SlideShare una empresa de Scribd logo
Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción
Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción
UTILIDAD ECOGRAFÍA 3D
1.- Estudio coronal de la cavidad.
Morfología y dimensiones normales
Anomalías mullerianas
Sinequias, pólipos, miomas.
Valoración de la JZ en adenomiosis
Localización de DIUS
Gestación temprana y
complicaciones
2.- Recuento folicular, foliculometrías
automatizadas.
3.- Sonohisterosalpingografía 3D.
UTILIDAD EN REPRODUCCIÓN
Permite almacenar la imagen y procesarla
después
✓ segunda opinión
✓ reevaluar estudio
✓ docencia
✓ investigación
GENERAL
Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción
1.- Vejiga VACÍA
2.- Corte sagital medio del útero útero >2/3 de la pantalla
2ª.- Como alternativa se puede obtener la captura en plano transversal
3 .- Ajustar la caja de exploración 4 .- Ajustar calidad/ángulo
Técnica. 3D. Paso a paso
CAPTURA DE IMAGEN
1.- PROCURAR LAS MEJORES CONDICIONES PARA LA CAPTURA
Vejiga VACÍA, evitar movimientos, interposición de asas
intestinales,…
2.- Incluir TODO el órgano que queramos analizar en la captura
3.- Almacenar VARIAS capturas, así podremos analizar la que más nos
guste
3.- Antes de empezar a trabajar, ajustar bien la imagen
4.- Seguir la metodología recomendada, o una personal, pero SIEMPRE
sistemática
Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción
ANÁLISIS DE IMAGEN
Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción
1.- En “B” desplazamos lateralmente el punto y valoramos el plano sagital en “A”
ANÁLISIS DE IMAGEN
Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción
2.- Activamos “A” y nos desplazamos desde OCI (OCE) hasta fundus para obtener plano
transversal
ANÁLISIS DE IMAGEN
Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción
3.- Alineamos el plano sagital ( normalmente mediante la rotación en el plano Z)
4.- Valoramos el plano coronal, desde anterior a posterior y realizando rotaciones en caso
de que la porción intramural de la trompa no se visualice en el mismo plano
ANÁLISIS DE IMAGEN
Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción
✓ VCI .ADENOMIOSIS
Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción
VIDEOTRASLACION
VIDEO ROTACION
INVERSIÓN
OMNIVIEW
ModoT.U.I.
Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción
✓ Indice de vascularización (VI)
✓ VI =Voxels color/ voxels grises + voxels color
✓ Indice de flujo (FI),
✓ Intensidad media voxels color (0-1)
✓ Indice de vascularización-flujo (VFI)
✓ Combinacion deVI e FI
INDICES ANGIO 3 D
Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción
UTILIDAD EN REPRODUCCIÓN
1.- Estudio coronal de la cavidad.
Morfología y dimensiones normales
Anomalías mullerianas
Sinequias, pólipos, miomas. Sonohisterografía 3D
Valoración de la JZ en adenomiosis
Localización de DIUS
Gestación temprana y complicaciones
2.- Recuento folicular, foliculometrías automatizadas.
3.- Sonohisterosalpingografía 3D.
28 mm 22 mm 22 mm
Morfología y dimensiones normales
Olmo I.Tesis doctoral 25 feb 2020
Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción
ANOMALIAS MULLERIANAS
Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción
DIAGNÓSTICO ECOGRÁFICO
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS
Universalmente reconocidos
Objetivos
✓ Dificultad para establecer un manejo terapéutico
✓ Aumento de cirugías innecesarias
Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción
DES, contraindicado desde 1977 en España. ( 41
años)
UTERO 1 A Eshre Clase U1. Útero dismórfico
Cavidad estrecha y cuerpo 2/3
total
Clase VII ASRM
Criterio subjetivo
T
UTERO enT
Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción
UTERO enT
Ludwin A, Coelho Neto MA, Ludwin I, Nastri CO, Costa W, Acién M,
Alcazar JL,Benacerraf B, Condous G, DeCherney A, De Wilde RL,
Diamond MP, Emanuel MH,Guerriero S, Hurd W, Levine D, Lindheim S,
Pellicer A, Petraglia F, Saridogan E, Martins WP.
Congenital Uterine Malformation by Experts (CUME): T-
shaped uterus. Ultrasound Obstet Gynecol. 2019
2 criterios: Útero enT “borderline”
3 criterios : Útero enT
DIAGNÓSTICO DE UTERO enT
normal??
Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción
Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción
DIAGNÓSTICO DE UTERO enT
1 criterio: Normal ?
Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción
UTERO enT-Y-I
Alonso L, Haimovich S, Di Spiezio
Sardo A, Carugno J. Dysmorphic
Uterus: Do We
Need a T-Y-I Subclassification? J Minim
Invasive Gynecol. 2020
Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción
UTERO enT-Y-I
Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción
ESHRE/ESGE: distancia desde línea interostial y paralela a esta pasando por punto inferior de escotadura
interna ≥50%, completo si llega hasta orificio cervical interno (OCI).
ASRM: profundidad de indentación >1,5cm, ángulo >90º
CUME: distancia (desde línea interostial y paralela a esta pasando por punto inferior de escotadura
interna) mayor 110%, profundidad ≥10 mm, ángulo <140º
ANOMALÍAS MULLERIANAS
UTERO SEPTO
Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción
N= 100
Casos con indentación leve-moderada
Adquisición por 2 expertos
Criterios ESHRE,ASRM
Interpretación por clínicos , ecografistas y cirujanos
Corte CORONAL
Podían elegir entre útero normal/arcuato
Útero septo ( indentación con relevancia clínica)
BÚSQUEDA DE UN CRITERIO BASADO EN OPINIÓN DE DICHOS EXPERTOS
UTERO SEPTO
Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción
6 5
16
21
10
5
8
0
1
6
19
8
0
5
10
15
20
25
30
35
1 2 3 4 5 6UNICORNE DIDELFO BICORNE SEPTO ARCUATO UTERO EN “T”
N=105
La ecografía tridimensional (3D) mejora la sensibilidad diagnóstica de las anomalías mullerianas en el contexto reproductivo
Autores:, Puente JM, Contreras L,Fabris A, Martinez-Salazar J, Grañeras A, García-Velasco J.. IVI Madrid. Pamplona 2014
Diagnostico previo
Diagnóstico “de novo”
Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción
Sensibilidad y una especificidad GLOBALES de 83.8% y 63.9%,
respectivamente
Heterogenicidad miometrial , criterio más sensible (86.0%)
Utero globuloso , criterio más más específico (78.1%).
Si se añade ecografía 3D sensibilidad y una especificidad de 86 %
y 56%, respectivamente. Si se añade Doppler color (diagnóstico de
diferencial de adenomiosis y mioma) sensibilidad y especificidad (95.6% y
93.4% .
“question mark” sensibilidad y una especificidad de 92 % y 88%,
ADENOMIOSIS
Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción
ADENOMIOSIS
Van den Bosch T, Dueholm M, Leone FP, Valentin L, Rasmussen CK, Votino A, Van Schoubroeck D, Landolfo C, Installé AJ, Guerriero S, Exacoustos C, Gordts S,
Benacerraf B, D'Hooghe T, De Moor B, Brölmann H, Goldstein S, Epstein E, Bourne T, Timmerman D. Terms, definitions and measurements to describe
sonographic features of myometrium and uterine masses: a consensus opinion from theMorphological Uterus Sonographic Assessment (MUSA) group. Ultrasound
ObstetGynecol. 2015
Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción
UTILIDAD
Estudio de la reproducibilidad de criterios ecográficos de adenomiosis
empleando EXCLUSIVAMENTE volúmenes ecográficos
Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción
UTILIDAD
Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción
MIOMAS, POLIPOS
Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción
POLIPOS
Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción
SINEQUIAS. SINDROME DE
ASHERMAN
Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción
VALORACIÓN DE DIU
Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción
GESTACIÓNTEMPRANAY COMPLICACIONES
Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción
CONCLUSIONES
1.- Herramienta muy útil en reproducción
Principal utilidad: Valoración de factor uterino
2.- Aprendizaje relativamente sencillo.
3.- “Lo difícil es hacer una buena eco 2D”

Más contenido relacionado

PDF
Importancia y aplicaciones CBCT
PPT
Radiografia en endodoncia
ODP
Tomografia 3 d en odontologia
PDF
Diagnóstico por la imagen
PPTX
Biopsia guiada por estereotaxia
PPTX
Robótica médica
PPTX
Robótica médica
PDF
Cone beam
Importancia y aplicaciones CBCT
Radiografia en endodoncia
Tomografia 3 d en odontologia
Diagnóstico por la imagen
Biopsia guiada por estereotaxia
Robótica médica
Robótica médica
Cone beam

La actualidad más candente (20)

PPT
Introduccion a radiografia convencional y tomografia computada musculo esquel...
PPTX
Cone Beam en Endodoncia
PPTX
Curso de capacitación fantoma CIRS
PPTX
Artifon2
PPT
Acr Bi Rads1
PPT
Estereotaxia 1 1
PDF
Clasificación BIRADS. Instº Univ DEXEUS
PPTX
Tomografía computada (tc)
PDF
Ulrasonido de mama lexico birads 5ed
PDF
Protocolo de Artro-RMN
PPTX
REM o DSE en el tratamiento endoscópico de las lesiones neoplásicas precoces ...
PPTX
Cb07 saucedo daney
PPT
BI-RADS 5 EDICION
PPTX
Anatomia Mamográfica Patrones Mamarios y Lexico en Mamografia
PPT
Acr Bi Rads
PPT
Cac microfracturas, curso de videotécnicas
PPTX
Universidad politécnica territorial ...
PDF
manual-de-usuario-de-tomografia-computarizada-user-s-manual-toshiba-aquilion-...
PPT
Birads
PPTX
Imagenologia de ultima generacion en endodoncia
Introduccion a radiografia convencional y tomografia computada musculo esquel...
Cone Beam en Endodoncia
Curso de capacitación fantoma CIRS
Artifon2
Acr Bi Rads1
Estereotaxia 1 1
Clasificación BIRADS. Instº Univ DEXEUS
Tomografía computada (tc)
Ulrasonido de mama lexico birads 5ed
Protocolo de Artro-RMN
REM o DSE en el tratamiento endoscópico de las lesiones neoplásicas precoces ...
Cb07 saucedo daney
BI-RADS 5 EDICION
Anatomia Mamográfica Patrones Mamarios y Lexico en Mamografia
Acr Bi Rads
Cac microfracturas, curso de videotécnicas
Universidad politécnica territorial ...
manual-de-usuario-de-tomografia-computarizada-user-s-manual-toshiba-aquilion-...
Birads
Imagenologia de ultima generacion en endodoncia
Publicidad

Similar a José Manuel Puente Águeda. Madrid (20)

PPT
Ecografias 3 d y 4d(1)
PPTX
Ultrasonografía básica en ginecología-2 (1).pptx
PPTX
ecografia en ginecologia aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
PPTX
ecografia basica 2025 inicial curso.pptx
PPSX
Ginecologico acon
PPTX
USG EN EMBARAZO, pruebas diagnósticas de imagen
PPSX
Ginecologico acon (1)
PPTX
Sonografia Ginecológica.pptx
PPTX
Utilidades de la Ecografia Ginecologica.pptx
PPSX
Radiología Ginecología
PDF
Principios básicos de ultrasonido pelvico
PPT
Modalidades Diagnósticas en Imagenología: Introducción al Estudio Radiológico
PPTX
ENDOMETRIOSIS métodos diagnostico no invasivos
PPTX
Ecografia ginecológica y obstétrica
PPTX
Uso de tecnicas poco invasivas en endometriosis Elias Prada.pptx
PDF
M2 Clase Ecografía Ginecológica.pdf
PPTX
Ecografia transabdominal
PPTX
Metodos de gabinete y laboratorio en ginecoobstetricia equipo 6 terminada
PDF
Ecografia Ginecoobstetrica Curso Eco DSGM 2014
Ecografias 3 d y 4d(1)
Ultrasonografía básica en ginecología-2 (1).pptx
ecografia en ginecologia aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
ecografia basica 2025 inicial curso.pptx
Ginecologico acon
USG EN EMBARAZO, pruebas diagnósticas de imagen
Ginecologico acon (1)
Sonografia Ginecológica.pptx
Utilidades de la Ecografia Ginecologica.pptx
Radiología Ginecología
Principios básicos de ultrasonido pelvico
Modalidades Diagnósticas en Imagenología: Introducción al Estudio Radiológico
ENDOMETRIOSIS métodos diagnostico no invasivos
Ecografia ginecológica y obstétrica
Uso de tecnicas poco invasivas en endometriosis Elias Prada.pptx
M2 Clase Ecografía Ginecológica.pdf
Ecografia transabdominal
Metodos de gabinete y laboratorio en ginecoobstetricia equipo 6 terminada
Ecografia Ginecoobstetrica Curso Eco DSGM 2014
Publicidad

Más de Jornadas HM Hospitales (20)

PDF
Isidoro Bruna Catalá. Madrid
PDF
Enrique Moratalla Bartolomé. Madrid
PDF
Laura de la Fuente Bitaine. Madrid
PDF
Ónica Armijo Suárez. Madrid
PDF
Fernando Losa Domínguez. Barcelona
PDF
José Manuel Ramón y Cajal. Huesca
PDF
Damián Dexeus Carter. Barcelona
PDF
Ignacio Cristóbal García. Madrid
PDF
Ignacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. Bilbao
PDF
Luis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
PDF
Francisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. Almería
PDF
Teresa Fraga. Portugal
PDF
Pilar Llamas Sillero. Madrid
PDF
Sant Gallent y ESMO 2019
PDF
Actualización en el manejo del sangrado menstrual abundante
PDF
Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...
PDF
Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...
PDF
Reasignación de género
PDF
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
PDF
Cirugía vulvovaginal II: Cirugía de los hiperandrogenismos, malformaciones vu...
Isidoro Bruna Catalá. Madrid
Enrique Moratalla Bartolomé. Madrid
Laura de la Fuente Bitaine. Madrid
Ónica Armijo Suárez. Madrid
Fernando Losa Domínguez. Barcelona
José Manuel Ramón y Cajal. Huesca
Damián Dexeus Carter. Barcelona
Ignacio Cristóbal García. Madrid
Ignacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. Bilbao
Luis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Francisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. Almería
Teresa Fraga. Portugal
Pilar Llamas Sillero. Madrid
Sant Gallent y ESMO 2019
Actualización en el manejo del sangrado menstrual abundante
Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...
Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...
Reasignación de género
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
Cirugía vulvovaginal II: Cirugía de los hiperandrogenismos, malformaciones vu...

Último (20)

PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PPTX
EXPO diapoo STAR H 23.pptx.............
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PPT
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
PPTX
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
PDF
Presentacion SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PDF
BASES deSEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PPTX
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PPTX
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PPTX
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PPTX
Historia de la enfermería a lo largo de los años
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
3.Anatomia Patologica.pdf...............
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
EXPO diapoo STAR H 23.pptx.............
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
Presentacion SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
BASES deSEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
Historia de la enfermería a lo largo de los años

José Manuel Puente Águeda. Madrid

  • 1. Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción
  • 2. Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción UTILIDAD ECOGRAFÍA 3D 1.- Estudio coronal de la cavidad. Morfología y dimensiones normales Anomalías mullerianas Sinequias, pólipos, miomas. Valoración de la JZ en adenomiosis Localización de DIUS Gestación temprana y complicaciones 2.- Recuento folicular, foliculometrías automatizadas. 3.- Sonohisterosalpingografía 3D. UTILIDAD EN REPRODUCCIÓN Permite almacenar la imagen y procesarla después ✓ segunda opinión ✓ reevaluar estudio ✓ docencia ✓ investigación GENERAL
  • 3. Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción 1.- Vejiga VACÍA 2.- Corte sagital medio del útero útero >2/3 de la pantalla 2ª.- Como alternativa se puede obtener la captura en plano transversal 3 .- Ajustar la caja de exploración 4 .- Ajustar calidad/ángulo Técnica. 3D. Paso a paso CAPTURA DE IMAGEN 1.- PROCURAR LAS MEJORES CONDICIONES PARA LA CAPTURA Vejiga VACÍA, evitar movimientos, interposición de asas intestinales,… 2.- Incluir TODO el órgano que queramos analizar en la captura 3.- Almacenar VARIAS capturas, así podremos analizar la que más nos guste 3.- Antes de empezar a trabajar, ajustar bien la imagen 4.- Seguir la metodología recomendada, o una personal, pero SIEMPRE sistemática
  • 4. Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción ANÁLISIS DE IMAGEN
  • 5. Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción 1.- En “B” desplazamos lateralmente el punto y valoramos el plano sagital en “A” ANÁLISIS DE IMAGEN
  • 6. Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción 2.- Activamos “A” y nos desplazamos desde OCI (OCE) hasta fundus para obtener plano transversal ANÁLISIS DE IMAGEN
  • 7. Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción 3.- Alineamos el plano sagital ( normalmente mediante la rotación en el plano Z) 4.- Valoramos el plano coronal, desde anterior a posterior y realizando rotaciones en caso de que la porción intramural de la trompa no se visualice en el mismo plano ANÁLISIS DE IMAGEN
  • 8. Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción ✓ VCI .ADENOMIOSIS
  • 9. Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción VIDEOTRASLACION VIDEO ROTACION INVERSIÓN OMNIVIEW ModoT.U.I.
  • 10. Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción ✓ Indice de vascularización (VI) ✓ VI =Voxels color/ voxels grises + voxels color ✓ Indice de flujo (FI), ✓ Intensidad media voxels color (0-1) ✓ Indice de vascularización-flujo (VFI) ✓ Combinacion deVI e FI INDICES ANGIO 3 D
  • 11. Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción UTILIDAD EN REPRODUCCIÓN 1.- Estudio coronal de la cavidad. Morfología y dimensiones normales Anomalías mullerianas Sinequias, pólipos, miomas. Sonohisterografía 3D Valoración de la JZ en adenomiosis Localización de DIUS Gestación temprana y complicaciones 2.- Recuento folicular, foliculometrías automatizadas. 3.- Sonohisterosalpingografía 3D.
  • 12. 28 mm 22 mm 22 mm Morfología y dimensiones normales
  • 13. Olmo I.Tesis doctoral 25 feb 2020
  • 14. Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción ANOMALIAS MULLERIANAS
  • 15. Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción DIAGNÓSTICO ECOGRÁFICO CRITERIOS DIAGNÓSTICOS Universalmente reconocidos Objetivos ✓ Dificultad para establecer un manejo terapéutico ✓ Aumento de cirugías innecesarias
  • 16. Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción DES, contraindicado desde 1977 en España. ( 41 años) UTERO 1 A Eshre Clase U1. Útero dismórfico Cavidad estrecha y cuerpo 2/3 total Clase VII ASRM Criterio subjetivo T UTERO enT
  • 17. Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción UTERO enT Ludwin A, Coelho Neto MA, Ludwin I, Nastri CO, Costa W, Acién M, Alcazar JL,Benacerraf B, Condous G, DeCherney A, De Wilde RL, Diamond MP, Emanuel MH,Guerriero S, Hurd W, Levine D, Lindheim S, Pellicer A, Petraglia F, Saridogan E, Martins WP. Congenital Uterine Malformation by Experts (CUME): T- shaped uterus. Ultrasound Obstet Gynecol. 2019 2 criterios: Útero enT “borderline” 3 criterios : Útero enT DIAGNÓSTICO DE UTERO enT normal??
  • 18. Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción
  • 19. Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción DIAGNÓSTICO DE UTERO enT 1 criterio: Normal ?
  • 20. Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción UTERO enT-Y-I Alonso L, Haimovich S, Di Spiezio Sardo A, Carugno J. Dysmorphic Uterus: Do We Need a T-Y-I Subclassification? J Minim Invasive Gynecol. 2020
  • 21. Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción UTERO enT-Y-I
  • 22. Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción ESHRE/ESGE: distancia desde línea interostial y paralela a esta pasando por punto inferior de escotadura interna ≥50%, completo si llega hasta orificio cervical interno (OCI). ASRM: profundidad de indentación >1,5cm, ángulo >90º CUME: distancia (desde línea interostial y paralela a esta pasando por punto inferior de escotadura interna) mayor 110%, profundidad ≥10 mm, ángulo <140º ANOMALÍAS MULLERIANAS UTERO SEPTO
  • 23. Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción N= 100 Casos con indentación leve-moderada Adquisición por 2 expertos Criterios ESHRE,ASRM Interpretación por clínicos , ecografistas y cirujanos Corte CORONAL Podían elegir entre útero normal/arcuato Útero septo ( indentación con relevancia clínica) BÚSQUEDA DE UN CRITERIO BASADO EN OPINIÓN DE DICHOS EXPERTOS UTERO SEPTO
  • 24. Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción 6 5 16 21 10 5 8 0 1 6 19 8 0 5 10 15 20 25 30 35 1 2 3 4 5 6UNICORNE DIDELFO BICORNE SEPTO ARCUATO UTERO EN “T” N=105 La ecografía tridimensional (3D) mejora la sensibilidad diagnóstica de las anomalías mullerianas en el contexto reproductivo Autores:, Puente JM, Contreras L,Fabris A, Martinez-Salazar J, Grañeras A, García-Velasco J.. IVI Madrid. Pamplona 2014 Diagnostico previo Diagnóstico “de novo”
  • 25. Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción Sensibilidad y una especificidad GLOBALES de 83.8% y 63.9%, respectivamente Heterogenicidad miometrial , criterio más sensible (86.0%) Utero globuloso , criterio más más específico (78.1%). Si se añade ecografía 3D sensibilidad y una especificidad de 86 % y 56%, respectivamente. Si se añade Doppler color (diagnóstico de diferencial de adenomiosis y mioma) sensibilidad y especificidad (95.6% y 93.4% . “question mark” sensibilidad y una especificidad de 92 % y 88%, ADENOMIOSIS
  • 26. Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción ADENOMIOSIS Van den Bosch T, Dueholm M, Leone FP, Valentin L, Rasmussen CK, Votino A, Van Schoubroeck D, Landolfo C, Installé AJ, Guerriero S, Exacoustos C, Gordts S, Benacerraf B, D'Hooghe T, De Moor B, Brölmann H, Goldstein S, Epstein E, Bourne T, Timmerman D. Terms, definitions and measurements to describe sonographic features of myometrium and uterine masses: a consensus opinion from theMorphological Uterus Sonographic Assessment (MUSA) group. Ultrasound ObstetGynecol. 2015
  • 27. Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción UTILIDAD Estudio de la reproducibilidad de criterios ecográficos de adenomiosis empleando EXCLUSIVAMENTE volúmenes ecográficos
  • 28. Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción UTILIDAD
  • 29. Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción MIOMAS, POLIPOS
  • 30. Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción POLIPOS
  • 31. Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción SINEQUIAS. SINDROME DE ASHERMAN
  • 32. Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción VALORACIÓN DE DIU
  • 33. Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción GESTACIÓNTEMPRANAY COMPLICACIONES
  • 34. Utilidad de la ecografía 3D- en reproducción CONCLUSIONES 1.- Herramienta muy útil en reproducción Principal utilidad: Valoración de factor uterino 2.- Aprendizaje relativamente sencillo. 3.- “Lo difícil es hacer una buena eco 2D”