SlideShare una empresa de Scribd logo
Lección
“P u e s Je h o vá tu D io s te
ha bendecido en toda obra
de tu s m a n o s; él sa b e
que a n d a s p or este gran
o desierto; e sto s cuarenta
X a ñ o s Je h o vá tu D io s ha
estad o contigo, y n ada te J
ha faltado” (Deut. 2:7).
y
# SÁBADO - 27 DE JUNIO
Introducción
El largo viaje de Israel por el desierto produjo que
ellos fallaran al confiar en la palabra de Dios, cuando
el camino parecía imposible. A lo largo de los cua­
renta años de la caminata por el desierto, los israeli­
tas presenciaron el indiscutible cuidado de Dios para
con ellos. Las historias de este viaje podrían ser una
completa inspiración, si no hubiera sido por los mo­
mentos trágicos en los cuales se intensificó la falta
de creencia en Dios por parte del pueblo de Israel.
Esta lección nos cuenta la historia acerca de cómo
fue que los hijos de Dios tuvieron que caminar un
largo trayecto por fuera del territorio demarcado
por su s parientes. Mientras atravesaban las tierras
de los enemigos impíos, los israelitas se sintieron
tentados a observar la adversidad solamente des­
de la perspectiva humana. Treinta y ocho años an­
tes, el pueblo ya había fallado cuando tenía que creer
y obedecer ante la dirección divina. Por eso, fueron
enviados de vuelta hacia el desierto a fin de apren­
der lecciones de fe. ¿Acaso esta nueva generación
repetiría la falta de confianza de sus padres? Este
sería otro momento decisivo en el viaje de Israel.
Sin embargo, la experiencia de Israel no es sola­
mente una historia acerca de un pueblo de la anti­
güedad; esa historia prefigura la nuestra, en la ac­
tualidad. La decisión de escoger confiar o no en la
Palabra de Dios es una cuestión que cada cristia­
no enfrenta en su vida. El examen consiste en cre­
er en la Palabra de Dios en situaciones imposibles.
Cuando enfrentamos obstáculos, necesitamos re­
cordar que los desafíos solamente parecen impo­
sibles. Sin embargo, cada vez que avanzamos con
fe, nos volvemos fortalecidos para enfrentar cual­
quier desafío, dado que hemos experimentado per­
sonalmente la fidelidad de Dios.
O DOMINGO-2 8 DE JUNIO
Estudiando y aplicando la historia
Hacía aproximadamente 39 años que los israe­
litas habían salido de Egipto. Durante ese tiempo,
una nueva generación se había formado. Los hijos
de Israel necesitaban aprender a confiar y obedecer
a las orientaciones divinas. Lee en tu Biblia el texto
de Deuteronomio 2:1 al 1A, y realiza este ejercicio:
Subraya las órdenes específicas que Dios les dio
a los hijos de Israel en esta historia.
¿Qué promesas les hizo Dios a su s hijos en esta
historia?
¿Qué palabras o frases resultan fundamentales
en esta historia?
M arca con un círculo las p ersona s o grupos
diferentes que aparecen en esta historia.
En tu opinión, ¿por qué Dios hizo que los israelitas
viajaran y esperaran 38 años antes de volver al pun­
to crítico, casi a la entrada de la Tierra Prometida?
¿Cuál piensas tú que es la lección que nos en­
seña esta historia?
Subraya cuál es, en tu opinión, la porción o ver­
sículo m ás importante en esta historia.
¿Cómo piensas tú que se sentirían los israelitas
enfrentando el mismo desafío por el cual sus ante­
pasados ya habían fallado años atrás?
¿Cuáles son algunos de los desafíos que enfren­
tas en la actualidad en los cuales sientes que Dios
te está pidiendo que confíes en él?
3
LUNES-29 DE JUNIO ►
El Texto clave de esta semana está en Deuteronomio
2:7, y nos transmite una bella reminiscencia del conti­
nuo cuidado de Dios para con Israel durante el perío­
do en el que ellos debían aprender lo que significa con­
fiar totalmente en la dirección de Dios. Con tus propias
palabras, confecciona una paráfrasis de este pasaje,
evitando usar cualquiera de los términos o expresio­
nes que aparecen en la Biblia. Intenta captar la esen­
cia del versículo como si este mensaje estuviera diri­
gido solamente a tí.
Desde la salida del pueblo de Israel de Egipto, en el
tiempo que se conmemoró la primera Pascua, hasta
la primera Pascua en Canaán, pasaron, exactamente
cuarenta años. Durante todo ese tiem poios israelitas;
pudieron percibir el cuidado de Dios en todos los de-jj
talles de la peregrinación.
El texto del Salm o 22:4 se cumplió con los israeli­
tas y nos sirve de consolación también para nosotros
en la actualidad: "En ti esperaron nuestros padres; es­
peraron, y tú los libraste".
X MARTES-30 DE JUNIO
r
¿Lo sabías?
Estos son algunos pueblos de gigantes menciona­
dos en la Biblia:
Nefilim. existieron en el comienzo de la historia de
la humanidad (Gén. 6:4).
Por alguna razón, los nefilim han sido mencionados
con frecuencia en algunos libros dirigidos hacia el pú­
blico de adolescentes. No te dejes engañar por el ene­
migo. Los nefilim no eran producto de las interrelacio­
nes entre los ángeles caídos y los seres humanos, tal
como se ha divulgado de manera intencional. La Biblia
solamente nos dice que ellos poseían una gran fuer­
za física y mental, sin embargo, vivieron para agradar
su propio orgullo y oprimir al prójimo (ver Com enta­
rio bíblico adventista del séptim o día, tomo 1, p. 263).
Refaítas. ocuparon las tierras antes que los cananeos.
Anaceos-, vivieron en el Sur, cerca de Hebrón, y fue­
ron derrotados por los israelitas cuando eran coman­
dados por Josué.
Em itas:tribu guerrera de gigantes que fueron der­
rotados por Quedorlaomer y sus aliados en el tiempo
de Abraham (fíjate en Núm. 13:33; Deut. 2:10,11; 3:11).
¿Cuán grandes fueron los gigantes que enfrentaron
los israelitas? Moisés registró la siguiente descripci­
ón realizada por los espías: “También vimos allí gigan­
tes, hijos de Anac, raza de los gigantes, y éramos no­
sotros, a nuestro parecer, como langostas; y así les
parecíamos a ellos" (Núm. 13:33).
¿Parece una exageración? De cualquier manera, el
enemigo era indiscutiblemente grande, lo que con­
virtió el milagro de la victoria de Dios en algo igual­
mente grande.
5
0 M IÉRCO LES-IoDE JULIO
Lee los Versículos D E IMPACTO que son para esta
semana e identifica aquellos que sientas que m ás im­
pactan tu corazón.
Tal vez conozcas a alguien que esté enfrentando un
desafío que te parece imposible. 0, quizá, tengas a al­
gún amigo que, con esfuerzo y fe, está intentando ha­
cer las cosas a su manera, confiando en su sabiduría
cuando debería confiar y obedecer a Dios, sin impor­
tar lo que suceda. Ora por esa persona y anímala con
alguno de estos pasajes que fueron citados. Podría ser
que tu apoyo en esta semana sea solamente lo que ella
“Todo el que procure seguir la
senda del deber se verá a veces
asaltado por la duda y la incredu­
lidad. El camino estará a veces tan
obstruido por obstáculos aparente­
mente insuperables, que ello podrá
descorazonar a los que cedan al desa­
liento; pero Dios les dice: "Sigan adelante.
Cumplan su deber cueste lo que costare.
Las dificultades de aspecto tan formidab­
le, que llenan vuestra alma de espanto, se
desvanecerán a medida que, confiando hu- J w ’
mildemente en Dios, ustedes avancen por
' j
el sendero de la obediencia" [Patriarcas y
Míprofetas, p. 466).
Este texto contiene una situación real, una seguridad
y una orden que examinarán tu habilidad para confiar
plenamente en Dios en el transcurso de tu vida. Identifica
Versículos
DEIMPACTO
Salmo 20:7
Hebreos 4:1, 2
Filipenses 4:13
esté necesitando para buscar a Dios y confiar comple­
tamente en sus promesas.
Escribe en algún lugar visible el texto del Salmo 9:10:
“En ti confiarán los que conocen tu nombre, por cuanto
tú, oh Jehová, no desamparaste a los que te buscaron".
esas tres cosas, y reflexiona acerca de las cuestiones
que mayormente le impactan a tu corazón. Después,
lee el capítulo 39 del libro Patriarcasy profetas, a fin de
obtener una visión general de lo que estaba sucedien­
do con el pueblo de Israel en esta parte de la historia.
A Dios le importan los detalles. En un pedazo de pa­
pel, o en tu diario personal, haz una lista de las mu­
chas ocasiones de tu vida en las que confiaste en Dios
y él te fue fiel. Enlista tanto las cosas grandes como
las pequeñas, y también los detalles. Cuando consi­
deras la manera en la que Dios te condujo en el pasa­
do, ¿cuáles nuevos desafíos deseas confiarle tú, a él,
en el futuro? Imagina cada nuevo desafío como un lla­
mado a la puerta de los gigantes.
Escribe una oración de agradecimiento mencionan­
do algunos momentos especiales de fe que experimen­
taste, y sométele todo tu futuro a Dios, sin que te im­
porte hacia donde él te podrá conducir. Piensa en, por
lo menos, tres áreas de tu vida en las cuales desees
seguir a Dios sin reservas e inclúyelas en tu oración.
Para reflexionar: “A quien am áis sin haberte visto,
en quien creyendo, aunque ahora no lo veáis, os ale­
gráis con gozo inefable y glorioso; obteniendo el fin
de vuestra fe, que es la salvación de vuestras almas"
(1 Ped. 1:8,9).
6
© VIERNES - 3 DE JULIO
f aoflTO
OJOS
“Convertirse en un cristiano no es adoptar una creencia
diferente. Para convertirse en un cristiano resulta necesa­
rio experimentar una transformación a la imagen de Cristo
por el poder del Espíritu Santo. Reconocerlo no tendrá sen­
tido, sin adoptar un compromiso".-Leonard Sweet.
“La fe es un músculo que se vuelve más y más
fuerte con el uso; todavía mejor que el elástico
k cuando se lo estira”.-J. O. Fraser.
|Los desafíos pueden parecer como gigantes para no
otros, sin embargo, Dios nunca ha sido derrotado.
'Fíate de Jehová de todo tu corazón,
no te apoyes en tu propia prudencia
Reconócelo en todos tus caminos, y
él enderezará tus veredas" (Prov. 3:5,
Los niños nacidos en el desierto tenían que conocer
acerca de la falta de confianza en Dios que manifesta­
ron sus padres cuando se acercaban a la Tierra Pro­
metida. Probablemente ellos habrían oído historias, y
entonces se hayan acordado de las canciones que ma­
nifestaban la tristeza que sentían su s padres, y todo
esto los estimulara para resolver confiar en Dios con
respecto a librar, proteger y favorecer a su pueblo. El
desafío no sería más fácil para ellos de lo que lo había
sido para su s ancestros.
Dios siempre nos llevará a la tierra de los gi­
gantes a fin de que coloquemos nuestra espe­
ranza en él. Nuestro deber está enlazado a
nuestro destino, es decir, ser victoriosos
por la mano de Dios y no por la nuestra.
Acuérdate de las palabras del sabio:
6). Cuando te toque enfrentar obstáculos y adversida­
des, solamente mira hacia el histórico de los hechos
de Dios, donde ha sido tanto sorprendente, como fiel.
Lectura de la semana
Patriarcas y profetas,
capítulo 39.
7

Más contenido relacionado

PDF
Lección 3 | Juveniles | Milagros | Escuela Sabática para Menores
PDF
Lección 4 | Juveniles | Las siete inmersiones | Escuela Sabática para Menores
PDF
Lección 3 | Juveniles | Una casa para Dios | Escuela Sabática Menores 2016 | ...
PDF
Juveniles | Lección 1 | Rechazando el llamado para servir | Escuela Sabática ...
PDF
Juveniles | Lección 2 | El turno de los profetas | Escuela Sabática para Menores
PDF
Juveniles | Lección 12 | ¿Quién está contando? | Escuela Sabática para Menores
PDF
Es importante-la-integridad1
PDF
Escuela Sabatica_4T_02
Lección 3 | Juveniles | Milagros | Escuela Sabática para Menores
Lección 4 | Juveniles | Las siete inmersiones | Escuela Sabática para Menores
Lección 3 | Juveniles | Una casa para Dios | Escuela Sabática Menores 2016 | ...
Juveniles | Lección 1 | Rechazando el llamado para servir | Escuela Sabática ...
Juveniles | Lección 2 | El turno de los profetas | Escuela Sabática para Menores
Juveniles | Lección 12 | ¿Quién está contando? | Escuela Sabática para Menores
Es importante-la-integridad1
Escuela Sabatica_4T_02

La actualidad más candente (17)

PDF
Revista JuventudXtiana No. 1
PDF
Devocional nombres-de-Dios
PDF
Nuestros aliados invisibles ron phillips
PDF
Estudios biblicos 1 juan-creer para vivir
PDF
Sermones RENACER, decisiones de vida
PDF
Principio esfuerzo y valentía junio julio 2017
PDF
Sintiendo las consecuencias
PDF
Leccion 02 - Amor y Juicio: El dilema de Dios (Oseas)
PPTX
Liderazgo sobrenatural
PPTX
Poder para hacerle frente a las dudas
PDF
Volumen 1 Numero 2
PDF
Joven | Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática 2016
PDF
Lecciones red mes de marzo abril 2009 estamos en medio de una guerra (2)
PDF
El sábado enseñaré | Lección 3 | La rebelión global y los patriarcas | Escuel...
PDF
Apuntes de sermones Spurgeon
PDF
Predica agosto 11 de 2013 con activismo o con el corazon- isaias 58,8-14
DOCX
Estudios biblicos para adultos o jovenes: El gozo de portar el evangelio "JAÍ...
Revista JuventudXtiana No. 1
Devocional nombres-de-Dios
Nuestros aliados invisibles ron phillips
Estudios biblicos 1 juan-creer para vivir
Sermones RENACER, decisiones de vida
Principio esfuerzo y valentía junio julio 2017
Sintiendo las consecuencias
Leccion 02 - Amor y Juicio: El dilema de Dios (Oseas)
Liderazgo sobrenatural
Poder para hacerle frente a las dudas
Volumen 1 Numero 2
Joven | Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática 2016
Lecciones red mes de marzo abril 2009 estamos en medio de una guerra (2)
El sábado enseñaré | Lección 3 | La rebelión global y los patriarcas | Escuel...
Apuntes de sermones Spurgeon
Predica agosto 11 de 2013 con activismo o con el corazon- isaias 58,8-14
Estudios biblicos para adultos o jovenes: El gozo de portar el evangelio "JAÍ...
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Llave maestra juveniles
PPTX
Sabado joven
PDF
Llave Maestra - Juveniles
PDF
Fe real b-2t-2015-alumno
PDF
Acción Joven 1Trim - 2016
PDF
Llave Maestra - Primarios - Intermediarios
PDF
Libro programas-escuela-sabatica-para-adultos2012
Llave maestra juveniles
Sabado joven
Llave Maestra - Juveniles
Fe real b-2t-2015-alumno
Acción Joven 1Trim - 2016
Llave Maestra - Primarios - Intermediarios
Libro programas-escuela-sabatica-para-adultos2012
Publicidad

Similar a Juveniles | Lección 1 | El examen de la confianza | Tercer trimestre 2015 (20)

PDF
Lección 3 | Juveniles | Avenidas del alma | Escuela Sabática Menores
PDF
Lección 8 | Joven | Palabras de sabiduría | Escuela Sabática
PDF
MAESTRAS DEL BIEN.pdf
PDF
Lectura: La educación 14-16 cap 30y31 (18-26)
PDF
Juveniles b-1 t-2016-alumno
PDF
Sermon 168 años de la escuela sabatica
PDF
Lección 10 | Juveniles | Tomando posesión | Escuela Sabática Menores
PDF
Guia de ambientacion trimestral
PDF
Leccion 4 | juveniles | Una caminata muy larga con Dios | Escuela Sabática Me...
PDF
Libro por la gracia de Dios - GM Josue Cruz Huaranga
PDF
Libro por la gracia de dios
PDF
Libro joven del tercer trimestre 2050 Iglesia Adventista del Séptimo Día
PPT
Escuela Sabatica Caleb vivir esperando powerpoint pastor nic garza
PPTX
evangelización a todas las naciones para
PDF
Juveniles | Escuela Sabática Menores | segundo trimestre 2015 | Alumnos
PDF
Folleto alumno juvenil ii trimestre 2015
PDF
11_La Biblia Pte 2-Pruebas Profeticas de Dios_ElGranRompecabezas
PPTX
Lección de E.Sabática en PPT
PDF
Por la-gracia-de-Dios
Lección 3 | Juveniles | Avenidas del alma | Escuela Sabática Menores
Lección 8 | Joven | Palabras de sabiduría | Escuela Sabática
MAESTRAS DEL BIEN.pdf
Lectura: La educación 14-16 cap 30y31 (18-26)
Juveniles b-1 t-2016-alumno
Sermon 168 años de la escuela sabatica
Lección 10 | Juveniles | Tomando posesión | Escuela Sabática Menores
Guia de ambientacion trimestral
Leccion 4 | juveniles | Una caminata muy larga con Dios | Escuela Sabática Me...
Libro por la gracia de Dios - GM Josue Cruz Huaranga
Libro por la gracia de dios
Libro joven del tercer trimestre 2050 Iglesia Adventista del Séptimo Día
Escuela Sabatica Caleb vivir esperando powerpoint pastor nic garza
evangelización a todas las naciones para
Juveniles | Escuela Sabática Menores | segundo trimestre 2015 | Alumnos
Folleto alumno juvenil ii trimestre 2015
11_La Biblia Pte 2-Pruebas Profeticas de Dios_ElGranRompecabezas
Lección de E.Sabática en PPT
Por la-gracia-de-Dios

Más de jespadill (20)

PPTX
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
PDF
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
PDF
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
PDF
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
PPTX
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
PDF
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PPTX
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
PDF
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PPTX
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
PDF
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PPTX
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
PDF
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PPTX
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
PDF
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PPTX
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
PDF
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PPTX
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
PDF
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PPTX
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
PDF
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Juveniles | Lección 1 | El examen de la confianza | Tercer trimestre 2015

  • 1. Lección “P u e s Je h o vá tu D io s te ha bendecido en toda obra de tu s m a n o s; él sa b e que a n d a s p or este gran o desierto; e sto s cuarenta X a ñ o s Je h o vá tu D io s ha estad o contigo, y n ada te J ha faltado” (Deut. 2:7). y
  • 2. # SÁBADO - 27 DE JUNIO Introducción El largo viaje de Israel por el desierto produjo que ellos fallaran al confiar en la palabra de Dios, cuando el camino parecía imposible. A lo largo de los cua­ renta años de la caminata por el desierto, los israeli­ tas presenciaron el indiscutible cuidado de Dios para con ellos. Las historias de este viaje podrían ser una completa inspiración, si no hubiera sido por los mo­ mentos trágicos en los cuales se intensificó la falta de creencia en Dios por parte del pueblo de Israel. Esta lección nos cuenta la historia acerca de cómo fue que los hijos de Dios tuvieron que caminar un largo trayecto por fuera del territorio demarcado por su s parientes. Mientras atravesaban las tierras de los enemigos impíos, los israelitas se sintieron tentados a observar la adversidad solamente des­ de la perspectiva humana. Treinta y ocho años an­ tes, el pueblo ya había fallado cuando tenía que creer y obedecer ante la dirección divina. Por eso, fueron enviados de vuelta hacia el desierto a fin de apren­ der lecciones de fe. ¿Acaso esta nueva generación repetiría la falta de confianza de sus padres? Este sería otro momento decisivo en el viaje de Israel. Sin embargo, la experiencia de Israel no es sola­ mente una historia acerca de un pueblo de la anti­ güedad; esa historia prefigura la nuestra, en la ac­ tualidad. La decisión de escoger confiar o no en la Palabra de Dios es una cuestión que cada cristia­ no enfrenta en su vida. El examen consiste en cre­ er en la Palabra de Dios en situaciones imposibles. Cuando enfrentamos obstáculos, necesitamos re­ cordar que los desafíos solamente parecen impo­ sibles. Sin embargo, cada vez que avanzamos con fe, nos volvemos fortalecidos para enfrentar cual­ quier desafío, dado que hemos experimentado per­ sonalmente la fidelidad de Dios. O DOMINGO-2 8 DE JUNIO Estudiando y aplicando la historia Hacía aproximadamente 39 años que los israe­ litas habían salido de Egipto. Durante ese tiempo, una nueva generación se había formado. Los hijos de Israel necesitaban aprender a confiar y obedecer a las orientaciones divinas. Lee en tu Biblia el texto de Deuteronomio 2:1 al 1A, y realiza este ejercicio: Subraya las órdenes específicas que Dios les dio a los hijos de Israel en esta historia. ¿Qué promesas les hizo Dios a su s hijos en esta historia? ¿Qué palabras o frases resultan fundamentales en esta historia? M arca con un círculo las p ersona s o grupos diferentes que aparecen en esta historia. En tu opinión, ¿por qué Dios hizo que los israelitas viajaran y esperaran 38 años antes de volver al pun­ to crítico, casi a la entrada de la Tierra Prometida? ¿Cuál piensas tú que es la lección que nos en­ seña esta historia? Subraya cuál es, en tu opinión, la porción o ver­ sículo m ás importante en esta historia. ¿Cómo piensas tú que se sentirían los israelitas enfrentando el mismo desafío por el cual sus ante­ pasados ya habían fallado años atrás? ¿Cuáles son algunos de los desafíos que enfren­ tas en la actualidad en los cuales sientes que Dios te está pidiendo que confíes en él? 3
  • 3. LUNES-29 DE JUNIO ► El Texto clave de esta semana está en Deuteronomio 2:7, y nos transmite una bella reminiscencia del conti­ nuo cuidado de Dios para con Israel durante el perío­ do en el que ellos debían aprender lo que significa con­ fiar totalmente en la dirección de Dios. Con tus propias palabras, confecciona una paráfrasis de este pasaje, evitando usar cualquiera de los términos o expresio­ nes que aparecen en la Biblia. Intenta captar la esen­ cia del versículo como si este mensaje estuviera diri­ gido solamente a tí. Desde la salida del pueblo de Israel de Egipto, en el tiempo que se conmemoró la primera Pascua, hasta la primera Pascua en Canaán, pasaron, exactamente cuarenta años. Durante todo ese tiem poios israelitas; pudieron percibir el cuidado de Dios en todos los de-jj talles de la peregrinación. El texto del Salm o 22:4 se cumplió con los israeli­ tas y nos sirve de consolación también para nosotros en la actualidad: "En ti esperaron nuestros padres; es­ peraron, y tú los libraste".
  • 4. X MARTES-30 DE JUNIO r ¿Lo sabías? Estos son algunos pueblos de gigantes menciona­ dos en la Biblia: Nefilim. existieron en el comienzo de la historia de la humanidad (Gén. 6:4). Por alguna razón, los nefilim han sido mencionados con frecuencia en algunos libros dirigidos hacia el pú­ blico de adolescentes. No te dejes engañar por el ene­ migo. Los nefilim no eran producto de las interrelacio­ nes entre los ángeles caídos y los seres humanos, tal como se ha divulgado de manera intencional. La Biblia solamente nos dice que ellos poseían una gran fuer­ za física y mental, sin embargo, vivieron para agradar su propio orgullo y oprimir al prójimo (ver Com enta­ rio bíblico adventista del séptim o día, tomo 1, p. 263). Refaítas. ocuparon las tierras antes que los cananeos. Anaceos-, vivieron en el Sur, cerca de Hebrón, y fue­ ron derrotados por los israelitas cuando eran coman­ dados por Josué. Em itas:tribu guerrera de gigantes que fueron der­ rotados por Quedorlaomer y sus aliados en el tiempo de Abraham (fíjate en Núm. 13:33; Deut. 2:10,11; 3:11). ¿Cuán grandes fueron los gigantes que enfrentaron los israelitas? Moisés registró la siguiente descripci­ ón realizada por los espías: “También vimos allí gigan­ tes, hijos de Anac, raza de los gigantes, y éramos no­ sotros, a nuestro parecer, como langostas; y así les parecíamos a ellos" (Núm. 13:33). ¿Parece una exageración? De cualquier manera, el enemigo era indiscutiblemente grande, lo que con­ virtió el milagro de la victoria de Dios en algo igual­ mente grande. 5
  • 5. 0 M IÉRCO LES-IoDE JULIO Lee los Versículos D E IMPACTO que son para esta semana e identifica aquellos que sientas que m ás im­ pactan tu corazón. Tal vez conozcas a alguien que esté enfrentando un desafío que te parece imposible. 0, quizá, tengas a al­ gún amigo que, con esfuerzo y fe, está intentando ha­ cer las cosas a su manera, confiando en su sabiduría cuando debería confiar y obedecer a Dios, sin impor­ tar lo que suceda. Ora por esa persona y anímala con alguno de estos pasajes que fueron citados. Podría ser que tu apoyo en esta semana sea solamente lo que ella “Todo el que procure seguir la senda del deber se verá a veces asaltado por la duda y la incredu­ lidad. El camino estará a veces tan obstruido por obstáculos aparente­ mente insuperables, que ello podrá descorazonar a los que cedan al desa­ liento; pero Dios les dice: "Sigan adelante. Cumplan su deber cueste lo que costare. Las dificultades de aspecto tan formidab­ le, que llenan vuestra alma de espanto, se desvanecerán a medida que, confiando hu- J w ’ mildemente en Dios, ustedes avancen por ' j el sendero de la obediencia" [Patriarcas y Míprofetas, p. 466). Este texto contiene una situación real, una seguridad y una orden que examinarán tu habilidad para confiar plenamente en Dios en el transcurso de tu vida. Identifica Versículos DEIMPACTO Salmo 20:7 Hebreos 4:1, 2 Filipenses 4:13 esté necesitando para buscar a Dios y confiar comple­ tamente en sus promesas. Escribe en algún lugar visible el texto del Salmo 9:10: “En ti confiarán los que conocen tu nombre, por cuanto tú, oh Jehová, no desamparaste a los que te buscaron". esas tres cosas, y reflexiona acerca de las cuestiones que mayormente le impactan a tu corazón. Después, lee el capítulo 39 del libro Patriarcasy profetas, a fin de obtener una visión general de lo que estaba sucedien­ do con el pueblo de Israel en esta parte de la historia. A Dios le importan los detalles. En un pedazo de pa­ pel, o en tu diario personal, haz una lista de las mu­ chas ocasiones de tu vida en las que confiaste en Dios y él te fue fiel. Enlista tanto las cosas grandes como las pequeñas, y también los detalles. Cuando consi­ deras la manera en la que Dios te condujo en el pasa­ do, ¿cuáles nuevos desafíos deseas confiarle tú, a él, en el futuro? Imagina cada nuevo desafío como un lla­ mado a la puerta de los gigantes. Escribe una oración de agradecimiento mencionan­ do algunos momentos especiales de fe que experimen­ taste, y sométele todo tu futuro a Dios, sin que te im­ porte hacia donde él te podrá conducir. Piensa en, por lo menos, tres áreas de tu vida en las cuales desees seguir a Dios sin reservas e inclúyelas en tu oración. Para reflexionar: “A quien am áis sin haberte visto, en quien creyendo, aunque ahora no lo veáis, os ale­ gráis con gozo inefable y glorioso; obteniendo el fin de vuestra fe, que es la salvación de vuestras almas" (1 Ped. 1:8,9). 6
  • 6. © VIERNES - 3 DE JULIO f aoflTO OJOS “Convertirse en un cristiano no es adoptar una creencia diferente. Para convertirse en un cristiano resulta necesa­ rio experimentar una transformación a la imagen de Cristo por el poder del Espíritu Santo. Reconocerlo no tendrá sen­ tido, sin adoptar un compromiso".-Leonard Sweet. “La fe es un músculo que se vuelve más y más fuerte con el uso; todavía mejor que el elástico k cuando se lo estira”.-J. O. Fraser. |Los desafíos pueden parecer como gigantes para no otros, sin embargo, Dios nunca ha sido derrotado. 'Fíate de Jehová de todo tu corazón, no te apoyes en tu propia prudencia Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus veredas" (Prov. 3:5, Los niños nacidos en el desierto tenían que conocer acerca de la falta de confianza en Dios que manifesta­ ron sus padres cuando se acercaban a la Tierra Pro­ metida. Probablemente ellos habrían oído historias, y entonces se hayan acordado de las canciones que ma­ nifestaban la tristeza que sentían su s padres, y todo esto los estimulara para resolver confiar en Dios con respecto a librar, proteger y favorecer a su pueblo. El desafío no sería más fácil para ellos de lo que lo había sido para su s ancestros. Dios siempre nos llevará a la tierra de los gi­ gantes a fin de que coloquemos nuestra espe­ ranza en él. Nuestro deber está enlazado a nuestro destino, es decir, ser victoriosos por la mano de Dios y no por la nuestra. Acuérdate de las palabras del sabio: 6). Cuando te toque enfrentar obstáculos y adversida­ des, solamente mira hacia el histórico de los hechos de Dios, donde ha sido tanto sorprendente, como fiel. Lectura de la semana Patriarcas y profetas, capítulo 39. 7