SlideShare una empresa de Scribd logo
JUICIO FINAL

   Aunque Dios en todos tiempos juzga, en este libro
   señaladamente se trata de su último juicio.
    Habiendo de tratar del último día del juicio de Dios, con los
   eficaces auxilios del
   Señor, y de confirmarlo y defenderlo contra los impíos e
   incrédulos, debemos
   primeramente sentar, como fundamento sólido de tan elevado
   edificio, los testimonio divinos.
Capitulo I
   La iglesia confiesa y aprueba al verdadero Dios como: Cristo ha de descender de los cielos a
    juzgar a los vivos y a los muertos, éste será el último día del divino juicio, es decir, el último
    tiempo.
   Dios, juzga al presente, y desde el principio de la creación del hombre juzgó, desterrando al
    Paraíso y privando el fruto que producía el árbol de la vida a los primeros hombres, por la
    enorme culpa que cometieron.
   Juzga también, no sólo al linaje de los demonios y de los hombres, condenándolos a que sean
    infelices, por el mérito de los primeros pecadores, si no las obras propias que cada uno hace
    mediante el libre albedrío de su voluntad.


Capitulo II
   - Ignoramos por el juicio de Dios el que es bueno es pobre, y el que es malo es rico.
   - Hace una diferencia de los malos y los buenos, los malos que tengan suerte mientras que los
    buenos no la tengan, él se refiere principalmente a todo lo contrario.
   -nos da saludables documentos para que no estimemos los bienes o los males que vemos, para
    que busquemos los bienes que son propios de los buenos y huyamos de aquellos que son malos.
Capitulo III
   Salomón (rey de Israel) dijo que en el libro del «Eclesiastés» las cosas que son comunes en esta
    vida.
   Este libro es uno de los que tienen los judíos comprendidos en el Canon de los libros sagrados:
    “Vanidad de vanidades, y todo vanidad”; se queja, en cierto modo, de que «haciendo tanta ventaja
    la sabiduría a la ignorancia cuanta la hace la luz a las tinieblas y siendo el sabio perspicaz y
    prudente y el necio e ignorante ande a oscuras a ciegas con todo, todos corran una misma fortuna
    en esta vida que se pasa debajo del sol».
   El fin es que deseemos aquella vida que no tiene vanidad debajo del sol, sino que tiene y
    manifiesta la verdad debajo de aquel que crió este sol. “Teme aDios y guarda sus mandamientos,
    porque esto es ser un hombre cabal y perfecto, pues todo lo que pasa en la tierra, bueno o malo, lo
    pondrá Dios en tela de juicio, aun lo más despreciado”.
Capitulo IV
   Para tratar el juicio final de Dios se agregaran, primero los testimonios del Testamento Nuevo, y
    después, los del viejo entre éstos se numeran la ley y los profetas.
   San Pablo dice: “que por la ley se nos manifestó el conocimiento del pecado; pero que ahora sin la
    ley se nos ha demostrado la justicia de Dios”.
Capitulo V
   En este capitulo hay dos cosas que nos enseña : “Vendrá el día del juicio, y este vendrá con la
    resurrección de los muertos”.
   Habla con los discípulos y dice: “El que siembra la buena semilla es el hijo del hombre, y el campo en
    este mundo. La buena semilla son los hijos del reino, y la cizaña es el demonio; la cosecha es la
    consumación y fin del siglo, y los segadores los ángeles; así, pues, como se coge la cizaña y la queman con
    el fuego, así sucederá en el fin del siglo.
Capitulo VI
   En este capitulo habla de la resurrección y dice que los muertos oirán la voz del Hijo de Dios, y los que la
    oyeren vivirán, la primera resurrección habla de que: “Ha venido la hora, y es ésta en
   que estamos», la cual no es la de los cuerpos, sino la de las almas, puesto que igualmente las almas
    tienen su muerte en la impiedad y en los pecados.
   Existen dos resurrecciones la cual la primera hace referencia a la misericordia, mientras que la otra
    hace referencia al juicio.
Capitulo VII
   De los mil años de que se habla en el Apocalipsis de San Juan, dice que estas dos resurrecciones hablan
    de tal manera en el libro de su Apocalipsis el evangelista San Juan, muchos las han llegado a convertir
    en fábulas ridículas.
   Los otros muertos no volverán a la vida hasta que sean cumplidos dos mil años; ésta es la primera
    resurrección; la segunda muerte no tiene poder en ellos, y ellos serán sacerdotes de Dios y de Jesucristo,
    con quien reinarán mil años.
   El mismo Jesucristo, dice: «Ninguno puede entrar en casa del fuerte y saquearle su hacienda, sino
    atando primeramente al fuerte.
Capitulo VIII
   Sobre, atar y soltar al demonio “Después de éstos, le soltarán, dice, por un breve tiempo”. Si
    el estar amarrado y encerrado es, no poder engañar a la Iglesia, el soltarle, tampoco lo será
    ya que no la engañara.
   El demonio, suelto, vendrá por todas las gentes que han engañado a la Iglesia.
   El propósito de este capitulo es que el demonio nunca lograra engañar a la iglesia por nada
    del mundo.
Capitulo IX
   El reino consiste en que reinarán los santos con Cristo por mil años, ya que está
    amarrado el demonio por mil años, los santos de Dios reinarán junto con Cristo.
   Reinaran con el Señor los que están conformes en su reino.
   En la ecritura existe la potestad de jugar que dice: “Lo que ligaréis en la tierra será también atado
    en el cielo, y lo que desatareis en la tierra será también desatado en el cielo”.
Capitulo X
   La resurrección sólo pertenece a los cuerpos y no a las almas.
   Si la resurrección es de los que caen, y caen también las almas, sin duda debemos ceder las almas
    que resucitan.
   La muerte no tiene poder.
Capitulo XI
De Gog y de Magog, dicen que en mil años, soltarán a Satanás de su cárcel y saldrá a engañar a
   las gentes que habitan en los cuatro extremos de la tierra.
   Satanás saldrá de los, ocultos escondrijos, de los odios y rencores saldrá en público á
    perseguir la Iglesia siendo ésta la última persecución por acercarse ya el último y final
    juicio.
Capitulo XII
   “Descendió fuego del cielo y los consumió”, éste no es el último castigo.
   Si a este castigo, llama fuego que desciende del cielo, y que los consume”, esto es lo
    ultimo que han de padecer después de la resurrección de los cuerpos.
Capitulo XIII
   Los santos con su Rey reinarán durante la persecución, venciendo y superando
    males y calamidades cuando el demonio no este atado.
   Los sacerdotes de Dios y de Cristo reinarán con el Señor mil años.
   Cumplidos los mil años soltarán a Satanás de su cárcel.
Capitulo XIV
Condenación del demonio con los suyos.
   Se dice que se abrieron libros, y que en este libro se muestra la vida de cada uno; los
    libros que puso en primer lugar deben entenderse como los sagrados, así los del Viejo
    como los del Nuevo Testamento, para que en ellos se registren los mandamientos y
    preceptores que Dios mandó guardar.
   A la virtud divina la llamaron: Libro.
Capitulo XV
   Los muertos acá, su vida está escondida con Cristo en Dios.
   Dejen a los muertos que entierren sus muertos, quienes pueden ser llamados también muertos, porque
    traen cuerpos mortales.
   El cuerpo está muerto por el pecado, pero el alma vive por la justificación.
Capitulo XVI
   Los malos irán a los tormentos eternos; mientras que los justos Irán a la vida eterna.
   Condeno a los que no se hallaron escritos en el libro de la vida y los echo al fuego eterno.
Capitulo XVII
De la glorificación, de la Iglesia sin fin después de la muerte.
   Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y por lo tanto no está la
    verdad en nosotros.
Capitulo XVIII
   El apóstol San Pedro dice, sabed que en los últimos tiempos vendrán impostores que seguirán
    sus propias pasiones.
   El dia del señor vendrá como un ladrón, los cielos pasarán con grande ímpetus, los elementos
    se disolverán por el calor del fuego.
    existirá la perdición de los hombres por el trastorno tan singular y terrible que
    experimentarán.
Capitulo XIX
Manifestación del anticristo.
   El Señor quitará la vida con el aliento de su boca, deshará con el resplandor de su presencia
    a aquel que venga con el poder de Satanás.
   Han existido muchos herejes a los que han llamado anticristo y sin serlo.
   Dios enviara un espíritu erróneo, para que crean a la mentira y a la falsedad.
   Los engañados serán juzgados con el último y manifiesto juicio por Jesucristo.
Capitulo XX
Resurrección de los muertos.
   Nos enseñan, la resurrección que debe haber de los muertos cuando venga nuestro
    Señor Jesucristo a jugar a los vivos y los muertos.
   Al final todos resucitaremos; esto no será vivificado con la inmoralidad.
   Cristo viene a juzgara a los vivos y a los muertos.
Capitulo XXI
   El profeta Isaías dice: “Resucitarán los muertos, y resucitarán los que estaban en las
    sepulturas, y se alegrarán todos los que están en la tierra; porque el rocío que
    procede de ti les dará la salud, pero la tierra de los impíos caerá”. Esta pertenece a
    la resurrección de los bienaventurados.
   Resucitarán los que estaban en las sepulturas.
   Con fuego ha de juzgar el Señor toda la tierra, y pasará a cuchillo toda la carne, y
    será innumerable el número de los que herirá.
   Existirá una nueva tierra y un nuevo cielo.
Capitulo XXII
   Entenderemos la salida de los santos al ver las penas de los malos.
   Entender el gozo de nuestro señor.
   Dios estará y será todo en todos; Permanecerá, en aquella bienaventuranza la descendencia y
    el nombre de los santos.
   La descendencia de Juan permanecerá en él.
   Isaías le dará un nombre eterno, y tendrán un mes después de otro y un sábado después de
    otro sábado.
   Se efectuará la división y distinción de los buenos y de los malos.
Capitulo XXIII
En este capitulo Daniel dice que llegara primero el anticristo.
   Las cuatro bestias son cuatro reinos que se levantarán en la tierra, los cuales se desharán y
    tomarán al fin el Reino los Santos del Altísimo, y lo poseerán para siempre por todos los
    siglos.
   El reino, la potestad y la grandeza de los reyes que hay debajo de todo el cielo se entregará a
    los Santos del Altísimo.
Capitulo XXIV
   Entenderemos que el fin del mundo, y el último y final del juicio de Dios se hallan en los
    Salmos.
   David dice que el Señor, estableció la tierra, y que los cielos son sus manos; también dice que
    perecerán, pero él permanecerá, y todos envejecerán como la vestidura.
   San Pedro dice que vendrá el día del Señor como un ladrón, y entonces los cielos pasarán con
    grande ímpetu, los elementos se disolverán por el calor del fuego, y la tierra, con todo lo que
    hay en ella, será abrasada.
Capitulo XXV
   En este capitulo habla del profeta Malaquías o Malaquí, a quien llamaron Ángel.
   El señor vendrá como fuego purificatorio y como la hierba o jabón de los que lavan. Y se sentará
    como juez a acrisolar y a purificarlos.
Capitulo XXVI
   Los santos ofrecerán sacrificios a Dios.
   los judíos prometen el restablecimiento de sus sacrificios pasados conforme a la ley del Viejo
    Testamento; ellos no ofrecían los sacrificios en justicia,sino en pecado.
Capitulo XXVII
   Existe una diferencia de los premios y de las penas, en la se dividen a los justos de los
    pecadores.
   Existirá una división entre los malos y los buenos.
Capitulo XXVIII
   Cristo, es el Juez que ha de hacer un apartamiento entre los buenos y los malos.
   Los malos no serán felices y serán miserables; mientras que los buenos no sentirán miseria y
    gozaran de una bienaventuranza eterna.
Capitulo XXIX
   Los judíos creerán en el verdadero Cristo.
   El corazón del hombre es su prójimo.
   Cristo no es Dios ni hijo de Dios.
Capitulo XXX
   Cuando leemos el viejo testamento, nos damos cuenta de que Dios ha de
    venir a juzgarnos.
   Cristo es el que ha de hacer el juicio final.
   El eevangelista San Juan dice: “Que aun no había Dios dado su espíritu,
    porque aun no se había glorificado Jesús”.
   El señor ha dicho, procuraré destruir y acabar con todas las gentes que
    vienen contra Jerusalén, derramaré sobre la casa de David y sobre los
    moradores de Jerusalén el espíritu de gracia y misericordia.
   Los hijos no mataron a Cristo ya que fueron los padres.
   El padre juzgara por medio de la llegada del hijo del hombre.
   Cristo ha de juzgar a todos y el es el que hará el juicio final, ya que el es el
    todopoderoso.

Más contenido relacionado

PDF
Quinta trompeta humanismo y filosofías satánicas oscurecen la tierra (1844-...
PDF
manifiesto de los 24
DOCX
El a.d.a.n
PPTX
E8 El Milenio y el Estado Eterno
PPTX
El infierno
PPT
¿Dónde pasaremos la eternidad?
PDF
manifiesto ley de juan
PDF
PREPARANDOSE PARA EL FIN
Quinta trompeta humanismo y filosofías satánicas oscurecen la tierra (1844-...
manifiesto de los 24
El a.d.a.n
E8 El Milenio y el Estado Eterno
El infierno
¿Dónde pasaremos la eternidad?
manifiesto ley de juan
PREPARANDOSE PARA EL FIN

La actualidad más candente (20)

PDF
001 el rapto
PPSX
El infierno según el cristianismo
PPT
El Infierno
PDF
Infierno en escala de gris 10 03 2016 actualizado
PPT
Taller de escatología 2016 cuernavaca
PDF
EL ARCÁNGEL MIGUEL
PPTX
E6 El Rapto y Los Tres Juicios
PPT
Muerte Fisica
DOC
Los testigos en tiempos de guerra
PDF
J.25. la-septima_trompeta
PPTX
El arrebatamiento
PPT
EL JUICIO DEL TRONO BLANCO
PPT
La gran tribulacion
PPS
El rapto de la Iglesia
PPT
PDF
PDF
El tiempo es corto laurentino e. gonzaga 1963
PPTX
El infierno en la biblia y el catecismo
PDF
Manifiesto.de+ram ri-dam
PDF
Guía de estudio de Hechos Asombrosos 08 viene directo a su encuentro
001 el rapto
El infierno según el cristianismo
El Infierno
Infierno en escala de gris 10 03 2016 actualizado
Taller de escatología 2016 cuernavaca
EL ARCÁNGEL MIGUEL
E6 El Rapto y Los Tres Juicios
Muerte Fisica
Los testigos en tiempos de guerra
J.25. la-septima_trompeta
El arrebatamiento
EL JUICIO DEL TRONO BLANCO
La gran tribulacion
El rapto de la Iglesia
El tiempo es corto laurentino e. gonzaga 1963
El infierno en la biblia y el catecismo
Manifiesto.de+ram ri-dam
Guía de estudio de Hechos Asombrosos 08 viene directo a su encuentro
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Juicio final power
DOC
JUICIO FINAL
PPTX
Exposicion del libro 14
PPTX
Libro decimoséptimo filosofia
PPTX
Exposición Libro 4
PPTX
Libro 15
PPTX
Libro octavo
PPTX
Expocision libro 4
PPTX
Libro decimosexto de las dos ciudades
ODP
Libro 7 Ciudad de Dios
PPT
Bondad y malicia
PPTX
Libro 9 ciudad de dios
PPTX
El infierno, fin de la ciudad terrena mercedes i. cano
PPTX
Alfreddddd
PPTX
Exposición Libro 11
PPTX
Libro decimó
PDF
LIbro 5
PPT
El Juicio Final De Dios
PPTX
Exposicion de la ciudad de dios.
PPTX
Libro decimo octavo
Juicio final power
JUICIO FINAL
Exposicion del libro 14
Libro decimoséptimo filosofia
Exposición Libro 4
Libro 15
Libro octavo
Expocision libro 4
Libro decimosexto de las dos ciudades
Libro 7 Ciudad de Dios
Bondad y malicia
Libro 9 ciudad de dios
El infierno, fin de la ciudad terrena mercedes i. cano
Alfreddddd
Exposición Libro 11
Libro decimó
LIbro 5
El Juicio Final De Dios
Exposicion de la ciudad de dios.
Libro decimo octavo
Publicidad

Similar a Juicio final expo de filosofia libro 20 (20)

PPTX
12 conflicto cosmico
PPTX
El conflicto cósmico sobre el carácter de Dios
PDF
El juicio de Dios - 6000 años
PPTX
13 redencion
PPTX
EL TRIUNFO DEL AMOR DE DIOS - TEMA ADVENTISTA.pptx
PPTX
Acontesimientos que precederan al fin del mundo.pptx
DOCX
Conflicto de los siglos ismari
PPT
El Milenio.
PPTX
Escatologia de la 2da venida de Cristo.pptx
PPTX
ESCATOLOGIA L.M.pptx
PPTX
El fin del conflicto iii
PPSX
ante el juicio
PPTX
EL MILENIO SEGUN EL LIBRO APOCALIPSIS 20.pptx
DOCX
Jucio de los creyentes
PPT
Apocalipsis el fin del mundo
PPTX
5 Siete eventos de Dios y 7 del diablo.pptx
PDF
1er tema serie segunda venida de Cristo by eliud gamez
PPTX
La doctrina de los acontecimientos finales (escatología
PPTX
EL JUICIO DE LOS VIVOS.pptx
PPTX
EL_MILENIO presentacion sobre el milenio
12 conflicto cosmico
El conflicto cósmico sobre el carácter de Dios
El juicio de Dios - 6000 años
13 redencion
EL TRIUNFO DEL AMOR DE DIOS - TEMA ADVENTISTA.pptx
Acontesimientos que precederan al fin del mundo.pptx
Conflicto de los siglos ismari
El Milenio.
Escatologia de la 2da venida de Cristo.pptx
ESCATOLOGIA L.M.pptx
El fin del conflicto iii
ante el juicio
EL MILENIO SEGUN EL LIBRO APOCALIPSIS 20.pptx
Jucio de los creyentes
Apocalipsis el fin del mundo
5 Siete eventos de Dios y 7 del diablo.pptx
1er tema serie segunda venida de Cristo by eliud gamez
La doctrina de los acontecimientos finales (escatología
EL JUICIO DE LOS VIVOS.pptx
EL_MILENIO presentacion sobre el milenio

Juicio final expo de filosofia libro 20

  • 1. JUICIO FINAL Aunque Dios en todos tiempos juzga, en este libro señaladamente se trata de su último juicio. Habiendo de tratar del último día del juicio de Dios, con los eficaces auxilios del Señor, y de confirmarlo y defenderlo contra los impíos e incrédulos, debemos primeramente sentar, como fundamento sólido de tan elevado edificio, los testimonio divinos.
  • 2. Capitulo I  La iglesia confiesa y aprueba al verdadero Dios como: Cristo ha de descender de los cielos a juzgar a los vivos y a los muertos, éste será el último día del divino juicio, es decir, el último tiempo.  Dios, juzga al presente, y desde el principio de la creación del hombre juzgó, desterrando al Paraíso y privando el fruto que producía el árbol de la vida a los primeros hombres, por la enorme culpa que cometieron.  Juzga también, no sólo al linaje de los demonios y de los hombres, condenándolos a que sean infelices, por el mérito de los primeros pecadores, si no las obras propias que cada uno hace mediante el libre albedrío de su voluntad. Capitulo II  - Ignoramos por el juicio de Dios el que es bueno es pobre, y el que es malo es rico.  - Hace una diferencia de los malos y los buenos, los malos que tengan suerte mientras que los buenos no la tengan, él se refiere principalmente a todo lo contrario.  -nos da saludables documentos para que no estimemos los bienes o los males que vemos, para que busquemos los bienes que son propios de los buenos y huyamos de aquellos que son malos.
  • 3. Capitulo III  Salomón (rey de Israel) dijo que en el libro del «Eclesiastés» las cosas que son comunes en esta vida.  Este libro es uno de los que tienen los judíos comprendidos en el Canon de los libros sagrados: “Vanidad de vanidades, y todo vanidad”; se queja, en cierto modo, de que «haciendo tanta ventaja la sabiduría a la ignorancia cuanta la hace la luz a las tinieblas y siendo el sabio perspicaz y prudente y el necio e ignorante ande a oscuras a ciegas con todo, todos corran una misma fortuna en esta vida que se pasa debajo del sol».  El fin es que deseemos aquella vida que no tiene vanidad debajo del sol, sino que tiene y manifiesta la verdad debajo de aquel que crió este sol. “Teme aDios y guarda sus mandamientos, porque esto es ser un hombre cabal y perfecto, pues todo lo que pasa en la tierra, bueno o malo, lo pondrá Dios en tela de juicio, aun lo más despreciado”. Capitulo IV  Para tratar el juicio final de Dios se agregaran, primero los testimonios del Testamento Nuevo, y después, los del viejo entre éstos se numeran la ley y los profetas.  San Pablo dice: “que por la ley se nos manifestó el conocimiento del pecado; pero que ahora sin la ley se nos ha demostrado la justicia de Dios”.
  • 4. Capitulo V  En este capitulo hay dos cosas que nos enseña : “Vendrá el día del juicio, y este vendrá con la resurrección de los muertos”.  Habla con los discípulos y dice: “El que siembra la buena semilla es el hijo del hombre, y el campo en este mundo. La buena semilla son los hijos del reino, y la cizaña es el demonio; la cosecha es la consumación y fin del siglo, y los segadores los ángeles; así, pues, como se coge la cizaña y la queman con el fuego, así sucederá en el fin del siglo. Capitulo VI  En este capitulo habla de la resurrección y dice que los muertos oirán la voz del Hijo de Dios, y los que la oyeren vivirán, la primera resurrección habla de que: “Ha venido la hora, y es ésta en  que estamos», la cual no es la de los cuerpos, sino la de las almas, puesto que igualmente las almas tienen su muerte en la impiedad y en los pecados.  Existen dos resurrecciones la cual la primera hace referencia a la misericordia, mientras que la otra hace referencia al juicio. Capitulo VII  De los mil años de que se habla en el Apocalipsis de San Juan, dice que estas dos resurrecciones hablan de tal manera en el libro de su Apocalipsis el evangelista San Juan, muchos las han llegado a convertir en fábulas ridículas.  Los otros muertos no volverán a la vida hasta que sean cumplidos dos mil años; ésta es la primera resurrección; la segunda muerte no tiene poder en ellos, y ellos serán sacerdotes de Dios y de Jesucristo, con quien reinarán mil años.  El mismo Jesucristo, dice: «Ninguno puede entrar en casa del fuerte y saquearle su hacienda, sino atando primeramente al fuerte.
  • 5. Capitulo VIII  Sobre, atar y soltar al demonio “Después de éstos, le soltarán, dice, por un breve tiempo”. Si el estar amarrado y encerrado es, no poder engañar a la Iglesia, el soltarle, tampoco lo será ya que no la engañara.  El demonio, suelto, vendrá por todas las gentes que han engañado a la Iglesia.  El propósito de este capitulo es que el demonio nunca lograra engañar a la iglesia por nada del mundo. Capitulo IX  El reino consiste en que reinarán los santos con Cristo por mil años, ya que está amarrado el demonio por mil años, los santos de Dios reinarán junto con Cristo.  Reinaran con el Señor los que están conformes en su reino.  En la ecritura existe la potestad de jugar que dice: “Lo que ligaréis en la tierra será también atado en el cielo, y lo que desatareis en la tierra será también desatado en el cielo”. Capitulo X  La resurrección sólo pertenece a los cuerpos y no a las almas.  Si la resurrección es de los que caen, y caen también las almas, sin duda debemos ceder las almas que resucitan.  La muerte no tiene poder.
  • 6. Capitulo XI De Gog y de Magog, dicen que en mil años, soltarán a Satanás de su cárcel y saldrá a engañar a las gentes que habitan en los cuatro extremos de la tierra.  Satanás saldrá de los, ocultos escondrijos, de los odios y rencores saldrá en público á perseguir la Iglesia siendo ésta la última persecución por acercarse ya el último y final juicio. Capitulo XII  “Descendió fuego del cielo y los consumió”, éste no es el último castigo.  Si a este castigo, llama fuego que desciende del cielo, y que los consume”, esto es lo ultimo que han de padecer después de la resurrección de los cuerpos. Capitulo XIII  Los santos con su Rey reinarán durante la persecución, venciendo y superando males y calamidades cuando el demonio no este atado.  Los sacerdotes de Dios y de Cristo reinarán con el Señor mil años.  Cumplidos los mil años soltarán a Satanás de su cárcel. Capitulo XIV Condenación del demonio con los suyos.  Se dice que se abrieron libros, y que en este libro se muestra la vida de cada uno; los libros que puso en primer lugar deben entenderse como los sagrados, así los del Viejo como los del Nuevo Testamento, para que en ellos se registren los mandamientos y preceptores que Dios mandó guardar.  A la virtud divina la llamaron: Libro.
  • 7. Capitulo XV  Los muertos acá, su vida está escondida con Cristo en Dios.  Dejen a los muertos que entierren sus muertos, quienes pueden ser llamados también muertos, porque traen cuerpos mortales.  El cuerpo está muerto por el pecado, pero el alma vive por la justificación. Capitulo XVI  Los malos irán a los tormentos eternos; mientras que los justos Irán a la vida eterna.  Condeno a los que no se hallaron escritos en el libro de la vida y los echo al fuego eterno. Capitulo XVII De la glorificación, de la Iglesia sin fin después de la muerte.  Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y por lo tanto no está la verdad en nosotros. Capitulo XVIII  El apóstol San Pedro dice, sabed que en los últimos tiempos vendrán impostores que seguirán sus propias pasiones.  El dia del señor vendrá como un ladrón, los cielos pasarán con grande ímpetus, los elementos se disolverán por el calor del fuego.  existirá la perdición de los hombres por el trastorno tan singular y terrible que experimentarán.
  • 8. Capitulo XIX Manifestación del anticristo.  El Señor quitará la vida con el aliento de su boca, deshará con el resplandor de su presencia a aquel que venga con el poder de Satanás.  Han existido muchos herejes a los que han llamado anticristo y sin serlo.  Dios enviara un espíritu erróneo, para que crean a la mentira y a la falsedad.  Los engañados serán juzgados con el último y manifiesto juicio por Jesucristo. Capitulo XX Resurrección de los muertos.  Nos enseñan, la resurrección que debe haber de los muertos cuando venga nuestro Señor Jesucristo a jugar a los vivos y los muertos.  Al final todos resucitaremos; esto no será vivificado con la inmoralidad.  Cristo viene a juzgara a los vivos y a los muertos. Capitulo XXI  El profeta Isaías dice: “Resucitarán los muertos, y resucitarán los que estaban en las sepulturas, y se alegrarán todos los que están en la tierra; porque el rocío que procede de ti les dará la salud, pero la tierra de los impíos caerá”. Esta pertenece a la resurrección de los bienaventurados.  Resucitarán los que estaban en las sepulturas.  Con fuego ha de juzgar el Señor toda la tierra, y pasará a cuchillo toda la carne, y será innumerable el número de los que herirá.  Existirá una nueva tierra y un nuevo cielo.
  • 9. Capitulo XXII  Entenderemos la salida de los santos al ver las penas de los malos.  Entender el gozo de nuestro señor.  Dios estará y será todo en todos; Permanecerá, en aquella bienaventuranza la descendencia y el nombre de los santos.  La descendencia de Juan permanecerá en él.  Isaías le dará un nombre eterno, y tendrán un mes después de otro y un sábado después de otro sábado.  Se efectuará la división y distinción de los buenos y de los malos. Capitulo XXIII En este capitulo Daniel dice que llegara primero el anticristo.  Las cuatro bestias son cuatro reinos que se levantarán en la tierra, los cuales se desharán y tomarán al fin el Reino los Santos del Altísimo, y lo poseerán para siempre por todos los siglos.  El reino, la potestad y la grandeza de los reyes que hay debajo de todo el cielo se entregará a los Santos del Altísimo. Capitulo XXIV  Entenderemos que el fin del mundo, y el último y final del juicio de Dios se hallan en los Salmos.  David dice que el Señor, estableció la tierra, y que los cielos son sus manos; también dice que perecerán, pero él permanecerá, y todos envejecerán como la vestidura.  San Pedro dice que vendrá el día del Señor como un ladrón, y entonces los cielos pasarán con grande ímpetu, los elementos se disolverán por el calor del fuego, y la tierra, con todo lo que hay en ella, será abrasada.
  • 10. Capitulo XXV  En este capitulo habla del profeta Malaquías o Malaquí, a quien llamaron Ángel.  El señor vendrá como fuego purificatorio y como la hierba o jabón de los que lavan. Y se sentará como juez a acrisolar y a purificarlos. Capitulo XXVI  Los santos ofrecerán sacrificios a Dios.  los judíos prometen el restablecimiento de sus sacrificios pasados conforme a la ley del Viejo Testamento; ellos no ofrecían los sacrificios en justicia,sino en pecado. Capitulo XXVII  Existe una diferencia de los premios y de las penas, en la se dividen a los justos de los pecadores.  Existirá una división entre los malos y los buenos. Capitulo XXVIII  Cristo, es el Juez que ha de hacer un apartamiento entre los buenos y los malos.  Los malos no serán felices y serán miserables; mientras que los buenos no sentirán miseria y gozaran de una bienaventuranza eterna. Capitulo XXIX  Los judíos creerán en el verdadero Cristo.  El corazón del hombre es su prójimo.  Cristo no es Dios ni hijo de Dios.
  • 11. Capitulo XXX  Cuando leemos el viejo testamento, nos damos cuenta de que Dios ha de venir a juzgarnos.  Cristo es el que ha de hacer el juicio final.  El eevangelista San Juan dice: “Que aun no había Dios dado su espíritu, porque aun no se había glorificado Jesús”.  El señor ha dicho, procuraré destruir y acabar con todas las gentes que vienen contra Jerusalén, derramaré sobre la casa de David y sobre los moradores de Jerusalén el espíritu de gracia y misericordia.  Los hijos no mataron a Cristo ya que fueron los padres.  El padre juzgara por medio de la llegada del hijo del hombre.  Cristo ha de juzgar a todos y el es el que hará el juicio final, ya que el es el todopoderoso.