Juan Pablo Covarrubias V
TCPavements
LTpisos
Claves del Éxito para un
Piso Industrial
Claves del éxito
• Definición expectativas y el uso del piso
• Elegir el tipo de piso de acuerdo a uso.
• Dimensionar las losas de acuerdo a la ubicación geográfica, tipo de piso y uso
• Definir el uso de barrera de Vapor
• Elegir el tipo de refuerzo de juntas que se utilizarán ( Contracción, Construcción)
• Elegir el tipo de superficie necesaria.
• Definir los detalles constructivos ( Encuentro Pilares, Vigas de fundación, Andenes)
• Construcción
• Proteger el piso de las condiciones ambientales
• Elegir el tipo de hormigón correcto
• Utilizar los equipos adecuado en la colocación
• Curar de manera correcta
• Proteger el piso del resto de la construcción.
• Mantención posterior del piso
• Pavimentos:
• Trafico de vehículos ( Aviones, Camiones , Autos, ETC) con
ruedas neumáticas
• Diseño es por Fatiga ( cargas repetitivas )
• Pisos :
• Bodegas, oficinas, showrooms, supermercados, etc
• Normalmente tienen tráfico con ruedas pequeñas muy duras
• Diseño:
• Normalmente por cargas puntuales
• Cargas distribuidas normalmente no controla
• Se deben diseñar la juntas para que soporten el trafico y duren
• Control del alabeo de la losa es crítico para el funcionamiento
• Elección de materiales y productos es clave
Definición expectativas y el uso del piso
Definición expectativas y el uso del piso
• Temas Relevantes:
• Capacidad Estructural
• Planeidad
• Transferencia de carga en juntas
• Alabeo
• Duración de Juntas
• Costo
Que tipo de carga tendrá el piso
• Equipos, maquinaria (peso, tipo de anclaje,
base del anclaje).
• Tipo de Racks (selectivo, flow rack, push
back).
• Número de posiciones de altura de racks.
• Peso de los pallets.
• Tipo y peso de grúas (tipo reach, de rueda
blanda, trilaterales, etc…).
• Tipo de transito, definido o
multidireccional.
Tipos de Pisos
• Tipos de Piso
• Continuamente reforzado > 0,6% cuantía acero
• Postensadas
• Retracción Compensada
• Fibras:
• Aumento capacidad estructural
• Distanciamiento de juntas
• Losas tradicionales > 3,5 mts
• Malla
• Estratégicamente reforzadas
• Losas Pequeñas 2,5 m
• Trabazón áridos
Todos los sistemas de diseño tienen sus ventajas y desventajas . Por lo cual la elección del piso a utilizar dependerá
del presupuesto inicial, del tipo de uso del pavimento y de la disponibilidad de posibles reparaciones futuras.
El alabeo de construcción es una curvatura cóncava
permanente de la losa de hormigón, producida por
diferenciales de temperatura y retracción hidráulica
entre la parte superior e inferior de la losa.
Que es el Alabeo de Construcción?
180 cm ∆Defl: 2,2 mm
L=350 cm ∆Defl: 4,65 mm L=450 cm ∆Defl: 6,88 mm
230 cm ∆Defl: 2,7 mm
Juan Pablo Covarrubias Vidal Claves del Exito para un Piso Industrial
Formas de Diseñar
• Calculo estructural:
• Westergard
• ACI 360 ( EEUU)
• TR34 ( Ingles)
• Elementos Finitos
• Programas fabricantes fibra
• Dificultades:
• Cual es la carga real ( cosas se caen)
• Sísmica o estática
• Rigidez del soporte
• Serviciabilidad vs Condición Ultima
Comentario de armaduras
Armadura:
• No aumenta capacidad estructural
• Controla Fisuras > 0,6%
• Estabiliza Juntas <0,1%
• Entre estos valores genera fisuración al azar entre juntas de contracción
• Comprime el Hormigón, postensado
• Recupera expansión ( Ret. Compensada)
ACI 360:
Selección de Planeidad
Transmisión de Humedad desde el suelo
Barrera de Vapor
Barrera de Vapor
Juntas de Construcción
Junta de acero Armor-Edge™ Joint
Juntas de Construccion ( signature)
Juntas de Construccion
Sistema BTC planas para juntas de
contracción
PD3 Basket® assemblies
Juan Pablo Covarrubias Vidal Claves del Exito para un Piso Industrial
Relleno de juntas
• Rellenar ( semi-rigido) no es lo mismo
que sellar ( flexible)
• El relleno es para generar capacidad de
carga a través de la junta
• Normalmente se despega a uno de los
lados ( no es impermeable)
• Funciona apoyado en el fondo de la junta
• Debe quedar completamente plano con
respecto al piso
• Funciona para altas cargas
• El sello ( blando) solo se debe utilizar
por razones sanitarias
Relleno de Juntas
Relleno de juntas– ACI 302R-04
Terminaciones Superficiales
• Terminación:
• Mecánica de alta densificación
• Con endurecedor cementicios en polvo
• Densificadores químicos
• Endurecedores cementicos colocados en fresco
• Terminación con pinturas, poliuretanos o capas epóxicas
• Pulido del hormigón
• De que depende :
• Resistencia del hormigón
• Dureza del árido del hormigón.
• Cantidad de agua de exudación
• Procedimiento de terminación.
• Uso de la bodega
• Existencia de productos nocivos al pavimento
Terminaciones Superficiales
Unión Piso Viga Fundación
El piso debe pasar por sobre la viga
Detalles Pilares
Detalles Docks
Construcción del Piso
• Correcta preparación de la base granular:
• Compactada de acuerdo a especificación Técnica
• Nivelada
• Tolerancia de 0, -2 cm
• Colocacion de barrera de vapor si es necesario
• Contratista Capacitado
• Supervisión profesional.
• Cuadrillas de día y noche independientes.
• Programa de trabajo semanal con avance entre 1.000 y 2.000 m2/día.
• Hormigonado con frecuencia constante y menor a 20 minutos.
• Condiciones de la obra
• Elegir correctamente la hora del día a pavimentar ( T°, Viento, otras faenas)
• Proteger el piso de las condiciones ambientales ( techo y paredes)
Construcción del Piso
• Hormigón:
• Elegir el tipo de hormigón de acuerdo al diseño de piso elegido ( Retraccion
comenzada, H° de baja retracción,H° Reforzado con fibra, H° Normal)
• Hormigón debe tener un asentamiento de cono suficiente para colocarse con
facilidad ( >10 cm)
• Debe tener una dosificación con suficiente mortero generar una superficie
trabajable y que los equipos de terminación puedan “correr “ fácilmente por la
superficie.
• Corroborar diseño granulométrico de mezcla por Metodo Shilston ( ACI 302-06)
• Procurar diseñar sin uso excesivo de aditivo plastificante o reductor. La mezcla debe
tener suficiente agua para permitir exudación ( especialmente si se usa endurecedor
seco).
• Despacho de hormigón debe ser constante.
Alisado
• Utilizar los equipos adecuado en la colocación
• Niveladora laser o Paviemtnar por pista con cercha
reticulada liviana.
• Cercha, Bump- Cut , Platacho
• Alisadoras dobles por peso producen mejor
densificación
• Orilladoras
Corte
• Utilizar disco lo mas delgado posible
(utiliza menos relleno de juntas):
• Soff-cut
• Entra a cortar antes
• Previene grietas por retracción inicial
• Se debe cambiar el patín de
confinamiento y la cierra juntos
• En conjunto con aspiracion deje el corte
limpio inmediatamente
• Cortadora al agua tradicional
• Se recomienda Equipo autopropulsado
• Entra un poco después que el sistema
soff-cut
• Al usar agua , puede manchar la
superficie
• El corte que levemente mejor
• Para sellar con sellos elásticos se debe
usar apertura mayor
Construcción del Piso
• Curar de manera correcta
• Membranas de curado ( De buena Calidad)
• Dique de agua
• Polietileno
• Mantas de curado
• Proteger el piso del resto de la construcción.
Gracias
pablo@ltpisos.com
Juan Pablo Covarrubias Vidal Claves del Exito para un Piso Industrial

Más contenido relacionado

PDF
Alfredo Grez K. Evolución de los Pisos Industriales en Chile
PDF
Gerardo Staforelli - Aplicaciones comerciales de pisos de hormigón
PDF
Matías Urrejola Hiza -Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
PDF
Cristian Ernesto Masana Petersen - Operación y Mantención de Pisos
PDF
Uso de Encofrado Monolítico en edificios de gran altura
PDF
Susana Achurra - Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas H...
PDF
Mauricio Ortiz Pavimento de Hormigón para Ampliación Plataforma de Aeropuerto...
PDF
2.11 latifs 17 rcr agromark, pisos para la industria agroalimentaria
Alfredo Grez K. Evolución de los Pisos Industriales en Chile
Gerardo Staforelli - Aplicaciones comerciales de pisos de hormigón
Matías Urrejola Hiza -Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Cristian Ernesto Masana Petersen - Operación y Mantención de Pisos
Uso de Encofrado Monolítico en edificios de gran altura
Susana Achurra - Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas H...
Mauricio Ortiz Pavimento de Hormigón para Ampliación Plataforma de Aeropuerto...
2.11 latifs 17 rcr agromark, pisos para la industria agroalimentaria

La actualidad más candente (15)

PDF
Concreto para pavimentos.
PDF
2.3 latifs 17 soluciones para pisos sin juntas con aditivos de control volumé...
PDF
2.1 latifs 17 interacción entre el piso y estanterías
PDF
1.7 latifs 17 procesos constructivos caso real wtf
PDF
1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners
PDF
16 p c whitetopping
PDF
2.7 latifs 17 referencias internacionales de losas estructurales
PDF
Leonardo v proyecto pavimentación camino la polvora
PDF
2.3 latifs 17 soluciones para pisos sin juntas con aditivos de control volum...
PDF
1.5 latifs 17 soluciones para juntas constructivas
PDF
2015 06 23_[sem_pav]conce_6_experiencias_en_el_uso_de_fibra_sintetica_estruct...
PDF
Concretos de alto desempeño en edificios
PDF
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales papel del cliente
PDF
2015 04 28_[sem_pav]_7_mauricio_salgado_pavimentos_ultradelgados_de_hormigon_...
PDF
2015 10 22_expo_sem_10-marcela sanhueza - desarrollo e innovacion en pavimentos
Concreto para pavimentos.
2.3 latifs 17 soluciones para pisos sin juntas con aditivos de control volumé...
2.1 latifs 17 interacción entre el piso y estanterías
1.7 latifs 17 procesos constructivos caso real wtf
1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners
16 p c whitetopping
2.7 latifs 17 referencias internacionales de losas estructurales
Leonardo v proyecto pavimentación camino la polvora
2.3 latifs 17 soluciones para pisos sin juntas con aditivos de control volum...
1.5 latifs 17 soluciones para juntas constructivas
2015 06 23_[sem_pav]conce_6_experiencias_en_el_uso_de_fibra_sintetica_estruct...
Concretos de alto desempeño en edificios
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales papel del cliente
2015 04 28_[sem_pav]_7_mauricio_salgado_pavimentos_ultradelgados_de_hormigon_...
2015 10 22_expo_sem_10-marcela sanhueza - desarrollo e innovacion en pavimentos
Publicidad

Destacado (17)

PDF
Raúl Poblete - Reflexiones sobre la productividad en la edificación
PDF
Ramón Carrrasquillo - Especificaciones en concreto ¿ Un arte o una ciencia?
PDF
Pablo Maragaño - Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
PDF
Pablo Kuhlenthal - Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón
PDF
Boris Naranjo - Decálogo de la construcción con moldajes industrializados mon...
PDF
Paula Rissi Uso de Encofrado Monolítico en edificios de gran altura
PDF
Rodrigo Sciaraffia - Desarrollo y proyección de los prefabricados en Chile
PDF
Erwin Kohler Pavimentación con losas ultradelgadas de hormigón en caminos de ...
PDF
Jorge Andrés Andaur Vera - Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y D...
PDF
Jaime Adasme Araya - Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
PDF
Guillermo Ibarra - Proyectos subterráneos civiles
PDF
4 uso madurimetro en obras sk resum-1
PDF
Jacques Bornand A. - Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
PDF
Ernesto Villalobos - La evolución de los puentes prefabricados. Puentes hiper...
PDF
tatiana martinez - Losas prefabricadas de hormigon hormipret
PDF
Cecilia Soto - foro n ch170
PDF
Raúl Poblete - Reflexiones sobre la productividad en la edificación
Ramón Carrrasquillo - Especificaciones en concreto ¿ Un arte o una ciencia?
Pablo Maragaño - Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Pablo Kuhlenthal - Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón
Boris Naranjo - Decálogo de la construcción con moldajes industrializados mon...
Paula Rissi Uso de Encofrado Monolítico en edificios de gran altura
Rodrigo Sciaraffia - Desarrollo y proyección de los prefabricados en Chile
Erwin Kohler Pavimentación con losas ultradelgadas de hormigón en caminos de ...
Jorge Andrés Andaur Vera - Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y D...
Jaime Adasme Araya - Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Guillermo Ibarra - Proyectos subterráneos civiles
4 uso madurimetro en obras sk resum-1
Jacques Bornand A. - Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Ernesto Villalobos - La evolución de los puentes prefabricados. Puentes hiper...
tatiana martinez - Losas prefabricadas de hormigon hormipret
Cecilia Soto - foro n ch170
Publicidad

Similar a Juan Pablo Covarrubias Vidal Claves del Exito para un Piso Industrial (20)

PDF
Criterios para la elección de soluciones para construcción y reparación de pi...
PPTX
Diseño Estructural de Pavimento Articulado.pptx
PDF
Johan gracia
PPTX
CONCRETO EN OBRA - CURSO DE CAMINOS I.pptx
PPTX
1.1.3 presentacion pavimentos en Hormigón.pptx
PPTX
GRUPO 03- FALTA PUNTO 4.pptx
PPTX
Clase 19 20-21-22-23-24 pav rigidos[resumen] (1)
PPTX
Pisos de concreto y procesos constructivos exposicion
PPTX
Clase 19 20-21-22-23-24 pav rigidos[resumen]
PPTX
Clase 19 20-21-22-23-24 pav rigidos[resumen]
PDF
Fachada en marmol
PPTX
Acabados exteriores
PPTX
Construcciones en concreto
PPTX
Presentacion grouting
PDF
07 161019214150
PDF
07.01 construccion de pavimentos rigidos encofrado deslizante
PDF
PAVIMENTOS concepto general y caracterissticas especificas del asfalto y agre...
PDF
SESION 1 PAVIMENTOS- final.pdf
PPTX
Colocación y acabado del concreto
PPTX
DFINOCION Y CLASIFICACION DE PAVIMENTOS.
Criterios para la elección de soluciones para construcción y reparación de pi...
Diseño Estructural de Pavimento Articulado.pptx
Johan gracia
CONCRETO EN OBRA - CURSO DE CAMINOS I.pptx
1.1.3 presentacion pavimentos en Hormigón.pptx
GRUPO 03- FALTA PUNTO 4.pptx
Clase 19 20-21-22-23-24 pav rigidos[resumen] (1)
Pisos de concreto y procesos constructivos exposicion
Clase 19 20-21-22-23-24 pav rigidos[resumen]
Clase 19 20-21-22-23-24 pav rigidos[resumen]
Fachada en marmol
Acabados exteriores
Construcciones en concreto
Presentacion grouting
07 161019214150
07.01 construccion de pavimentos rigidos encofrado deslizante
PAVIMENTOS concepto general y caracterissticas especificas del asfalto y agre...
SESION 1 PAVIMENTOS- final.pdf
Colocación y acabado del concreto
DFINOCION Y CLASIFICACION DE PAVIMENTOS.

Más de Jean Pierre Malebran Suil (11)

PDF
Pablo Kuhlenthal Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón
PDF
Flavio Rodríguez Olivares - Hormigones de altas prestaciones
PDF
Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...
PDF
Sergio Carmona Malatesta - Caracterización experimental de propiedades de los...
PDF
Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...
PDF
Marcelo Gonzalez - Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en ...
PDF
Mauricio Lopez C - Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
PDF
Henri Jaspard Enríquez - Proyecto Lomas de Javiera, un hito reciente en la pr...
PDF
Mauricio González La importancia de una correcta especificación para sistemas...
PDF
Jaime Adasme Araya - Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Pablo Kuhlenthal Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón
Flavio Rodríguez Olivares - Hormigones de altas prestaciones
Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...
Sergio Carmona Malatesta - Caracterización experimental de propiedades de los...
Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...
Marcelo Gonzalez - Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en ...
Mauricio Lopez C - Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Henri Jaspard Enríquez - Proyecto Lomas de Javiera, un hito reciente en la pr...
Mauricio González La importancia de una correcta especificación para sistemas...
Jaime Adasme Araya - Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo

Último (20)

PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Aportes Pedagógicos para el currículum d
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

Juan Pablo Covarrubias Vidal Claves del Exito para un Piso Industrial

  • 1. Juan Pablo Covarrubias V TCPavements LTpisos Claves del Éxito para un Piso Industrial
  • 2. Claves del éxito • Definición expectativas y el uso del piso • Elegir el tipo de piso de acuerdo a uso. • Dimensionar las losas de acuerdo a la ubicación geográfica, tipo de piso y uso • Definir el uso de barrera de Vapor • Elegir el tipo de refuerzo de juntas que se utilizarán ( Contracción, Construcción) • Elegir el tipo de superficie necesaria. • Definir los detalles constructivos ( Encuentro Pilares, Vigas de fundación, Andenes) • Construcción • Proteger el piso de las condiciones ambientales • Elegir el tipo de hormigón correcto • Utilizar los equipos adecuado en la colocación • Curar de manera correcta • Proteger el piso del resto de la construcción. • Mantención posterior del piso
  • 3. • Pavimentos: • Trafico de vehículos ( Aviones, Camiones , Autos, ETC) con ruedas neumáticas • Diseño es por Fatiga ( cargas repetitivas ) • Pisos : • Bodegas, oficinas, showrooms, supermercados, etc • Normalmente tienen tráfico con ruedas pequeñas muy duras • Diseño: • Normalmente por cargas puntuales • Cargas distribuidas normalmente no controla • Se deben diseñar la juntas para que soporten el trafico y duren • Control del alabeo de la losa es crítico para el funcionamiento • Elección de materiales y productos es clave Definición expectativas y el uso del piso
  • 4. Definición expectativas y el uso del piso • Temas Relevantes: • Capacidad Estructural • Planeidad • Transferencia de carga en juntas • Alabeo • Duración de Juntas • Costo
  • 5. Que tipo de carga tendrá el piso • Equipos, maquinaria (peso, tipo de anclaje, base del anclaje). • Tipo de Racks (selectivo, flow rack, push back). • Número de posiciones de altura de racks. • Peso de los pallets. • Tipo y peso de grúas (tipo reach, de rueda blanda, trilaterales, etc…). • Tipo de transito, definido o multidireccional.
  • 6. Tipos de Pisos • Tipos de Piso • Continuamente reforzado > 0,6% cuantía acero • Postensadas • Retracción Compensada • Fibras: • Aumento capacidad estructural • Distanciamiento de juntas • Losas tradicionales > 3,5 mts • Malla • Estratégicamente reforzadas • Losas Pequeñas 2,5 m • Trabazón áridos Todos los sistemas de diseño tienen sus ventajas y desventajas . Por lo cual la elección del piso a utilizar dependerá del presupuesto inicial, del tipo de uso del pavimento y de la disponibilidad de posibles reparaciones futuras.
  • 7. El alabeo de construcción es una curvatura cóncava permanente de la losa de hormigón, producida por diferenciales de temperatura y retracción hidráulica entre la parte superior e inferior de la losa. Que es el Alabeo de Construcción?
  • 8. 180 cm ∆Defl: 2,2 mm L=350 cm ∆Defl: 4,65 mm L=450 cm ∆Defl: 6,88 mm 230 cm ∆Defl: 2,7 mm
  • 10. Formas de Diseñar • Calculo estructural: • Westergard • ACI 360 ( EEUU) • TR34 ( Ingles) • Elementos Finitos • Programas fabricantes fibra • Dificultades: • Cual es la carga real ( cosas se caen) • Sísmica o estática • Rigidez del soporte • Serviciabilidad vs Condición Ultima
  • 11. Comentario de armaduras Armadura: • No aumenta capacidad estructural • Controla Fisuras > 0,6% • Estabiliza Juntas <0,1% • Entre estos valores genera fisuración al azar entre juntas de contracción • Comprime el Hormigón, postensado • Recupera expansión ( Ret. Compensada) ACI 360:
  • 13. Transmisión de Humedad desde el suelo
  • 17. Junta de acero Armor-Edge™ Joint
  • 18. Juntas de Construccion ( signature)
  • 20. Sistema BTC planas para juntas de contracción PD3 Basket® assemblies
  • 22. Relleno de juntas • Rellenar ( semi-rigido) no es lo mismo que sellar ( flexible) • El relleno es para generar capacidad de carga a través de la junta • Normalmente se despega a uno de los lados ( no es impermeable) • Funciona apoyado en el fondo de la junta • Debe quedar completamente plano con respecto al piso • Funciona para altas cargas • El sello ( blando) solo se debe utilizar por razones sanitarias
  • 24. Relleno de juntas– ACI 302R-04
  • 25. Terminaciones Superficiales • Terminación: • Mecánica de alta densificación • Con endurecedor cementicios en polvo • Densificadores químicos • Endurecedores cementicos colocados en fresco • Terminación con pinturas, poliuretanos o capas epóxicas • Pulido del hormigón • De que depende : • Resistencia del hormigón • Dureza del árido del hormigón. • Cantidad de agua de exudación • Procedimiento de terminación. • Uso de la bodega • Existencia de productos nocivos al pavimento
  • 27. Unión Piso Viga Fundación El piso debe pasar por sobre la viga
  • 30. Construcción del Piso • Correcta preparación de la base granular: • Compactada de acuerdo a especificación Técnica • Nivelada • Tolerancia de 0, -2 cm • Colocacion de barrera de vapor si es necesario • Contratista Capacitado • Supervisión profesional. • Cuadrillas de día y noche independientes. • Programa de trabajo semanal con avance entre 1.000 y 2.000 m2/día. • Hormigonado con frecuencia constante y menor a 20 minutos. • Condiciones de la obra • Elegir correctamente la hora del día a pavimentar ( T°, Viento, otras faenas) • Proteger el piso de las condiciones ambientales ( techo y paredes)
  • 31. Construcción del Piso • Hormigón: • Elegir el tipo de hormigón de acuerdo al diseño de piso elegido ( Retraccion comenzada, H° de baja retracción,H° Reforzado con fibra, H° Normal) • Hormigón debe tener un asentamiento de cono suficiente para colocarse con facilidad ( >10 cm) • Debe tener una dosificación con suficiente mortero generar una superficie trabajable y que los equipos de terminación puedan “correr “ fácilmente por la superficie. • Corroborar diseño granulométrico de mezcla por Metodo Shilston ( ACI 302-06) • Procurar diseñar sin uso excesivo de aditivo plastificante o reductor. La mezcla debe tener suficiente agua para permitir exudación ( especialmente si se usa endurecedor seco). • Despacho de hormigón debe ser constante.
  • 32. Alisado • Utilizar los equipos adecuado en la colocación • Niveladora laser o Paviemtnar por pista con cercha reticulada liviana. • Cercha, Bump- Cut , Platacho • Alisadoras dobles por peso producen mejor densificación • Orilladoras
  • 33. Corte • Utilizar disco lo mas delgado posible (utiliza menos relleno de juntas): • Soff-cut • Entra a cortar antes • Previene grietas por retracción inicial • Se debe cambiar el patín de confinamiento y la cierra juntos • En conjunto con aspiracion deje el corte limpio inmediatamente • Cortadora al agua tradicional • Se recomienda Equipo autopropulsado • Entra un poco después que el sistema soff-cut • Al usar agua , puede manchar la superficie • El corte que levemente mejor • Para sellar con sellos elásticos se debe usar apertura mayor
  • 34. Construcción del Piso • Curar de manera correcta • Membranas de curado ( De buena Calidad) • Dique de agua • Polietileno • Mantas de curado • Proteger el piso del resto de la construcción.