SlideShare una empresa de Scribd logo
Peña Aruquipa José Fernando
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
LA INVESTIGACION CUALITATIVA
1. Introducción. –
La ciencia ha sido y es uno de los más importantes motores para el desarrollo del ser humano
en muy diversos aspectos y contextos. Durante muchos años y probablemente inspirados en
las ciencias naturales, conjuntamente con el paradigma predominante del positivismo, los
científicos se enmarcaron en la corriente conocida como cuantitativa. Los estudiosos de la
ciencia de la conducta y de las ciencias sociales tampoco escaparon de esta influencia, y por
difícil que pareciera asumir esta visión para los complejos fenómenos motivo de su estudio,
fueron hábiles en extremo para lograr encajar los fenómenos y los sujetos en este esquema.1
La investigación cualitativa es el método científico de observación para recopilar datos no
numéricos. Se suele determinar o considerar técnicas cualitativas todas aquellas distintas
al experimento. Es decir, entrevistas, encuestas, grupos de discusión o técnicas
de observación y observación participante. La investigación cualitativa recoge
los discursos completos de los sujetos para proceder luego a su interpretación, analizando las
relaciones de significado que se producen en determinada cultura o ideología. Es usada
principalmente en ciencias sociales.2
En ese entonces la investigación cualitativa proporciona conocimientos y comprensión del
entorno de un problema.
2. Desarrollo. –
2.1. Historia. - El método de investigación cualitativa lleva mucho tiempo entre nosotros,
aunque comenzara a teorizarse a mediados del siglo XX. Los griegos ya observaban
comportamientos, un método primitivo necesario para nuestra evolución. Muchas
ciencias sociales utilizaban ambos métodos: cualitativo y cuantitativo, pero no fue hasta la
década de 1960 cuando ya se comenzó a hablar de un método que no sólo extraía datos
basados en estudios de muestras.3
2.2. Características. –
2.2.1. Inductiva. -
La investigación cualitativa es inductiva porque no se inicia a partir de leyes o principios
generales que aplican a casos particulares sino, por el contrario, se dedica a recoger datos de
los cuales posteriormente puede hacer generalizaciones.
Peña Aruquipa José Fernando
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
2.2.2. Orientada al proceso. –
La investigación cualitativa observa la forma en que una sociedad se transforma y no el
estado inicial o final del cambio4
2.2.3. Variedad de objetos de estudio. –
La investigación cualitativa toma en cuenta a todos los participantes de un evento y todos los
factores que intervienen, sin importar si participan desde un lugar central o periférico4
Los estudios cualitativos tienen un aporte muy importante las cuales podrían ser:
- Una información clara referente a las motivaciones (conscientes e inconscientes,
racionales e irracionales) que tienen los consumidores
- Información para la interpretación de datos cuantitativos
2.3. Principales métodos y técnicas de investigación cualitativa
Los investigadores cualitativos usan sus propios ojos, oídos e inteligencia para recopilar
percepciones en profundidad y descripciones de poblaciones, lugares y eventos específicos.
Sus hallazgos se recopilan a través de una variedad de métodos y, a menudo, un investigador
utilizará al menos dos o varios de los siguientes mientras realiza un estudio cualitativo4
:
- Observación Directa
- Observación indirecta
- Encuestas Abiertas
- Grupo enfoque
- Entrevistas en profundidad
Peña Aruquipa José Fernando
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
2.4. Ventajas y desventajas de la investigación cualitativa
Cómo todo tipo de investigación, la investigación cualitativa tiene beneficios y desventajas.
2.4.1. Ventajas de la investigación cualitativa
En el lado positivo, crea una comprensión profunda de las actitudes, comportamientos,
interacciones, eventos y procesos sociales que comprenden la vida cotidiana. Al hacerlo,
ayuda a los científicos sociales a comprender cómo la vida cotidiana está influenciada por
cosas de toda la sociedad como la estructura social, el orden social y todo tipo de fuerzas
sociales.5
Este conjunto de métodos también tiene el beneficio de ser flexible y fácilmente adaptable a
los cambios en el entorno de investigación y puede llevarse a cabo con un costo mínimo en
muchos casos.5
2.4.2. Desventajas de la investigación cualitativa
Una de las desventajas de la investigación cualitativa es que su alcance es bastante limitado,
por lo que sus hallazgos no siempre pueden generalizarse.
Los investigadores también deben tener precaución con estos métodos para asegurarse de
que no influyan en los datos de manera que los modifiquen significativamente y que no
traigan un sesgo personal indebido a su interpretación de los hallazgos.5
Afortunadamente, los investigadores cualitativos suelen recibir capacitación rigurosa diseñada
para eliminar o reducir este tipo de sesgo de investigación.
3. Conclusiones. –
La investigación cualitativa es muy importante para el investigador ya que es un
procedimiento metodológico que utiliza un sinfín de artículos como ser:
Palabras, textos, imágenes, frases incompletas, imágenes, etc. Para desarrollar conocimientos.
Peña Aruquipa José Fernando
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
4. Referencias. –
1. https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tlahuelilpan/n3/e2.html
2. https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cualitativa#cite_note-1
3. https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/metodologia-cualitativa/
4. https://www.caracteristicas.co/investigacion-cualitativa/
5. https://tecnicasdeinvestigacion.com/investigacion-cualitativa/
5, VIDEOS. –
- https://www.youtube.com/watch?v=mqwQKim9Vtw
- https://www.youtube.com/watch?v=XzQVayHy7n0

Más contenido relacionado

DOCX
Investigacion cualitativa
DOCX
Investigacion Cualitativa
DOCX
Investigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatan
PDF
Investigacion cualitativa
DOCX
Investigacion cualitativa
DOCX
INVESTIGACION CUALITATIVA
PDF
Investigación Cualitativa
PDF
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Investigacion Cualitativa
Investigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatan
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
INVESTIGACION CUALITATIVA
Investigación Cualitativa
Investigacion cualitativa

La actualidad más candente (20)

PDF
Tendencias Cualitativas
PDF
Investigacion cuantitativa
PDF
Investigación cuantitativa
DOCX
Investigacion cualitativa
PDF
Métodos de investigación cualitativa
PDF
Enfoques metodológicos en investigación cualitativa
PDF
PDF
La ciencia en_la_investigacion
DOCX
Investigacion cualitativa
PDF
Clases de investigación cualitativa maria sorate
DOCX
Investigacion cualitativa
PPTX
Enfoques metodológicos de la investigación cualitativa
PPTX
metodo de investigación cualitativa
PDF
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA & CUANTITATIVA
PPTX
Presentacion enfoques de la investigacion cualitativa
PPTX
Investigacion cualitativa
PPTX
Tipos de investigacion
PPT
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
PPTX
tipos de investigacion cualitativa.pptx
DOCX
Investigacion cualitativa
Tendencias Cualitativas
Investigacion cuantitativa
Investigación cuantitativa
Investigacion cualitativa
Métodos de investigación cualitativa
Enfoques metodológicos en investigación cualitativa
La ciencia en_la_investigacion
Investigacion cualitativa
Clases de investigación cualitativa maria sorate
Investigacion cualitativa
Enfoques metodológicos de la investigación cualitativa
metodo de investigación cualitativa
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA & CUANTITATIVA
Presentacion enfoques de la investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Tipos de investigacion
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
tipos de investigacion cualitativa.pptx
Investigacion cualitativa
Publicidad

Similar a Investigacion Cualitativa (20)

DOCX
Investigacion Cualitativa
PDF
Investigacion cualitativa
PDF
Investigacion cualitativa
DOCX
Investigacion cualitativa
DOCX
Investigación cualitativa
DOCX
Investigación cualitativa
PDF
Investigación Cualitativa.
PDF
INVESTIGACION CUALITATIVA
DOCX
Investigación Cualitativo
PDF
Investigacion cualitativa
PDF
1 5176935102201987283
PDF
Investigación cualitativa
DOCX
Investigación cualitativa
DOCX
Investigacion cualitativa
DOCX
Investigacion cuantitativa
PDF
-Investigación Cualitativa
DOCX
Investigación cualitativa
DOCX
Inv. cualitativa
DOCX
Investigacion cualitativa
DOCX
Investigación Cualitativa_ Raul Olmos Morales
Investigacion Cualitativa
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa
Investigación Cualitativa.
INVESTIGACION CUALITATIVA
Investigación Cualitativo
Investigacion cualitativa
1 5176935102201987283
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa
Investigacion cualitativa
Investigacion cuantitativa
-Investigación Cualitativa
Investigación cualitativa
Inv. cualitativa
Investigacion cualitativa
Investigación Cualitativa_ Raul Olmos Morales
Publicidad

Más de Jose Fernando Peña Aruquipa (20)

PDF
Ropa usada en Bolivia 1982-2022
PDF
Muestra o análisis muestral
PDF
Poblacion y universo
PDF
Las competencias administrativas
PDF
Análisis PEST (Político, Económico, Social, Tecnológico)
PDF
Analisis FODA (fortalezas_oportunidades_debilidades_amenazas)
PDF
Desempeño emociones y creatividad
PDF
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
PDF
Las Seis emociones básicas de Paul Ekman
PDF
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
PDF
Jose.fernando.pena.aruquipa grupo27(tarea1)
PDF
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
PDF
Flujo circular de_la_economia
PDF
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
PDF
Teoria malthusiana
PDF
Enfoque sistemico
DOCX
Analisis multivariante
Ropa usada en Bolivia 1982-2022
Muestra o análisis muestral
Poblacion y universo
Las competencias administrativas
Análisis PEST (Político, Económico, Social, Tecnológico)
Analisis FODA (fortalezas_oportunidades_debilidades_amenazas)
Desempeño emociones y creatividad
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Las Seis emociones básicas de Paul Ekman
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Jose.fernando.pena.aruquipa grupo27(tarea1)
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Flujo circular de_la_economia
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Teoria malthusiana
Enfoque sistemico
Analisis multivariante

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Investigacion Cualitativa

  • 1. Peña Aruquipa José Fernando Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II “LIBEREMOS BOLIVIA” LA INVESTIGACION CUALITATIVA 1. Introducción. – La ciencia ha sido y es uno de los más importantes motores para el desarrollo del ser humano en muy diversos aspectos y contextos. Durante muchos años y probablemente inspirados en las ciencias naturales, conjuntamente con el paradigma predominante del positivismo, los científicos se enmarcaron en la corriente conocida como cuantitativa. Los estudiosos de la ciencia de la conducta y de las ciencias sociales tampoco escaparon de esta influencia, y por difícil que pareciera asumir esta visión para los complejos fenómenos motivo de su estudio, fueron hábiles en extremo para lograr encajar los fenómenos y los sujetos en este esquema.1 La investigación cualitativa es el método científico de observación para recopilar datos no numéricos. Se suele determinar o considerar técnicas cualitativas todas aquellas distintas al experimento. Es decir, entrevistas, encuestas, grupos de discusión o técnicas de observación y observación participante. La investigación cualitativa recoge los discursos completos de los sujetos para proceder luego a su interpretación, analizando las relaciones de significado que se producen en determinada cultura o ideología. Es usada principalmente en ciencias sociales.2 En ese entonces la investigación cualitativa proporciona conocimientos y comprensión del entorno de un problema. 2. Desarrollo. – 2.1. Historia. - El método de investigación cualitativa lleva mucho tiempo entre nosotros, aunque comenzara a teorizarse a mediados del siglo XX. Los griegos ya observaban comportamientos, un método primitivo necesario para nuestra evolución. Muchas ciencias sociales utilizaban ambos métodos: cualitativo y cuantitativo, pero no fue hasta la década de 1960 cuando ya se comenzó a hablar de un método que no sólo extraía datos basados en estudios de muestras.3 2.2. Características. – 2.2.1. Inductiva. - La investigación cualitativa es inductiva porque no se inicia a partir de leyes o principios generales que aplican a casos particulares sino, por el contrario, se dedica a recoger datos de los cuales posteriormente puede hacer generalizaciones.
  • 2. Peña Aruquipa José Fernando Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II “LIBEREMOS BOLIVIA” 2.2.2. Orientada al proceso. – La investigación cualitativa observa la forma en que una sociedad se transforma y no el estado inicial o final del cambio4 2.2.3. Variedad de objetos de estudio. – La investigación cualitativa toma en cuenta a todos los participantes de un evento y todos los factores que intervienen, sin importar si participan desde un lugar central o periférico4 Los estudios cualitativos tienen un aporte muy importante las cuales podrían ser: - Una información clara referente a las motivaciones (conscientes e inconscientes, racionales e irracionales) que tienen los consumidores - Información para la interpretación de datos cuantitativos 2.3. Principales métodos y técnicas de investigación cualitativa Los investigadores cualitativos usan sus propios ojos, oídos e inteligencia para recopilar percepciones en profundidad y descripciones de poblaciones, lugares y eventos específicos. Sus hallazgos se recopilan a través de una variedad de métodos y, a menudo, un investigador utilizará al menos dos o varios de los siguientes mientras realiza un estudio cualitativo4 : - Observación Directa - Observación indirecta - Encuestas Abiertas - Grupo enfoque - Entrevistas en profundidad
  • 3. Peña Aruquipa José Fernando Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II “LIBEREMOS BOLIVIA” 2.4. Ventajas y desventajas de la investigación cualitativa Cómo todo tipo de investigación, la investigación cualitativa tiene beneficios y desventajas. 2.4.1. Ventajas de la investigación cualitativa En el lado positivo, crea una comprensión profunda de las actitudes, comportamientos, interacciones, eventos y procesos sociales que comprenden la vida cotidiana. Al hacerlo, ayuda a los científicos sociales a comprender cómo la vida cotidiana está influenciada por cosas de toda la sociedad como la estructura social, el orden social y todo tipo de fuerzas sociales.5 Este conjunto de métodos también tiene el beneficio de ser flexible y fácilmente adaptable a los cambios en el entorno de investigación y puede llevarse a cabo con un costo mínimo en muchos casos.5 2.4.2. Desventajas de la investigación cualitativa Una de las desventajas de la investigación cualitativa es que su alcance es bastante limitado, por lo que sus hallazgos no siempre pueden generalizarse. Los investigadores también deben tener precaución con estos métodos para asegurarse de que no influyan en los datos de manera que los modifiquen significativamente y que no traigan un sesgo personal indebido a su interpretación de los hallazgos.5 Afortunadamente, los investigadores cualitativos suelen recibir capacitación rigurosa diseñada para eliminar o reducir este tipo de sesgo de investigación. 3. Conclusiones. – La investigación cualitativa es muy importante para el investigador ya que es un procedimiento metodológico que utiliza un sinfín de artículos como ser: Palabras, textos, imágenes, frases incompletas, imágenes, etc. Para desarrollar conocimientos.
  • 4. Peña Aruquipa José Fernando Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II “LIBEREMOS BOLIVIA” 4. Referencias. – 1. https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tlahuelilpan/n3/e2.html 2. https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cualitativa#cite_note-1 3. https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/metodologia-cualitativa/ 4. https://www.caracteristicas.co/investigacion-cualitativa/ 5. https://tecnicasdeinvestigacion.com/investigacion-cualitativa/ 5, VIDEOS. – - https://www.youtube.com/watch?v=mqwQKim9Vtw - https://www.youtube.com/watch?v=XzQVayHy7n0