3
Lo más leído
Los juegos y los deportes alternativos engloban todas las actividades
físicas que se refieren a modalidades de juego lúdico deportivas no
habituales ni estandarizadas en nuestro entorno y en la que se pueden
dar la mayoría de las características siguientes:
.-Son fáciles de jugar.
.-Se pueden practicar en cualquier sitio.
.-Pueden jugar chicos y chicas en el mismo equipo.
.-Los materiales no son excesivamente caros.
.-El número de jugadores de cada equipo puede variar.
.-Las reglas son sencillas y se pueden modificar.
AlonsoM.EscobarCorralEducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorralAlonsoM.EscobarCorralEducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral
NORMAS DE JUEGO: https://www.youtube.com/watch?v=-bWFGLRywbw
AlonsoM.EscobarCorralEducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorralAlonsoM.EscobarCorralEducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral
N.° participantes: 2 equipos con un máximo de 7 jugadores.
Desarrollo: Cada equipo en su campo. Saca uno de los dos equipos desde la línea
central. Con el ringo, se tratará de conseguir el mayor número de tantos posibles
pasándolo entre los jugadores con la finalidad de meter el ringo en la pica del equipo
contrario. Si no se acierta el tiro sacará el equipo contrario desde la línea de fondo. El
ringo no se podrá arrebatar de las manos del adversario. Sólo cuando está en el aire o
por el suelo (si el ringo se arrebata se señalará falta y sacará un jugador del equipo
contrario desde el lugar donde se ha cometido).
Hay "fueras" (cuando el ringo sale de las líneas que delimitan el campo, sacando un
jugador del equipo contrario desde el lugar donde ha salido), "luchas" (cuando dos
jugadores se disputen el ringo, se parará el juego, lanzándose hacia arriba el ringo entre
los dos jugadores y el resto a 2 m de distancia mínima).
A cada punto, sacará el equipo que ha encajado el tanto desde el centro del campo. No
puede bloquearse la pica con la mano y no puede accederse al área que señaliza la
cuerda que rodea al cono. Se pueden dar como máximo 3 pasos con el ringo en la mano.
De dar más, se señalará falta.
AlonsoM.EscobarCorralEducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorralAlonsoM.EscobarCorralEducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral

Más contenido relacionado

PDF
Enseñanza del Balonmano en la Escuela para niños entre 5 y 11 años
PPT
Cualidades fisicas básicas
PPTX
Ejemplo de UD de Fútbol Sala
PPSX
Juegos Educación Física
PPT
Trabajo baloncesto 4ºESO
DOC
Baloncesto
PPTX
Reglamento del Dodgeball
ODT
Cómo crear un deporte
Enseñanza del Balonmano en la Escuela para niños entre 5 y 11 años
Cualidades fisicas básicas
Ejemplo de UD de Fútbol Sala
Juegos Educación Física
Trabajo baloncesto 4ºESO
Baloncesto
Reglamento del Dodgeball
Cómo crear un deporte

La actualidad más candente (20)

PPS
Balonmano. p. point 6º
PDF
Clase fundamentos del futbol
PDF
Reglas fútbol sala
PPTX
El Saque de Banda
PPTX
Power point juegos y actividades deportivas
DOCX
prueba de voleibol
DOCX
Rúbrica acrosport
ODP
Voleibol. educacion fisica.
DOC
Entrenadores de futbol ejercicios 150
PPTX
PPT
Power point balonmano
DOC
Ejercicios prebenjamines
PPT
TEORÍA DE BÁDMINTON
PPT
Tenis de mesa
PPTX
Los deportes colectivos
PDF
Juegos predeportivos
PPTX
Reglamento de futsal
DOCX
Clases de educación física en días de lluvia
Balonmano. p. point 6º
Clase fundamentos del futbol
Reglas fútbol sala
El Saque de Banda
Power point juegos y actividades deportivas
prueba de voleibol
Rúbrica acrosport
Voleibol. educacion fisica.
Entrenadores de futbol ejercicios 150
Power point balonmano
Ejercicios prebenjamines
TEORÍA DE BÁDMINTON
Tenis de mesa
Los deportes colectivos
Juegos predeportivos
Reglamento de futsal
Clases de educación física en días de lluvia
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Bádminton (2)
PPTX
Padel
PPT
Voleibol (2)
PPT
Expresincorporalbahc
PPTX
Anatomia 3º
PPT
Baloncesto2ºeso
PPT
Bádminton 2º
PPT
Balonmano
PPT
Expresion corporal aerobic 4º eso.
PPT
Esgrima
PPT
Nutrición
PPT
Orientacion3 eso
PPT
Expresion corporal aerobic 3º eso
PPT
Orientacion1-2ºeso
PPT
Anatomia2eso
PPT
Fútbolsala
PPT
Expresincorporaldramatizacion1º
PPT
Senderismo 2º
PPT
Deportestradicionalespopulares1
PDF
Apuntes floorball 1º ESO
Bádminton (2)
Padel
Voleibol (2)
Expresincorporalbahc
Anatomia 3º
Baloncesto2ºeso
Bádminton 2º
Balonmano
Expresion corporal aerobic 4º eso.
Esgrima
Nutrición
Orientacion3 eso
Expresion corporal aerobic 3º eso
Orientacion1-2ºeso
Anatomia2eso
Fútbolsala
Expresincorporaldramatizacion1º
Senderismo 2º
Deportestradicionalespopulares1
Apuntes floorball 1º ESO
Publicidad

Similar a Juegos y deportes alternativos (20)

ODP
PPTX
Juegos alternativos
PPT
Bc reglamento
PPT
Bc reglamento
DOC
Voleibol 3º eso
PDF
Apuntes voleibol blog
PPT
PPTX
PPTX
Juegos alternativos (balonkorf, kinball, colpbol, datchball)
PPTX
Juego alternativo
DOCX
Trabajo en grupo educacion fisica
PPTX
Reglas baloncesto
PPTX
Reglas baloncesto
PDF
Documento laura vanessa jimenez gonzalez
DOCX
Informe reglas analisis
PDF
JUEGOS TRADICIONALES 2023 Educacion primaria
PPTX
El voleibol Nuria Rayego 6ºB nov-2013
PPTX
Ana karen monrroy
PDF
Apuntes balonmano quicktest
PPT
ReGLaMeNTO BaSKeT
Juegos alternativos
Bc reglamento
Bc reglamento
Voleibol 3º eso
Apuntes voleibol blog
Juegos alternativos (balonkorf, kinball, colpbol, datchball)
Juego alternativo
Trabajo en grupo educacion fisica
Reglas baloncesto
Reglas baloncesto
Documento laura vanessa jimenez gonzalez
Informe reglas analisis
JUEGOS TRADICIONALES 2023 Educacion primaria
El voleibol Nuria Rayego 6ºB nov-2013
Ana karen monrroy
Apuntes balonmano quicktest
ReGLaMeNTO BaSKeT

Más de edusport29 (15)

PPTX
misprimerosauxiliosdelFlavio2ºdeESO.pptx
PPT
Atletismo
PPT
Misprimerosauxilios
PPT
Atletismo
PPT
Expresincorporaldramatizacion1º
PPT
Relajacion4º
PPT
Relajacion3º
PPT
Expresion corporal aerobic 4º eso.
PPT
Shutteball
PPT
Floorball.2º 4
PPT
Balonmano 1 y 2º
PPT
Presentación1
PPT
Calentamiento
PPT
Pp tenis
PPT
V. encuentro corral
misprimerosauxiliosdelFlavio2ºdeESO.pptx
Atletismo
Misprimerosauxilios
Atletismo
Expresincorporaldramatizacion1º
Relajacion4º
Relajacion3º
Expresion corporal aerobic 4º eso.
Shutteball
Floorball.2º 4
Balonmano 1 y 2º
Presentación1
Calentamiento
Pp tenis
V. encuentro corral

Último (20)

PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Didáctica de las literaturas infantiles.
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf

Juegos y deportes alternativos

  • 1. Los juegos y los deportes alternativos engloban todas las actividades físicas que se refieren a modalidades de juego lúdico deportivas no habituales ni estandarizadas en nuestro entorno y en la que se pueden dar la mayoría de las características siguientes: .-Son fáciles de jugar. .-Se pueden practicar en cualquier sitio. .-Pueden jugar chicos y chicas en el mismo equipo. .-Los materiales no son excesivamente caros. .-El número de jugadores de cada equipo puede variar. .-Las reglas son sencillas y se pueden modificar. AlonsoM.EscobarCorralEducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorralAlonsoM.EscobarCorralEducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral
  • 2. NORMAS DE JUEGO: https://www.youtube.com/watch?v=-bWFGLRywbw AlonsoM.EscobarCorralEducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorralAlonsoM.EscobarCorralEducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral
  • 3. N.° participantes: 2 equipos con un máximo de 7 jugadores. Desarrollo: Cada equipo en su campo. Saca uno de los dos equipos desde la línea central. Con el ringo, se tratará de conseguir el mayor número de tantos posibles pasándolo entre los jugadores con la finalidad de meter el ringo en la pica del equipo contrario. Si no se acierta el tiro sacará el equipo contrario desde la línea de fondo. El ringo no se podrá arrebatar de las manos del adversario. Sólo cuando está en el aire o por el suelo (si el ringo se arrebata se señalará falta y sacará un jugador del equipo contrario desde el lugar donde se ha cometido). Hay "fueras" (cuando el ringo sale de las líneas que delimitan el campo, sacando un jugador del equipo contrario desde el lugar donde ha salido), "luchas" (cuando dos jugadores se disputen el ringo, se parará el juego, lanzándose hacia arriba el ringo entre los dos jugadores y el resto a 2 m de distancia mínima). A cada punto, sacará el equipo que ha encajado el tanto desde el centro del campo. No puede bloquearse la pica con la mano y no puede accederse al área que señaliza la cuerda que rodea al cono. Se pueden dar como máximo 3 pasos con el ringo en la mano. De dar más, se señalará falta. AlonsoM.EscobarCorralEducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorralAlonsoM.EscobarCorralEducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral