SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
VERSOS SENCILLOS (José Martí 1891)
ANTOLOGÍA PARA NIÑOS
1. Yo soy un hombre sincero…
Yo soy un hombre sincero
De donde crece la palma,
Y antes de morirme quiero
Echar mis versos del alma.
Yo vengo de todas partes,
Y hacia todas partes voy:
Arte soy entre las artes,
En los montes, monte soy.
Yo sé los nombres extraños
De las yerbas y las flores,
Y de mortales engaños,
Y de sublimes dolores.
Yo he visto en la noche oscura
Llover sobre mi cabeza
Los rayos de lumbre pura
De la divina belleza.
Alas nacer vi en los hombros
De las mujeres hermosas:
Y salir de los escombros,
Volando las mariposas.
He visto vivir a un hombre
Con el puñal al costado,
Sin decir jamás el nombre
De aquella que lo ha matado.
Rápida, como un reflejo,
Dos veces vi el alma, dos:
Cuando murió el pobre viejo(*),
Cuando ella me dijo adiós(**).
Temblé una vez —en la reja,
A la entrada de la viña,—
Cuando la bárbara abeja
Picó en la frente a mi niña.
Gocé una vez, de tal suerte
Que gocé cual nunca:—cuando
La sentencia de mi muerte
Leyó el alcalde llorando.
Oigo un suspiro, a través
De las tierras y la mar,
Y no es un suspiro,—es
Que mi hijo va a despertar.
Si dicen que del joyero
Tome la joya mejor,
Tomo a un amigo sincero
Y pongo a un lado el amor.
Yo he visto al águila herida
Volar al azul sereno,
Y morir en su guarida
La víbora del veneno.
Yo sé bien que cuando el mundo
Cede, lívido, al descanso,
Sobre el silencio profundo
Murmura el arroyo manso.
Yo he puesto la mano osada,
De horror y júbilo yerta,
Sobre la estrella apagada
Que cayó frente a mi puerta.
Oculto en mi pecho bravo
La pena que me lo hiere:
El hijo de un pueblo esclavo
Vive por él, calla y muere.
Todo es hermoso y constante,
Todo es música y razón,
Y todo, como el diamante,
Antes que luz es carbón.
Yo sé que el necio se entierra
Con gran lujo y con gran llanto.
Y que no hay fruta en la tierra
Como la del camposanto.
Callo, y entiendo, y me quito
La pompa del rimador:
Cuelgo de un árbol marchito
Mi muceta de doctor.
(*) El padre de Martí quien murió el 9 de marzo de 1887, en Cuba.
(**) Se refiere a la despedida de María Cristina Granados, "La niña de Guatemala".
3. Odio la máscara y el vicio
Odio la máscara y vicio
Del corredor de mi hotel:
Me vuelvo al manso bullicio
De mi monte de laurel.
Con los pobres de la tierra
Quiero yo mi suerte echar:
El arroyo de la sierra
Me complace más que el mar
Denle al vano el oro tierno
Que arde y brilla en el crisol:
A mí denme el bosque eterno
Cuando rompe en él el sol.
Yo he visto el oro hecho tierra
Barbullendo en la redoma:
Prefiero estar en la sierra
Cuando vuela una paloma.
Busca el obispo de España
Pilares para su altar;
¡En mi templo, en la montaña,
El álamo es el pilar!
Y la alfombra es puro helecho,
Y los muros abedul,
Y la luz viene del techo
Del techo de cielo azul.
El obispo, por la noche,
Sale, despacio, a cantar:
Monta, callado, en su coche,
Que es la piña de un pinar.
Las jacas de su carroza
Son dos pájaros azules:
Y canta el aire y retoza,
Y cantan los abedules.
Duermo en mi cama de roca
Mi sueño dulce y profundo:
Roza una abeja mi boca
Y crece en mi cuerpo el mundo.
Brillan las grandes molduras
Al fuego de la mañana,
Que tiñe las colgaduras
De rosa, violeta y grana.
El clarín, solo en el monte,
Canta al primer arrebol:
La gasa del horizonte
Prende, de un aliento, el sol.
¡Díganle al obispo ciego,
Al viejo obispo de España
Que venga, que venga luego,
A mi templo, a la montaña!
5. Si ves un monte de espuma…
Si ves un monte de espumas,
Es mi verso lo que ves,
Mi verso es un monte, y es
Un abanico de plumas.
Mi verso es como un puñal
Que por el puño echa flor:
Mi verso es un surtidor
Que da un agua de coral.
Mi verso es de un verde claro
Y de un carmín encendido:
Mi verso es un ciervo herido
Que busca en el monte amparo.
Mi verso al valiente agrada:
Mi verso, breve y sincero,
Es del vigor del acero
Conque se funde la espada.
8. Yo tengo un amigo muerto
Yo tengo un amigo muerto
Que suele venirme a ver:
Mi amigo se sienta, y canta;
Canta en voz que ha de doler.
"En un ave de dos alas
"Bogo por el cielo azul:
"Un ala del ave es negra,
"Otra de oro Caribú.
"El corazón es un loco
"Que no sabe de un color:
"O es su amor de dos colores,
"O dice que no es amor.
"Hay una loca más fiera
"Que el corazón infeliz:
"La que le chupó la sangre
"Y se echó luego a reír.
"Corazón que lleva rota
"El ancla fiel del hogar,
"Va como barca perdida,
"Que no sabe a dónde va."
En cuanto llega a esta angustia
Rompe el muerto a maldecir:
Le amanso el cráneo: lo acuesto:
Acuesto al muerto a dormir.
9. Quiero a la sombra de un ala (La niña de Guatemala)
Quiero, a la sombra de un ala,
Contar este cuento en flor,
La niña de Guatemala
La que se murió de amor.
Eran de lirios los ramos,
Y las orlas de reseda
Y de jazmín: la enterramos
En una caja de seda.
Ella dio al desmemoriado,
Una almohadilla de olor,
El volvió, volvió casado,
Ella se murió de amor.
Iban llevándola en andas,
Obispos y embajadores,
Atrás iba el pueblo en tandas,
Todo cargado de flores.
Ella por volverlo a ver,
Salió a verlo al mirador,
El volvió con su mujer,
Ella se murió de amor.
Como de hierro candente,
Al beso de despedida,
Era su frente la frente,
Que más he amado en la vida.
Se entró de tarde en el río,
La sacó muerta el doctor,
Dicen que murió de frío,
Yo sé que murió de amor.
Allí en la bóveda helada,
La pusieron en dos bancos,
Besé su mano afilada,
Besé sus zapatos blancos.
De tarde al oscurecer,
Me llamó el enterrador,
Nunca más he vuelto a ver,
A la que murió de amor.
34. Cultivo una rosa blanca
Cultivo una rosa blanca,
En julio como en enero,
Para el amigo sincero,
Que me da su mano franca.
Y para el cruel que me arranca,
El corazón con que vivo,
Cardo ni ortiga cultivo,
Cultivo una rosa blanca.
44. Tiene el leopardo un abrigo
Tiene el leopardo un abrigo
En su monte seco y pardo:
Yo tengo más que el leopardo,
Porque tengo un buen amigo.
Duerme, como en un juguete,
La mushma en su cojinete
De arce del Japón: yo digo:
"No hay cojín como un amigo".
Tiene el conde su abolengo:
Tiene la aurora el mendigo:
Tiene ala el ave: ¡yo tengo
Allá en México un amigo!
Tiene el señor presidente
Un jardín con una fuente,
Y un tesoro en oro y trigo:
Tengo más, tengo un amigo.
Leonardo Sánchez Coello
leonardo.sanchez.coello@gmail.com
Barranca, marzo de 2013

Más contenido relacionado

PPT
Puntos Cardinales
DOC
Comprension-Lectura-para-Primero-de-Secundaria (2).doc
DOC
Carrera de observacion
PDF
Texto comunicacion-y-lenguaje-6to grado
DOCX
LOS VALORES HUMANOS
DOC
Poema concurso mil poemas por la paz del mundo
DOCX
Decalogo de la ecologia
DOC
Poemas para la familia
Puntos Cardinales
Comprension-Lectura-para-Primero-de-Secundaria (2).doc
Carrera de observacion
Texto comunicacion-y-lenguaje-6to grado
LOS VALORES HUMANOS
Poema concurso mil poemas por la paz del mundo
Decalogo de la ecologia
Poemas para la familia

La actualidad más candente (20)

DOCX
Poema la niña de guatemala de josé martí
PPT
Leyendas y Mitos Centroamericanos
DOCX
Leyenda o mito el mohán
PDF
Los 5 mitos y leyendas del ecuador
PDF
Recopilacion de poemas de autores ecuatorianos
PDF
Poema 20 de Pablo Neruda
DOCX
Poema 20
PPTX
Eugenio espejo
PDF
Poesias dispersas
PPT
POEMAS ESCOGIDOS
PPT
Poemas sobre el árbol
PDF
Antologia literaria de poemas
DOC
Poema De La Despedida
PPTX
Literatura afroecuatoriana
PPTX
Dia del idioma
PDF
Leyendas y mitos del Ecuador
PDF
El león y el ratón
DOCX
Poema de la amistad - borges
DOCX
Poema v pablo neruda
DOCX
15 Poemas de escritores Salvadoreños
Poema la niña de guatemala de josé martí
Leyendas y Mitos Centroamericanos
Leyenda o mito el mohán
Los 5 mitos y leyendas del ecuador
Recopilacion de poemas de autores ecuatorianos
Poema 20 de Pablo Neruda
Poema 20
Eugenio espejo
Poesias dispersas
POEMAS ESCOGIDOS
Poemas sobre el árbol
Antologia literaria de poemas
Poema De La Despedida
Literatura afroecuatoriana
Dia del idioma
Leyendas y mitos del Ecuador
El león y el ratón
Poema de la amistad - borges
Poema v pablo neruda
15 Poemas de escritores Salvadoreños
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Consejos igcse spanish-first language
PPTX
Casos particulares de la ortografía
PPTX
Oraciones coordinadas
PPTX
Tipos de se
PPTX
Cómo redactar bien
PPTX
Las figuras literarias
PPTX
Métrica
PDF
Gramática sintetizada para primero de la ESO
PPTX
El Verbo
PPTX
La descripción
PPTX
El Renacimiento
PPT
La tortuga marian
PPSX
La narración y los subgéneros narrativos. Características y ejemplos
DOCX
Unidad didáctica Lengua y literatura. Tercer curso de primaria.
DOCX
Unidad didactica lengua y literatura
PDF
Unidad didáctica lengua castellana y literatura
DOCX
Tipos de diapositivas
PPS
19809392 comunicacion-elrealismo
 
PPT
Unidad didáctica 1º PRIMARIA
PDF
10 usos de una presentación en PowerPoint
Consejos igcse spanish-first language
Casos particulares de la ortografía
Oraciones coordinadas
Tipos de se
Cómo redactar bien
Las figuras literarias
Métrica
Gramática sintetizada para primero de la ESO
El Verbo
La descripción
El Renacimiento
La tortuga marian
La narración y los subgéneros narrativos. Características y ejemplos
Unidad didáctica Lengua y literatura. Tercer curso de primaria.
Unidad didactica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua castellana y literatura
Tipos de diapositivas
19809392 comunicacion-elrealismo
 
Unidad didáctica 1º PRIMARIA
10 usos de una presentación en PowerPoint
Publicidad

Similar a Jose Marti - Versos sencillos (antologia para niños) (20)

PDF
José martí
PDF
José martí
PDF
José martí
DOCX
Selección de poemas de Antonio Machado
PPT
Antologa de-poemas-1193321894813991-1
PPT
AntologíA De Poemas
PPT
Machadomaria
PDF
A.machado (antología 2015)
PDF
Antologia modernismo
PDF
Antología machado
DOC
Poesías completas de Antonio Machado
PDF
Antología poesía hispana del Siglo XX
PDF
AntologíA PoéTica 1btx
PPTX
Donde no habita el olvido
DOCX
Selección poemas lorca
PPT
RosalíA De Castro Pilardela Paz
PPT
RosalíA De Castro Pilardela Paz
PDF
Poetas del 27: antología breve
José martí
José martí
José martí
Selección de poemas de Antonio Machado
Antologa de-poemas-1193321894813991-1
AntologíA De Poemas
Machadomaria
A.machado (antología 2015)
Antologia modernismo
Antología machado
Poesías completas de Antonio Machado
Antología poesía hispana del Siglo XX
AntologíA PoéTica 1btx
Donde no habita el olvido
Selección poemas lorca
RosalíA De Castro Pilardela Paz
RosalíA De Castro Pilardela Paz
Poetas del 27: antología breve

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Jose Marti - Versos sencillos (antologia para niños)

  • 1. VERSOS SENCILLOS (José Martí 1891) ANTOLOGÍA PARA NIÑOS 1. Yo soy un hombre sincero… Yo soy un hombre sincero De donde crece la palma, Y antes de morirme quiero Echar mis versos del alma. Yo vengo de todas partes, Y hacia todas partes voy: Arte soy entre las artes, En los montes, monte soy. Yo sé los nombres extraños De las yerbas y las flores, Y de mortales engaños, Y de sublimes dolores. Yo he visto en la noche oscura Llover sobre mi cabeza Los rayos de lumbre pura De la divina belleza. Alas nacer vi en los hombros De las mujeres hermosas: Y salir de los escombros, Volando las mariposas. He visto vivir a un hombre Con el puñal al costado, Sin decir jamás el nombre De aquella que lo ha matado. Rápida, como un reflejo, Dos veces vi el alma, dos: Cuando murió el pobre viejo(*), Cuando ella me dijo adiós(**). Temblé una vez —en la reja, A la entrada de la viña,— Cuando la bárbara abeja Picó en la frente a mi niña.
  • 2. Gocé una vez, de tal suerte Que gocé cual nunca:—cuando La sentencia de mi muerte Leyó el alcalde llorando. Oigo un suspiro, a través De las tierras y la mar, Y no es un suspiro,—es Que mi hijo va a despertar. Si dicen que del joyero Tome la joya mejor, Tomo a un amigo sincero Y pongo a un lado el amor. Yo he visto al águila herida Volar al azul sereno, Y morir en su guarida La víbora del veneno. Yo sé bien que cuando el mundo Cede, lívido, al descanso, Sobre el silencio profundo Murmura el arroyo manso. Yo he puesto la mano osada, De horror y júbilo yerta, Sobre la estrella apagada Que cayó frente a mi puerta. Oculto en mi pecho bravo La pena que me lo hiere: El hijo de un pueblo esclavo Vive por él, calla y muere. Todo es hermoso y constante, Todo es música y razón, Y todo, como el diamante, Antes que luz es carbón. Yo sé que el necio se entierra Con gran lujo y con gran llanto. Y que no hay fruta en la tierra Como la del camposanto. Callo, y entiendo, y me quito La pompa del rimador:
  • 3. Cuelgo de un árbol marchito Mi muceta de doctor. (*) El padre de Martí quien murió el 9 de marzo de 1887, en Cuba. (**) Se refiere a la despedida de María Cristina Granados, "La niña de Guatemala". 3. Odio la máscara y el vicio Odio la máscara y vicio Del corredor de mi hotel: Me vuelvo al manso bullicio De mi monte de laurel. Con los pobres de la tierra Quiero yo mi suerte echar: El arroyo de la sierra Me complace más que el mar Denle al vano el oro tierno Que arde y brilla en el crisol: A mí denme el bosque eterno Cuando rompe en él el sol. Yo he visto el oro hecho tierra Barbullendo en la redoma: Prefiero estar en la sierra Cuando vuela una paloma. Busca el obispo de España Pilares para su altar; ¡En mi templo, en la montaña, El álamo es el pilar! Y la alfombra es puro helecho, Y los muros abedul, Y la luz viene del techo Del techo de cielo azul. El obispo, por la noche, Sale, despacio, a cantar: Monta, callado, en su coche, Que es la piña de un pinar.
  • 4. Las jacas de su carroza Son dos pájaros azules: Y canta el aire y retoza, Y cantan los abedules. Duermo en mi cama de roca Mi sueño dulce y profundo: Roza una abeja mi boca Y crece en mi cuerpo el mundo. Brillan las grandes molduras Al fuego de la mañana, Que tiñe las colgaduras De rosa, violeta y grana. El clarín, solo en el monte, Canta al primer arrebol: La gasa del horizonte Prende, de un aliento, el sol. ¡Díganle al obispo ciego, Al viejo obispo de España Que venga, que venga luego, A mi templo, a la montaña! 5. Si ves un monte de espuma… Si ves un monte de espumas, Es mi verso lo que ves, Mi verso es un monte, y es Un abanico de plumas. Mi verso es como un puñal Que por el puño echa flor: Mi verso es un surtidor Que da un agua de coral. Mi verso es de un verde claro Y de un carmín encendido: Mi verso es un ciervo herido Que busca en el monte amparo. Mi verso al valiente agrada: Mi verso, breve y sincero,
  • 5. Es del vigor del acero Conque se funde la espada. 8. Yo tengo un amigo muerto Yo tengo un amigo muerto Que suele venirme a ver: Mi amigo se sienta, y canta; Canta en voz que ha de doler. "En un ave de dos alas "Bogo por el cielo azul: "Un ala del ave es negra, "Otra de oro Caribú. "El corazón es un loco "Que no sabe de un color: "O es su amor de dos colores, "O dice que no es amor. "Hay una loca más fiera "Que el corazón infeliz: "La que le chupó la sangre "Y se echó luego a reír. "Corazón que lleva rota "El ancla fiel del hogar, "Va como barca perdida, "Que no sabe a dónde va." En cuanto llega a esta angustia Rompe el muerto a maldecir: Le amanso el cráneo: lo acuesto: Acuesto al muerto a dormir. 9. Quiero a la sombra de un ala (La niña de Guatemala) Quiero, a la sombra de un ala, Contar este cuento en flor, La niña de Guatemala La que se murió de amor.
  • 6. Eran de lirios los ramos, Y las orlas de reseda Y de jazmín: la enterramos En una caja de seda. Ella dio al desmemoriado, Una almohadilla de olor, El volvió, volvió casado, Ella se murió de amor. Iban llevándola en andas, Obispos y embajadores, Atrás iba el pueblo en tandas, Todo cargado de flores. Ella por volverlo a ver, Salió a verlo al mirador, El volvió con su mujer, Ella se murió de amor. Como de hierro candente, Al beso de despedida, Era su frente la frente, Que más he amado en la vida. Se entró de tarde en el río, La sacó muerta el doctor, Dicen que murió de frío, Yo sé que murió de amor. Allí en la bóveda helada, La pusieron en dos bancos, Besé su mano afilada, Besé sus zapatos blancos. De tarde al oscurecer, Me llamó el enterrador, Nunca más he vuelto a ver, A la que murió de amor. 34. Cultivo una rosa blanca Cultivo una rosa blanca, En julio como en enero,
  • 7. Para el amigo sincero, Que me da su mano franca. Y para el cruel que me arranca, El corazón con que vivo, Cardo ni ortiga cultivo, Cultivo una rosa blanca. 44. Tiene el leopardo un abrigo Tiene el leopardo un abrigo En su monte seco y pardo: Yo tengo más que el leopardo, Porque tengo un buen amigo. Duerme, como en un juguete, La mushma en su cojinete De arce del Japón: yo digo: "No hay cojín como un amigo". Tiene el conde su abolengo: Tiene la aurora el mendigo: Tiene ala el ave: ¡yo tengo Allá en México un amigo! Tiene el señor presidente Un jardín con una fuente, Y un tesoro en oro y trigo: Tengo más, tengo un amigo. Leonardo Sánchez Coello [email protected] Barranca, marzo de 2013