sobre las buenas prácticas en la gobernanza para la transparencia en la ordenación, planeación y gestión territorial. A partir del análisis que se hace del ordenamiento territorial en Colombia y que aplicado al caso de las ciudades y a su relación con el medio ambiente como tal se puede decir que su enfoque hacia el desarrollo visto en términos económicos, genero una política de Estado en la cual se dio un interrelación sociedad- naturaleza, visto a través de las formas como se ocupa el territorio, es así como se pretende coordinar las acciones de los sectores públicos y privado, y se busca transformar el espacio que se formo naturalmente y el que se construyó por la acción del hombre sin ningún orden, para hacer más eficiente la asignación de la inversión pública y privada y así poder elevar la calidad de vida de la población, propendiendo por el desarrollo sostenible, sin embargo en el caso de Colombia se han dado ciertas situaciones en el ordenamiento territorial lo que generado un atraso en varias regiones del país y una desigualdad e inequidad muy marcadas. En Colombia las entidades territoriales no responden satisfactoriamente a problemas que trascienden las responsabilidades especificas de cada nivel, en los municipios los instrumentos de planificación y de ordenación del territorio no han sido utilizados como se esperaba y los departamentos y los municipios no se han constituido en verdaderos actores de la descentralización que se promulgo ya desde antes de la Constitución de 1991, esto debido a problemas de tipo administrativo, político y fiscal. La centralización se ha mantenido, no solo del nivel nacional hacia lo regional, sino en los departamentos y municipios y al interior de estos últimos respecto a su zona rural y a su comunidad, sumado a esto los planes de desarrollo no han generado los impactos significativos en una utilización más racional del espacio y de los recursos naturales. La expectativa que se tiene frente al OT es que se trataría de contar con entidades territoriales que estén en condiciones de atender apropiadamente los asuntos locales, departamentales y regionales, lo que se busca entonces es establecer
  • 2. una división geográfica que haría eficiente la administración y esta debería disponer de sus gobiernos y recursos adecuados y de una esquema de interrelaciones que permitiera la coordinación y la unidad nacional. Lo ideal es que se diera una correspondencia entre la división político-administrativa y la capacidad de estas instancias para manejar los asuntos correspondientes a cada nivel. En Colombia la planificación y la ordenación del territorio han tenido un enfoque económico, por lo cual se han dejado de lado muchos aspectos sobre todo el ambiental, el OT en el país está fragmentado y no ha llegado a todas las zonas, el territorio como base del ordenamiento e integración de actividades sociales y económicas ha sido generalmente marginado de la planificación. Por su parte en las Islas Canarias se ha realizado un gran esfuerzo, por adaptar la legislación de ordenamiento territorial de acuerdo a las circunstancias y a la posición geográfica que cuentan como islas, la reflexión en Islas Canarias frente al ordenamiento territorial se hizo alrededor del desarrollo turístico-urbanístico lo que obligo a replantear los límites del crecimiento, generando un cambio de perspectiva que paso del urbanismo desmedido y creciente, a plantear un tema de urbanismo sostenible apoyándose en las TIC y en modelos que permitan visibilizar una nueva ordenación del territorio insular, respondiendo a las necesidades que tiene como comunidad autónoma y como territorio insular.