3
Lo más leído
4
Lo más leído
J A R D Í N D E N I Ñ O S “ E L C E D R A L ”
ALIMENTOS
SALUDABLES
¿POR QUÉ TRABAJAR ALIMENTOS
SALUDABLES?
- Debido a que se observó que los alumnos del
Jardín de Niños “El Cedral” de 2º y 3º, NO
identificaban los alimentos saludables que les
ayudan a preservar su salud.
-La adquisición de estos hábitos se hacen
fundamentalmente en la etapa infantil y unos
hábitos no adecuados para los niños después será
difícil quitárselos
Una correcta alimentación es importantísima, porque
de ella dependen la salud, el armónico desarrollo
de su cuerpo, el rendimiento escolar y hasta la
satisfacción que obtengan de sus juegos.
Además , previene los problemas de
desnutrición, sobrepeso y obesidad.
PROPÓSITO
• Que los alumnos identifiquen, entre los productos
que existen en su entorno, aquellos que puede
consumir como parte de una alimentación
correcta.
¿CÓMO SE REALIZÓ?
Para desarrollar la actividad se tomaron en cuenta
las siguientes estrategias metodológicas:
• Detectar los conocimientos previos de los alumnos
y de las alumnas .
• Plantear situaciones que no estén muy alejadas ni
excesivamente cercanas a sus experiencias para
provocar el conflicto cognitivo que actuará de
resorte para que los niños y las niñas planteen
soluciones a cada situación.
• La enseñanza ha de ser activa, dando tiempo y
ocasión a que el niño y la niña participen y sean
protagonistas de su propio aprendizaje
• Se pretende tener un enfoque constructivista, para
que los alumnos aprendan en colaboración con
sus pares y desarrollen la sensibilidad y conciencia
aprendiendo de los demás y pongan en conflicto
lo que saben con lo nuevo. Pretendiendo que esto
se vuelva un aprendizaje significativo y que no sea
causal.
-De esta manera, también se utilizó un modelo Sociocrítico
porque el principio rector es la conducta cooperativa, las
tareas requieren de la interacción social que mejora el
rendimiento académico toda vez que son estimulantes desde
el punto de vista social e intelectual: el desarrollo de la
conducta social productiva combina las habilidades y los
conocimientos académicos.
-Como estrategia instruccional se intenta trabajar con
Comunidades de aprendizaje cooperativas para que se
enseñan mutuamente y por tanto compartan las
recompensas.
DESARROLLO DE LA SITUACIÓN
DIDÁCTICA:
• Campo Formativo: Desarrollo Físico Y Salud.
• Competencia: Practica medidas básicas preventivas y
de seguridad para preservar su salud, así como para
evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella.
• Aprendizaje esperado: Identifica, entre los productos
que existen en su entorno, aquellos que puede consumir
como parte de una alimentación correcta.

Más contenido relacionado

DOCX
FORMATO DE PLANEACIÓN 2023 2024.docx
DOCX
Lista de cotejo saludable
PPTX
Rol mediador de los agentes educativos y orientaciones
PDF
Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)
DOCX
Alimentación sana
PDF
Unidad didactica
PDF
Planeaciones socioemocional tercero
DOCX
Planeación argumentada 2
FORMATO DE PLANEACIÓN 2023 2024.docx
Lista de cotejo saludable
Rol mediador de los agentes educativos y orientaciones
Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)
Alimentación sana
Unidad didactica
Planeaciones socioemocional tercero
Planeación argumentada 2

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositivas alimentación saludable
DOCX
Planeación valores
PDF
Lengua materna espanol
PPTX
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
PDF
PROYECTO ALIMENTACIÓN SALUDABLE
DOCX
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
DOCX
Una encuesta sobre valores
PDF
árbol de objetivos
PPTX
Exposicion de primera infancia nutricion y salud
ODT
Proyecto de gastronomía 2016
DOC
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
DOCX
INFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE III
DOCX
Inclusion educativa mapa
PPTX
Principios pedagógicos
PPTX
Mi primer practica docente FODA
PPTX
El docente como promotor
DOCX
Proyecto habitos de vida saludable 2014
DOCX
Proyecto de convivencia escolar
PDF
Conocimiento del medio
Diapositivas alimentación saludable
Planeación valores
Lengua materna espanol
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
PROYECTO ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Una encuesta sobre valores
árbol de objetivos
Exposicion de primera infancia nutricion y salud
Proyecto de gastronomía 2016
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
INFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE III
Inclusion educativa mapa
Principios pedagógicos
Mi primer practica docente FODA
El docente como promotor
Proyecto habitos de vida saludable 2014
Proyecto de convivencia escolar
Conocimiento del medio
Publicidad

Destacado (15)

PPT
Camdi3 diabetes
PDF
Resultados del Grupo de Estudio de la Diabetes en Atención Primaria de Salud ...
PPTX
Alimentación saludable del diabético
PDF
DIETA BAJO INDICE GLUCEMICO
PPTX
Repostería para diabéticos
PPTX
Taller tratamiento diabetes ssy
PPTX
Repostería para diabéticos (1)
PPTX
I taller de diabetes para padres
PPSX
Taller lideres nestlé
PPTX
Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...
PPT
Presentación1taller(2)
PPTX
Nutrición para diabéticos
PPTX
DIABETES MELLITUS
PPTX
Tratamiento No Farmacológico y Farmacológico en la Diabetes
PPT
Nota de Evolución o Nota SOAP
Camdi3 diabetes
Resultados del Grupo de Estudio de la Diabetes en Atención Primaria de Salud ...
Alimentación saludable del diabético
DIETA BAJO INDICE GLUCEMICO
Repostería para diabéticos
Taller tratamiento diabetes ssy
Repostería para diabéticos (1)
I taller de diabetes para padres
Taller lideres nestlé
Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...
Presentación1taller(2)
Nutrición para diabéticos
DIABETES MELLITUS
Tratamiento No Farmacológico y Farmacológico en la Diabetes
Nota de Evolución o Nota SOAP
Publicidad

Similar a justificacion alimentos saludables (20)

PDF
ALIMENTACION SALUDABLE CUERPO SANO secuencia didáctica
PDF
Unidad didactica alimentos
DOCX
”EXPLORANDO APRENDEMOS SOBRE LOS ALIMENTOS NUTRITIVOS Y PREPARAMOS RECETAS SA...
DOCX
Alimentacion saludable
DOCX
Unidad didáctica alimentación.
PPTX
trabajo 2.pptx
DOCX
Planeacion una vida saludable
PDF
PLANEACION PROYECTO VIDA SANA Y HABITOS SALUDABLES (1).pdf
PDF
PLANEACION PROYECTO VIDA SANA Y HABITOS SALUDABLES .pdf
PDF
Estilos de vida saludable
PPT
Proyecto escolas promotoras
PPTX
1 PROYECTO 4 EXPLORANDO LOS ALIMENTOS (6) [Reparado].pptx
PDF
Ficha técnica
DOCX
Guía didáctica de aprendizaje Vida saludable, Vida Feliz
DOCX
Método de proyecto
DOCX
Método de proyecto
PPTX
Proyecto final
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15
PDF
ARSANGUDPED57_Comer bien para vivir mejor.pdf
PPTX
10 plan La alimentación saludable 7 AL 11 DE OCTUBRE.pptx
ALIMENTACION SALUDABLE CUERPO SANO secuencia didáctica
Unidad didactica alimentos
”EXPLORANDO APRENDEMOS SOBRE LOS ALIMENTOS NUTRITIVOS Y PREPARAMOS RECETAS SA...
Alimentacion saludable
Unidad didáctica alimentación.
trabajo 2.pptx
Planeacion una vida saludable
PLANEACION PROYECTO VIDA SANA Y HABITOS SALUDABLES (1).pdf
PLANEACION PROYECTO VIDA SANA Y HABITOS SALUDABLES .pdf
Estilos de vida saludable
Proyecto escolas promotoras
1 PROYECTO 4 EXPLORANDO LOS ALIMENTOS (6) [Reparado].pptx
Ficha técnica
Guía didáctica de aprendizaje Vida saludable, Vida Feliz
Método de proyecto
Método de proyecto
Proyecto final
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15
ARSANGUDPED57_Comer bien para vivir mejor.pdf
10 plan La alimentación saludable 7 AL 11 DE OCTUBRE.pptx

Último (20)

DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf

justificacion alimentos saludables

  • 1. J A R D Í N D E N I Ñ O S “ E L C E D R A L ” ALIMENTOS SALUDABLES
  • 2. ¿POR QUÉ TRABAJAR ALIMENTOS SALUDABLES? - Debido a que se observó que los alumnos del Jardín de Niños “El Cedral” de 2º y 3º, NO identificaban los alimentos saludables que les ayudan a preservar su salud. -La adquisición de estos hábitos se hacen fundamentalmente en la etapa infantil y unos hábitos no adecuados para los niños después será difícil quitárselos
  • 3. Una correcta alimentación es importantísima, porque de ella dependen la salud, el armónico desarrollo de su cuerpo, el rendimiento escolar y hasta la satisfacción que obtengan de sus juegos. Además , previene los problemas de desnutrición, sobrepeso y obesidad.
  • 4. PROPÓSITO • Que los alumnos identifiquen, entre los productos que existen en su entorno, aquellos que puede consumir como parte de una alimentación correcta.
  • 5. ¿CÓMO SE REALIZÓ? Para desarrollar la actividad se tomaron en cuenta las siguientes estrategias metodológicas: • Detectar los conocimientos previos de los alumnos y de las alumnas . • Plantear situaciones que no estén muy alejadas ni excesivamente cercanas a sus experiencias para provocar el conflicto cognitivo que actuará de resorte para que los niños y las niñas planteen soluciones a cada situación.
  • 6. • La enseñanza ha de ser activa, dando tiempo y ocasión a que el niño y la niña participen y sean protagonistas de su propio aprendizaje • Se pretende tener un enfoque constructivista, para que los alumnos aprendan en colaboración con sus pares y desarrollen la sensibilidad y conciencia aprendiendo de los demás y pongan en conflicto lo que saben con lo nuevo. Pretendiendo que esto se vuelva un aprendizaje significativo y que no sea causal.
  • 7. -De esta manera, también se utilizó un modelo Sociocrítico porque el principio rector es la conducta cooperativa, las tareas requieren de la interacción social que mejora el rendimiento académico toda vez que son estimulantes desde el punto de vista social e intelectual: el desarrollo de la conducta social productiva combina las habilidades y los conocimientos académicos. -Como estrategia instruccional se intenta trabajar con Comunidades de aprendizaje cooperativas para que se enseñan mutuamente y por tanto compartan las recompensas.
  • 8. DESARROLLO DE LA SITUACIÓN DIDÁCTICA: • Campo Formativo: Desarrollo Físico Y Salud. • Competencia: Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella. • Aprendizaje esperado: Identifica, entre los productos que existen en su entorno, aquellos que puede consumir como parte de una alimentación correcta.