LAS REDES SOCIALES
INDICE
Qué son las Redes Sociales
Tipos de redes sociales
Beneficios de las Redes Sociales
Riesgos de las Redes Sociales
Bibliografía
¿Qué son las Redes sociales
Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto
de actores (tales como individuos u organizaciones) que están
relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional,
amistad, parentesco, etc.).
Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos
y las relaciones como líneas que los unen.
Algunas redes sociales
Facebook
Twitter
Youtube
instagram
Es la red social líder en la actualidad, con más de 1.530 millones
de usuarios a nivel mundial.
Esta red social constituye una plataforma para comunicarnos y
compartir información, fotos, vídeos y enlaces con usuarios que
conocemos. Facebook también ofrece la posibilidad de enviar
mensajes privados a nuestros contactos así como a otras
personas que no conocemos pero que están en Facebook y
permite crear eventos e invitar a otros usuarios a participar en
ellos.
Es una plataforma de micromensajería o microblogging que
permite enviar mensajes de textos cortos (hasta 140 caracteres)
y conversar con otros usuarios.
Las conversaciones se publican en internet (aunque se pueden
proteger para que únicamente las puedan ver quienes sean
seguidores de los usuarios) y se construyen redes a partir del
seguimiento de los usuarios que nos interesen.
Es una plataforma que permite que los usuarios publiquen, vean y
compartan vídeos propios o de terceros.
Es idóneo para difundir material audiovisual informativo o didáctico
sobre la actividad objeto de la cuenta.
En relación con el consumo de contenido, se hace muy importante
mantener una presencia estratégica en esta red social, ya que es
el segundo buscador mundial
detrás de Google.
Es una red social para publicación y consumo de
fotografías y vídeos de corta duración (15 segundos),
propiedad de Facebook.
Sirve como complemento de Flickr debido a que por su
carácter no es (implícitamente) necesario que las
imágenes sean de alta calidad.
Tipos de redes sociales
Las redes sociales se pueden clasificar en dos tipos:
Redes sociales horizontales o genéricas.
Redes sociales verticales
Redes sociales
horizontales o
genéricas
 Son aquellas redes sociales que no
poseen una temática determinada, sino
que apuntan a todo tipo de usuarios.
Estas redes funcionan como medios de
comunicación, información o
entretenimiento. Son muy numerosas y
populares, por ejemplo: Facebook o
Twitter.
Redes sociales
verticales
Son aquellas redes sociales que relacionan personas con
intereses específicos en común, como música, hobbies,
deportes. Por ejemplo: Flickr, red social cuya temática es
la fotografía. Dentro de estas redes se encuentran las
redes verticales profesionales, como LinkedIn, que
involucra individuos que comparten el ámbito laboral o
que buscan ampliar sus fronteras laborales.
Algunos
obtienen
de los principales beneficios que se
con el uso de medios sociales son:
La mayor exposición a los comentarios de los ciudadanos
y la difusión de la información hace que la presencia en
redes sociales implique una mejora de la transparencia.
Mayor inmediatez en la comunicación con los
usuarios, tanto difundiendo información como
respondiendo a sus necesidades.
Mayor interactividad y creación de relaciones
más estrechas con ciudadanos, socios y partes
interesadas.
Posibilidad de hacer seguimiento de lo que ocurre y
se dice en las redes sociales, pudiendo medir
asimismo el cumplimiento de objetivos mejor que en
los canales fuera de internet
Contenidos:
El mayor problema de las redes sociales, es en lo referente a la
publicación, de contenidos ofensivos o ilegales (atentados contra la
intimidad personal, el honor o la imagen de las personas, o
apología ilegal de delitos, cruces de ataques o insultos…)
Las redes sociales, son un elemento esencial para poder
interactuar con los demás, y lograr múltiples actividades.
Por ello, teniendo en cuenta estas características de cada red,
hagamos un buen uso de las mismas, para ser beneficiarios, de los
incontables buenos resultados que genera el uso de las redes
sociales..

Más contenido relacionado

PPTX
Aldas lourdes lineal
PPTX
Redes sociales- mt digital
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales-normalizado
PPTX
2.3 Redes Sociales.pptx
PPTX
Redes Sociales.pptx
Aldas lourdes lineal
Redes sociales- mt digital
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales-normalizado
2.3 Redes Sociales.pptx
Redes Sociales.pptx

Similar a JSE2-Informatica.pptx (20)

PPTX
Redes sociales
DOCX
rede s socialesç.docx
PPTX
Redes Sociales - Introducción a la informática.
PDF
diapositivas.pdf
DOCX
Redes sociales
PPT
Redes Sociales
PPTX
Presentación1
PPTX
Plataformas sociales
PPTX
Power Point: Redes Sociales
PPTX
Internet
PPTX
Internet
PPTX
Internet
PPTX
Internet
PPTX
Olga duque
PPTX
Redes sociales
PPTX
redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
PDF
Facebook (la red social por excelencia)
DOCX
Tp redes sociales 3er año
Redes sociales
rede s socialesç.docx
Redes Sociales - Introducción a la informática.
diapositivas.pdf
Redes sociales
Redes Sociales
Presentación1
Plataformas sociales
Power Point: Redes Sociales
Internet
Internet
Internet
Internet
Olga duque
Redes sociales
redes sociales
Redes sociales
Facebook (la red social por excelencia)
Tp redes sociales 3er año
Publicidad

Último (20)

PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
PDF
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Publicidad

JSE2-Informatica.pptx

  • 2. INDICE Qué son las Redes Sociales Tipos de redes sociales Beneficios de las Redes Sociales Riesgos de las Redes Sociales Bibliografía
  • 3. ¿Qué son las Redes sociales Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. Algunas redes sociales Facebook Twitter Youtube instagram
  • 4. Es la red social líder en la actualidad, con más de 1.530 millones de usuarios a nivel mundial. Esta red social constituye una plataforma para comunicarnos y compartir información, fotos, vídeos y enlaces con usuarios que conocemos. Facebook también ofrece la posibilidad de enviar mensajes privados a nuestros contactos así como a otras personas que no conocemos pero que están en Facebook y permite crear eventos e invitar a otros usuarios a participar en ellos.
  • 5. Es una plataforma de micromensajería o microblogging que permite enviar mensajes de textos cortos (hasta 140 caracteres) y conversar con otros usuarios. Las conversaciones se publican en internet (aunque se pueden proteger para que únicamente las puedan ver quienes sean seguidores de los usuarios) y se construyen redes a partir del seguimiento de los usuarios que nos interesen.
  • 6. Es una plataforma que permite que los usuarios publiquen, vean y compartan vídeos propios o de terceros. Es idóneo para difundir material audiovisual informativo o didáctico sobre la actividad objeto de la cuenta. En relación con el consumo de contenido, se hace muy importante mantener una presencia estratégica en esta red social, ya que es el segundo buscador mundial detrás de Google.
  • 7. Es una red social para publicación y consumo de fotografías y vídeos de corta duración (15 segundos), propiedad de Facebook. Sirve como complemento de Flickr debido a que por su carácter no es (implícitamente) necesario que las imágenes sean de alta calidad.
  • 8. Tipos de redes sociales Las redes sociales se pueden clasificar en dos tipos: Redes sociales horizontales o genéricas. Redes sociales verticales
  • 9. Redes sociales horizontales o genéricas  Son aquellas redes sociales que no poseen una temática determinada, sino que apuntan a todo tipo de usuarios. Estas redes funcionan como medios de comunicación, información o entretenimiento. Son muy numerosas y populares, por ejemplo: Facebook o Twitter.
  • 10. Redes sociales verticales Son aquellas redes sociales que relacionan personas con intereses específicos en común, como música, hobbies, deportes. Por ejemplo: Flickr, red social cuya temática es la fotografía. Dentro de estas redes se encuentran las redes verticales profesionales, como LinkedIn, que involucra individuos que comparten el ámbito laboral o que buscan ampliar sus fronteras laborales.
  • 11. Algunos obtienen de los principales beneficios que se con el uso de medios sociales son: La mayor exposición a los comentarios de los ciudadanos y la difusión de la información hace que la presencia en redes sociales implique una mejora de la transparencia. Mayor inmediatez en la comunicación con los usuarios, tanto difundiendo información como respondiendo a sus necesidades. Mayor interactividad y creación de relaciones más estrechas con ciudadanos, socios y partes interesadas. Posibilidad de hacer seguimiento de lo que ocurre y se dice en las redes sociales, pudiendo medir asimismo el cumplimiento de objetivos mejor que en los canales fuera de internet
  • 12. Contenidos: El mayor problema de las redes sociales, es en lo referente a la publicación, de contenidos ofensivos o ilegales (atentados contra la intimidad personal, el honor o la imagen de las personas, o apología ilegal de delitos, cruces de ataques o insultos…) Las redes sociales, son un elemento esencial para poder interactuar con los demás, y lograr múltiples actividades. Por ello, teniendo en cuenta estas características de cada red, hagamos un buen uso de las mismas, para ser beneficiarios, de los incontables buenos resultados que genera el uso de las redes sociales..