2
Lo más leído
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
POR OBJETIVOS
UNIVERSIDADEVANGÉLICA DE EL
SALVADOR
FACULTAD:
CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
CARERRA:
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
COORDINADOR:
LICDA. INGRID CHÉVEZ
DOCENTE:
JOSÉ VICENTE PÉREZ CUBIAS
GRUPO:
MATEMÁTICAS FINANCIERAS
UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR
Misión
Formar profesionales con excelencia académica, conscientes del servicio a sus semejantes y con una ética basada en
las sagradas Escrituras para responder a las necesidades y cambios de la sociedad 1
1. JORNALIZACIÓN DE LA ASIGNATURA
No. DE
SEMANAS
FECHAS CONTENIDOS RECURSOS
S1
14/07/2020
Introducción de Matemáticas Financieras
- Ecuaciones de Primer Grado
- Principios básicos de logaritmo
- Presentación con Diapositivas.
- Clases Expositivas
- Evaluación diagnóstica
- Ejercicios
16/07/2020
Introducción a los conceptos de:
- Tasa Interés Simple
- Capital
- Monto
- Tiempo o plazo
- Interés real o exacto.
- Interés comercial.
- Presentación con Diapositivas.
- Clases Expositivas
S2
21/07/2020
(…continuación…) Introducción a los
conceptos de:
- Tasa Interés Simple
- Capital
- Monto
- Tiempo o plazo
- Interés real o exacto.
- Interés comercial.
- Presentación con Diapositivas.
- Clases Expositivas
- Guía de Ejercicios
23/07/2020
- Diferencia entre monto y capital.
Capitalización y descuento simple real y
comercial.
- Presentación con Diapositivas.
- Clases Expositivas
- Guía de Ejercicios
S3
28/07/2020
- Interés real o exacto.
- Interés comercial.
- Diferencia entre monto y capital.
- Capitalización y descuento simple real y
comercial.
- Diagramas de tiempo.
- Cálculo de la tasa de interés, monto,
capital o plazo de una transacción financiera.
- Presentación con
Diapositivas.
- Clases Expositivas
Guía de Ejercicios
30/07/2020
- Interés real o exacto.
- Interés comercial.
- Diferencia entre monto y capital.
- Presentación con Diapositivas.
- Clases Expositivas
- Guía de Ejercicios
FACULTAD /ESCUELA CIENCIAS EMPRESARIALES Y
ECONÓMICAS
CICLO /AÑO 02-2020
CARRERA LICENCIATURA EN
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ASIGNATURA/
MÓDULO
MATEMÁTICAS FINANCIERAS
DOCENTE JOSÉ VICENTE PÉREZ MODALIDAD PRESENCIAL (VIRTUAL)
CONTACTO: joseph.cubias@gmail.com HORARIO 7:00 A.M. A 8:40 A.M.
UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR
Misión
Formar profesionales con excelencia académica, conscientes del servicio a sus semejantes y con una ética basada en
las sagradas Escrituras para responder a las necesidades y cambios de la sociedad 2
No. DE
SEMANAS
FECHAS CONTENIDOS RECURSOS
- Capitalización y descuento simple real y
comercial.
- Diagramas de tiempo.
Cálculo de la tasa de interés, monto, capital o
plazo de una transacción financiera.
S4
04/08/2020
VACACIONES DE AGOSTO
(03 al 06 de agosto)
06/08/2020
S5
11/08/2020
Concepto de:
- Interés Compuesto
- Capital
- Monto
- Tiempo o plazo
- Tasa de interés equivalente, efectivo y
nominal.
- Capitalización
- Descuento compuesto
- Presentación con Diapositivas.
- Clases Expositivas
- Guía de Ejercicios
13/08/2020
(…continuación…)
Concepto de:
- Interés Compuesto
- Capital
- Monto
- Tiempo o plazo
- Tasa de interés equivalente, efectivo y
nominal.
- Capitalización
- Descuento compuesto
- Presentación con Diapositivas.
- Clases Expositivas
- Guía de Ejercicios
S6
18/08/2020
Laboratorio
(…continuación de clase de Interés
Compuesto)
- Presentación con Diapositivas.
- Clases Expositivas
- Guía de Ejercicios
20/08/2020
- Tasa de interés equivalente, efectivo y
nominal.
- Capitalización
- Descuento compuesto
- Diagramas de tiempo.
- Cálculo de interés, monto, capital o plazo de
una transacción financiera
- Presentación con Diapositivas.
- Clases Expositivas
- Guía de Ejercicios
S7 25/08/2020
- Tasa de interés equivalente, efectivo y
nominal.
- Capitalización
- Descuento compuesto
- Diagramas de tiempo.
- Presentación con Diapositivas.
- Clases Expositivas
- Guía de Ejercicios
UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR
Misión
Formar profesionales con excelencia académica, conscientes del servicio a sus semejantes y con una ética basada en
las sagradas Escrituras para responder a las necesidades y cambios de la sociedad 3
No. DE
SEMANAS
FECHAS CONTENIDOS RECURSOS
- Cálculo de interés, monto, capital o plazo de
una transacción financiera
27/08/2020 PRIMERA EVALUACIÓN PARCIAL Examen tipo test
S8
01/09/2020
- Concepto de:
- Anualidad
- Perpetuidad
- Clasificación de anualidades:
- Vencidas
- Anticipadas
- Diferidas
- Presentación con Diapositivas.
- Clases Expositivas
- Guía de Ejercicios
03/09/2020
- Concepto de:
- Anualidad
- Perpetuidad
- Clasificación de anualidades:
- Vencidas
- Anticipadas
- Diferidas
- Presentación con Diapositivas.
- Clases Expositivas
- Guía de Ejercicios
S9 08/09/2020 - Concepto de Monto, valor actual, cálculo de
renta, tiempo y tasa de interés de las
anualidades. - Anualidades crecientes y
constantes - Perpetuidades: - Monto y Valor
actual - Cálculo de renta, tiempo y tasa de
descuento. - Perpetuidad creciente y
constante.
- Presentación con Diapositivas.
- Clases Expositivas
- Guía de Ejercicios
10/09/2020 - Concepto de Monto, valor actual, cálculo de
renta, tiempo y tasa de interés de las
anualidades. - Anualidades crecientes y
constantes - Perpetuidades: - Monto y Valor
actual - Cálculo de renta, tiempo y tasa de
descuento. - Perpetuidad creciente y
constante.
- Presentación con Diapositivas.
- Clases Expositivas
- Guía de Ejercicios
S10 15/09/2020 DÍA DE LA INDEPENDENCIA
17/09/2020 - Concepto de amortización.
- Sistemas de amortización:
- Amortización gradual.
- Amortización constante.
- Amortización con renta variable.
- Tabla de amortización
- Valor de la amortización
- Saldo insoluto
- Interés
- Presentación con Diapositivas.
- Clases Expositivas
- Guía de Ejercicios
UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR
Misión
Formar profesionales con excelencia académica, conscientes del servicio a sus semejantes y con una ética basada en
las sagradas Escrituras para responder a las necesidades y cambios de la sociedad 4
No. DE
SEMANAS
FECHAS CONTENIDOS RECURSOS
S11 22/09/2020 - Concepto de amortización.
- Sistemas de amortización:
- Amortización gradual.
- Amortización constante.
- Amortización con renta variable.
- Tabla de amortización
- Valor de la amortización
- Saldo insoluto
- Interés
- Presentación con Diapositivas.
- Clases Expositivas
- Guía de Ejercicios
24/09/2020 - Número de pagos
- Fondo de amortización
- Valor del fondo de amortización
- Plazo de una deuda
- Presentación con Diapositivas.
- Clases Expositivas
- Guía de Ejercicios
S12 29/09/2020 Laboratorio
(…continuación…)
- Presentación con Diapositivas.
- Clases Expositivas
- Guía de Ejercicios
01/10/2020 Concepto de depreciación.
- Métodos de depreciación:
- Línea recta.
- Basado en la actividad.
- Suma de dígitos.
- De tasa fija.
- Presentación con Diapositivas.
- Clases Expositivas
- Guía de Ejercicios
S13 06/10/2020 Concepto de depreciación. - Métodos de
depreciación: - Línea recta. - Basado en la
actividad. - Suma de dígitos. - De tasa fija.
- Presentación con Diapositivas.
- Clases Expositivas
- Guía de Ejercicios
08/10/2020 SEGUNDA EVALUACIÓN PARCIAL Examen tipo test
S14
13/10/2020
- Del fondo de amortización. - Depreciación e
inflación. - Aplicación de los métodos de
depreciación
- Presentación con Diapositivas.
- Clases Expositivas
- Guía de Ejercicios
15/10/2020 - Del fondo de amortización. - Depreciación e
inflación. - Aplicación de los métodos de
depreciación
- Presentación con Diapositivas.
- Clases Expositivas
- Guía de Ejercicios
S15 20/10/2020 Criterios para tomar decisiones:
- Razón beneficio costos
- Período recuperación capital
- Presentación con Diapositivas.
- Clases Expositivas
- Guía de Ejercicios
22/10/2020 Criterios para tomar decisiones:
- Razón beneficio costos
- Período recuperación capital
- Presentación con Diapositivas.
- Clases Expositivas
- Guía de Ejercicios
S16 27/10/2020 Fundamentos de la Gestión por Proyectos - Presentación con Diapositivas.
- Clases Expositivas
- Guía de Ejercicios
29/10/2020 Criterios para tomar decisiones:
- Tasa promedio de retorno
- Presentación con Diapositivas.
- Clases Expositivas
UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR
Misión
Formar profesionales con excelencia académica, conscientes del servicio a sus semejantes y con una ética basada en
las sagradas Escrituras para responder a las necesidades y cambios de la sociedad 5
No. DE
SEMANAS
FECHAS CONTENIDOS RECURSOS
- Valor actual neto (VAN)
- Cálculo de Valor actual neto (VAN)
- Guía de Ejercicios
S17 03/11/2020 Criterios para tomar decisiones:
- Tasa promedio de retorno
- Valor actual neto (VAN)
- Cálculo de Valor actual neto (VAN)
- Presentación con Diapositivas.
- Clases Expositivas
- Guía de Ejercicios
05/11/2020 Criterios para tomar decisiones:
- Tasa interna de retorno (TIR)
- Ventajas y desventajas de cada método.
- Cálculo de Tasa Interna de Retorno (TIR)
- Presentación con Diapositivas.
- Clases Expositivas
- Guía de Ejercicios
S18 10/11/2020 Criterios para tomar decisiones:
- Tasa interna de retorno (TIR)
- Ventajas y desventajas de cada método.
- Cálculo de Tasa Interna de Retorno (TIR)
- Presentación con Diapositivas.
- Clases Expositivas
- Guía de Ejercicios
12/11/2020 TERCERA EVALUACIÒN PARCIAL
UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR
Misión
Formar profesionales con excelencia académica, conscientes del servicio a sus semejantes y con una ética basada en
las sagradas Escrituras para responder a las necesidades y cambios de la sociedad 6
2. CARTA DIDÁCTICA
FACULTAD /ESCUELA CIENCIAS EMPRESARIALES Y
ECONÓMICAS
CICLO /AÑO 02-2020
CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA MATEMÁTICAS FINANCIERAS
DOCENTE: JOSÉ VICENTE PÉREZ CUBIAS
CONTACTO: joseph.cubias@gmail.com HORARIO Martes y jueves 7:00 a.m. a 8:40
a.m.
UNIDAD No. 0 NOMBRE DE
LA UNIDAD
Introducción a la Matemáticas
Financieras
Objetivos de la Unidad: Aplicar los principios establecidos para la resolución de ecuaciones de primer grado con una
incógnita y logaritmos como base para el desarrollo del proceso de resolución de problemas de las matemáticas
financieras
CONTENIDOS Estrategia de aprendizaje
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
- Resolución de
Ecuaciones de
Primer grado con
una incógnita.
- Principios
básicos de los
logaritmos.
- Valor del dinero
en el tiempo
Desarrollar
correctamente
problemas
vinculados con el
interés simple por
medio de una guía de
ejercicios.
• Avanzar en la
consecución de la
autonomía personal.
• Desarrollar la
capacidad para el
trabajo en equipo
• Capacidad de
resolución de
problemas con
determinación.
-Método
Método deductivo
-Técnicas
Estudio de casos
Resolución de problemas
Discusión grupal
-Actividades:
Trabajos en grupo
Test
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EJES TRANSVERSALES APLICADOS
Guías de Ejercicios
Test
Foros
Resolución de Problemas
Trabajo en equipo
Responsabilidad
ADECUACIONES CURRÍCULARES
NECESARIAS
Adecuación de actividades en modalidad virtual.
UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR
Misión
Formar profesionales con excelencia académica, conscientes del servicio a sus semejantes y con una ética basada en
las sagradas Escrituras para responder a las necesidades y cambios de la sociedad 7
FACULTAD /ESCUELA CIENCIAS EMPRESARIALES Y
ECONÓMICAS
CICLO /AÑO 02-2020
CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA MATEMÁTICAS FINANCIERAS
DOCENTE: JOSÉ VICENTE PÉREZ CUBIAS
CONTACTO: joseph.cubias@gmail.com HORARIO Martes y jueves 7:00 a.m. a 8:40
a.m.
UNIDAD No. 1 NOMBRE DE
LA UNIDAD
Interés simple e Interés compuesto
Objetivos de la Unidad: Resolver problemas prácticos relacionados con interés simple y compuesto
CONTENIDOS Estrategia de aprendizaje
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
Introducción a los
conceptos de:
- Tasa Interés
Simple
- Capital
- Monto
- Tiempo o plazo
- Interés real o
exacto.
- Interés comercial.
Desarrollar
correctamente
problemas
vinculados con el
interés simple por
medio de una guía de
ejercicios.
• Avanzar en la
consecución de la
autonomía personal.
• Desarrollar la
capacidad para el
trabajo en equipo
• Capacidad de
resolución de
problemas con
determinación.
-Método
Método deductivo
Preguntas y respuestas.
Análisis.
-Técnicas
Estudio de casos
Resolución de problemas.
Discusiones
-Actividades
Tareas
Guías.
- Interés real o
exacto.
- Interés comercial.
- Diferencia entre
monto y capital.
- Capitalización y
descuento simple
real y comercial.
- Diagramas de
tiempo.
Cálculo de la tasa
de interés, monto,
capital o plazo de
una transacción
financiera.
Diferenciar entre
interés simple
ordinario y exacto, el
interés y tasa de
interés mediante un
cuadro comparativo,
el cual explicarán
durante la clase.
Aplicar,
correctamente, el
interés simple, al
realizar estudios de
casos con
escenarios
diferentes.
• Avanzar en la
consecución de la
autonomía personal.
• Desarrollar la
capacidad para el
trabajo en equipo
• Capacidad de
resolución de
problemas con
determinación.
-Método
Método deductivo
Preguntas y respuestas.
Análisis.
-Técnicas
Estudio de casos
Resolución de problemas.
Discusiones
-Actividades
Tareas
Guías.
Concepto de:
- Interés
Compuesto
Diferenciar entre
interés compuesto
ordinario y exacto, el
interés y tasa de
• Avanzar en la
consecución de la
autonomía personal.
-Método
Método deductivo
Preguntas y respuestas.
UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR
Misión
Formar profesionales con excelencia académica, conscientes del servicio a sus semejantes y con una ética basada en
las sagradas Escrituras para responder a las necesidades y cambios de la sociedad 8
- Capital
- Monto
- Tiempo o plazo
- Tasa de interés
equivalente,
efectivo y nominal.
- Capitalización
- Descuento
compuesto
interés mediante un
cuadro comparativo,
el cual explicarán
durante la clase.
• Desarrollar la
capacidad para el
trabajo en equipo
• Capacidad de
resolución de
problemas con
determinación.
Análisis.
-Técnicas
Estudio de casos
Resolución de problemas.
Discusiones
-Actividades
Tareas
Guías.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EJES TRANSVERSALES APLICADOS
Guías de Ejercicios
Test
Foros
Resolución de Problemas
Trabajo en equipo
Responsabilidad
ADECUACIONES CURRÍCULARES
NECESARIAS
Adecuación de actividades en modalidad virtual.
UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR
Misión
Formar profesionales con excelencia académica, conscientes del servicio a sus semejantes y con una ética basada en
las sagradas Escrituras para responder a las necesidades y cambios de la sociedad 9
FACULTAD /ESCUELA CIENCIAS EMPRESARIALES Y
ECONÓMICAS
CICLO /AÑO 02-2020
CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA MATEMÁTICAS FINANCIERAS
DOCENTE: JOSÉ VICENTE PÉREZ CUBIAS
CONTACTO: joseph.cubias@gmail.com HORARIO Martes y jueves 7:00 a.m. a 8:40
a.m.
UNIDAD No. 2 NOMBRE DE
LA UNIDAD
Anualidades, amortización y
depreciación
Objetivos de la Unidad: Resolver problemas prácticos relacionados con interés simple y compuesto
CONTENIDOS Estrategia de aprendizaje
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
- Concepto de:
- Anualidad
- Perpetuidad
- Clasificación de
anualidades:
- Vencidas
- Anticipadas
- Diferidas
Diferenciar entre
valor actual y
monto de una
anualidad simple
cierta y ordinaria
(ASCO) a través
del estudio de un
caso simulado a
una empresa.
Interesarse por
participar
positivamente en la
resolución de los casos
prácticos, ejercicios.
Actitud crítica para
analizar los resultados
obtenidos de los
cálculos
Método
Método deductivo
Preguntas y respuestas.
Análisis.
-Técnicas
Estudio de casos
Resolución de problemas.
Discusiones
-Actividades
Tareas
Guías.
- Concepto de
amortización.
- Sistemas de
amortización:
- Amortización
gradual.
- Amortización
constante.
- Amortización con
renta variable.
- Tabla de
amortización
- Valor de la
amortización
- Saldo insoluto
- Interés
Resolver,
correctamente,
problemas
vinculados con el
cálculo de la
liquidación de
deudas por medio
del planteamiento de
un caso en el que se
explique,
claramente, los
procesos.
Investigar qué es un
fondo de
amortización y
cuáles son los
principales usos de
ese fondo mediante
una exposición en
clase y entrega de
informe escrito.
• Actitud crítica para
analizar los
resultados obtenidos
de los indicadores.
• Avanzar en la
consecución de la
autonomía personal.
• Desarrollar la
capacidad para el
trabajo en equipo
• Capacidad de
resolución de
problemas con
determinación.
Método
Método deductivo
Preguntas y respuestas.
Análisis.
-Técnicas
Estudio de casos
Resolución de problemas.
Discusiones
-Actividades
Tareas
Guías.
UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR
Misión
Formar profesionales con excelencia académica, conscientes del servicio a sus semejantes y con una ética basada en
las sagradas Escrituras para responder a las necesidades y cambios de la sociedad 10
Concepto de
depreciación.
- Métodos de
depreciación:
- Línea recta.
- Basado en la
actividad.
- Suma de dígitos.
- De tasa fija.
Resolver,
correctamente,
problemas
vinculados con el
cálculo de la
depreciación por
medio del
planteamiento de un
caso en el que se
explique,
claramente, los
procesos.
Método
Método deductivo
Preguntas y respuestas.
Análisis.
-Técnicas
Estudio de casos
Resolución de problemas.
Discusiones
-Actividades
Tareas
Guías.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EJES TRANSVERSALES APLICADOS
Guías de Ejercicios
Test
Foros
Resolución de Problemas
Trabajo en equipo
Responsabilidad
ADECUACIONES CURRÍCULARES
NECESARIAS
Adecuación de las clases a modalidad virtual.
UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR
Misión
Formar profesionales con excelencia académica, conscientes del servicio a sus semejantes y con una ética basada en
las sagradas Escrituras para responder a las necesidades y cambios de la sociedad 11
FACULTAD /ESCUELA CIENCIAS EMPRESARIALES Y
ECONÓMICAS
CICLO /AÑO 02-2020
CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA MATEMÁTICAS FINANCIERAS
DOCENTE: JOSÉ VICENTE PÉREZ CUBIAS
CONTACTO: joseph.cubias@gmail.com HORARIO Martes y jueves 7:00 a.m. a 8:40
a.m.
UNIDAD No. 3 NOMBRE DE
LA UNIDAD
Criterios de inversión: costo-
beneficio, tasa interna de retorno y
valor actual neto.
Objetivos de la Unidad: Resolver problemas prácticos relacionados con interés simple y compuesto
CONTENIDOS Estrategia de aprendizaje
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
Criterios para
tomar decisiones:
- Razón beneficio
costos
- Período
recuperación
capital
Resolver,
correctamente,
problemas
vinculados con el
cálculo de la
liquidación de
deudas por medio
del planteamiento de
un caso en el que se
explique,
claramente, los
procesos.
Investigar qué es la
razón de
oportunidad y de
costo-beneficio y
cuáles son los
principales usos de
ese fondo mediante
una exposición en
clase y entrega de
informe escrito.
• Actitud crítica para
analizar los
resultados obtenidos
de los indicadores.
• Avanzar en la
consecución de la
autonomía personal.
• Desarrollar la
capacidad para el
trabajo en equipo
• Capacidad de
resolución de
problemas con
determinación.
Método
Método deductivo
Preguntas y respuestas.
Análisis.
-Técnicas
Estudio de casos
Resolución de problemas.
Discusiones
-Actividades
Tareas
Guías.
Criterios para
tomar decisiones:
- Tasa promedio de
retorno
- Valor actual neto
(VAN)
- Cálculo de Valor
actual neto (VAN)
Resolver,
correctamente,
problemas
vinculados con el
cálculo del valor
actual neto por
medio del
planteamiento de un
caso en el que se
explique,
claramente, los
procesos.
• Actitud crítica para
analizar los
resultados obtenidos
de los indicadores.
• Avanzar en la
consecución de la
autonomía personal.
• Desarrollar la
capacidad para el
trabajo en equipo
• Capacidad de
resolución de
Método
Método deductivo
Preguntas y respuestas.
Análisis.
-Técnicas
Estudio de casos
Resolución de problemas.
Discusiones
-Actividades
Tareas
UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR
Misión
Formar profesionales con excelencia académica, conscientes del servicio a sus semejantes y con una ética basada en
las sagradas Escrituras para responder a las necesidades y cambios de la sociedad 12
problemas con
determinación.
Guías.
Criterios para
tomar decisiones:
- Tasa interna de
retorno (TIR)
- Ventajas y
desventajas de
cada método.
- Cálculo de Tasa
Interna de Retorno
(TIR)
Resolver,
correctamente,
problemas
vinculados con el
cálculo de la tasa
interna de retorno
por medio del
planteamiento de un
caso en el que se
explique,
claramente, los
procesos.
• Actitud crítica para
analizar los
resultados obtenidos
de los indicadores.
• Avanzar en la
consecución de la
autonomía personal.
• Desarrollar la
capacidad para el
trabajo en equipo
• Capacidad de
resolución de
problemas con
determinación.
Método
Método deductivo
Preguntas y respuestas.
Análisis.
-Técnicas
Estudio de casos
Resolución de problemas.
Discusiones
-Actividades
Tareas
Guías.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EJES TRANSVERSALES APLICADOS
Guías de Ejercicios
Test
Foros
Resolución de Problemas
Trabajo en equipo
Responsabilidad
ADECUACIONES CURRÍCULARES
NECESARIAS
Adecuación de las clases a modalidad virtual.
UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR
Misión
Formar profesionales con excelencia académica, conscientes del servicio a sus semejantes y con una ética basada en
las sagradas Escrituras para responder a las necesidades y cambios de la sociedad 13
3. MATRIZ DE RÚBRICA SUMATIVA
PERÍODO ACTIVIDAD Y SU
PORCENTAJE
ASPECTOS A EVALUAR PORCENTAJE
TOTAL POR
PERÍODO
1er. PERÍODO Foros (10-15%) Temas sobre interés simple e
interés compuesto
30%
Ejercicios (Guías de
Trabajo, Exposición)
(20-25%)
Temas sobre interés simple e
interés compuesto
Laboratorio (30%- 20%) Temas sobre interés simple e
interés compuesto
Examen parcial (40%) Temas sobre interés simple e
interés compuesto
2o. PERÍODO Foros (10-15%) Temas sobre anualidades 30%
Ejercicios (Guías de
Trabajo) (20-25%)
Anualidades, amortización y
depreciación
Laboratorio y
Exposición (30%- 20%)
Amortización y anualidades
Examen parcial (40%) Amortización y depreciación
3er. PERÍODO Foros (10-15%) Fondos de amortización,
criterios para tomar
decisiones, TIR, VAN
40%
Ejercicios (Guías de
Trabajo) (20-25%)
Fondos de amortización,
criterios para tomar
decisiones, TIR, VAN
Laboratorio y
Exposición (30%- 20%)
Fondos de amortización,
criterios para tomar
decisiones.
Examen parcial (40%) Fondos de amortización,
criterios para tomar
decisiones, TIR, VAN

Más contenido relacionado

PDF
Plan de actividades de la unidad curricular contabilidad
DOC
Plan de evaluacion de la unidad curricular
PDF
Plan de evaluación Unidad Curricular: Contabilidad I.
DOC
Plan de actividades de la unidad curricular contabilidad i
DOC
Plan de actividades de la unidad curricular
DOC
Plan de actividades de la unidad curricular
PDF
Planificacion p contabilidad period_ii_2020
PDF
Portafolio mate finan 3 ro a
Plan de actividades de la unidad curricular contabilidad
Plan de evaluacion de la unidad curricular
Plan de evaluación Unidad Curricular: Contabilidad I.
Plan de actividades de la unidad curricular contabilidad i
Plan de actividades de la unidad curricular
Plan de actividades de la unidad curricular
Planificacion p contabilidad period_ii_2020
Portafolio mate finan 3 ro a

Similar a Jornalización y otros Datos Matemáticas Financieras (20)

PDF
Sílabo de Matemática Financiera
DOC
Actividad 3 yinary espinosa marmolejo
DOCX
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
DOCX
Aspectos preliminares
DOC
Unidad 4 - Informes financieros
PDF
Curso virtual: SIAF 2017 con aplicaciones en el SEACE
DOCX
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
PPTX
Sesión 1 NRC 1530 Evaluación de Proyectos.pptx
PDF
Silabo Impuestos a los Ingresos y al Consumo.pdf
DOCX
P.U.D. CONTA. 1ero.docx
PDF
Curso: SIAF Básico
PDF
Taller guía 14 inventarios
PDF
Dipliomado niif julio 2016 1
PDF
Cronograma de actividades 2013 ok
PDF
Curriculum vitae ricardo pablo asensio
PDF
PROGRAMACION DEL CURSO
PDF
Curso: SIAF Básico Módulo Presupuestal y Administrativo
DOCX
Steffi ACADÉMICO
PDF
BOLETÍN GRAN VEGA DE ABRIL
PDF
Colombia presentation material handout
Sílabo de Matemática Financiera
Actividad 3 yinary espinosa marmolejo
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
Aspectos preliminares
Unidad 4 - Informes financieros
Curso virtual: SIAF 2017 con aplicaciones en el SEACE
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
Sesión 1 NRC 1530 Evaluación de Proyectos.pptx
Silabo Impuestos a los Ingresos y al Consumo.pdf
P.U.D. CONTA. 1ero.docx
Curso: SIAF Básico
Taller guía 14 inventarios
Dipliomado niif julio 2016 1
Cronograma de actividades 2013 ok
Curriculum vitae ricardo pablo asensio
PROGRAMACION DEL CURSO
Curso: SIAF Básico Módulo Presupuestal y Administrativo
Steffi ACADÉMICO
BOLETÍN GRAN VEGA DE ABRIL
Colombia presentation material handout
Publicidad

Más de Jose Vicente Perez (18)

PPTX
Clase01-TalentoHumano-Historiay Evolución (1).pptx
PDF
Cronograma proyecto
PDF
LiderEs+ Revista No.4-2019
PDF
Revista LíderEs+ (Primera Edición)
PDF
10 cualidades de los soñadores
PDF
Decisiones de personas altamente apasionadas
PDF
Cómo lograr un Corazón de Conquistador
PPTX
Una Introducción a la Psicopedagogía
PDF
2 leyes del liderazgo
PDF
12 Hábitos Saludables Para Ser Feliz
PDF
7 mitos del noviazgo
PDF
Mantente siempre hambriento por mejorar.
PPTX
Mitos y realidades del Matrimonio
PPTX
El valor de la unidad
PPTX
Cómo ser una madre ejemplar
PPT
5 consejos para ser un Líder con Propósito
PPT
7 claves para ser un líder
PDF
7 Características de los Soldados de Cristo
Clase01-TalentoHumano-Historiay Evolución (1).pptx
Cronograma proyecto
LiderEs+ Revista No.4-2019
Revista LíderEs+ (Primera Edición)
10 cualidades de los soñadores
Decisiones de personas altamente apasionadas
Cómo lograr un Corazón de Conquistador
Una Introducción a la Psicopedagogía
2 leyes del liderazgo
12 Hábitos Saludables Para Ser Feliz
7 mitos del noviazgo
Mantente siempre hambriento por mejorar.
Mitos y realidades del Matrimonio
El valor de la unidad
Cómo ser una madre ejemplar
5 consejos para ser un Líder con Propósito
7 claves para ser un líder
7 Características de los Soldados de Cristo
Publicidad

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN

Jornalización y otros Datos Matemáticas Financieras

  • 1. PLANEACIÓN DIDÁCTICA POR OBJETIVOS UNIVERSIDADEVANGÉLICA DE EL SALVADOR FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CARERRA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COORDINADOR: LICDA. INGRID CHÉVEZ DOCENTE: JOSÉ VICENTE PÉREZ CUBIAS GRUPO: MATEMÁTICAS FINANCIERAS
  • 2. UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR Misión Formar profesionales con excelencia académica, conscientes del servicio a sus semejantes y con una ética basada en las sagradas Escrituras para responder a las necesidades y cambios de la sociedad 1 1. JORNALIZACIÓN DE LA ASIGNATURA No. DE SEMANAS FECHAS CONTENIDOS RECURSOS S1 14/07/2020 Introducción de Matemáticas Financieras - Ecuaciones de Primer Grado - Principios básicos de logaritmo - Presentación con Diapositivas. - Clases Expositivas - Evaluación diagnóstica - Ejercicios 16/07/2020 Introducción a los conceptos de: - Tasa Interés Simple - Capital - Monto - Tiempo o plazo - Interés real o exacto. - Interés comercial. - Presentación con Diapositivas. - Clases Expositivas S2 21/07/2020 (…continuación…) Introducción a los conceptos de: - Tasa Interés Simple - Capital - Monto - Tiempo o plazo - Interés real o exacto. - Interés comercial. - Presentación con Diapositivas. - Clases Expositivas - Guía de Ejercicios 23/07/2020 - Diferencia entre monto y capital. Capitalización y descuento simple real y comercial. - Presentación con Diapositivas. - Clases Expositivas - Guía de Ejercicios S3 28/07/2020 - Interés real o exacto. - Interés comercial. - Diferencia entre monto y capital. - Capitalización y descuento simple real y comercial. - Diagramas de tiempo. - Cálculo de la tasa de interés, monto, capital o plazo de una transacción financiera. - Presentación con Diapositivas. - Clases Expositivas Guía de Ejercicios 30/07/2020 - Interés real o exacto. - Interés comercial. - Diferencia entre monto y capital. - Presentación con Diapositivas. - Clases Expositivas - Guía de Ejercicios FACULTAD /ESCUELA CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONÓMICAS CICLO /AÑO 02-2020 CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA/ MÓDULO MATEMÁTICAS FINANCIERAS DOCENTE JOSÉ VICENTE PÉREZ MODALIDAD PRESENCIAL (VIRTUAL) CONTACTO: [email protected] HORARIO 7:00 A.M. A 8:40 A.M.
  • 3. UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR Misión Formar profesionales con excelencia académica, conscientes del servicio a sus semejantes y con una ética basada en las sagradas Escrituras para responder a las necesidades y cambios de la sociedad 2 No. DE SEMANAS FECHAS CONTENIDOS RECURSOS - Capitalización y descuento simple real y comercial. - Diagramas de tiempo. Cálculo de la tasa de interés, monto, capital o plazo de una transacción financiera. S4 04/08/2020 VACACIONES DE AGOSTO (03 al 06 de agosto) 06/08/2020 S5 11/08/2020 Concepto de: - Interés Compuesto - Capital - Monto - Tiempo o plazo - Tasa de interés equivalente, efectivo y nominal. - Capitalización - Descuento compuesto - Presentación con Diapositivas. - Clases Expositivas - Guía de Ejercicios 13/08/2020 (…continuación…) Concepto de: - Interés Compuesto - Capital - Monto - Tiempo o plazo - Tasa de interés equivalente, efectivo y nominal. - Capitalización - Descuento compuesto - Presentación con Diapositivas. - Clases Expositivas - Guía de Ejercicios S6 18/08/2020 Laboratorio (…continuación de clase de Interés Compuesto) - Presentación con Diapositivas. - Clases Expositivas - Guía de Ejercicios 20/08/2020 - Tasa de interés equivalente, efectivo y nominal. - Capitalización - Descuento compuesto - Diagramas de tiempo. - Cálculo de interés, monto, capital o plazo de una transacción financiera - Presentación con Diapositivas. - Clases Expositivas - Guía de Ejercicios S7 25/08/2020 - Tasa de interés equivalente, efectivo y nominal. - Capitalización - Descuento compuesto - Diagramas de tiempo. - Presentación con Diapositivas. - Clases Expositivas - Guía de Ejercicios
  • 4. UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR Misión Formar profesionales con excelencia académica, conscientes del servicio a sus semejantes y con una ética basada en las sagradas Escrituras para responder a las necesidades y cambios de la sociedad 3 No. DE SEMANAS FECHAS CONTENIDOS RECURSOS - Cálculo de interés, monto, capital o plazo de una transacción financiera 27/08/2020 PRIMERA EVALUACIÓN PARCIAL Examen tipo test S8 01/09/2020 - Concepto de: - Anualidad - Perpetuidad - Clasificación de anualidades: - Vencidas - Anticipadas - Diferidas - Presentación con Diapositivas. - Clases Expositivas - Guía de Ejercicios 03/09/2020 - Concepto de: - Anualidad - Perpetuidad - Clasificación de anualidades: - Vencidas - Anticipadas - Diferidas - Presentación con Diapositivas. - Clases Expositivas - Guía de Ejercicios S9 08/09/2020 - Concepto de Monto, valor actual, cálculo de renta, tiempo y tasa de interés de las anualidades. - Anualidades crecientes y constantes - Perpetuidades: - Monto y Valor actual - Cálculo de renta, tiempo y tasa de descuento. - Perpetuidad creciente y constante. - Presentación con Diapositivas. - Clases Expositivas - Guía de Ejercicios 10/09/2020 - Concepto de Monto, valor actual, cálculo de renta, tiempo y tasa de interés de las anualidades. - Anualidades crecientes y constantes - Perpetuidades: - Monto y Valor actual - Cálculo de renta, tiempo y tasa de descuento. - Perpetuidad creciente y constante. - Presentación con Diapositivas. - Clases Expositivas - Guía de Ejercicios S10 15/09/2020 DÍA DE LA INDEPENDENCIA 17/09/2020 - Concepto de amortización. - Sistemas de amortización: - Amortización gradual. - Amortización constante. - Amortización con renta variable. - Tabla de amortización - Valor de la amortización - Saldo insoluto - Interés - Presentación con Diapositivas. - Clases Expositivas - Guía de Ejercicios
  • 5. UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR Misión Formar profesionales con excelencia académica, conscientes del servicio a sus semejantes y con una ética basada en las sagradas Escrituras para responder a las necesidades y cambios de la sociedad 4 No. DE SEMANAS FECHAS CONTENIDOS RECURSOS S11 22/09/2020 - Concepto de amortización. - Sistemas de amortización: - Amortización gradual. - Amortización constante. - Amortización con renta variable. - Tabla de amortización - Valor de la amortización - Saldo insoluto - Interés - Presentación con Diapositivas. - Clases Expositivas - Guía de Ejercicios 24/09/2020 - Número de pagos - Fondo de amortización - Valor del fondo de amortización - Plazo de una deuda - Presentación con Diapositivas. - Clases Expositivas - Guía de Ejercicios S12 29/09/2020 Laboratorio (…continuación…) - Presentación con Diapositivas. - Clases Expositivas - Guía de Ejercicios 01/10/2020 Concepto de depreciación. - Métodos de depreciación: - Línea recta. - Basado en la actividad. - Suma de dígitos. - De tasa fija. - Presentación con Diapositivas. - Clases Expositivas - Guía de Ejercicios S13 06/10/2020 Concepto de depreciación. - Métodos de depreciación: - Línea recta. - Basado en la actividad. - Suma de dígitos. - De tasa fija. - Presentación con Diapositivas. - Clases Expositivas - Guía de Ejercicios 08/10/2020 SEGUNDA EVALUACIÓN PARCIAL Examen tipo test S14 13/10/2020 - Del fondo de amortización. - Depreciación e inflación. - Aplicación de los métodos de depreciación - Presentación con Diapositivas. - Clases Expositivas - Guía de Ejercicios 15/10/2020 - Del fondo de amortización. - Depreciación e inflación. - Aplicación de los métodos de depreciación - Presentación con Diapositivas. - Clases Expositivas - Guía de Ejercicios S15 20/10/2020 Criterios para tomar decisiones: - Razón beneficio costos - Período recuperación capital - Presentación con Diapositivas. - Clases Expositivas - Guía de Ejercicios 22/10/2020 Criterios para tomar decisiones: - Razón beneficio costos - Período recuperación capital - Presentación con Diapositivas. - Clases Expositivas - Guía de Ejercicios S16 27/10/2020 Fundamentos de la Gestión por Proyectos - Presentación con Diapositivas. - Clases Expositivas - Guía de Ejercicios 29/10/2020 Criterios para tomar decisiones: - Tasa promedio de retorno - Presentación con Diapositivas. - Clases Expositivas
  • 6. UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR Misión Formar profesionales con excelencia académica, conscientes del servicio a sus semejantes y con una ética basada en las sagradas Escrituras para responder a las necesidades y cambios de la sociedad 5 No. DE SEMANAS FECHAS CONTENIDOS RECURSOS - Valor actual neto (VAN) - Cálculo de Valor actual neto (VAN) - Guía de Ejercicios S17 03/11/2020 Criterios para tomar decisiones: - Tasa promedio de retorno - Valor actual neto (VAN) - Cálculo de Valor actual neto (VAN) - Presentación con Diapositivas. - Clases Expositivas - Guía de Ejercicios 05/11/2020 Criterios para tomar decisiones: - Tasa interna de retorno (TIR) - Ventajas y desventajas de cada método. - Cálculo de Tasa Interna de Retorno (TIR) - Presentación con Diapositivas. - Clases Expositivas - Guía de Ejercicios S18 10/11/2020 Criterios para tomar decisiones: - Tasa interna de retorno (TIR) - Ventajas y desventajas de cada método. - Cálculo de Tasa Interna de Retorno (TIR) - Presentación con Diapositivas. - Clases Expositivas - Guía de Ejercicios 12/11/2020 TERCERA EVALUACIÒN PARCIAL
  • 7. UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR Misión Formar profesionales con excelencia académica, conscientes del servicio a sus semejantes y con una ética basada en las sagradas Escrituras para responder a las necesidades y cambios de la sociedad 6 2. CARTA DIDÁCTICA FACULTAD /ESCUELA CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONÓMICAS CICLO /AÑO 02-2020 CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA MATEMÁTICAS FINANCIERAS DOCENTE: JOSÉ VICENTE PÉREZ CUBIAS CONTACTO: [email protected] HORARIO Martes y jueves 7:00 a.m. a 8:40 a.m. UNIDAD No. 0 NOMBRE DE LA UNIDAD Introducción a la Matemáticas Financieras Objetivos de la Unidad: Aplicar los principios establecidos para la resolución de ecuaciones de primer grado con una incógnita y logaritmos como base para el desarrollo del proceso de resolución de problemas de las matemáticas financieras CONTENIDOS Estrategia de aprendizaje CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES - Resolución de Ecuaciones de Primer grado con una incógnita. - Principios básicos de los logaritmos. - Valor del dinero en el tiempo Desarrollar correctamente problemas vinculados con el interés simple por medio de una guía de ejercicios. • Avanzar en la consecución de la autonomía personal. • Desarrollar la capacidad para el trabajo en equipo • Capacidad de resolución de problemas con determinación. -Método Método deductivo -Técnicas Estudio de casos Resolución de problemas Discusión grupal -Actividades: Trabajos en grupo Test INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EJES TRANSVERSALES APLICADOS Guías de Ejercicios Test Foros Resolución de Problemas Trabajo en equipo Responsabilidad ADECUACIONES CURRÍCULARES NECESARIAS Adecuación de actividades en modalidad virtual.
  • 8. UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR Misión Formar profesionales con excelencia académica, conscientes del servicio a sus semejantes y con una ética basada en las sagradas Escrituras para responder a las necesidades y cambios de la sociedad 7 FACULTAD /ESCUELA CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONÓMICAS CICLO /AÑO 02-2020 CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA MATEMÁTICAS FINANCIERAS DOCENTE: JOSÉ VICENTE PÉREZ CUBIAS CONTACTO: [email protected] HORARIO Martes y jueves 7:00 a.m. a 8:40 a.m. UNIDAD No. 1 NOMBRE DE LA UNIDAD Interés simple e Interés compuesto Objetivos de la Unidad: Resolver problemas prácticos relacionados con interés simple y compuesto CONTENIDOS Estrategia de aprendizaje CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Introducción a los conceptos de: - Tasa Interés Simple - Capital - Monto - Tiempo o plazo - Interés real o exacto. - Interés comercial. Desarrollar correctamente problemas vinculados con el interés simple por medio de una guía de ejercicios. • Avanzar en la consecución de la autonomía personal. • Desarrollar la capacidad para el trabajo en equipo • Capacidad de resolución de problemas con determinación. -Método Método deductivo Preguntas y respuestas. Análisis. -Técnicas Estudio de casos Resolución de problemas. Discusiones -Actividades Tareas Guías. - Interés real o exacto. - Interés comercial. - Diferencia entre monto y capital. - Capitalización y descuento simple real y comercial. - Diagramas de tiempo. Cálculo de la tasa de interés, monto, capital o plazo de una transacción financiera. Diferenciar entre interés simple ordinario y exacto, el interés y tasa de interés mediante un cuadro comparativo, el cual explicarán durante la clase. Aplicar, correctamente, el interés simple, al realizar estudios de casos con escenarios diferentes. • Avanzar en la consecución de la autonomía personal. • Desarrollar la capacidad para el trabajo en equipo • Capacidad de resolución de problemas con determinación. -Método Método deductivo Preguntas y respuestas. Análisis. -Técnicas Estudio de casos Resolución de problemas. Discusiones -Actividades Tareas Guías. Concepto de: - Interés Compuesto Diferenciar entre interés compuesto ordinario y exacto, el interés y tasa de • Avanzar en la consecución de la autonomía personal. -Método Método deductivo Preguntas y respuestas.
  • 9. UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR Misión Formar profesionales con excelencia académica, conscientes del servicio a sus semejantes y con una ética basada en las sagradas Escrituras para responder a las necesidades y cambios de la sociedad 8 - Capital - Monto - Tiempo o plazo - Tasa de interés equivalente, efectivo y nominal. - Capitalización - Descuento compuesto interés mediante un cuadro comparativo, el cual explicarán durante la clase. • Desarrollar la capacidad para el trabajo en equipo • Capacidad de resolución de problemas con determinación. Análisis. -Técnicas Estudio de casos Resolución de problemas. Discusiones -Actividades Tareas Guías. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EJES TRANSVERSALES APLICADOS Guías de Ejercicios Test Foros Resolución de Problemas Trabajo en equipo Responsabilidad ADECUACIONES CURRÍCULARES NECESARIAS Adecuación de actividades en modalidad virtual.
  • 10. UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR Misión Formar profesionales con excelencia académica, conscientes del servicio a sus semejantes y con una ética basada en las sagradas Escrituras para responder a las necesidades y cambios de la sociedad 9 FACULTAD /ESCUELA CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONÓMICAS CICLO /AÑO 02-2020 CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA MATEMÁTICAS FINANCIERAS DOCENTE: JOSÉ VICENTE PÉREZ CUBIAS CONTACTO: [email protected] HORARIO Martes y jueves 7:00 a.m. a 8:40 a.m. UNIDAD No. 2 NOMBRE DE LA UNIDAD Anualidades, amortización y depreciación Objetivos de la Unidad: Resolver problemas prácticos relacionados con interés simple y compuesto CONTENIDOS Estrategia de aprendizaje CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES - Concepto de: - Anualidad - Perpetuidad - Clasificación de anualidades: - Vencidas - Anticipadas - Diferidas Diferenciar entre valor actual y monto de una anualidad simple cierta y ordinaria (ASCO) a través del estudio de un caso simulado a una empresa. Interesarse por participar positivamente en la resolución de los casos prácticos, ejercicios. Actitud crítica para analizar los resultados obtenidos de los cálculos Método Método deductivo Preguntas y respuestas. Análisis. -Técnicas Estudio de casos Resolución de problemas. Discusiones -Actividades Tareas Guías. - Concepto de amortización. - Sistemas de amortización: - Amortización gradual. - Amortización constante. - Amortización con renta variable. - Tabla de amortización - Valor de la amortización - Saldo insoluto - Interés Resolver, correctamente, problemas vinculados con el cálculo de la liquidación de deudas por medio del planteamiento de un caso en el que se explique, claramente, los procesos. Investigar qué es un fondo de amortización y cuáles son los principales usos de ese fondo mediante una exposición en clase y entrega de informe escrito. • Actitud crítica para analizar los resultados obtenidos de los indicadores. • Avanzar en la consecución de la autonomía personal. • Desarrollar la capacidad para el trabajo en equipo • Capacidad de resolución de problemas con determinación. Método Método deductivo Preguntas y respuestas. Análisis. -Técnicas Estudio de casos Resolución de problemas. Discusiones -Actividades Tareas Guías.
  • 11. UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR Misión Formar profesionales con excelencia académica, conscientes del servicio a sus semejantes y con una ética basada en las sagradas Escrituras para responder a las necesidades y cambios de la sociedad 10 Concepto de depreciación. - Métodos de depreciación: - Línea recta. - Basado en la actividad. - Suma de dígitos. - De tasa fija. Resolver, correctamente, problemas vinculados con el cálculo de la depreciación por medio del planteamiento de un caso en el que se explique, claramente, los procesos. Método Método deductivo Preguntas y respuestas. Análisis. -Técnicas Estudio de casos Resolución de problemas. Discusiones -Actividades Tareas Guías. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EJES TRANSVERSALES APLICADOS Guías de Ejercicios Test Foros Resolución de Problemas Trabajo en equipo Responsabilidad ADECUACIONES CURRÍCULARES NECESARIAS Adecuación de las clases a modalidad virtual.
  • 12. UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR Misión Formar profesionales con excelencia académica, conscientes del servicio a sus semejantes y con una ética basada en las sagradas Escrituras para responder a las necesidades y cambios de la sociedad 11 FACULTAD /ESCUELA CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONÓMICAS CICLO /AÑO 02-2020 CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA MATEMÁTICAS FINANCIERAS DOCENTE: JOSÉ VICENTE PÉREZ CUBIAS CONTACTO: [email protected] HORARIO Martes y jueves 7:00 a.m. a 8:40 a.m. UNIDAD No. 3 NOMBRE DE LA UNIDAD Criterios de inversión: costo- beneficio, tasa interna de retorno y valor actual neto. Objetivos de la Unidad: Resolver problemas prácticos relacionados con interés simple y compuesto CONTENIDOS Estrategia de aprendizaje CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Criterios para tomar decisiones: - Razón beneficio costos - Período recuperación capital Resolver, correctamente, problemas vinculados con el cálculo de la liquidación de deudas por medio del planteamiento de un caso en el que se explique, claramente, los procesos. Investigar qué es la razón de oportunidad y de costo-beneficio y cuáles son los principales usos de ese fondo mediante una exposición en clase y entrega de informe escrito. • Actitud crítica para analizar los resultados obtenidos de los indicadores. • Avanzar en la consecución de la autonomía personal. • Desarrollar la capacidad para el trabajo en equipo • Capacidad de resolución de problemas con determinación. Método Método deductivo Preguntas y respuestas. Análisis. -Técnicas Estudio de casos Resolución de problemas. Discusiones -Actividades Tareas Guías. Criterios para tomar decisiones: - Tasa promedio de retorno - Valor actual neto (VAN) - Cálculo de Valor actual neto (VAN) Resolver, correctamente, problemas vinculados con el cálculo del valor actual neto por medio del planteamiento de un caso en el que se explique, claramente, los procesos. • Actitud crítica para analizar los resultados obtenidos de los indicadores. • Avanzar en la consecución de la autonomía personal. • Desarrollar la capacidad para el trabajo en equipo • Capacidad de resolución de Método Método deductivo Preguntas y respuestas. Análisis. -Técnicas Estudio de casos Resolución de problemas. Discusiones -Actividades Tareas
  • 13. UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR Misión Formar profesionales con excelencia académica, conscientes del servicio a sus semejantes y con una ética basada en las sagradas Escrituras para responder a las necesidades y cambios de la sociedad 12 problemas con determinación. Guías. Criterios para tomar decisiones: - Tasa interna de retorno (TIR) - Ventajas y desventajas de cada método. - Cálculo de Tasa Interna de Retorno (TIR) Resolver, correctamente, problemas vinculados con el cálculo de la tasa interna de retorno por medio del planteamiento de un caso en el que se explique, claramente, los procesos. • Actitud crítica para analizar los resultados obtenidos de los indicadores. • Avanzar en la consecución de la autonomía personal. • Desarrollar la capacidad para el trabajo en equipo • Capacidad de resolución de problemas con determinación. Método Método deductivo Preguntas y respuestas. Análisis. -Técnicas Estudio de casos Resolución de problemas. Discusiones -Actividades Tareas Guías. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EJES TRANSVERSALES APLICADOS Guías de Ejercicios Test Foros Resolución de Problemas Trabajo en equipo Responsabilidad ADECUACIONES CURRÍCULARES NECESARIAS Adecuación de las clases a modalidad virtual.
  • 14. UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR Misión Formar profesionales con excelencia académica, conscientes del servicio a sus semejantes y con una ética basada en las sagradas Escrituras para responder a las necesidades y cambios de la sociedad 13 3. MATRIZ DE RÚBRICA SUMATIVA PERÍODO ACTIVIDAD Y SU PORCENTAJE ASPECTOS A EVALUAR PORCENTAJE TOTAL POR PERÍODO 1er. PERÍODO Foros (10-15%) Temas sobre interés simple e interés compuesto 30% Ejercicios (Guías de Trabajo, Exposición) (20-25%) Temas sobre interés simple e interés compuesto Laboratorio (30%- 20%) Temas sobre interés simple e interés compuesto Examen parcial (40%) Temas sobre interés simple e interés compuesto 2o. PERÍODO Foros (10-15%) Temas sobre anualidades 30% Ejercicios (Guías de Trabajo) (20-25%) Anualidades, amortización y depreciación Laboratorio y Exposición (30%- 20%) Amortización y anualidades Examen parcial (40%) Amortización y depreciación 3er. PERÍODO Foros (10-15%) Fondos de amortización, criterios para tomar decisiones, TIR, VAN 40% Ejercicios (Guías de Trabajo) (20-25%) Fondos de amortización, criterios para tomar decisiones, TIR, VAN Laboratorio y Exposición (30%- 20%) Fondos de amortización, criterios para tomar decisiones. Examen parcial (40%) Fondos de amortización, criterios para tomar decisiones, TIR, VAN